GUATEMALA, JUNIO 2020 N° 01
REVIST ARTEeHISTORIA EL ‘ARQUITECTO’ DEL ARTE GÓTICO
OBRAS DE SIMONE MARTINI
REPRODUCCIONES DE ARTE DE SIMONE MARTINI
PLANOS DE ARQUITECTURA DE CATEDRALES GÓTICAS
ARTE GÓTICO Hacía el 1200 d.c la pintura gótica lineal manifiesta una atracción hacia las líneas que definen los contornos.
Pintura de Simione Martini
MUNDO
REPRODUCCIONES DE ARTE DE SIMONE MARTINI Sus imágenes se inspiran en el clasicismo griego y en la pintura de estilo greco-bizantino. Artista de Siena medieval, son un gran clásico de la pintura toscana. También conocido como Simone Senese , es un pintor del siglo XIV conocido por ser uno de los artistas más influyentes de su tiempo: desde la Virgen y el Niño hasta el Ángel Anunciante, Martini tiene como maestro a Duccio di Buoninsegna y a sus colegas Sano di Pietro y Pietro y Ambrogio Lorenzetti. Las pinturas de Simone Martini están inspiradas en la religión. Desde el comienzo de su carrera, que floreció alrededor de los 22-25 años, el maestro se concentró en reproducir la Madonna con el Niño, cambiando sus características y creciendo exponencialmente en cuanto a la técnica, estudia el espacio con perspectiva inversa y lineal, utiliza el temple sobre tabla y realiza también pintura al fresco e ilustra obras literarias.
Virgen y el niño
1
CULTURA
OBRAS DE SIMONE MARTINI Las obras más representativas “Virgen y el niño”, hoy en día se considera ésta obra como uno de sus trabajos iniciales por cuestiones de estilo. “Madonna de la Misericordia” ésta pintura fue realizada al temple sobre tabla, la “Coronación de la Virgen” es pintura al fresco, atribuida a Martini la realización del rostro de la virgen, el resto fue por Cenni di Francesco en el siglo XV. Cuenta la leyenda que un milagro impidió que el rostro de la Virgen sufriera deterioro, mientras que el resto del fresco desapareció Entre otras está “Maestrá una pintura al fresco, la escena central aparece rodeada de 20 medallones que muestran al centro a Cristo bendiciendo y a éste rodean los demás mostrando evangelistas y profetas con pequeñas conchas que llevan el escudo de armas de Siena.
"Coronación de la Virgen"
“San Luis de Tolosa coronando a Roberto de Anjpu, rey de Nápoles” ó “Retrato de Anjou” aparece el obispo franciscano San Luis de Tolosa. “Cristo Bendiciendo”, “Políptico de Santa Catalina” ésta obra realizada al temple sobre tabla se encuentra en el Museo de San Pedro, Pisa. “Políptico de Cambrige” pintado en la iglesia de San Agustín en San Gimignano, por años permaneció desaparecido pero ahora ha podido ser reconstruido en base a diferentes piezas que se encuentran en varios museos del mundo,
"Maestá" (Sala del Mapamundi, Palazzo Pubblico de Siena, 1315)
"Retablo de Anjou" (1317, Nápoles)
2
ARQUITECTURA
EL ‘ARQUITECTO’ DEL ARTE GÓTICO
El catedrático y novelista José Luis Corral reune diez años de investigaciones en ‘El enigma de las catedrales’
“La Edad Media es uno de los periodos más denostados de la historia de la humanidad, pero las catedrales góticas demuestran que era todo lo contrario”. Con esa idea en la cabeza comenzó a trabajar el catedrático de Historia Medieval y reconocido novelista, José Luis Corral, ha reunido diez años de viajes e investigaciones en ‘El enigma de las catedrales’. El arte gótico es para el escritor “una de las invenciones más extraordinarias del genio universal” Una obra en la que desvela los porqué de su construcción y recorre los mitos y misterios ocultos bajo las piedras, laberintos y vidrieras de los templos más relevantes de una época arquitectónica fascinante, convertida en objeto de culto y germen de leyendas y novelas a lo largo de la historia.
Fuente: ABC El origen de esta nueva arquitectura la sitúa el autor en un momento en el que la Iglesia medieval necesitaba un cambio de sentido, con una Roma y un Papado tremendamente corrupto y al borde de la ruptura. “A partir del siglo XII entran nuevas ideas: la idea de una nueva iglesia, sobre la religión, sobre Dios, sobre la luz y también sobre la mujer”, explica Corral, que identifica el siglo de las catedrales como “el siglo de las mujeres”. Algo que se vino abajo con el final de la época. “Las mujeres han sido orilladas de la Historia sobre todo en el siglo XIX, cuando se inventa una Edad Media diferente y un papel de la mujer en el pasado que no se corresponde con la realidad”
Vitral de la Catedral de Chartres, donde se narra la vida de José. Crédito: MOSSOT en Wikimedia
- Fase clásica: aquí las iglesias tendrían una mayor altura, llegando Para que el estilo gótico lograra alcanzar la perestar “más cerca del cielo y de su fección, pasó por distintas fases: creador” - La fase temprana: es esta fase apareció como - Fase radiante: la etapa final y que invención principal la “bóveda de crucería, la más resalta a una catedral. caractecual se encuentra en casi todas las catedrales rizada por la creación de enormes como una especie de cúpula pero dividida por “rosetones”, suelen ser en forma escuatro secciones. férica y con diferentes e impresionantes diseños.
3
IMAGEN
PLANOS DE ARQUITECTURA DE CATEDRALES GÓTICAS Durante la Edad Media, un nuevo estilo de arquitectura surgió en Europa.
La arquitectura gótica es un estilo europeo de arquitectura que valora la altura y muestra una estética compleja y delicada. Aunque sus raíces son francesas, el enfoque gótico se puede encontrar en iglesias, catedrales y otros edificios similares en Europa y el resto de mundo.
Fuente: Ordennance Gothique
4
Representaciรณn de la adoraciรณn de los Magos en la Catedral de Notre Dame en Estrasburgo