Matriz analítica del currículo de educación preescolar Aprendizaje clave
Aprendizajes esperados
Eje
tema
1er año
2 año
3 año
Número, algebra y variación
Numero
*dice los números del 1 al 10. Los dice en sus intentos por contar colecciones *identificar entre dos objetos que compara cuales es mas grande *identifica entre dos recipientes que compara, cual tiene más volumen (le cabe más) y cual tiene menos
*Cuenta colecciones no mayores de 20 elementos *compara, iguala y clasifica con base en la cantidad de elementos *construye rompecabezas y reproduce formas con material de ensamble, cubos y otras piezas que puede apilar o embonar *identifica tres sucesos representado con dibujos y dice el orden en el que ocurrieron (primero, después, y al final).
*comunica de manera oral y escrita los primeros 10 números en diversas situaciones y de diferentes maneras, incluida la convencional. *relaciona el numero de elementos de una colección con la sucesión numérica escrita del 1 al 30 *identifica algunas relaciones de equivalencia entre monedas de 1,2,5 y 10 pesos en situaciones de compra y venta *resuelve problemas a través del conteo y con acciones sobre las colecciones
Ubicación espacial
*ubica objetos y lugares cuya
*ubica objetos y lugares cuya
*ubica objetos y lugares cuya
Forma espacio y medida
Nivel de profundidad Principios de conteo, constelación *a partir de experiencias cotidianas y escolares que confronte el niño y lleve acabo los aprendizajes esperados *Capacidad de orden y jerarquía para saber cuál es más grande, más chico, cual tiene más, cual tiene menos. *tener un aprendizaje previo sobre la diferenciación y comparación de figuras y objetos. *pensamiento analítico y critico *capacidad de la resolución de problemas *saber que es una colección *clasificación de objetos
15/02/19 Que deben saber
Que deben saber hacer
Teorías de aprendizaje *identificación de problemas en el entorno escolar *Desarrollo motriz del niño *identificar las dificultades del niño y buscar las actividades o estrategias *adecuar las actividades de clase a las necesidades de los niños *observación del comportamiento y actitudes del niño *identificar las formas de aprendizaje de cada niño *conocimientos básicos en matemáticas, algebra, estadística, ciencias, etc. *liderazgo y control ante el grupo *planeación de la clase *praxis (lo aprendido en clase llevarse a la
*control del grupo *que las consignas e indicaciones sean claras *desarrollo de la capacidad de atención *actividades para que los niños interactúen *material didáctico *desarrollo de la capacidad de lenguaje y comunicación *actividades recreativas *relaciones interpersonales basadas en valores *acatamiento de reglas *uso de las TIC¨S *actividades lúdicas *desarrollo de capacidades auditivas y visuales *actividades que favorezcan la imaginación
ubicación desconoce, mediante la interpretación de relaciones espaciales y puntos de referencia Figuras y cuerpos geométricos
Magnitudes y medidas
*compara distancias mediante el uso de un intermediario * identifica varios eventos de su vida cotidiana y dice el orden en que ocurren *usa unidades no convencionales para medir la capacidad con distintos propósitos
ubicación desconoce, mediante la interpretación de relaciones espaciales y puntos de referencia *reproduce modelos con formas, figuras y cuerpos geométricos. *construye configuraciones con formas, figuras y cuerpos geométricos *identifica la longitud de varios objetos a través de la comparación directa o mediante el uso de un intermediario *mide objetos o distancias mediante el uso de unidades no convencionales *identifica varios eventos de su vida cotidiana y dice el orden en que ocurren *usa unidades no convencionales para medir la capacidad con distintos propósitos
ubicación desconoce, mediante la interpretación de relaciones espaciales y puntos de referencia *reproduce modelos con formas, figuras y cuerpos geométricos. *construye configuraciones con formas, figuras y cuerpos geométricos *identifica la longitud de varios objetos a través de la comparación directa o mediante el uso de un intermediario * mide objetos o distancias mediante el uso de unidades no convencionales * identifica varios eventos de su vida cotidiana y dice el orden en que ocurren *usa expresiones temporales y representaciones graficas para explicar la sucesión de eventos *usa unidades no convencionales para medir la capacidad con
práctica)
distintos propósitos
Análisis de datos
Recolección y representación de datos
*Contesta preguntas en las que necesite recabar datos y los organiza a través de tablas y pictogramas que interpreta para contestar las preguntas planteadas.
REFLEXION: Alguna de los temas que se podrían agregar al programa seria la metodología que los docentes deben utilizar para enseñar a los niños en su proceso de aprender a contar