5
1
A
Ñ
O
S
S
I
R
V
I
E
N
D
O
A
L
O
S
M
Á
S
P
O
B
R
E
S
informativo de Hogar de Cristo
Rompiendo las fronteras de la exclusión
Edición - Diciembre 2022
Navidad 2022
EDITORIAL
¿SON PARA TODOS?
Asamblea y Directorio de Hogar de Cristo renuevan esperanza en este cierre de año
Proceso de Comunicaciones de Hogar de Cristo
-
Redacción y edición: Wendy Zambrano
-
Diseño y Diagramación: Gabriela Chica
-
Fotos: Banco de imágenes HC
Por: Eduardo Vega
Hace 74 años, un 10 de diciembre, la Asamblea General de las Naciones Unidas adoptó la Declaración Universal de los Derechos Humanos, documento histórico que proclama los derechos inalienables de toda persona humana por el solo hecho de ser humano, independientemente de su raza, color, religión, sexo, idioma, opinión política, origen nacional o social, posición económica, nacimiento o cualquier otra condición. Aunque los derechos humanos heredados de la revolución francesa se enfocaban inicialmente a los ámbitos civiles y políticos, desde una perspectiva más individual, con el paso de los años se van incorporando nuevas dimensiones mucho más colectivas como los derechos económicos, sociales, culturales y ambientales. Hoy en día insistimos en el derecho a vivir en paz, buscando erradicar todo tipo de violencia, sea política, económica o de género. Marchan las mujeres, marchamos todos para defender y, por qué no, para conquistar esos derechos conculcados. Sin embargo, hay hoy una tendencia preocupante, que paulatinamente tiende a generalizarse, y es la negación de la universalidad de esos derechos. Cansados y agobiados por la inseguridad y la violencia, producto del accionar armado, delincuencial y criminal de pandillas, bandas, grupos jerarquizados de todo tipo e ideología política o intereses económicos, varios gobernantes y diversos sectores de la sociedad claman por soluciones represivas fuertes, no importando que se pisoteen los derechos humanos o se atente contra la misma institucionalidad del Estado. Quieren resultados rápidos y eficaces, olvidando que quien es el garante del disfrute de los derechos para
todos s u s ciudadanos es el mismo Estado, en cabeza del gobierno, signatario de Declaraciones, Acuerdos y Resoluciones que propugnan por la defensa de esos derechos en sus ámbitos territoriales. Un Estado que responde con las mismas lógicas y armas de los grupos delincuenciales, o incluso en mayor proporción, deja de ser un Estado de Derecho y se convierte en un estado delincuente o, peor aún, criminal y de corte dictatorial. Y no hablamos solo de los gobiernos. Hay grupos de la sociedad que están tomando justicia por mano propia, regresando a situaciones de barbarie, de la “ley del más fuerte”, contando con la aprobación y el beneplácito de amplios y diversos grados sociales y de opinión. No nos permitamos esos retrocesos. Cobijemos a las diversas instituciones del Estado y, aunque con errores y hasta fracasos, depositemos en ellas nuestra confianza para superar conjuntamente estas épocas de crisis. Para terminar, los invito a seguir con atención las consideraciones finales del Fiscal en el juicio que se le siguió a los nueve militares que usurparon el poder en Argentina en la década del 70. Vean la película Argentina 1985, dura pero iluminadora.
La gratitud fue la protagonista de este fraternal encuentro con motivo de la Navidad al que asistieron miembros de Directorio, la Asamblea y colaboradores de Hogar de Cristo. Con el firme deseo de que la luz de la ilusión de servir siga siempre encendida, la Asamblea y Directorio de Hogar de Cristo celebraron su cena anual. Durante el encuentro además se pudo expresar agradecimiento y palabras de bienvenida a destacados miembros. El pasado 6 de diciembre se llevó a cabo la cena de Navidad de asamblea y directorio de Hogar de Cristo en el salón de actos de la Unidad Educativa Javier, en la ciudad de Guayaquil. El evento se centró, por un lado, en agradecer al Padre Gustavo Calderón SJ quien dirige la Provincia de Ecuador y que próximamente concluye su misión en ese cargo. Le sucederá en el cargo el P. Daniel de Ycaza SJ, ambos son miembros de la Asamblea y Directorio de nuestra organización.
Por ello se les reconoció a ambos por el acompañamiento hecho y el camino que aún queda por recorrer. Por su parte, la vicepresidenta del Directorio, María Josefa Coronel reconoció, durante su intervención, todo el apoyo recibido por parte de Padre Gustavo Calderón en estos últimos años como Padre Provincial y Presidente de la Asamblea de Hogar de Cristo. Los colaboradores de HC, por su parte, trasladaron su agradecimiento a través de un emotivo video. Por otro lado, las palabras de bienvenida para el Padre Daniel de Ycaza SJ, ofrecidas por la Directora Ejecutiva de Hogar de Cristo, Behtsaida Hidalgo, destacaron la entrañable y estrecha relación de larga data con Hogar de Cristo. Finalmente se disfrutó de una agradable cena navideña bendecida por Monseñor Luis Cabrera O.F.M, Arzobispo de Guayaquil.