!"#$%&'()%)*%#######################+&(&#%)#%,#'-)./#/0&%&/########################1(-*23'/#.%,#4%5/&#
ORAR EN EL MUNDO OBRERO BAUTISMO DE JESÚS (8 de enero 2012)
Nosotros, por gracia de Dios, por nuestro bautismo y nuestra praxis solidaria, somos la presencia de Jesús para los empobrecidos del M.O. ¡Esta es nuestra bendita responsabilidad! Que la economía debe estar al servicio de todas las personas, empezando por las más débiles, teniendo en cuenta las necesidades de la sociedad y los límites de la biosfera… ¿no es algo requetesabido? Más bien diríamos requeteescrito. Pero, además, no basta con que sea una cosa sabida, pues de lo que se trata es de realizarla en la realidad social. Por otra parte, ¿cuál está siendo el empeño sostenido por nosotros los obreros cristianos y por el movimiento de los trabajadores? ¿Cómo no extrañarnos de los recortes actuales, la degradación de los derechos sociales y las contrarreformas laborales? La salida a la crisis que nos han propuesto los gobiernos a instancia de los “mercachifles” provocó cinco millones de parados en nuestro país y 200 millones en todo el mundo, y además amenaza con desmantelar el Estado del Bienestar… ¿Qué ha sucedido para que se haya permitido tamaño fraude democrático? ¿Cómo es posible que las financias sigan campando por sus respetos? ¿Hasta cuándo vamos a seguir con esta desfachatez? ¿Para cuándo el Tribunal internacional de los derechos sociales? ¿Seguiremos impávidos viendo cómo se maneja la deuda soberana de los Estados periféricos por parte de los mercados financieros? ¿Qué clase de políticos europeos tenemos? ¿Qué clase de ciudadanía? ¿Qué clase de cristianos? ¿Y nosotros, qué? Ahora más que nunca necesitamos cristianos obreros formados, que quieran dedicarse con todas sus fuerzas a la evangelización del mundo obrero, y revertir de raíz este capitalismo impúdico, que ha penetrado la conciencia de tantos trabajadores… ¿No es esta nuestra bendita misión? Lo dialogamos con Jesús. ** **
¡Ay mis entrañas, mis entrañas! Me duelen las paredes del corazón, me palpitan con fuerza, no puedo callar ante la situación de los empobrecidos: Recorte tras recorte todo ha sido devastado, en un instante, en un momento, arrasaron el sistema social… Miro hacia abajo: gente en el paro. Miro hacia arriba: salarios indecentes. Miro a la derecha: gente sin derechos. Miro a la izquierda: jóvenes olvidados. Miro: y no hay ni un hombre, ni una mujer. Miro: y sólo veo... ¡pobres sin malicia!
6# #