Virbac Info

Page 1

Una presentación a la medida de su perro

No se inactiva con la luz o el agua.

Se aplica desde los dos meses de edad.

Perros grandes entre 15 y 30 kg de peso

Puede aplicarse a hembras gestantes y lactantes.

Es seguro para la mascota y sus dueños.

Tiene efecto repelente.

Se aplica cada 2 meses.

Efecto repelente

Es rápido y efectivo.

Perros medianos entre 7.5 y 15 kg de peso

Perros chicos de 7.5 kg o menores

Es fácil de aplicar.

Elimina pulgas adultas, huevecillos y larvas.

2 a 10 días

Protege su casa y a su perro contra las pulgas

Dentro de cada huevecillo se desarrolla una larva que, después de un tiempo, rompe la cubierta y sale al medio ambiente. Las larvas se esconden de la luz después de salir del huevecillo, principalmente entre los trapos en donde se echa la mascota, en grietas o dentro de las alfombras y muebles, alimentándose del excremento de las pulgas adultas. Una vez que las larvas maduran, comienzan a formar un capullo pegajoso llamado pupa, en donde se transforman en pulgas adultas. Una vez formadas las pulgas adultas, salen del capullo en busca de un nuevo animal para vivir.

5 a 10 d ías

Ciclo de vida de las pulgas

Duogard Contact® es recomendado para proteger su casa y su perro contra las pulgas, porque...

nuevas pulgas.

estarán naciendo 1,500

sobrevivir, en 4 semanas

huevecillos alcanzan a

toda su vida. Si todos esos

al día y hasta 2,000 durante

llegar a poner 50 huevecillos

Cada pulga hembra puede Gato pulgoso

5 a 10 días

0 días 1a1

44 PUBLICACIÓN DE LABORATORIOS VIRBAC MÉXICO, No. 44, ENERO 2006

El mejor propósito del año: ACTITUD En este año que inicia, en donde la mayoría de nosotros buscamos buenos propósitos para ser mas exitosos y mejores personas, quiero compartir con ustedes parte de lo que lleva al éxito a las personas: La Actitud. ¿Por qué? Porque las actitudes marcan pautas de comportamiento no sólo individuales, sino también grupales. Una actitud negativa es como un virus que "infecta" a los que están alrededor. Afortunadamente, las actitudes positivas también son "virulentas", en el sentido que son imitables por todos nosotros. Por supuesto que los buenos resultados no se logran sólo con buenas actitudes, intervienen también los conocimientos, habilidades, experiencia acumulada, entre otros factores.

Pero si no está la actitud adecuada, esta tiene características adversas; es muy difícil que las personas logren trabajar juntas hacia mejores soluciones, provocando el no poder disfrutar los éxitos alcanzados. Las personas que formamos equipos de trabajo, necesitamos encontrar la actitud adecuada para alcanzar nuestros objetivos y metas, como también identificar aquellas que nos alejan de nuestros propósitos. Deseo que este año este lleno de actitudes positivas y que podamos reconocer las negativas ya que solamente así, podremos elegir la que deseemos adoptar para lograr el éxito tanto a nivel profesional como a nivel personal. Lic. Leticia Alatorre Ramírez Gerente de Recursos Humanos Laboratorios Virbac México


® Reg. SAGARPA Q-0042-023

Ultra-corn® Es un producto biológico elaborado a base de un lisado por ondas ultrasónicas de cultivos de Corynebacterium cutis commune que protege al animal contra infecciones crónicas, mediante el estímulo de la inmunidad. Ultra-corn® es un estimulante de la inmunidad del animal mediante el incremento de su capacidad de fagocitosis, de la síntesis de citocinas e interleucinas dadas por el calostro, que además activa los linfocitos T y de memoria. El alto conteo de células somáticas (CS), es un indicador del grado de salud de la ubre, existe una íntima relación entre el conteo de células somáticas, el grado de mastitis y la cantidad de leche que deja de producir una vaca enferma que se traduce en:

Menor cantidad de leche producida Producción de leche de mala calidad Alterando la composición de la leche (mal sabor) Reduciendo el tiempo de vida en anaquel (se acidifica) Menor rendimiento en la producción de queso (no cuaja) Problemas para la producción de yogurt (no fermenta)

Ultra-corn , es su mejor aliado contra la mastitis ®

Al proteger la ubre contra la infección, a través del estímulo de la inmunidad de la vaca. Al reducir el conteo de células somáticas, en vacas con mastitis subclínica. Al mejorar la respuesta al tratamiento con antimicrobianos y reduciendo el tiempo de recuperación en los casos de mastitis clínica. Al reducir la presentación de casos de mastitis clínica durante el periodo seco y el parto.

