Elecciones Autonómicas 2012 (Hoac Sevilla)

Page 1

Hermandad Obrera de Acción Católica. Sevilla ELECCIONES EN ANDALUCÍA. Una reflexión de la HOAC de Sevilla. El próximo 25 de Marzo se celebran elecciones para diputados en el Parlamento de Andalucía, que elegirán al Presidente de la Junta, y éste nombrará Gobierno. El ambiente con el que nos acercamos a estas elecciones no se diferencia mucho del de anteriores elecciones: desapego de la política por gran parte de los ciudadanos; el resultado se percibe como establecido; muchos piensan que da igual lo que se vote o se preguntan para qué votar; la crisis económica, social, cultural… marcan este ambiente. Una crisis moral también: la rentabilidad se valora por encima de la persona y el bien común; hay episodios de corrupción de empresarios y responsables públicos. En este contexto la HOAC, como movimiento eclesial en el mundo obrero y del trabajo proponemos una apuesta clara: los trabajadores pobres, los excluidos o en riesgo de serlo, deben ser el referente y la causa de cualquier propuesta política, y de las decisiones sobre el voto. La Iglesia propone que “El primer capital que se ha de salvaguardar y valorar es el hombre, la persona en su integridad” (nº25 de la carta “Caritas in veritate”, Benedicto XVI). Partimos de la actualidad y vitalidad de la parábola del buen samaritano (Lc 10, 30-35). Es el momento de compadecerse, de montar en nuestras “cabalgaduras” a los que “han sido arrojados a las cunetas”; de “hacerse cargo, cargar y encargarse de la realidad” que viven los pobres, y con ellos, los trabajadores que se encaminan a la pobreza y exclusión. Hemos de rechazar decisiones que aumenten la exclusión. Cada uno tenemos nuestra responsabilidad de valorar qué propuestas, qué iniciativas concretas priorizan el mercado por encima de la persona, los intereses egoístas por encima del bien común, o al contrario; y así elegir el proyecto político que, en conjunto, menos se aleje en lo práctico de tener a la persona en el centro. La participación en lo público no se ha de limitar al voto cada dos o cuatro años, siempre es tiempo de participar y aportar un compromiso por el bien común y la justicia. Pero nuestro voto tiene repercusión en las prioridades de acción del futuro Parlamento y Gobierno de Andalucía, y por tanto, en la vida de muchas personas. Ahora podemos mostrar nuestra voluntad, en una democracia muy imperfecta, cierto es, pero que desde nuestro compromiso podremos modificar o perfeccionar. Por todo ello, la HOAC de Sevilla, para valorar las distintas propuestas políticas en Andalucía y decidir el voto, propone que nos preguntemos: las fuerzas políticas, primero, qué plantean y segundo cómo están actuando de hecho, en estas cuestiones fundamentales para el mundo obrero y los pobres:

1


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.