PERIÓDICO GRATUITO · NÚMERO 3
HIRIAN
2010 IRAILA
www.hirian.com
Sabeco saltokia itxi egin dute
25.000 EJEMPLARES BUZONEADOS ERRENTERIA PASAIA LEZO OIARTZUN DONOSTIA
Errenteriako Sabeco supermerkatuak bere ateak itxi ditu. Langileen egoera erabakitzeko dago
36ko gerra Errenterian
Memoriaren aldeko jardunaldiak Irailaren 13an, 74 urte bete ziren frankistak Errenterian sartu zirenetik. Data horren inguruan, udalerriko bizilagun talde batek 1936. urte beldurgarri hark ekarri zituen sarraskiak gogoratzeko jardunaldiak antolatu ditu. “Duintasunak berreskuratzen” egitasmoa hilaren 17ra arte luzatuko da eta,
besteak beste, Barricada taldeko Enrique Villarreal El drogas; eta Paco Etxeberria medikuntza antropologoa ekarriko ditu Errenteriara. Memoria historikoa berreskuratu asmoz, liburu bat ere argitaratu dute eta Aranzadik erakusketa bat zabalik izango du Xenpelar Etxean. PÁGINA 11
Especial enseñanza
PÁGINAS CENTRALES
Abesbatza ‘olinpikoak’ Landarbaso eta Orereta abesbatzek arrakasta handiz parte hartu dute udara honetan Txinan ospatu diren Munduko Joko Koraletan. Hiru domina eskuratu ditu bakoitzak. Iñaki Tolaretxipi eta Imanol Elizasu talde horietako zuzendariek beren poza agertu digute. PÁGINA 4
PÁGINA 5
Alkartasuna puso a bailar a Hakodate El grupo de dantza Alkartasuna de Antxo regresó en agosto de Japón con excelente sabor de boca. Sus bailes fueron acogidos con entusiasmo en el festival de Hakodate. 13. ORRIALDEA
Es momento de elegir actividad deportiva Las instalaciones de la comarca ofertan este septiembre las últimas plazas en los cursillos previstos 3. ORRIALDEA
GALERÍA: Nahikari Linazasoro POREHPAN GURE MUSIKA!: Unai Huizi LA RECETA: Mónica Míguez SALUD: M. Ildefonsa Osa
13 2 12 16 2
“La Herrerak ordenazio bat behar du” Jose Ramon Izkeaga Jaizkibiako zuzendariaren ustez, Pasaiako Udala gune horren berritzeari trabak jartzen ari zaizkio
Kilometroak, cuenta atrás Una zona de Lezo desconocida para muchos acogerá el 3 de octubre la fiesta de las ikastolas de Gipuzkoa. Pasaia-Lezo Lizeoa ultima los preparativos y se reserva dos platos fuertes previos: un concierto de Joseba Tapia el día 18 y un partido de baloncesto el 22. 7. ORRIALDEA
Juan Carlos Merino, candidato a la presidencia de San Marcos PSE y PNV han acordado presentar al alcalde de Errenteria como candidato a presidir la Mancomunidad de San Marcos «para implantar sensatez y buena gestión».
PÁGINA 6
Trintxerpe disfruta de sesiones de cine en la calle
4. ORRIALDEA
Erdi Aroko Feria Errenterian Irailaren 18 eta 19an antzinako lanbide eta jokoak berreskuratuko ditu Errenteriak, Errenkoaldek antolatutako Erdi Aroko Merkatuan. ÚLTIMA
5. ORRIALDEA
PASAIAKO ITUNA
PÁGINA 6
02 IRITZIA
2010 IRAILA
IRAKURLEAK L@S LECTOR@S
Médico de familia del Centro de Salud de Trintxerpe-San Pedro
Medicamentos genéricos ¡Razones económicas, me dirán ustedes! Efectivamente, pero sin perder en ningún momento la calidad de lo que se receta. Lo llevan haciendo muchos años en otros países, sobre todo en Alemania, y no ha habido problemas. ¿Qué es un medicamento genérico? Un laboratorio, después de haber investigado una sustancia nueva, lo manda al mercado a la venta, siempre con un nombre de marca. A su vez, este laboratorio puede vender el mismo producto a otros laboratorios, que lo sacarán al mercado con otros nombres, pagando las correspondientes tasas por la patente. Pasados unos cuantos años de la comercialización, d es a p ar e cen los derechos de patente. Entonces, empieza a comercializarse el producto sin marca. Es igual que las marcas blancas en otros ámbitos del comercio. No se paga la patente y resultan mucho más baratas, en ocasiones hasta un 20 ó 30% menos. Tampoco es un producto pirateado, pues tiene todos los permisos sanitarios correspondientes. De este modo, nos podemos encontrar en las farmacias el mismo producto en forma de varias marcas o de genérico, todos con la misma eficacia. Tienen las mismas garantías sanitarias. Si algún especialista le receta un medicamento de marca y su médico le cambia a genérico, no se preocupe. Compare ambos prospectos y verá que es lo mismo. Y si tiene dudas, pregunte tanto a su médico, como a su enfermera o farmacéutico. En resumen; ahorramos dinero de todos los contribuyentes sin disminuir la calidad de la atención sanitaria.
«Es igual que las marcas blancas de otros ámbitos del comercio»
IRAKURTZEA, ARIMAREN SENDAGAI Inma Muñoz, Pasaiako liburuzainen izenean Gure antzeko zailtasunak dituztenen istorioetan emozioak izendatzeko hitzak aurkitzen ditugu, irtenbideak aurrera egiteko. Izuak zigor-ukaldi batek bezala zartatzen duela dio Lydia Flemek “Izua” obran. Etxe hutsa aurkitzen duen amaren esperientziaz ikasiko dugu egile beraren “Nola banandu nintzen...” lanarekin. En “El laberinto de la felicidad”, de Alex Rovira, recuperaremos las ganas de vivir con Ariadna. Rojas Marcos, en “Superar la adversidad”, nos muestra las claves para recuperarnos en momentos difíciles.
VACACIONES, CRISIS AL SOL
{
José Iturgaiz Pepito 15.091.484B
{
M. Ildefonsa Osa Etxebarria
Siempre estaremos en débito con el sol, ese astro luminoso, centro de nuestro sistema planetario. Todos sentimos su luz, calor e influjo. Sol es también la quinta nota de la escala musical. Cada uno en su tono o intensidad, bien dentro del pentagrama o fuera de éste, nos vemos y sentimos agraciados por sus caricias sobre nuestros cuerpos, que dejan huella positiva sobre huesos y piel siempre que se tome con la mesura apropiada. El sol, el astro rey, luce todos los días de nuestra vida y es para todos. Nada digamos del acaparamiento que hacemos de sus rayos sobre todo en vacaciones. Es una gozada combinado con aguas de mar y de ríos libres de medusas, xabirones y turbiedades. ¡Qué maravilla! Las crisis de todo tipo se han visto atenuadas en verano. Inmensas multitudes se han visto favo-
www.hirian.com
Si quieres expresar tus opiniones en nuestras páginas: hirian@hirian.com
recidas por el sol y además es gratuito. Un poco ‘moreneados’ nos vemos mejor y nos anima el espíritu. Sin duda ya habrá citas previas para el dermatólogo. No es que eluda un servidor hablar sobre la situación laboral existente en tierra, mar o aire pues ya hay gente entendida en la materia. Tampoco eludimos el ¿alto el fuego de ETA?, próximas elecciones, ¿cambio de gobierno? Me veo obligado por “alusiones”, a cambiar el sentido de mi crónica. Se trata del hallazgo en el yacimiento de Las Hoyas, en la serranía de Cuenca, de un fósil de seis metros perteneciente a un dinosaurio. Es un concavenator cordovatus, que significa según los paleontólogos, que tiene una joroba en su lomo. Coloquialmente le han puesto por nombre Pepito. Un servidor se pregunta por qué habría de llamarse así, cuando existen cantidad de nombres propios. A un particular, este hecho ni le ofende ni le hace gracia. Lo que toda
la vida vengo diciendo: “Yo no lo tomo a pecho, pues todo lo echo a la espalda”. Mira por dónde, cuando lees casos y cosas te ayuda a aprender, a crear estilos literarios aunque seas artesano.
“GUSTURA IRAKURRIKO NUKE...”
B
eijing-en bizi den emakume atsegin honek gure irakurle izan nahi zuen. Nahi, baina ezin. Kasu honetan, zoritxarrez, hizkuntzak banatzen gaitu. Edonola ere, gustura jarri zen argazkilariaren aurrean HIRIAN aldizkariaren ale batekin, Txinan hain ohikoa duten adeitasunez. Eskerrik asko!
ALBISTE GORRIAK
“EL TIEMPO” EN OARSOALDEA
BANDERA NEGRA AL PUERTO EXTERIOR
de alto precio, numerosas torres para oficinas y aprovechamientos especulativos que anulan cualquier posibilidad de regeneración».
Ecologistas en Acción ha vuelto a denunciar este verano «la amenaza» del puerto exterior de Pasaia. En su informe Banderas Negras 2010, asegura que ese proyecto supondría una afección a la totalidad del litoral de Jaizkibel «e incluso a las playas de Hondarribia y Hendaia». Recuerda que el nuevo puerto «se financiará fundamentalmente con la venta de los terrenos del actual, lo que supone obtener unos beneficios de 600 millones de euros con la venta de terrenos» y asegura que «se necesita de la construcción de miles de viviendas
“Nola banandu...” Lydia Flem
Mi primer libro, editado en julio de 2010 y lanzado por Antxotarrok Historia Mintegia, vendido en librerías y panaderías de Antxo y que está siendo aceptado por los pasaitarras, me da energía para crear el segundo.
“Izua” Lydia Flem
EMAKUMEEI AUTOESTIMU IKASTAROA Pasaiako Udaleko Berdintasun Arloak sustatuta, emakumeei zuzendutako autoestimu ikastaroa izango da ikasturte honetan ere. Parte hartu nahi duten pasaitar emakumeek irailaren 23ra arte izango dute zabalik jarduera honetan izena emateko epea. Horretarako, Gizarte Ekintza Sailak Trintxerpen dituen bulegoetara jo behar dute (Euskadi Etorbidea
“El laberinto de la felicidad” Alex Rovira, Francesc Miralles
27, behea). Egitasmo honi buruzko informazio gehiago nahi duenak 943 004320 telefonora ere dei dezake.
ZINTZILIK IRRATIKO SAIOAK Uda garaia amaitzear dagoenez, Oreretako Zintzilik Irratia 2010-11 ikasturteko programazioa prestatzen hasi da. Irrati libre honetan saio bat egin, parte hartu edo laguntzeko gogoa duenari deialdi bat egin diote komunikabidearen bultzatzaileek. Irailaren 15ean eta 22an , iluntzeko 20.00etan, Herreriatik agertzeko eskaera egin dute. FM 100 www.zintzilik.net
“Superar la adversidad” Luis Rojas Marcos
ERRENTERIA (EKAITZA)
Udaran jazo denaren islada da aldizkari hau eta asko dira albiste atseginak. Baina hodeitxo batzuk ere agertu dira.
Sabeco supermerkatua itxi egin dute. Langileen egoera zein den erabakitzeko dago.
PASAIA (HODEIAK)
Hondarribia eta Donibane artean Talaia bidea ireki dute, kostaldetik. Zenbait kritika izan ditu.
OIARTZUN (EGUZKIA)
Alain Isasa kirolariak hiru domina lortu ditu Japonian, Munduko Kenpo Kai Txapelketan.
