ORAR EN EL MUNDO OBRERO
20º Domingo del Tiempo Ordinario (20 agosto 2017) Comisión Permanente HOAC
El hombre sin la Gracia, en cambio, no solamente está en este mundo como un extranjero al mismo, sino como un enemigo, todo le es hostil” (Rovirosa, OC. T.III. 26).
La misión del anuncio de la Buena Nueva de Jesucristo tiene una destinación universal. Su mandato de caridad abraza todas las dimensiones de la existencia, todas las personas, todos los ambientes de la convivencia y todos los pueblos. Nada de lo humano le puede resultar extraño. La verdadera esperanza cristiana, que busca el Reino escatológico, siempre genera historia (EG 181). Excluyentes y exclusivos
¡Cuántas distinciones acabamos haciendo al cabo del día!: los míos, de los nuestros, aquellos, estos, los de mi equipo de fútbol, los de mi barrio o mi ciudad o mi país, los de esta parte de la Iglesia... Los de mi clase, mis iguales… Al final tantos “mis” solo sirven para echar fuera a los “sus”: que se vayan a su tierra, a su parte de la ciudad, que se queden en sus casas, o en sus trabajos de mierda… criando a sus hijos, con sus ideas, sus miserias… ¡Qué bien sabemos construir diferencias, chiringuitos exclusivos y excluyentes, muros en lugar de puentes! ¡De todas clases! Eso no es solo privilegio de ricos. Nadia es rumana. Trabaja en un semáforo vendiendo pañuelos de papel. Pero, antes de llegar cada día debe asear a sus cinco hijos y dejar a tres de ellos en el colegio, a Tomás en casa de una vecina, y llevarse al bebé a trabajar con ella. Es mucho más rentable. Vende una revista, ofrece pañuelos y, la verdad, también pide limosna. De algo hay que vivir para alimentar a siete bocas cada día. Pavel, su marido, hace chapuzas, pero son muy esporádicas. Son de etnia gitana. Llevan cuatro años en la ciudad. Para Ricardo, que cada día pasa por ese semáforo, camino de la oficina, tan solo es la rumana que vende pañuelos. Hoy, incluso, ha sido invisible para él.
¿Cuántas personas excluidas son también invisibles cada día para ti? ¿Por qué no son de los tuyos? ¿Cuáles son los muros que construyes en tu vida frente a los otros? 1