Benemérita Escuela Normal “Manuel Ávila Camacho” “Trabajo
en clase”
SITUACION DE APRENDIZAJE:
TIEMPO DE APLICACIÓN 30 MIN
“Descubriendo como es” GRADO Y GRUPO: 1 MAESTRA: CAMPO FORMATIVO
Lenguaje comunicación
ORGANIZADOR CURRICULAR 1
ORGANIZADOR CURRICULAR 2
Oralidad
Descripción
APRENDIZAJES ESPERADOS
Menciona características de objetos y personas.
DESCRIPCIÓN DE LA SITUACIÓN INICIO:
-Repartir material para recortar en el cual deberán buscar distintos objetos, pegarlos en su libreta y ver cuáles son las características que tiene cada objeto DESARROLLO: -La maestra les entregara una hoja a cada alumno en la cual tendrán que ir dibujando lo que
se les pida con la característica que se les indique -Después los niños presentaran sus dibujos ante en grupo y entre todos comparen las diferencias entre sus dibujos CIERRE: -Colocar a 3 niños al frente y que los demás niños los observen y descubran cuales son las
características de cada niño al igual que las diferencias y las describan, con la finalidad de que no solo se puede describir imágenes y objetos si no también a las personas. OTROS APRENDIZAJES ESPERADOS: -Figuras geométricas
-Colores
RECURSOS:
-Tijeras -Revistas -Pegamento -Hojas -Colores
SITUACION DE APRENDIZAJE
“Mi nombre y el de mis compañeros”
PERIODO DE APLICACIÓN 13 de marzo
GRADO Y GRUPO: 2 MAESTRA: CAMPO FORMATIVO
Lenguaje y comunicación
ORGANIZADOR CURRICULAR 1
ORGANIZADOR CURRICULAR 2
APRENDIZAJES ESPERADOS
Participación social
Producción e interpretación de instructivos y documentos que regulan la convivencia
Escribe su nombre e identifica el de algunos compañeros
DESCRIPCIÓN DE LA SITUACIÓN INICIO: Se le otorgara al alumno una hoja con las letras de se nombre, y un rompecabezas con abate lenguas para que al armarlo pueda guiarse de la escritura de la hoja. Se les dará un rompecabezas más, esta vez en silabas para que la puedan ir armando. Al terminar la actividad se rolarán los rompecabezas de los nombres con algún otro compañero. DESARROLLO: Con tarjetas se escribirá el nombre de cada niño uno por uno para indicarles que es lo que dice ahí. En cada una se agregarán todos los nombres y se sacara una tarjeta para que identifique el propietario del nombre si no se llegase a reconocer se sacara otra tarjeta para preguntar ¿En cuál crees que dice tu nombre? Dándole pistas de que en una dice el nombre del propietario y en otra una de sus compañeros. CIERRE: Se les otorgara una lotería de nombres a los niños en el cual vendrán los nombres de los compañeros, se analizará el fonema de la primera letra de sus nombres. OTROS APRENDIZAJES ESPERADOS Identifica su nombre y otros datos personales en diversos documentos.
RECURSOS: Hojas con nombre de cada alumno Rompecabezas con abate lenguas con el nombre de cada alumno Rompecabezas en silabas de los nombres Tarjetas y plumones Caja Lotería y frijolitos.
SITUACION DE APRENDIZAJE
PERIODO DE APLICACIÓN
GRADO Y GRUPO: 3 MAESTRA: CAMPO FORMATIVO
Lenguaje y comunicación
ORGANIZADOR CURRICULAR 1
ORGANIZADOR CURRICULAR 2
Lectura, escritura y escenificación de obras teatrales
Literatura
APRENDIZAJES ESPERADOS
Comparte relatos de la tradición oral que le son familiares
DESCRIPCIÓN DE LA SITUACIÓN INICIO:
Hacer peguntas de lo que es un teatro guiñol, si alguna vez han asistido a un teatro guiñol, explicar que es y en que consiste. DESARROLLO:
1.- Contar el cuento con el que vamos a trabajar 2.-realizar la estructura del teatro guiñol 3.- hacer los guiñoles 4.-repartir los diálogos 5.- Hacer un ensayo general. 6.- invitación a otros grupos. CIERRE:
Presentación del teatro guiñol
OTROS APRENDIZAJES ESPERADOS
Conoce palabras y expresiones que se utilizan en su medio familiar y su localidad, y reconoce su significado. Comunicación asertiva: colabora en actividades del grupo y escolares, propone ideas y considera las de los demás cuando participa en actividades en equipo y en grupo.
RECURSOS:
1.- caja de cartón grande. 2.- pintura de dedos. 3.-tela y guata (para hacer el guiño ). 4.- tela de color rojo (para el telón). 5.-liston para sujetar telón 6.-Música.