5 minute read

El origen de la Boina Blanca

De todo lo expuesto podemos concluir que, una parte de la verdad también es mentira, Carlos Rasetti siempre utilizó en el logo la frase “Carlos Rasetti fundada en 1857” y luego “Casa Carlos Rasetti fundada en 1857”, haciendo entender que ellos fueron los que fundaron la armería, pero hemos podido demostrar que Rasetti no aparece hasta año 1876.

Tampoco existe ningún registro en Francia que Rasetti halla tenido una fabrica en ese país, el tema fue investigado por el coleccionista francés Dominique Huet. Las hojas de afeitar, se cree firmemente, que fueron fabricadas por “Leresche” ya que fueron hallados ahí un stock muy antiguo de envoltorios de las hojas de afeitar Rasetti.

Advertisement

También el Sr. Dominique nos envió la patente francesa del año 1934, de la modificación realizada en uno de los orificios de la hoja para determinar si fue utilizada. Dicha modificación también se observa en las hojas Rasetti, con un número de patente argentina.

Por todo esto podemos presumir casi con certeza que la imagen de la fábrica Francesa de Rasetti que se ve en el envoltorio de las hojas de afeitar es un espejismo.

El “Cortacallos Rasetti” es idéntico al fabricado y patentado en Francia por la marca “Kora” en 1911. A pesar de ello Rasetti decía en la publicidad del año 1925 que era exclusivo de su marca.

Si se lee detenidamente esta publicidad en forma subliminal está expuesto el engaño. Dice “Fabricado en nuestra propia Fábrica de Francia, exclusivamente para nosotros”. ¡¡¡Y si!!! para quien va a fabricar sus hojas en su fábrica. El texto no seria “Fabricadas en Francia exclusivamente para nosotros”.

Patente Francesa Corta Callos 1911

Patente Francesa para garantizar la “virginidad” de la hoja antes de su uso. Oh casualidad ¿quién registro la patente? Los Grandhomme Frères quienes tienen relación comercial con Rasetti en el negocio de Paris

En otra publicidad dice que las hojas las fabrican ellos mismos, eliminando intermediarios y así ofrecen las hojas mas baratas. ¿Cómo puede ser que sea mas barato montar una fábrica en Francia, importarlas y venderlas a una escala de un único local? Eso comercialmente es Imposible.

Habiendo dicho todo esto continuamos con las historia de Rasetti y las hojas de afeitar a través de sus publicidades.

Publicidad de navajas y de 2 máquinas de seguridad de 1 solo filo marcas “Sin Rival” y “Tres Estrellas Star”.

El 14 de mayo de 1917 en ocasión del 60 aniversario de su fundación abrió un gran local en la calle Sarmiento esquina Maipú.

Caras y Caretas 05-04-1924 N* 1344 Pág. 127

En el mes de julio de 1924, cambian de denominación de “Carlos Rasetti” a “Casa Carlos Rasetti F.C. Rasetti & Cía. (Sucesores)”

En marzo de 1925 hacían publicidades de elementos de afeitado sin ninguna referencia a marca propia.

La primer referencia que hallamos de Rasetti con artículos de afeitado de doble filo, es en una publicidad de la revista Caras y Caretas del 22-08-1925 N* 1403 Pág. 25, donde se publicita 2 modelos distintos de asentadores. Decía en la publicidad: ¡Asiente Vd. Mismo las hojas de su Gillette!, aclarando además que era un "modelo fabricado exclusivamente para nosotros, en Francia".

De aquí podemos sacar 2 conclusiones: que en el año 25 aun no tenían su fábrica y tampoco elaboraban hojas de afeitar, sino no se explica que utilicen la palabra Gillette para publicitar su asentador.

En la publicidad del 28-11-1925 N* 1417 Pág. 175 en coincidencia con el lanzamiento del cortacallos Rasetti de hoja circular, apareció por primera vez el logo de “Casa Carlos Rasetti”, que curiosamente se dejó de usar a partir del mes de septiembre del año siguiente.

Las hojas de afeitar fueron lanzadas al mercado en el mes de septiembre de 1926, elaboradas en la fábrica que habían instalado en Francia, junto a artículos de cuchillería fina.

17-09-1926 “Rasetti” F. C. Rasetti y Cía

This article is from: