hojaparroquial Suplemento Día de la Caridad 2012
La Iglesia con el necesitado más próximo JAVIER APARICI RENAU. VICARIO DE PASTORAL.
El objetivo del Plan Diocesano de Pastoral para este año, promovido por nuestro Obispo D. Casimiro López Llorente, es “potenciar la caridad como dimensión esencial de la Iglesia y el compromiso de los laicos en la vida pública”. Por este motivo, algunas entidades y asociaciones dedicadas a la pastoral social y caritativa de la Diócesis, nos hemos ido reuniendo durante el curso para trabajar de ma-
nera coordinada y poder ofrecer en común acciones enmarcadas, fundamentalmente, dentro de la Semana de la Caridad. Hoy la concluimos con la fiesta del Corpus Christi, día en que la caridad se muestra en todo su esplendor en el Cuerpo y la Sangre del Señor, hombre sufriente entregado al mundo por amor. Así pues, Cáritas Diocesana, Manos Unidas, la Sociedad de San Vicente de Paúl, la Juventud Antoniana, las Hijas de la Caridad y la Subdelegación
diocesana de Pastoral Penitenciaria, además de llevar a término durante esta semana una serie de actividades en común, presentan a la Iglesia diocesana en este suplemento de Hoja Parroquial su carisma, su trabajo, quienes son y a quien va destinada su misión. Acojamos con amor el trabajo de todos estos hermanos. Hagámoslo nuestro, porque no deja de ser cada cual en su realidad, la mano caritativa de toda la Iglesia universal tendida al necesitado más próximo.
Cáritas, la práctica católica del amor Benedicto XVI en su encíclica “Deus Caritas Est” nos dice: “El amor al prójimo enraizado en el amor a Dios es ante todo una tarea para cada fiel, pero lo es también para toda la comunidad eclesial… También la Iglesia en cuanto comunidad ha de poner en practica el amor. En consecuencia, el amor necesita también una organización, como presupuesto para un servicio comunitario ordenado…” (DCE ,20). Cáritas es pues la organización de la acción caritativa y social de la Iglesia, en la que destaca la ayuda y promoción de la dignidad humana y al desarrollo integral de cada persona y de todas las personas que
se encuentran en situación de pobreza o exclusión social. Cáritas es signo de la predilección del Padre por los más empobrecidos. Esto se manifiesta en que ha centrado su acción, pre-
ferentemente, en aquellos a los que la sociedad ha expulsado a los márgenes, y luego los califica de vagos, mendigos, irrecuperables, sin empleo… para Cáritas todos reciben la dignidad de hijos de Dios. Así
concretamos hoy, nuestra opción preferencial por los pobres que, fundamentada en una unión viva a Jesucristo y su Evangelio, constituye nuestra inspiración principal. Junto a este acompañamiento a los últimos en su proceso de desarrollo personal, no olvidamos nuestro deber de dirigir nuestra acción hacia la transformación de la sociedad y de las personas, y actuar con valentía y decisión a la hora de denunciar las situaciones de injusticia, así como a la hora de presentar cambios de actitudes y valores a la sociedad, a la luz de la Palabra de Dios y de las orientaciones de la Doctrina Social de la Iglesia
Ayuda y proyectos concretos En la diócesis de Segorbe-Castellón, se atiende a las personas en situación de vulnerabilidad y exclusión social a través de la red de acogida y atención primaria integrada por equipos ubicados en las diferentes Cáritas Parroquiales e Interparroquiales. Además de la labor de asistencia social, donde la principal demanda está en relación con necesidades básicas como la vivienda, alimentación y abrigo, Cáritas desarrolla en la diócesis proyectos concretos al servicio
de los procesos de acompañamiento de las personas, de las comunidades y de los territorios: Viviendas tuteladas y semituteladas, Servicios de información y orientación laboral, Talleres de formación laboral, Albergue y comedor social, Servicio de duchas y lavandería, Ropero, colaboración en proyectos de Cooperación Internacional… Talleres de mujeres, Aulas de formación familiar, Escuelas infantiles, Proyectos educativos dirigidos a niños o Residencia de ancianos.
Suplemento de la Hoja Parroquial de la Diócesis de Segorbe-Castellón // 1