BENEMÉRITA ESCUELA NORMAL “MANUEL ÁVILA CAMACHO” Tercer semestre Probabilidad y estadística
“Trabajo
en clase”
Muestreo Característ icas
Muestreo no probabilísti co
Muestreo probabilísti co
Muestreo aleatorio simple
Muestreo estratificado
Muestreos conglomerad os
Muestreo sistemático
En qué tipo de situaciones se utiliza
En situaciones en las que se necesita llegar a un objetivo especifico Situación
Se utiliza cuando se quiere elegir a personas sin excluir y discriminar.
Se aplica cuando la distribución de los sujetos a estudio en una serie es tal, que los más similares tienden a estar más cercanos.
Se eligen dependiend o de los objetivos a los que el investigador quiere llegar
Cando se tiene que tomar una muestra basada en variables como la edad, seco, nivel socioeconóm ico, etc. Una vez calculada la muestra esta se reparte entre los distintos estratos de la población usando regla de tres
Se aplica cuando los sujetos a estudiar están dentro de una determinada región, zona, ciudad, etc.
Proceso
En situaciones en las que se quiere realizar una comprobaci ón de hipotesis o descubrir algún resultado Se eligen a las personas al azar de modo que todos tienen la misma probabilidad de ser escogidos.
Se seleccionará de la población cada enésimo
Ventajas
Es más fácil que la investigació n cumpla con sus propósitos u objetivos
Todos los sujetos o elementos de la población pueden pasar a ser parte de la muestra
*Garantiza que todos los elementos de la población tienen la misma probabilidad de ser escogidos *Es sencillo y de fácil comprensión
Se realizan varias fases de muestreo sucesivas, la necesidad de listados de unidades se limita a unidades de muestreo seleccionadas en la etapa anterior Es eficiente en poblaciones grandes y dispersas
Entre todos los sujetos de la población seleccionar al azar un subgrupo que los represente
*Se consigue una muestra lo más semejante a la población *Se obtienen estimaciones más precisas
*Es fácil de aplicar *Cuando la población esta ordenada, asegura cobertura de unidades de todos los tipos
*Calculo rápido
Limitacione s
Ejemplo
Reflexiones del equipo sobre la importancia que tiene cada tipo de muestreo en la investigació n educativa
No todas las personas tienen la misma probabilidad de ser escogidas
Se tiene que tomar en cuenta a toda la población, de modo que el proceso se hace un poco más largo De la Del grupo BENMAC de 3er se quiere semestre sacar a 250 de alumnos educación para hacer preescolar una se quiere encuesta sacar a las sobre que alumnas les agrada y que tienen que no les un poco de agrada de problema la escuela. en: Redacción, lectura y análisis.
Es importante ya que con el podemos escoger por así decirlo a los niños que requieren de ayuda dentro del la escuela o el grupo
La técnica de muestreo probabilístic o es importante ya que se basa en el principio de equiprobabil idad
Requiere de un enlistado completo de la población
La posibilidad del error estándar aumenta
Es más largo el proceso de hacer los grupos o conglomerado s
Las estimaciones definidas pueden contener sesgo de elección
Se realizará un viaje con las alumnas de tercer semestre se quieren hacer grupos de 4 aleatoriament e para las habitaciones ¿de qué manera quedaran conformados los equipos?
¿Cuál es la muestra necesaria para establecer la prevalencia de cambios inflamatorios en biopsias hepáticas de pacientes con CA? Los rangos son: 30 leve, 45 moderado, 56 grave.
¿Cuál es la muestra necesaria para establecer la prevalencia de cambios inflamatorios en biopsias hepáticas de pacientes con CA? Los rangos son: 30 leve, 45 moderado, 56 grave.
Se enlistar a los pacientes con CA de los cuales serán seleccionados con un intervalo(X)
La importancia que tiene el muestreo aleatorio simple en la educación al momento de tomar una muestra es la igualdad que se tiene ya que no se excluye ni se discrimina a ningún alumno
La importancia en el muestreo estratificado en la educación es debido a que ayuda a identificar las necesidades especificas de los alumnos dentro de un salón de clases
La importancia en el muestreo por conglomerado s en la educación enfocándose a las zonas escolares nos ayuda a determinar el nivel y las necesidades especificas que presenta cada jardín de niños
Aplicar el muestreo sistemático es importante ya que nos facilita la obtención de resultado mas concretos y precios puesto que la muestra seleccionada es de manera uniforme y equitativa