Esto se refleja en... Mayor salud para la ubre Mayor producción de leche Mejor calidad de leche Mejor precio por la leche

Consulta a tu representante de Ventas Virbac

CICLO ENTEROHEPÁTICO:

Premedox® 50% Premix al igual que Alplucina® Premix presentan este ciclo superando a otros fármacos que tienen otro tipo de metabolismo y excreción.

Aliado estratégico para una medicación eficaz Para la utilización práctica de un medicamento es fundamental conocer la duración de su efecto en el organismo. La persistencia de la acción de un medicamento es determinada por dos mecanismos: su metabolismo y su excreción. Premedox® 50% Premix y Alplucina® Premix, son dos productos de la línea de premezclas Virbac que presentan una larga permanencia en el organismo, gracias a su ciclo enterohepático. ¿Qué es un Ciclo enterohepático? Los medicamentos se suelen conjugar en el hígado y de ahí pasar a la bilis en forma de glucurónido, sulfato, glicinato o glutatión conjugado. En el intestino, estos conjugados pueden sufrir reacciones enzimáticas que regeneran la molécula original. Si las propiedades fisicoquímicas de sus metabolitos son favorables en la reabsorción intestinal, el efecto terapéutico continuara hasta que el medicamento se elimine por completo del organismo por excreción renal. ALTA CONCENTRACIÓN EN TEJIDOS Y ÓRGANO BLANCO

MÁXIMA CONCENTRACIÓN PLASMÁTICA ADMINISTRACIÓN ORAL

El efecto del fármaco es acumulativo a partir del tercer día de tratamiento y los niveles séricos son superiores a los del primer día. Propiedades particulares que comparten Premedox® 50% Premix y Alplucina® Premix: Propiedades particulares que comparten Premedox® 50% Premix y Alplucina® Premix Alta liposolubilidad

Actividad antimicoplasmica

Rápida y elevada absorción intestinal

Ciclo enterohepático

Mayor concentración tisular que sérica

Afinidad especial por los tejidos de las

Escasa resistencia bacteriana ELIMINACIÓN PARCIAL POR ORINA

Esto nos permite considerarlos como productos indispensables en el tratamiento de las principales infecciones respiratorias en el cerdo.

EXCRECIÓN BILIAR

Alplucina Premix ®

Reg. SAGARPA Q-0042-001

El especialista

Premedox 50% Premix ®

Reg. SAGARPA Q-0042-331

Para que su inversión respire segura

®

Reg. SAGARPA Q-0042-335

CHURRITOS

®

Eraquell churritos esta indicado para el tratamiento y control de parásitos internos y externos en los equinos, además de contar con los siguientes beneficios.

DESPARASITANTE PALATABLE A BASE DE IVERMECTINA Ivermectina: 120 mg

SE MEZCLA EN EL ALIMENTO Desarrollado y formulado para ser mezclado con el alimento. Fácil administración.

AMPLIO ESPECTRO - Nemátodos - Artrópodos - Larvas de Gasterophilus ssp

30 KG DE PRODUCTO ALCANZAN PARA TRATAR 600 KG DE PESO

®

Con Eraquell churritos, el nuevo antiparasitario oral obtendrá el mayor beneficio para el control de los parásitos proporcionando al caballo salud y bienestar con el mejor programa de desparasitación anual que Virbac le ofrece: PROGRAMA VIRBAC DE DESPARASITACIÓN ANUAL PARA SU CABALLO

Primavera ® NUEVA PRESENTACIÓN

Verano

Otoño ®

® NUEVA PRESENTACIÓN

Equimax® y Eraquell® Dos antiparasitarios complementarios para un programa Máximo. VIRBAC MÉXICO SA DE CV, Lote 30 Manzana 1, Parque Industrial, Guadalajara, El Salto Jalisco C.P. 45690 Tel.: 01 (33) 50 00 25 00, LINEA VIRBAC 01 800 024 75 75, e-mail: clientes@virbac.com.mx, www.virbac.com.mx

Invierno ®

Director General Editorial: MVZ Germán Ramírez, Jefe de Edición y Publicación: MVZ Leny Pérez Acosta; Colaboradores: Lic. Leticia a la Torre, MVZ René Flores, MVZ Jorge Galáz, Diseño: www.medigraf.com.mx

CICLO ENTEROHEPÁTICO METABOLITOS CONJUGADOS QUE POR ACCIÓN ENZIMÁTICA REGENERAN LA MOLÉCULA ORIGINAL DEL FÁRMACO

BIOTRANSFORMACIÓN HEPÁTICA

El ciclo enterohepático es el principal responsable de la larga persistencia de un medicamento en el organismo, es decir retrasa la caída de sus concentraciones plasmáticas.

vías respiratorias

CIRCULACIÓN VENOSA ABSORCIÓN Y REABSORCIÓN INTESTINAL

¿Cuáles son los beneficios del ciclo enterohepático al usar Premedox® 50% Premix y Alplucina® Premix?


