Revista deportiva

Page 1

AUTORES:

HOLMAN CAMILO RÍOS AGUDELO-1006773289

OSCAR EDUARDO GONZÁLEZ GAITÁN-1121842107

SERGIO PACASIRA ILES-1004301245

ASIGNATURA: EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE EN EDUCACIÓN FÍSICA

DOCENTE: JUAN DIEGO LÓPEZ CASTRO

FACULTAD: CIENCIAS HUMANAS Y DE LA EDUCACIÓN

CARRERA: LICENCIATURA EN EDUCACIÓN FÍSICA Y ENTRENAMIENTO PERSONAL JUNIO 2024

Estetrabajomuestraunarevistadeportivadelentrenamientodeunadeportista paralímpicadetiroconarcodealtorendimientodeladeportistaMónicaDaza,el entrenamientoesunmacrocicloqueconstadelasfasesdepreparacióngeneral. específica,decompeticiónytransicióndondemuestralosmesesdeentrenamientoque requiereelatletadealtorendimientoenladisciplinadetiroconarco.

Actualmente,sereconocequeladiscapacidadesunacondiciónquelimitaalaspersonas pararealizarollevarunavidanormal,sucondicióndesaludleimpideunaparticipación plenayefectivaenlasociedadenigualdaddecondicionesconlosdemásciudadanos,es unapersonaqueencuentramuchasdificultadesenlainclusiónsocial,peroesonoquiere decirquedichacondiciónnolepermitarealizarsuspropiosesfuerzosparasaliradelante estudiarypracticaralgúndeporte.

Esallídondelaeducaciónfísicaatravésdeldeportepermitelogrardemanerapoderosala inclusiónsocialyverdaderaendondeunapersonacondiscapacidadpuededisfrutary gozardelaprácticadelaactividadfísica.Laprácticacontinúadeldeportedeunapersona condiscapacidadpuedelogrargrandeslogrosnosoloanivelindividual,sinotambién grupalpermitiendodestacareneldeporteparalímpicorepresentandoinclusoalpaísen diferentescompetenciaspermitiéndoleobtenerunreconocimientodeigualdad,derechosy delogrosconlaobtencióndemedallasypremioscomolosjuegosOlímpicosy campeonatosmundiales.

Elentrenamientodeunatletaparalímpicorequieredeunentrenamientobasadoensu discapacidad,seafísica,visual,sensorial,etcétera,ellavaríasegúnlorequieredelamisma constanciaydisciplinaparamejorareldesempeño MónicaDazaeselorgullodesupueblo natalydeColombia,quienporsuconstanciayesfuerzohalogradograndesmetaspesea sucondiciónhalogradosobresaliryenorgullecersupaísposicionándoseenelranking comonúmero1yparticiparáenlosparalímpicosParís2024

Elarcoseinventóhacemuchosperomuchosaños,lomásprobableesqueenunprincipio seutilizabaparalacazaydespuésparalaguerra.Conlaaparicióndelasarmasdefuego elarcofuedesplazadocomoinstrumentodeguerrayconelpasodeltiemposetransformó enunapasionantedeporte.EstedeportetomóparteenlosJuegosOlímpicosde1900,1904, 1908y1920,paradespuésinterrumpirsehasta1972enMunichdondevolvióaserdeporte oficialolímpico,tantoparahombrescomoparamujeres.EnlosVIIIJuegosPanamericanos celebradosenSanJuan,PuertoRicoenelañode1979,elTiroconArcoiniciósuparticipación comodeportepanamericano.ActualmenteeslaFederaciónInternacionaldeTiroconArco (FITA),laquenormalasprincipalescompetenciasdeestedeporteanivelmundialentrelas queseencuentranlosJuegosOlímpicosylosJuegosPanamericanos.

