ORAR EN EL MUNDO OBRERO
17º Domingo del Tiempo Ordinario (29 julio 2018) Comisión Permanente HOAC
El pobre cristiano es el que comunica sus propios bienes a otros que los necesitan o los desean; y no consiste tanto en dar como en compartir. La fracción del pan es su símbolo perfecto. El espíritu de pobreza» manifiesta el amor cristiano en el compadecer (padecer con), y conduce necesariamente a anteponer las necesidades y los deseos de los que se ama a los propios deseos y a las propias necesidades (Rovirosa, OC, T.I 145).
Pasar del consumo al sacrificio, de la avidez a la generosidad, del desperdicio a la capacidad de compartir, en una ascesis que significa aprender a dar, y no simplemente renunciar. Es un modo de amar, de pasar poco a poco de lo que yo quiero a lo que necesita el mundo de Dios. Es liberación del miedo, de la avidez, de la dependencia. Los cristianos, además, estamos llamados a aceptar el mundo como sacramento de comunión, como modo de compartir con Dios y con el prójimo en una escala global (LS 9). Desde la vida
Una de las tareas a realizar en verano es revisar cómo andamos de compartir, de pobreza, para concretar una manera “sostenible” de vivir que responda a la fe. Hazte consciente de “lo que necesita el mundo de Dios”, de las necesidades que, a tu alrededor, necesitan ser saciadas, y que solo pueden saciarse desde el compartir. Acoge esas necesidades de las personas y las familias. Escucha las llamadas que esas realidades, que esas vidas, te hacen llegar. Y desde esa vida, ora:
El milagro de compartir
Si tanto os preocupa la gente y la situación clama al cielo, no me salgáis por peteneras diciendo que son muchos y no llega, que hay que despedirlos, que no es tiempo de vacas gordas… ¡Dadles vosotros de comer!
¡Aquí hay cinco panes y dos peces! Son los primeros del banquete Y tú ¿qué es lo que tienes? Vacía tu alforja y, ligero, pregunta a tu compañero si quiere poner también él lo que lleva.
Corred la voz Que se haga mesa fraterna; que nadie guarde el pan de hoy para mañana. Desprendeos de lo que lleváis encima. 1