“Todos tenemos ideas geniales, chispeantes, somos creativos e inventivos”
Zoila Isabel Loyola R.
5


“Todos tenemos ideas geniales, chispeantes, somos creativos e inventivos”
Zoila Isabel Loyola R.
5
Después de haber servido para unir a las provincias de Loja y El Oro, desde 1979, la infraestructura se cae a pedazos y amenaza con colapsar. Los moradores del Pindo exigen a las autoridades la intervención inmediata.
Página 8
Solca-Loja: con plantón exigen al Estado el pago de deuda millonaria
Página 3
“La paz no es solo la ausencia de guerra. Es un estado de justicia, igualdad y respeto mutuo”
Mauricio Azanza O.
5
» Carapaz, un ‘rey’ en el Tour de Francia
Página 11
» Un accidente deja tres fallecidos
Página 8
TÍTULO DE TERCER NIVEL RECONOCIDO POR LA SENESCYT
Se van a concentrar a las 11:00 en el parque Central. El Colegio de Médicos también se une al plantón.
“El MSP, IESS e IESS Campesino adeudan a Solca Loja en total 26 millones de dólares”. Así inicia el promocional que se difunde en redes sociales mediante el cual invitan a los diferentes sectores a participar del plantón, a cumplirse este lunes, 22 de julio de 2024, desde las 11:00, en la plaza central de la ciudad de Loja, frente a la Gobernación.
La invitación al acto de protesta la realizan la Asociación de Médicos (Asomed) y la Asociación de Trabajadores de Solca (Atsolca) Loja.
A la protesta de este día, bajo la denominación “El cáncer es nuestro enemigo, necesitamos recursos para vencerlo”, se une el Colegio de Médicos de Loja, a través de su directorio y socios. La actividad tiene previsto culminar a eso de las 13:00.
Diario HORA32, este domingo, 21 de julio de 2024, quiso recabar
información por parte de los organizadores del plantón, pero, uno de ellos, se negó a hacerlo e indicó que las versiones oficiales se darían únicamente hoy después de la medida de hecho.
Vale recordar que la crisis económica de Solca Loja no es de ahora, sino de hace algunos años y ello incluso pone en riesgo la continuidad de sus servicios debido a la falta de pago por parte del Ministerio de Salud Pública (MSP). El 25 de abril pasado, Miguel Puertas, director Financiero de Solca Loja, anunció medidas temporales ante la acumulación de una deuda millonaria del Estado para con la entidad.
Los moradores del barrio Canteras del Pinar, ubicado un poco más allá del control policial, de la ciudad de Loja, por la vía nueva a Catamayo, la tarde de este domingo, 21 de julio de 2024, se llevaron un buen susto luego que se presentara allí un incendio forestal.
El oportuno accionar de los habitantes del lugar logró controlar el fuego que inició a eso de las 16:30 y se extendió hasta las 17:10, aproximadamente. Se temió que las llamas afectaran a viviendas del sector.
Los habitantes informan que las llamas fueron sofocadas por ellos mismos y que los bomberos llegaron cuando todo estuvo controlado. Se quemaron unos árboles y pasto del sector.
» La falta de pagos ha dejado a Solca con recursos financieros limitados.
Con el propósito de fomentar la formación y proporcionar herramientas útiles para que los ciudadanos puedan emprender o potenciar sus negocios, el Municipio de Loja, a través de la Unidad de Generación de Empleo, tiene planificado una serie de cursos que se realizarán durante el presente mes y agosto.
Cristian Guachón, coordinador de la unidad, subrayó que la entidad constantemente organiza capacitaciones bajo el ‘Programa de formación e inserción laboral’, dirigido a locales y residentes de las parroquias rurales del cantón. El funcionario destaca que también realizan un seguimiento continuo a los participantes, ofreciendo apoyo para sus emprendimientos y oportunidades para exponer sus productos en ferias especializadas organizadas por la entidad.
Oferta
» Cada mes se habilitan nuevos cursos en diversas áreas.
› Para más información, los interesados pueden comunicarse al 257 0407 Ext. 1334 o al 0969413542.