® Reg. SAGARPA Q-0042-023

Ultra-corn® Es un producto biológico elaborado a base de un lisado por ondas ultrasónicas de cultivos de Corynebacterium cutis commune que protege al animal contra infecciones crónicas, mediante el estímulo de la inmunidad. Ultra-corn® es un estimulante de la inmunidad del animal mediante el incremento de su capacidad de fagocitosis, de la síntesis de citocinas e interleucinas dadas por el calostro, que además activa los linfocitos T y de memoria. El alto conteo de células somáticas (CS), es un indicador del grado de salud de la ubre, existe una íntima relación entre el conteo de células somáticas, el grado de mastitis y la cantidad de leche que deja de producir una vaca enferma que se traduce en:

Menor cantidad de leche producida Producción de leche de mala calidad Alterando la composición de la leche (mal sabor) Reduciendo el tiempo de vida en anaquel (se acidifica) Menor rendimiento en la producción de queso (no cuaja) Problemas para la producción de yogurt (no fermenta)

Ultra-corn , es su mejor aliado contra la mastitis ®

Al proteger la ubre contra la infección, a través del estímulo de la inmunidad de la vaca. Al reducir el conteo de células somáticas, en vacas con mastitis subclínica. Al mejorar la respuesta al tratamiento con antimicrobianos y reduciendo el tiempo de recuperación en los casos de mastitis clínica. Al reducir la presentación de casos de mastitis clínica durante el periodo seco y el parto.

Esto se refleja en... Mayor salud para la ubre Mayor producción de leche Mejor calidad de leche Mejor precio por la leche

Consulta a tu representante de Ventas Virbac

CICLO ENTEROHEPÁTICO:

Premedox® 50% Premix al igual que Alplucina® Premix presentan este ciclo superando a otros fármacos que tienen otro tipo de metabolismo y excreción.

Aliado estratégico para una medicación eficaz Para la utilización práctica de un medicamento es fundamental conocer la duración de su efecto en el organismo. La persistencia de la acción de un medicamento es determinada por dos mecanismos: su metabolismo y su excreción. Premedox® 50% Premix y Alplucina® Premix, son dos productos de la línea de premezclas Virbac que presentan una larga permanencia en el organismo, gracias a su ciclo enterohepático. ¿Qué es un Ciclo enterohepático? Los medicamentos se suelen conjugar en el hígado y de ahí pasar a la bilis en forma de glucurónido, sulfato, glicinato o glutatión conjugado. En el intestino, estos conjugados pueden sufrir reacciones enzimáticas que regeneran la molécula original. Si las propiedades fisicoquímicas de sus metabolitos son favorables en la reabsorción intestinal, el efecto terapéutico continuara hasta que el medicamento se elimine por completo del organismo por excreción renal. ALTA CONCENTRACIÓN EN TEJIDOS Y ÓRGANO BLANCO

MÁXIMA CONCENTRACIÓN PLASMÁTICA ADMINISTRACIÓN ORAL

El efecto del fármaco es acumulativo a partir del tercer día de tratamiento y los niveles séricos son superiores a los del primer día. Propiedades particulares que comparten Premedox® 50% Premix y Alplucina® Premix: Propiedades particulares que comparten Premedox® 50% Premix y Alplucina® Premix Alta liposolubilidad

Actividad antimicoplasmica

Rápida y elevada absorción intestinal

Ciclo enterohepático

Mayor concentración tisular que sérica

Afinidad especial por los tejidos de las

Escasa resistencia bacteriana ELIMINACIÓN PARCIAL POR ORINA

Esto nos permite considerarlos como productos indispensables en el tratamiento de las principales infecciones respiratorias en el cerdo.

EXCRECIÓN BILIAR

Alplucina Premix ®

Reg. SAGARPA Q-0042-001

El especialista

Premedox 50% Premix ®

Reg. SAGARPA Q-0042-331

Para que su inversión respire segura

®

Reg. SAGARPA Q-0042-335

CHURRITOS

®

Eraquell churritos esta indicado para el tratamiento y control de parásitos internos y externos en los equinos, además de contar con los siguientes beneficios.

DESPARASITANTE PALATABLE A BASE DE IVERMECTINA Ivermectina: 120 mg

SE MEZCLA EN EL ALIMENTO Desarrollado y formulado para ser mezclado con el alimento. Fácil administración.

