La Hoja PARROQUIAL
16 de diciembre 2018
SEGORBE·CASTELLÓN
1
Tiempo de belenes, tiempo de espera LAS PRINCIPALES REPRESENTACIONES DE LA DIÓCESIS
Los orígenes del Belén se remontan a la Edad Media. La primera ocasión en la que se montó un pesebre fue en la Nochebuena de 1223, cuando San Francisco de Asís decidió reproducir la tradición cristiana en una cueva próxima a la ermita de Greccio (Italia). En España la tradición más extendida es montarlo el primer domingo de Adviento y quitarlo el domingo siguiente a la Epifanía. Pero también es frecuente empezar a ponerlo el día de la Inmaculada Concepción, fecha en la que comenzó San Francisco a preparar la cueva de Greccio, y no desmontarlo hasta el 2 de febrero, día de la Presentación, conocido como “la Candelaria”. En ambos casos no se suele poner la figura del Niño Jesús hasta la noche del 24 de diciembre. (Continúa en la página 2)
Entrevista a:
La noticia de la semana:
Carlos Chiva
“Las redes sociales multiplican exponencialmente las iniciativas que compartes”
Villahermosa y Castillo celebran con el Obispo la restauración de sus campanarios @segorbecastello
Diócesis Segorbe-Castellón
www.obsegorbecastellon.es