Entre las formaciones previstas se encuentran el curso gratuito de Ofimática Básica, que se llevará a cabo del 22 al 26 de julio. Asimismo, del 22 al 24 de julio, se ofrecerá un curso de Panadería con un costo de 20 dólares, y del 29 al 31 de julio, se dictará un curso de Cocina Italiana, también con un costo de 20 dólares. Además, del 10 al 11 de agosto, se realizará un curso de Galletería con un costo de 15 dólares. Los interesados en participar pueden obtener más información o inscribirse llamando al 257 0407 ext. 1334 o al 0969413542.
No permitas que te hackeen tus mejores ideas
Es frustrante encontrar una gran idea que la creemos tan nuestra. Haya sido hackeada. “¡Pero si esa idea era mía!” exclamamos, sorprendidos. ¿Cuándo nos sucede esto? Cuando estamos atrapados en pensamientos inútiles, juicios, prejuicios, esquemas, tabúes y temores que nosotros mismos nos imponemos. Luego, sufrimos al vernos encerrados en esos engaños. Es crucial liberarnos para que nuestro ingenio pueda fluir, evitando la frustración de pensar que llegamos tarde a la vida, cuando todo parece estar hecho. Si alguna buena idea se nos ocurre, parece que alguien se adelanta, se mete a hurtadillas en mi cerebro a husmear al puro estilo matrix y me jaquean mis mejores ideas… ¡qué crueldad, tan cruel!
¡Basta de lamentaciones! Vamos a pensar en positivo. ¿Será posible que la próxima vez esa idea genial sea mía? ¿Por qué no? Todos tenemos ideas
No podemos esperar buenos resultados cuando existe un desvío intencional hacia la ausencia de desarrollo y la mala administración pública. En Loja, ambas premisas se ejemplifican con el asentamiento de las obras realizadas en donde si bien se hace una inversión en infraestructura pública como calles, vías y parterres. Se deja de lado la planificación verde, algo que es urgente y necesario, pues la creación de plaza dura no hará más que acrecentar problemáticas urbanas ya existentes. En este punto, muchos confunden el mantenimiento de espacios verdes con la creación de nuevos. Y más aún, la planificación ordenada de estos a largo plazo, para esto, debemos únicamente confirmar algo que ya sabemos, pues no existe espécimen alguno ya sea de árbol, arbusto o cualquier otro que crezca de un día para otro. Y, por ende, cualquier acción que se pretenda tomar desde los puestos de orden se
Zoila Isabel Loyola Román ziloyola@utpl.edu.ec
WWW.HORA32.COM.EC
geniales, chispeantes, somos creativos e inventivos. Solo necesitamos romper algunos esquemas, sacudirnos de prejuicios y aprender a mirar a cada persona a cada acontecimiento y a mí mismo con “ojos nuevos”. Debemos meditar, analizar y replantear una y otra vez los paradigmas y modelos que limitan nuestro pensamiento y acción.
Qué pasaría si en el último tiempo no has descartado al menos una opinión con la que no estabas de acuerdo Si no te has atrevido a decir la verdad frente a quienes la niegan, si has esperado resultados diferentes haciendo siempre lo mismo, si crees saberlo todo y no tienes nada que aprender, si no has tenido una idea genial en los últimos cien años...
Es urgente que compruebes si aún estás vivo, porque lo más probable es que estés muerto. ¡Por si acaso, van mis sentidas condolencias!
Carne de cañón, la juventud sacrificada en el tablero político
Darío Xavier Alejandro Ruiz darioalejandro9@gmail.com
WWW.HORA32.COM.EC
deberá contemplar la parte teórica expuesta y no, a un beneficio político directo, mismo que demanda obras inmediatas y visibles.
En este contexto, que la solución venga de más espacios verdes en parques y menos techos en canchas deportivas. Más campañas de reforestación urbana y menos ramas de árboles viejos caídos. Mas verde que gris en el campo visual de las personas que visitan a los atractivos turísticos de la ciudad.
Muy seguramente, nos queden años para evidenciar un cambio significativo o al menos suficiente, pues valiéndonos incluso de la replicabilidad de las políticas verdes de ciudades gemelas es algo complejo de hacer, pero siempre, necesario y urgente para que Loja no se vea rezagada nuevamente en los finales de listas. Está, en particular una lista que tope temas como innovación, ergonomía, buena calidad de vida y cuidado ambiental.
