ARTÍCULO
En los mares de la Araucania:
Ictiosaurios jurásicos de la Patagonia Ilustración de un Maresaurus (pliosaurio) atacando a un Chacaicosaurus hace 170 millones de años. (Óleo original de Agustín Viñas).
Marta Fernández Departamento Paleontología de Vertebrados, Museo de La Plata, UNLP
La región del Neuquén era, hace unos 150 millones de años, un gran golfo bordeando el océano Pacífico. El hallazgo y estudio de un extraordinario conjunto de reptiles fósiles arroja nuevas luces sobre la evolución de algunos grupos y la interpretación de la adaptación de estos seres al medio marino. 22
C I EN CIA HOY
(ictiosaurio) en la Cuenca Neuquina
‘...cuando antiguamente salió el mar y anegó la tierra se escaparon algunos indios a las ci mas de unos montes altos llamados Tenten (...). En la cumbre de cada uno de estos cerros habi taba una culebra del mismo nombre (...) los in dios no lo creyeron (...) si acaso sucediese la inundación que decía Tenten, unos se converti rían en ballenas, otros en peje espada, otros en lisas, otros en róbalos, otros en atunes y otros pescados (...) había otra culebra en la tierra y en los lugares bajos llamada Caicai-Vilu (...) Caicai y Tenten eran enemigas. Caicai hizo salir las aguas del mar para que, sobrepujando a los montes, anegase a los hombres y al monte Ten ten y a su culebra que los favorecía.’ Extracto de la leyenda del Diluvio según los Araucanos (Lehmann-Nitsche, 1919, Rev. Museo de La Plata, 42:28-62)