28º domingo TO

Page 1

Oraciones verde_Maquetación 1 06/10/2016 12:06 Página 1

ORAR EN EL MUNDO OBRERO

28º Domingo del tiempo ordinario (9 octubre 2016) Comisión Permanente HOAC

El hombre sin la Gracia lucha contra todo y contra todos… menos contra su propio pecado y lo que favorece su pecado. El santo, en cambio, colabora con todo y con todos… menos con sus propias concupiscencias, contra las que lucha venticuatro horas cada día, mediante el arma divina de la Gracia y contra el pecado del mundo… Un equipo fiel a la Gracia tiene ante sí unas posibilidades indefinidas: la omnipotencia de Dios busca manifestarse en los que le aman, y si por nosotros no queda, por Él no quedará (Rovirosa, Mensaje a la VI Semana Diocesana de la HOAC de Tarragona).

En las difíciles situaciones que viven las personas más necesitadas, la Iglesia debe tener un especial cuidado para comprender, consolar, integrar, evitando imponerles una serie de normas como si fueran una roca, con lo cual se consigue el efecto de hacer que se sientan juzgadas y abandonadas precisamente por esa Madre que está llamada a acercarles la misericordia de Dios. De ese modo, en lugar de ofrecer la fuerza sanadora de la gracia y la luz del Evangelio, algunos quieren “adoctrinarlo”, convertirlo en “piedras muertas” para lanzarlas contra los demás (AL 49). ORAMOS, con gratitud, desde la vida obrera

Nuestra oración no es algo desconectado de la vida, sino enraizado en ella, pues nace del cotidiano compartir “los trabajos y las luchas, las alegrías y las penas” que vive el mundo obrero, y encontrarnos ahí con el rostro vivo del divino Obrero de Nazaret. Nace del encuentro con Jesucristo cada día, a pie de obra, en el tajo. Nuestra oración de equipo, y nuestra oración personal, han de partir de ahí: de la vida obrera, del re-cordar, de volver a pasar por el corazón lo vivido, con agradecimiento, por la salvación que en Jesucristo se hace vida y propuesta de liberación para el mundo obrero. Oramos desde el agradecimiento a Dios por la vida obrera, por la Palabra hecha carne en ella, por la semilla del Reino plantada, y por la Vida resucitada que va creciendo “en los talleres, en las fábricas, en los campos, en la mar, en los despachos y en nuestras casas”. Que esa sea nuestra primera actitud y nuestra primera palabra. Recuerda lo vivido esta semana, hazte consciente de la gratuidad que llena la vida del mundo obrero, y la de la Iglesia encarnada en esa realidad: el crecimiento eclesial de la iniciativa Iglesia por el Trabajo decente, la vida de tu equipo, los pequeños signos de esperanza que van alumbrando la vida digna de los compañeros y compañeras de trabajo, las luchas cotidianas que van ayudando a vislumbrar un horizonte de esperanza, tu propia conversión… y agradece:

1


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
28º domingo TO by Hermandad Obrera de Acción Católica (HOAC) - Issuu