LEZO (EGUZKIA)
Egun gutxi falta dira Kilometroak festarako! Eguraldiak laguntzen badu, askoz hobe.
www.hirian.com
IKASTAROAK
2010 IRAILA
03
ERRENTERIA OFRECE CLASES GRATUITAS DE MEDIA HORA PARA QUE EL USUARIO ELIJA ACTIVIDAD
“Primero haré spinning, luego pilates y yoga” La oferta de las instalaciones deportivas de la comarca persigue la novedad y, en algunos casos, permite variar de disciplina a lo largo del curso Las instalaciones deportivas de nuestro entorno adjudican este mes de septiembre las últimas plazas disponibles en las actividades programadas para este curso 2010-11. Es tal la variedad, que a algunas personas les cuesta decidirse. Capoeira, pilates, wing tsun, reiki, yoga chamánico, aeróbic... El polideportivo de Galtzaraborda, en Errenteria, ofrece alrededor de 1.400 plazas en disciplinas variadas, algunas de ellas aún algo desconocidas, como el powertonic, box o balance. En todo caso, las activida-
des más exitosas en estas instalaciones son el spinning y el pilates. Atrás quedaron los años en que reinaba el aeróbic. «Poco a poco han ido surgiendo otras modalidades. Aunque algunas actividades sean de la misma estructura, se intenta introducir variantes», explica desde las instalaciones de Galtzaraborda Gorka Bengoetxea. El objetivo es motivar al usuario, que, por muy a gusto que haya practicado aeróbic durante 15 años, finalmente se aburre. «Hoy se hacen coreografías con movimientos de
defensa personal, por ejemplo. Gusta cambiar», añade Bengoetxea. En el polideportivo de Donibane este curso incorporarán clases de yoga y relajación a su oferta, en la que figuran también reiki, danza del vientre o euskal dantzak, entre otros, con un total de 150 plazas. Los cursos serán por primera vez trimestrales. Taekwondo, karate, pilates o capoeira son algunas de las actividades ofertadas en las instalaciones deportivas de Trintxerpe. Las mujeres garantizan el éxito de estas actividades. «Los hombres
son más dados a ir al gimnasio, pero poco a poco también se están introduciendo en esta dinámica. Los más jóvenes no tienen tanto miedo o vergüenza a participar», considera Bengoetxea. Hasta el 24 de septiembre, en Galtzaraborda se ofrecerán diariamente clases gratuitas de prueba de media hora, que permiten probar distintas actividades para elegir la que más interese. En todo caso, se busca que la gente vaya cambiando de actividad a lo largo del curso. De ahí que las clases se paguen mes a mes.
Gente con ganas de hacer deporte este curso, en una clase de spinning de prueba en el polideportivo de Galtzaraborda. ARGAZKIA:HIRIAN
HIRIAN Nº3 2010 Iraila· Septiembre Eva Domingo Komunikazioa, S.L. Redacción/ Erredakzioa: Eva Domingo hirian@hirian.com Publicidad/Publizitatea: María Eugenia Otero publi@hirian.com Diseño y maquetación: Iñigo Domingo idomingo@hirian.com Ohiko kolaboratzaileak: Mónica Míguez Rodrigo Milla Janin Granados Edurne Azurmendi Nagore Araneta Aitzol García Oihana Horna Jesús Mª Alquézar Vanesa Fernández Unai Huizi Unai Belintxon Pepito Iturgaiz Dirección Postal: Helbidea: Arrandegi kalea, 2 entplta-ezk 20110 Trintxerpe-PASAIA Contacto: Tel. eta Fax.: 943 395655 e-mail: hirian@hirian.com Lege Gordailua/ Depósito Legal: SS-860/2010 ISSN: 2171-9667 Impresión: Zeroa Multimedia Tel. eta Fax.: 943 395655 e-mail: hirian@hirian.com Para insertar publicidad en nuestras páginas: publi@hirian.com 943 39 56 55 HIRIAN es una publicación completamente independiente, que no recibe subvenciones económicas. No está al servicio de ninguna institución, grupo o asociación. Se financia mediante la publicidad que los anunciantes deciden insertar en sus páginas. Los entrevistados y los colaboradores son libres para expresar sus opiniones. HIRIAN no las comparte necesariamente. HIRIAN argitalpen guztiz independentea da eta ez du inolako dirulaguntzarik jasotzen. Ez dago inongo erakunde, talde edo elkarteren pean. Bere orrietan agertzen den publizitatea du finantziazio bakarra. Elkarrizketatu eta kolaboratzaileek beren iritziak askatasun osoz ager ditzakete. Horrek ez du esan nahi HIRIAN horiekin derrigorrez ados dagoenik. Aldizkari hau gorde nahi ez baduzu, birziklatu! Si no me coleccionas, ¡recíclame!
La piscina, primer deporte de los niños
Un niño de corta edad disfruta en el agua. ARGAZKIA:P.V IWATRUJIREPONG (flickr.com/zolashine)
U
na actividad que triunfa en las piscinas de las instalaciones municipales, desde Oiartzun hasta Donostia, son las clases acuáticas para bebés y niños. Las familias aspiran a que sus hijos se beneficien cuanto antes de
Si deseas insertar publicidad en HIRIAN: 943 395655 o publi@hirian.com
{HIRIAN }
las bondades de esta práctica, perdiendo el miedo al agua y aprendiendo a nadar desde la más tierna infancia. Quien lo tenga claro no debe pensárselo mucho antes de reservar plaza. El interés de los
padres y madres provoca, en algunos casos, listas de espera. Galtzaraborda adecuó su piscina a los pequeños de 1-3 años, subiendo la temperatura del agua para asegurar su bienestar. La demanda es aún mayor a
partir de los 4 años. «Cuando son pequeñitos es frecuente que enfermen y cojan catarros, de manera que en ocasiones no aprovechan tanto las clases. Pero cuando pasa esa época, las familias apuestan más fuerte por esa actividad», señala Gorka Bengoetxea. Las clases suelen ser de entre media hora y tres cuartos de hora, dependiendo del polideportivo. En Elorsoro de Oiartzun, cada día entre las 17.00 y las 19.00 de la tarde hay actividad infantil en la piscina.
Eva Domingo Periodista
El autobús no es para bebés Ultimamente le he cogido gusto al transporte público. El coche lo he dejado aparcado, y en las distancias cortas mi favorito y el que más a mano me queda es el autobús. Lástima que discrimine como lo hace a los bebés. Si viajan dos niños en cochecito o sillita, ya no hay plaza para un tercero. A no ser que esa tercera sillita se transporte plegada. A la persona a cargo del bebé la rodea la incertidumbre en la parada del autobús. ¿Habrá sitio y nos abrirá el chófer la puerta trasera? O, ¿pasará como pasa tantas y tantas veces, que nos toca quedarnos plantados a esperar el siguiente? Los responsables de este desaguisado dirán que las limitaciones de espacio o medidas de seguridad obligan. Para mí esto es escandaloso. ¿No hay manera de rediseñar el interior de estos vehículos, destinando más espacio a los niños, para así respetar los derechos de un colectivo muy habitual en este medio de transporte y que necesita de una silla o coche para desplazarse? Siempre queda hacer como hizo una amiga mía. Plegar la silla gemelar y subirla al autobús (por la puerta delantera, que por la trasera no le dejó el conductor), portando en cada brazo a uno de sus bebés. Con el consabido riesgo de golpe o caída para los niños, en un medio que nos tiene acostumbrados al frenazo va frenazo viene. También se puede ser previsor/a y acudir con tiempo a la parada, con uno o dos buses de margen, para asegurarnos llegar a la hora a nuestro destino. O dirigirse a la primera parada, que ya será mala suerte que nos topemos allí con dos carritos delante del nuestro. Seguramente se referirán a este tipo de conductas de ciudadano/a juicioso/a cuando dicen que hay que intentar conciliar vida familiar y laboral.
“¿No hay manera de rediseñar el interior de estos vehículos?”
04 ZINEMA
& MUSIKA
2010 IRAILA
www.hirian.com
Fomentan el cine en Trintxerpe con sesiones en la calle La última parte del verano ha traído una interesante iniciativa al distrito pasaitarra de Trintxerpe. Sesiones de cine en la plaza Serafin Esnaola están tratando de fomentar el amor por el séptimo arte, de manos de Trintxer Kulturala, con la colaboración y patrocinio de los bares O´Fardel y Erdibana y con el apoyo de la productora Zinea Sortzen. «Nuestra intención es ofrecer una alternativa cinematográfica gratuita y de calidad, como adelanto de lo que será la XII edición de Ikuska, la Mues-
tra de Cortometraje de Pasaia, además de animar estos últimos días del verano», han señalado los promotores de estas sesiones. El ciclo lo estrenó el documental “Lucio” el 28 de agosto, con notable asistencia de público. El 4 de septiembre se sirvió una de humor, “Gau guasa” y el día 11 una serie de cortometrajes. Para el 18 de septiembre, día en que finalizarán estas sesiones, se ha previsto la proyección de algún trabajo de los directores Telmo Esnal y Asier Altuna. Será a las 22.00 horas.
La jornada del 4 de septiembre fue especial en Trintxerpe. La sesión de cine en la calle coincidió con la fiesta de fin de rodaje de la iniciativa de documental solidario “Queremos tener un millón de amigos”. Este verano, diez técnicos han recorrido diversos pueblos del Estado español, para hacerse con material para una película de presupuesto cero. La aventura finalizó en Trintxerpe, donde el grupo de música Los del Gas grabó el videoclip de la iniciativa y ofreció posteriormente un concierto.
Numeroso público disfruta de la iniciativa en Serafin Esnaola plaza. ARGAZKIA:HIRIAN
IÑAKI TOLARETXIPI E IMANOL ELIZASU, FELICES CON LO VIVIDO EN CHINA
“La experiencia de las Olimpiadas Corales es inolvidable” L
andarbaso y Orereta Abesbatza brillaron en las Olimpiadas Corales celebradas en julio en China. El premio a su excelente labor fueron tres medallas para cada una.
Iñaki Tolaretxipi, director de Landarbaso, fotografiado este septiembre. ARGAZKIA:HIRIAN
La coral Orereta Abesbatza, durante los Juegos Corales Mundiales de China, el pasado julio.
