5
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
„.y r ^ COORDINACIÓN DE EDUCACIÓN - ZONA 7 D A S R E
pP
?
El Oro, Loja y Z a m o r a C h i n c h i p e
1
Educación
'egtdmt'ente u &iea¿i/aeián cíe /a ~<Qdu<?aetén D1SPOSICÍONES ESPECÍFICAS PARA LA APLICACIÓN DE LA EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES, EVALUACIÓN DEL COMPORTAMIENTO DE LOS ESTUDIANTES. NOTAS PARCIALES, QUIMESTRALES V ANUALES. PROMOCIONES EN EDUCACIÓN GENERAL BÁSICA Y BACHILLERATO Y OTROS ASPECTOS IMPORTANTES. 1.
TIPOS DE EVALUACIÓN a) b) c)
2.
DIAGNÓSTICA.- Se realiza al inicio de un período, bloque o año, no tiene nota FORMATIVA.- Se realiza durante el proceso, aportes, tiene nota SUMATIVA.- Se realiza al final de un bloque, unidad, periodo o año, es totalizadora, tiene nota
PROCEDIMIENTO PARA LA APROXIMACIÓN DE CIFRAS a) Las calificaciones constarán de un número entero y una fracción decimal (décimo). EJEMPLO: 8,1; EJEMPLO: 8,5. b) Las calificaciones que tengan centesimos de cinco (5) o más de cinco, se aproximarán a la cifra decimal inmediata superior. EJEMPLO: 7,66 se aproxima a 7,7; EJEMPLO: 6,97 se aproxima a 7,0 c) Las calificaciones que tengan centesimos menores de cinco f 51. se aproximarán manteniendo la cifra de los décimos. EJEMPLO: 7,62 se convierte en 7,6 EJEMPLO: 5,81 se convierte en 5,8 d) Las cantidades que tengan únicamente décimos quedan exactamente como están. EJEMPLO: 7,3 = 7,3; EJEMPLO: 7,8 = 7,8
3.
PROMOCIÓN DE ESTUDIANTES A.
EN EDUCACIÓN INICIAL a) b)
B.
En el nivel de Educación Inicial, se emitirá un informe cualitativo final que describa el desarrollo integral del estudiante alcanzado durante ese período. En este nivel de Educación Inicial, los estudiantes serán promovidos automáticamente al grado siguiente, sólo se les otorgará un CERTIFICADO DE ASISTENCIA.
EN EDUCACIÓN GENERAL BÁSICA
a)
En el subnivel de Preparatoria (primer grado de educación general básica), se emitirá un informe cualitativo final que describa el desarrollo integral del estudiante alcanzado durante ese período. En este subnivel de preparatoria, los estudiantes serán promovidos automáticamente al grado siguiente.
b)
En los subniveles de Básica Elemental y Básica Media (segundo a séptimo grados de educación básica), para la promoción al siguiente grado, se requiere una calificación promedio de siete sobre diez (7/10) en cada una de las siguientes asignaturas: Matemática, Lengua y Literatura, Ciencias Naturales y Estudios Sociales; tomando en consideración que en el segundo y tercer grados de EGB, se imparte la asignatura de Entorno Natural y Social. En caso de que un estudiante, no obtenga la nota de siete sobre diez (7/10), en cada una de las asignaturas básicas, tendrá que rendir el correspondiente examen supletorio o remedial. Lograr un promedio general de siete sobre diez (7/10), en el resto de asignaturas. (Educación Estética, Educación Física, Lengua Extranjera y Optativa), En caso de que un estudiante, no obtenga la nota de siete sobre diez (7/10), en el promedio general de las áreas complementarias, tendrá que rendir el correspondiente examen supletorio o remedial, únicamente en la o las asignaturas que no haya
ASIGNATURA
PRIMER QUIMESTRE Cualit ativa
Lengua y Literatura Matemática Entorno Nat. y Social Ciencias Naturales Estudios Sociales
Cuantitativa
SEGUNDO QUIMESTRE Cualit. ativa
5
Cuantitativa 9
N O T A A N U A L DE APRENDIZAJE
Cualit ativa
Cuantitativa 5+9=14:2=7
Si
Q q
SI E
AREAS COMPLEMENTARIAS Educación Estética 7 9 Educación Física 6 3 7 Lengua Extranjera 6 Optativa 8 4 PROMEDIO DE LAS ARA ES COMPLEMENTARIAS DIRECCION DE LA DASRE: Av. Benjamín Camón y Pablo Palacios, frente a la escuela "Lauro Damerval Ayora°-Loja TELÉFONO: 2547148
EMAIL: i
= 51
l l i ig.
Su > ! l i i a § s Io a ~s
Mí lijfi