6º Domingo de Pascua

Page 1

ORAR EN EL MUNDO OBRERO

Sexto Domingo de Pascua (6 de mayo de 2018) Comisión Permanente HOAC

Antes de Jesucristo el amor era algo que se alababa y se recomendaba. Pero no podía pasarse más allá de amar al prójimo como así mismo, pues el amor no pasaba, ni podía pasar, de ser una cosa. Pero desde Jesucristo para acá (para los cristianos) el amor ya no es una cosa, sino una Persona: el mismo Cristo. Y la regla ya no es amar al prójimo como a sí mismo, sino amarnos los unos a los otros como cristo nos amó y nos ama. Esta, y no otra, es la señal que distingue a los verdaderos seguidores de cristo en este mundo, y la que los distinguirá en el juicio final (Rovirosa, OC, T. I. 121).

Dice la Palabra de Dios que «quien aborrece a su hermano está en las tinieblas» (1 Jn 2,11), «permanece en la muerte» (1 Jn 3,14) y «no ha conocido a Dios» (1 Jn 4,8). Mi predecesor Benedicto XVI ha dicho que «cerrar los ojos ante el prójimo nos convierte también en ciegos ante Dios», y que el amor es en el fondo la única luz que «ilumina constantemente a un mundo oscuro». Solo «si nos amamos unos a otros, Dios permanece en nosotros, y su amor ha llegado en nosotros a su plenitud» (1 Jn 4,12) (AL 316). MIRANDO LA VIDA

distinto Qué disti t nto es amar como lo expresa y vive ti viv vi ive este mundo, mundo de amar como somos amados por Dios, y permanecer en ese amor. Amar y permanecer. Pese a todo, amando en todo. Hemos trivializado tanto el amor en este mundo que resulta complicado identificar el amor verdadero. Para volver a reconocerlo, hemos de descubrir cómo sigue realizándose la entrega de Jesús, sin medida, cada día, en tantas vidas:

Juan y Eli, hicieron el regalo de su familia a Jon, cuando lo adoptaron, convencidos de que era lo que Dios quería para ellos. A pesar de las dificultades con las que se han ido encontrando han sabido estar, permanecer, entre risas y lágrimas, entre miedos y esperanzas, amando sin medida, esperando, pacientemente, sin llevar cuentas del mal, esperando siempre, devolviendo bien por mal, ahogando en amor cualquier desconfianza. Han bajado con Jon a profundidades insospechadas de la vida, y con él van ascendiendo a los lugares luminosos del amor.

Luis dejó sus posibilidades laborales a un lado cuando le pidieron que, por amor, prestara un servicio necesario a la comunidad de sus compañeros de trabajo desde el comité de empresa, durante unos años. No tuvo que pensarlo mucho. Era la manera de devolver en lo concreto el amor recibido de Dios. Su proyecto de vida no pasaba por su “currículo”, sino por la fraternidad. Igual que hizo Juan en su servicio a sus vecinos, a través de la asociación de vecinos del barrio.

Pedro se experimentó más amado que nunca cuando tuvo la posibilidad de renunciar a determinadas tareas para servir, desde su sacerdocio, a la Iglesia presente en el mundo obrero, por amor. A pesar de las circunstancias, a veces duras y complicadas, en tantos años de sacerdocio nunca se había sentido tan feliz y tan libre. Y se lo notaban. 1


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
6º Domingo de Pascua by Hermandad Obrera de Acción Católica (HOAC) - Issuu