santos-indicadores-nov- 2004

Page 1

INDICADORES JUDICIALES PARA LAS AMÉRICAS Santos Pastor Universidad Complutense de Madrid y Observatorio Justicia y Empresa y Liliana Maspóns Instituto Universitario de Derecho y Economía Documento preparado para el Centro de Estudios de la Justicia de las Américas (CEJA) Octubre 2004. ÍNDICE Resumen 1. Introducción 2. Usos, tipos y pautas 2.1. Qué son y para qué se usan 2.2. Tipos de indicadores y fuentes 2.3. Pautas para el establecimiento de un sistema de indicadores 3. Dimensiones comunes de la justicia 3.1. Medios y grado de utilización 3.2. Independencia e imparcialidad 3.3. Competencia 3.4. Litigiosidad, carga de trabajo y eficiencia de la demanda 3.5. Igualdad en el acceso, trato y respuesta del sistema 3.6. Acceso a la justicia y ayuda legal 3.7. Producción. Coste público. Eficiencia de la oferta 3.8. Duración y dilación 3.9. Calidad 3.10. Legitimidad. Confiabilidad 3.11. Transparencia 3.12. Previsibilidad (seguridad jurídica) 3.13. Responsabilidad, rendición de cuentas 4. Indicadores particulares de la justicia penal 4.1. Acceso a la justicia penal 4.2. Defensoría pública penal 4.3. Seguridad 4.4. Policía 4.5. Ministerio Público 4.6. Tribunales penales 4.7. Prisiones 4.8. Condenas sin prisión 5. Indicadores particulares de otras jurisdicciones y otros ámbitos 5.1. Indicadores particulares de la justicia civil 5.2. Indicadores particulares de la justicia contencioso-administrativa 5.3. Indicadores particulares de la justicia laboral 5.4. Indicadores particulares sobre la ejecución 5.5. Indicadores particulares sobre la abogacía privada 6. El uso de los indicadores con fines de gestión: la medición de la actividad de los jueces 7. Propuesta de indicadores mínimos 7.1. Dimensiones comunes de la justicia 7.2. Indicadores particulares de la justicia penal 7.3. Indicadores particulares de otras jurisdicciones y otros ámbitos Anexos. Ilustraciones sobre el uso de indicadores en el sector justicia en distintos países y entidades • Anexo 1. Latinoamérica • Anexo 2. Europa • Anexo 3. Organismos internacionales • Anexo 4. Organizaciones No Gubernamentales Bibliografía

1


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.