Benemérita Escuela Normal “Manuel Ávila Camacho” “Trabajo
en clase”
CONDICIONES DIDÁCTICAS A CONSTRUIR Y SOSTENER Debemos planear actividades con un propósito de enseñanza especifico hacia la lectura y escritura y también dejar que de vez en cuando los niños también planeen clases, pero encaminándolos a un objetivo, no hacer actividades solo por hacer, debemos recurrir a las practicas sociales de lenguaje que queremos enseñar. Se debe permitir a los alumnos escribir e interpretar como ellos puedan, sin embargo, guiarlos para que poco a poco vallan mejorando. Como docentes debemos poner en juego los conocimientos de los niños cuando tienen un problema que no pueden resolver sin perder el propósito que se quiere lograr. Se debe procurar que: Las intenciones didácticas sean claras para el docente y se conecten, por un lado, con los propósitos de la enseñanza de la lectura y la escritura. Se recurra a las practicas sociales de lecturas y escritura que queremos enseñar, como punto de referencia para pensar la lectura y la escritura en el aula. No podemos reproducir dichas practicas tal como aparece afuera de a escuela, pero sin las condiciones en las que ellas se generan. Se considere a los alumnos como lectores y escritos, con los derechos y obligaciones que estos tienen. El docente intervenga alentando a los alumnos para que pongan en juego sus conocimientos; cuando tengan problemas que no pueden resolver por si mismos o cuando la tarea pierda de vista el propósito que se aspira lograr.