Alternativas para el Manejo Reproductivo. Introducción: El objetivo de toda empresa pecuaria, sea lechería especializada, producción de becerros o de doble propósito, es lograr un intervalo entre partos de 365 días, una cría y un ciclo de lactación por año. Para lograr este objetivo es muy importante considerar que existen muchos factores involucrados en el proceso productivo, tales como genética, alimentación, reproducción, sanidad, etcétera. No existe un solo factor al que pueda atribuirse el éxito o el fracaso de la empresa ganadera. Debe haber una integración de conceptos y manejo específico, buscando el equilibrio entre cada uno de los factores involucrados.
3.1 Producción eficiente de becerras La crianza eficiente de becerras constituye uno de los propósitos fundamentales de la empresa pecuaria, porque son el futuro de la explotación. La crianza de becerras, depende estrictamente de un programa adecuado de alimentación, que incluya la satisfacción de todos sus requerimientos nutricionales, así como un programa de sanidad que ayude a preservar la salud y permita su óptimo desarrollo. 3.1.1 Importancia del balance Fósforo-Calcio. La crianza óptima de la becerra, no inicia cuando nace o es destetada. La crianza inicia desde el momento que se encuentra en vida intrauterina, pues aún cuando la economía nutricional de la vaca, aporta preferentemente los requerimientos nutricionales para el adecuado