ramirez-der-pueblos-indigenas

Page 1

1 DERECHOS DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS Y REFORMA PROCESAL PENAL -Casos de Chile y GuatemalaSilvina Ramírez♣

Indice Capítulo I: Derechos de los Pueblos Indígenas y Reformas Procesales Penales

Objetivo Metodología Cuál es el sentido de relacionar reforma judicial con Derechos de los Pueblos Indígenas Principales ideas del trabajo

Capítulo II: Instrumentos Internacionales, Reconocimiento Constitucional y Legislación Nacional

Breve descripción de la recepción del Derecho indígena en el ámbito internacional Convenio 169 de la OIT y reformas constitucionales en Chile y Guatemala

Capítulo III: Derechos del Pueblo Mapuche y Reforma Procesal Penal en Chile 1. IX región de Chile: La Araucanía 2. Reforma Procesal Penal en Chile

Capítulo IV: Derechos de los Pueblos Indígenas en Guatemala y Reforma Procesal Penal 1. Pueblos Indígenas en Guatemala 2. Reforma Procesal Penal en Guatemala

Capítulo V: Síntesis y Propuestas 1. Conclusiones 2. Recomendaciones ♣

Directora Ejecutiva del Instituto de Estudios Comparados en Ciencias Penales y Sociales (INECIP). Profesora de Teoría Constitucional en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.