3ª Semana de Adviento (11 diciembre)

Page 1

C. Permanente

Orar en el mundo obrero

3º Domingo Adviento

ORAR EN EL MUNDO OBRERO 3ª SEMANA DE ADVIENTO (11 de diciembre 2011) En medio de la tenebrosa ideología contraria a la plenitud de vida de los pobres, que hacía desesperar a muchos de toda posibilidad de salir de la situación de muerte y abandono en que se hallaban, “apareció un hombre enviado por Dios, llamado Juan”.

VER: «El fisco». Los impuestos nos definen como país y como personas. Muestran buena parte de la nación que somos y la que queremos ser: solidaria o insolidaria, comprometida o egoísta, abierta o ensimismada, generosa o avara. Sobre estos antónimos hay que escoger. No hay opciones intermedias, y menos en una sociedad que convive con cinco millones de parados. Pues bien, como diría el poeta, “los que ganan más, pagan menos, por gracia del «dios Capital»”. Tampoco lo que se recauda se gasta con equidad bíblica, precisamente. Equidad bíblica: «cada cual aporta según lo que tiene y recibe según lo que necesita». ¿En qué se gasta nuestra sociedad el dinero? ¿Porqué los pobres siempre son los últimos? Y nosotros, ¿cómo estamos de pobreza solidaria; de comunión de bienes? ¿Hasta cuándo, Señor, seguirán riéndose de tus pobres, estos caínes sinvergüenzas? ¿Hasta cuándo van a triunfar estos malnacidos? El Señor nos responde: «Por la opresión del humilde, por el gemido del pobre, Yo me levantaré y pondré a salvo al despreciado». Tú nos guardarás, Señor, nos librarás para siempre de esa gente. Los malvados merodean, como perros carroñeros, mientras crece la corrupción entre los hombres. ¿Hasta cuándo, Señor, seguirán riéndose de tus pobres, estos caínes sinvergüenzas? ¿Hasta cuándo van a triunfar estos malnacidos? (cf. Sal 12 y 13) 1


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.