EL DIARIO DEL PROFESOR
Benemérita escuela normal “Manuel Ávila Camacho” “Evidencia de lectura” CAMBIAR LA ENSEÑANZA, CAMBIAR LA PROFESIÓN.
Toda practica obedece a una teoría
entender de manera más significativa los símbolos, cobran un sentido pleno las diferentes señales El profesor es el mediador fundamental entre la teoría y la práctica educativa
se realiza a través de un doble proceso
Plano cognitivo
conduce en la clase como un práctico
El profesor como elemento mediador del proceso de aprendizaje del alumno
teniendo en cuenta las características y necesidades del contexto considera aportaciones teóricas que significativas, planifica, diseña y evalúa su intervención. Profesor
formula hipótesis, experimenta y evalúa dichas hipótesis, elige materiales, diseña las actividades, relaciona conocimientos diversos. Es, en definitiva, un investigador en el aula.
EL DIARIO COMO INSTRUMENTO PARA DETECTAR PROBLEMAS Y HACER EXPLICITAS LAS CONCEPCIONES El diario Es una guía para la reflexión sobre la practica
Se debe centrar en aspectos anecdóticos y olvidando los menos evidentes
Propicia
el desarrollo de un nivel más profundo de descripción la dinámica del aula
Favorece
el desarrollo de capacidades da observa categorización de la realidad
EL DIARIO COMO INSTRUMENTO PARA CAMBIAR LAS CONCEPCIONES
EL DIARIO COMO INSTRUMENTO PARA TRANSFORMAR LA PRÁCTICA
Las concepciones no sólo determinan nuestra manera de ver la realidad, sino que "de hecho" guían y orientan nuestra actuación en el aula.
El hecho de llevar un Diario de nuestra experiencia docente implica poner en práctica un método de desarrollo profesional permanente
El cambio de concepciones ha de dotarse de una metodología de desarrollo profesional que garantice la coherencia global y la continuidad del proceso
El diario, en este sentido, se puede constituir en un instrumento metodológico nucleado.
aplicación del nuevo diseño Conocer nuestros problemas, investigarlos, cambiar las concepciones y preparar hipótesis de intervención que pretendan resolverlo