l a compañía de j esús se ha caracterizado por la comprensión del valor y la importancia de la correspondencia epistolar. Por ello, desde muy temprano reguló las formas de contacto que debían mantener todos los domicilios del mundo y sus personeros con la sede central de Roma. Este intenso comercio epistolar consta de tres grandes categorías. La primera, destinada a los superiores, es la correspondencia oficial y suele ser la más explícita e instructiva; la segunda, oficiosa-informativa, tiene por objeto
cartas anuas de la provincia del nuevo reino de granada
del nuevo reino de
años 1604 - 1621
granada
comunicar a las autoridades romanas la historia local de manera cíclica; y la tercera, dirigida al gran público, tiene como características la factura más esmerada y el contenido más erudito, y la podríamos designar como “litera-
cartas anuas de la provincia
tura curiosa”. La segunda categoría, una especie de “literatura corporativa”, es distinta de la oficial y de la crónica. Con el correr de los tiempos fue dando lugar a un género epistolar que se materializó en las Cartas Anuas que
años 1604 a 1621
presentamos en esta colección. Las Cartas Anuas de la Compañía de Jesús en el Nuevo Reino de Grana-
da son un interesante proyecto de historia local e interna de la institución. No dudamos que serán de gran utilidad para los estudiosos de la sociedad colonial neogranadina del siglo xvii. Somos conscientes de que esta serie abre nuevos horizontes en la historiografía colombiana y que su publicación
josé del rey fajardo, s. j.
contribuirá a una mejor intelección de las sociedades cerradas y sus luchas
-
por construir una mejor identidad.
alberto
¶
gutiérrez, s. j.
Paupertas ſapiens.
archivo histórico juan manuel pacheco
Editores
jo sé del r ey fa jar d o, s . j. al b erto gu t i ér r ez , s . j.
Colección archivo histórico javeriano
edi tor es
Archivo Histórico Javeriano Juan Manuel Pacheco, S.J.
cubierta_Anuas_TOMO1.indd 1
11/29/15 7:52 PM