P 01 Portada_P 01 06/02/2018 10:00 Página 1
Hospitalidad y respeto en el trato a los inmigrantes
Foto: Antonio Guillén (123RF)
HOAC.es • Nº 183 • febrero 2018 • III Época • 0,80€
A
nte el Día Mundial de la Justicia Social, 20 de febrero, no podemos olvidar que en nuestro país casi 13 millones de personas sufren desempleo, así lo pobreza y carencia o privación material severa y más de un millón padece las tres situaciones a la vez. Un 14% de los trabajadores son pobres y todavía se registran más de 185 desahucios al día. La recuperación no se está traduciendo en mayores niveles de justicia social, del mismo modo que los años de bonanza anteriores a la crisis no acabaron con la tasa de pobreza y exclusión del 20% de la población. Una sociedad verdaderamente justa es la que permite a cada persona, grupo y pueblo disponer de los medios necesarios, según su
Eugenia Esterás, militante de la HOAC de Soria
condición y naturaleza, para desarrollarse plenamente. Así lo entiende y lo proclama la Iglesia. La justicia social ha de realizarse en cada realidad histórica tomando parvemos tido por quienes sufren injusticia, opresión y discriminación. El compromiso social cristiano ha de pasar por tender la mano a las personas descartadas; contribuir al cambio cultural e institucional para situar las necesidades de las personas en primer lugar y construir experiencias cotidianas que anuncien y hagan posible una manera de vivir y organizarse más humana, en la que el trabajo decente, clave de humanización personal, pero también de desarrollo integral, recupere su sentido último y la centralidad que le corresponde.