Revista nuestra ciencia no17

Page 1

Nuestra Ciencia Publicaci贸n anual. N煤mero

17

Q u i t o , a b r i l d e 2 0 15

Pontificia Universidad Cat贸lica del Ecuador Facultad de Ciencias Exactas y Naturales


1


7

Ac t u a l i d a d

12

Ci e n t í f i c a

3 Relato de una innovación tecnológica Javier Carvajal 7 ¿Para qué necesitamos el manglar? Tjitte de Vries 12 ¡Alerta con las especies exóticas invasoras de agua dulce! Verónica Crespo 17 Nono-Pichán-Alambi: un paraíso de conservación y uso sustentable Omar Vacas 21 ¿Carreteras para el progreso o vías de muerte?: efecto de las carreteras en la fauna silvestre Santiago Espinosa y Pablo Medrano 24 El mundo, una inmensa ensalada Rafael E. Cárdenas 28 Las plagas invasoras: enemigos subestimados Álvaro Barragán y Carlos Carpio

Cu r i o s i d a d e s

Ci e n t í fic as

31 Fotoreportaje: un acercamiento al fascinante y conflictivo mundo del Yasuní Esteban Baus 34 FaunaWebEcuador: la enciclopedia electrónica de la fauna ecuatoriana Santiago R. Ron

31

38 El reino de los hongos: biodiversidad y conservación María Eugenia Ordóñez

40 El conocimiento del mundo a través de la taxonomía y la

38

sistemática Fernanda Salazar 45 Espectroscopia infrarroja en la identificación de fármacos Lorena Meneses y Sebastián Cuesta 49 R: el lenguaje que todos los científicos deberíamos empezar a hablar Andrés Merino 53 Las TICs en la investigación de las enfermedades tropicales: cada vez más ciencia que ficción Anita Villacís 56 Crónica del primer nacimiento en cautiverio de una lagartija colibrí de Mindo: Hepu Fernando Ayala y Gabriela Arévalo

I n s t a n t á n e a s 60 Fascinantes movimientos de vida del Yasuní Esteban Baus

G e n t e

56

q u e

h a c e

h i s t or ia

61 Esteban Baus: biólogo, fotógrafo y gestor para el CIEI Alberto B. Rengifo A.

N o t i c i e n c i a 60 Un Arca de Noé para descubrir la biodiversidad del Ecuador

Contenido


Editorial

Quito, abril de 2015 DIRECTOR

Dr. Hugo Navarrete Z. Decano EDITOR

Dr. Alberto Rengifo A. Profesor de las Escuelas de Ciencias Biológicas y Ciencias Químicas CONSEJO EDITORIAL Y REVISIÓN DE TEXTOS

Álvaro Barragán, Santiago Burneo, Javier Carvajal, Verónica Crespo, Tjitte de Vries, Lorena Meneses, Rommel Montúfar, Hugo Navarrete, Marco Neira, Patricia Portero, Santiago Ron, Anita Villacís. CORRECTOR DE ESTILO

Dr. Alberto Rengifo A. COLABORARON EN ESTE NÚMERO Lic. Gabriela Arévalo,

Lic. Fernando Ayala, M. Sc. Álvaro Barragán, Máster (c) Esteban Baus, Dr. Rafael Cárdenas, M. Sc. Carlos Carpio, Dr. Javier Carvajal, Dra. Verónica Crespo, Lic. Sebastián Cuesta, Dr. Tjitte de Vries, Dr. Santiago Espinosa, Lic. Pablo Medrano, Dra. Lorena Meneses, Dr. Andrés Merino, Dra. María Eugenia Ordóñez, Dr. Alberto Rengifo, Dr. Santiago Ron, Lic. Fernanda Salazar, Magíster Omar Vacas, Dra. Anita Villacís.

DISEÑO, DIAGRAMACIÓN E IMPRESIÓN Imprenta Hojas y Signos hojasysignos@gmail.com, 3319298 TIRAJE: 1000 ejemplares NUESTRA CIENCIA: Revista anual de divulgación científica de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la PUCE NÚMERO 17, ABRIL DE 2015 ISSN: 1390-1893 Quito, Ecuador

Los artículos publicados son responsabilidad exclusiva de sus autores y no comprometen a la Revista, al editor, ni a la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la PUCE.

Por Esteban Baus

PUBLICACIÓN ANUAL. NUESTRA CIENCIA n.° 17

E

n la tragicomedia La vida es sueño, de Pedro Calderón de la Barca, leemos lo siguiente: “¿Qué es la vida? Un frenesí. / ¿Qué es la vida? Una ilusión, / una sombra, una ficción, / y el mayor bien es pequeño, / que toda la vida es sueño, / y los sueños, sueños son”. De las tantas lecciones de vida que encierra esta obra magistral, hay una que constituye un verdadero reto: si la vida es breve como un sueño, obrar bien es CEIBO (Ceiba pentandra con raíces lo que importa. Y por este camino, del obrar bien, ha tablares. PNY). transitado la revista Nuestra Ciencia durante 17 años procurando que sus artículos, a la par que divulgan ciencia, transmitan también el deber de buscar apasionadamente el equilibrio entre el justo desarrollo del hombre y la conservación de un medio ambiente “bello, rico y sano”. Por esto, en los diferentes artículos que conforman este nuevo volumen de Nuestra Ciencia, se respira el aroma del compromiso de poner los conocimientos al servicio del hombre, como se manifiesta en el artículo de Javier Carvajal “Relato de una innovación tecnológica”, quien, después de indicarnos que en los residuos de la producción de botones de tagua existe un enorme potencial, dice: “Ahora perfeccionamos todo lo aprendido porque hemos conseguido valorizar, lo que se consideraba basura, a tal extremo, que el material obtenido estaría en condiciones de ser empleado en la parte más delicada y profunda del ser humano: su cerebro, pasando a través de las venas y arterias. Todo por la ciencia y por el ser humano”. Y Tjitte de Vries en su artículo se pregunta: “¿Para qué necesitamos el manglar?”. Su repuesta es categórica: “[necesitamos el manglar] porque constituye una verdadera fuente de ingresos para miles de familias y porque es el verdadero punto de equilibrio entre el hombre y la naturaleza”. Y en el sabroso artículo: “El mundo, una ensalada”, Cárdenas formula esta inquietante tesis: “Para comprender el efecto ecosistémico de tal o cual tipo de defensa, o de tal o cual evento de herbivoría, se requieren estudios en ecología y ecofisiología a toda escala: ... tanto de plantas como de herbívoros y sus depredadores”, porque esto nos ayudaría a tener éxito en programas de reforestación o restauración ecológica, especialmente en áreas de alta vulnerabilidad como la amazonía. En fin, querido lector, podríamos seguir resaltando este compromiso con la vida que, de una u otra manera, subyace en cada uno de los artículos de este número de Nuestra Ciencia, pero esta es una tarea que le pertenece a usted. Le invito, pues, a embarcarse en esa hermosa faena que constituye leer no solo para informarse sino para saborear las palabras que nos trasmiten pasión, conocimiento, dudas, certezas, ternura, como cuando Fernando Ayala, después de constatar que ha nacido en cautiverio una Anolis proboscis, lleno de alegría, llama hijo a esta lagartijita. Seguramente, su espíritu, amable lector, se llenará de asombro cuando vea y admire las instantáneas y el fotoreportaje del Yasuní. Gracias, gracias, gracias a la PUCE, nuestra casa, nuestra alma máter. En ella encontramos tantos y tantos motivos que nos impulsan a continuar con esta fascinante tarea. Gracias al Dr. Rommel Montúfar, dilecto colega y amigo, quien desde la Dirección de Investigación de la PUCE orienta y ayuda eficazmente. Gracias al Dr. Hugo Navarrete, Decano de la Facultad de Ciencia Exactas y Naturales, por confiar en nosotros y darnos la libertad para realizar todo aquello que es menester para que Nuestra Ciencia siga en la palestra de las mejores revistas ecuatorianas de publicación periódica. Gracias a los articulistas por haberse dado el tiempo para divulgar lo que saben en un lenguaje accesible para profanos. Especial gratitud a las empresas petroleras Repsol y Río Napo CEM por darnos su mano generosa para que la luz del quehacer científico siga iluminando a todos. Hasta pronto, Dr. Alberto B. Rengifo A. Quito, 28 de abril de 2015.


Actualidad Científica

Relato de una innovación tecnológica

Por Dr. Javier Carvajal Barriga Laboratorio de Bioquímica ejcarvajal@puce.edu.ec

“… como le decía, creo que podemos llegar a hacer algo grande, algo formidable para la ciencia y para la gente; usted con sus investigaciones en nanociencias y yo con mi conocimiento en neurorradiología. ¡Estamos a un paso mi querido Javier!”. Reinaldo Páez

U

El primer encuentro n buen día de diciembre de 2014, mientras me encontraba trabajando en el laboratorio de bioquímica del CNIB (Centro Neotropical para la Investigación de la Biomasa), poniendo en práctica no sé qué idea loca que me invadió toda la noche anterior, apareció sorpresivamente mi colega Hugo Navarrete, actual Decano, acompañado de un caballero de estatura mediana, cuyas sienes denotaban evidente experiencia. Hombre de una sonrisa amplia y una manera de hablar muy peculiar, extremadamente cortés y cálida. “Te presento al Dr. Reinaldo Páez… está interesado en ver qué se puede hacer con los materiales que desarrollas con base en la nanocelulosa de tagua,” dijo Hugo. Inmediatamente me di cuenta de que el Dr. Páez pertenecía a ese linaje casi extinto que agrupa a aquellos varones de la vieja guardia, sincero, amigable, agradable y envolvente. Sin embargo, dentro de su Actualidad Científica

perfil de personalidad, notaba algo que le convertía en un individuo fuera de lo común. Desde el mismo inicio y no habiendo terminado de pronunciar sus primeras cien palabras, pude sentir que Reinaldo no era un hombre acartonado y serio: era un niño asombrado y juguetón que tejía sus planes de colaboración en los que vehementemente me incluía; y lo hacía con tal seguridad y confianza de haber establecido una incipiente sociedad —aunque prácticamente imaginaria en ese momento— que logró despertar en mí una mezcla de ternura y simpatía, sobre todo por aquel talante “naif” tan escaso (y necesario) en el mundo científico actual. Yo empecé también a juguetear intelectualmente; me enganché en sus coloridas ideas y entonces comenzó un diálogo tan sabroso como apasionante. Me comentaba sobre los aneurismas cerebrales y malformaciones de vasos sanguíneos que son un mal que aqueja a un número siempre creciente de pacientes en Ecuador y que es además una condición que no respeta edades, sexo ni economías. También me comentó de otra epidemia

que existe en el mundo actual: las hernias discales que producen tanto dolor y sufrimiento a millones de personas. Como un neurorradiólogo experimentado y fundador de esta disciplina médica en el Ecuador, me contó con la pedagogía del experto, cómo se tratan estos males en la actualidad; me habló de los productos y los materiales importados que se emplean así como de su exorbitante precio. Entonces vino mi réplica: desplegué sobre la mesa de trabajo de mi laboratorio todos mis productos y le propuse aquellas ideas que nacieron de mi imaginación sin ningún anclaje o asidero concreto; ideas que extrañamente me habían invadido al llegar la noche durante los últimos meses y que las había desarrollado en ciertos productos, pero sin tener una verdadera brújula que me dirija con certeza hacia una aplicación práctica. En esta etapa de mi investigación, yo solo quería probar y entender el comportamiento de mi descubrimiento: la nanocelulosa de tagua, para lo que leí innumerables publicaciones científicas y técnicas relacionadas a la ciencia de materia3


les, la bioquímica, las aplicaciones industriales, medicina, etc., etc. Quería ensayar cosas nuevas y buscar usos para cada producto. Sin descanso y a veces hasta los fines de semana hice decenas de pruebas en los laboratorios del CNIB y obtuve varios productos basados en mi nanocelulosa de tagua. Entre los nuevos desarrollos, con aplicaciones extremadamente imaginativas, puedo contar algunos tipos de hidrogel para inmobilizar moléculas o células; fibras ultraligeras y de tan alta resistencia que podrían sostener hasta transatlánticos; membranas para ultrafiltración y purificación del agua marciana; textiles impermeables, ligeros y térmicos para trajes espaciales; papeles transparentes para células fotoelectroquímicas; plásticos biodegradables para salvar el planeta; y aerogeles para inmovilizar y estudiar el polvo cósmico. Lo hice, junto con mi equipo de colaboradores, solamente por el gusto y necesidad inexplicable de hacerlo. Gracias a esta nueva conexión con un médico, algunos de estos materiales de alta tecnología ahora podrían encontrar una razón concreta de existir: salvar vidas humanas. Los productos de la nanocelulosa desarrollados en el CNIB En el último año, nuestros desarrollos en nanocelulosa y materiales compuestos por esta han experimentado una profusa diversificación en base a nuevos avances que incorporamos en nuestros protocolos de producción. A esto se suma que nuestro laboratorio ha podido adquirir algún equipamiento para la producción de este material. A continuación, mencionaré algunos de nuestros más importantes materiales y sus características. 4 Nuestra Ciencia

n.º 17 (2015)

Hidrogeles Son geles transparentes que contienen entre 0.5 y 1% de fibras de nanocelulosa (99.5 a 99% de agua), mismas que se encuentran entrelazadas alrededor de moléculas de agua de forma tan estrecha que esta última es incapaz de escapar, por lo que forma una sola fase estable a lo largo del tiempo. Su apariencia es similar a la de un gel común, pero sus propiedades son muy especiales. Este producto ha sido caracterizado mediante tecnologías apropiadas, con lo que se determinó que el ancho de cada fibrilla de nanocelulosa es de 4 nanómetros y su largo supera los 2 micrómetros. Imaginemos, en la escala humana, una fibra cilíndrica de un metro de diámetro y medio kilómetro de largo.

Figura 1. Hidrogel de nanocelulosa compuesto por más del 99% de agua gelificada con nanocelulosa.

Aerogeles Son el resultado de la deshidratación a baja presión y temperatura de los hidrogeles antes mencionados. Al congelar el agua y evaporarla por sublimación (paso del estado sólido del agua al estado gaseoso sin pasar por el estado líquido), se consigue revelar la ultraestructura de las fibrillas que contiene el gel. El resultado es una especie de esqueleto finísimo de celulosa que contiene poros con diámetros inferiores a los 20 nm y una densidad tan baja que se asemeja a la del aire.

Los aerogeles producidos en nuestro laboratorio son materiales tan ligeros como útiles en aplicaciones como el aislamiento térmico o como sustrato para el cultivo de diversos tejidos celulares.

Figura 2. Aerogel, tan ligero como el aire, sustancia porosa hecha de un esqueleto de nanocelulosa pura.

Papeles de nanocelulosa Existen dos variantes de papel en nuestra producción: la primera es un papel blanco y absorbente que está compuesto por celulosa y un material de relleno que también se encuentra en la escala nanoscópica. Este puede servir para uso en productos farmacéuticos que requieren de una liberación controlada. En el segundo caso, se trata de papeles transparentes y de alta resistencia. Estos pueden ser empleados para sustrato de semiconductores o de circuitos impresos, lo que permite una manera más sencilla de reciclar los residuos electrónicos que hoy por hoy representan un problema de gran magnitud.

Figura 3. Papel de nanocelulosa, absorbente y rugoso.


Textil de nanocelulosa Este es un desarrollo que se basa en la combinación de nanocelulosa y otros elementos naturales que refuerzan el tejido, de manera que se produce una matriz muy fina y resistente a la vez que aislante térmico. Su apariencia es translúcida y su densidad es sumamente baja, lo que permite que la prenda de vestir que sea fabricada con este material pueda ser transportada en pequeños espacios, ofrezca protección térmica y sea extremadamente liviana. Este textil se puede lavar y planchar sin problemas.

bustible permite el transporte del líquido con evaporación mínima, lo que reduce pérdidas y el peligro de explosión o incendios por evaporación de dichos combustibles. Nanocelulosa con memoria Se ha conseguido desarrollar compuestos de nanocelulosa que tienen una propiedad importante en la medicina y en la industria. Nuestros materiales con memoria pueden ser sustitutos de cartílago debido a su gran elasticidad y resistencia mecánica. Además, hemos conseguido ciertos materiales que son muy semejantes a la contextura de la piel, lo que sería muy útil en el tratamiento de quemaduras. Además de todos estos materiales, hemos incursionado con éxito en la producción de nanocelulosa reticulada que permite obtener membranas con catalizadores útiles en diversas aplicaciones: desde las celdas de combustible de hidrógeno, hasta baterías del espesor del papel.

nanocelulosa es capaz de contribuir en la biodegradabilidad y refuerzo de los polímeros. Es conocido que al mezclar polímeros que vienen de hidrocarburos con porcentajes entre el 2 y 20% de nanocelulosa, mejoran considerablemente sus características mecánicas en términos de resistencia a la tensión o compresión. De esta manera, se consiguen materiales que se utilizan en empaques de alimentos, para citar una aplicación.

Figura 7. Bioplástico de nanocelulosa. ResisFigura 4. Textil de nanocelulosa, muy liviano,

tente y biodegradable.

térmico, resistente y translúcido.

Gel combustible La nanocelulosa no solo puede secuestrar las moléculas de agua, también lo puede hacer con un amplio rango de líquidos, entre ellos varios combustibles. El gel comFigura 6. Membrana de nanocelulosa con memoria, puede volver a su forma original después de ser deliberadamente deformada.

Figura 5. Gel combustible compuesto por 99.5% de etanol anhidro y 0.5% de nanocelulosa. Se puede ver el calor generado por su flama casi invisible.

Actualidad Científica

Bioplástico Uno de los campos de mayor desarrollo en la actualidad con relación a la ciencia de los materiales se enfoca en la búsqueda de sustitutos a los polímeros del petróleo como los plásticos. En este contexto, la

Una tarde en el quirófano: Reinaldo en acción Miércoles 28 de enero de 2015 a las 14:30 h. El quirófano se alista para una delicada operación de malformación de vasos sanguíneos que aqueja a una jovencita de 17 años con intensos dolores de cabeza y convulsiones que hacen su vida un verdadero martirio. La lesión se ubica en el centro del movimiento y del habla, por lo que la intervención resulta altamente delicada. El equipo de Reinaldo compuesto por un anestesiólogo, un médico asistente, dos enfermeras y un radiólogo se dispone a introducir un catéter desde la arteria femoral hasta la carótida y desde allí 5


un microcatéter que llegue hasta una mal formación de vasos cerebrales. El objetivo de la operación es inyectar un polímero conocido como ONIX que al contacto con los fluidos corporales se endurece y forma un trombo o tapón en los vasos sanguíneos dañados, clausurándolos para evitar que la sangre siga circulando por allí y forzándola a que busque otras ramificaciones sanas y bien formadas. Toda la operación se realiza bajo rayos X y con un monitor que indica a los cirujanos el trayecto por el que debe pasar el catéter. Si por accidente, el cirujano clausura un vaso sano, esto produciría un infarto cerebral con consecuencias muy graves o fatales. Con una mirada vívida y penetrante, detrás de unas elegantes y pulidas lunas cercadas con carey, Reinaldo Páez comienza la intervención sin dejar de mirar a la pantalla que guía la trayectoria del catéter que servirá para inyectar el producto antes indicado. Todos en el quirófano vestimos chalecos y corbatines de plomo, para evitar daño en nuestros órganos internos y la tiroides, por efecto del prolongado tiempo de exposición a la radiación. Al cabo de dos horas, y después de haber rellenado con polímero todos los vasos mal formados, Reinaldo suelta un suspiro de alivio y además una exclamación que hizo que yo entienda un poco mejor la profunda vocación de esos médicos que tuve el privilegio de observar durante toda la operación. ¡Salvamos a la chica!, dijo Reinaldo, al mismo tiempo que su equipo se daba la mano y el anestesiólogo despertaba a la paciente que movía perfectamente todas sus extremidades y hablaba. 6 Nuestra Ciencia

n.º 17 (2015)

Un médico y la ciencia de materiales habían salvado a una infeliz muchacha que sufría. Sin embargo, el costo de esos materiales es tan alto que un tratamiento de esta naturaleza no está al alcance de muchos. Nuestro reto será desarrollar alternativas más económicas y asequibles para pacientes con bajos recursos, tomando como base la nanocelulosa obtenida de la semilla de tagua.

Figura 8. En el quirófano: a la izquierda, Reinaldo Páez y, a la derecha, Javier Carvajal.

La continuación de un inusitado camino Esta será la continuación de un fascinante y apasionante viaje que un día empezó en una pequeña y rudimentaria botonera artesanal en Montecristi en el año 2010, donde sus trabajadores se desempeñan en condiciones muy pobres. Allí, con mi equipo de investigadores recogimos los residuos de la producción de botones de tagua, los que usualmente se queman como leña en fábricas de ladrillos.

En estos residuos encontramos mucho potencial para producir etanol combustible, aditivos para alimentos, químicos renovables y lo más excelso y puro: la nanocelulosa. Los estudios fueron desarrollados en el CNIB en Quito y en Grenoble, Francia, durante el 2013. Ahora perfeccionamos todo lo aprendido porque hemos conseguido valorizar lo que se consideraba basura, pero a tal extremo, que el material obtenido estaría en condiciones de ser empleado en la parte más delicada y profunda del ser humano: su cerebro, pasando a través de las venas y arterias. Todo por la ciencia y por el ser humano. La ciencia básica y la aplicada son dos caras de una misma moneda; por lo tanto, un científico puede encontrarse en cualquier momento en una de las dos facetas y, siendo humanistas, se puede decir que no hay ciencia fundamental ni aplicada, sino científicos que deciden pensar de una u otra manera. Por otro lado, lo que en este relato científico se cuenta demuestra que la colaboración interdisciplinaria y transdisciplinaria potencia el conocimiento de forma incalculable y produce resultados de gran impacto. Por lo dicho, esperamos que en el futuro muchos otros “Reinaldos” con especialidades en energía, electrónica, agricultura u otros intereses se acerquen al CNIB con el mismo interés genuino y puro de hacer algo grande, algo importante para la ciencia y para la gente. Mientras tanto, nosotros en el CNIB seguiremos pensando en grande, mientras fijamos la mirada en la lente del microscopio.


Actualidad Científica

¿Para qué necesitamos el manglar?

Por Dr. Tjitte de Vries, Laboratorio de Avifauna (tdevries@puce.edu.ec)

E Introducción

n el comienzo del año 1980, participé en un programa de televisión, dirigido por Toti Rodríguez, sobre el tema: “El manglar y las camaroneras”. Fue una discusión sobre economía y ecología en la que el representante de la Cámara de Comercio enfatizaba cómo mediante la exportación del camarón se obtiene “full” dinero; en cambio, el ecólogo hablaba sobre la biodiversidad del manglar y el servicio gratuito que nos da la naturaleza. Fue una controversia entre ecología y economía; es decir, entre “la parte de la biología, que estudia las relaciones entre los organismos y su medio en que viven” y “la administración recta y prudente de los bienes” (según el Diccionario de la Real Academia Española). Ahora bien, para la “administración recta y prudente de los bienes” un economista debe obtener información de un ecólogo antes de administrar el bien de la naturaleza. Cualquier plan del economista para administrar la naturaleza que esté en conflicto con el plan del ecólogo no es una administración recta y prudente. Por ende, la conversación entre el camaronero y el ecólogo fue poco satisfactoria y poco productiva. El “full” dinero que pocos ganaron fue a costa de los “frutos” de toda una población de seres humanos mangleros. Actualidad Científica

Servicios ecológicos del manglar Mencionamos algunos: protección contra aguajes, huracanes; control de la erosión de la costa; provisión de criadero y sitio de alimentación y reproducción; reciclaje de material orgánico; exportación de material orgánico y nutrientes al mar; producción de oxígeno, “sink” para dióxido de carbono; colección de agua y recargo de aguas subterráneas; formación de suelo; influencia de clima local; hábitat para la población humana nativa; valores culturales, espirituales y religiosos; información educacional y científica; recreación y turismo (Rönnbäck, 1999). Especies de mangle Existen cuatro especies de mangle con amplia distribución: Mangle rojo, Rhizophora mangle; Mangle negro, Avicennia germinans; Mangle blanco, Laguncularia racemosa; Mangle jelí o botón, Conocarpus erecta. Estas cuatro especies también se encuentran en las Islas Galápagos, en donde en la costa occidental de Isla Isabela evolucionó una de las 14 especies de pinzón, Camarhynchus heliobates, el Pinzón de Manglar, único en el mundo (Fig. 1.) Menos conocido es Rhizophora harrisonii, muy parecido a R. mangle, se diferencia en el número de inflorescencias que en R. harrissonii son múltiples. El mangle nato, Mora megistosperma, tiene la semilla más grande entre las dicotiledóneas, mide 25 por 15 cm con un peso de

Figura 1. El Pinzón de Manglar y Mangle Rojo con flores y frutos (propágulas), pintado por Mary Ellen Taylor en una tarjeta para obtener fondos para la conservación del pinzón en peligro de extinción.

hasta 2 kg, también es una especie poco conocida. Sumamente escasa es la especie Pelliciera rhizophorae, el Mangle piñuelo, con una distribución en la costa pacifico desde Costa Rica hasta el Ecuador en la Provincia de Esmeraldas. Tiene una flor muy llamativa, blanca y grande, con cinco pétalos de hasta 12 cm (Fig. 2); en Colombia, se ha reportado el colibrí Amazilia tzacatle como polinizador (Guevara y Granda, 2009).

