“La infancia” Philippe Aries
La elección de un heredero es voluntaria En los siglos II y III el matrimonio asume una dimensión psicológica y moral La unión de dos cuerpos se hace sagrada. Al igual que los hijos que son el fruto de ella Una familia poderosa era necesariamente una familia numerosa A medida que se revalorizaba la fecundidad se recurría cada vez menos al aborto Las parejas que quieren adoptar niños se enfrentan a grandes dificultades, exigencias. Esta prohibido abandonar a los recién nacidos, los infanticidios y abortos están severamente condenados y perseguidos judicialmente. Exponían a los niños a las llamas del hogar donde morían esto era para los niños deformes o inválidos o a los no deseados Se llega a la sensibilidad de la infancia, sus particularidades, su importancia en el pensamiento y en los efectos de los adultos En la edad media solo se vela al niño como a un hombre pequeño que se aria hombre Desde el siglo V al XVII se produjeron diferencias del orden cultural y social. Para malcriar a un niño hay que tener hacia el un sentimiento de ternura extremadamente fuerte En el siglo XIX descubrieron que las amenazas, los castigos corporales eran inútiles Monograma: No se permite tener mas de una esposa al mismo tiempo
Reflexión:
Al principio los niños no se tomaban mucho en cuenta y no les importaba lo que les pasara sobre todo los niños que nacían con una discapacidad o una deformidad, después de un tiempo cuando se empezó a dar lo del matrimonio veían que para ser una familia fuerte debía ser numerosa en cuanto a sus hijos, después se decía que los niños eran un pequeño hombre que más tarde llegaría a ser hombre, hasta que se llegó al punto de vista en el que ya se tomaba en cuenta a los niños y vieron que eran muy importantes.