AMPLIO ESPECTRO - Nemátodos - Artrópodos - Larvas de Gasterophilus ssp

30 KG DE PRODUCTO ALCANZAN PARA TRATAR 600 KG DE PESO

®

Con Eraquell churritos, el nuevo antiparasitario oral obtendrá el mayor beneficio para el control de los parásitos proporcionando al caballo salud y bienestar con el mejor programa de desparasitación anual que Virbac le ofrece: PROGRAMA VIRBAC DE DESPARASITACIÓN ANUAL PARA SU CABALLO

Primavera ® NUEVA PRESENTACIÓN

Verano

Otoño ®

® NUEVA PRESENTACIÓN

Equimax® y Eraquell® Dos antiparasitarios complementarios para un programa Máximo. VIRBAC MÉXICO SA DE CV, Lote 30 Manzana 1, Parque Industrial, Guadalajara, El Salto Jalisco C.P. 45690 Tel.: 01 (33) 50 00 25 00, LINEA VIRBAC 01 800 024 75 75, e-mail: clientes@virbac.com.mx, www.virbac.com.mx

Invierno ®

Director General Editorial: MVZ Germán Ramírez, Jefe de Edición y Publicación: MVZ Leny Pérez Acosta; Colaboradores: Lic. Leticia a la Torre, MVZ René Flores, MVZ Jorge Galáz, Diseño: www.medigraf.com.mx

CICLO ENTEROHEPÁTICO METABOLITOS CONJUGADOS QUE POR ACCIÓN ENZIMÁTICA REGENERAN LA MOLÉCULA ORIGINAL DEL FÁRMACO

BIOTRANSFORMACIÓN HEPÁTICA

El ciclo enterohepático es el principal responsable de la larga persistencia de un medicamento en el organismo, es decir retrasa la caída de sus concentraciones plasmáticas.

vías respiratorias

CIRCULACIÓN VENOSA ABSORCIÓN Y REABSORCIÓN INTESTINAL

¿Cuáles son los beneficios del ciclo enterohepático al usar Premedox® 50% Premix y Alplucina® Premix?


5 a 10 d

ías

0 días 1a1

2 a 10 días

Duogard Contact® es recomendado para proteger su casa y su perro contra las pulgas, porque...

huevecillos alcanzan a

sobrevivir, en 4 semanas

estarán naciendo 1,500 nuevas pulgas.

En este año que inicia, en donde la mayoría de nosotros buscamos buenos propósitos para ser mas exitosos y mejores personas, quiero compartir con ustedes parte de lo que lleva al éxito a las personas: La Actitud. ¿Por qué? Porque las actitudes marcan pautas de comportamiento no sólo individuales, sino también grupales. Una actitud negativa es como un virus que "infecta" a los que están alrededor. Afortunadamente, las actitudes positivas también son "virulentas", en el sentido que son imitables por todos nosotros.

Tiene efecto repelente.

Es seguro para la mascota y sus dueños.

Una presentación a la medida de su perro

No se inactiva con la luz o el agua.

Las personas que formamos equipos de trabajo, necesitamos encontrar la actitud adecuada para alcanzar nuestros objetivos y metas, como también identificar aquellas que nos alejan de nuestros propósitos.

Pero si no está la actitud adecuada, esta tiene características adversas; es muy difícil que las personas logren trabajar juntas hacia mejores soluciones, provocando el no poder disfrutar los éxitos alcanzados.

44 PUBLICACIÓN DE LABORATORIOS VIRBAC MÉXICO, No. 44, ENERO 2006

Elimina pulgas adultas, huevecillos y larvas.

Deseo que este año este lleno de actitudes positivas y que podamos reconocer las negativas ya que solamente así, podremos elegir la que deseemos adoptar para lograr el éxito tanto a nivel profesional como a nivel personal. Lic. Leticia Alatorre Ramírez Gerente de Recursos Humanos Laboratorios Virbac México

Puede aplicarse a hembras gestantes y lactantes.

Perros grandes entre 15 y 30 kg de peso

Se aplica desde los dos meses de edad.

Perros medianos entre 7.5 y 15 kg de peso

Se aplica cada 2 meses.

al día y hasta 2,000 durante

Por supuesto que los buenos resultados no se logran sólo con buenas actitudes, intervienen también los conocimientos, habilidades, experiencia acumulada, entre otros factores.

Es rápido y efectivo. Efecto repelente

toda su vida. Si todos esos

Protege su casa y a su perro contra las pulgas

Cada pulga hembra puede

Ciclo de vida de las pulgas

Perros chicos de 7.5 kg o menores

Es fácil de aplicar.

llegar a poner 50 huevecillos Dentro de cada huevecillo se desarrolla una larva que, después de un tiempo, rompe la cubierta y sale al medio ambiente. Las larvas se esconden de la luz después de salir del huevecillo, principalmente entre los trapos en donde se echa la mascota, en grietas o dentro de las alfombras y muebles, alimentándose del excremento de las pulgas adultas. Una vez que las larvas maduran, comienzan a formar un capullo pegajoso llamado pupa, en donde se transforman en pulgas adultas. Una vez formadas las pulgas adultas, salen del capullo en busca de un nuevo animal para vivir.

Gato pulgoso

El mejor propósito del año: ACTITUD

5 a 10 días


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.