SUPERACION 8

Page 1

Colegio Gimnasio Campestre San Sebastián Docente: Libardo R C

Estudiante: _____________________________________________________ Fecha de entrega: 26 de Abril 2011 Las siguientes actividades corresponden a los temas desarrollados en el primer periodo académico, y deberán ser presentadas el día 26 de Abril de 2011. Como requisito indispensable para realizar la evaluación de superación del Primer Periodo académico. Los requisitos para la presentación del Plan de acompañamiento Pedagógico son: 1. Presentar el desarrollo de los puntos en hojas cuadriculadas tipo examen 2. El trabajo debe ser hecho a mano desarrollando los puntos 3. Los mapas, y dibujos deben ser hechos con (lápiz, micro punta, colores y delinearlos) 4. No se aceptan trabajos a computador, mapas impresos, o resúmenes de wiki pedía 5. Se debe anexar las conclusiones y bibliografía de consulta. 6. Imprimir y anexar al trabajo, esta hoja (como evidencia de la realización del taller) CUESTIONARIO DE SUPERACION DE LOGROS Consulta y haz un resumen sobre que fue La Revolución Francesa: Sus causas, desarrollo y consecuencias. (cada elemento debe estar por separado) 2. Explica las características, elementos que lo componen y para que se utiliza cada uno de los siguientes inventos de la Revolución industrial (dibuja cada invento)  Motor de vapor  Ferrocarril  Teléfono  Telar 3. Haz un resumen sobre cada una de las fases de la Revolución industrial (debes tener en cuenta, los elementos que componen cada fase) 4. Define que es el Feudalismo, explica en qué consistió y como se desarrollo en Europa. (elabora una ficha temática sobre el feudalismo) 5. Dibuja el mapa de Europa, (calcado, con colores y delineado), y localiza los reinos de Europa en el siglo XVIII 6. Dibuja el mapa de Europa (calcado, con colores y delineado), y localiza los países actuales de Europa (cada mapa debes hacerlo con cuadricula). 7. Explica los cambios en el mapa de Europa de la Edad Media y la Europa actual (punto de opinión muy importante). 8. Hacer una descripción sobre que fue la Ilustración, sus características y principales aportes a la literatura, escultura, ciencia, filosofía, arquitectura y el arte. Y sobre los procesos de independencia de Latinoamérica. 9. Elabora un paralelo descriptivo sobre cada uno de los elementos que componen que componen cada uno de las revoluciones de esta forma: Revolución/aspecto Periodización Causas Desarrollo Consecuencias País donde se (años) origino Revolución francesa Revolución industrial 1.

10. Haz una ficha biográfica sobre Napoleón Bonaparte. Donde destaques, su vida y principales aspectos relevantes. 11. Teniendo en cuenta el Video documental sobre La Revolución francesa responde:  ¿Por qué es tan importante la Revolución francesa?- explica tu punto de vista  Explica quien fue Robespierre, que fue lo que ocurrió para pasar de héroe villano  De acuerdo con el documental, quien fue Luis XVI y María Antonieta – como se describen los hechos de la Revolución francesa

“Nunca consideres el estudio como una obligación sino como una oportunidad para penetrar en el bello y maravillosos mundo del saber”


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.