PLAN DE ACOMPAÑAMIENTO PEDAGOGICO GRADO DECIMO:
Requisitos generales: 1. Presentar el Plan de acompañamiento hecho a mano, hojas cuadriculadas tipo examen. 2. No se acepta nada impreso. 3. Completar los puntos de acuerdo al área que perdió. FILOSOFÍA: 1. Definir ¿qué es ciencia y que es conocimiento?
HISTORIA POLITICA 1. Dibuje la pirámide de la clasificación de los países por el orden económico y político 2. explique cómo se divide el poder político en Colombia – cada una de las ramas del poder público, especificando sus características.
2. Plantearse la pregunta ¿Qué relación existe entre conocimiento y filosofía?- argumente de acuerdo a su consulta.
3. Explique que es el Derecho, y cuáles son las características de cada uno de los sistemas jurídicos clásicos que se vieron durante el primer periodo.
3. Hacer un resumen sobre cada uno de los métodos filosóficos y escribir dos ejemplos de cada uno.
4. Consulta que fue el Código de Hamurabi, has un resumen de sus principales características y planteamientos.
4. Define ¿Qué es la filosofía presocrática y cuáles son sus temas de estudio, principales filósofos y hacer una tabla con el nombre de cada filosofo y planteamientos que expuso sobre el Arje?
5. Sobre el tema de las exposiciones: Prepara una ficha resumen de cada una de las siguientes exposiciones. Cada ficha debe tener: definición del sistema, características sociales, económicas y políticas ejemplos de países que hayan o tengan ese sistema de gobierno. A. Monarquía B. Socialismo C. Liberalismo (neoliberalismo) D. Parlamentarismo
5. completa la información de la tabla sobre la teoría del conocimiento para Kant (haz un dibujo que represente como se produce el conocimiento).
Elemento Sentidos Cerebro Sujeto –objeto Conocimiento
Función
6. Completa el esquema de la filosofía MEDIEVAL Y RENACENTISTA FILOSOFO
PRINCIPALES TEORIAS
Santo Tomas San Agustín Tomas de Maquiavelo Francis Bacón
7. Haz un texto argumentativo de dos páginas sobre la importancia de la filosofía, desde el punto de vista personal, (debes apoyarte en fuentes, textos que te ayuden a tener una opinión sobre el tema)
ECONOMIA 1. Explica la clasificación de los sectores económicos, define cada uno y escribe los elementos que componen cada sector 2. dibuja la pirámide de Maslow, y explica cada elemento que la compone y qué relación guarda con la Economía. 3. consulta y define cada uno de los siguientes conceptos: A. Macroeconomía B. Microeconomía C. Oferta D. Demanda E. Producción en masa F. Consumo en masa G. Mercado 4. de acuerdo con los temas trabajados en clase: define que es un agente económico, explica cada uno de los agentes económicos, y escribe tres ejemplos de cada uno.