La frase del piloto alemán Erich Hartmann resume la cruda realidad de la guerra: “La guerra es un lugar donde jóvenes que no se conocen y no se odian se matan entre sí, por la decisión de viejos que se conocen y se odian, pero no se matan”. Esta reflexión se hace especialmente relevante en el contexto de la política de un país como el nuestro, donde las decisiones tomadas por unos pocos pueden tener consecuencias devastadoras para la vida de miles.
La guerra y el conflicto no surgen de la nada. Son el resultado de complejas dinámicas políticas, económicas y sociales, a menudo impulsadas por la ambición de poder y el deseo de control. Los líderes y políticos de las naciones, muchas veces motivados por intereses personales o ideológicos, toman decisiones que arrastran a sus países al enfrentamiento interno y externo, sin considerar el costo humano y social que esto implica.
Los jóvenes, en cambio, no tienen nada que ver con estas decisiones. Son enviados al frente de batalla o usados mediáticamente sin tener voz ni voto en el asunto.
Mauricio Azanza Ontaneda maoshas@gmail.com
WWW.HORA32.COM.EC
Muchos de ellos ni siquiera han tenido la oportunidad de conocer a sus enemigos, ni de comprender las razones por las que están luchando. Son simples peones en un juego de ajedrez que juegan otros, sacrificados en aras de objetivos políticos que no les pertenecen.
Es por eso es fundamental que los jóvenes ecuatorianos seamos críticos y exijamos a nuestros líderes que busquen soluciones pacíficas a los conflictos. La diplomacia, el diálogo y la cooperación deben ser siempre las primeras opciones, antes de recurrir a la violencia. Solo así podremos evitar que la frase de Hartmann siga siendo una realidad. Y podremos construir un país donde los jóvenes no tengan que sufrir por las ambiciones de los viejos.
La paz no es solo la ausencia de guerra. Es un estado de justicia, igualdad y respeto mutuo. Es un compromiso con el diálogo y la resolución pacífica de conflictos. Es nuestra responsabilidad como ciudadanos construir una sociedad donde la frase de Hartmann sea solo una triste reliquia del pasado.
Director: José Padilla Puchaicela
Editor: Omar González Sandoya
Coeditor: Darwin Valarezo Lozada
Medio de comunicación independiente, inclusivo y amante de la libertad. AÑO IV - Edición Nº 493
Los criterios vertidos en la sección Opinión son de responsabilidad de sus autores.
Complacido, por tratarse de un apreciado exalumno bernardino, el viernes 12 de julio, asistí al Aula Magna de la UTPL, para disfrutar del lanzamiento del libro “Retazos, narraciones y sentimientos” de Santiago Armijos Valdivieso. El auditorio anunciaba solemnidad y apoteosis literaria, aunque en el autor y sus allegados había un rictus de profunda tristeza, por el inesperado fallecimiento de su tío Sebastián.
Al tomar el libro, en nuestras manos, apreciamos y valoramos el diseño de la portada: el perfil, en negro, del rostro de una mujer, con abultada cabellera de rizos plateados y negros que simularían tantas ideas, hechas retazos, todo sobre un fondo celeste, distraídamente recortado, haciendo alusión al título del libro que figura en primer plano, con el nombre del autor. Una genialidad de Daniela, hija de Santiago.
El académico Norman González Tamayo, director de la carrera de Literatura de la UTPL, con profundo conocimiento de causa, ofreció una ponderada alocución para contar las reseñas de los cuatro cuentos largos del libro, destacando los vastos conocimientos narrativos, descriptivos y emotivos que
destrucción del Homo sapiens moderno
El proceso evolutivo durante miles de años no logro eliminar al Homo Sapiens, imponiéndose en principio al Neandertal, con una naturaleza evolutiva confabulada a su favor. Han pasado millones de años y su desarrollo a través de las civilizaciones ha demostrado que de apoco a estado para cosas mejores, procurando el bienestar, en algunos casos de forma generalizada y en otras mezquina, con la presencia de guerras, enfermedades creadas, productos de conceptualizaciones como cruzadas, procesos libertarios, independizaciones, así como el batallar con la naturaleza. Pero estos eventos no diezmaron su vigencia, más el seguir en búsqueda de nuevos dominios que permitan su supremacía ha ocasionado que el santo grial de la tecnología sea la perdición. Un camino sin regreso donde el utilitario celular es el instrumento maquiavélico más lesivo y contaminante. Un asesino silencioso que supera en demasía a un misil, una bomba, un virus, fenómenos naturales.
Darío Granda Astudillo
dargranda@gmail.com
WWW.HORA32.COM.EC
el autor denota en cada uno de ellos, tomados de varios momentos de la vida real, con una buena dosis de fantasía, para llevarnos a un cine imaginario de sucesos que a, ratos gustan y a ratos disgustan, cuando los hechos narrados no tienen epílogos que los lectores quisiéramos (que todo sea amor, paz y felicidad), sino que, apasionados nudos narrativos concluyen en hechos colmados de drama y dolor, aunque siempre se busca una luz al final del túnel.
En un segundo momento, Norman y Santiago se enfrascaron en un ameno e informal conversatorio que permitió a Santiago, abrir la puerta de su corazón literario para explicar el porqué de “Retazos”, manifestando que la vida es eso, la sucesión de pedazos, de variados matices; asimismo, habló de su vena poética, llena de lojanías y afectividad sentimental, como para descongelar el alma.
Al final, las palabras frescas de Gloria Palacios, su esposa, para decir gracias a todos. Disfrutemos de “Retazos”, una obra que nos hará conocer mejor la vida, que es una multiplicidad de retacitos. Felicitaciones Santiago… y que nuevas obras aleccionen tu creatividad y enriquezcan la literatura lojana.
Paúl Cueva Luzuriaga
paulscueva@hotmail.com
WWW.HORA32.COM.EC
Es el celular y su globalización con el internet que de a poco está destruyendo al eje esencial de la sociedad como es la familia. La familia que vive de la interrelación afectiva, cariñosa, de experiencias fruto de la convivencia comunicacional, está desapareciendo, reemplazada por este instrumento y sus apps, que roban el tiempo de calidad a sus integrantes y los invitan a tener un comportamiento individualista, a vivir historias de fantasía, a no ser comunicativos, creando zombis, individuos idiotas sin juicio alguno, expectantes de eventos de morbo y sin afín a procurar evolucionar su existir. No hay individuo que no forme parte de esta gran devolución, abuelos, padres, hijos, todos en la actualidad han cambiado sus hábitos priorizando la extensión de su mano y el celular en todo ámbito, sea en el convivir diario, eventos familiares, reuniones con amigos, a toda hora. Por lo reflexionado en un sentir personal puedo manifestar que el Homo sapiens moderno está camino a su destrucción.
Hablar con solvencia, no es garantía de probidad, honestidad o menos aún de verdad, y aunque si, la elocuencia generalmente indica la seguridad de su locutor, recientemente hemos asistido a la exposición de “sagaces elocuentes” paradójicamente con un mínimo de retórica, a utilizar el espacio de la comunicación mediática para emitir cualquier desacierto, torpeza o despropósito; y consecuentemente, escuchamos a sus interlocutores inmediatos, aupar con efusividad tales intervenciones, como si de eso dependiera la estabilidad personal y colectiva.
¿Acaso estamos en la postrimería de la comunicación como la conocíamos?, ¿Cuándo se ablandó el duro y férreo filtro mediático que con tanto acierto buscaba e instigaba los errores del gobernante?, o ¿Dónde quedaron aquellos inquisidores de la comunicación y el periodismo que con severo apremio develaron todas las tramas de corrupción y el autoritarismo del pasado?
Posiblemente desaparecieron en la “estabilidad y la armonía social” en la que nos encontra-
En el centro histórico de la ciudad de Loja, la iglesia de San Sebastián es uno de los templos católicos más visitados.
Jorge Ochoa Astudillo
jorge8astudillo@gmail.com
WWW.HORA32.COM.EC
mos, donde ya no existe horror, degradación ni violencia; O probablemente este nuevo ecuador de esperanza, de trabajo y oportunidades, donde no existe la necesidad de migrar y escapar de este país ha opacado ese filtro mediático tan riguroso.
Puedo equivocarme, pero no lo creo, y es que el estupor, la insensibilidad y la indiferencia, hoy se ocultan tras los horrorosamente postrados medios de comunicación convencionales, que han optado por ser parte de aquel Status Quo que antes tanto pugnaron por derribar.
