HOLGUIER HIRONCIDE NICOLAS HERNANDEZ BLANDINO 201803338 1. Aislamiento: Forma de separar ó proteger algún elemento en la construcción. 2. Ábaco: Pieza, a modo de tablilla que remata el capitel. Liso, sin ornamentar en los mosaicos y en las paredes decoradas con mármoles. 3. Abigarrado: Con mezcla extravagante de tonos vivos. Colores chillones y variados, de efecto discordante, de cualquier obra de arte concebida de modo desigual y desordenado o inarmónico. 4. Abovedado: Sistema constructivo basado en el arco y la bóveda. Espacio cubierto por una bóveda. 5. Abocinado: Espacio que aumenta o disminuye progresivamente de anchura. 6. Ábside: Construcción, semicircular o poligonal, cubierta por una bóveda y situada en la cabecera. 7. Acicalar: Dar el último retoque a una pared. 8. Adobe: Masa de barro en forma de ladrillo, secada al aire. 9. A dos aguas: Que presenta dos vertientes inclinadas y opuestas que se unen en la cúspide. 10. Aglomerado: Es el material obtenido por el moldeado de una sustancia granulada, con la ayuda de un aglomerante. 11. Ajimez: Ventana dividida en dos aberturas por una columna que sostiene dos arcos. 12. Acequias: Zanja o canal pequeño que conduce agua, especialmente para el riego. 13. Adeudos: Cantidad de dinero que se debe.