SegúnRodríguez,D(2019)mencionaqueeltiroconarcosiemprehasidoundeporte minoritario,porloqueesundeportepocoinvestigado.Latécnicadedisparodependedel controlpostural,determinadoentreotrosfactoresporlaimplicaciónmuscular

Eltiroconarcoadaptadoesunadisciplinadeportivaquehacrecidosignificativamenteen popularidadyreconocimientoenlosúltimosaños.Diseñadoparapermitirlaparticipación depersonascondiscapacidadesfísicas,estedeportenosolopromuevelainclusiónyla igualdad,sinoquetambiéndestacalascapacidadesyhabilidadesexcepcionalesdelos atletas

EltiroconarcoadaptadoseinicióenlosJuegosInternacionalesenSilladeRuedasde1948, teniendounaespecialmencióncuandoenlosJuegosdeBarcelonaseprendiólaantorcha olímpicaconunaflechalanzadaporundeportistaespañoldeestamodalidad.

Vídeodetiroconarco paralímpico(Darclick)

Eldeportedelparatiroconarcoestáligadoalapropiahistoriadelmovimientoparalímpico

Comomuchosotrosdeportesparalímpicos,fueutilizadoporprimeravezcomoactividadde rehabilitaciónparaveteranoslesionadosporelDr LudwigGuttmannenelHospitalStoke Mandevilleenlosaños40.ElDr.Ludwigorganizóelprimertorneodetiroconarcopara pacientesinglesesenelhospitalen1948yelprimerequipointernacionalseunióen1952 El tiroconarcoestuvopresenteenlosprimerosJuegosParalímpicosdeRoma,en1960,yha permanecidoenelprogramadesdeentonces Hombresymujerescondiscapacidadfísicapuedencompetirdepieoensilladeruedas.Las pruebasincluyenarcorecurvoycompuesto,asícomoequipomixto

Losarqueroscompitenendos“clases”enlosJuegosParalímpicos:

W1:Paraatletasquecompitenensilladeruedascuyosbrazosdemuestranalgúngradode pérdidadefuerzamuscular,coordinaciónoamplituddemovimiento Losatletaspueden usarcualquierarcolimitadoa45librasdepesoysinmirasdeaumento.

Abierta:losarquerosdeestacategoríapuedencompetirensilladeruedas,depieo apoyadosenuntaburete.Tienenunmovimientoextremadamentelimitadoeneltroncoy lasextremidadesconunafunciónnormaldelosbrazosoproblemasdeequilibrio Lascompeticionesincluyenunarondadeclasificaciónenlaquelosarquerostiran72 flechas(12“puntas”deseisflechascadauna)adistanciasde50o70metros Cadaarquero disponedecuatrominutosparalanzarsusseisflechas.Despuésdelarondade clasificación,losatletascompitencaraacaraenrondaseliminatoriasqueconstandecinco rondas,enlaquelosatletasutilizantresflechasporronda.

Discapacidadeselegibles

Paraplejia,tetraplejiayequivalentes,amputaciónyequivalentes,parálisiscerebraly equivalentes

Clasificación

Letra:W=Weapon(Arma)

Número:1oAbierto(W1paralasmayoresdiscapacidades)

Elvisor

Elclicker

Elreposaflechas

Laestabilización

ElBergerbutton

Elprotectordebrazo

Ladactilera

Elprotectordepecho

Elcarcaj

Ladiana

Hace17añoslavidadeMaríaMónicacambióporcompleto,unaccidenteladejóconuna lesiónmedular,enlaregiónlumbar,quenoladejóvolveracaminarydesdeentoncesse mueveenunasilladeruedas Sinembargo,estonuncafueunimpedimentoparadarsela oportunidaddeencontrarnuevaspasionesenlavida.

Hace9años,ensumunicipioPuertoGaitán,serealizóuntorneojuvenildetiroconarco,el cualllamósuatenciónysuinterésporconocermásacercadeestedeporte.Sibien,noes delosmáscomunesodelosquemássehabla,fueelquelacautivóatalnivelque comenzóabuscarlamaneradeempezarloapracticar,hastaconvertirseenunadeportista dealtorendimiento

MientrasaalgunosdeportistaslestomacasitodasuvidadeportivallegaraunosJuego Paralímpicos,aMónicaletomósolo5años,puesParísnoessuprimeraexperiencia Mónica representóaColombiaenlosJuegosPar noesfácildelograr,peroquehablamuy

