Seguridad informรกtica
Indice
¿Qué es?
Seguridad Informática, esta disciplina se encargaría de las implementaciones técnicas de la protección de la información, el despliegue de las tecnologías antivirus, firewalls,etc.
Nos proporciona ď Ź
La seguridad informĂĄtica nos proporciona entre otras cosas un uso integro y confidencial, disponibilidad.
Nos protege
La Seguridad Informática se encarga de proteger tu ordenador, los recursos electrónicos y la información considerados susceptibles de robo, pérdida o daño de datos.
Seguridad activa
Encriptación de datos: es el proceso mediante el cual
cierta información o texto sin formato es cifrado de forma que el resultado sea ilegible a menos que se conozcan los datos necesarios para su interpretación. Es una medida de seguridad utilizada para que al momento de almacenar o transmitir información sensible ésta no pueda ser obtenida con facilidad por terceros
Contraseñas adecuadas: A la hora de acceder a un
programa, las contraseñas deben estar conformadas de manera alfanumérica. Y, como suele indicarse, por sentido común, hemos de huir de los números o las palabras demasiado evidentes.
Software de seguridad informatica: es un “programa” que analizan cada uno de los elementos que poseemos en nuestro sistema para detectar y eliminar aquellos que se encuentran dañados
Seguridad pasiva
Copias de seguridad de datos: es una copia de los datos originales que se realiza con el fin de disponer de un medio de recuperarlos en caso de su pérdida. Las copias de seguridad son útiles ante distintos eventos y usos: recuperar los sistemas informáticos y los datos de una catástrofe informática, natural o ataque
ď Ź
Uso del hardware adecuado: El mantenimiento
preventivo en una Computadora es muy importante para evitar que este propensa a sufrir daĂąos a largo plazo ya que de ello depende el buen funcionamiento de la misma pues sin el mantenimiento el PC puede tener un comportamiento irritable e inestable.
Troyano: su finalidad es disponer de una puesta de
entrada a nuestro ordenador para que otro usuario o aplicación recopile información de nuestro ordenador o incluso tome el control absoluto.
Espía: su finalidad es recopilar información sobre el
usuario para enviarla a servidores de Internet que son gestionados por compañías de publicidad.
Spam: Consiste en el envío de correo electrónico
publicitario de forma masiva a cualquier dirección de correo electrónico existente. Tiene como finalidad vender sus productos.