Figura 2. Flor del mangle piñuelo (tomado del libro “El Manglar es Vida”).

7


8 Nuestra Ciencia

n.º 17 (2015)

Figura 3. Foto aérea del Manglar, indicando la ruta del viaje en canoa entre Portete-Puerto BolívarIsla Júpiter (elaborado por Josué Arteaga).

mos por un “canal” de mangle que en ambos lados tiene un mosaico

Ardea alba

Egretta caerulea

Pandion haliaetus

Megaceryle torquata Por Tjitte de Vries

Phalacrocorax brasilianus

Por Sebastián Mena

Por Tjitte de Vries

Eudocimus albus

Por Sebastián Mena

Por Sebastián Mena

Por Tjitte de Vries

ras, migrantes boreales. En la figura de la foto satelital se nota que pasa-

Por Tjitte de Vries

Catoptrophorus semipalmatus Pluvialis squatarola

Arenaria interpres Por Tjitte de Vries

Una visita interesante Con 15 estudiantes, que reciben el curso de “Ecología del manglar”, visitamos el área del manglar entre Portete y Puerto Bolívar en el sur de Esmeraldas (Fig. 3), saliendo un poco de la costa hasta la Isla Júpiter. Isla que inició su formación, según testimonios de los pobladores viejos de la parroquia Bolívar, aproximadamente en 1933, a partir del hundimiento de un barco carguero llamado Júpiter, alrededor del cual poco a poco se fueron acumulando sedimentos hasta formar un pequeño islote que creció año tras año (Guevara y Granda, 2009), un fenómeno que extrañó a los estudiantes, pero que les demostró claramente la fuerza del mar. En el recorrido en canoa observamos el encanto del bosque con sus raíces torcidas, impenetrables; en el borde, también se avistó a una variedad de garzas (5 especies), el Ibis Blanco (Fig. 4) y gran número de cormoranes; además, aves playe-

Por Josué Arteaga

Los manglares han tenido que adaptarse físicamente en sus hojas, raíces y métodos de reproducción para poder sobrevivir en un medio hostil, con una dinámica de suelos blandos, con poco oxígeno y la salinidad variable, hojas con glándulas que excretan sal, raíces expuestas en diversas formas y tamaños con el propósito de adherirse a los suelos blandos. Ciertas especies tienen neumatóforos, que permiten que el oxígeno se transfiera a las raíces bajo tierra en condiciones anaeróbicas. Algunas, en cambio, han evolucionado para producir semillas que flotan, mientras que otras son “vivíparas”; es decir, conservan sus semillas hasta después de que han germinado y las lanzan como propágulos al agua, y flotan a un sitio distante para adherirse al suelo.

Aves playeras incluyendo Limnodromus griseus Figura 4. Ensamblaje de aves del manglar: garzas, cormoranes, ibis y aves playeras.


Por Galo Rivera

de parcelas de camaroneras como una tabla de ajedrez, pero también notamos que sus tuberías terminan en el canal, con el objetivo de descargar el agua después de la “cosecha” del camerón. La piscina de la camaronera volverá a llenarse con el agua limpia del manglar para la siguiente producción (Fig. 5).

Figura 5. El tubo de desagua de una camaronera, atrás de una “cortina” de mangle rojo.

Lo que queda del manglar en el país Algunos datos para tener presentes: en 1969, había 202.201 ha de manglar y cero hectáreas de camaroneras; en 2006, 148.230 ha de manglar y 175.749 ha de camaroneras (Guevara y Granda, 2009; Clirsen, 2007; basado en el documento “Certificando la Destrucción”, elaborado por la Corporación Coordinadora Nacional para la Defensa del Ecosistema Manglar —CCONDEM—). Paredes (2005) menciona que de 20.093 ha de bosque manglar en el estuario de Muisne “se han talado más de 17.000 ha, entre otras razones, para establecer las piscinas camaroneras que ahora están abandonadas tras una cortina verde que en vano intenta disimular la destrucción perpetrada”. Vinueza (2005) en su libro “Los Pueblos del Manglar”, en la página 115, manifiesta que la elaboración artesanal de carbón de madera de Actualidad Científica

mangle es “otra de las razones” de la destrucción; pero en el mismo libro indica que hoy existe un esfuerzo por el turismo comunitario, lo cual refleja un cambio de actitud hacia el manglar (ver foto en la página 68). Según Velasco et al. (1986) “se debe profundizar en el conocimiento de la biología de las especies útiles, para establecer parámetros de captura, manejo y aprovechamiento sostenido de los recursos”. Si es que en la actualidad solamente sobrevive el 30% del manglar original, la consecuencia es que se ha perdido el 70% del área de la crianza y vivencia de larvas y juveniles de las especies, incluyendo “las útiles”; no hay duda que esto tiene un efecto negativo en la pesca en general, pero más directamente en la población de conchas; pues, si antes (40 años atrás) en una jornada se obtenían de 1.000 a 1.500 conchas, hoy, únicamente, se obtienen de 100 a 150; es decir, solo un 10 % (Observación personal. en el manglar de Portete-Puerto Bolívar). Llerena et al. (2010) enfatiza la importancia para el desarrollo del manglar de crear un criadero de tiburones en las zonas costeras de manglar de la isla San Cristóbal, Galápagos; además, presenta un listado de la diversidad de especies de la fauna, en la que sobresalen 21 especies de peces, incluyendo lisa, ojón, pargo, entre otros, todas de importancia comercial. Contraste de opiniones Un camaronero opina que “las camaroneras dan más trabajo que los manglares; además de mayores ingresos para sus trabajadores”. En cambio, un “habitante del manglar” dice: “40 familias vivimos de la recolección de cangrejos y conchas; muy pocos se emplean en las cama-

roneras. Ahora tenemos que adicionar actividades agrícolas y de turismo comunitario”. Qué dice la prensa En el curso de Ecología se organizaron grupos de 2 a 3 estudiantes para buscar en los principales periódicos del país los temas que hacían referencia a los diferentes ecosistemas, incluyendo el del manglar. A continuación presento algunos titulares extraídos de la información recopilada de los diarios del país durante la última década. Con esta información, no se podrá decir que no se sabía de la importancia de conservar el manglar. Titulares: “Corrupción llega al manglar”. EL HOY, 17 de noviembre de 1998. “Denuncian tala de manglar”. EL HOY, 25 de noviembre de 1998. “Zonas de manglar podrían pasar a manos de las comunidades”, Ministerio de Medio Ambiente pide al Ejecutivo encontrar mecanismos de conservación. EL HOY, 26 de marzo de 1999. “La mancha blanca llegó, 200.000 hectáreas de camarón en jaque… El HOY, 6 de junio de 1999. El manejo sustentable es la meta del Fondo Populorum, 12 comunidades protegen el manglar, EL COMERCIO, 4 de mayo de 1999. “Los casos de tala de manglar en Ecuador no se terminan”, EL HOY, 23 de abril de 2001. “Sembrando Manglar, 26 de julio, Día de la Defensa del Ecosistema de Manglar, 1969 Manglares 100%; Camaroneras 0% en el año 1999 Manglares 30.2%; Camaroneras 69.8%. Suplemento de El COMERCIO, 26 de julio de 2002. “La comuna de pescadores en el archipiélago de Jambelí, en el Oro, 9


10 Nuestra Ciencia

n.º 17 (2015)

de reforestación, pero en la camaronera abandonada adyacente hay una plantita de mangle rojo creciendo. Preguntamos: ¿fue sembrada o creció naturalmente? (Fig. 7).

De los datos suministrados, se colige que no es solamente un asunto de que “no sabíamos”, sino que, como lo menciona un habitante del manglar; la ley existe, pero no se cumple. Poco ayuda lo escrito en el decreto ejecutivo 1391 (véase el letrero en la Fig. 6) cuando la realidad en el campo es otra. Dice: área

Figura 7. Camaronera abandonada con una plantita de mangle.

Por Tjitte de Vries

Camaroneras temen un bajón de precios en 2015; 2.170 millones de dólares se vendió hasta octubre en camarón, son 15 millones más que el monto exportado en banano y plátano, EL COMERCIO, 14 de diciembre de 2014. Los manglares son un pilar en la lucha contra el CO2 , EL COMERCIO, 15 de enero de 2015. El 43% del manglar, al cuidado de los pescadores. “El subsecretario de Gestión Marina y Costera, Eliécer Cruz, señaló que de las casi 160.000 hectáreas de manglar existente en el país, el 43% (68.000) está entregada bajo acuerdos de concesión”, EL TELÉGRAFO, 20 de enero de 2015.

Por Tjitte de Vries

tiene la custodia de 579 hectáreas desde 1998, EL COMERCIO, 4 de diciembre de 2002. “Continúa ataque al manglar”, EXPRESO de Guayaquil, 31 de marzo de 2003. “Los bosques de manglar agonizan en el Ecuador”, EL COMERCIO, 8 de febrero de 2005. “El bosque de mangle pierde más espacio frente a las camaroneras”, EL COMERCIO, 16 de mayo de 2007. “El manglar celebra su día en medio de tala, a pesar de prohibiciones”, EL UNIVERSO, 27 de julio de 2008. “18.000 hectáreas de mangle, taladas en Muisne. Ecuador continental contó con una extensión original de 362.802 ha de manglar declaradas bosque protector en 1987”, EL COMERCIO, 30 de marzo de 2009. “La vida del cangrejo rojo se estudiará, desde el 2004; incumplir la veda es un delito ambiental”, EL COMERCIO, 25 de enero de 2011. “Menos manglares en el perfil costero pone en riesgo a especies, funciones ecológicas están muy poco valoradas”, EL UNIVERSO, 22 de julio de 2012. Cayapas-Mataje, una reserva de puro manglar. “declarada reserva en 1995, acoge a 26 comunidades ancestrales, cuyo habitantes viven de la extracción de conchas, pesca de camarón, pargo, sábalo. Es visitada por turistas a ver los manglares y los atractivos naturales como las cascadas de Molina, Isla de los Pájaros, el túnel ecológico y disfrutar de un cebiche de concha en la comunidad Santa Rosa”, EL COMERCIO, 11 de mayo de 2014.

Figura 6. Letrero indicando el Decreto 1391.

Los torrentes de petróleo, igual que la producción de camarones, activaron un rápido crecimiento en riqueza monetaria y frenó el equilibrio de una “ecologianomia” (palabra inventada que no la registra el DRAE). El “full” dinero para unos pocos dueños de camaroneras destruyeron el hábitat y por ende los recursos de miles de familias del manglar. Los abuelos cuentan lo que los nietos nunca van a ver. Regresamos a la discusión entre el ecólogo y el representante de los camaroneros. Es el dinero que manda sobre la destrucción del manglar, y el “buen vivir” del habitante nativo del manglar no pasa al “bien estar”. El Ministerio del Ambiente pide al Ejecutivo una solución para la conservación del manglar, pero ni el Poder Ejecutivo tiene maneras para “administrar recta y prudentemente los bienes”.


Por Tjitte de Vries

Lo que podemos y tenemos que hacer Primero: insistir en la toma de conciencia acerca de la importancia del manglar. Segundo: sembrar mangle. Precisamente, estudiantes de Ciencias Biológicas de la PUCE que recibieron el curso de Ecología del manglar, del 1 al 3 de noviembre de 2014, sembraron 264 plantitas (propágulas) de mangle rojo en un banco de arena y lodo en el manglar situado entre Portete y Puerto Bolívar (Fig. 8). Con ansiedad esperamos su crecimiento, como ya lo han hecho el cohorte de plantitas (Fig. 9) sembradas hace 6 meses en un proyecto de recuperación de mangle, especialmente para incluir el mangle piñuelo, especie muy rara en Esmeraldas. Tercero: el economista y el ecólogo deben llegar a un punto de equilibrio que permita ganar dinero (camaroneras) pero también conservar los manglares (ecología) que constituyen una verdadera fuente de ingresos para de miles de familias y, en especial, el punto de equilibrio entre el hombre y la naturaleza. Por Tjitte de Vries

Figura 9. Plantitas de mangle rojo de 6 meses de edad.

Literatura consultada

ecosystems. Ecological Economics

Guevara, J.M. y V. Granda, 2009. El

29:235-252.

Manglar es Vida. Ministerio de Cul-

Vinueza Montúfar, C. 2005. Los Pueblos

tura, Imprenta Hojas y Signos, Quito,

del Manglar. Fundecol, Grupo Edito-

Ecuador.

rial Partenón, Quito.

Paredes, K. 2005. Refugio de Vida Silves-

Llerena, Y, J.C. Murillo y E. Espinoza,

tre Estuario del río Muisne. Ecuador

2010. Determinación de las áreas de

Terra Incognita 35: 22-29.

crianza de tiburón punta negra Car-

Velasco, A.M., M. Ríos, G. Paz y Miño y

charinus limbatus en las zonas costeras

Tj. De Vries, 1986. Desarrollo de la

de manglar de la isla San Cristóbal.

Actividad Camaronera y su impacto

Pp. 57-63 en: Informe Galápagos

en el ecosistema del Manglar en el

2009-2010. FCD, PNG y Consejo de

Ecuador. Trabajo presentado en el

Gobierno de Galápagos, Puerto Ayo-

Seminario Ecología

ra, Galápagos.

y el Hombre,

PUCE, Quito. Figura 8. Estudiantes de la PUCE reforestando con mangle rojo.

Actualidad Científica

Haase, B.J.M. 2011. Aves marinas de

Rönnbäck, P. 1999. The ecological ba-

Ecuador Continental y acuáticas de

sis for economic value of sea food

las piscinas de Ecuasal. Ecuasal C.A.,

production supported by mangrove

Guayaquil.

11


Actualidad Científica

¡Alerta con las especies exóticas invasoras de agua dulce! Por Dra. Verónica Crespo Laboratorio de Entomología verocrespoperez@yahoo.com

L

a biodiversidad global está en crisis. Estamos perdiendo aceleradamente a especies, variabilidad genética y ecosistemas. Una de las principales causas de este fenómeno es la introducción de especies exóticas invasoras que degradan hábitats, desplazan a especies nativas, alteran el funcionamiento de los ecosistemas y facilitan la invasión de otras especies invasoras que refuerzan los demás daños. Se sabe, además, que estos efectos pueden tener consecuencias importantes sobre la economía, seguridad alimentaria y suministro de servicios ecosistémicos, poniendo en riesgo el bienestar humano. La ubicuidad y aumento exponencial de las invasiones han motivado estudios importantes acerca de la ecología, propagación y manejo de especies invasoras, pero se comprende menos acerca de los impactos de estas sobre los ecosistemas, debido principalmente a una dificultad de medir e integrar los impactos de manera holística. Estos vacíos de información son aún más grandes en las regiones tropicales cuya alta biodiversidad podría estar fuertemente amenazada por las especies invasoras. En los ecosistemas acuáticos continentales (ríos, lagos, lagunas, etc.), las invasiones biológicas son 12 Nuestra Ciencia

n.º 17 (2015)

En los ecosistemas acuáticos continentales, las invasiones biológicas son comunes, con efectos perjudiciales desde detectables hasta dramáticos. comunes, con efectos perjudiciales desde detectables hasta dramáticos. Existen algunos ejemplos catastróficos de cambios en comunidades enteras causados por especies invasoras. Tal es el caso de la introducción de la perca del Nilo (Lates niloticus) al lago Victoria, la cual ha causado diversos impactos ecológicos, incluyendo la desaparición o casi desaparición de cientos de especies de peces nativos y la consecuente simplificación de la red trófica del lago. Otros ejemplos extremos incluyen a los miscidáceos o camarones marsupiales (Mysis relicta) en el lago Flathead, EEUU y a los mejillones cebra (Dreissena polymorpha) en los ríos y Grandes Lagos de Norte América, que causan también impactos a nivel de los

ecosistemas y ponen en riesgo la provisión de servicios ambientales importantísimos como la purificación del agua y la descomposición de la materia orgánica. Las invasiones biológicas en los cuerpos de agua dulce deberían, por lo tanto, ser un tema de preocupación mayor para científicos, tomadores de decisiones y público en general. Una mayor visibilidad del problema ayudaría a promover esfuerzos de manejo, control o erradicación de estas especies y a crear consciencia en las personas acerca del riesgo de introducir estas especies en ecosistemas vitales como los cuerpos de agua dulce. Invasiones a los cuerpos de agua dulce en Ecuador En el Ecuador se han introducido, voluntaria o involuntariamente, muchas especies que se han convertido en invasoras y amenazan a las especies nativas, los ecosistemas, los cultivos agrícolas y la salud humana. Los cuerpos de agua dulce del país no están libres de especies exóticas pero en general existen muy pocos datos acerca de su potencial invasor, su distribución o su abundancia. Las langostas de río, las tilapias y las truchas son tres grupos de especies invasoras presentes en el Ecuador y reconocidas a nivel mundial como unas de las más perjudiciales para los ecosis-


commons.wikimedia.org/wiki/File:Procambarus_clarkii.jpg#mediaviewer/File:Procambarus_clarkii.jpg

temas acuáticos nativos. Lamentablemente, la información acerca de estas especies, especialmente en relación a su distribución e impactos, es sumamente escasa, lo cual perjudica la creación e implementación de planes de prevención, manejo, control o erradicación adecuados. A continuación realizo un resumen acerca de estos tres grupos de organismos, sus impactos en otros lugares invadidos y lo que sabemos hasta ahora acerca de su introducción, distribución, invasión e impactos en el Ecuador. Langosta de río Hace un poco más de un año, se detectó la presencia de langosta de río (Procambarus clarkii, Fig. 1) en la Laguna de Yahuarcocha en la provincia de Imbabura. Muchos no se preocuparon por el hallazgo, sino que aprovecharon la presencia de estos organismos para diversificar su dieta. Incluso algunos blogs turísticos promocionan ahora a la pesca de langostas de río como uno de los atractivos de la laguna (http://ecuador.travel/blog/ las-lagunas-de-imbabura-un-viajetematico/). Sin embargo, análisis microbiológicos de las langostas

Figura. 1. Langosta de río, Procambarus clarkii.

Actualidad Científica

de Yahuarcocha demostraron la presencia de bacterias (Aeromonas spp) y de cantidades de plomo por encima de valores permisibles en la musculatura de los animales. Estos resultados sugieren que la ingesta de estos animales podría ser perjudicial para la salud humana, especialmente si no se cocinan bien (más de 10 minutos). Además, al ser una especie invasora, la presencia de P. clarkii es también muy preocupante desde un punto de vista ecológico y ecosistémico. P. clarkii es nativa del sureste de Estados Unidos y partes de Méjico y ha sido introducida a muchos países con fines comerciales, debido a su gran capacidad de adaptación y a su rápido crecimiento y reproducción en condiciones controladas. Actualmente, esta especie es considerada invasiva en Europa, Asia, África, Norte América y Sudamérica. Se ha encontrado que puede traer varias consecuencias negativas a las especies nativas y al funcionamiento de los ecosistemas. Por ejemplo, puede causar que las especies nativas de langostas de río o crustáceos decrezcan por medio de competencia o transmisión de enfermedades. Además, por su

voracidad y plasticidad alimenticia estas langostas pueden producir declinaciones de varias especies de anfibios, invertebrados y macrófitas (plantas acuáticas y macroalgas), causando grandes cambios en la estructuración de las redes tróficas de agua dulce. Por último, las langostas de río pueden alterar la cantidad de nutrientes presentes en el agua, especialmente por medio de la excreción de amoníaco a través de sus branquias. Todos estos cambios producen alteraciones en los hábitats acuáticos y en el correcto funcionamiento de los ecosistemas y los servicios ambientales que estos nos brindan. En el Ecuador, la introducción de P. clarkii se dio entre 1986 y 1988 en varios sitios en la provincia del Guayas, con fines de siembra y cultivo. La falta de rentabilidad causó que la producción se abandone, pero las langostas permanecieron en los cuerpos de agua y gracias a su capacidad de migración y su alta plasticidad y resistencia migraron hacia otros cuerpos de agua. Desgraciadamente, casi no se tiene información acerca de la distribución y el estado de P. clarkii en el Ecuador y menos aún sobre los impactos que causa o podría causar. El hallazgo de las langostas en Yaguarcocha generó preocupación en las autoridades, especialmente por los potenciales riesgos que su ingesta puede causar a la salud humana. Por esto, autoridades del Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca (MAGAP), Ministerio del Ambiente (MAE), Ministerio de Salud Pública (MSP), Municipio de Ibarra y Gobierno Provincial de Imbabura acordaron en febrero 2014 que, en el plazo de un año, se eliminaría de manera progresiva a esta especie de la laguna. De todas 13


commons.wikimedia.org/wiki/File: Tilapia_cabrae.jpg

maneras, se sabe muy poco acerca de los impactos de P. clarkii sobre las especies y a los ecosistemas nativos. Obtener y difundir dicha información ayudaría a incentivar su control y erradicación y a evitar futuras introducciones. Tilapias El consumo de tilapias se ha expandido mucho a nivel global, hasta el punto que muchos las consideran “pollos acuáticos”, debido a su alto contenido proteico, su alta productividad y su fácil y poco costosa crianza. En nuestro país, tanto el consumo como el cultivo de tilapia han aumentado mucho en los últimos años. Actualmente, la producción anual se encuentra en aproximadamente 11 000 toneladas, siendo el Ecuador el principal exportador de tilapia fresca (no congelada) a los mercados de EEUU. Incluso la organización Food Watch de los EEUU considera a la tilapia ecuatoriana como una de excelente calidad nutricional. Sin embargo, a pesar de los beneficios económicos y nutricionales, estos peces son especies invasivas capaces de causar grandes daños ambientales. El nombre tilapia se refiere a diversas especies de peces cíclidos de los géneros Oreochromis, Tilapia y Sarotherodon (Fig. 2), todos provenientes de África. Estos peces han sido intencionalmente introducidos en por lo menos 85 países y han demostrado ser muy adaptables a un amplio rango de condiciones ambientales. Esto, sumado a sus altas tasas de fecundidad, crecimiento y sus hábitos omnívoros les permite colonizar exitosamente nuevos hábitats. Los daños ambientales causados por las tilapias incluyen eutrofización, pérdida de especies 14 Nuestra Ciencia

n.º 17 (2015)

Fig. 2. Tilapia roja, Oreochromis sp.

nativas, cambios en la estructura de las comunidades, homogenización de la fauna e introducción de parásitos. Es tal su impacto que han sido incluidas en la lista de las 100 especies exóticas invasoras más dañinas del mundo. Además, se ha demostrado que en virtualmente todos los sitios donde han sido introducidas para crianza, han logrado escapar e invadir otros cuerpos de agua, lo cual sugiere que toda introducción constituye un riesgo potencial para los ecosistemas nativos. La primera introducción de tilapias en el Ecuador se dio en los años 70, pero fue recién en la década de los 2000 cuando la productividad del cultivo incrementó de manera significativa, paralelamente a la disminución de la producción camaronera debida a patologías (p.ej. Mancha blanca). Actualmente, el cultivo de tilapias se da conjuntamente con el de camarón en piscinas mixtas. A pesar de que, según Sea Food Watch de los EEUU, la producción de tilapia en el Ecuador sigue prácticas ambientalmente

“amigables” en granjas certificadas, la información acerca de los impactos ambientales fuera de las piscinas es casi inexistente, aunque se sabe que ya existen poblaciones establecidas en zonas naturales. Es importante determinar el estado de dichas poblaciones silvestres, el grado de impacto que causan y la necesidad o no de manejarlas o erradicarlas. Es importante mencionar que una especie de tilapia (Oreochromis niloticus) fue encontrada invadiendo la laguna de El Junco en la Isla San Cristóbal en Galápagos y causando alteraciones a la red trófica de la laguna. Afortunadamente, esta especie ha sido erradicada y las especies nativas se están recuperando. La invasión de estos peces en la laguna se dio porque un poblador de la isla decidió empezar a criar tilapias en una piscina en su propiedad y al fracasar liberó a los peces en la laguna. Este suceso demuestra la importancia de difundir a la sociedad los impactos de especies invasoras como la tilapia para evitar su propagación y consecuentes daños ecológicos.


