2 minute read
La Red de Comercio Latino comienza como una nueva fuente de recursos para los empresarios
Asistentes de la Red de Comercio Latino Fotos por Tar Macias / Hola Iowa
Advertisement
Jose’s Tire Service
M-F 8am-6pm Sat 8am-3pm
New & Used Tires Llantas Nuevas y Usadas 1331 15th St. Moline, IL y 1113 de la calle W4 Davenport
Las mejores marcas Top Brands
Moline 309-797-4741 Dav. 563-888-1724
Por Kassidy Arena, Iowa Public Radio
El verano pasado, seis empresarios se reunieron para ver cómo apoyarse mejor entre sí y a otros similares. Amner Martínez, Yeymi Tobar, Jaime Leiva, Rocío Hermosillo Tarín, Chris Noth y Kenji Nakata decidieron que una forma de hacerlo sería crear una nueva red de apoyo a los negocios de propiedad latina, a los propietarios de negocios y a los empresarios. Lo llamaron Latino Trade Network. Después de que la Cámara de Comercio de West Des Moines organizara la Cumbre de Negocios Negros y Marrones el pasado mes de abril, Martínez se dirigió a la cámara para que se asociara a la empresa. La Cámara aceptó patrocinar y organizar el evento de lanzamiento que se llevó a cabo el pasado jueves 27 de enero. “Es hora de que nos unamos en ese sentido y empecemos a compartir recursos, a compartir conocimientos que nos ayuden a todos a crecer aún más y también a convertirnos en un lugar donde podamos ser un poco más influyentes en diferentes áreas”, dijo el cofundador Jaime Leiva. Dice que cree que la comunidad empresarial latina puede fortalecerse mutuamente compartiendo recursos y experiencias, tanto con las nuevas empresas como con las ya establecidas. Tom Florian, director de afiliación y crecimiento de la Cámara de Comercio de West Des Moines, añadió que está deseando conocer otro aspecto. “La tutoría es una pieza clave, ya que seguimos construyendo la red y las conexiones entre estos podrían ser nuevos empresarios, pequeñas empresas que acaban de abrir y tener una red diseñada para proporcionar asesores de forma inmediata para ayudarles a crecer y tener éxito”, dijo Florian. Leiva y los otros cofundadores planean que al evento de presentación inicial le sigan reuniones mensuales o trimestrales para seguir fortaleciendo las relaciones dentro de las comunidades latinas, las comunidades empresariales y donde coincidan. Dijo que no ha visto muchas oportunidades continuas de creación de redes para los propietarios de negocios latinos. “Actualmente, las opciones son muy limitadas. No se me ocurre nada de esta envergadura donde la gente pueda reunirse. Sé que en el pasado, grupos [y] diferentes organizaciones han hecho eventos para la creación de redes latinas. Pero últimamente no existen”, dijo, señalando que COVID-19 ha hecho que algunos esfuerzos se paralicen. También agradeció a la Cámara por hacer posible el evento. Florian dijo que la Cámara de Comercio de West Des Moines se ha centrado en ser intencional e inclusivo al proporcionar oportunidades a los propietarios de negocios.