Dos corales del municipio, Landarbaso y la infantil Orereta, dejaron el pabellón errenteriarra en lo más alto en los VI Juegos Corales Mundiales celebrados este verano en Shaoxing (China), en los que participaron 472 agrupaciones. Landarbaso es el primer coro mixto que gana tres medallas en unas Olimpiadas Corales; dos oros en la modalidad de coros mixtos de adultos y en folklore, y la plata en música contemporánea. Orereta (coral joven de Andra Mari) se hizo con tres platas: en música sacra, coros infantiles y folklore. Iñaki Tolaretxipi e Imanol Elizasu, directores de Landarbaso y de Orereta Abesbatza, respectivamente, han compartido con HIRIAN la alegría por la experiencia vivida. En palabras de Elizasu, participar en las Olimpiadas Corales ha sido positivo para Orereta desde todos los puntos de vista. «El trabajo realizado para la preparación de este concurso ha sido muy exigente y enriquecedor para el coro», señala y dedica una mención especial a la labor de expresión corporal y teatral realizada por Jasone Alba y Agustin Arrazola. El director de Orereta afirma que «un viaje de estas características provoca muchas sensaciones y sentimientos muy intensos en los cantores y en el grupo en general» y es «una experiencia inolvidable». Por su parte, Iñaki Tolaretxipi cree que es una enorme suerte haber podido «escuchar a otras culturas y formas de hacer musica» y «desde el punto de vista humano, haber visitado uno
de los países mas importantes del siglo XXI, compartiendo con miles de personas de diferentes países un arte común como la música coral». Orereta es un coro cantera de la prestigiosa Coral Andra Mari y está formado por 90 cantores de entre 12 y 16 años. Entre sus retos inmediatos figura un concierto en Tolosa el 16 de octubre, junto a KUP y Enchiriadis; un concierto de Navidad Sinfónico-Coral en el Kursaal; y el Festival de Casteldaunary (Francia), en abril de 2011. Los miembros de Landarbaso tienen entre 18 y 38 años y gran experiencia en el mundo coral. El año que viene esta agrupación cumplirá 20 años y afrontará «con gran ilusion» el Certamen Internacional de Tolosa, representando a Euskadi. Iñaki Tolaretxipi no tiene duda de que la realidad musical de Errenteria es una de las más importantes del País Vasco. Imanol Elizasu señala lo complicado de mantener ese nivel. «No son momentos fáciles. Atraer a niños y jóvenes a esta actividad es una labor complicada y más aún mantenerlos», afirma. En su opinión, la educación es la clave. «Debemos priorizar la educación en nuestra sociedad, dotarla de profesionales y medios necesarios para poder formar y estructurar una sociedad necesitada de valores. Todas las artes y el canto coral de forma especial, tienen un papel clave. Y su adecuada presencia debe estar garantizada en todos los niveles de la formación obligatoria», opina este músico.
Natura bizia, gotorleku irekia Ikasturte hasiera hau gure denbora librean egingo ditugun irteerak prestatzen hasteko garai egokia izan daiteke. Gure eskualdeak paraje zoragarriak ditu, Oarsoaldeko Turismo Sailak gogorarazi duenez. Oiartzun eta Errenteriako gune eder batzuk azpimarratu ditu. Oiartzungo bazter guztiek naturarekin zerikusia dute. Oiartzun ibaiaren ertzetik doan 7 km-ko Arditurriko bidegorrian gora, Arditurriko Meatze Gunera iritsiko gara, eta ezin galdu bertako meazuloak bisitatzeko aukera. Bidean, Oiartzunen dauden beste bi museo bisita daitezke: Herri Musikaren Txokoa eta Luberri geologia museoa.
Una fortaleza abierta
Errenteria, villa abierta al mundo, muestra en su casco histórico de-
En el fuerte de San Marcos, gracias al ascensor que nos lleva al mirador, disfrutaremos de una vista panorámica clarado Conjunto Monumental, numerosos e importantes edificios de gran valor, como pueden ser la Ermita de Magdalena, la Iglesia Parroquial de Nuestra Señora de la Asunción, y las Casas Torre Torrekua y Morrontxo, entre otros. En el Fuerte de San Marcos se pueden visitar sus diversos espacios. Además, gracias al ascensor que nos lleva al mirador, podremos disfrutar de una vista panorámica. Más información: Oarsoaldea Eskualdeko Turismo Bulegoa Aialde, 2-Oiartzun 943 494 521 turismo@oarsoaldea.net
www.hirian.com
2010 IRAILA
La Delegación de Trabajo deberá pronunciarse en las próximas semanas
Sabeco cierra y su plantilla aguarda a saber en qué situación quedará Se cumplieron los temores expresados en julio por los trabajadores del establecimiento Sabeco en Errenteria. La marca ha dejado este verano la explotación del supermercado del Centro Comercial Niessen y su personal se encuentra a la espera de conocer en qué situación va a quedar. A la vuelta de sus vacaciones, muchos clientes han descubierto con sorpresa el cierre de la empresa, que ha echado la persiana acatando la sentencia que declaraba resuelto el contrato que la unía a Murias Center 4 (adjudicataria de la gestión del centro
comercial). Ambas empresas mantenían un conflicto como consecuencia de la huelga llevada a cabo por la plantilla de Sabeco, que se prolongó durante 16 meses y que Murias Center 4 considera perjudicó la buena marcha económica del complejo comercial. Situación atípica La sentencia que ha obligado a Sabeco a abandonar el local de Niessen afirma que, durante la citada huelga, esta empresa no cumplió su acuerdo de mantener abierto el supermercado, y no por una causa sobrevenida, sino por su decisión de no nego-
SUKALDEKO OLIOA BIRZIKLATZEKO
ciar con sus trabajadores, que reclamaban unas mejores condiciones laborales. Pese al cierre de Sabeco, las personas que hasta ahora trabajaban en este supermercado siguen perteneciendo a la plantilla de la empresa y se encuentran en este momento a la espera de conocer la resolución de la Delegación de Trabajo de Gipuzkoa sobre su situación. Se prevé que esta decisión se produzca en las próximas semanas. Entretanto, lo que está sucediendo con esa plantilla, de 43 personas, es una situación atípica, sin muchos precedentes en nuestro entorno.
Subrogación De igual manera, el Consistorio exigió en julio a Murias Center 4 que, «de producirse un cambio en la persona jurídica del arrendatario, se disponga en el nuevo contrato de una cláusula que contemple la subrogación total de la plantilla».
EDUKIONTZI BERRIAK
E
Trintxerpen hartutako irudia. ARGAZKIA:HIRIAN
Recordemos que la adjudicación realizada por el Ayuntamiento de Errenteria a Murias Center 4, superficiaria del centro comercial, establece que el local de la planta sótano ocupado hasta ahora por Sabeco siempre deberá acoger un supermercado.
rrenteria, Pasaia, Lezo, Astigarraga, Urnieta eta Lasarte-Orian olioa biltzeko edukiontziak jarri ditu Sanmarko Mankomunitateak udara honetan. Sukaldean erabilitako olioa soilik utzi behar da bertan, plastikozko poto itxietan. Olio hori birziklatu egingo da, ibilgailuentzako biodiesel erregai gisa berrerabiltzeko. Lehendik ere olioa eta beste hondakinak biltzen zituen furgonetak zerbitzu bera ematen jarraituko du.
ENPRESA & MANKOMUNITATEA
Presentarán a Merino a la presidencia de San Marcos PSE-EE y PNV han acordado presentar al alcalde de Errenteria, Juan Carlos Merino, a la presidencia de la Mancomunidad de San Marcos. Esta decisión llega tras haber logrado esos dos partidos, mediante mociones de censura en los ayuntamientos de Urnieta y Lasarte-Oria, que Ezker Batua e izquierda abertzale perdieran su mayoría en esa entidad. Y el acuerdo buscaría, según el PSE-EE, «devolver la cordura, la sensatez, solidaridad y acuerdo» a la Mancomunidad. Los miembros de este partido han solicitado una convocatoria extraordi-
05
naria de Junta Rectora para proceder al cambio de presidente, vicepresidente (que recaería en el PNV) y también de los representantes de San Marcos ante el Consorcio de Residuos de Gipuzkoa. El alcalde de Errenteria ha afirmado que su objetivo es «implantar sensatez y buena gestión» en la Mancomunidad, que se encuentra, a su juicio, en una «situación de parálisis, de sospecha de un mal uso de los recursos, enfrentamientos, procesos judiciales, etc». Según ha añadido, «no hay presupuesto todavía en 2010, no sabemos muchísimas cosas de lo que en estos tres años se ha cocido ahí; por lo tanto, como primera medida plantearé a la Mancomunidad que se haga una auditoría». En palabras de Merino, en los últimos tres años la Mancomunidad «ha estado en manos de unos `no representantes´ municipales».
Servicio a empresas de Oarsoaldea Más de 1.000 empresas de la comarca utilizaron durante 2009 los servicios profesionales de la Agencia de Desarrollo Oarsoaldea. «Nuestra labor es acompañarles en diferentes ámbitos, atendiendo a sus necesidades específicas, como la financiación, selección de personal, formación, infraestructuras o cooperación entre empresas», ha señalado esta sociedad pública. «En primer lugar, facilitamos a las empresas el acceso a los diferentes tipos de financiación», se ha hecho observar. Esta agencia también pone al alcance de las empresas información sobre las industrias, comercios y servicios de la zona a través del Mapa Virtual del Tejido Empresarial (www. oarsoaldea.net/mapako) y promueve el Plan Comarcal de Cooperación
entre empresas que da lugar a la Red Oarsoaldeko Sarea. En cuanto al personal, ofrece ayuda desde los procesos de selección hasta la elaboración de los diferentes tipos de contratos, pasando por la gestión de bolsas de empleo o prácticas. También la formación del personal es clave. «Por eso, la agencia acompaña en todo el camino: desde el diagnóstico de necesidades formativas del equipo hasta la posterior organización de los cursos requeridos». En lo que se refiere a infraestructura, Oarsoaldea tiene entre sus funciones ayudar a las empresas a encontrar un local a su medida en la comarca, potenciar la oferta de suelo público y ofrecer a las empresas salas equipadas en régimen de alquiler.
06 BADIA
2010 IRAILA
El pabellón 7 costará cinco millones La Autoridad Portuaria de Pasajes y la empresa Acciona firmaron en agosto el contrato de adjudicación para la ejecución de la obra del pabellón número 7, situado en el muelle de Buenavista. El presupuesto de licitación es de 5.254.529,80 euros y Acciona tiene siete meses de plazo para construirlo. El pabellón tendrá una superficie construida de 6.266 metros cuadrados, con una planta rectangular de 157 metros de
largo y 41 de ancho. Será el más grande de los previstos en ese muelle. Desde la Autoridad Portuaria se ha afirmado que éste y el resto de nuevos pabellones a construir «se han dispuesto de tal forma que constituyan un frente que tiene como objeto reducir el impacto de los tráficos previstos en el entorno urbano próximo». Se plantean, al parecer, cubiertas inclinadas a un agua, evocando a las viviendas del entorno, y se genera una pantalla de protección acústica. «La altura de los pabellones y el vuelo que se genera hacia el norte, donde se manipula la chatarra, hacen de barrera acústica, visual y física, protegiendo el entorno habitado, sobre todo de Antxo, de posibles ruidos y polvo», se ha afirmado.
www.hirian.com
Contrato de la lonja pesquera
Miguel Buen y Pedro Astigarraga.
Miguel Buen, presidente de la Autoridad Portuaria, y Pedro Astigarraga, en representación de la empresa Astigarraga y Lasarte arquitectos, firmaron en agosto el contrato para la redacción del proyecto de ejecución de la nueva lonja pesquera de San Pedro. Ese proyecto, por un montante total de 600.000 euros, deberá estar concluido para el próximo 31 de diciembre, para que se pueda construir el edificio a lo largo del primer cuatrimestre de 2011. El presupuesto total de la obra, incluidos dirección y proyecto, asciende a 17,5 millones de euros.
JOSÉ RAMÓN IZKEAGA DIRECTOR DE LA SOCIEDAD PÚBLICA JAIZKIBIA
E
l director de Jaizkibia considera que es el Ayuntamiento de Pasaia quien debe «mover ficha y desbloquear» la situación de La Herrera. Izkeaga pide al Consistorio que apruebe una ordenación para esa zona, «aunque no sea la que propuso Jaizkibia».
Preocupa el desacuerdo sobre la futura ordenación. La misión de la sociedad
pública Jaizkibia es “canalizar y conciliar los intereses de las instituciones que la conforman” para acometer la regeneración del corredor de Jaizkibel y la bahía de Pasaia. Es evidente que los intereses de esas instituciones no coinciden. ¿Ve posible conciliarlos y lograr un acuerdo que satisfaga a todas ellas? Hemos estado trabajando, y lo seguimos haciendo, para armonizar intereses diversos y así avanzar en la consecución de objetivos. Para ello se han conformado grupos de trabajo con la integración de las partes directamente interesadas, tratando de limar asperezas y generar puestas en común que hagan posible superar posturas individuales o sectoriales, pero parece ser que no es suficiente. Creo sinceramente que se requiere cierta dosis de humildad, confianza y buena voluntad, dejando de lado actitudes beligerantes, soberbias y vanidades. La sociedad que usted dirige planteó en junio la “imposibilidad de concitar un acuerdo con el Ayuntamiento de Pasaia” y decidió recurrir a la solicitud de desafectación de los terrenos de La Herrera norte y a la aprobación definitiva del Plan Territorial Parcial de Do-
Al cierre de esta edición de HIRIAN, estaba previsto que la diputada de Movilidad y Ordenación del Territorio, Arantza Tapia, visitara Pasaia el miércoles 15 de septiembre. La Diputación anunció un «encuentro participativo» de Tapia con una veintena de ciudadanos, «para compartir los problemas y retos de futuro de Gipuzkoa». La Comisión La Herrera Herrira llamó a una concentración ante la Tenencia de Alcaldía de Trintxerpe, a las 18.00, coincidiendo con la visita. La práctica totalidad de socios de Jaizkibia comparte la visión de futuro para este entorno. Las únicas tensiones que se producen en Jaizkibia se deben a la actitud de la Alcaldía de Pasaia, que está actuando de forma irresponsable al obstaculizar permanentemente la marcha del proyecto. Considero de suma importancia que Pasaia reflexione y valore las posibilidades que la sociedad ofrece y aproveche sus esfuerzos para lograr los objetivos que se propongan sin dejar pasar oportunidades que, probablemente, no vuelvan a presentarse.
“Es necesario que Pasaia apruebe una ordenación para La Herrera”
Obligado comenzar preguntándole por La Herrera. Las demoliciones de los últimos meses fueron acogidas con alegría. Pero donde había pabellones ruinosos, hoy tenemos montones de escombro. Una estampa de suciedad, impensable en otros lugares de Gipuzkoa. Es evidente que el tiempo pasa y no es presentable el aspecto que ofrece la zona. Vamos a preparar los espacios derribados para que en un par de meses puedan ser, al menos, utilizables para las actividades que legalmente puedan darse en ellos; y, de momento, serán actividades portuarias, ya que no debemos olvidar que es un espacio portuario. Lo deseable es que, aunque fueran provisionales, los usos fueran para disfrute ciudadano; pero para ello, es necesario que el Ayuntamiento de Pasaia apruebe una ordenación para esta zona, aunque no sea la que en su momento, y tras trabajar entre otras instituciones con este consistorio, propuso Jaizkibia. Para finalizar los derribos, también es preciso que el Ayuntamiento desocupe unos pabellones que actualmente utiliza.
La diputada Arantza Tapia visita Pasaia
José Ramón Izkeaga, en una imagen tomada en su despacho. ARGAZKIA:HIRIAN
nostialdea-Bajo Bidasoa como “salida a la encrucijada que se ha producido en La Herrera”. ¿Con este enfrentamiento
“La Alcaldía está actuando de forma irresponsable al obstaculizar el proyecto” con el Ayuntamiento de Pasaia, no fracasa ese propósito de conciliación? Esto hay que explicarlo mejor. El Plan Territorial Parcial de Donostialdea-Bajo Bidasoa se está formulando desde hace ya muchos años. El Gobierno Vasco ha formulado una propuesta de ordenación para toda la comarca en la que se incluye, cómo no, esta área. Estos planes no con-
cretan cómo ha de diseñarse una u otra zona de la comarca, pero sí establecen una serie de determinaciones con rango de ley que han de ser tenidas en cuenta en el planeamiento municipal. Siendo eso así, y teniendo en cuenta que el P.T.P. ha sido inicialmente aprobado y que su trámite será largo, se ha entendido oportuno solicitar el inicio del expediente de desafección de los suelos de La Herrera para que ambos pudieran coincidir en el tiempo, tratando de avanzar y no perder más tiempo y oportunidades para el futuro desarrollo de La Herrera. Si esto es entendido por la Alcaldía de Pasaia como un enfrentamiento, vuelvo a la exposición de la pregunta anterior. Antes que esta sociedad, existieron varias Comisiones Interinstitucionales para la Regeneración de la Bahía, que se disolvieron sin cumplir sus objetivos. Se podría pensar que Jaizkibia va por el mismo camino.
A importantes sectores de la población les inquieta que la ordenación de La Herrera no responda a las necesidades de los habitantes, sino a intereses relacionados con el puerto exterior. La ordenación propuesta para La Herrera desde Jaizkibia ha partido de una premisa clara: no tener que atender a obligación económica alguna. Se han respetado las voluntades municipales referidas a la Tenencia de Alcaldía y al edificio Ciriza, y en lo demás, los usos e intensidades que se han propuesto responden a un ejercicio libre, ejemplar, desde el punto de vista de las condiciones que se deben cumplir; casi un ejercicio teórico, académico y por tanto carente de perversión alguna de las que se acusa desde posiciones locales, ésas sí, interesadas. Cuesta creer que una propuesta de ordenación urbanística que dota al entorno de una importante zona verde y una red de espacios peatonales que ocupan más del 65% de la superficie ordenada, y el 78% incluyendo viario y aceras, no encaje con los deseos de unos vecinos que habitan una zona colapsada. ¿Qué opinión le merece la propuesta de Giport (Asociación de Usuarios del Puerto de Pasajes) de destinar el conjunto de La Herrera a usos portuarios? La zona de La Herrera continúa siendo, lamentablemente, zona portuaria. Y lo será mientras no se desafecten los suelos comprendidos en ella. Desde ese punto de vista, la solicitud de Giport es lógica. Ahora bien, en el contexto de la regeneración, que estos espacios vuelvan a ser utilizados para actividades comerciales portuarias no es lo más deseable. Para que esto no ocurra, insisto, quien debe mover ficha y desbloquear la situación es la Alcaldía de Pasaia.
Adhesiones al Acuerdo de Pasaia El documento pide que las decisiones sobre el municipio se adopten en él Los impulsores del acuerdo “Pasaiako Ituna”, que busca defender el derecho de Pasaia a decidir su regeneración, dieron a conocer el pasado mes de julio las nuevas adhesiones alcanzadas por el documento. Además de la izquierda abertzale y Eusko Alkartasuna, que ya en marzo suscribieron el acuerdo, apoyan el Acuerdo de Pasaia
los sindicatos ELA y LAB, así como la asociación Laurak Bat, la plataforma Trintxerpe XXI, la Comisión Ciudadana La Herrera Herrira, Pasai Donibaneko Jaizkibel Bizirik, la plataforma Termikarik Ez e Itsastarrak. El documento señala, entre otros aspectos, que las decisiones sobre el futuro de Pasaia «se adoptarán en
Pasaia, por lo que no se admitirán injerencias de otras administraciones, si bien sus ideas, proyectos y aportaciones serán tenidas en cuenta». Recoge, a su vez, que al Ayuntamiento de Pasaia le corresponde adoptar las decisiones estratégicas acerca del futuro del municipio y «liderar los procesos de cambio que necesitamos».
De igual manera, los firmantes del documento creen que la decisión sobre el puerto exterior debe ser sometida a la ciudadanía. A partir de este mes de septiembre, los promotores del acuerdo planificarán la «socialización» del documento en todo el municipio de Pasaia, «a fin de lograr más adhesiones».
Representantes de los grupos que respaldan el documento.
www.hirian.com
FESTAK
2010 IRAILA
KILOMETROAK 2010 LEZON
Urriaren 3an lan egin nahi duenak www.lizeoa.com webgunean eman dezake izena
Askorentzat paraje ezezaguna Zirkuituak baserri eremua, industria eta herrigunea lotuko ditu Atzerako kontaketa hasi da. Urriaren 3an Gipuzkoako ikastolek beren festa handia ospatuko dute, Pasaia-Lezo Lizeoaren eskutik. Lanez gainezka dabiltza antolatzaileak. «Buru-belarri sartuta gaude Pasaia-Lezo Lizeoko kideak, baita Kilometroetan parte hartzen ari diren gainerako guztiak ere», esan dio HIRIAN aldizkariari Lorea Muguruza Kilometroetako koordinatzaileak.
Batzorde guztietan azken ukituak ematen ari dira. «Lanak lan, hala ere, gogo biziz ari gara eta ilusioz beteta! Egun handia gertu dugu eta haren usaina ere nabari dugu», adierazi du. Bi ekitaldi handi Ikasturte osoa eman du Lizeoak Kilometroak ekitaldi handia girotzen eta azken aste hauetarako ere bi sorpresa
handi gorde ditu. Irailaren 18an, Joseba Tapiak kontzertua eskainiko du Errenteria Hiria Kulturgunean. Kilometroen aldeko ekitaldi horretan disko berria aurkeztuko du musikari ezagunak. Eskualdeko hainbat tabernetan eskura daitezke sarrerak. Aldez aurretik erosiz gero, 10 euro ordaindu beharko dira. Leihatilan, berriz, 15 euro balioko du sarrerak.
Eta hilaren 22an, Galtzarabordako kiroldegian, Lagun Aro GBC saskibaloi taldeak Pau Orthez Frantziako lehen mailako saskibaloi taldearen kontra jokatuko du. Kilometroen aldeko partida izango da. Paraje ezin hobea Urriaren 3rako, Lezon zehar zirkuitu ikusgarria prestatu du Lizeoak. «Ziur gaude askok eta askok ez dutela ibilbide hori inoiz egin, eta benetan paraje ezin hobea da! Bertatik bertara bizi arren, askok ez dute ezagutuko», aipatu du Lorea Muguruzak. Arraintoki orubetik abiatu eta Altamira auzoan barrena sartuko da zirkuitua. Baserri auzoan, eskualdeko bista ederrez gozatuko du kilometrozaleak, Darietazarra eta Miura bezalako etxeak ezagutzen dituen bitartean. Kontrasteak ez dira faltako ibilbide honetan. Lezoko herria industriari ere lotuta dago eta Algeposa enpresan 5. gunea kokatuko da. Bertatik, herrira abiatuko da zirkuitua, Saldise plazan eta Euskal Herria plazan beste bi gune kokatuko baitituzte Hamaika emanaldi ikusi eta entzuteko aukera izango da urriaren 3an. «Egun pasa egiteko aukera paregabea izango duzue etxe ondoan!», esan nahi izan die koordinatzaileak herritarrei. Egun horretan antolakuntza lanetan parte hartu nahi duenak www.lizeoa.com webgunean eman dezake izena, nahi duen batzordean.