MónicaconsiguiósucupoaParís2024en

ParapanamericanosenChile2023despu

RecurvoOpenFemenino,sibien,nologró fuesuficienteparaclasificaralasjustasp

EnlacedevídeoMónicaDaza (Darclick)

MACROCICLO DE ENTRENAMIENTO (12 MESES)

1.FasedePreparaciónGeneral(3meses)

Frecuencia:5díasporsemana

EntrenamientoFísico:

Resistencia:2días(30-45minutosdeejerciciocardiovascularadaptado,comonatación, ciclismoenergómetrodemano,osilladeruedasergométrica)

Fuerza:2días(ejerciciosdefuerzaadaptados:pressdebanca,remoconpolea,ejercicios conbandaselásticas)

Flexibilidad:1día(estiramientosyyogaadaptado).

EntrenamientoTécnico:

Tiroconarco:3días(2horasporsesión,enfocándoseenlapostura,técnicadetiroy precisión).

Simulaciones:1día(simulacionesdecompetenciaenunentornocontrolado).

EnlacedevídeoMónicaDaza (Darclick)

MACROCICLO DE ENTRENAMIENTO (12 MESES)

2.FasedePreparaciónEspecífica(3meses)

Objetivo:Mejorarhabilidadesespecíficasdeltiroconarcoyprepararalatletaparala competencia.

Mes4-6:

Frecuencia:6díasporsemana

EntrenamientoFísico:

Resistencia:1día(20-30minutosdeejerciciocardiovascularadaptado)

Fuerza:3días(ejerciciosdefuerzaespecíficosparamejorarlaestabilidadylafuerzadela partesuperiordelcuerpo)

Flexibilidad:1día(continuarconestiramientosyyogaadaptado).

EntrenamientoTécnico:

Tiroconarco:4días(2-3horasporsesión,conmayorénfasisenlaprecisiónyla consistencia)

Simulaciones:1día(aumentarlacomplejidadylapresióndelassimulaciones)

EnlacedevídeoMónicaDaza (Darclick)

MACROCICLO DE ENTRENAMIENTO (12 MESES)

3.FasedeCompetición(3meses)

Objetivo:Maximizarelrendimientoencompetenciasymantenerlacondiciónfísicay técnica.

Mes7-9:

Frecuencia:6díasporsemana

EntrenamientoFísico:

Resistencia:1día(15-20minutosdeejerciciocardiovasculardebajaintensidad)

Fuerza:2días(mantenerejerciciosdefuerzaconmenorvolumeneintensidad).

Flexibilidad:1día(mantenerestiramientosyyogaadaptado)

EntrenamientoTécnico:

Tiroconarco:4días(2-3horasporsesión,incluyendosesionesdeentrenamientomentaly controldeestrés).

Competencias:Participarencompetenciasysimulacionesregularesparamantenerel ritmocompetitivo.

EnlacedevídeoMónicaDaza (Darclick)

MACROCICLO DE ENTRENAMIENTO (12 MESES)

4.FasedeTransición(3meses)

Objetivo:Recuperaciónactivaypreparaciónparaelsiguientemacrociclo.

Mes10-12:

Frecuencia:4-5díasporsemana

EntrenamientoFísico:

Resistencia:1día(actividadrecreativaligera,comonataciónopaseoenbicicleta adaptada)

Fuerza:1-2días(ejerciciosdemantenimientoconmenorintensidadyvolumen).

Flexibilidad:1día(estiramientosyyogaadaptado)

EntrenamientoTécnico:

Tiroconarco:2-3días(1-2horasporsesión,enfoqueentécnicaydisfrutedeldeportesin presióncompetitiva).

EnlacedevídeoMónicaDaza (Darclick)

DE ENTRENAMIENTO (12 MESES)

5.Fasederecuperación

Enestafaseseledan15díasdedescansoalaatletaparalímpicadespuésdehaber terminadoelmacrociclo

Estafaseesimportanteparalarecuperacióndelatletatantofísicacomomentalmente

Seutilizaparafacilitarelinicio,progresoymantenimientodelaadaptaciónalacarga delejercicio.

Paraelatletaparalímpicoesnecesarioqueestéacompañadoporunmédicodeportivo yquellevenunoscontrolesconelnutricionistaypsicólogo,quienesevaluaransuestado actualparallevaralatletaaunaltoniveldelamanoconsuentrenador.

EnlacedevídeoMónicaDaza (Darclick)

MACROCICLO

SegúnCasares,R(2021)mencionaquelascausasdeladiscapacidadpuedenser prenatales,perinatalesypostnatales.Causasprenatalessepresentanantesdelnacimiento enelmomentoenqueelniñoseencuentradentrodelútero,factoresgenéticos,erroresde latransmisióndegenestambiénporproblemasdelamadreporlosmaloshábitoscomoel alcoholismotabaquismoelconsumodedrogaslaingestademedicamentostambiéna factoresambientales,infeccionesdentrodelútero. Enestecampo,eldeportesehaconsolidadocomopoderosaherramientaparalograrla inclusiónsocialplenayverdadera.

Porotraparte,diversosautorescomoRosero-Duque(2022)planteanlaexistenciadeuna motivacióninternayexternaparalaprácticadeactividadesfísico-deportivasenpersonas condiscapacidades,siendoimportanteidentificarcuálessonlosfactorespsicológicosque conllevanaperseguirestetipodeparticipación.

OscarGonzález:

Eleducadorfísicoeslapersonaqueapartedeentrenar,deeducarel cuerpoylamenteesunapersonaencargadadebrindarapoyoy oportunidadesalas personasconcondicionesespeciales permitiéndolelaoportunidadyabrirlepuertasatravésdeldeporte,de lainclusiónhoyendíaseobservaquehaymuchasoportunidadespara esetipodepersonasaunsabiendoquetodasellasdebenrealizar grandesesfuerzosnosolamentemonetariamentesinotambién psicológicamente.

HolmanRíos:

Seconcluyequeparaeleducadorfísicoesimportantequetengaencuenta enatenderaladiversidadfuncionalodiscapacidad,yaqueesnecesario generarespaciosdeinclusióndesdelaeducaciónfísica,siempreycuando seinculcanvaloresalosestudiantesquepermitareconocerlasdiferencias delossujetos.

SergioPacasira:

Hoyendía lasociedadbrindaatenciónyoportunidadesaestetipo depoblaciónapesardemuchosesfuerzos,amuchosdeellosla sociedadsiguerechazándoloseinclusolafamilia,esallídondeel deporteabrelaspuertasgenerandouncambioenlaspersonas quelarodeanbrindandoasímuchasalegríascomonolasha brindadoMónicaDaza

Beltrán,M (2024) MónicaDazaenlosJuegosParalímpicosdeParís2024,entirocon arco.https://www.radionica.rocks/deportes/mi-objetivo-en-los-juegos-paralimpicoses-estar-en-los-5-mejores-del-mundo-monica-daza

Casares,G.(2021)¿Sabescuálessonlascausasdeladiscapacidad?

https://wwwimssgobmx/sites/all/statics/pdf/guarderias/causas-discapacidadpdf

ComisiónNacionaldeCulturaFísicayDeporte.(s.f.).Tiroconarco.

https://conadebconadegobmx/Documentos/Publicaciones/Tiro%20con%20Arcopdf Hattila.(s.f).PrestaBlog.https://www.hattila.com/es/blog/los-diferentes-accesoriosbasicos-esenciales-para-el-tiro-con-arco-n92

ParaTiroconArco|JuegosParalímpicosParís2024.(2014).

https://olympicscom/es/paris-2024/juegos-paralimpicos/deportes/para-archery

Rodríguez.&Farto,R.(2018)Tiroconarcotradicional:unestudiopilotode electromiografíadesuperficieTraditionalarchery:Apilotstudyofsurface electromyography.

Silva,L etal (2023) Eldeporteadaptado,inclusivoyparalímpico:unarupturade estereotiposdiscriminatorioscontraladiversidadfuncional.RevistaInnovaEducación, 5(1),120-130

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.