Actualidad Científica

produciendo un incremento en la biomasa de algas en el fondo del río. Esta cascada trófica produce también cambios a nivel ecosistémico al alterar los flujos de energía y las dinámicas de nutrientes. La introducción inicial de truchas en el Ecuador se produjo en el año de 1932. La trucha arcoíris fue introducida en el norte del país y la trucha común en el sur, ambas como parte de programas gubernamentales de apoyo a asociaciones de pesca deportiva. Una tercera especie, la trucha de manantial (Salvelinus fontinalis) también ha sido reportada para el Ecuador pero parece estar solo distribuida al occidente de la capital. Al ser especies con preferencias por aguas frías, las truchas se han adaptado bastante bien a los ríos de la sierra ecuatoriana. El cultivo y la pesca deportiva se han expandido mucho y las introducciones a piscinas de crianza y ríos alto-andinos continúan sin mucha preocupación por los efectos sobre los ecosistemas nativos. De hecho, a excepción de unos pocos estudios (p.ej. Vimos, 2010), casi no existen datos sobre la distribución y el impacto de las truchas en los ríos de la sierra ecuatoriana. Estos ríos son de gran importancia pues son fuente de agua, sedimentos y biota para ríos más abajo; contribuyen a la biodiversidad regional y son lugares esenciales para

procesos ecosistémicos como la degradación de la materia orgánica y el reciclaje de nutrientes. De este modo, ayudan a mantener la salud de cuencas hidrográficas enteras y a asegurar el suministro de servicios ambientales como la purificación y el acceso al agua. La conservación de estos ecosistemas es entonces primordial para asegurar el continuo suministro de los servicios a las poblaciones cercanas. Truchas en el Antisana El equipo de Limnología del Laboratorio de Entomología de la PUCE viene investigando desde hace varios años la ecología de los ríos ecuatorianos. Hasta el momento, se ha enfocado principalmente en las poblaciones y comunidades de macroinvertebrados de los ríos de la Reserva Ecológica Antisana (REA, Fig. 4). Los ríos, lagunas y humedales de la REA constitu-

Fig. 4. Río de la Reserva Ecológica Antisana. Se ve el volcán Cotopaxi al fondo.

15

commons.wikimedia.org/wiki/Category:Tilapia#mediaviewer/File:Tilapia_food_dish.jpg

Fig. 3. Oncorhynchus mykiss

Por Olivier Dangles

Trucha En agosto de 2013, el diario El Mercurio publicó una noticia sobre la iniciativa, auspiciada por el MAGAP y pescadores deportivos, de repoblar los ríos del cantón Sígsig (provincia del Azuay) con 70 000 alevines de trucha arcoíris (http:// www.elmercurio.com.ec/393038rios-de-sigsig-seran-repobladoscon-trucha/#.V MK _ly7WysA). La alcaldesa del cantón manifestó que dicha iniciativa pretendía “devolver al cantón la riqueza y la vida que antes tenían los ríos de Sígsig y que por la intervención del hombre ha sido casi eliminada”. Pretender devolver a un río la vida que “antes tenía” introduciendo especies invasoras es una acción sumamente desatinada que demuestra lo poco que se conoce acerca de la ecología y las invasiones biológicas y la falta de asesoramiento a las autoridades al momento de tomar decisiones. Las truchas son peces salmónidos pertenecientes a diversos géneros (p.ej. Oncorhynchus, Salmo, Salvelinus, Fig. 3) nativos de Norte América, Europa y partes de Asia y el norte de África. Han sido introducidas con fines comerciales y recreativos a muchos países alrededor del mundo. En la mayoría de casos las introducciones se han relacionado con declinaciones de biota nativa, y cambios ecosistémicos. Dos especies, la trucha arcoíris (Oncorhynchus mykiss) y la trucha común (Salmo trutta) han sido también incluidas en la lista de las 100 especies invasoras más dañinas del mundo. Se han reportado impactos ambientales causados por las truchas a varios niveles. Por ejemplo, las truchas pueden suprimir la biomasa o alterar el comportamiento de insectos acuáticos que forrajean sobre las superficies de las rocas,


Por Rubén Abad

Por Rubén Abad

yen la fuente de agua para más de 450 000 personas en la ciudad de Quito, y se espera que en los próximos años provean 1.700 l/s de agua y 9.5 MW de energía para la ciudad. Por lo tanto, mantener la integridad de estos ecosistemas es una prioridad para autoridades involucradas en el servicio de agua para Quito. Hace algún tiempo, varios miembros del equipo detectaron la presencia de truchas en algunos de los ríos del Antisana. Este hallazgo generó muchas interrogantes alrededor de las implicaciones de la presencia de esta especie. Como un primer acercamiento hacia la comprensión de la distribución de las truchas en los ríos del Antisana y los factores que la determinan se diseñó un estudio preliminar en 10 ríos de la reserva. Este estudio constituye la tesis de licenciatura de un estudiante de la Escuela de Ciencias Biológicas y consiste en el muestreo de truchas con pesca eléctrica (Fig. 5). Se pretende relacionar la distribución y abundancia de los peces con las variables ambientales

Figura. 6. Trucha recolectada de un río en la REA. A la derecha se observa el contenido estomacal extraído de la trucha.

de los ríos para así entender mejor los factores que permiten a estos peces vivir en nuestros ríos. Además, por medio de análisis de contenidos estomacales y muestreos de macroinvertebrados se espera tener pistas acerca de los posibles efectos de estos peces sobre las comunidades nativas (Fig. 6). Posteriormente, el equipo planea continuar obteniendo datos acerca de la ecología, biología e impactos de las truchas sobre los ecosistemas lóticos altoandinos del Ecuador, para que así las decisiones que se tomen en torno al manejo, control o erradicación se basen en información sólida y no volvamos a leer noticias acerca de la introducción deliberada de miles de truchas en nuestros ríos.

tiers in Ecology and the Environment, 11, 322-329. Gherardi F. (2006) Crayfish invading Europe: the case study of Procambarus clarkii. Marine and Freshwater Behaviour and Physiology, 39, 175-191. Martin C.W., Valentine M.M. & Valentine J.F. (2010) Competitive interactions between invasive Nile tilapia and native fish: the potential for altered trophic exchange and modification of food webs. Plos One, 5, e14395. Simberloff D., Martin J.-L., Genovesi P., Maris V., Wardle D.A., Aronson J., Courchamp F., Galil B., García-Berthou E. & Pascal M. (2013) Impacts of biological invasions: what’s what and the way forward. Trends in Ecology & Evolution, 28, 58-66. Simon K.S. & Townsend C.R. (2003) Impacts of freshwater invaders at di-

Fig. 5. Muestreo de truchas con pesca eléctrica en la REA.

16 Nuestra Ciencia

n.º 17 (2015)

Literatura consultada

fferent levels of ecological organisa-

Arim M., Abades S.R., Neill P.E., Lima M.

tion, with emphasis on salmonids and

& Marquet P.A. (2006) Spread dyna-

ecosystem consequences. Freshwater

mics of invasive species. Proceedings

Biology, 48, 982-994.

of the National Academy of Sciences

Vimos D. (2010) Efectos de las truchas

of the United States of America, 103,

exóticas en los productores primarios

374-378.

y secundarios de ríos tropicales alto-

Barney J.N., Tekiela D.R., Dollete E.S. &

andinos. Tesis: Master en Ecología,

Tomasek B.J. (2013) What is the “real”

Universidad San Francisco de Quito,

impact of invasive plant species? Fron-

Quito.


Actualidad Científica

Nono-Pichán-Alambi: un paraíso de conservación y uso sustentable “El involucramiento de las personas, comunidades, pueblos, nacionalidades y colectivos sociales, más que una posibilidad, es un factor fundamental que debe estar considerado en el desarrollo de todos los subsistemas del Sistema Nacional de Áreas Protegidas del Ecuador y en la gestión de sus respectivas áreas.” Ministerio del Ambiente de Ecuador, 2010 Breve cronología de las áreas protegidas municipales en Ecuador l nuevo texto constitucional (2008) del Ecuador reconoce antiguas y nuevas formas de división política del territorio, como son las regiones, provincias, cantones, parroquias y regímenes especiales. Durante la última década, la legislación ecuatoriana ha establecido importantes competencias municipales de planificación y ordenamiento territorial con autonomía financiera, política, administrativa y legislativa. De esta capacidad se deriva la facultad de planificar y regular el uso y ocupación del suelo. Bajo esta potestad, se han desarrollado y podrán seguir desarrollándose experiencias legislativas mediante las cuales los concejos municipales establezcan un régimen de protección de la biodiversidad y recursos naturales

E

Actualidad Científica

presentes en sus circunscripciones. Dichas experiencias son verdaderas iniciativas de las Áreas Protegidas Municipales (APM) las cuales mantienen altas probabilidades de ser reconocidas e integrarse al Subsistema de Gobiernos Autónomos Descentralizados (SGAD) del Sistema Nacional de Áreas Protegidas del Ecuador (SNAP). La articulación y funcionamiento de los subsistemas del SNAP y de las áreas que los integran, poseen un determinado margen de flexibilidad en cuanto a la administración y manejo de dichos espacios. De ahí que en el caso concreto de las APM, pueden ser incluidas como Áreas Protegidas (AP) del SGAD del SNAP y, además, pueden ser administradas y manejadas no solo por las municipalidades que las declaren, sino por las propias comunidades locales o propietarios privados que han promovido la declaratoria. El Sistema Distrital de Protec-

Por Magíster Omar Vacas Cruz Herbario QCA omarvacas@yahoo.com

ción Ecológica y Corredores Ecológicos del Distrito Metropolitano de Quito incluye áreas del Patrimonio de Áreas Naturales Protegidas (PANE), Áreas de Conservación y Uso Sustentable (ACUS) que son parte del Subsistema Metropolitano de Áreas Naturales Protegidas del Distrito Metropolitano de Quito (SMANP-DMQ) y áreas de intervención especial y recuperación del DMQ. Este Sistema Distrital constituye un modelo territorialmente consolidado y adaptativo que se sustenta en una coordinación y cooperación territorial y ambiental con todos los niveles de gobierno, organizaciones de la sociedad civil, comunidades, propietarios privados e instituciones académicas, ONGs, etc., con el fin de garantizar la representatividad, conectividad, la conservación, la integridad ecológica y la biodiversidad de los ecosistemas, para afianzar modelos de desarrollo local –buen vivir–, para todas las personas que habitan en el territorio. Con la creación del ACUS NonoPichán-Alambi (NPA), se preservará el patrimonio natural, especialmente de los remanentes boscosos de esta área; se garantizará la provisión de servicios ecosistémicos como la producción y regulación hídrica; se permitirá la recuperación de los ecosistemas y se promoverá 17


la reducción de su fragmentación y aislamiento, así como protegerá los valores históricos y culturales como el Camino de los Yumbos. Además, la creación del ACUS NPA buscará promover la producción y manejo sustentables de los recursos, de tal manera que se garantice el bienestar de sus habitantes; en este sentido, se generaron dos proyectos productivos en aspectos agropecuarios y de turismo. Los principales aportes fueron considerar de forma prioritaria líneas estratégicas de planificación para áreas protegidas municipales, gobernanza, participación ciudadana y sostenibilidad financiera, así como aplicar el enfoque ecosistémico adoptado por el Convenio de Diversidad Biológica (CDB), para la zona de Nono-Pichán-Alambi. Ubicación de Nono-Pichán-Alambi El ACUS NPA se encuentra en la Parroquia de San Miguel de Nono, una de las parroquias más antiguas del DMQ constituida en 1720 como centro vial de Yumbos1, Nihuas y Tiguas antes de la invasión de los Incas. Fue una gran hacienda de producción agrícola en la época colonial. Inicialmente, esta parroquia se conformó con las grandes haciendas de la zona como fueron: Verdecocha, San Luis, La Campiña, San José, La Escalera, San Miguel, Alambi, Chiquilpe, Alaspungo, entre otras. De acuerdo a Barsky (1984), desde inicios del siglo XX, 1 Término etnológico específico, que se refiere a los nativos de las laderas occidentales del volcán Pichincha. Los asentamientos yumbos son: Gualla (Gualea), San Juan de los Niguas, Llulluto, Nanical (Nanegal), Alambi, Camoqui, Cachillata, Zarapullo, Napa, Alaqui, Canzacoto, El Ambo, Topo, Mindo y Tuza. Los yumbos del norte: la mayoría de la población se concentró en los pequeños afluentes del río Alambi, el que, a su vez, se une con el curso bajo del Guayllabamba (Salomón, 2011).

18 Nuestra Ciencia

n.º 17 (2015)

los terratenientes de Pichincha introdujeron innovaciones tecnológicas en la ganadería como producto de sus inversiones capitalistas, esto propició la extracción masiva de los recursos naturales (Emiliano Ramos2 com. pers., 2011).

Los principales aportes fueron considerar de forma prioritaria líneas estratégicas de planificación para áreas protegidas municipales, gobernanza, participación ciudadana y sostenibilidad financiera, así como aplicar el enfoque ecosistémico adoptado por el Convenio de Diversidad Biológica (CDB), para la zona de Nono-PichánAlambi. La superficie del área de estudio abarca aproximadamente 8429 hectáreas de las cuales 5600 ha corresponden a vegetación natural y 1400 ha a áreas cultivadas, entre otras áreas, de acuerdo al Mapa de Cobertura Vegetal del DMQ.

2

Líder de la comuna Alaspungo.

La ruta crítica: incorporación de las áreas protegidas municipales al SNAP La promulgación de la Constitución del 2008 (Artículo 405) y las Políticas y Plan Estratégico del SNAP del Ecuador 2007-2016, marca el inicio la participación de los Gobiernos Autónomos Descentralizados (municipales y provinciales), comunidades y propietarios privados en la gestión de las áreas protegidas. Esta situación favoreció para que varios GAD Municipales puedan declarar, delimitar y manejar sus áreas protegidas. Es así como el GAD de San Juan Bosco, provincia de Morona Santiago, declaró el Área Ecológica de Conservación Municipal Siete Iglesias, posteriormente declarada como la primera área municipal que forma parte del SNAP. La incorporación de las APM en el Marco del Subsistema de Áreas Protegidas de los Gobiernos Autónomos Descentralizados (SGAD) del SNAP, aspira a aportar con al menos tres herramientas metodológicas de acuerdo al MAE-GESOREN/GTZ, 2008, fundamentales que se hallan estrechamente interconectadas, como son: 1) La identificación de los elementos indispensables para viabilizar el proceso de conformación del SGAD del SNAP. 2) Los requisitos para poder incorporar formalmente una APM al SNAP. 3) La sistematización de los procesos (hoja de ruta) que a nivel nacional y local deben seguirse con base en las dos herramientas antes mencionadas. Los lineamientos generales para la creación de áreas protegidas municipales, y en el marco de la competencia municipal de planeamien-


Actualidad Científica

El ACUS NPA alberga una notable diversidad de aves, más de 100 especies entre las que se desta-

Por M. Yánez-Muñoz

últimos tres años, lo que ratifica al territorio del DMQ como un área prioritaria para la conservación en los Andes de Ecuador.

Figura 3. Pristimantis carlosceroni (cutín verde de Cerón). Figura 1. Tremarctos ornatos (oso andino).

Por M. Yánez-Muñoz

Existe la posibilidad de que la lagartija nariguda (Anolis proboscis) (Fig. 4), especie endémica del Ecuador, habite en Nono-PichánAlambi, ya que los últimos cuatro registros fueron ubicados al noroccidente de la provincia de Pichincha, en el sector de las Tolas, Tulipe y Mindo.

can gralaria gigante (Grallaria gigantea), mochuelo nuboselvático (Glaucidium nubicola), pinzón tangara (Oreothraupis arremonops) y pava del Chocó (Penelope ortoni). La especie más representtiva del área es el zamarrito pechinegro (Eriocnemis nigrivestis) (Fig. 2), especie ubicada en la categoría En Peligro Crítico (CR) cuya distribución prácticamente se restringe a las estribaciones noroccidentales del DMQ. Por R. Hipo

La extraordinaria diversidad del ACUS NPA se encuentra también amenazada; es nuestro deber investigarla y protegerla Diversos estudios han identificado una riqueza de 46 especies de plantas, con cinco especies endémicas amenazadas, tres bajo la categoría de amenaza Preocupación menor (LC), una Casi Amenazada (NT) y una Vulnerable (VU). En mamíferos, se han identificado 22 especies. Existen ocho especies que incluye dos endémicas bajo la categoría Vulnerable (VU) y dos especies endémicas sin categoría de amenaza. Los murciélagos y roedores son los más diversos con cinco y cuatro especies, seguido de los carnívoros con tres especies. Están presentes especies propias del bosque nublado como el venado colorado (Mazama rufina), el coatí andino (Nasuella olivacea); y el oso andino (Tremarctos ornatus) (Fig. 1), habitantes del bosque nublado.

Por Proyecto Conservación Tapir AndinoPCTA 2012-Reserva Chamanapamba.

to físico cantonal, la creación de áreas protegidas municipales debería considerar las siguientes fases, también conocidas como la ruta crítica para la creación de un APM. a. Fase preliminar. b. Fase de creación. c. Fase de manejo. d. Fase de implementación, seguimiento y evaluación. Estos lineamientos fueron seguidos en las cuatro áreas hasta ahora declaradas por el DMQ, estas son: 1) las microcuencas de los ríos Mashpi-GuaycuyacuSahuangal primera área natural protegida del SMANP-DMQ, 2) las microcuencas del sistema hídrico y arqueológico Pachijal, 3) Yunguilla y 4) protección de Humedales Cerro Las Puntas y también en la propuesta aún no declarada de Nono-Pichán-Alambi.

Figura 2. Eriocnemis nigrivestis (zamarrito pechinegro) macho.

En el sector de Nono, localidad tipo de Pristimantis carlosceroni (Fig. 3) se han registrado 10 especies de anfibios en una franja altitudinal entre 2.150 y 3.400 m. Con la descripción de esta especie, son cuatro las especies de ranas terrestres descubiertas en el DMQ, en los

Figura 4. Anolis proboscis (lagartija nariguda) macho y hembra.

En peces, de acuerdo a Evaluaciones Ecológicas Rapidas (EER) se identificó individuos de la especie de preñadilla Astroblepus fissidens. Esta especie es endémica de la cuenca del río Esmeraldas, habita en un richuelo afluente del río Pichán. Finalmente, Nono sigue siendo 19


Por G. Onore

una zona de importancia ya que se han encontrados varias especies nuevas para la ciencia, entre las que se destacan: un escarabajo, Familia Lucanidae (Psilodon lucki) (Fig. 5) y un escorpión, Familia Buthidae (Tityus crassicauda) (Fig. 6).

Por Elise-Anne Leguin.

Figura 5. Psilodon lucki: (escarabajo familia Lucanidae) macho y hembra.

Figura 6. Tityus crassicauda (escorpión Familia Buthidae).

Algunas puntualizaciones breves que deben ser tomadas en cuenta en la declaratoria de áreas protegidas municipales y el ACUS NPA. • La creación de áreas protegidas municipales debe realizarse mediante Ordenanza Municipal, según lo dispuesto por el Acuerdo Ministerial 029, publicado en el Registro Oficial 936 de 18 de abril de 2013 que establece las normas del subsistema de áreas protegidas para los gobiernos 20 Nuestra Ciencia

n.º 17 (2015)

autónomos descentralizados municipales. • La definición de los límites del APM debe estar orientada a la conservación y uso sustentable, mas no a los intereses personales de los actores locales; por lo tanto, la orientación técnica que ofrezcan las instituciones públicas y privadas de apoyo es un elemento de suma importancia. • Propiciar y apoyar la legalización de la tenencia de la tierra de las comunidades y propietarios privados que se encuentren dentro de las APM. • La Autoridad Ambiental Local deberá adoptar una política que reconozca los derechos de propiedad y los usos de suelo preexistentes a la declaratoria. • Promover el manejo y la conservación de la biodiversidad ampliándolo a una escala de paisaje protegido. Esta recomendación busca establecer una red de áreas de conservación y uso sustentable y paisajes complementarios que combinen diferentes figuras e iniciativas de conservación, para promover el uso sostenible de la biodiversidad y el desarrollo local. • El gran reto que enfrentan las áreas protegidas municipales del DMQ son el conocer, valorar y difundir cual es la real contribución de estas a los esfuerzos para la conservación de la biodiversidad, el desarrollo local y la mantención de los servicios ecosistémicos, así como su importancia para aumentar la efectividad de manejo del SNAP. Literatura consultada MAE. 2010. Ministerio del Ambiente del Ecuador. Lineamientos para la creación de áreas protegidas municipales

y directrices para su incorporación al Subsistema de Gobiernos Autónomos Descentralizados del Sistema Nacional de Áreas Protegidas. Programa GESOREN/GTZ,

Conservación

Internacional Ecuador y The Nature Conservancy (TNC), Centro Ecuatoriano de Derecho Ambiental (CEDA). Quito. MDMQ. 2007. Municipio del Distrito Metropolitano de Quito. Ordenanza Metropolitana 0213 Sustitutiva del Título V, del Medio Ambiente, Libro Segundo del Código Municipal para el Distrito Metropolitano de Quito. Quito. Ulloa, R. 2011. Apoyo al Subsistema de Áreas Protegidas Municipales en el Distrito Metropolitano de Quito. Conservación Internacional Ecuador. Informe Final. Quito. Valencia, J., Bejarano-Muñoz, P. & M. Yánez-Muñoz. 2013. Una nueva especie de rana Pristimantis verde (Anura: Craugastoridae) de los bosques andinos del Distrito Metropolitano de Quito. Herpetotropicos 9(1-2):25-35.

Agradecimientos La presente investigación fue parte de la tesis de Maestría en Biología en la Conservación de la Escuela de Ciencias Biológicas de la PUCE y fue realizada como parte del proyecto “Apoyo al Subsistema Metropolitano de Áreas Naturales Protegidas del Distrito Metropolitano de Quito”, ejecutado por Conservación Internacional Ecuador con el apoyo de Aves y Conservación, con el soporte económico del EcoFondo y Conservación Internacional Ecuador y con el respaldo técnico político de la Secretaría de Ambiente del DMQ (SADMQ). Mi especial agradecimiento a Roberto Ulloa director de la tesis de Maestría y a Christian Martínez Gerente de Análisis Espacial CI, Ecuador.


Actualidad Científica

¿Carreteras para el progreso o vías de la muerte?:

efecto de las carreteras en la fauna silvestre del Ecuador

Por Dr. Santiago Espinosa y Lic. Pablo Medrano Laboratorio de Ecología y Conservación de Vida Silvestre srespinosa@puce.edu.ec; pabrmedrano@hotmail.com

L Introducción

os beneficios que traen las redes viales para el desarrollo de una sociedad son indiscutibles. Por mencionar algunos: las carreteras promueven el comercio, impulsan actividades productivas, proveen de acceso a servicios básicos como salud y educación, y, en general, facilitan la integración de comunidades, ciudades o países. Un ejemplo claro de lo último es la carretera Panamericana, una red vial de aproximadamente 48 000 km de longitud por la cual podemos recorrer desde Alaska hasta la Patagonia; únicamente interrumpida por un tramo de 100 km en el Tapón del Darién, frontera entre Panamá y Colombia. Localmente, gracias a las carreteras que cruzan nuestro país, durante los feriados en pocas horas podemos visitar las maravillas naturales que nos rodean, o, si los bolsillos no alcanzan para un viaje, simplemente disfrutar en Quito de un cebiche de mariscos frescos en cualquier día del año. Ante la necesidad de comunicación de los pueblos, la expansión de las redes viales ha sido prioridad en todo el planeta. A nivel mundial, en el periodo 2000-2013, la red vial aumentó en 11 millones de kilómetros de carriles pavimentados (actualmente, existen cerca de Actualidad Científica

45 millones de kilómetros de carriles pavimentados); el 50 % de este aumento correspondió a China e India, los dos países con las poblaciones humanas más grandes de la Tierra. En el Ecuador, la red vial ha aumentado de 23 000 km en 1970 a más de 43 000 km en la actualidad. Sin embargo, las carreteras también pueden tener efectos negativos, principalmente sobre el medio ambiente. Por ejemplo, pueden afectar ciclos de nutrientes, fo-

Ante la necesidad de comunicación de los pueblos, la expansión de las redes viales ha sido prioridad en todo el planeta. mentar la erosión en sus zonas de influencia o aumentar la carga de sedimentos en ríos y lagos adyacentes. Adicionalmente, las carreteras están ligadas a procesos de colonización que resultan en la pérdida y degradación de sistemas naturales, como bosques o páramos. En cuanto a la fauna silvestre, las carreteras pueden obstaculizar el movimiento de los animales, alterar su comportamiento e incrementar su mortali-

dad debido a atropellamientos. En este artículo presentamos nuestros primeros esfuerzos para entender el impacto de las carreteras en la muerte de fauna silvestre. ¿Cuánta fauna muere atropellada en nuestras carreteras? Parecería que esta es una pregunta básica que tendríamos que poder contestar en un país como el Ecuador, donde numerosas carreteras bordean o atraviesan muchos de los lugares más biodiversos del planeta. Sin embargo, hasta hace poco no fue así. Recientemente, nos propusimos conocer el número de animales silvestres que mueren atropellados en las carreteras que cruzan una de las regiones más biodiversas del Ecuador y del planeta: las estribaciones nororientales de nuestros Andes, donde se encuentran el Parque Nacional Cayambe Coca, La Reserva Ecológica Antisana y el Parque Nacional Sumaco NapoGaleras (Fig. 1). Estas tres áreas protegidas son contiguas y están divididas por las carreteras que conectan a la capital de la República con las capitales de las provincias de Napo (Tena) y Sucumbíos (Nueva Loja). Es importante mencionar que la región estudiada se encuentra dentro de los “Andes Tropicales”, una de las 25 regiones a nivel global consideradas como “puntos 21


Por Santiago Espinosa

Figura 1. Área de estudio: carreteras que bordean las áreas protegidas Cayambe-Coca, Antisana y Sumaco Napo-Galeras.

calientes” de la biodiversidad (“biodiversity hotspots”). En un paréntesis, los puntos calientes son zonas de alta prioridad para la conservación por su alto endemismo (especies endémicas son aquellas que no se encuentran en otro lugar del planeta) y porque se están perdiendo a ritmos acelerados por procesos de deforestación y transformación del uso del suelo. Como si esto no fuera poco, de los puntos calientes a nivel global, los Andes Tropicales ocupan el primer lugar por su alto grado de endemismo, tanto en especies de flora como de fauna. Entre marzo y agosto del 2014, Pablo Medrano, estudiante de la Maestría en Biología de la Conservación y coautor de este artículo, recorrió en repetidas ocasiones las carreteras que pasan entre las áreas protegidas CayambeCoca, Antisana y Sumaco NapoGaleras. Pablo recorrió tres fragmentos de estas carreteras, cada tramo fue de 33 km de longitud y revisado 72 veces. Para ello, cada día tuvo que manejar cerca de 200 kilómetros a una velocidad de 40 km/hora. Durante estos largos 22 Nuestra Ciencia

n.º 16 (2014)

recorridos, con ojos muy abiertos, Pablo buscó cuidadosamente los restos de desafortunados mamíferos, anfibios, aves y reptiles que trataron de cruzar la carretera, quizás en busca de un nuevo hogar o refugio, quizás en busca de alimento, o quizás en busca de una pareja… ¡las llamadas del amor pueden ser peligrosas! La búsqueda no fue tarea fácil. Imaginémonos recorrer esas carreteras de curvas pronunciadas y frecuentadas por transporte pesado, a una velocidad lenta y con paradas continuas, exasperando a los antes mencionados transportistas. Pensemos en hacer bajadas constantes, en un área donde llueve mucho, proceder con cautela y rapidez para acercarse y observar a los restos de animales muertos, con fuertes y malos olores, y muchas veces totalmente fundidos a la calzada y en condiciones irreconocibles. El trabajo rindió sus frutos. Luego de miles de kilómetros recorridos en busca de los desafortunados incidentes, se identificaron un total de 452 animales silvestres atropellados pertenecientes a 44 especies.

La mayoría correspondió a mamíferos con 214 individuos muertos (47 % del total), de los cuales, una gran parte (35 %) fueron raposas o zarigüeyas (Didelphis pernigra). Estos animalitos generalmente tienen poblaciones numerosas debido a su facilidad de adaptarse a la vida en zonas agrícolas y aprovechar de esos recursos, por lo que no son muy queridos por la gente. Otros desafortunados, quizás más carismáticos, fueron un tigrillo menor (Leopardus tigrinus) (Fig. 2) y dos jaguarundis (Puma yagouaroundi), depredadores de tamaño mediano que necesitan de espacios relativamente grandes para vivir, por lo que suelen cruzar las carreteras en busca de presas o nuevos territorios. El segundo grupo más numeroso fue el de las aves donde se registraron 107 individuos muertos (24 %) (Fig. 3). Estos incluyeron 16 especies diferentes como por ejemplo, oropéndolas (Psarocolius angustifrons), pájaros carpinteros (Dryocopus lineatus), pavas andinas (Penelope montagnii), entre otros. Luego vinieron los reptiles, con 88 individuos atropellados (20 %). De ellos, todos los individuos pertenecieron al grupo de las serpientes. Estos animalitos frecuentemente salen a las carreteras en busca de calor, donde se asolean tranquilamente… hasta que su tranquilidad termina en tragedia. Entre los atropellamientos de serpientes encontramos individuos de por lo menos una especie que parece ser nueva para la ciencia (Fig. 4). No sorprende este resultado, no nos olvidemos que estamos trabajando en una de las regiones más biodiversas del planeta. Los anfibios fueron el grupo de animales que tuvo menores registros, con 43 individuos muertos (9 % de los muertos registrados). Un total de 34 anfibios correspon-


dieron a cecílidos, anfibios poco conocidos y con la apariencia de culebritas, que pasan su vida principalmente bajo la tierra. Apenas 9 individuos pertenecieron a sapitos y ranas. Sin embargo, estos resultados no demuestran que estos animales son poco afectados por los atropellamientos. Simplemente, obedecen a una limitación en el muestreo de estos organismos, pues al ser de tamaño pequeño, se dificulta verlos desde un automóvil al recorrer las carreteras. Adicionalmente, por su tamaño pequeño pueden ser removidos prontamente por gallinazos u otros animales carroñeros que están pendientes de lo que pasa en estos lugares, por lo que la evidencia de su muerte desaparece prontamente. Conclusiones Nuestros resultados muestran que existe un número importante de animales que son atropellados en nuestras carreteras. Aún no sabemos la magnitud de este problema a nivel nacional, pero comenzamos a tener una imagen más clara de lo que está sucediendo. El que encontremos especies nuevas dentro de los animales atropellados es alarmante y resalta la importancia de aumentar nuestros esfuerzos para describir la enorme biodiversidad de nuestro país. Como mencionamos al inicio, las carreteras son un componente vital para una sociedad moderna. Sin embargo, en un país megadiverso Actualidad Científica

Por Pablo Medrano

Por Luis Claudi Marigo/naturepl.com

Figura 2. Tigrillo menor (Leopardus tigrinus). Un animal carismático y muy raro de encontrar.

Figura 3. Urraca inca (Cyanocorax yncas), una de las 16 especies de aves atropelladas.

como el nuestro, es importante que la creación de nuevas vías, principalmente en la vecindad o dentro del Sistema Nacional de Áreas Protegidas sea analizado detenidamente. La información que presentamos es un primer paso para entender el efecto de las carreteras en la mortalidad de fauna por atropellamientos. Con futuros estudios se podrían determinar áreas sensibles para el paso de fauna y donde se podrían ubicar señales o, mejor aún, pasos de fauna para reducir o evitar los atropellamientos y promover el flujo de animales silvestres entre las diferentes áreas protegidas de las estribaciones orientales. ¿Carreteras para el progreso o vías de la muerte? En términos de la conservación de fauna silvestre, la respuesta está en nuestras acciones futuras para manejar la vida silvestre en el país, un recurso natural de gran valor y que necesita de mayor atención. Hoy en día se habla del cambio de la matriz productiva del Ecuador. Por ejemplo, pasar de ser un país que vende materias primas a ser un país que vende servicios. El turismo es uno de esos servicios y la fauna silvestre es uno de los mayores atractivos para que nos visiten desde todos los rincones del mundo. Por ejemplo, miles de turistas visitan anualmente Mindo para observar sus maravillas naturales, principalmente su riqueza de aves. Sin embargo, para que estas empresas y otras similares sean exitosas, nuestra fauna necesita ser protegi-

Figura 4. Atractu sp., posiblemente una nueva especie de culebra para el Ecuador.

da y manejada de la mejor manera posible. Un primer paso para mejorar el estado de conservación de fauna silvestre y su manejo es incrementar la investigación de los efectos que nuestras actividades tienen sobre estos grupos de organismos. En el futuro pensamos expandir este estudio a otras regiones del país y complementarlo con estudios para determinar la conectividad de poblaciones animales entre diferentes áreas naturales. Literatura consultada Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL). 2012. Perfiles de Infraestructura y Transporte en América Latina: Caso Ecuador. Unidad de Servicios de InfraestructuraCEPAL. Dulac, J. 2013. Global Land Transport Infrastructure Requirements: Estimating road and railway infrastructure capacity and costs to 2050. Organization of Economic Co-operation and Development/ International Energy Agency, París. Forman, R. T. T., et al. 2002. Road ecology: science and solutions. Island Press, Washington, DC. Laurance, W.F., A.K.M. Albernaz, P.M. Fearnside, H.L. Vasconcelos, L.V. Ferreira. 2004. Deforestation in Amazonia. Science 304: 1109-1109. Myers, N., R.A. Mittermeier, C.G. Mittermeier, G.A.B. da Fonseca, J. Kent. 2000. Biodiversity hotspots for conservation priorities. Nature 403: 853858.

23


El mundo, una inmensa ensalada Por Dr. Rafael E. Cárdenas Museo de Zoología QCAZ y Laboratorio de Entomología (recardenasm@yahoo.com)

A

Para un herbívoro, sobrevolar el dosel del bosque y elegir el árbol de sus hojas favoritas (izquierda) puede ser análogo al sobrevuelo de un cliente en el mercado que está buscando las verduras necesarias para preparar su ensalada (derecha).

los ojos de un herbívoro, el medio en el que vive es una gran ensalada. Hay los que prefieren hojas frescas; otros, hojas suaves, hojas peludas, hojas grandes, hojas de luz, hojas de sombra, herbáceas o suculentas. Hay también herbívoros que, a diferencia de los quisquillosos, degustan todo tipo de vegetales y prefieren servirse una ensalada mixta y así completar su dieta. Pero las plantas resultan ser más que un alimento para los herbívoros. Muchos hacen de ellas su colchón y su techo. Pensemos en los insectos que hacen minúsculas galerías y cámaras entre el haz y el envés de una hoja para vivir ahí calientitos y protegidos de los depredadores. O así como los conejos, las “agachonas”, tímidas aves de páramo, anidan en el suelo

24 Nuestra Ciencia

n.º 17 (2015)

y se alimentan y camuflan entre las chambas de Agrostis y Calamagrostis. O simplemente pensemos en un venado, una llama o un tapir de montaña, que al igual que una vaca o un caballo, se echan a descansar encima de donde acaban de comer. Para los herbívoros, las plantas son el centro y fin de su universo. Para las plantas sin embargo, los herbívoros son su peor pesadilla pues comprometen la utilización de la luz como su principal fuente de energía y por ende su crecimiento, y hasta su propia vida; es así que desde hace millones de años vienen seleccionándose métodos que les ha permitido escapar de filudas mandíbulas y poderosas dentaduras. La interacción planta-herbívoro ha desatado acciones y respuestas de lado y lado, y esta lucha por la supervivencia ha dado como resultado extraordinarias adaptaciones que se piensa es una pieza clave en el

origen de la biodiversidad del planeta, pues estas íntimas relaciones tienen impactos directos e indirectos en las cadenas tróficas, el ciclo de los nutrientes y la dinámica de cada organismo dentro del medio en el que se desenvuelve. Las plantas: armadas hasta los “dientes” ¿Cómo se defienden las plantas? A simple vista uno puede notar la presencia de ciertas estructuras para evitar ser comidas como las espinas en troncos, tallos u hojas por ejemplo. Estas son especialmente eficaces con herbívoros grandes y medianos como simios, ungulados (ej. ciervos) o lagomorfos (liebres). Pero existen otros tipos de defensas, menos obvios, y que según el ambiente donde habiten son más o menos eficientes. La presencia de látex, aceites esenciales como las resinas, o metaboli-

Por Rafael E. Cárdenas/biographica.com.ec

Actualidad Científica


tos secundarios (ej. taninos y otros polifenoles, alcaloides, saponinos y otros terpenoides, etc.) ha servido a algunas especies para defenderse en los ecosistemas temperados. Las sustancias químicas sintetizadas son generalmente tóxicas al ingerirse en grandes cantidades, lo cual provoca problemas estomacales y hasta nerviosos a quien las consuma. Poco conocidos, pero ciertamente muy efectivos, son los silicofitolitos (mineral de sílice precipitado) que aumentan la abrasividad y por ende la digestibilidad de las hojas de una planta. Por su parte, el oxalato de calcio, deliberadamente producido por muchas especies vegetales, es generalmente encontrado en forma de cristales y causa trastornos digestivos severos, y hasta la muerte en casos de consumo extremo. Los silicofitolitos son más bien comunes en hierbas, mientras que los oxalatos se encuentran presentes en la mayoría de las familias de plantas donde en casos particulares puede alcanzar ¡hasta un 80% del peso seco de un organismo vegetal! Menos evidentes aún, son las defensas relacionadas con la “fenología” de las especies vegetales, la “biomecánica de las hojas”, y la atracción de los predadores de los herbívoros mediante nectarios o compuestos volátiles orgánicos, conocido como “defensas indirectas”. En el primer caso (fenología), algunas especies de plantas han optado por la tolerancia, por ejemplo al producir hojas nuevas de forma sincronizada de tal manera que los herbívoros pueden saciar su hambre al tiempo que un porcentaje mayor de hojas queda intacto. Otras especies al contrario, producen sus hojas nuevas justamente en la época del año en la que hay menos poblaciones de herbívoros activas, típicamente en época seca. Y otras, como lo evidenciado Actualidad Científica

en un reciente estudio en el Parque Nacional Yasuní en Ecuador sugiere que algunas especies de plantas parecen haber encontrado en la renovación constante de sus hojas otra forma para escapar de los herbívoros, quizás gracias a la maduración y senescencia o envejecimiento rápido de las mismas que no daría tiempo a los herbívoros a explotar eficientemente dicho recurso. Otra estrategia fenológica fácil de hallar en un bosque tropical, es el “enverdecimiento retrasado” que implica que hojas nuevas no obtienen su coloración verde habitual si no cuando se han expandido completamente.

Es una carrera armada, donde la innovación es la regla, y donde las mejores estrategias son seleccionadas en función de su eficiencia. Estas hojas son típicamente de coloración verde pálido, aunque según la especie, algunas pueden presentar un color rojizo o azulado mientras son inmaduras, señal de poseer altas concentraciones en defensas químicas como las antocianinas. Estas estrategias de enverdecimiento retrasado estarían impidiendo la pérdida de recursos valiosos en caso de un evento de herbivoría, pues el sistema fotosintético que implica la inversión de una serie de recursos nutricionales se encuentra ausente y/o protegido químicamente. En lo que a la “biomecánica de las hojas” se refiere, esta parece jugar un papel preponderante en la defensa donde hojas pequeñas u hojas compuestas

en pequeños foliolos son significativamente menos atacadas por herbívoros que hojas más grandes. Esto es fácil de entender pues en láminas grandes con capacidad para soportar cierto peso, los insectos herbívoros como larvas de mariposa o saltamontes, simplemente pueden acomodarse a sus anchas sobre una hoja para de a poco devorarla, no así sobre hojitas donde apenas puede mantener el equilibrio. Finalmente, dentro de lo que se denominan “defensas indirectas por medio de interacciones tritróficas”, estrategias más complejas involucran a predadores en una dinámica de “alarma comunitaria” o de “guardianía privada”. En el primer caso, las plantas al ser atacadas emiten una alarma a base de compuestos químicos para atraer a los predadores de los herbívoros. Comúnmente los beneficiados son grupos de insectos entomófagos/parásitos, aunque existen evidencias que inclusive ciertas especies de aves reconocen la alarma química y acuden a darse un banquete. En el segundo caso, especies de plantas como las del género Inga (Familia Fabaceae), se caracterizan por ofrecer abrigo y alimentación (nectarios extra-florales: glándulas que segregan sustancias azucaradas) a colonias de bravas hormigas a cambio de una protección total contra todo tipo de herbívoros, incluyendo a grandes mamíferos. Algunas plantas inclusive tienen la capacidad de brindar hogar a especies de ácaros por medio de estructuras llamadas domatia para a cambio recibir de ellos protección contra hongos y bacterias patógenos. Los herbívoros y el contraataque Los métodos de defensa de las plantas pueden ser muy variados y pueden involucrar complejas sustancias químicas aparentemente 25


da, donde la innovación es la regla, y donde las mejores estrategias son seleccionadas en función de su eficiencia. Los herbívoros, ya sean estos vertebrados o invertebrados, encontraron soluciones similares, hasta idénticas, para enfrentar el arsenal físico-químico vegetal. En Por Rafael E. Cárdenas/biographica.com.ec

muy eficaces. Sin embargo, los herbívoros parecerían estar un paso adelante en esta vertiginosa lucha por la supervivencia. Los herbívoros actuales deben enfrentarse a una dieta relativamente pobre nutricionalmente, y generalmente alta en elementos tóxicos, ¿cómo supe-

Existe al menos una especie de herbívoro para cada especie de planta. Desde el nivel del mar hasta los altos páramos, desde los trópicos hasta la tundra. Los hay terrestres y acuáticos, todos adaptados para sacarle el mejor provecho a estos organismos base de la cadena trófica planetaria.

ran ellos tanta “agresión” físicoquímica por parte de las plantas? Desde el punto de vista (co-) evolutivo las poblaciones de herbívoros que ahora conocemos heredaron de sus ancestros características contraadaptativas que les fueron útiles para hacer frente a las defensas vegetales y así asegurar la persistencia de la especie. Es una carrera arma26 Nuestra Ciencia

n.º 17 (2015)

los últimos años por ejemplo, en estudios en los trópicos incluido el Yasuní, nuevos experimentos en campo y análisis de laboratorio no demuestran la efectividad que paradigmáticamente se creía tienen ciertas defensas químicas como el látex o algunos de los metabolitos secundarios antes mencionados (por ejemplo, taninos). De hecho,

debido a que el costo energético de mantener metabolitos no-funcionales no es muy alto para una planta, se piensa que muchos de estos son reliquias del pasado, y que quien sabe, podrían serles útiles en el futuro en combinaciones más complejas. Sorprendentemente esto ya ha sido aprovechado por ciertos herbívoros invertebrados que tienen la increíble capacidad de almacenar e integrar dichos elementos y utilizarlos para deleitar a sus depredadores con un coctel venenoso o, al menos, literalmente vomitivo. Aquellos herbívoros cuyos ancestros no desarrollaron esta capacidad fisiológica, heredaron otras. Por ejemplo, características que les permite destruir ciertos grupos de toxinas como los taninos mediante sistemas digestivos alcalinos (pH alto) o la producción de enzimas proteolíticas (que rompen proteínas) a nivel de los intestinos o de las glándulas salivales. Otros herbívoros evolucionaron con la capacidad de hacer minga, al asociarse a microbios (bacterias, hongos o protozoarios simbiontes) que habitan en sus sistemas digestivos cuyas propiedades desintoxicantes les permite a todos explotar de manera eficiente los nutrientes vegetales. Algunos de estos microbios son esenciales para la digestión de la celulosa, molécula compuesta de muchos azúcares (polisacárido) que compone buena parte de los tejidos vegetales de sostén. Gracias a las celulasas microbianas, enzimas capaces de degradar la celulosa, tanto herbívoros como sus microbios simbiontes obtienen importantes moléculas de energía como la glucosa. Finalmente, algunos herbívoros optaron por modificar su comportamiento, como por ejemplo, la preferencia por elegir únicamente las partes suaves de una planta para


evitar estructuras lignificadas (leñosas) de difícil asimilación. Otros como algunas especies de loros y papagayos, al terminar su faena vegetal, buscan ingerir ciertos tipos particulares de arcilla del suelo para neutralizar los tóxicos acumulados de su ingesta. Es que las arcillas, al ser compuestos minerales, especialmente aquellas ricas en esmectitas, caolinitas o micas, tienen altas capacidades de intercambio de cationes y por lo tanto de enlazarse a agentes tóxicos como la quinina o los ácidos tánicos (un tipo de polifenol). Una vez capturados los compuestos tóxicos vegetales, el todo es eliminado entre las heces. Queda aún mucho por descubrir en la región tropical ¿Cuánto consumen los herbívoros y cuál es su impacto sobre los organismos vegetales? Se sabe que en promedio, a nivel mundial, el 90% del material vegetal escapa a la voracidad de los herbívoros. Sin embargo, este valor es muy variable pues depende enteramente del contexto, es decir, de la presión que ejercen los herbívoros sobre las plantas en un ecosistema en particular. Existe convincente evidencia científica que dicha presión aumenta hacia latitudes menores. ¿A qué se debe esto? Es algo que no se logra descifrar todavía. En un principio, la altísima biodiversidad de los bosques tropicales como los amazónicos hacía pensar que tendría que existir una tasa de especialización muy elevada, es decir que para cada especie de planta había una o más especies de herbívoros especializada en alimentarse de ella. No obstante, ahora se conoce que la especialización de herbívoros es baja en los trópicos, y esto estaría sugiriendo que los eventos co-evolutivos en estas latitudes seActualidad Científica

rían más escasos de lo que se pensaba y que la mayoría de las defensas de las plantas son de amplio espectro, pues una baja especialización implica justamente lo opuesto, una alta tasa de herbívoros generalistas, es decir, que la mayoría pueden alimentarse de algunas especies de plantas. ¿Entonces, quién come qué en los trópicos? A pesar que es todavía deficiente lo que se conoce acerca de la relación planta-herbívoro en latitudes bajas, los estudios hasta ahora realizados han presentado resultados muy interesantes. En estos bosques por ejemplo, el 75% de la herbivoría es llevada a cabo por invertebrados, especialmente insectos. No más del 20% de la herbivoría sería llevada a cabo por mamíferos. Sin embargo, a diferencia de los mamíferos arbóreos, se conoce que los terrestres controlan directamente las poblaciones de plantas. En experimentos donde se evitó el paso de estos últimos en un área definida se encontró una supervivencia significativamente mayor de semilleros y plántulas, ¡del 20% al 150% según el tipo de bosque! Si bien el impacto de los mamíferos en términos de área vegetal consumida puede ser menor, su modo de alimentación definitivamente parecería controlar la dinámica poblacional de plantas en los trópicos. ¿Cómo afectan estas interrelaciones en los ecosistemas? Para comprender el efecto ecosistémico de tal o cual tipo de defensa, o de tal o cual evento de herbivoría, se requieren estudios en ecología y eco-fisiología a toda escala: a nivel del individuo, de poblaciones o de comunidades, tanto de plantas como de herbívoros y sus depredadores. ¿Cómo afectaría por ejemplo la disminución de la abundancia de predadores de herbívoros en el ciclo de los nutrientes de nuestros

bosques? Este tipo de información, a nivel de toda una cadena trófica, es tan escasa en nuestra región como pertinente para la elaboración y éxito de programas de reforestación o restauración ecológica, especialmente en áreas de alta vulnerabilidad como la amazonía. Las plantas, acuáticas y terrestres, marcaron el antes y el después de la vida en la Tierra. El resto de organismos dependemos enteramente de ellas, pues a partir de su existencia es que el planeta comenzó a funcionar como ahora lo conocemos. El año 2014 ha sido el más caliente en cientos de miles de años y, quién sabe, a medida que nos sigamos esforzando en mantener la tendencia positiva del calentamiento global, terminemos algún día inundados navegando como los Uros del Lago Titicaca sobre islas salvavidas comestibles de alguna planta mágica como la Totora. Literatura consultada Cárdenas R.E., Valencia R. Kraft N.J.B., Argoti A. & Dangles O. (2014) Plant traits predict inter- and intraspecific variation in susceptibility to herbivory in a hyperdiverse Neotropical rainforest tree community. Journal of Ecology, 102: 939–952. Carmona D., Lajeunesse M.J. & Johnson M.T. (2011) Plant traits that predict resistance to herbivores. Functional Ecology, 25: 358–367. Coley P.D. & Barone J.A. (1996) Herbivory and plant defenses in tropical forests. Annual Review of Ecology and Systematics, 27: 305–335. Heil M. (2007) Indirect defence via tritrophic interactions. New Phytologist, 178: 41–61. Salazar D. & Marquis R.J. (2012) Herbivore pressure increases toward the equator. Proceedings of the National Academy of Sciences, 109: 12616–12620.