07
Iniciativa “Empápate de energía”, en Garbera El Centro Comercial Garbera celebrará hasta el 25 de septiembre el evento “Empápate de energía”. Se trata de una iniciativa «de compromiso medioambiental» impulsada con la colaboración del Ente Vasco de la Energía y de Acciona Energía. Entre las propuestas a las que podrá acercarse el público figura una exposición con 3 sets informativos interactivos. «Grandes pantallas táctiles y maquetas de gran tamaño muestran las posibilidades de la biomasa, la energía solar, eólica y marina», se ha señalado desde el citado centro comercial. Acciona Energía ha cedido para la ocasión una maqueta móvil completa de un aerogenerador AW-3000. Es de gran tamaño y tiene movimiento de aspas para que los clientes puedan ver de cerca su funcionamiento. A su vez, se podrán observar «tres bolas expositoras. Son esferas de un metro de diámetro, abiertas, con pequeñas maquetas en su interior alegóricas a los procesos de producción de diversas tecnologías renovables», se ha apuntado. Coche eléctrico y talleres gratuitos En el exterior de Garbera habrá un coche eléctrico hasta el día 25 y cualquier persona que lo desee podrá resolver cualquier duda que se le plantee sobre ese vehículo: funcionamiento, costo, consumo y demás. Por otra parte, se han previsto talleres infantiles gratuitos durante el fin de semana, basados en temas de energía alternativa.
Las fiestas de Santakrutz de Lezo arrancaron el 11 de septiembre; las líneas de abajo recogen el programa previsto entre los días 15 y 19
Lezo jaietan
Irailaren 13an izan zuten Lezoko Santakrutz festek txupinazoa, alkate txikien eskutik. Aurretik, asteburuan, txirrindularitza frogak eta Polentzi Gezala txistulari lezoarrari eskainitako liburuaren aurkezpena izan ziren. Ondoko lerroetan, jai egitarauaren azken zatia daukazue; asteazkenetik aurrerakoa. Ganadu feria eta baserritarren bazkaria hilaren 15ean izango da. 17rako, haur parkea antolatu da. Asteburuak Muxiko Eguna, skate erakustaldia eta Inude eta Artzaien desfilea ekarriko ditu, besteak beste.
EGITARAUA ASTEAZKENA 15 MIÉRCOLES 9.00: Ganadu feria Gurutze Santuaren plazan. Feria de ganado en Gurutze Santuaren plaza.
11.00: Ganadu feriaren Sari Banaketa Gurutze San-
tuaren plazan. Reparto de premios de la feria de ganado, en Gurutze Santuaren plaza.
12.00: Idi-proba:goizeko saioa probalekuan. Prueba
de bueyes, sesión de la mañana, en el probaleku. 14.00: Baserritarren bazkaria Ixkulin eta Tiñelu elkarteetan. Comida de l@s baserritarras en las sociedades Ixkulin y Tiñelu. 17.30: Idi-proba: arratsaldeko saioa probalekuan. Prueba de bueyes, sesión de la tarde, en el probaleku. 19.00: Buruhandi eta erraldoien kalejira, Lezoko txistulari taldearekin. Kalejira de gigantes y cabezudos acompañada de txistularis de Lezo. 19.30: Andoni Egaña, Sebastian Lizaso, Miren Amuriza eta Julio Soto bertsolarien emanaldia gurutze Santuaren plazan. Gai jartzailea: Jon Zaldua Bertsolaris: Andoni Egaña, Sebastian Lizaso, Miren Amuriza y Julio Soto en Gurutze Santuaren plaza. Proponiendo temas: Jon Zaldua.
OSTEGUNA 16 JUEVES 17.00: Karaoke eta aparraren festa Saldise plazan
Karaoke y fiesta de la espuma en Saldise plaza.
OSTIRALA 17 VIERNES 17.00: Haur parkea: eskalatzeko piramidea eta pe-
daledun karst ibilbidea Euskal Herria plazan. Parque infantil, píramide de escalada y circuito de karts de pedales en Euskal Herria plaza. 18.00: Gazte-mus txapelketa Ibaiondon. Campeonato de mus para jóvenes en Ibaiondo. 19.00: Gazte-poker txapelketa Ibaiondon. Campeo-
nato de poker para jóvenes en Ibaiondo. 19.00: Buruhandi eta erraldoien kalejira, Lezoko txistulari taldearekin. Kalejira de gigantes y cabezudos acompañada de txistularis de Lezo. 20.00: Preso eta iheslarien aldeko enkartelada Etxeratek deituta. Convocado por Etxerat, encartelada a favor de l@s pres@s y refugiad@s. 21.00: Gazte afaria Ibaiondon. Cena para jóvenes en Ibaiondo. 23.00: Dantzaldia Alaiki Taldearekin Gurutze Santuaren plazan. Verbena con el grupo Alaiki en Gurutze Santuaren plaza. 0.00: Rock kontzertua: Okensey, Yellowpage eta Apartheid Saldise Plazan. Concierto de Rock: Okensey, Yellowpage y Apartheid en Saldise Plaza.
LARUNBATA 18 SÁBADO 10.00: Diana. Diana. 11.00: Zezentxoak eta Poniak Gurutze Santuaren
Plazan. Vaquillas y ponis en Gurutze Santuaren plaza. 11.00: XI. Marmitako Txapelketaren hasiera Saldise plazan. Comienzo del undécimo concurso de marmitako en Saldise plaza.
11.00: 3x3 saski baloi txapelketa Goiko plazan. Baloncesto 3x3 en Goiko plaza. 11.30: Muxiko eguna “Lezoko euskal dantzazaleak”. Dantzari ekingo diote Saldise plazatik abiatuta. Muxiko eguna “Lezoko euskal dantzazaleak”. Comenzarán su recorrido desde Saldise plaza. 12.00: Buruhandi eta erraldoien kalejira, Lezoko txistulari taldearekin. Kalejira de gigantes y cabezudos acompañada de txistularis de Lezo. 14.00: Herri bazkaria Saldise plazan. Comida popular en Saldise plaza. 16.00: Skate erakustaldia Euskal Herria plazan. Exhibición de Skate en Euskal Herria plaza. 16.30: Truk txapelketa Tiñelu elkartean. Campeonato de truk en la sociedad Tiñelu. 18.00: Josetxo Etxandi XXXV. Oroitaldiko herri mailako pilota txapelketaren finala. Final de pelota, categoría popular, del XXXV memorial “Josetxo Etxandi”. 18.30: Buruhandi eta erraldoien kalejira, Lezoko txistulari taldearekin. Kalejira de gigantes y cabezudos acompañada de txistularis de Lezo. 22.00: Dantzaldia Erlaxi Taldearekin Gurute Santuaren plazan. Verbena con el grupo Erlaxi en Gu- rutze Santuaren plaza. 0.00: Rock kontzertua: Governors eta Skakeitan Saldise Plazan. Concierto de Rock: Governos y Skakeitan en Saldise Plaza. IGANDEA 19 DOMINGO 10.00: Diana. Diana. 11.00: Toka Txapelketa Kaialden. Campeonato de
toka en Kaialde. 12.00: Inude eta artzainen desfilea Lopenetik abiatuta. Desfile de “Inudeak eta artzaiak” con salida desde la plaza de Lopene.
17.00: Haur parkea, saskibaloi pista, rokodromo puzgarria, ludoteka eta abar, Euskal Herria Plazan. Parque infantil, pista de baloncesto, rocódromo hinchable, ludoteca, etc. en Euskal Herria Plaza. 18.00: Buruhandien kalejira Lezoko Txistulari taldearekin. Kalejira de Cabezudos con el grupo de txistularis de Lezo. 22.00:
Tomas Garbizu Musika Eskolako Bandaren emanaldia Gurutze Santuaren Plazan Actuación de la Banda de la Escuela Municipal de Música “Tomás Garbizu” en Gurutze Santuaren Plaza 22.30: Zezen suzkoa Gurutze Santuaren plazan Santakrutz jaiei amaiera emanez. Para finalizar las fiestas, Toro de fuego en Gurutze Santuaren plaza.
08 IRAKASKUNTZA
GIDA
2010 IRAILA
www.hirian.com
Arranca un nuevo curso lleno de posibilidades
l a i c e p s E a z n a ñ e s en Irakasa z t n u k a z t n u k hez gida 11 2010/
Teléfonos de contacto: Royal School Of English
943 39 33 28
Hasierako Lanbide Prestak. Zentroa
943 40 48 94
Sarita
943 51 16 97
EPA Herrera-Altza
943 40 40 70
Trintxerpeko Kirolgunea
943 39 97 53
Pasaia Musikal
943 39 60 55
Kelly’s English Academy
943 52 53 50
Instituto F.P. Construcción Donostia
943 00 05 00
Pasaiako Udal Euskaltegia
943 00 43 40
KutxaZabal Zentroa
943 40 45 60
El inicio de cada curso es una nueva oportunidad para profundizar; en un idioma, en una afición, en la profesión elegida... Entusiasmarse con una o varias actividades que nos vayan a hacer sentir bien y nos ayuden en nuestro crecimiento personal es positivo a todas las edades y en las más diversas situaciones. Septiembre marca el inicio del curso escolar, época propicia para aprender algo nuevo que nos atraiga o profundizar en disciplinas ya conocidas. Tiempo, también, de apostar por acciones formativas que nos lleven a ser buenos profesionales en el campo elegido. Idiomas, deporte, música, formación profesional... Septiembre es mes de ilusiones y las posibilidades a nuestro alcance son muchísimas. Lo demuestran los centros de enseñanza que han querido asomarse a estas páginas de HIRIAN en este número de inicio de curso. Se esfuerzan continuamente en satisfacer las inquietudes de su alumnado, ofreciéndole los métodos y herramientas más eficaces. Los jóvenes de entre 15 y 18 años encontrarán en el Centro de Cualificación Profesional Inicial de Pasaia la posibilidad de formarse en las profesiones de Cocina y FontaneríaCalefacción. Mientras cursan esos estudios podrán, a su vez, prepararse para obtener el título de ESO. Estos cursos gratuitos, de dos años de duración, incluyen prácticas tuteladas en empresas de la zona. En Errenteria, la Academia Sarita es una excelente opción para quienes se sienten atraídos por el mundo de la peluquería y el maquillaje. En este centro es posible obtener el diploma superior Ancepe. Otra salida profesional interesante que muchos jóvenes perseguirán desde este mes de septiembre es el del mundo de la construcción. Las últimas plazas en los ciclos ofertados en el Instituto de la Construcción de Donostia (en Altza) están a la espera de cubrirse estos días. En Bidebieta, entretanto, Kutxazabal Zentroa iniciará el 13 de octubre el curso de capacitación profesional ‘Atención socioasistencial a personas con dependencia’. El colectivo al que se dará preferencia a la hora de adjudicar las plazas es el de desempleados/as de larga duración mayores de 40 años.
Y en Herrera, la Escuela de Adultos ofrece gratuitamente diversas posibilidades a los mayores de 18 años: desde mejorar el cálculo, la lectura o escritura a las clases de castellano para extranjeros, el acceso a la Universidad o el taller de memoria, entre otros. Música y deporte La Escuela de Música Pasaia Musikal iniciará el curso el 20 de septiembre, manteniendo su amplia oferta de asignaturas, que el curso pasado logró 2.214 matriculaciones. El plazo de matrícula está abierto durante todo el curso, de tal forma que es posible incorporarse en cualquier momento y nadie se queda nunca sin plaza. En este centro ofrecen música a la carta desde los 4 años, sin exámenes y con materias tan novedosas como musicoterapia, DJ o cultura musical, entre otras muchas. Cada vez es más la gente adulta que apuesta por ir a clase y la escuela está trabajando para ofrecer horarios más amplios. Pasaia Musikal repite este año sus cursos trimestrales (flamenco, danza oriental, teatro-danza, mantras y mandalas...), que el año pasado despertaron el interés de más de 200 alumnos. Entretanto, el Centro Deportivo de Trintxerpe, en el edificio de la Azoka, ha confeccionado un programa de cursos que va del pilates y el aeróbic al taekwondo y kárate, pasando por la capoeira (también para niños), el wing tsun y el baile infantil. El reto de un idioma Aprender un idioma es también, sin duda, un reto apasionante para un nuevo curso. El Euskaltegi Municipal de Pasaia nos abre las puertas a mejorar nuestro nivel de euskara, lanzarnos a hablar o preparar los exámenes de HABE o el EGA. Está abierto en un horario muy amplio, desde la mañana hasta la noche. Si lo que perseguimos es mejorar o empezar con el inglés, podemos dirigirnos a las academias Kelly´s English Academy (en Errenteria) y Royal School of English (en Trintxerpe). Profesores nativos nos guiarán en esa apasionante aventura.
