Cultural
Valoral
Ideología
Educativa
Personal
Lingüística
Escuela
*Celebraciones y festividades. *Diversidad cultural. *Historia/ Globalización.
*Se refuerzan los valores aceptables *Se amplían *Antivalores
*Comparación *Adaptación *Inadaptados *Tolerancia *Rechazo/ Discriminación *Desacuerdos
*Socioafectivo *Enseñanzaaprendizaje *Praxis
*Modismos *Tecnicismos *Disminución de regionalismos *Ampliación de léxico *Comunicació n asertiva
Comunida d
*Religión *Tradiciones *costumbres *Culturas *Leyendas del pueblo *Celebraciones escolares *Gastronomía
*Transformación de valores *Forma en la que se aplica los valores *La aplicación de justicia *Castigos *Aceptación y respeto de valores *Devaluación de valores *Selección de valores *Valores generacionales y comunitarios *Correspondenci a valoral *Democracia *Reforzar, compararlos y compartirlos.
*Formación y adaptación de ideologías *Selección de ideologías *Percepción personal *Religión *Prácticas de genero (machismo) *Reconocimient o social de las profesiones *Unión *Preservación de practicas e ideologías
*inserción a la educación * Diferente educación de acuerdo a la familia *Oportunidade s *Prácticas de genero (machismo)
*Autoestima *Desarrollo (Facultad, habilidades y conocimiento s) *Inteligencia emocional *Conducta *Códigos de vestimenta *Formación de identidad *Sentido de pertenencia
*Prácticas de genero (feminismo) *Diversidad
*Contexto *inclusión *Transversalida d
*Cambio de prioridades *Dedicación de tiempos
*Modismos *Acentos *Acceso a nuevos idiomas *Globalización
Sociedad
*Homogenizació n *Comunicación *Preferencias sexuales *Perdida de Benemérita escuela normal costumbres *Surgimiento de “Manuel Ávila Camacho” nuevas culturas “Trabajo
en clase”
CUADRO DIMENSIONES DE VINCULACIÓN
*Regionalismo s *Lenguaje común