27


Actualidad Científica

Las plagas invasoras: enemigos subestimados Por M. Sc. Álvaro Barragán y M. Sc. Carlos Carpio Laboratorio de Entomología; Facultad de Recursos Naturales ESPOCH arbarragán@puce.ede.ec; fccarpio@yahoo.com

L Introducción

a introducción de especies invasoras en hábitats naturales y agrícolas, causan pérdidas económicas y ecológicas incuantificables. Alrededor del mundo existen numerosos ejemplos sobre impactos de plantas, animales y microorganismos exóticos que tienen profundas consecuencias en poblaciones locales, en la dinámica de las comunidades, la función de los ecosistemas y en el desarrollo económico de los pueblos. Las pérdidas económicas mundiales provocadas por las especies invasoras se han estimado en alrededor de $ 1400 billones por año. La Convención de diversidad Biológica (CBD), considera que las especies exóticas invasoras son aquellas que se introducen, se establecen, se naturalizan y se dispersan por fuera del rango de su hogar natural y cuyo impacto envuelve un daño significativo al medio ambiente, a la economía o a la salud humana. La introducción de especies invasoras es una problemática tan antigua como el hombre, pero que se ha ido incrementando vertiginosamente a partir del último siglo; 28 Nuestra Ciencia

n.º 17 (2015)

Las pérdidas económicas mundiales provocadas por las especies invasoras se han estimado en alrededor de $ 1400 billones por año. podría considerarse que es unos de los costos que debemos pagar por la globalización. Las introducciones pueden ocurrir de manera accidental: moluscos que se pegan a la estructura del barco y que son trasportados de un puerto a otro; de manera voluntaria: plantas ornamentales o plantas forrajeras llevadas de un país a otro; y especies que se escapan, como por ejemplo: la rana toro (Lithobates catesbeianus) que fue introducida para la producción de ancas de rana. Dentro de la biología de la invasión se habla de la regla de los 10 %, y se dice que de todas las especies que llegan a introducirse a un ecosistema solo un 10 % llega a establecerse, de estas solo un 10 % llega a prosperar, y es esta selección

la que hace que queden las especies más competitivas. Ahora que tenemos mayores conocimientos de la ecología y la biología, sabemos que si ocurre alguna alteración de la red biológica que ya se encuentra establecida en un ecosistema, esto provocará desequilibrios que producirán cambios en la biodiversidad de ese lugar. Habrá personas que piensan que la desaparición de especies animales y vegetales no le traerá ninguna consecuencia, total aún quedan tantas; pero lo que la ciencia está demostrando es que existe una estrecha relación entre la biodiversidad y el funcionamiento de los ecosistemas y de estos con el bienestar de los seres humanos. Estas especies nos causan perjuicio porque son las responsables de la desaparición de muchas especies nativas y porque nos obligan a realizar fuertes gastos económicos para su control. A pesar de ser el hombre, al realizar la actividad del comercio, el principal causante de la introducción de especies invasoras, no debemos dejar de prestar atención a los fenómenos de cambio climático que podrían brindar las condiciones para que muchas más plagas invasoras puedan establecerse. ¿Cómo han manejado este pro-


Por Patricio Hidalgo

Figura 1. Árbol de Eucalipto en la Sierra de Ecuador.

blema la mayoría de países? Para la prevención, con fuertes medidas de control que implican elevadas multas para los infractores; alianzas estratégicas entre el Estado y las Universidades. Y para el control, en caso de que hubieran pasado los controles, lo que se ha visto que funciona es la interacción entre Estado, Universidades y los ciudadanos, con campañas en donde se implementen programas de manejo de la plaga y que tengan un fuerte componente de educación. Especies invasivas en Ecuador Nuestro país no es la excepción a la regla y desde hace muchos años ha sido objeto de introducción de especies exóticas de manera consciente e inconscientemente. A finales del siglo XIX con García Moreno se introdujo el Eucalyptus, una planta forestal originaria de Australia, y que conscientemente se sembró en los valles internadinos, lo que permitió sin duda grandes beneficios económicos por la facilidad para sembrar y aprovechar su madera en distintos usos. Sin embargo, hay evidencia de que acidifica el suelo y debido a la gran cantidad de compuestos terpénicos Actualidad Científica

que posee impide el desarrollo de otras plantas y microorganismos a su alrededor (Fig. 1). Galápagos ha sido por mucho tiempo un laboratorio natural para estudiar la vida y también para estudiar los efectos negativos que producen las actividades humanas. Se sabe que las constantes visitas de piratas y navegantes a las islas provocaron la introducción de animales domésticos como chanchos, chivos y ratas que fueron letales para la fauna endémica de las islas. En la actualidad, varios de los planes operativos del Parque Nacional Galápagos están orientados en el control de muchas de las especies invasoras que afectan a las islas (chivos, ratas, hormigas, etc.), con ingentes recursos económicos que menguan otro tipo de actividades de investigación y producción. La atención que se le da a Galápagos por su fragilidad ecológica es muy importante, pero ¿qué pasa en el Ecuador continental?, ¿cuál es el impacto ecológico y económico de las especies invasivas?, ¿qué programas nacionales existen para mitigar estos impactos? Las respuestas no son fáciles. Existe poca información y dis-

persa sobre las especies exóticas, libros de plantas del Ecuador, listas de animales presentes en una zona determinada, planes de manejo de muchas especies exóticas; pero lo que sí existe en abundancia son fenómenos mediáticos que explotan una noticia en un determinado tiempo evidenciando un problema que tienen causas económicas o ecológicas coyunturales. A finales de los años 90, se reportó la presencia de una plaga desconocida por parte de los papicultores de la sierra ecuatoriana: la polilla guatemalteca de la papa (Tecia solanivora), una especie invasora que cambió de forma definitiva el manejo tradicional de la papa en el Ecuador (Fig. 2). La PUCE junto con el IRD, INIAP, MAG y AGROCALIDAD (en ese tiempo SESA) trabajaron por más de 10 años estudiando aspectos básicos de la ecología de la plaga para poder tener información confiable que permita pensar planes de control y mitigación. Otro ejemplo que podemos citar en nuestro país es la reciente explosión de la plaga del caracol africano (Achatina fulica). Noticia que copó recientemente los medios 29


Por Álvaro Barragán

Figura 2. En el centro de la fotografía Polilla guatemalteca. Tecia solanivora.

plaga recién estaba estableciéndose y no atacaba a ninguna plantación de importancia económica, nadie le prestó atención. Posibles soluciones El problema de las especies invasivas en el mundo ha sido tal que la ONU tiene departamentos especiales que se encargan de estudiar los efectos de estas introducciones

Por Fernanda Samaniego

de comunicación por semanas y meses, que fue incluida en cadenas sabatinas y reuniones ministeriales de más alto nivel y que finalmente condujo a la búsqueda de la “solución definitiva” con la importación de ingentes cantidades de pesticidas (Fig. 3). Pero lo triste es que la voz de alerta ya fue dada en el 2006 por el Dr. Modesto Correoso, pero como en ese momento la

y buscar las medidas mitigantes. En nuestro país varios departamentos del gobierno y centros están o deberían estar involucrados directa e indirectamente de estos casos: MAE, Agrocalidad, Universidades y ONG´s. A pesar de que se ha visto que la interacción de estos actores junto con la gente es lo que mejor ha funcionado en el mundo; aquí, desgraciadamente, existen ejemplos puntuales, como el caso específico de la polilla de la papa, en el que se ha visto que impera la desconfianza y la falta de seriedad al momento de querer llevar a cabo alguna tarea en conjunto. Al ser Ecuador un país megadiverso tenemos mucho que perder con la aparición de las especies invasoras, a más de los efectos inmediatos que veremos cuando estas especies ataquen a cultivos de importancia económica. No podemos olvidar que siempre resulta más barato la prevención que tratar de arreglar algo, por lo que es importante que se definan políticas de Estado enfocadas a la prevención y control de las plagas invasivas.

Figura 3. Caracol africano. Achatina fulica.

30 Nuestra Ciencia

n.º 17 (2015)


Un acercamiento al fascinante y conflictivo mundo del Yasuní Por Esteban Baus Centro de Intestigación en Enfermedades Infecciosas egbaus@puce.edu.ec

La PUCE, a través de la Escuela de Ciencias Biológicas, la Estación Científica Yasuní, el Centro Cultural y el Centro de Investigación en Enfermedades Infecciosas, el 20 de noviembre de 2014, presentó ante la comunidad universitaria y público en general la exhibición YASUNÍ EN IMÁGENES. Una pequeña muestra del trabajo compartido de investigación científica realizado para proyectar Yasuní en Imágenes presento en esta sección de Nuestra Ciencia, con el único objetivo de registrar en la memoria colectiva la enorme y fascinante biodiversidad del Parque Nacional Yasuní, pero también el universo conflictivo del hombre en el Yasuní, puesto que la irrupción petrolera significó para los waorani un sacudón violento de sus prácticas ancestrales de recolectores nómadas y cazadores en la selva del Yasuní. Entonces, la gran pregunta que surge es la siguiente: ¿cómo establecer el equilibrio entre la compatibilidad del desarrollo humano con la conservación de la naturaleza? Menudo problema, como para decir, ¿quién le pone el cascabel al gato? Textos: Alberto Rengifo Fotos: Esteban Baus, Rubén Jarrín, Jorge Castillo y Megan Westervelt


BIODIVERSIDAD DE PLANTAS De la abrumadora variedad y cantidad de árboles, arbustos, plantas, flores, etc., he seleccionado tan solo unas cuantas que reflejen ese inmenso arcoíris que es la flora del Yasuní.

Palmeras con raíces profundas para sostener y equilibrar la vida.

Árboles coloridos que nos invitan a conocer la misteriosa y mágica selva del Yasuní.

Ramas y ramas y ramas verdes que cuelgan perezosas intentando tomar un sorbo de agua fresca

Flores rojas, flores blancas, flores que dan felicidad al alma.

32 Nuestra Ciencia

n.º 16 (2014)


BIODIVERSIDAD DE ANIMALES Mamíferos, aves, reptiles, anfibios, peces, ranas, sapos, etc., configuran la fauna del Yasuní. Unas cuantas imágenes son apenas un botón de este universo.

¿Qué miras mono cauteloso prendido en el tronco de tu árbol preferido?

Pajarito azulceleste, reposas un instante para luego emprender tu vuelo sin prisa y sin destino.

Nutria juguetona, te entretienes saliendo y zambulliéndote en el agua del río. ¿Estás pescando o posando?

Insecto presuroso, vuelas sin titubeos como un príncipe de antaño en su alfombra mágica.

EL HOMBRE EN YASUNÍ Una vez abandonada su vida tradicional de guerreros, recolectores nómadas y cazadores, los Waorani viven hoy una economía de subsistencia artificial, efímera y peligrosa. La búsqueda de un desarrollo sustentable que siente las bases ecológicas, socio-culturales y económicas se perfila como la mejor vía de solución para encontrar el equilibrio de las partes. Waorani mirando su futuro incierto. ¿Será el desarrollo sustentable el mejor camino para conseguir la armonía entre el hombre y la naturaleza?

Anciana waorani viviendo entre la peligrosa modernidad y sus tradiciones ancestrales.

Ojitos negros, vivaces y alegres miran la vida sin importarles su antigua historia o su presente. En los tres rostros la esperanza cabalga tranquila. Mujer waorani llevando a sus espaldas una canasta para llenarla de alimento y de ilusiones.

Instantáneas

33


Curiosidades Científicas

FaunaWebEcuador, la enciclopedia electrónica de la fauna ecuatoriana Por Dr. Santiago R. Ron Museo de Zoología srron@puce.edu.ec

R

ecuerdo vívidamente la primera vez que navegué por internet. En 1996 acababa de llegar a la Universidad de Kansas como estudiante de maestría. En su Museo de Historia Natural tuve acceso por primera vez a una computadora conectada a la red. Tan pronto como pude, ingresé al portal yahoo.com –en ese entonces no existía Google. Ingresé la palabra “Ecuador” y de inmediato me quedé maravillado frente a la enorme cantidad de información que se

desplegaba sobre mi pequeño país. Luego de unas pocas búsquedas más comprendí que el internet era uno de los inventos más revolucionarios de la historia. De vuelta en el Ecuador, dos años después, me incorporé como profesor de la PUCE e investigador de su Museo de Zoología (QCAZ). Mi entusiasmo por el internet era compartido por mis colegas del museo, con quienes vimos una oportunidad incomparable de difundir información que contribuya al estudio de la biodiversidad. Esta visión nos llevó al primer intento por publicar una enciclopedia electrónica sobre

biodiversidad del Ecuador. A finales de 1998 escribí una propuesta para financiar la construcción de un portal que contenga listas de especies, información de historia natural, ecología, distribución geográfica, y fotos de la fauna del Ecuador. La propuesta fue enviada al Consejo Nacional de Cultura, Ministerio de Ambiente y algunas ONGs. La recepción de la idea fue completamente indiferente. No obtuvimos el financiamiento que buscábamos pero este primer globo de ensayo estableció el esquema de lo que años después se convertiría en el portal FaunaWebEcuador (FWE).

FaunaWebEcuador brinda acceso al compendio de información en línea más detallado de la fauna del Ecuador. Con ello FWE busca generar conocimiento y conciencia social que a la larga favorezcan la protección y manejo adecuado de la biodiversidad ecuatoriana.

34 Nuestra Ciencia

n.º 17 (2015)


FaunaWebEcuador cuenta con una galería de más de 20,000 fotografías de animales, la mayoría disponibles bajo licencia CreativeCommons. Muchas fotografías tienen alta resolución como la de esta rana de torrente del suro (Hyloscirtus pantostictus).

Tuvieron que pasar 10 años para que lleguen la tecnología y el financiamiento adecuados para el desarrollo de FaunaWebEcuador. Gracias al apoyo de la PUCE, la Secretaría Nacional de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación (SENESCYT) y la Fundación JRS, implementamos la iniciativa Arca de Noé, un ambicioso programa para inventariar la biodiversidad ecuatoriana. Un componente de ese programa fue el desarrollo del portal FaunaWebEcuador. Su componente informático es complejo y fueron necesarios cuatro años de intenso trabajo para lograr una plataforma estable y con una estructura que permita el ingreso y administración eficientes de información a múltiples niveles: taxonómico, bibliográfico, ecológico, entre otros. La plataforma informática de FWE utiliza una base de datos relacional SQL. El interfaz de usuario para administración e ingreso de contenidos puede ser operado desde cualquier navegador. Esto permite acceso desde cualquier ubicación geográfica sin necesidad de software especializado. Cualquier Curiosidades Científicas

científico autorizado, con acceso a internet, puede ingresar y editar la base de datos de FWE. Esta estructura ha facilitado que investigadores internacionales contribuyan directamente a los contenidos de FWE. En la actualidad, el desarrollo y mantenimiento de la plataforma informática de FWE está a cargo de Damián Nicolalde. Información de libre acceso La mejor plataforma informática puede ser de poca utilidad sin políticas que se adapten a las nuevas tendencias para la distribución de información científica. FaunaWebEcuador es un ejemplo pionero en el Ecuador de apertura en la publicación de bases de datos de biodiversidad en línea. Entre otros, el portal permite libre acceso a listas actualizadas de especies, más de 50 000 registros geográficos, más de 20000 fotografías, cientos de sinopsis completas de especies y libros en formato PDF con información de todas las especies de anfibios y reptiles del Ecuador. En el caso de los anfibios, el libro PDF más completo cuenta con casi 2.000 páginas.

La política de apertura en el manejo de la información de FWE está inspirada en un principio fundamental: el acceso gratuito y abierto a las creaciones intelectuales es el mejor incentivo para el desarrollo del pensamiento y el conocimiento de una sociedad. Al difundir información, FWE espera promover el estudio y la investigación de la biodiversidad. La motivación principal del sitio es lograr que la sociedad tome conciencia del valor de sus recursos biológicos e intensifique esfuerzos por conocerlos, aprovecharlos responsablemente y conservarlos a largo plazo. El presente: anfibios, mamíferos y reptiles En la actualidad, FaunaWebEcuador es el repositorio de información en línea más grande de la biodiversidad ecuatoriana. Durante el último año fue visitado por más de 75 000 usuarios que desplegaron 713 000 páginas. El número de visitantes va en aumento, con un crecimiento del 8% durante el último año. El sitio web tiene tres componentes: ReptiliaWebEcuador, MammaliaWebEcuador y AmphibiaWebEcuador. 35


Cada especie tiene una página con información general incluyendo identificación, historia natural y distribución geográfica.

Los dos componentes con mayor desarrollo son AmphibiaWebEcuador y ReptiliaWebEcuador. Ambos presentan listas completas de especies, una sección de noticias y estado de conservación incluyendo una categorización de acuerdo a los criterios de la Lista Roja. Además, hay abundante información geográfica incluyendo mapas de distribución y modelos ecológicos de nicho, a cargo de Andrés Merino, que se actualizan automáticamente cada dos semanas. También hay una gran colección de material multimedia incluyendo más de 13 000 fotografías de anfibios, 5.000 de reptiles y casi 400 grabaciones de audio de cantos de ranas. La mayoría de fotografías y grabaciones son parte de la colección multimedia del Museo QCAZ, con contribuciones significativas del Museo Ecuatoriano de Ciencias Naturales, la Escuela Politécnica Nacional y decenas de fotógrafos particulares que generosamente han donado sus fotografías. En su mayoría, las fotos de FWE pueden ser descargadas y usadas gratuitamente bajo una licencia CreativeCommons. 36 Nuestra Ciencia

n.º 16 (2014)

Un trabajo en progreso es la publicación de las sinopsis de especies. Cada especie tiene una página que describe su distribución geográfica, relaciones evolutivas, historia natural, hábitat y estado de conservación. También se incluye una sección de Identificación, en la que se listan las características que la diferencian de especies similares. Finalmente, se describe la morfología externa y se enumeran referencias bibliográficas relevantes. En el caso de ReptiliaWebEcuador, cuyo coordinador editorial es Omar Torres, también se despliegan secciones sobre sinonimia taxonómica y lepidosis. En la actualidad están publicadas el 70% de sinopsis de especies de anfibios y 54% de las de reptiles. Aunque MammaliaWebEcuador tiene un desarrollo más modesto, se anticipa una pronta actualización y aumento de la información disponible gracias a la reciente incorporación de Miguel Pinto como Coordinador Editorial y Andrea Vallejo como desarrolladora de contenidos. En la actualidad MammaliaWebEcuador presenta listas actualizadas de especies incluyendo una sección

de noticias y publicaciones recientes, e información general de la mayoría de especies de mamíferos del Ecuador. Una de las características más útiles de FaunaWebEcuador es su constante actualización. Esto es necesario debido a que el conocimiento de la biología de la fauna avanza sostenidamente. Por ejemplo, tan solo en el año 2014 se describieron 15 nuevas especies de anfibios y 10 de reptiles. Sin una actualización permanente, la información se puede volver rápidamente obsoleta. Los editores de FWE están atentos para corregir y adicionar información de la literatura científica al poco tiempo de su publicación. El futuro Se espera que FWE crezca durante los próximos años con la inclusión de más grupos de animales. A corto plazo se incorporarán los animales invertebrados. Este es un paso indispensable ya que representan el taxón más diverso de la fauna del Ecuador. Comparativamente con los vertebrados, su diversidad es órdenes de magnitud mayor y


FaunaWebEcuador incluye una base de datos de más de 50 000 registros geográficos. Los registros se despliegan en mapas de distribución de especies como el mostrado el la imagen adjunta para el sapo de la caña, Rhinella marina.

FaunaWebEcuador genera periódicamente mapas que predicen la distribución geográfica de las especies en base a modelos de nicho ambiental bajo el algoritmo MAXENT. En este mapa, las zonas verdes indican regiones dónde las condiciones ambientales son óptimas para la presencia de la especie.

por lo tanto se espera que el crecimiento futuro de FWE se de a una escala que haga parecer pequeños los contenidos actuales. Dado que FWE fue concebida como un repositorio de informaCuriosidades Científicas

ción detallada de la fauna ecuatoriana, es difícil concebir un término posible para un proyecto que involucra cientos de miles de especies cuya complejidad biológica es enorme y se expresa a múltiples

niveles. Al avanzar en el desarrollo de FWE miramos al futuro sabiendo que, aunque la meta es casi inalcanzable, el recorrido, por sí solo, justifica todo esfuerzo.

37


Curiosidades Científicas

El reino de los hongos: biodiversidad y conservación n ocasiones anteriores me he referido al reino de los hongos; he descrito sus características, importancia y usos con el afán de dar a conocer este importantísimo grupo de organismos. Sin embargo, el trabajo de resaltar a este reino es largo y arduo. Recientemente, en un congreso internacional de micología, hubo una charla magistral que hizo referencia a la conservación de los hongos. Este tema ha sido muy poco escuchado entre científicos, ni qué decir en la población en general; incluso, en el ámbito de micólogos ha sido poco considerado. Vale la pena, entonces, hacer hincapié en esta área de la ciencia. Los hongos son miembros fundamentales del ecosistema, brindan innumerables beneficios para la consecución de la vida en la Tierra. El número de especies se calcula muy superior al de plantas y animales combinados, y apenas si conocemos algo del 1 % de las especies de hongos existentes. Su conservación es tan importante como la de los demás organismos que habitan el planeta. Precisando términos El Convenio sobre la Diversidad Biológica (CDB) firmado en Río de Janeiro en 1992 por 150 gobiernos, tiene como uno de sus objetivos principales la conservación de la diversidad biológica, entendiéndose esta como diversidad de todos los organismos vivos. En el Quinto 38 Nuestra Ciencia

n.º 17 (2015)

Informe Nacional para el Convenio sobre la Diversidad Biológica que elaboró el gobierno del Ecuador, que es el más reciente, se evidencia la poca importancia que se ha dado a la conservación de hongos en el país. Si se hace una búsqueda para la palabra “hongos” dentro del texto del informe, con las herramientas tecnológicas disponibles, no se encuentra ni una sola mención. Se realza, sin embargo, la urgente necesidad de frenar la pérdida de especies de plantas, animales y microorganismos. Siendo generosos, se pudiera suponer que dentro de microorganismos estarían tal vez incluidos los hongos. La palabra “microorganismos” aparece mencionada 2 veces en todo el texto de más de 100 páginas de contenido. El clasificar a la diversidad biológica como plantas (flora), animales (fauna) y microorganismos es un grave error, no solo porque existen más organismos vivos que plantas y animales, sino que “microorganismos” hace referencia al tamaño del individuo, y no a su ubicación taxonómica. Los hongos no son ni plantas, ni animales, ni tampoco califican como microorganismos en el estricto sentido de la

palabra. Comúnmente se cree que el organismo viviente más grande del mundo es la ballena azul, o los árboles de secoya en Estado Unidos, pero lo sorprendente para muchos es que el organismo vivo más grande del planeta es un hongo, Armillaria solidipes (antes conocida como Armillaria ostoyae), que alcanza cerca de 900 hectáreas de extensión y tiene más de 2400 años de edad. Entonces, decir que dentro de los microorganismos están considerados los hongos no parece apropiado. Pero a la vez, evidenciando la diversidad del reino Fungi, hay también hongos muy pequeños, unicelulares, como las levaduras. El hecho de que los hongos no estén bien definidos o reconocidos dentro de los ámbitos de conservación tiene graves consecuencias, porque tampoco se toman acciones para protegerlos. ¿Cómo conservar algo que ni siquiera sabemos definir? El CDB designó al 2010 como el año internacional de la biodiversidad, pero si nos fijamos bien en su logo (Fig. 1), únicamente están representados plantas, animales y agua, y los hongos no aparecen ni están mencionados en su video promocional. Uno de los micólogos actuales más sobresalientes, David Hawskworth,

Figura 1. Logo del Convenio sobre la Diversidad Biológica marcando al 2010 como el año internacional de la biodiversidad.

http://www.cbd.int/2010/logo/

E Introducción

Los hongos son miembros fundamentales del ecosistema, brindan innumerables beneficios para la consecución de la vida en la Tierra.

Por Dra. María Eugenia Ordóñez Fungario QCA (M) meordonez@puce.edu.ec


dijo que los hongos son en verdad los “huérfanos de Río”.

Acciones concretas para salvar a los hongos de la extinción Existen acciones concretas que buscan salvar a los hongos de la extinción. En el año 2010, se crea la primera Sociedad Internacional para la Conservación de Hongos (www.fungal-conservation.org) con Curiosidades Científicas

Figura 2. Pleurotus nebrodensis, único macrohongo designado como en Peligro Crítico por la UICN. Este hongo se encuentra restringido a un área menor a 100 km2 en la región norte de Sicilia, Italia, en las montañas Modonie entre 1200-2000 msnm. Sufre de sobreexplotación por su consumo como alimento.

su base en el Reino Unido. En esta participan más de 300 miembros de 60 países, y su misión es la de proteger a los hongos. La Sociedad tiene como objetivo promover la conservación de hongos a nivel mundial,

gobiernos y público en general reconozcamos a los hongos como parte de la biodiversidad que merece ser conservada. Al fin y al cabo es el reino de los hongos (Fig. 3). http://www.fungal-conservation.org/

También los hongos van camino a la extinción Los hongos son tan sensibles a factores que resultan en la extinción de las especies como lo son las plantas y los animales. Están amenazados por la destrucción del hábitat, cambio climático, pérdida de hospederos, sobreexplotación y contaminación. En el 2009, la UICN (Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza) extendió su lista de Grupos Especialistas para incluir Hongos, y formó un Grupo propio, ya que antes los hongos estaban albergados bajo el grupo de “Plantas”. Estos Grupos están encargados de aportar evidencia científica para las conservación de los organismos, el valor inherente de las especies, sus roles en el ecosistema, los servicios que proveen y su relación con el bienestar humano. Este fue un gran avance hacia la conservación de hongos, e implica una gran tarea para los miembros del Grupo Hongos. Sin embargo, hasta el 10 de diciembre 2014 estaban listados únicamente 6 nombres en la Lista Roja de especies amenazadas de la UICN como “Fungi”, de los cuales 4 son hongos que forman líquenes, y uno está mal identificado ya que es un insecto. Solo un macrohongo ha sido añadido a la lista de especies amenazadas (Venturella, 2006), (Fig. 2). ¿Cuántas especies de plantas están consideradas como amenazadas en esa misma lista? La respuesta es nada menos que 19 739. Hay que considerar que sobre el 90 % de plantas forma una asociación con hongos.