Clases de inglés en Kelly´s English Academy y Royal School of English En Pasaia Musikal se puede disfrutar con clases a la carta desde los 4 años La Escuela de Adultos de Herrera ofrece formación gratuita a mayores de 18 años Salidas de futuro, en Kutxazabal, Instituto Construcción y Centro de Cualificación Hasta el día 17, matrícula abierta en el Euskaltegi Municipal de Pasaia Sarita de Errenteria forma a su alumnado en Peluquería y Maquillaje Pilates, kárate y capoeira entre la oferta del Centro Deportivo de Trintxerpe
www.hirian.com
2010 IRAILA
Especial ense単anza
PUBLIZITATEA
tza
zkun e h a z t n u k s Iraka gida 2010/11
09
10
PUBLIZITATEA
2010 IRAILA
www.hirian.com
www.hirian.com
VARIOS
2010 IRAILA
11
Errenteria recupera la memoria del 36 Un grupo de vecinos organiza diversos actos hasta el día 17 Por segundo año consecutivo, un grupo de errenteriarras ha organizado en el municipio las jornadas “Duintasunak berreskuratzen-Recuperando dignidades”, que se prolongarán hasta el viernes 17 y cuyo objetivo es contribuir a hacer justicia en relación a los crueles episodios que dejó la guerra de 1936. El 13 de septiembre se cumplieron 74 años de la entrada de las tropas franquistas en Errenteria. Coincidiendo con esa fecha, al cierre de esta edición estaba prevista la presentación del libro “Recuperar la memoria histórica, para construir el futuro”.
mos el testimonio de quienes sufrieron los horrores de la guerra y, en muchos casos, años de sufrimiento añadido por no saber dónde pueden encontrarse los cuerpos de sus seres queridos», han señalado los promotores de estas Aranzadi mostrará su trabajo jornadas. Para el día 14, de exhumación, actuará El también en Xendrogas y habrá varias charlas pelar Etxea y a las 19.30, estaba «Queremos rendir home- prevista la conferencia de Iñanaje a las personas, grupos, ki Egaña “Errenteria-Orereta asociaciones y colectivos que eta Frankismoa”. El día 15, están haciendo posible que Errenteria Hiria Kulturgunea la memoria histórica salga a acogerá el concierto “Desde la luz. Hacen que conozca- mi barricada, recuperando Ese mismo día, en Xenpelar Etxea se inauguró una exposición de Aranzadi Zientzia Elkartea sobre exhumaciones de cadáveres de víctimas, que permanecerá abierta hasta el vienes 17.
BERRIKUNTZA LANAK
la memoria” de Enrique Villareal, El drogas. Será a las 19.30 horas. Paco Etxeberria Para el jueves 16 se ha programado el documental “Las fosas comunes en Valencia”, producido por el Fòrum Per la Memòria del País Valencià, que preside Empar Salvador. La cita es en Xenpelar Etxea, a las 19.30. Como colofón de los actos, el viernes 17, en el mismo lugar y a la misma hora, el antropólogo forense Paco Etxeberria ofrecerá la charla “Exhumando fosas, recuperando dignidades”.
JAUREGI ERABERRITUA
T
rintxer jauregiak itxura txukunagoa izango du ikasturte honetan. Pasaiako Musika Eskolaren egoitza den Andonaegiko eraikin honetan eraberritze lanak egiten ari dira. Fatxadak atondu eta margotzen ari dira, hain zuzen ere. Inguruan antzeko beste lan batzuk ere burutu dituzte. Udal frontoia margotu egin dute eta elizaren atzeko etxe historikoan teilatua konpondu dute. Musika Eskolaren eraikinak duen itxura berria. ARGAZKIA:HIRIAN
Las obras de las piscinas de BeraunCapuchinos deberán empezar en octubre El Ayuntamiento de Errenteria informó a comienzos de septiembre de la adjudicación de las obras de las nuevas piscinas de Beraun-Capuchinos a la empresa Sukia, por un importe de 1.552.093 euros. Está previsto que los trabajos comiencen en octubre y se prolonguen durante 18 meses. El Gobierno Municipal de Errenteria volvía a asegurar en esa fecha que el 96,2% del coste de esos trabajos lo cubrirán las subvenciones obtenidas a través de otras instituciones. Estas afirmaciones no convencen a la formación Ezker Batua de Errenteria, que ha vuelto a poner en duda que a Juan Carlos Merino le cuadren las cuentas a la hora de financiar esa obra. Esta for-
mación señala que, en agosto, el Gobierno Vasco denegó al Ayuntamiento de Errenteria una subvención de 700.000 euros del programa Hiriber. «La denegación se basa en que la solicitud del Consistorio no se ajustaba en varios puntos a
EB dice que a Merino no le cuadran las cuentas a la hora de financiar su construcción las bases de la convocatoria», apunta. Según la versión del Gobierno Municipal, esa circunstancia no parece impe-
dimento para que las obras puedan ser ejecutadas según lo previsto. La Alcaldía afirma que se dispone de tres subvenciones: 200.000 euros de la Dirección de Relaciones con las Administraciones Locales del Gobierno Vasco, 700.000 euros de la Viceconsejería de Deportes del Gobierno Vasco y el compromiso de 600.000 euros del Departamento de Deportes de la Diputación. Ezker Batua responde subrayando que el coste total de la primera fase de las obras asciende a más de 2 millones de euros, y no a 1.500.000 euros. Y recuerda también que, por parte de la Diputación, hay sólo un compromiso «que de momento no tiene ni fecha, ni firma».
Hiru igogailu berri Trintxerpeko Arrandegi kalea Andonaegirekin lotzeko bi igogailu publiko berri eraikiko ditu Pasaiako Udalak. Lanak uztailean hasi ziren. Andonaegiko bizilagunei zerbitzu emango die azpiegitura honek, baina baita Musika Eskolako ikasle ugariei ere. Udalak eta Aldundiak 2009ko urtarrilean sinatutako hitzarmenari esker finantzatuko da obra eta Arkaitza S.A.
enpresak egingo du. Bestetik, Azkuene kalean (Donostia eta Pasaiaren arteko mugan) beste igogailu publiko baten obrak amaitu dituzte. Azkuene kalea Juan Carlos Guerra eta Gomistegirekin lotzen ditu azpiegitura honek.
12
MUSIKA & KIROLA
www.hirian.com
ALAIN ISASA KENPO KAI KIROLARIA
GURE MUSIKA! TRIGGER TRAVIS
2010 IRAILA
Unai Huizi
Toil taldeko kidea
Aitor, Fres, Iñaki, Jon, Goiztiri eta Anderrek osatzen dute Oarsoaldeko hardcore talde hau, zeinak lau urte daramatzan lan ta lan. Abuztuan egindako europar birak Frantzia, Herbehereak, Danimarka, Alemania, Norvegia, Suedia eta Suizatik eraman du taldea. Aipatzen dutenez, bira hori aurpegi pixka bat botata eta Fresen kontaktuei esker lortu dute. Esperientzia ikaragarria izan da; kontzertuetan jendea oso hurbil sentitu dute, nahiz eta etxetik urrun zeuden eta bertakoentzako talde ezezaguna zen. Stubnitz-en (Hanburgon) itsasontzi batean emandako zuzenekoa DVD formatuan grabatu zuten. Momentu honetan Trigger Travis trantsizio garai batean dago. Lehengo urtean Margari abeslariak taldea uztea erabaki zuen eta Ander eta Goiztiri abeslariak etorri zaizkie, ahots gogor bat eta ahots melodiko bat gehituz. Esan didatenez, orain ahotsak ikutu berriak dituzte. Disko berria prestatzen ari dira eta espero dute urtearen bukaerarako grabatzen hastea. Aipatu nahi dut “The Zoo” diska doan dagoela beraien myspacean, nahi duen guztiak entzuteko. Azaroaren 5ean Mogambon egongo dira, beti bezala egurra ematen. Animatu! Entzuteko eta gehiago ezagutzeko: www.myspace.com/triggertravisband
Itzela. Japoniarrak oso umilak eta oso jatorrak dira. Edozertarako prest daude. Bestetik, hasieran hango ordutegira ohitzea asko kostatu zitzaidan; zazpi ordu gehiago dira Japonian. Ohitura bereziak dituzte eta janaria hemengoa baino zertxobait txarragoa da. Teknologia mailan, aldiz, oso oso garatua dagoen herrialde bat da.
“Ezin hobeto
joan zait Japoniako txapelketan” A
buztuan Japoniara bidaia egin zuen 17 urteko kirolari oiartzuar honek. Munduko Kenpo Kai Txapelketan hiru domina lortzeaz gain, 2. Dan gerrikoa ere eskuratu zuen Alain Isasak.
Munduko Kenpo Kai Txapelketan parte hartu duzu udara honetan, kata eta borroka modalitateetan, emaitza bikainak lortuz. Abuztuaren 8an Munduko Txapelketa izan nuen. Oso maila altuko txapelketa izan zen; bost borroka izan nituen. Niretzako borrokarik zailena lehenengoa (kanporaketa) eta finala izan ziren. Lehenengoan oso urduri zaude; urte osoa pasa duzu hori prestatzen eta, galduz gero, lan horrek ez du ezertarako balio izan. Finalean ere oso urduri jarri nintzen. Arerio oso gogorra tokatu zitzaidan eta ezin izan nuen irabazi, baina oso kontentu nago lortutakoarekin. Katetan ere parte hartu nuen. Zailagoa egin zitzaidan, ni ez bainaiz oso ona modalitate
Alain Isasa kirolaria Japoniako txapelketan, ariketa bat egiten.
honetan, baina uste baino hobeto atera zitzaidan. Guztira hiru sari lortu nituen: Jubenil mailako katetan munduko txapelduna, jubenil
“2013ko Mundu Txapelketarako sailkatu nahi dut eta kenpo kai irakaslea izaten jarraitu” mailako borrokan txapeldunordea eta jubenil mailako borrokalaririk onena. Ezin hobeto.
Japoniara bidaia hori benetan emankorra izan da. 2. Dan gerriko beltza lortzeko frogak ere arrakastaz gainditu dituzu. Nola bizi izan duzu esperientzia hori? Oso ondo. Abuztuaren 7an izan nuen 2. Dan-a lortzeko azterketa. Froga hori gainditu ahal izateko, katak egin, eta bi taula eta harri bat hautsi behar izan nituen. Zaila izan zen, baina gainditu nuen. Frogak ez dira batere samurrak, baina prestaketa on batekin gaindi daitezke. Ez da hau kenpo kai diziplinaren sorterrian egon zaren lehen aldia. Japonian beste txapelketa eta ikastaroetan parte hartu duzu aurretik ere. Zer iruditzen zaizu herrialde hori?
