INFORME 2005

Page 1


PROGRAMA DE INICIATIVA PRIVADA AMBIENTAL (IPA)

Taller de Sensibilización Telefónica Movistar.

Renovación de Acuerdo para la Promoción de IPA en las empresas Centro Mexicano para la Filantropía

Dentro de las actividades que la empresa Movistar realizó para la celebración de Día Mundial del Medio Ambiente, se incluyó un taller para los empleados de las 9 diferentes áreas a nivel nacional, cuyo objetivo fue definir los intereses que el personal tiene sobre la problemática del medio ambiente y la manera de abordarla para minimizar dicho impacto como empresa de telecomunicaciones. Con la asistencia de 25 personas de Monterrey, Tijuana, Durango, Estado de México, Mérida y Guadalajara se despertó el interés a través de la adopción de una planta y se concluyó con la definición de temas en común como son: la contaminación del agua, la atmósfera, la deforestación y el mal uso de energéticos y materias primas.

Este año se renovó el acuerdo con el Centro Mexicano para la Filantropía (CEMEFI) organización que avala la implementación de actividades de capacitación con las empresas socialmente responsables. Estamos incluidos en el directorio de capacitación que se ofrece a estas empresas. Curso "Desarrollo Sustentable" Mexicana de Aviación El 17 de febrero con la presencia de Emmanuel Acha, Presidente de Hombre Naturaleza A.C. y Emilio Romano, Director General de Mexicana de Aviación se firmó el convenio de colaboración entre ambas instituciones que comprende el programa "Unidos por la Naturaleza", mismo que inició con un curso de sensibilización al personal del área de mantenimiento sobre "Desarrollo Sustentable". El objetivo fue comunicar a los asistentes las problemáticas reales en el medio ambiente para realizar una propuesta con base en su experiencia y visión de los problemas internos en la empresa.

Taller Hombre y Naturaleza Grupo de Servicios de Transporte A.D.O. Interesado en obtener el reconocimiento de Empresa Socialmente Responsable por el Centro Mexicano para la Filantropía (CEMEFI) está empresa se dio a la tarea de promover la visión del desarrollo sustentable como un elemento adicional a la cultura laboral de su personal, por este motivo se organizó un taller denominado "Hombre y Naturaleza" cuya meta fué lograr que el personal se comprometiera a promover actividades para conservar su medio ambiente cercano.

En el segundo semestre se organizó una replica del mismo seminario dirigido al personal administrativo que integra de manera resumida las acciones que se pueden hacer a favor del medio ambiente, con salidas a campo que enriquecieron el intercambio de experiencias.

Dirigido a directivos de la empresa con una asistencia promedio de 40 personas se reconocierón los problemas locales de contaminación ambiental en sus diferentes lugares de origen, las sedes fueron la Ciudad de México y el puerto de Veracruz.

3


S E N S I B I L I Z A C I Ó N Y C A P A C I T A C I O N Entrega la Bandera de la PAX Organización de las Naciones Unidas (ONU)

Curso Teórico Práctico “Los Servicios Ambientales como Herramienta para la Conservación de la Naturaleza”

El 24 de noviembre la ONU condecoró a Hombre Naturaleza, Laboratorios Médico Polanco y Metamorfosis con la Bandera de la PAX, reconocimiento otorgado a personas e instituciones por su destacada labor altruista.

Universidad Iberoamericana Realizado en el mes de mayo con una duración de 5 días, este curso tuvo como objetivo presentar la manera en la que los servicios ambientales deben ser abordados en cuanto a su evaluación, estimación y pago de los mismos. Dirigido a funcionarios, organizaciones no gubernamentales, empresas e instituciones académicas, se contó con la asistencia de 28 personas interesadas en el tema. El programa incluyó una salida a campo a Coatepec, con la presentación de un caso exitoso.

En el evento Laboratorios Médico Polanco A. C. hizo oficial la adopción de Metamorfosis, institución dedicada a mejorar las condiciones de vida de un gran número de niños, jóvenes y ancianos que tienen alguna discapacidad. Además con el apoyo de Hombre Naturaleza se realizó una reforestación con 1,000 plantas como símbolo de la alianza de trabajo que se estableció entre las tres instituciones para preservar el medio ambiente y proteger a grupos vulnerables.

Curso de verano Centro de Rehabilitación Integral Teletón (CRIT), Estado de México

La unión de estas organizaciones tiene como finalidad desarrollar un proyecto de Educación Ambiental dirigido a grupos vulnerables, el cual contempla actividades como la siembra , el cuidado de plantas y de árboles.

Este año se apoyó al CRIT en el curso de verano enseñándole a los 96 niños asistentes cómo organizar y realizar una hortaliza en casa con el fin de promover estas actividades con las familias y los niños.

2


I N F O R M E D E A C T I V I D A D E S 2 0 0 5 Durante el 2005 Hombre Naturaleza A.C. continuó con el fortalecimiento de los programas de trabajo involucrando a la sociedad en la conservación y cuidado del medio ambiente. Promovió la sensibilización de la población por medio de talleres, cursos de capacitación, conferencias y la publicación de materiales educativos dirigidos a diferentes públicos.

1


RELACIONES ITERINSTITUCIONALES

8


N A T U R A C I Ó N A Z O T E A S

D E

Beneficios Económicos.

Este programa consiste en el tratamiento técnico para permitir el crecimiento de vegetación sobre casas, edificios o superficies descubiertas, obteniendo con ello grandes ventajas ecológicas y estéticas que benefician tanto a la comunidad, como a los usuarios y propietarios del inmueble.

• • •

El proyecto se realiza con la finalidad de ocupar espacios vacíos (azoteas) y establecer un área verde.

Resultados.

Beneficios Ambientales. • • • • • •

Aumenta el valor del inmueble del 6 al 15%. Ahorro de mantenimiento de los inmuebles. No se vuelve a impermeabilizar la azotea porque el impermeabilizante que se usa es de por vida. Ahorro de energía (Reducción del uso de aire acondicionado hasta 40%)

Se han instalado “Azoteas Verdes” en cuatro escuelas de la delegación Xochimilco. • Escuela Primaria Vicente Riva Palacio • Jardín de niños República de Chile • Escuela primaria Xochimilco • Secundaria Técnica No. 28, Xochimilco

Captura de polvo y partículas suspendidas que son los principales causantes de enfermedades en vías respiratorias. Retención de contaminantes como dióxido de azufre, monóxido y dióxido de carbono, ozono y óxidos de nitrógeno. Reducción del efecto “Isla de Calor”. Aislamiento acústico y térmico. Retención de agua de lluvia. En conjunto los techos naturalizados pueden influir en el cambio del clima (humedad del aire) por la evapotranspiración de las plantas.

Hombre Naturaleza A.C. promueve esta tecnología en asociación con (AMENA, A. C.) Asociación Mexicana para Naturación de Azoteas A. C.

7


P A R T I C I P A C I O N S O C I A L Creación de áreas verdes Fraccionamiento Cumbres del Lago, Juriquilla, Querétaro.

Natural Beat, por el rescate ecológico de nuestro planeta. Reforestación Beat 100.9

En marzo se plantaron 1,500 pinos y jacarandas con tres escuelas que participaron en la creación de estas áreas, la finalidad es aprovechar la materia orgánica que se desecha del fraccionamiento, así como la que sale de la construcción de nuevas casas. Durante esta jornada padres e hijos en compañía de nuestro Presidente Emmanuel trabajaron en la formación de un futuro bosque.

En el mes de agosto la estación de radio Beat 100.9 del grupo Nucleo Radio Mil (NRM) , invitó a su público a participar en la plantación de árboles en el Bosque de San Juan de Aragón que es el segundo pulmón más importante en la zona metropolitana y que requiere de una serie de mejoras. Se realizaron cápsulas para invitar a los participantes que fueron transmitidas durante el mes previo a la actividad.

Reforestación Mexicana de Aviación

El 27 de agosto asistieron 400 personas que con sus familias y amigos llegaron a plantar más de 600 árboles en el parque y se realizó una transmisión en vivo del evento.

Con la presencia del Director General de Mexicana de Aviación, Emilio Romano y de Mercedes Alemán Directora General de Hombre Naturaleza, más de 500 árboles de más de un metro de altura fueron plantados en el Bosque de San Juan de Aragón, área verde importante para la zona. El compromiso de esta empresa es favorecer el desarrollo de áreas verdes cercanas al aeropuerto. Los más de 500 empleados de Mexicana asistieron con su familia y crearon un vínculo en común de responsabilidad con el medio ambiente al trabajar en la plantación de estos árboles.

Reforestación Interprotección Agentes de Seguros y Fianzas EL 24 de septiembre con la empresa de Seguros Interprotección se plantaron en el cerro del Ajusco 200 oyameles con la participación de los trabajadores de la empresa, quienes junto con sus familias y amigos participaron en dicha plantación.

6


PUBLICACIONES

XVII Exposición Internacional de Edificación y Vivienda 2005 Centro Banamex

Sección de Niños Naturaleza Día V

Con el propósito de promover el programa de "Naturación de Azoteas. Una Alternativa Urbana Sustentable", Hombre Naturaleza participó en la XVII Exposición Internacional de Edificación y Vivienda (EXPO CIHAC) que se realizó en el Centro Banamex del 18 al 22 de octubre, donde asistieron más de 60,121 visitantes y cerca de 653 Expositores nacionales y extranjeros.

