VENEZUELA1 I. Datos generales del país Venezuela es una República Federal dividida en 25 estados federales, el Distrito Capital (que comprende a la ciudad de Caracas), dependencias federales y territorios federales. Asimismo, los estados federales se dividen en municipios autónomos. La ciudad de Caracas es la capital de la República y el asiento de los órganos del Poder Nacional2. Venezuela tiene una superficie total de 916.445 km2. Según datos del Instituto Nacional de Estadísticas, la población venezolana actual es de 27.757.738 de habitantes3. Entre 2000-2002, la situación de pobreza alcanzaba al 48,6% de la población y de indigencia a 22,2%, sin embargo, en 2003-2005, dichas cifras disminuyeron a 37,1% y 15,9% respectivamente4. El Índice de desarrollo humano en 2004, fue de 0,784. Venezuela posee un nivel de desigualdad en los ingresos (Gini)5 medio, marcando entre 1998-1999 un 0,498 y en 2003-2005, 0,490. En 2000-2002, el nivel de desigualdad era medio, aunque un poco más elevada, con 0,5006. La tasa de desempleo bajó de 15,3% en 2004 a 12,4%7 en 2005. La esperanza de vida para 2005-2010 es de 70,9 años en hombres, 76,8 en mujeres y para ambos 73,8. En el área económica, Venezuela posee un Producto Interno Bruto (PIB) de US$ 110,18 en 2004. En 2005, el PIB aumentó 9,3%9. El ingreso per cápita en 2004 fue de US$ 4.21410. Sin perjuicio de lo anterior, expresado en su poder equivalente de compra, el ingreso per cápita en 2004 fue de US$ 6.04311. Según el Centro de Proyecciones Económicas de la CEPAL en su atlas de crecimiento 2006, la tasa de crecimiento del PIB en relación con 2005 fue 9,3%; en 2006, 7,0% y se proyecta para 2007 en 4,5%.
1 Este informe fue elaborado a partir de la información enviada por el Tribunal Supremo de Justicia, la Defensoría Pública y el Ministerio de Educación. 2 Idem, artículo 18. 3 Información disponible página web de Instituto de Estadísticas, http://www.ine.gov.ve 4 CEPAL, Panorama social de América Latina, 2006. 5 El Índice de Gini es utilizado para medir la concentración del ingreso. El mismo, es un número entre 0 y 1, en donde 0 corresponde a la perfecta igualdad (todos tienen los mismos ingresos) y 1 con la perfecta desigualdad (una persona tiene todos los ingresos y todos los demás ninguno). 6 Panorama social de América Latina, op. cit. 7 CEPAL, Estudio económico de América Latina y El Caribe. http://www.eclac.org/de/noticias/paginas/6/26726/Mexico.xls 8 Expresado en miles de millones de dólares (USD). http://www.undp.org.mx/Doctos/Publicaciones/idhcompleto.pdf 9 Estudio económico de América Latina y El Caribe, op. cit. 10 Informe Mundial de Desarrollo Humano, 2006, op. cit. 11 Informe Mundial de Desarrollo Humano, 2006, op. cit.
1