Zer da zuretzat kenpo kai diziplina? Goi mailan lehiatzeko asko eta gogor entrenatuko duzu. Kenpo kai arte martzial bat da. Borrokari dagokion atala ez da garrantzitsuena. Alde teorikoak ere baditu eta, urteen poderioz, atal honek garrantzi handiagoa hartzen du, adinarekin gorputza ez baitago borroka horiek jasateko moduan. Gaztea zarenean ikaragarria da lehiatu ahal izatea, baina urteak pasa ahala ez zaizu hainbeste axola. Maila honetan mantendu ahal izateko ia-ia egunero entrenatu beharra dut. Oso zaila da maila honetan luze mantentzea; beraz, gorputza asko prestatu behar da. Oso garaipen garrantzitsuak izan dituzu. Helburu edo erronka zehatzik ba al duzu aurrera begira? Hurrengo helburua, 2013ko Munduko Txapelketarako sailkatzea. Horretarako, datozen urteetako txapelketa guztietan postu onak lortu behar ditut. Ez da uste den bezain erraza Japoniara joateko aukeratua izatea. Txapelketa gertukoena urrian dugu, arte martzialen Konbentzio Internazionalean. Honez gain, kenpo kai irakaslea naiz, eta horretan jarraitu nahi dut urte luzez. Eskerrak eman nahi dizkiot Juan Mari Vidal nire irakasleari aukera zoragarri hau berriz emateagatik, nire familiari emandako animoengatik eta Oiartzungo herriari.
www.hirian.com
KULTURA
2010 IRAILA
13
LA GALERÍA
Nahikari Linazasoro · Marrazkilari afizionatua
(kontaktua: nahikarilm@hotmail.com)
xikitatik oso gogoko izan du Nahikarik marraztea; batez ere T pertsonak,jantzi ezberdinak dituzten neskak, moda janzkerak. Hasieran beste batzuen marrazkiak behin eta berriz kopiatzen
zituen trintxerpetar honek, baina piskanaka gauza propioak gehitzen zizkien, bere figurinak osorik egitera iritsi den arte. Giza keinuak, gorpuzkera eta mugimenduak ere marrazten ditu; giza irudia oinarri duten marrazki espresiboak dira. Batez ere boligrafoz, arkatzez, ikatz-ziriz eta kolorezko arkatzez lantzen ditu.
“80s”
“Diximuloz”
Alkartasunaren euskal dantzak maite ditu Japoniak Antxoko taldeak Hakodate herriko jaialdian parte hartu zuen abuztuan Hakodateko dantza jaialdiaz izugarri gozatu zuen Antxoko Alkartasunak abuztuan. Japoniako herri arrantzale horrek harrera bikaina egin baitzion dantzaz eta dantzaz beteta egon ziren zortzi egun horietan zehar. Emanaldi eta ikastaroak eskaini zituen talde pasaitarrak, arrakasta handia lortuz. Ainhoa Mariezkurrenak eman dizkio HIRIAN aldizkariari Japonian bizi izandakoaren azalpenak. Bertako publikoak atsegin handiz hartu omen zituen Alkartasunak eskainitako euskal dantzak. «Oso harrera ona izan genuen. Bertakoek gustura hartu zuten egiten dugun lana. Euskarazko hitzak esaten zizkiguten, gurekin argazkiak atera nahi zituzten... Gizon batek dirua eman nahi izan zigun emanaldi bikaina eskaini genuelako! Beste batzuek Euskal Herria ezagutu nahi dutela esan ziguten», jakinarazi digu dantzari honek. Bero handia pasa zuten Japonian. «30 graduko media, hezetasun handia eta
gu egunero dantzan jantzi horiekin... Abanikoak oparitu zizkiguten hainbat lekutan», esan du Mariezkurrenak. Baina jendearen berotasuna izan zen sargoriari aurre egiteko bidea. Jaialdiaren azken saioan Alkartasunaren dantzak bukaerarako utzi nahi izan zituzten antolatzaileek, oso gustuko zituztelako, nonbait. «Hain desberdina den kultura batean gure dantzak hain ondo hartu dituztelako egon gara gu ere hain gustura». Gainera, beste hainbat herrialdetatik iritsitako taldeak bildu ziren jaialdian eta haiek ere antxotarren lana gogoko izan zuten. Herria ezagutzeko aukera Ikastaroei dagokienez, haur zein helduei erakutsi zieten dantzan. Esperientzia ederra izan zen. «Egun batean haurrek turroia egiten erakutsi ziguten guri eta gero guk haiei dantzak. Oso azkar ikasi zuten. Beraiek margotutako abaniko eta zapiak oparitu zizkiguten», ekarri du Ainhoak gogora. Jaialdiak utzi zien denbora librean, Hakodate ezagutzeko aukera izan zuten Alkartasunako kideek. Alde zaharreko
IKASLEEN TXOKOA Ipuina
Bost urteko ikasle batek egindako ipuintxo baten hasiera duzue hau. Trintxerpeko Karmengo Ama ikastetxean landu du haur horrek ahatetxo itsusiaren istorioa.
guiendo conocer de manera general la villa en estas fechas, particularmente en su vertiente económica y social, analizar el concejo y la sociedad política y estudiar la relación de Errenteria con los pueblos vecinos entre 1495 y 1544.
David Martín y Iago Irixoa.
Investigación sobre la Edad Moderna en Errenteria El Ayuntamiento de Errenteria adjudicó en agosto a Iago Irixoa y David Martín la beca bianual de investigación Koldo Mitxelena, para el desarrollo de su proyecto “Errenteria a inicios de la Edad Moderna (1495-1544)”. Esa beca está dotada con 6.010 euros y aspiraban a ella un total de diez proyectos. Irixoa y Martín se han comprometido a llevar a cabo un estudio de la sociedad de Errenteria en la época citada, persi-
“Itota”
“Bitxoo”
Mucha documentación Los dos investigadores entienden que existe una gran documentación que les permitirá analizar y adentrarse en un periodo repleto de hechos de interés. Es en esta época cuando se acortan los derechos y competencias de Errenteria sobre el puerto de Pasaia, se dan también importantes disputas y pérdidas territoriales con Oiartzun, o suceden hechos como el incendio de Errenteria en 1512. Iago Irixoa y David Martín son licenciados en Historia y Patrimonio Cultural por la Universidad de Deusto y han realizado cursos de doctorado en la Universidad de Salamanca. Irixoa es autor del libro “Pasaia: Origenes (siglos XIV-XVI)”. Martín está especializado en Interculturalidad, Inmigración y Educación, y ha organizado exposiciones para la difusión de la cultura e historia de la etnia gitana.
tenplu ikusgarriak bisitatu, sushia eta bale haragi goxoa dastatu eta itsaskiak gosaldu zituzten (bertan ohitura da arrantzatu berri dutena jatea). «Oso esperientzia polita izan da. Errepikatzekoa eta ahaztezina», adierazi du Mariezkurrenak. Euskal kultura barreiatzeaz gain, Japonia, Peru, Italia, Estatu Batuak eta
beste hainbat kulturetara gerturatzeko aukera izan dute gainera Alkartasunako kideek, jaialdian parte hartu duten taldeen bitartez. Euren saltsan ibili dira Alkartasunakoak eta pozik daude Euskal Herria maila onean utzi dutelako. Antxora bueltan, iraila honetan entseguak hasiko dituzte berriz.
Taldeko kide batzuk, Hakodateko bi haurrekin. ARGAZKIA:ALKARTASUNA
Hango eta hemengo ontzi tradizionalak Ardatz Atlantikoko itsasontzi tradizionalei buruzko erakusketa ikusgai izango da datozen hilabeteotan, Ondartxo Itsas Kulturaren Zentroan (San Pedron). Euskal Herrian, Portugalen, Galizian eta Eskozian itsasgizonek erabilitako itsasontzi motak ezagutzeko aukera izango du bisitariak. Donostiako Aquariumaren zenbait maketa eta itsasontzien eraikuntzaren inguruko informazio zehatza ere eskaintzen du egitasmo honek. Asteazkenetik larunbatera Dorna europar proiektuaren testuinguruan antolatu da erakusketa hau. Europar Ardatz Atlantikoan itsas ondarea berreskuratzea eta daukan balioa aitortzea helburu du programa horrek. Albaola elkartearen laguntzarekin antolatu dute erakusketa eta asteazkenetik larunbatera 10.00etatik 14.00etara eta 16.00etatik 19.00etara ikusgai dago. Gutxienez abendura bitartean mantenduko dute erakusketa hau Ondartxon.
14
INGURUMENA
2010 IRAILA
www.hirian.com
LOS TRES PICOS DE AIAKO HARRIA Travesía de la cresta cimera
Jesús Mª Alquézar Presidente del Club Vasco de Camping Elkartea “Frente al voluminoso y piramidal Txurrumurru, donde se sitúa el paso de la anilla”FOTO:CVC
de la cordillera. Un camino aéreo HIRIAN continúa desnudando para topa en un primer término con el nuestros lectores el excepcional principal obstáculo de la ruta, un macizo y parque Natural, afortu1º sup (balizado), que exige apoyo nadamente, de AIAKO HARRIA/ de manos. Entre la anterior cima y PEÑA de AIA, siempre en singular, ésta segunda, se sitúa el tramo más y ofrecemos la más espectacular de complicado de este sector, que a las rutas que pueden completarse: la tantos aficionados rechaza. Y es que travesía integral de los tres picos por franquear la pared por la cara S es su cresta cimera y en travesía. un ejercicio delicado y exigente para Se inicia esta sugerencia en el puerlos mendizales que no dominan las to de Arritxulegi. Por encima de la caídas verticales. boca de túnel, un camino señalizado Se trata en un y balizado con primer momendiferentes proto de un paso puestas penetra lateral, que se en este pequeño 00,00 Arritxulegi (457 m) supera sobre macizo pirenai- 01,00 Erroilbide (832 m) una vira, donde co. En la prime- 01,20 Paso de la anilla el concurso y ra confluencia 02,10 Txurrumurru (821 m) ayuda de una del camino, 02,30 Irumugarrieta (806 m) gran anilla es la senda trepa 03,00 Elurretxe(486 m) fundamental directamente 04,10 Arritxulegi (457 m) para alcanzar hacia la cara S la base de una de Erroilbide, chimenea de unos 20 metros, con la primera cita de la corona. Tras dos sectores. Al inicio, los pocos un recorrido de cresta, en cuanto el agarres demandan un esfuerzo mendizale se plante ante la vertical superior de brazos para después pared de 60 metros de granito, trepar sencillamente sobre la roca. Es deberá descender un poco para otro paso sutil de dificultad 2º sup. contornear sus espolones por la izda, en cuya parte final otro pequeño en una travesía que descubrirá al anillo facilita la colocación de una neófito las excelencias de esta moncuerda que puede ayudar a los más taña, para remontar a continuación y temerosos. por hierba con escalones un “muro” Con roca mojada puede resultar de fuerte inclinación hasta la primera un paso peligroso y arriesgado, cima, Erroilbide. especialmente en sentido contrario La sugerencia es pisar las otras al citado, en descenso. Dominar dos principales siguiendo el filo
este trecho emociona y exalta el montañismo. Tras este obstáculo, las siguientes brechas se superan sin pegas pero siempre sin confianzas y con prudencia, dado que el filo, por sendero, se embarra en exceso y sus ramales, aunque cortos y en bajada, son empinados. IRUMUGARRIETA A partir del cuello del corredor de bocamina, final de otra asombrosa ruta, ya propuesta en HIRIAN, la 3ª atalaya, Irumugarrieta, un inolvidable mirador, queda al alcance del deportista a la que llega con la satisfacción de haber completado la vía más apreciada de Aiako Harria. Llegar a Elurretxe exige respetar las indicaciones del Parque Natural, con el fin de preservar este privilegiado entorno. El excursionista, salvo que juegue con dos coches, debe retornar a Arritxulegi, y se aconseja hacerlo por el camino de circunvalación de la montaña por la vertiente W. Es una senda montañera sin igual, que salva el tormentoso relieve a media ladera, entre bosque y permite contemplar esplendorosamente el universo de espolones, contrafuertes, corredores, paredes verticales, extraplomos y cascadas. La naturaleza ha creado un lienzo perfecto, que nos permite ofrecer a nuestros lectores un recorrido que seduce tanto al tradicional montañero como al experto especialista.