Hombre Naturaleza continuo durante este año con la participación en la sección de Niños Naturaleza de la revista Día V con un tiraje de 20,000 ejemplares a nivel nacional y el lanzamiento de Planeta V, un suplemento dirigido a la población infantil de 8 a 10 años que difunde acciones concretas a favor del medio ambiente y que apoya y enriquece el programa de educación ambiental establecido por la Secretaría de Educación Pública.

EXPO CIHAC 2005 fue la plataforma de lanzamiento de este nuevo programa que promueve la instalación de azoteas verdes en empresas, escuelas y en el hogar.

Manuales del Parque Axosco CONABIO En el mes de junio Hombre Naturaleza participó en la Convocatoria de Apoyo para Publicaciones que lanza cada año la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (CONABIO), quién aprobó financiar la impresión de 3,600 ejemplares de cada uno de los temas:

4a. Feria Ambiental de la CLyFC Líneas Aéreas Pantitlán El 26 de octubre Hombre Naturaleza asistió a la 4a. Feria Ambiental "Por una Cultura Ambiental Sustentable", evento organizado por la Compañía de Luz y Fuerza de las Líneas Aéreas Pantitlán, en donde se presentaron los programas que actualmente se desarrollan.

1.

2.

3.

Las aves del parque Axosco. Una experiencia de educación ambiental con el Grupo Axosco en el Volcán Ajusco. Los mamíferos del parque Axosco. Una experiencia de educación ambiental con el Grupo Axosco en el Volcán Ajusco. Las plantas del parque Axosco. Una experiencia de educación ambiental con el Grupo Axosco en el Volcán Ajusco.

Estas obras son el resultado de una experiencia de educación ambiental realizada en el 2003 con una comunidad rural.

5


Una llamada por los árboles Telmex- Reforestamos México-Televisa

C O M U N I C A C I O N Y D I F U S I O N

Campaña de comunicación que promueve la participación de la sociedad en la construcción de zonas forestales en el país, por medio de la donación de árboles vía telefónica. Esta campaña pretende motivar a la sociedad para ayudar a crear y mantener los bosques de México. (La campaña esta en proceso de búsqueda de patrocinio para los espacios en televisión.)

Programa Radiofónico Fox Contigo Presidencia de la República Con motivo del "Día Mundial del Agua", Emmanuel fue invitado por el Presidente de la República Vicente Fox a participar en el Programa Radiofónico "Fox Contigo" en donde habló de la importancia que tienen los programas que desarrollan las Asociaciones Civiles para la preservación de los recursos naturales y del "IV Foro Mundial del Agua" a realizarse en nuestro país en marzo del 2006, en donde participará como moderador de la Mesa Redonda "Marketing Social".

XX Jornada Estatal de Seguridad y Prevención. Nueva Cultura Laboral CANACINTRA Puebla En el mes de septiembre Emmanuel inauguró la “XX Jornada Estatal de Seguridad y Prevención. Nueva Cultura Laboral” realizada en el Centro de Convenciones de Puebla, donde participó con una conferencia sobre Sustentabilidad del Medio Ambiente, Conservación y Restauración de áreas Verdes, y con un stand informativo de la Asociación.

Durante esta transmisión acompañaron a Vicente Fox además de Emmanuel, el Lic. Alberto Cárdenas Jiménez, Secretario del Medio Ambiente y Cristóbal Jaime Jáquez, Director General de la Comisión Nacional del Agua. Ambiéntame Campaña de Comunicación Ambiental Telefónica Movistar

El evento fue realizado por CANACINTRA Puebla y la Secretaría del Trabajo y Prevención Social cuyo objetivo es crear una cultura de seguridad y prevención laboral enfocada a la prevención de accidentes y enfermedades de trabajo, y a promover la rentabilidad de las empresas a través de una relación armoniosa con el entorno natural.

Con la firma del convenio el 6 de junio entre Hombre Naturaleza, A.C. y Telefónica Movistar se presentó la campaña de comunicación "Ambiéntame" para promover la cultura del medio ambiente entre el personal de la empresa, esta incluyo: impresión de 2,500 calendarios alusivos a la conservación del ambiente, un paquete de películas sobre las aves, los insectos, la tortuga marina y los bosques, y la adopción de 250 árboles.

Hombre Naturaleza en Once niños. Canal 11 Los días 11 y 19 de octubre Hombre Naturaleza participó en el programa Once niños para mostrar a la población infantil algunos datos relevantes sobre las aves, como su tamaño, forma de sus alas, tipos de nidos que construyen, tipos de huevos y sobre todo las acciones que pueden realizar para cuidar a estos organismos.

4


Hombre Naturaleza A.C. Cuauhtemoc 38-A, Col. Del Carmen CoyoacĂĄn, C. P. 04100, MĂŠxico, DF. Tels./fax: (01 55) 56 59 36 34/ 31 13 informes@hombrenaturaleza.org.mx www.hombrenaturaleza.org.mx


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.