Figura 3. Propuesta de logo de la Sociedad Internacional para la Conservación de Hongos para incluir a hongos dentro la biodiversidad.

para lo cual llevan a cabo una serie de actividades para identificar especies que necesitan protección, desarrollan estrategias y planes para lograr su conservación y sirve de plataforma para discusiones a nivel local, nacional y regional. En su portal, la Sociedad sugiere formas para contribuir a la conservación de los hongos y a la Sociedad misma. Tal vez se podría empezar por lo más básico: simplemente crear consciencia de la importancia de este reino fabuloso de organismos, y cuando pensemos en biodiversidad consideremos realmente a TODOS los seres vivos. Ojalá en el futuro cercano, los científicos, políticos,

Literatura consultada: International Society of Fungal Conservation. www.fungal-conservation.org Ministerio del Ambiente Ecuador. 2014. Quinto Informe Nacional para el Convenio sobre la Diversidad Biológica. Quito, Ecuador. The IUCN Red List of Threatened Species. Version 2014.3. <www.iucnredlist.org>. Downloaded on 10 December 2014. Venturella, G. 2006. Pleurotus nebrodensis. The IUCN Red List of Threatened Species. Version 2014.3. <www. iucnredlist.org>. Downloaded on 10 December 2014.

39


Curiosidades Científicas

El conocimiento del mundo a través de la taxonomía y la sistemática Por Lic. Fernanda Salazar Laboratorio de Entomología fsalazar@puce.edu.ec

E Introducción

sta historia empieza hace mucho, mucho tiempo; más o menos al principio del mundo: “Entonces Yavé Dios formó de la tierra a todos los animales del campo y todas las aves del cielo, y los llevó ante el hombre para que les pusiera nombre. Y el nombre de todo ser viviente había de ser el que el hombre le había dado” (Génesis 2:19-20).

Esta historia empieza hace mucho, mucho tiempo; más o menos al principio del mundo. Y de esta forma apareció el primer taxónomo sobre la tierra; la curiosidad y el deseo de conocer, diferenciar y clasificar todo lo que está a nuestro alrededor no solo le ayudó a sobrevivir al hombre, sino que además le dejó como herencia esta forma de interpretar y ordenar

El Paraíso, obra de Jan Brueghel the Elder (Holanda, 1568-1625).

40 Nuestra Ciencia

n.º 17 (2015)

nuestro entorno, convirtiéndonos a todos en taxónomos. Por varios años, esta primera taxonomía rústica funcionó; pero al movilizarse los hombres y llegar a nuevas tierras se dieron cuenta que, cual torre de babel, el idioma les impedía entender en forma universal el nombre de un animal o planta. Los nombres comunes que había dado el hombre a los animales y plantas eran distintos en cada región. Por ejemplo, actualmente el nombre común como se conoce a la mariposa en español es mariposa; en cambio, en inglés se la nombra como butterfly; en italiano la llaman “farfalla”; y en el Yasuní, para no irnos tan lejos, los huaoranis las dicen tegantai. Entonces, era importantísimo acabar con este caos para poder seguir dando nombre a los miles de animales y plantas que se descubrían en tierras lejanas. Por esto, en 1735, Carl Linnaeus preocupado por poner orden científico en los nombres de animales y plantas que se seguían descubriendo, publicó la primera edición de su Systema Naturae sin imaginar que este era un trabajo enorme para un solo hombre.


El sistema de clasificación que Linnaeus estableció era jerárquico, así propuso los siguientes niveles: reino, clase, orden, familia, género y especie. Además, él estableció la nomenclatura binomial por género y especie para nombrar a los seres vivos, como darles un nombre y apellido.

por primera vez tiene traducción al español y data de 1999.

Charles Darwin (1809-1882)

Carl Linnaeus (1707-1778)

Tal fue el éxito de su sistema taxonómico que comenzó a recibir especímenes de todo el mundo para ser incluidos en su obra. Linnaeus compiló 12 ediciones del Systema Naturae antes de su muerte en 1777. Fue sucedido por miles de taxónomos que continuaron describiendo y nombrando a los seres vivos en todo el mundo. ¡Ahhhh, pero no todo termina allí!, pues con la aparición de más taxónomos expertos en diferentes grupos y en todo el mundo, el caos se apoderó nuevamente de la taxonomía, se ponían nombres sin Dios ni ley: unos confusos e inexplicables; otros repetidos y hasta impronunciables. Para poner fin a este infiernillo, en 1843 aparece un código que regula la nomenclatura zoológica escrita por un comité de hombres ilustres como Darwin y Owen. Después de varios consensos, en 1905 por fin se establece el primer Código Internacional de Nomenclatura Zoológica. Hasta el momento se han escrito 4 ediciones de este código y el último

Curiosidades Científicas

¿Taxonomía o Sistemática? La taxonomía y la sistemática son dos términos que se refieren al estudio de la diversidad, los cuales suelen ser causa de confusión y discusión; algunos autores hablan de sinonimia; otros, de complementariedad y hasta de subordinación. Después de consultar con varios científicos y algunas publicaciones sobre los términos, he llegado a la conclusión que la taxonomía dio paso a la sistemática, sin que desaparezca la primera ni deje de ser importante. La taxonomía es la forma más antigua y básica de conocer el mundo que nos rodea; es la ciencia del descubrimiento que se encarga de designar nombres y clasificar la diversidad biológica. La sistemática, en cambio, es la ciencia nueva que se encarga de la organización y estudio completo de los organismos, tomando en cuenta su evolución, sus relaciones filogenéticas, ecológicas, paleontológicas, morfológicas, etc. A mi parecer hay dos eventos claves en el desarrollo de la taxonomía y la aparición de la sistemática: Primero: la organización de la taxonomía científica plasmada en la publicación del Systema Naturae de Linnaeus. Segundo: la teoría de la evolu-

ción publicada por Charles Darwin en el Origen de las especies, que obligó a los científicos a estudiar la diversidad biológica en una forma sistemática, completa y global, sin dejar de lado la jerarquización y nomenclatura binomial de Linnaeus, que continúa vigente. El debacle de la taxonomía Con la revolución de la sistemática, la taxonomía básica quedó de lado. Los investigadores se especializaron y se dedicaron a realizar estudios de DNA, genética evolutiva, paleontología, etc. y se logró construir árboles filogenéticos en muchas especies ya descritas; por esto, algunas de ellas se cambiaron de nombre y fueron reclasificadas gracias a estos estudios. Todas estas nuevas ramas de la sistemática, se convirtieron en las más elegidas entre los jóvenes estudiosos de la biodiversidad, y también son las mejor pagadas. Los taxónomos se convirtieron en una especie en peligro extinción. Probablemente, a un futuro tendremos cientos de especies nuevas determinadas por estudios del genoma pero sin nombre. Esta crisis de escasez de taxónomos a nivel mundial dio paso al reconocimiento de taxónomos amateur y para-taxónomos, quienes, sin haber realizado estudios relacionados a la biología, han dedicado parte de su tiempo a la descripción de especies. En el estudio de insectos, muchos taxónomos amateur han sido avalados como especialistas gracias a su experiencia y aporte científico en la descripción de especies. La taxonomía es una ciencia básica que no puede desaparecer; los trabajos taxonómicos son tan importantes como los sistemáticos. 41


turae de Linnaeus. - El nombre de una especie debe ser binomial (género y especie) - Un nombre científico debe escribirse con solo las 26 letras del alfabeto latino (ampliado para incluir las letras j, k, w, y), en cualquier idioma y hasta solo una combinación de letras que formen una palabra latina o latinizada. - Todo nombre zoológico nuevo debe ser publicado con todos

42 Nuestra Ciencia

n.º 17 (2015)

Discodon aequatorialis (Kirsch, 1889): espécimen de Ecuador.

Polemistus yoda, P. chewbacca y P. vaderi: dedicadas por el autor Menke en 1983 a los personajes de La Guerra de las galaxias.

Periga barragani Brechlin & Meister, 2013: una polilla dedicada al M. Sc. Álvaro Barragán. Por R. Brechlin

¡Recolectamos una especie nueva! Hay que darle un nombre Como habíamos explicado antes, el Código de Nomenclatura Zoológica regula el sistema de nombres científicos de los ejemplares animales, con el objeto de “promover la estabilidad y la universalidad de los nombres científicos de los animales y asegurar que el nombre de cada taxón sea único y distinto” (Código de Nomenclatura Zoológica, 1999). Para que un nombre nuevo sea válido y reconocido debe cumplir los artículos del código que trataré de resumir a continuación: - No constar en el Systema Na-

los datos de nomenclatura y se debe especificar de manera clara en una obra como registro nuevo. - Debe designarse un tipo portanombre acompañado de los datos del Museo donde se conservará y debe ser registrado en la publicación original. Los nombres científicos que los taxónomos dan a las especies por lo general, están relacionados con una característica importante que define la especie; pero también pueden ser designadas con el nombre de la localidad de dónde proceden o de personas a quién se dedica su descripción. Por ejemplo: Acrocinus longimanus (Linnaeus, 1758): es un escarabajo que posee las patas anteriores largas, dando apariencia de tener manos largas.

Foto: R. Constantin

Las primeras descripciones que se realizan a partir de estudios taxonómicos, proveen las bases científicas que facilitan los estudios posteriores en las otras ramas. Siendo la taxonomía la ciencia del descubrimiento y tomando en cuenta que apenas el 10 % de la diversidad del planeta ha sido descrita, urge la necesidad de promover, apoyar y financiar la preparación de taxónomos y el mantenimiento de colecciones biológicas, en la carrera por conocer la diversidad y ganarle a la acelerada pérdida de especies.


M. Sc. Álvaro Barragán

La designación de un espécimen tipo es otro punto importante para el estudio de las especies y confiere un valor incuantificable a la colección que los conserva. Los individuos tipo están definidos según el Código Internacional de Nomenclatura Zoológica 1999, como el grupo o serie de ejemplares portadores de los nombres científicos que describen taxonómicamente una especie. Son los modelos internacionales de referencia que proporcionan objetividad a la nomenclatura zoológica. Para entenderlo mejor pongamos un ejemplo: si un taxónomo quisiera describir una especie nueva de oso de anteojos, debería estudiar y compararlo con el espécimen tipo Tremarctos ornatus (oso de anteojos) que se encuentra en el Museo de Historia Natural de París y que constituye el espécimen referente o muestra para identificar a otros de su especie y para diferenciarlo de otras. Dentro de los tipos se reconocen las siguientes categorías: Holotipo: es el espécimen representativo y único, tomado de la serie estudiada a criterio del autor de la especie. Alotipo: es el espécimen único de sexo contrario al holotipo, puede ser macho o hembra. Paratipo: es el espécimen o

Curiosidades Científicas

grupo de especímenes restantes de la serie estudiada. Neotipo: un único ejemplar, designado explícitamente que sustituye al holotipo perdido. Existen otras categorías que son menos comunes y que por ahora no las nombraremos. Según el código, estos especímenes deben rotularse adecuadamente con una etiqueta conspicua y deben estar accesibles para los investigadores y taxónomos, de esta forma se asegura su fin específico que es servir de modelo y consulta para la descripción de otras especies. Importancia de la recolección de especímenes y su conservación en los Museos La pérdida de la biodiversidad es un tema actual muy debatido y conocido por todos. Las causas naturales y las provocadas por las actividades humanas han ido acelerando este decrecimiento de los ecosistemas y provocando la desaparición de especies sin que se sepa de su existencia. Durante años, el conocimiento de la biodiversidad ha sido muy importante para el hombre como sustento de las necesidades básicas de alimentación, vestido, medicinas vivienda y combustible. Aún hoy el servicio que presta el estudio de la biodiversidad es

grande; puesto que la información que albergan las colecciones permiten establecer políticas ambientales, de salud pública, gestión de riesgos, innovaciones en la medicina, alimentación, agricultura y ganadería. Si tomamos en cuenta que faltan por describir aproximadamente el 90% de las especies y que un gran porcentaje de éstas se hallan en nuestros bosques Amazónicos deberíamos darle una especial atención, a fin de aprovechar de mejor manera nuestros recursos. La recolección de especímenes para los estudios de biodiversidad ha sido cuestionada en varias ocasiones; hay científicos que creen que se deberían utilizar otras herramientas para su descripción, como fotografías y cantos; sin embargo, está demostrado que la única forma en la que se asegura una descripción completa y acertada es mediante el examen de los ejemplares. A través de los años, las colecciones han permitido el desarrollo de la taxonomía y la sistemática, no solo porque son una fuente de consulta y un acervo genético importante sino también porque toda la información anexa que conservan, permite tener un conocimiento completo sobre hábitat, ecología y distribución de las especies.

43


La taxonomía en el Ecuador El estudio y la recolección de la biodiversidad del Ecuador se ha venido desarrollando en forma paulatina y creciente desde hace 100 años aproximadamente. Pero según Dangles (2009), el número de especies descritas recientemente es impresionante. Más de 230 especies de aves han sido añadidas a la lista nacional de aves desde 1970. Un 10-15 % de las plantas reportadas desde 1973 corresponden a especies nuevas. Las especies de mamíferos consideradas como las más estudiadas y conocidas científicamente a nivel mundial, aún reportan especies nuevas para el Ecuador. Y ni hablar de las especies de invertebrados que son las más abundantes del planeta y que en los últimos años gracias a las nuevas técnicas de recolección se han incrementado en forma considerable.

por el Gobierno central. A pesar de que los otros grupos habían quedado relegados por años, el Museo de Zoología de la PUCE optó por realizar investigaciones genéticas y ahora cuenta con una de las colecciones de ADN genómico animal más grande de Sudamérica.

El gobierno del Ecuador se ha empeñado en recolectar y catalogar taxonómica y genéticamente la biodiversidad biológica de nuestro país.

En los últimos tres años, el gobierno del Ecuador se ha empeñado en recolectar y catalogar taxonómica y genéticamente la biodiversidad biológica de nuestro país, mediante Futuro de la taxonomía en el el proyecto “Arca de Noe” desarroEcuador llado por investigadores de la EsEl avance taxonómico y siste- cuela Politécnica Nacional (EPN) mático de los grupos biológicos y Pontificia Universidad Católica está ligado estrechamente con la del Ecuador (PUCE), proyecto que importancia económica y social pretende descubrir nuestra riqueza de la biodiversidad. Así las inves- biológica y ponerla al servicio de la tigaciones fito-genéticas y de ger- comunidad. moplasma han sido desarrolladas Sin lugar a dudas, este apoyo prioritariamente y son apoyadas brindado por el SENECYT (Secretaría de Educación SupeGrupo biológico Número de especies rior Ciencia y Tecnología del Mamíferos 400 Ecuador) nos da la posibilidad de avanzar en el camino Plantas vasculares 25 000 escabroso del estudio de la Aves 1 600 biodiversidad, pero no llega Reptiles 414 a ser suficiente ya que aún Anfibios 492 sufrimos de la falta de taxóPeces 1 500 nomos expertos en ciertas áreas y de los problemas de Invertebrados ~1 000 000 infraestructura que conlleva Tabla 1. Número de especies de los grupos biológicos más la recolección y conservarepresentativos el Ecuador. (Información proporcionada ción de especímenes en los por investigadores del QCAZ). Museos. 44 Nuestra Ciencia

n.º 17 (2015)

Otro gran problema que desalienta y se ha convertido en una limitación para los estudios de biodiversidad es la obtención de permisos de investigación, permisos de movilización y los convenios marco de acceso a recursos genéticos. Estamos conscientes que es importante cuidar nuestra biodiversidad por la riqueza que esconde; pero también sabemos que necesitamos actuar unidos en función de país; por esto, es imperioso que entidades gubernamentales y privadas nos apoyemos mutuamente, fortaleciendo las capacidades institucionales y de nuestros científicos. Esperamos tiempos mejores, de entendimiento y trabajo mancomunado, extendiendo redes de conocimiento entre Museos y nexos de difusión que aporten y coadyuven a una mejor valoración de nuestros recursos y al reconocimiento de los estudios generados en nuestro país. Literatura consultada Comisión Internacional de Nomenclatura Zoológica. 1999. Código Internacional de Nomenclatura Zoológica. 4a Edición. Dangles O. & Nowicki F. 2009. Biota Máxima. Ecuador Biodiverso. Mariscal. Quito. Ecuador. Goyenechea I., Villegas J., Manriquez N. & Márquez J. 2009. Sistemática: La base del conocimiento de la biodiversidad. Herreriana 5(2). La Rocha L. et all. 2014. Specimen collection: An essential tool. Science. Vol. 344. Papavero N. & Llorente J. (compiladores). 1999. Herramientas prácticas para el ejercicio de la taxonomía zoológica. Ediciones Científicas Universitarias. Universidad Nacional Autónoma de México. Fondo de Cultura Económico. 322 pp. Winston J. 1999. Describing species: Practical Taxonomic Procedure for Biologists. Columbia University Press. New York.


Curiosidades Científicas

Espectroscopia infrarroja en la identificación de fármacos Por Dra. Lorena Meneses Olmedo y Lic. Sebastián Cuesta Hoyos Escuela de Ciencias Químicas lmmeneses@puce.edu.ec; sebas_c89@hotmail.com

L

Aspectos Generales a industria farmacéutica es la encargada de desarrollar, producir y comercializar medicamentos, para tratar distintas enfermedades de la población. El mercado farmacéutico global recauda cada año 300 billones de dólares, esperando aumentar a 400 billones en los próximos tres años [1]. Las 10 compañías más grandes del mundo controlan un tercio de este mercado; algunas superan los 10 billones de dólares en ventas cada año, con una rentabilidad del 30 %. Seis de estas empresas se ubican en Estados Unidos y cuatro en Europa. Los productos farmacéuticos representan entre el 15 y el 30 % de los gastos sanitarios en los países con economías en transición, y entre el 25 y el 66 % en los países en desarrollo. Para las familias pobres de algunos países en desarrollo, los medicamentos suponen el principal gasto sanitario [1]. Aunque la industria farmacéutica es un negocio bastante rentable, el objetivo legítimo que mueve (o por lo menos debería mover) a estas empresas es llevar salud a la población, mediante la creación y comercialización de medicamentos seguros y confiables. Por la divergencia que existe entre el objetivo social y económico de las empresas

Curiosidades Científicas

El mercado farmacéutico global recauda cada año 300 billones de dólares, esperando aumentar a 400 billones en los próximos tres años. farmacéuticas, los medicamentos han sido sometidos a una variedad de leyes y regulaciones en cuanto a patentes, al aseguramiento de la eficacia y seguridad, y a la distribución y venta. Para cumplir con las regulaciones, la industria farmacéutica debe contar con un departamento de control de calidad fuerte, que pueda comprobar la calidad y eficacia de sus productos en cualquier farmacia del mundo, y antes de la fecha de expiración. Un buen producto debe caracterizarse, en primer lugar, por ser fabricado con materia prima de buena calidad. Las empresas farmacéuticas cuentan con grandes laboratorios, donde se analiza cuidadosamente cada materia prima adquirida, garantizando la calidad, antes de ser sometida a los diferentes procesos de producción. Los parámetros que deben cumplir cada principio activo y cada excipiente, están determinados por la

farmacopea de los Estados Unidos, la europea y la británica. El primero, y uno de los ensayos más importantes realizados a los principios activos farmacéuticos, es la prueba de identificación. Debido a que la mayor cantidad de principios activos son sólidos de color blanco, la prueba de identificación es primordial para determinar la estructura molecular del polvo analizado. La técnica por excelencia usada en la identificación, es la espectroscopia de infrarrojos (IR). Casi todos los compuestos que tengan enlaces covalentes, absorben varias frecuencias de radiación electromagnética en la región del infrarrojo. Para propósitos químicos, se utiliza la porción vibracional de la región infrarroja, llamada infrarrojo medio o fundamental. Incluye longitudes de onda entre 2,5 μm hasta 25 μm. La radiación de esta energía corresponde al rango de frecuencias que causan estiramientos y doblamientos vibracionales de los enlaces covalentes de las moléculas. La energía absorbida aumenta la amplitud del movimiento vibracional de los enlaces de la molécula. La energía de vibración depende de los átomos que intervienen en el enlace, del tipo de enlace y de la molécula en sí. Frecuentemente, pequeñas diferencias en la estructura causan grandes cambios en el espectro [2]. 45


La espectroscopia IR se usa principalmente para identificar compuestos y determinar su información estructural. El espectro de absorción IR es la prueba más concluyente de identidad que puede ser obtenida de una sola prueba. Esto se debe a que dos moléculas de diferentes estructuras no pueden tener el mismo patrón de absorción. El espectro IR es único para cada compuesto químico, con excepción de los isómeros ópticos, que poseen un espectro idéntico. Estudios en la PUCE En una investigación realizada en la Escuela de Ciencias Químicas de la PUCE, se extrajo el principio activo de muestras comerciales de ibuprofeno para su identificación por espectroscopia IR. El ibuprofeno (Fig. 1) es uno de los antiinflamatorios no esteroideos (AINES) más usados en la actualidad. Fue creado por el grupo de científicos de la compañía Boots en 1960, demostrando ser más efectivo que sus predecesores y, que a su vez, causa menos efectos secundarios [3]. El ibuprofeno pertenece a la familia de los derivados del ácido propiónico. Esta familia de AINES se caracteriza por tener una eficacia moderada. Posee acción analgésica, antipirética y antiinflamatoria. Es un medicamento catalogado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como esencial. Para el estudio, se aplicó una extracción líquido-líquido para

Figura 1. Estructura química del ibuprofeno.

46 Nuestra Ciencia

n.º 17 (2015)

separar el ibuprofeno de los excipientes. Se utilizó agua para la fase polar y hexano como solvente orgánico. El hexano, menos denso que el agua (0,6548 g/mL), forma la fase superior, y el agua, la inferior. El ibuprofeno, al ser soluble en solventes orgánicos, queda atrapado en la fase orgánica, mientras que los excipientes quedan en la fase acuosa. Al extraer la fase orgánica y evaporarla, se formaron cristales de ibuprofeno. En este caso, se extrajo el ibuprofeno de 6 medicamentos de diferentes casas comerciales (Fig. 2). La extracción se realizó de una manera exitosa, obteniéndose gran

cantidad de cristales. El tamaño de los cristales fue pequeño, debido a la velocidad de evaporación del solvente. Los cristales presentaron una forma acicular, que se debe a que fueron recristalizados utilizando hexano como solvente. Aunque la forma cristalina no afecta las propiedades físicas y químicas del ibuprofeno, sí influye sobre las propiedades mecánicas de los polvos farmacéuticos. Para obtener una mejor resistencia mecánica y mejor fluidez durante el tableteado, se utilizan cristales prismáticos de ibuprofeno, obtenidos de su recristalización en etanol y metanol.

a. Buprex Fem (200 y 400 mg)

b. Advil (200 mg)

c. Ibuprofeno (200, 400 y 600 mg)

d. Probinex (800 mg)

e. Buprex Flash (200 y 400 mg)

f. Buprex suspensión

Figura 2. Muestras de ibuprofeno para la extracción.


Muestra Estándar

Correlación con estándar

Espectro

1,0000

Ibuprofeno

Buprex Fem

0,9913

Advil

0,9955

Ibuprofeno

0,9901

Genamérica

Provinex

0,9922

Buprex

0,9836

suspensión

Buprex Flash

En la Figura 3 se muestran los resultados obtenidos del análisis infrarrojo del ibuprofeno extraído de las pastillas. En los espectros comparativos, el espectro del estándar se encuentra en la parte superior y el de la muestra en la parte inferior. Las muestras fueron analizadas usando un accesorio de reflectancia total atenuada (ATR por sus siglas en inglés) MIRacle™ acoplado a un espectrofotómetro de Infrarrojos con trasformadas de Fourier FTIR Perkin Elmer BX (Fig. 4). Una ventaja de usar este accesorio es que se analiza directamente el sólido o líquido de interés. Otra ventaja es que la cantidad de muestra que se requiere para el análisis es mínima. La Farmacopea de los Estados Unidos (USP por sus siglas en inglés), permite el uso de un ATR para el análisis de ibuprofeno por espectroscopia de infrarrojos. El equipo tiene el software Spectrum v5.0.1, que posee la capacidad de comparar dos o más espectros, mostrando el índice de correlación entre ellos. Para determinar el índice de correlación, el equipo analiza la totalidad de las bandas producidas por cada espectro. En el análisis de materia prima, en laboratorios de garantía de calidad de la industria farmacéutica, se acepta la materia prima, cuando el espectro IR de identificación posee una similitud, en comparación al estándar, de mínimo 98%. Con

0,9891

Figura 3. Espectros IR de las muestras utilizadas en la extracción, comparadas con el espectro del estándar de ibuprofeno.