Alertan sobre una central en Jaizkibel
Absuelven a los activistas de Greenpeace
El grupo ecologista Eguzki ha denunciado la posibilidad de que en un futuro se instale una central térmica de ciclo combinado en el puerto exterior, en los acantilados de Jaizkibel. En relación a sus afecciones, ha recordado que, «a nivel mundial la más preocupante son las emisiones de CO2, principal causante del cambio climático». También ha hecho mención a las consecuencias sobre la salud. «El óxido de nitrógeno tiene, sobre todo, afecciones pulmonares; el óxido de azufre, efectos sobre los bronquios; y las partículas finas provocan problemas cardiovasculares. Las partículas en suspensión de menos de diez micras afectan gravemente a las poblaciones que se asientan alrededor».
El Juzgado de lo Penal nº 1 de Donostia dictó a comienzos de septiembre sentencia absolutoria para todos los activistas de Greenpeace que, en 2007, pidieron el cierre de la central térmica de Pasaia, descolgándose por su chimenea. «Desde Greenpeace celebramos la absolución de todos los activistas. Ya es hora de que se deje de perseguir a los ecologistas, en lugar de acusar a los criminales del clima», declaró Mario Rodríguez, director Ejecutivo de Greenpeace. Iberdrola solicitó nueve meses de prisión y 18.000 euros a cada uno de los diez activistas imputados. Más de diez mil personas escribieron a la compañía pidiendo que dejara de perseguir a los ecologistas y de lucrarse con la quema de carbón.
LA RUTA PASO a PASO
Foto de archivo de Greenpeace en Pasaia.
Representantes institucionales recorrieron el camino en julio.
INAUGURARON EL PRIMER TRAMO
Sendero Talaia, hasta Donibane A finales de julio fue inaugurado el primer tramo del sendero Talaia, camino peatonal que está previsto recorra la costa guipuzcoana desde Hondarribia a Mutriku. Los 20 kilómetros que ya han sido acondicionados transcurren por el monte Jaizkibel, desde el castillo de San Telmo en Hondarribia hasta Donibane. Esta actuación se enmarca dentro del programa de inversiones en infraestructuras de ocio ligado a la naturaleza, suscrito entre la entidad Kutxa y la Diputación. Desde esta última se ha apuntado que para la elección del trazado se han empleado, preferentemente, senderos o pistas existentes previamente, buscando una «afección mínima» a los recursos naturales. A su vez, y entre otros criterios, se habría apostado por la unión de los diversos puntos de interés existentes en Jaizkibel, mostrando la costa desde «una perspectiva en muchos casos desconocida» y accesible para el conjunto de la población.
Otra de las entidades que se ha mostrado contraria a ciertos aspectos de la iniciativa ha sido el Club Vasco de Camping Elkartea. Su presidente, Jesus Mari Alquézar, se refiere al material empleado para dibujar el sendero, una especie de arena blanca en diversas capas, como «una cicatriz» de gran impacto ambiental y visual, «una especie de autopista» que contrasta con «el camino natural al que estamos acostumbrados». La directiva de esta entidad montañera considera que no era necesario haber intervenido en ciertos lugares del recorrido, si bien en otros se ha actuado con «buen criterio». Ve con buenos ojos la recuperación del primer tramo del litoral (el camino próximo a los acantilados desde Hondarribia, cerrado hace años en favor de la pista actual), aunque no la forma en que se ha llevado a cabo esa recuperación. El camino entre árboles creado en la zona de Gaztarrotz le parece acertado. «En general, creemos que han abierto un camino deportivo y muy bonito, pero cuya ejecución es una chapuza. Dicen que en dos años desaparecerá la afección de la arena blanquecina que han empleado y que ésta cobrará un color más natural. Estaremos atentos», señala Alquézar. Esta entidad está también preocupada por cómo se vaya a ejecutar el siguiente tramo de Talaia, entre Pasaia y Donostia. Más aún a sabiendas de que, en ciertas zonas de Ulia ya se ha comenzado a dibujar el trazado, con el mismo material utilizado en Jaizkibel.
Las críticas al proyecto apuntan que es “una cicatriz” de gran impacto ambiental
Hábitats afectados
Pero el proyecto Talaia ha recibido también las críticas de diversos colectivos ligados a la naturaleza. Ya en diciembre de 2009, con parte del primer tramo ejecutado, Eguzki, Ekologistak Martxan, SEO-Birdlife Euskadi, SEO-Donostia y Berdeak denunciaron, entre otros aspectos, que el trazado previsto afectaba a tres hábitats naturales de interés europeo de carácter prioritario. Pidieron que se revisara y modificara, para evitar la generación de un régimen de visitas y acceso masivo a los citados hábitats.
www.hirian.com
2010 IRAILA
PUBLIZITATEA 15
16 AZKENA
Mónica Míguez Periodista
Antojitos mexicanos El otro día estuve de pintxos con unos amigos mexicanos. Y mientras comíamos delicias de aquí, hablábamos de los “platillos” de allá. Mi recuerdo de México está ligado a sus paisajes y a sus gentes, pero sobre todo a su cocina. Tacos y tamales, enchiladas, nopales, sus quesos, el cilantro, la sopa de flor de calabaza, sus aguas de sabor y los chiles rellenos de mil y una formas... De éstos últimos me quedo con los chiles en nogada, un plato inventado, según me contaron, para agasajar al emperador Maximiliano I en el siglo XIX a su llegada al país. Si la historia es cierta y Maximiliano tenía buen paladar, seguro quedó prendado durante lo poco que le quedó de vida de esta receta “Tacos y tamade sabores intensos y les, enchilapreparación das, nopales, laboriosa. sus quesos, A mis amigos el cilantro, la mexicanos sopa de flor de les debo volver a calabaza...” probarlos nada más llegue el tiempo de la granada, ingrediente indispensable para este plato. Porque ellos me han conseguido el acitrón, un dulce preparado a partir del tallo de un cáctus mexicano, y que ha llegado a mí gracias a una visita de su hija por estas tierras. Yo sólo espero que ella haya gozado de nuestra gastronomía tanto como yo distruté y seguiré disfrutando, eso lo doy por seguro, de la mexicana.
la receta
guacamole ingredientes: 2 aguacates en su punto, 1 tomate pequeño, 1 cebolleta pequeña, unas ramitas de cilantro, totopos (nachos), zumo de limón, sal.
elaboración: Pelar los aguacates, ponerlos en un bol y machacarlos. Añadir la cebolleta, el tomate sin pepitas y el cilantro (a gusto de los comensales) muy picaditos. Aderezar con la sal y el zumo de limón y servirlo lo antes posible con totopos (nachos).
2010 IRAILA
Listorretan berrikuntza lanak hasi dituzte
Urtero bezala, herritar ugari hurbildu da Listorretara udara honetan familia edo lagunekin egun atsegina pasatzera. Errenteriako Udalak berrikuntza lanak hasi ditu inguru
honetan. Edukiontziak jartzeari ekin dio, haur jokoak berrituko ditu eta, besteak beste, mahai, eserleku eta barbakoak konpondu edo aldatzeko asmoa adierazi du.
www.hirian.com
Zirika Zirkus, Altzan Altzatarrek eta bertara hurbildu nahi duten guztiek kale antzerkiaz gozatzeko aukera izango dute irailaren 19an. Zirika
Zirkus Taldeak “Zirika Zirkaos” lana eskainiko du. Santa Barbaran izango da emanaldia, arratsaldeko 18.00etatik aurrera eta Donostia Kulturak antolatuta.
Errenteria viajará siglos atrás los días 18 y 19
Bienvenidos a la villa medieval Imaginar una Errenteria que vivía a otros ritmos y en la que se desempeñaban otras profesiones. Dejarse llevar por el juego que disfrazará la villa, trasladándola a épocas pasadas. Y disfrutar del espectáculo. Buenos objetivos para quienes acudan a la Feria Medieval organizada por Errenkoalde, que llegará al centro del municipio el fin de semana del 18 y 19 de septiembre. Serán las calles Santxo Enea, Santa María, Kapitanenea, Magdalena, Herriko Plaza y Biteri Txiki las que, engalanadas con banderolas y pendones de la época, brinden la ocasión de gozar de ese recorrido por el medievo. Como ha sido habitual en ediciones anteriores, Napar Bideak (cooperativa de productores de alimentos artesanos ubicada en Nafarroa) instalará unos 50 puestos de venta. A éstos se sumarán los de los comerciantes y vecinos de Errenteria interesados también en ofre-
Trikumailu Teatro correrán las representaciones de pasacalles, números de malabar y acrobacias, y de escenificación de leyendas vascas. Por su parte, el grupo Alaia de Errenteria organizará juegos infantiles y se disfrazará con los más pequeños en la Alameda.
Un artesano muestra su trabajo en una edición pasada de la feria. ARGAZKIA:HIRIAN
cer al público sus productos durante esas dos jornadas de fiesta. La Feria Medieval estará amenizada con talleres de juegos, de cerámica, de flores y de cadenas de madera, y con
txokos de oficios tradicionales. No faltará la música y una exhibición de cetrería, como las ya ofrecidas en anteriores ediciones de este evento. A cargo del grupo de animación
Espacio de la lana Los habituales de este acontecimiento cultural encontrarán la mayor novedad de esta edición en el espacio dedicado a la lana. El público podrá disfrutar del esquileo de ovejas, vareado de colchones y cardado de lana. De igual manera, las encajeras de bolillos de Gipuzkoa mostrarán a los visitantes la paciencia y destreza con la que trabajan y el precioso resultado de su labor. Será el segundo año en que este colectivo participe en el Mercado Medieval de la localidad.
ALDAGELAN BEGOÑA LAZKANO · piragüista Brillante deportista del club Donostia Kayak, Begoña Lazkado (16 años) se introdujo en el piragüismo a los 10, a través de un cursillo de verano. Le gustó la experiencia y continuó en invierno. «Se hizo más interesante cuando empezamos a competir a nivel de Gipuzkoa, luego de Euskadi y más tarde de España», señala. Tan interesante, que en los campeonatos de Gipuzkoa y Euskadi ha ganado todas las pruebas, salvo una vez. En categoría infantil, logró varias copas de España en K1 y también en K2 junto a Amaia Benavente. Esta temporada, Begoña ha ganado la copa de España de pista. «Es la victoria que más ilusión me ha hecho. Me encanta la pista, la velocidad». Ha sido primera en el Campeonato de España de Maratón y ha conseguido la copa de 5.000 metros. «En la última carrera que he hecho en K1, no pude participar en la final, por una bajada de azúcar, a consecuencia de no comer por los nervios». Al día siguiente ganó el campeonato de España en K2.