PORTAFOLIO DIGITAL
CALCULO
INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN Y ENSEÑANZA IBEROAMERICANO A.C.
CÁLCULO PORTAFOLIO DIGITAL ALUMNA. ROJAS JUÁREZ HILDA ANKARET PROFESOR. PEDRO FERNANDO MÉNDEZ FLORES
02. MAYO. 2017 2016-2017
MISIÓN La misión del Instituto Iberoamericano es ofrecer, impartir, fomentar una cultura educativa y de investigación de calidad así como una formación integral, propositiva y de conciencia social. “La cultura nos hará mejores
VISIÓN Ser una Institución de calidad, prestigio e imagen con la comunidad universitaria y la sociedad con un alto grado de competitividad y liderando la vanguardia educativa.
Índice Propósitos de la asignatura. Carta de presentación. Autorretrato. PORTADA 1º PARCIAL. Diario meta cognitivo. Exposición de encuesta “mascotas preferidas”. Mapa conceptual de medidas descriptivas. Resumen de cierre. Rúbrica de evaluación de las actividades. Matriz de evaluación del 1º parcial. Examen parcial. Portada 2º parcial. Diario meta cognitivo. Problemario de “ejercitación matemática” Resumen de cierre. Rúbrica de evaluación. Matriz de evaluación del 2º parcial Examen parcial. Portada 3º parcial.
Propósitos de la asignatura Describe los elementos de una población de estudio asociada a su entorno. Determina variables de estudio asociadas a problemas de su entorno y las clasifica. Determina y selecciona la muestra asociada a una población de estudio de su entorno. Calcula la probabilidad de eventos independientes asociados a su entorno. Calcula la probabilidad condicional de eventos relacionados. Aplica el teorema de Bayes para determinar la posible causa que ha originado algún efecto observado en su entorno.
Carta de presentación Hilda Ankaret Rojas Juárez, estoy cursando el sexto semestre de preparatoria en el Instituto de Investigación y Enseñanza. Áreas de interés, plan de trabajo: Veterinaria, me interesa la conservación de los animales y medio ambiente, quiero aprender a cuidar y curar a los animales, poder ayudar al ambiente y todo lo relacionado con la medicina veterinaria, me gustaría especializarme en la fauna silvestre terminando i carrera. Motivos y propósito del desarrollo del portafolio: Tener evidencia de lo que se ha realizado y repasar los conocimientos adquiridos a lo largo de este parcial, pasar la materia con una buena calificación.
Autorretrato Mi nombre es Hilda, tengo 17 años, vivo en la ciudad de Puebla. Tengo habilidad en las matemáticas aunque no son de mi total agrado. Me gusta pasar la mayor parte del tiempo sola, leyendo un buen libro, escuchando música, me gusta experimentar cosas y sensaciones nuevas. Soy de complexión delgada, estatura promedio, mi carácter es un poco fuerte, soy muy poco tolerante y no soy muy abierta en cuanto a conocer gente. Siempre he sido bastante indecisa y no había tenido claro que era a lo que me quería dedicar ni sabía en donde me veía en un futuro, pero ahora sé que es lo que quiero estudiar, en un futuro me veo viajando, trabajando en diferentes lugares y dedicándome a lo que en verdad me gusta.
ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA PARCIAL I
Diario meta cognitivo En este parcial aprendí a obtener la frecuencia absoluta, frecuencia relativa y frecuencia en grados, realizamos una encuesta sobre "qué mascota preferían" y expusimos después de realizar la gráfica de barras y circular con la información. Volví a repasar "moda, mediana y media" que me sirvió para el examen.
Exposiciรณn mascotas preferidas
Encuesta
Resumen de cierre En este parcial recordé todo lo que anteriormente ya había visto, la gráfica circular, de barras, cómo hacer encuestas a las personas y creo que eso es algo que si podemos aplicar en la vida cotidiana y es de mucha utilidad que lo sepamos hacer muy bien. En lo personal se me hizo un parcial muy sencillo y las cosas nuevas que aprendí como las medidas de dispersión se me hizo un tema sencillo.
Rubrica exposiciรณn
Rubrica mapa conceptual
PARCIAL II CALCULO
Diario meta cognitivo En el parcial 2 vimos el diagrama de Venn que me costó entenderlo a pesar de todos los ejemplos que vimos porque en la aplicación en un problema se me dificultaba al acomodar los datos en el diagrama. Probabilidad fue un tema muy fácil y le entendí bien.
Resumen de cierre Este parcial se me complico bastante, ya que en la explicación acerca del Diagrama de Venn le entendía pero en la aplicación del problema me costada identificar en qué campos iban las letras, no sabía bien cómo colorear los círculos y eso hizo que no saliera bien en el examen. En cuanto al problemario solo fue cosa de recordar algunos ejercicios porque la mayoría los he visto desde la secundaria y eso hiso que no se me dificultara y comprendiera mejor o conociera una forma más fácil de resolver ciertos problemas con fracciones.
Rubrica resoluciรณn de problemas
PAARCIAL III