Curiosidades Científicas

Figura 4. Espectrofotómetro Infrarrojo con Transformadas de Fourier Perkin Elmer.

47


esto se asegura que la materia prima sea el fármaco que dice ser y que sea puro. En la Figura 3 se observa que todos los espectros obtenidos poseen un coeficiente de correlación mayor al 98 %, por lo que queda comprobado que el principio activo en cada una de las muestras analizadas fue efectivamente ibuprofeno. Figura 5. Polimorfismos del aciclovir

Sobre polimorfismo de compuestos Algunas veces, polimorfismos pueden ocasionar alteraciones en el espectro IR de un compuesto en estado sólido. Polimorfismo es la propiedad que presenta una sustancia química de cristalizar en más de un tipo de estructura cristalina. En la Figura 5 se muestran dos polimorfos del medicamento antiviral aciclovir, vistos en un microscopio con un aumento de 40X. Se puede observar claramente cómo cambia el tamaño y la forma de los cristales, lo que hace que su espectro tenga varias diferencias. La indometacina, un antiinflamatorio no esteroideo de la familia de los indol-acéticos, posee dos polimorfos que producen un espectro infrarrojo totalmente diferente, como se observa en la Figura 6. La USP propone una solución para la identificación de un principio activo, cuando presenta polimorfismos. El ensayo consiste en tomar cantidades iguales de muestra y estándar en cápsulas de porcelana, agregar la misma cantidad de solvente, y evaporar el solvente en las mismas condiciones. Luego, el polvo recuperado debe ser analizado por espectroscopia IR y comparado. Esta prueba solo es válida, cuando los polimorfismos del principio activo no afectan otras propiedades físicas, como solubilidad o fluidez del polvo, que puedan 48 Nuestra Ciencia

n.º 17 (2015)

Figura 6. Espectro IR de polimorfos de Indometacina (Forma 1 arriba, forma 2 abajo) y pseudopolimorfos con línea entrecortada (recristalizado en cloroformo arriba y en etanol abajo) (Bratu, 2001)

cambiar las propiedades del medicamento fabricado [4]. Este proceso se puede aplicar en el caso del ibuprofeno, ya que los cristales obtenidos en el laboratorio, presentan una forma cristalina diferente al del estándar y al de la materia prima utilizada en la industria farmacéutica.

[2] Pavia, D., Lampman, G. y Kris, G. (2001). Introduction to Spectroscopy, 3era edición, Thomson Learning Inc., USA, pp 14, 15, 23, 102,103, 110, 353 [3] Lednicer, D. (2008). The organic Chemistry of Drug Synthesis, Wiley-Interscience, New Jersey, USA, pp 85-86 [4] The United States Pharmacopeia Convention, (2010). USP 34-NF 29, First Supplement, Chemical Tests / [197]

Literatura consultada:

Spectrophotometric

[1] WHO Media centre, (2014). Phar-

Tests, pp 1

maceutical industry, disponible en: http://www.who.int/trade/glossary/ story073/en/

Identification


Curiosidades Científicas

R: el lenguaje que todos los científicos deberíamos empezar a hablar

Por Andrés Merino-Viteri, Ph.D (c) Laboratorio de Herpetología, Museo QCAZ armerino@puce.edu.ec

x <- y <- seq(-4*pi, 4*pi, len = 27) r <- sqrt(outer(x^2, y^2, “+”)); opar <- par(mfrow = c(2, 2), mar = rep(0, 4)) for (f in pi^(0:3)) contour(cos(r^2)*exp(-r/f), drawlabels = FALSE, axes = FALSE, frame = TRUE)

S

i usted, estimado lector, no pudo entender el primer parrafo de este texto, debe ser porque aun no ha tenido la necesidad de hablar y escribir R. Esta aparentemente compleja secuencia de caracteres no es más que un texto escrito en un lenguaje de programación que cada vez es más común entre científicos de multiples ramas, y los biólogos no somos la excepción. Si aun se está preguntando que dice esta rutina de programación, pues su traducción es un modelo de “alfombra persa” generado por computadora (Figura 1). Si no me cree, inténtelo en su propio computador. Su historia El lenguaje de programación R nació en el año de 1993 en la Universidad de Auckland en Nueva Zelanda y fue creado por Robert Gentleman y Ross Ihaka. Su interés inicial fue crear un programa que pueda ayudar en sus labores de docencia en la universidad y generar gráficos especializados para

Curiosidades Científicas

publicaciones científicas. Desde 1995, por influencia de un amigo suizo, el programa fue publicado como “Free Software” o software libre, en español, lo que significa

que su código fuente es de acceso libre, puede ser redistribuido, y los usuarios (bajo su propia cuenta y riesgo) pueden modificarlo para su propio beneficio (no comercial, por

Figura 1. Alfombra persa realizada por la aplicación de una fórmula matemática en lenguaje R. Ejemplo del paquete “Graphics”

49


supuesto), entre otros principios (http://opensource.org/osd.html). A partir de este momento, la popularidad del programa aumentó y cada vez más usuarios han generado aplicaciones (llamados paquetes) en este lenguaje. Los usuarios más afanosos han sido parte fundamental del proceso, pues mediante la práctica, han reportado maneras de mejorar los procesos y el rendimiento del programa a lo largo de estos últimos 20 años. En la actualidad, cualquier modificación al código fuente es manejada por un equipo de personas conocido como el “Equipo Central de R” (R Core Team, en inglés). Cada vez, ahora, es más común encontrar en los métodos de las publicaciones científicas, indicaciones de donde se puede descargar las rutinas en lenguaje R utilizadas para los análisis propuestos en el documento, lo que ha hecho que la replicabilidad, parte fundamental del método científico, sea más fácilmente alcanzada y refutada de ser necesario. ¿Por qué es tan utilizado? La popularidad de este lenguaje de computación y su aplicación, desde mi opinión, viene desde diferentes aspectos. La primera es la gratuidad. ¿Quién prefiere pagar por un producto, si existe otro de igual calidad que sea gratis? El movimiento de programadores “libres” ha crecido enormemente en los últimos años y en gran medida estas personas no dependen de esta actividad para vivir. Estas tareas, en alguna medida, son solo un entretenimiento (como en mi caso). Esto ha permitido que personas de diferentes ramas (economía, contabilidad, administración de empresas, ingeniería, arquitectura, diseño gráfico, geografía, biología, medici50 Nuestra Ciencia

n.º 17 (2015)

na, etc.) desarrollen paquetes útiles para el desarrollo de análisis específicos de esas ramas. Hace falta solo realizar una búsqueda en internet para ver la variedad de aplicaciones existentes en lenguaje R. Por ejemplo, la Figura 2, también realizada en su totalidad en R, ha permitido el uso y manipulación de datos de colección de una especie de rana, Hypsiboas cinerascens, depositados en el Museo de Zoología (QCAZ) de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador, la generación de un modelo potencial de su distribución en el país y la inclusión de logotipos, imágenes, textos y elementos geográficos, además de permitirme guardar el producto en el formato, dimensiones y resolución necesaria para su impresión. Otra importante ventaja es la de ser un lenguaje multiplataforma.

Esto significa que las rutinas escritas en un computador de marca Apple pueden ser leídos y aplicados, con mínimas modificaciones, en un computador PC. Esto también facilita la distribución y aplicabilidad de los paquetes. La mayoría de los programas comerciales tienen límites de la cantidad de información que pueden manejar. Por ejemplo, una hoja de cálculo del programa Excel tiene una dimensión de 65536 filas por 256 columnas. Simplemente, si yo tengo una matriz de datos fuera de estos límites, no podré realizar el análisis. R, por el contrario, solamente está limitado por la capacidad de la memoria de procesamiento del computador. Esto ha hecho que también sea requerido para la manipulación de bases de datos que tienen gran cantidad de informa-

Figura 2. Mapa de idoneidad climática, en el Ecuador territorial, para la especie Hypsiboas cinerascens. Todos los elementos de la figura han sido creados, leidos y/o ensamblados con una rutina de lenguaje de programación R.


ción que necesita ser analizada sin limitaciones. Finalmente, R permite el ahorro de tiempo de trabajo por dos razones: primera y básica: R no presenta una interface amigable con el usuario. Solamente, se basa en una pantalla llena de texto, y así como el primer párrafo de este artículo, los comandos son secuencias de caracteres con su propia y única sintaxis. Aunque esta situación por lo general ahuyenta a los principiantes, permite que la memoria del computador maneje la información de cualquier archivo en formato de texto con un reducido uso de memoria. Esto significa por ejemplo, que un análisis sobre un mapa es realizado en formato texto; la memoria del computador es únicamente utilizada en el análisis y no en desplegar en la pantalla los menús, botones de herramientas, las formas y colores del mapa. Segunda: R tiene que ver con la potencial necesidad de realizar tareas repetitivas, simplemente para comprobar resultados, actualizar análisis o porque es necesario incorporar nueva información en el mismo. Aunque el proceso de elaboración de una rutina en este lenguaje puede tomar tiempo hasta que funcione a la perfección, a la hora de tener que repetir un análisis o generar productos individualmente cada cierto tiempo, existe un ahorro de tiempo increíble. Especialmente, los biólogos que salimos al campo regularmente y conseguimos datos todo el tiempo, no necesitaremos realizar el análisis manualmente otra vez sino solo correr esta rutina. Mi experiencia con R Cuando inicié mi investigación del doctorado, en 2007, no había escuchado del software pero al iniCuriosidades Científicas

ciar el trabajo en mi nuevo laboratorio en Australia cada vez fue más frecuente escuchar sobre el uso y los beneficios de este programa. Al final de mi primer año del doctorado tomé mi primer curso de R y a pesar de que me pareció muy interesante, la falta de necesidad de uso y la desmotivación de encontrar una sintaxis perfecta me alejó de su práctica. Los detalles de mi proyecto de doctorado los resumí en un artículo para la revista Nuestra Ciencia n.° 14 (pp. 30-33); pero en general, buscaba ver cómo el clima a escala de micro hábitat podría estar relacionado con las tolerancias térmicas de once especies de ranas endé-

La mayoría de los programas comerciales tienen límites de la cantidad de información que pueden manejar. micas del bosque lluvioso tropical Australiano y predecir efectos del cambio climático en ellas. Durante mi segundo año, inicié el análisis de los datos micro ambientales de mis sitios de estudio, los cuales sumaban 16, distribuidos en cinco sistemas montañosos en altitudes que variaban de 100 a 1600 m.s.n.m. Los datos eran tomados cada hora y los datos eran descargados en un computador cada mes. La cantidad de información era abrumadora. Al inicio del análisis, me tomaba al menos un día arreglar el formato y organizar la información de un sistema monta-

ñoso. Casi una semana arreglar los datos del mes. Decidí tomar por segunda vez el curso de R. La diferencia, esta vez, fue llevar mis datos para utilizarlos como ejemplos prácticos de lo que íbamos aprendiendo. Al final del curso, después de muchos intentos errados, logré tener una rutina que realizaba el mismo trabajo que antes me tomaba un día, en unos pocos minutos y el trabajo de toda la semana en una hora. En ese momento, me di cuenta del potencial que significaba aprender este lenguaje. Desde ese momento, no he dejado de utilizarlo aunque sea para tareas muy simples como cálculos de fórmulas simples. Poco a poco, empecé a realizar rutinas para el desarrollo de otros procesos como gráficos, administración de bases de datos, análisis de datos fisiológicos, etc. Cuando tenía errores graves o no encontraba soluciones realizaba consultas a los profesores quienes siempre estuvieron abiertos a ayudar. Ahora cuento con un banco de rutinas que cubren muchos de los análisis de datos que realizamos en el QCAZ. Los estudiantes tienen acceso a ellos y los pueden modificar a su propia necesidad, a su vez ellos, por sus tesis, han encontrado rutinas que hemos modificado para realizar nuevos analisis y así también, complementar este banco. Ahora su turno... A manera de recomendación, creo que no me queda más que decir que aprender este lenguaje significará una diferencia grande en nuestro futuro cercano como científicos. Entender los procesos metodológicos propuestos por otros autores o realizar por nosotros mismos los procesos necesarios para 51


Figura 3. Nube de palabras para el texto del artículo Storlie et al., 2014.

analizar y publicar los resultados de nuestros trabajos sin duda será una ventaja competitiva. Ahora, el aprendizaje no será fácil. Posiblemente será un proceso largo, a veces aburrido y desalentador si no logramos ver resultados pronto. En este sentido, mi mayor recomendación es iniciarse en este lenguaje el momento que se tenga datos con los cuales trabajar. Otra recomendación importante es no dejarse vencer por los errores. Nunca una rutina de programación funciona perfectamente desde el primer intento. Si los errores no se pueden corregir con sus propios conocimientos, la mejor opción es buscar en la internet cómo alguien corrigió ese problema antes. En base a mi experiencia, casi siempre alguien ya solucionó el problema que uno enfrenta y su 52 Nuestra Ciencia

n.º 17 (2015)

respuesta esta disponible en la red. Inscribirse en las listas de correo electrónico o listas de discución sobre diferentes temas (hay generales y otros muy específicos) también es de gran ayuda. Escribir a sus miembros una pregunta (por más simple que parezca) es una manera muy fácil de solucionar problemas. Siempre hay miembros activos, en cualquier parte del mundo, dispuestos a responder y solucionar problemas. Finalmente, el aprender este lenguaje permitirá explotar al máximo el potencial de una computadora. Podremos, con un poco de investigación, tener el poder de decidir qué es lo que nuestra computadora va a hacer. Muchas de estas iniciativas, aparentemente sin importancia, podrían permitir enseñar nuestros datos de una manera

única y diferente. Solo por ejemplo, la Figura 3 muestra una nube de palabras que expone de manera muy general de lo que trata el último artículo científico en el que colaboré. El tamaño y color de las palabras se relacionan con la frecuencia de aparición de cada una de ellas en el texto. Una imagen y un proceso así de simple puede ayudarnos a comunicar de mejor manera nuestro trabajo y llegar a un público mucho más general. Advertencia: Así como establece la frase que aparece cada vez que se abre el programa R: “R is free software and comes with ABSOLUTELY NO WARRANTY”, este artículo también es gratuito y tampoco ofrece ninguna garantía.


Curiosidades Científicas

Las TICs en la investigación de las enfermedades tropicales: cada vez más CIENCIA que FICCIÓN Por Dra. Anita G. Villacís Centro de Investigación en Enfermedades Infecciosas (CIEI) agvillacis@puce.edu.ec

“Si queremos mejorar la calidad de las cosas que hacen los hombres, debemos mejorar la calidad de los hombres que hacen las cosas” (anónimo).

H

oy por hoy, el conocimiento sobre enfermedades tropicales como Chagas, malaria, dengue, entre otras, es importante debido a que el Ecuador, por ser un país tropical, está propenso a un sinnúmero de enfermedades, como por ejemplo de transmisión vectorial. Desgraciadamente, los procesos de información masiva como campañas de prevención no han sido suficientes para informar y prevenir a las zonas más vulnerables del país. El Centro de Investigación en Enfermedades Infecciosas (CIEI) de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador (PUCE) ha venido trabajando con las comunidades rurales en las diferentes provincias del país; los proyectos realizados se han enfocado en principio en estudios entomológicos y epidemioló-

Curiosidades Científicas

gicos; sin embargo, se ha visto la necesidad de incluir otros aspectos que además del área investigativa biológica incluyan también el componente social y de educación, y qué mejor con la incorporación de las Tecnologías de Información y Comunicación (TICs). Las TICs son “un conjunto de bienes y servicios de aplicación general cuyo uso está transformando amplios espacios de la economía y la sociedad, afectando las formas tradicionales en que personas y organizaciones se relacionan entre sí” (Orduz, 2013). Con el avance vertiginoso de las TICs se pueden determinar, e inclusive predecir, situaciones reales acerca de la presencia de un vector o una enfermedad, y/o de sus planes de prevención con relación a la misma. En la actualidad, existen muchas aplicaciones en equipos inteligentes que colectan información en campo y sin la necesidad de conectarse a internet o a una red de transmi-

sión de datos, por lo que su uso en sitios en donde las condiciones para el manejo de información se vuelven difíciles, se torna de gran importancia, por no decir, imprescindible. El desarrollo y aplicación de las TICs ha permitido cambiar la manera de cómo generamos, almacenamos, buscamos, procesamos, compartimos, investigamos y debatimos la información. La salud y la educación son de las áreas en las que se observa un mayor impacto e influencia de estas herramientas; por este motivo, es necesario la apertura de ideología por parte de los investigadores y personal de la salud para poner en práctica estos instrumentos con el fin de mejorar las condiciones de vida de las comunidades y la zonas más vulnerables. Las TICs son herramientas que pueden jugar un papel crítico en mejorar sustancialmente la cobertura y eficiencia de los sistemas de salud, en beneficio final de la población. El uso de las TICs puede mejorar la gestión de la salud, reducir costos operativos y administrativos y, lo más importante, mejorar el bienestar de las personas. Su uso 53


se relaciona con innovaciones que pueden mejorar la atención en regiones apartadas, a la vez que la introducción de nuevos métodos de atención y prevención (World Development Report, 2012). El uso a través de dispositivos inalámbricos e interconectados permite la unión del mundo real con el virtual, dónde cada vez estamos más cerca de considerar un mundo como “ciencia” y no como “ciencia ficción”. Actualmente, nos encontramos inmersos en este adelanto tecnológico, ya que estamos bombardeados de información. ¿Cómo ha cambiado el enfoque de la salud en nuestras vidas? La respuesta es inmediata: si nos encontramos enfermos, buscamos en el internet, google, los síntomas que tenemos, tanto antes como después de ir al médico; por esto, se dice ahora que el mayor problema es la ignorancia tecnológica, pues es considerada hasta como factor de riesgo para la salud. A partir de todo este conocimiento, nace la salud móvil o e-salud. ¿Qué es la e-salud? La Organización Mundial de la Salud (OMS), en el 2013, definió a la e-salud como “la transferencia de los recursos de salud y cuidado de la misma mediante medios electrónicos” (Fig. 1), la cual engloba tres áreas: (i). El suministro de información en salud, por profesionales de la salud y consumidores de salud, a través de Internet y de las telecomunicaciones. (ii). El poder de Tecnologías de Información y e-Comercio para mejorar los servicios de salud pública, como por ejemplo, a través de la educación y entrenamiento de trabajadores de la salud. (iii). El uso de e-Comercio y prácticas de e-Negocio en la gestión de sistemas de salud. “E-salud ofrece por medio de lo virtual y la telemedicina un nuevo 54 Nuestra Ciencia

n.º 17 (2015)

medio para la difusión de información y para la interacción y la colaboración entre instituciones, profesionales de la salud, proveedores de salud y el público”. Es por esto que otros autores también la nombran como “Telesalud, en la que incluye literatura, gestión, vigilancia, promoción de la salud, acceso al conocimiento médico y funciones de salud pública”. En resumen, la Telemedicina toma en cuenta el uso de telecomunicaciones para el diagnóstico y el tratamiento de enfermedades” (De Toledo, 2003). Como se puede colegir, este tema de las TICs en la salud, representa un reto interesante que se debería considerar para mejorar la investigación en el área de la Salud, vigilancia y prevención de las enfermedades de transmisión vectorial. ¿Cómo podemos involucrar las TICs en la investigación de las enfermedades tropicales? La ausencia de tratamientos satisfactorios y de vacunas eficaces

para la aplicación en salud pública convierte a algunas enfermedades como Chagas, dengue y malaria en un gran problema no solo a nivel clínico, sino también educativo, social y psicológico. Es por esta razón que una de las alternativas más eficaces para tratar de resolver y luchar contra estas enfermedades en nuestro país, es el control y más que nada la prevención de la transmisión por vectores. La incorporación de las TICs en este ámbito permite mejorar la toma y manejo de la información de los datos obtenidos en el campo, como encuestas con preguntas de factores de riesgo, y fichas entomológicas de presencia y ausencia de un determinado vector (Fig. 2); también facilita asegurar la calidad de la información y eliminar el gasto y consumo de papel; además, incrementa el conocimiento sobre este tema, ya que educar a las personas desde la edad escolar hasta la edad adulta contribuye a acrecentar el conocimiento que se tiene sobre

Figura 1. E-salud. Aplicación de las TICs en un amplio rango de aspectos que afectan el cuidado de la salud, desde el diagnóstico hasta seguimiento de pacientes, pasando por la gestión de organizaciones implicadas en estas actividades (Ministerio de Salud Pública –MSP–, hospitales, Universidades, investigadores).


una u otra enfermedad, lo cual genera acciones que promueven la participación comunitaria; de esta manera, se afianzaría la toma de conciencia no solo a nivel individual, sino familiar y comunitario, y se fortalecería una participación activa y solidaria de la comunidad en relación al tema de la salud. ¿Las TICs apoyando la investigación en el CIEI? El Centro de Investigación en Enfermedades Infecciosas (CIEI) tiene como misión, ser un centro regional de referencia en investigación y entrenamiento, capaz de generar información científica de base, para la toma de decisiones en política de salud pública del Ecuador; por esto, el desarrollo y aplicación de las TICs en esta área de investigación, serviría de base, no solo en proyectos del CIEI en sí, (mejorar el sistema de toma y manejo de datos y tener un mejor control en la calidad de los mismos) sino en especial la optimización de la administración de información;

pues, su correcta aplicación facilitaría proyectos de distinta índole tales como: proyectos de vinculación con la colectividad en la Pontificia Universidad Católica del Ecuador (PUCE), implementación Figura 2. Apoyo de las TICs. Encuesta digital y ficha entomológica para de campañas de conocer el estatus de una vivienda (Información obtenida por César y prevención con Diego Yumiseva). los promotores de salud del Ministerio de Salud (MSP), apoyo al lud nuestras aliadas en esta lucha mejoramiento de los programas de permanente, puesto que a todos control de vectores a nivel nacional nos une un mismo ideal: investigar e internacional (Fig. 3). más y más, siempre en pro de los Pensemos, pues, en las TICs sectores menos favorecidos. como herramientas de apoyo dentro de la investigación en enfer- Literatura consultada: medades tropicales. Enfermedades 1. De Toledo, P. 2003. Propuesta de un modelo de sistema de Telemedicina como Chagas, malaria y dengue no para la atención Sanitaria Domiciliaconocen fronteras; entonces, como ria. Tesis de Doctorado. Escuela Técinvestigadores de países afectados, nica Superior de Ingenieros de Telecohagamos de la telemedicina, e-samunicación. Universidad Politécnica de Madrid, España. 2. Organización Mundial de la Salud [OMS]. 2013. Carta de Octava. Primera Conferencia Internacional sobre Promoción de la Salud. [Documento en línea].Ginebra. http: //www.paho. org/spanish/hpp/

otawachartersp.

pdf//. 3. Orduz, R. 2013. Las TIC en algunos de los retos del sector salud: panorama, experiencias y perspectivas. Vol. 1. Colombia. www.colombiadigital.net. 4. World Development Report. 2012. World Development Indicators. Designed, edited, and produced by ComFigura 3. A. Investigador del CIEI. Explicación del proyecto al jefe de familia de la vivienda visitada en la comunidad de Cangochara, Loja. B. Investigador del CIEIC realizando encuestas sobre los factores de riesgo de la Enfermedad de Chagas. C. Personal del Ministerio de Salud (MSP), tomando punto GPS en la vivienda visitada de una comunidad rural en la provincia de Loja.

Curiosidades Científicas

munications Development Incorporated, International Bank. Washington, D.C.

55


Curiosidades Científicas

Crónica del primer nacimiento en cautiverio de una lagartija colibrí de Mindo: Hepu

Por Santiago Ron

Por Lic. Fernando Ayala y Lic. Gabriela Arévalo Museo de Herpetología fpayala2000@gmail.com; gabyarevaloserrano@gmail.com

Hepu, el primer macho de Anolis proboscis nacido en cautiverio junto a su cascarón. Una semana después de la eclosión.

56 Nuestra Ciencia

n.º 17 (2015)

tal que caracteriza a este grupo de vertebrados. Pasaron los años y la curiosidad fue cada vez mayor. Cuando ingresé a la universidad, el siguiente grupo que puse bajo mi lupa fue la reproducción de las ranas, específicamente la rana marsupial de Quito (Gastrotheca riobambae), Por Luis A. Coloma

S

Por los caminos del recuerdo in duda, esta historia comienza en mi adolescencia, cuando la curiosidad por la reproducción en animales me llevó a tener 4 peces guppys; en aquella época, armado de cierta literatura, traté de mantener las condiciones ideales para que una hembra diera a luz sus primeros alevines. Desde ahí, la reproducción de todo animal fue el objetivo principal de mis estudios. Los mamíferos fueron la segunda meta: ratones blancos y hámsteres sirvieron a mi propósito que, hasta cierto punto, fue más fácil debido al desarrollo interno que poseen los embriones y el cuidado paren-

Figura 1. Mi primera rana marsupial de Quito (Gastrotheca riobambae). Hembra adulta con huevos en su espalda.

la cual tuvo una puesta de 300 renacuajos en mi terrario; evento que me conmocionó (Fig. 1). Pero, en realidad, mi pasión por la investigación de la reproducción aumentó cuando en una salida de campo recolecté lagartijas, pues tuve la loca idea de criar mi primer reptil (Stenocercus guentheri), a pesar de que todos decían que es muy complicado, que no sobreviviría, que no había alguien que me oriente ni literatura accesible; desgraciadamente, tuvieron razón. Sin embargo, este hecho me impulsó realmente a encaminar mis estudios e investigaciones acerca del comportamiento y reproducción de reptiles. Desde ese entonces, he realizado experimentos de incubación con otras especies de lagartijas como la lagartija Jesucristo


Por Fernando Ayala

que realiza el museo, pude obtener huevos, pues las hembras de algunas especies al estresarse dentro de las fundas de plástico o tarrinas de transporte ponen huevos fértiles o infértiles.

