Video

Page 1

Edición de video 1. Reproductores de Video: Es un dispositivo o programa que almacena, organiza y reproduce archivos de video.

Lectores de CDs o DVDs: El lector de CD, también llamado reproductor de CD, es el dispositivo óptico capaz de reproducir los CD de audio, de video, de datos, etc. utilizando un láser que le permite leer la información contenida en dichos discos. El lector de CD fue creo al mismo tiempo que el CD por Kees Schouhamer Immik y Toshidata doi en Philips y Sony, en 1977 y 1975 respectiva e independientemente.

Problemas con la reproducción de archivos de video. Los probemas que •

suelen tener lo reproductores de video es depende de tipo de reproductor que estés utilizando ya sea un lector de un CD o un programa que funcione con la red de Internet. •

Codecs de video: Qué es y algunos codecs más utilizados: Es una fusión entre hardware y softeware, que tiene fa función de transformar el flujo de datos.

Los formatos de codecs más conocidos son los siguientes, mpg, avi, mp4, rm, ect.

2. Sistemas de Televisión:

NTSC, PAL: •

Es lo que nos permite codificar o formatear para la transmisión y recepción de señales de televisión terrestre. Sistemas de difusión de televisión analógicos actualmente en uso

en todo el mundo: NTSC, PAL y SECAM.

NTSC: Es el sistema de televisión analógico que se ha empleado en América del norte, la mayor parte de América del sur y Japón entre otros. Un derivado del NTSC es el sistema PAL que se emplea en Europa y algunos países de Sudamérica como Argentina, Uruguay y Brasil. PAL: Es el nombre con el que se designa al sistema de codificación utilizado en la transmisión de señales de televisión analógico en color en la mayor parte del mundo. Se utiliza en la mayoría de los países europeos, asiáticos y africanos, Australia.


3. Tamaño del Video Inicialmente la señal de vídeo está formada por un número de líneas agrupadas en varios cuadros y estos a la vez divididos en dos campos portan la información de luz y color de la imagen. El número de líneas, de cuadros y la forma de portar la información del color depende del estándar de televisión concreto. La amplitud de la señal de vídeo es de 1Vpp estando la parte de la señal que porta la información de la imagen por encima de 0V y la de sincronismos por debajo el nivel de 0V. La parte positiva puede llegar hasta 0,7V para el nivel de blanco, correspondiendo a 0V el negro y los sincronismos son pulsos que llegan hasta -0,3V. En la actualidad hay multitud de estándares diferentes, especialmente en el ámbito informático.

4. Proporción o ratio de aspecto la proporción o ratio de aspecto de una imagen es la proporción entre su ancho y su altura. Se calcula dividiendo el ancho por la altura de la imagen visible en pantalla, y se expresa normalmente como «X:Y». • Visión general: La relación de aspecto de una pantalla de televisión tradicional es de 4:3, que también se puede expresar como 1.33:1 que a simple vista parece cuadrada, pero no lo es. Los televisores panorámicos suelen tener una relación de aspecto de 16:9. Esta es la relación utilizada por los DVD, lo que en una pantalla tradicional deja dos franjas negras arriba y abajo de la imagen. En el cine las relaciones de aspecto más usadas son 1.85:1 y 2.39:1. Los monitores de escritorio habitualmente usan la relación de aspecto16:9,4:3 o 16:10.


5. Velocidad de transmisión La velocidad de transmisión de datos mide el tiempo que tarda un host o un servidor en poner en la línea de transmisión el paquete de datos a enviar. El tiempo de transmisión se mide desde el instante en que se pone el primer bit en la línea hasta el último bit del paquete a transmitir. La unidad de medida en el el sistema internacional(de estar contemplado en el mismo) sería en bits/segundo, o expresado en octetos o bytes ya que así puede hacer la transmisión de dato.

6. Fotogramas por segundo Las imágenes por segundo es la medida de la frecuencia a la cual un reproductor de imágenes genera distintos fotogramas. En informática estos fotogramas están constituidos por un número determinado de pixeles que se distribuyen a lo largo de una red de texturas. La frecuencia de los fotogramas es proporcional al número de píxeles que deben generarse, incidiendo en el rendimiento del ordenador que los reproduce.

7. Formatos de Video digital • Formato AVI: El formato AVI (Audio Video Interleave) es un formato de contenedor multimedia introducido por Microsoft en Noviembre de 1992 como parte de su vídeo para la tecnología Windows. Los ficheros AVI puede contener tanto datos de audio y como de vídeo en un contenedor de ficheros que permite la sincronización del audio con la reproducción del vídeo. Al igual que el formato de vídeo DVD, el formato AVI soporta múltiples flujos de audio y vídeo, aunque estas características raramente se utilizan. La mayoría de ficheros AVI también usan las extensiones de fichero del formato desarrollado por el grupo de OpenDML Matrox en Febrero de 1996


Formato MPEG:El formato MPEG es un formato de almacenamiento de vídeo Digital con una compresión de los datos con una pequeña pérdida de la calidad. Desde su creación, se ha definido el MPEG-1 utilizado en Audio CD y Vídeo CD, el MPEG-2, usado en los DVD y la televisión digital, y el MPEG-4, que se emplea para transmitir vídeo e imágenes con un ancho de banda reducido

Formato WMV:es el códec más reconocido dentro de la familia WMV. El uso del término WMV se refiere a menudo solamente a este códec. Sus principales competidore son MPEG-4 AVC, AVS, RealVideo, DivX y Xvid. La primera versión del códec, la WMV 7, se liberó en 1999, y se construyó de acuerdo con la implementación de la Parte 2 del formato MPEG-4. Siguiendo con su desarrollo propietario, se liberaron nuevas versiones del códec, pero la sintaxis del flujo de bits no fue congelado hasta la versión WMV 9. Mientras todas las versiones de WMV soportan la tasa de bits variable, la tasa de bits media y la tasa de bits constante, la versión WMV 9 introdujo varias características importantes como la inclusión de soporte nativo para el vídeo entrelazado, los pixels no cuadrados, y la interpolación de los fotogramas. También el WMV 9 introdujo un nuevo perfil llamado Windows Media Video 9 Professional, que se activa automáticamente cada vez que la resolución de vídeo excede los 300.000 pixels, por ejemplo, 528x576, 640×480 o 768x432 y la tasa de bits de 1000 kbps. Su objetivo es que el contenido del vídeo de alta definición alcance resoluciones de 720p y 1080p. •

Formato MOV: El formato MOV de QuickTime, creado por Apple, es multiplataforma y en sus versiones más recientes permite interactuar con películas en 3D y realidad virtual.

Fin


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.