Curiosidades Científicas

Por Fernando Ayala

(Basiliscus galeritus) (Fig. 2), un grupo de lagartijas muy peculiares y asombrosas debido a sus adaptaciones para correr sobre la superficie del agua; y las lagartijas de jardín (Pholidobolus montium) y la minadoras (R iama unicolor), un grupo de lagartijas pequeñas y altoandinas con hábitos fosoriales. Justamente, con este bagaje acumulado sobre las lagartijas, realicé mi tesis acerca de las lagartijas arborícolas o falsos camaleones llamadas científicamente como Anolis (Fig. 3); lagartijas que, dicho sea de paso, son muy esquivas pero hermosas, rápidas pero coloridas. (En aquel momento el conocimiento de su taxonomía era muy básico en el país, ni hablar sobre su reproducción). El trabajo en el museo me dio la oportunidad de seguir adquiriendo experiencia en la incubación de varias especies de lagartijas como Anolis fuscoauratus, Anolis chloris, Anolis lyra, Stenocercus guentheri y algunas serpientes como Liophis ephinephelus y Atractus snethlageae. Aprovechando las diversas salidas de campo

Figura 3. Adultos machos del género Anolis del Parque Nacional Yasuní. Anolis transversalis (izquierda) y Anolis punctatus (derecha). Por Fernando Ayala

Figura 2. Mis primeras lagartijas andaríos (Basiliscus galeritus). Eclosionaron 40 bebés que fueron muy sociales los primeros días; luego, manifestaron su comportamiento territorial. Lo interesante es que ya nacen con el conocimiento de caminar sobre el agua.

Dos encuentros científicos que fortalecieron el nacimiento de Hepu En el 2009, tuve la oportunidad de trabajar con el Dr. Steven Poe de la Universidad de Nuevo México, un anólogo (persona que estudia los Anolis) experto en taxonomía que con su experiencia hizo posible el hallazgo de 9 individuos de la famosa lagartija colibrí o como

en el mundo “gringo” se lo conoce “lagartija Pinocho”, Anolis proboscis (Fig. 4). Recuerdo que, cuando regresamos del campo exaltados de haber encontrado este extraño ejemplar, el Dr. Luis Coloma me sugirió que debía estudiar su reproducción e incubación. Esta idea caló en mí profundamente, tanto que tomé la decisión de crear un proyecto piloto con el objetivo de conocer los requerimientos fisicoquímicos ambientales y alimenticios de este reptil. Por esto, puse anuncios en toda la escuela de Biología para solicitar voluntarios que deseen ayudarme en el cuidado diario de esta especie. El constan-

Figura 4. Lagartijas Colibrí de Mindo (Anolis proboscis). Grupo de machos adultos durante ensayo de comportamiento territorial.

57


Por Fernando Ayala

Figura 5. Hembra de Anolis proboscis revisando el huevo a los 3 meses.

te monitoreo de la lagartija colibrí nos permitió concluir que la hembra podía poner 1 huevo cada mes, sin necesidad de que un macho los fecunde cada vez; es decir, los Anolis proboscis al igual que otros organismos podían almacenar esperma por varios meses. Al siguiente año, 2010, el Dr. Jonathan Losos de la Universidad de Harvard, especialista en ecología y evolución de los Anolis, vino a Ecuador a estudiar el comportamiento de Anolis proboscis. En colaboración con investigadores del Museo de Herpetología QCAZ encontramos varios individuos. Este hecho originó que ecuatorianos realizaran más estudios etológicos que nos permitiera conocer más sobre esta enigmática especie; pues, como muchos saben ahora, los machos son los únicos que tienen un apéndice rostral elongado (“cuerno”), mientras que la hembra no lo presenta. 58 Nuestra Ciencia

n.º 17 (2015)

Estos dos encuentros científicos me motivaron a invertir en la elaboración de una incubadora más eficiente que provea de temperatura regulable, ventilación y humedad constante.

¿Nacerá Hepu en cautiverio? Estos dos encuentros científicos me motivaron a invertir en la elaboración de una incubadora más eficiente que provea de temperatura regulable, ventilación y humedad constante. Como el sustrato para el desarrollo embrionario también es muy importante, adquirí vermiculita, un sustrato mineral que es fácil de conseguir en Estados Unidos. Todo estaba preparado para intentar que una lagartija colibrí de Mindo naciera en cautiverio. No había más que vigilar y esperar. El tiempo pasaba y los resultados no eran los esperados. Si bien el embrión se desarrollaba, después de un tiempo moría y no se sabía el porqué. Cada huevo fértil que no eclosionaba era un momento para pensar qué se estaba haciendo mal o qué faltaba. Gracias a que estas lagartijas podían poner varios huevos fértiles, decidí hacer varios tratamientos con distinta temperatura, humedad, sustrato e incubadora; no obstante, los resultados no fueron positivos. Una idea salvadora vino en mi auxilio: ¿será posible que la hembra de Anolis proboscis cuide o ayude en la eclosión como lo hacen los caimanes? Puse en práctica esta idea: una vez que la hembra puso un huevo decidí mantenerlo en el mismo terrario (Fig. 5). Para mi sorpresa y de todos quienes estábamos afanosos en este proyecto, al tercer mes la hembra empezó a desenterrar el huevo. Contrariamente a lo que pensé que lo iba a romper, únicamente lo topó con el hocico y lo volvió a enterrar. Al revisar el huevo en el cuarto mes, este estaba bastante grande y se lo veía en buen estado. De pronto sucedió lo inesperado: la lagartija hembra llamada Priscila, que cuidaba el huevo


Por Fernando Ayala

Figura 6. Hepu, a pocas horas de su eclosión. Perchando en el borde de una tarrina con agua. El apéndice rostral es pequeño y orientado hacia arriba; sin embargo, al mes se orienta horizontalmente y lo puede mover de arriba hacia abajo.

enfermó y murió. En ese momento, pensé que era probable que no eclosionara el huevo; sin embargo, lo seguí manteniendo a la misma temperatura y humedad. El día 29 de junio de 2014 decidí tomar medidas del huevo, revisarlo con un ovoscopio artesanal, pesarlo, y enterrarlo nuevamente. Mi diagnóstico fue esperanzador, ya que se apreciaba circulación, el tamaño del huevo se había cuadriplicado; pero quedaba una duda: el cascarón tenía ciertas particularidades que no había visto en huevos de otras especies. ¡Hepu nació, y era un macho! El lunes 30 de junio, todo el mundo llevaba dentro la euforia del mundial del futbol. A pesar de que nuestra selección no había clasificado a cuartos de final, seguíamos pegados a la pantalla chica para enterarnos de los triunfos y las derrotas. Después de mirar en la tarde el partido de Francia-Nigeria, con la preocupación de un padre decidí revisar el huevo: eran las 19:00 h. Al observar la tarrina de incubación, me percaté que había un hueco en el sustrato, ¡algo había

Curiosidades Científicas

salido! La emoción me aturdía y no me dejaba ver nada; luego de serenarme, mis ojos se fijaron en una silueta inmóvil de una lagartija bebé que apareció junto a la tarrina de agua. Emocionado me di cuenta que poseía el apéndice rostral. ¡Era un macho! (Fig. 6). Entonces, lleno de alegría saltaba y saltaba y grité: lo logré, lo logré. Los gritos y movimientos despertaron al bebé, a mi hijo, al cual lo llamé Hepu, nombre egipcio que significa Dios de la Fertilidad, pues se debe recordar que las hembras de Anolis proboscis pueden tener varios huevos fértiles por varios meses. De la emoción a la responsabilidad El nacimiento de Hepu es parte de un proyecto llamado “Conservación ex-situ de la lagartija colibrí de Mindo”. Si bien, este inicialmente fue un proyecto piloto, desde el nacimiento de Hepu ha comenzado a implementarse dado el éxito de la incubación. Esta especie se encuentra en peligro de extinción (UICN) y constituye una especie emblemática por su morfología única. Por

esto, es importante estudiar toda su ecología, requerimientos y enfermedades para saber si en el futuro es factible su reintroducción, obviamente si es que en el futuro aún quedan bosques. Dado que en muchos casos es difícil estudiarlos en el campo por su comportamiento esquivo, una valiosa alternativa es, justamente, estudiarlo en cautiverio. Dedicatoria y agradecimientos Este artículo redactado con mucho afán quiere ser un homenaje a mi querido amigo Freddy Velásquez, que en paz descanse. Él, con mucha dedicación, anotó los primeros datos de apareamiento en cautiverio de Anolis proboscis. Mis sinceros agradecimientos a todos aquellos que hicieron posible el nacimiento de Hepu; en especial, a Andrés Merino y al personal de la Balsa de los Sapos que con sus consejos ayudaron al nacimiento en cautiverio de la lagartija colibrí. Y a todos mis voluntarios: Cristina Toapanta, Carla Rubio, Estefanía Boada, Viviana Jaramillo, María José Quiroz y Valeria Chasiluiza. 59


Instantáneas

Fascinantes movimientos de vida del Yasuní

Charapitas del Yasuní, Podocnemis expansa. Caminan lenta y pausadamente una sobre otra en búsqueda del sol, solecito, para que les caliente un ratito.

Guacamayas bandera, Ara macao. Vuelan vertiginosas surcando el río, creando arcoíris de ensueños.

60 Nuestra Ciencia

n.º 17 (2015)

Por Esteban Baus


Gente que hace historia

Esteban Baus: biólogo, fotógrafo de la vida y gestor para el CIEI Por Dr. Alberto B. Rengifo A. Profesor de las Escuelas de C. Biológicas y C. Químicas arengifo@puce. edu.ec

S

í, amable lector, Esteban Guillermo Baus Carrera es un biólogo que, poco a poco, se ha convertido en el fotógrafo con una pupila tan perspicaz que ningún minúsculo detalle se le escapa. Siempre está alerta para capturar con su máquina aquella micro avispa o diminuta araña habitantes permanentes de los jardines de la PUCE. Tiene como obsesión el mundo de los insectos; por esto, ha retratado para siempre a cientos de estos diminutos seres llámense escarabajos arlequines o escarabajos tigres o voladores, chinches, moscas, etc. Pero no le pasan desapercibidas esas criaturas que provocan ternura y regocijo al alma; por esto, su lente no deja escapar a la charapita, a la rana común, al grácil pájaro, al inquieto mono, al ave que está por desplegar su vuelo; pero tampoco quedan fuera de su ojo avizor, los gigantescos árboles del Yasuní, sus plantas, sus flores, y el hombre: el guerrero y el prosaico o la mujer que descansa en su milenaria hamaca y los jóvenes que miran con incertidumbre el horizonte de su destino. Es que Baus se hizo biólogo no solo para gozar de la naturaleza, sino también, y sobre todo, para luchar por un mundo mejor para los habitantes no solamente de la selva sino también de la regiones del país menos favorecidas. Gente que hace historia

61


Son inigualables las fotos de los seres humanos retratados en Loja, Manabí, Cariamanga. Especial fascinación tienen las fotografías de los niños en las que resalta su mirada tierna, pero a la vez, cuestionadora, optimista y alegre. Es que Baus es eso: un ser que cuestiona para entender mejor las cosas y hacerlas de mejor manera. Una persona optimista que tiene bien puestos los pies sobre la realidad de la vida y por esto no descansa su mirar en el pasado porque tiene que hacer muchas cosas por el futuro. Un profesional alegre porque, él sabe, que un ceño fruncido aleja a las personas y no permite el éxito deseado. Pero vayamos por partes o, mejor dicho, empecemos por el principio. ¿Quién es Esteban Baus? Su primaria y secundaria Es un biólogo quiteño que estudió la primaria en el Borja 3 y la secundaria en el Benalcázar. En esta etapa de su vida, gracias a su familia y educación recibida, aprendió a ser disciplinado porque entendió que “la norma, como el aire, se halla presente en todos los instantes de nuestra vida”. Respetuoso de la opinión de los demás para que su juicio también sea valorado. Coherente porque piensa lo que dice y hace lo que piensa y dice. Generoso porque refleja su alma noble (Ha donado con gusto sus fotos para iluminar algunas portadas y varios artículos de Nuestra Ciencia). Por cierto, desde niño se entusiasmó por el deporte; en especial, por el fútbol y el ecuavoley (Cuando fue becario de Biología jugaba en “mi equipo” de marcador derecho que no dejaba pasar ni el viento. Y ya cuando trabajaba en el CIEI, algunas veces jugamos ecuavoley: él de ponedor y yo de servidor. Siempre ganamos). Hoy en día, el raquetball es su entretenimiento favorito y el medio más idóneo para mantenerse en forma. 62 Nuestra Ciencia

n.º 16 (2014)

Un entomólogo graduado en nuestra Escuela de Ciencias Biológicas (PUCE) Desde muy niño, a Esteban, a más de gustarle los animales “clásicos” (perros, gatos, caballos), le fascinaban y sentía mucha curiosidad por sapos, lagartijas, insectos. A tanto llegaba su interés por estos animalitos que los recolectaba y los conservaba en improvisados terrarios “made in house”, con los consiguientes problemas que esto acarreaba para su familia. Al finalizar la secundaria, el personal de un Instituto de Educación Vocacional luego de realizar las respectivas evaluaciones concluyó que su mejor opción univer-

Una persona optimista que tiene bien puestos los pies sobre la realidad de la vida y por esto no descansa su mirar en el pasado porque tiene que hacer muchas cosas por el futuro. sitaria era seguir Psicología Industrial. Esteban comenzaba a pensar seriamente en esta carrera. Pero, afortunadamente, días después de aquel diagnóstico de su perfil, visitó la PUCE y asistió a una casa abierta de Ciencias Biológicas que se realizó en el 5.° piso de nuestra Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Cuando la visita terminó, Esteban Baus Carrera había decido estudiar Biología. Y así lo hizo, rindió las pruebas pertinentes, fue aceptado y la entomología fue su especialización. (En la actualidad, está por presentar su tesis para obtener la Maestría en Gestión para el Desarrollo Local Comunitario en la PUCE).

Su afición por la fotografía y la exhibición de Yasuní en imágenes Dicen que las aficiones (inclinación por algo o alguien) nacen con nosotros pero se encuentran como dormidas. Unas veces despiertan muy pronto; otras, permanecen queditas, esperando que una campanilla las despierte para empezar a producir. Y esto sucedió a Esteban, pues en 1996, al empezar a visitar la Estación Científica Yasuní (PUCE) como parte del proyecto BID —que financió varios estudios y algunas tesis de licenciatura—, surgió en él la luz que inflamó su espíritu y le motivó a empezar a capturar imágenes para crear lazos sin palabras, mundos sin límites. Desde entonces, no ha parado de regalarnos imágenes que al contemplarlas hacen que los espíritus se liberen y atisben por momentos lo sublime de los seres y de las cosas. En los años 2012, 2014 y 2015 ha sido el coordinador y editor fotográfico de hermosos y funcionales Calendarios de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, muy apetecidos por propios y extraños. El 20 de noviembre del 2014, Esteban fue el mentalizador y coordinador de una mega exhibición en el Centro Cultural de la PUCE: YASUNÍ EN IMÁGENES. Esta muestra reflejó un esfuerzo valorado en más de 3000 horas hombre en campo, teras de archivos digitales, 60 000 disparos de los cuales se seleccionaron 2500 fotos que pasaron a ser un lote de 500 preseleccionadas, horas de filmación para producir 3 videos. La exhibición, como tal, presentó más de 270 m² que albergaron 230 fotos: 130 en la exhibición de los paneles y más de 100 en los mosaicos de las paredes. Para Esteban esta exhibición constituyó uno de sus sueños hecho realidad: fusionar la fotografía y el Yasuní.


Gestor para el CIEI Octubre de 2003 es una fecha memorable para Esteban, pues en esta empezó a trabajar en el CIEI como Asistente de Entomología, gracias a la oportunidad brindada por un colega. Tres años antes, ese visionario, humanista y científico llamado Mario Grijalva había logrado crear el Laboratorio de Investigación en Enfermedades Infecciosas (LIEI) mediante un convenio de cooperación entre la PUCE y la Universidad de Ohio, a través de la Escuela de Ciencias Biológicas y el Instituto de Enfermedades Tropicales. Posteriormente, la PUCE elevaría el laboratorio al estatus de Centro de Investigación en Enfermedades Infecciosas (CIEI). En enero de 2004, por recomendación de la Dra. Laura Arcos Terán, en ese entonces Decana, se le nombró Coordinador de Proyectos del CIEI. Desde esa fecha hasta hoy, Esteban Guillermo Baus Carrera ha sido el gestor para el Centro, pues es el encargado de apoyar la investigación a través de la logística, de los recursos, de la divulgación, convenios inter-institucionales, de cursos, congresos, de las agotadoras pero productivas jornadas de campo en Manabí, Loja, etc. Estas jornadas multidisciplinarias, en las que intervienen estudiantes y profesionales de varias carreras de la PUCE y de la Universidad de Ohio, tiene un solo objetivo: contribuir con el control y prevención de la Enfermedad de Chagas. Los equipos de investigación se apoyan en él; pues justamente otra de las funciones del Coordinador de Proyectos es mitigar la carga administrativa de los investigadores, de modo que se facilite la faena de “hacer investigación”. Por supuesto, que en esta tarea no se encuentra solo; pues, desde que llegó al CIEI, Rosita, Gaby, Anita, Sofía y César, juntos con la guía del Dr. Mario Grijalva, forjaron la estructura para consolidarse como un Centro de Investigación. Actualmente, en el CIEI trabajan 8 Gente que hace historia

investigadores principales con sus respectivos equipos de investigación y un equipo administrativo. Además es uno de los investigadores que está a cargo de la Iniciativa Vivir Saludable que tiene el propósito controlar y prevenir la enfermedad de Chagas en las zonas rurales de la provincia de Loja a través del mejoramiento de las viviendas. Por otro lado, enseña Planeación de proyectos y fotografía a nuestros estudiantes de pre-grado. Por todo esto, se siente muy feliz. Su familia y su corazón Con tanta actividad, ¿tendrá tiempo para dedicarse a su familia y menesteres personales? Dejemos que él mismo nos responda: “Llevar una vida balanceada no es fácil, es una tarea diaria, así que trato de mantener ese balcance

Pero en especial dedico tiempo de calidad a mi esposa Christine. ideal para convivir con mi familia, llámense padres, abuela, hermanas, sobrinas, sobrino, cuñado. Pero en especial, dedico tiempo de calidad a mi esposa Christine. Ella ha sido y es la fuerza que me empuja a mejorar cada día; es el apoyo moral y emocional que siempre está presente hasta en los días más difíciles. Con ella comparto esta vida ajetreada pero fructífera”. Además están mis amigos que son parte de mi familia. Su realización personal La respuesta proporcionada por Esteban a mi pregunta: ¿Cómo te sientes en la PUCE y si lo que haces te realiza como persona?, Deja al descubierto la nobleza de sus sentimientos: “La PUCE ha sido como mi hogar los últimos 10 años. Siento que el CIEI y la PUCE me han dado la

oportunidad para realizarme profesional y personalmente. Estoy muy agradecido por esto. Después de una década de trabajar en el CIEI me siento realmente realizado porque he ayudado junto con mis colegas al crecimiento del Centro y, por tanto, hemos contribuido al mejoramiento de la calidad de vida de la población ecuatoriana. Aportar para llegar a esta meta siempre es un impulso y recordatorio para sobrellevar los obstáculos diarios que constituyen hacer ciencia en un país como el nuestro, que recién está poniendo las bases para hacer de la investigación un verdadero camino de liberación y superación”. ***** Mientras escribía este perfil de Esteban Baus, gratas imágenes se agolpaban en mi mente: el joven deportista que fue mi alumno respetuoso, tranquilo, estudioso (No tuvo problemas académicos conmigo, y eso es decir mucho). El exalumno agradecido, pronto a saludar con cortesía y entusiasmo. El colega y amigo dispuesto siempre a colaborar. Le veo entusiasmado en el CIEI. Por sus manos pasan proyectos que requieren de un trabajo tenaz y persistente. Cada vez que bajo a su oficina, deja cualquier trabajo que estaba realizando para atenderme de la mejor manera. La vez que le comuniqué que pedía su consentimiento para escribir su perfil en Gente que hace historia de Nuestra Ciencia, Esteban humildemente me dijo: “Alberto, gracias. Es un honor que usted me hace”. Su respuesta animó el fuego de mi memoria y, casi sin darme cuenta, empecé a recordar esos versos que dicen que fueron escritos hace más de dos mil años: Tú eres lo que es el profundo deseo que te impulsa. / Tal como es tu deseo es tu voluntad. / Tal como es tu voluntad son tus actos. / Tal como son tus actos es tu destino. 63


Noti Ciencia

Un Arca de Noé

para descubrir la biodiversidad del Ecuador

64 Nuestra Ciencia

n.º 16 (2014)

estudio el Herbario QCA, el Fungario QCA (M), las divisiones de Anfibios, Reptiles, Mamíferos e Invertebrados del Museo de Zoología QCAZ, el Centro de Investigación sobre Enfermedades Infecciosas, el Laboratorio de Genética Evolutiva de la PUCE y la investigadora asociada Aura Paucar de la UTPL. Como parte del proyecto se se crearon nuevas instalaciones para el Museo de Zoología y para el Fun-

noma que conserve a largo plazo la diversidad genética que habita estas áreas protegidas. Hasta el momento se han realizado inventarios en el Parque Nacional Sangay y Llanganates. Los resultados preliminares sugieren que una gran proporción de la diversidad de estos parques es desconocida. Por ejemplo, en el Parque Nacional Sangay se encontraron más de 170 especies de plantas, y más del 40 % de las muestras recolectadas no han podido ser identificadas, de estas hay una nueva especie de la familia Campanulaceae. En el caso de los hongos, se ha encontrado 80 especies. Un 67 % de los especímenes no fueron identificables y probablemente representen nuevas especies y hasta géneros. Además encontramos 44 especies de anfibios, 25 de mamíferos y 22 de reptiles. Este es el primer estudio que se enfoca en invertebrados acuáticos en Sangay, ya se han identificado 42 familias y 45 géneros. Esto constituye solo el 25 % de los especímenes, y ninguno de los invertebrados ha sido identificado a nivel de especie. Estos resultados demuestran el gran desconocimiento sobre la riqueza biológica de nuestros ecosistemas. Por tanto, el programa Arca de Noé alberga grandes posibilidades en esta labor (Gabriela Galarza). Por Santiago Ron

E

ste año la PUCE lleva a cabo la tercera fase de la iniciativa Arca de Noé, financiada por la SENESCYT. Esta nueva fase busca realizar inventarios exhaustivos, aplicando códigos de barras genéticos, de la biodiversidad de cuatro parques nacionales: Sangay, Llanganates, Podocarpus y Yacuri. Las dos fases anteriores se llevaron a cabo en varias localidades de los Andes (fase 1, 2008–2012) y en el Parque Nacional Yasuní (fase 2, 2013–2014). En conjunto, ambas fases generaron una gran cantidad de productos: más de 40 publicaciones científicas, más de 40 nuevas especies descritas, secuenciación de más de 30 000 fragmentos de ADN y la colección de aproxi- Volcán Sangay. madamente 10 000 especímenes de fauna, flora y hongos. Las áreas protegidas cubiertas en esta nueva fase abarcan ocho provincias del país, y están en las estribaciones orientales de los Andes. Presentan una gran riqueza de ecosistemas por su amplio gradiente altitudinal. Incluyen páramos, bosques montanos y bosques nublados, hábitats únicos y muy poco estudiados. El proyecto incluye flora, hongos, anfibios, reptiles, mamíferos e invertebrados. Participan en este

gario en el quinto piso del edificio de Ciencias Biológicas. Una de las actividades más importantes del proyecto es la preservación de muestras de genoma y su caracterización genética. En el laboratorio molecular del QCAZ se secuenciarán al menos 6000 fragmentos de ADN de todos los grupos taxonómicos. Las secuencias obtenidas se usarán para caracterizar las especies a nivel genético, definir sus relaciones evolutivas y descubrir especies crípticas. Con esto se busca tener un banco de ge-


1


Por Rafael E. CĂĄrdenas/biographica.com.ec

Existe al menos una especie de herbĂ­voro para cada especie de planta. 1


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.