Y que, con descaro irremediable, hoy ponen a disposición sus megafonías para la promulgación de barbaridades y desatinos. Entonces escuchamos a millonarios hablar de humildad y empatía para el pueblo, o a herederos sin escrúpulos hablar que, de trabajo honrado o astronomía, que, aunque se intente aclarar, la explicación es un error bien vestido (Cortázar).
Y la crítica es una opción no permitida en este nuevo experimento político
Las festividades inician el 26 de julio y culminan el 16 de agosto, destacando la riqueza natural y cultural del cantón.
El cantón Gualaquiza, perteneciente a la provincia de Morona Santiago, celebrará el próximo 16 de agosto sus 80 años de cantonización. Para conmemorar esta fecha especial, tienen preparado una amplia programación de eventos que buscan destacar las riquezas culturales, naturales y turísticas de la región.
Potenciando el turismo
Bajo el lema ‘Gualaquiza es tu nuevo destino’, las autoridades locales ya promocionan su agenda de fiestas, que incluyen actividades deportivas, artísticas, culturales, gastronómicas y cívicas, que se llevarán a cabo desde este viernes 26 de julio al 16 de agosto de 2024.
Peter Calle, concejal del cantón, expresó que constantemente se preparan para ofrecer a los visitantes una experiencia segura y de calidad, es por ello que cuentan con dos guías nacionales, 19 guías locales, ocho guías de rafting con certificación internacional y más servidores
capacitados.
Conocida como la ‘Perla de la Amazonía’, Gualaquiza destaca por sus numerosos atractivos naturales y su interculturalidad, debido a la presencia del pueblo Shuar. Los visitantes pueden disfrutar de una variedad de actividades, tales como ecoturismo, etnoturismo, agroturismo, deportes acuáticos y extremos, además de deleitarse con su auténtica gastronomía.
Agenda
Las celebraciones inician este viernes 26 de julio con un encuentro nacional de turismo, que se extenderá hasta el domingo 28. El sábado 27, se realizará el primer campeonato clasificatorio para el mundial de Backyard Ultra Amazon, en Bomboiza. El viernes 2 de agosto, tendrá lugar el pregón por el mes de las artes, cultura y turismo, finalizando con la noche de la confraternidad. El sábado 3, se llevará a cabo la ciclorruta Sigsig-Gualaquiza, y ese mismo día se realizará la elección de la reina del
Con la llegada del mes de agosto, en la parroquia lojana de El Cisne se celebran las festividades en honor a la Virgen del Cisne. La imagen comenzará su romería desde el Santuario hasta la ciudad de Loja a partir del sábado 17 de agosto.
Ante la gran afluencia de devotos en estas fechas, la Dirección de Movilidad, Tránsito y Transporte Terrestre de Loja ha implementado un plan de contingencia. Por ello, se ha solicitado a los gremios de transporte urbano que proporcionen un listado de las unidades de buses que prestarán servicio hacia la parroquia El Cisne.
Según el plan, se prevé que 38 buses urbanos cubran la ruta Loja-El Cisne. Aún deben confirmarse las unidades que participarán, para iniciar las revisiones técnicas de los vehículos. Es importante destacar que también suelen colaborar en esta labor los transportistas de rutas interprovinciales.
Marlon Severino, director de
» Los buses movilizarán pasajeros hasta que finalice la romería, el martes 20 de agosto.
Movilidad, Tránsito y Transporte Terrestre, indica que se elaborará un cronograma de revisión de los vehículos para asegurar que estén en buenas condiciones y cumplan con los parámetros establecidos antes de los viajes.
Estas unidades estarán transportando a los romeriantes desde el viernes 9 hasta el martes 13 de agosto. Luego, se alternarán con los buses interprovinciales que también llevarán pasajeros hasta este destino.
› Gualaquiza posee un clima tropical-húmedo, con una temperatura anual de 22 °C.
cantón y de la Shira Nua. Para el jueves 8, está programado el festival de las costumbres y tradiciones del pueblo Shuar, además de una feria de artesanías. El viernes 9, habrá una feria turística y gastronómica, y un show artístico con la presencia de Dayanara Peralta, Tranzas, La Suprema Corte y Los Iracundos.
Del sábado 10 al jueves 14, se llevarán a cabo diversas ferias, una competencia de motocross, un encuentro literario, concursos de murales y danzas folklóricas, y presentaciones de libros. El día principal, viernes 16, se realizará el desfile cívico-militar y la sesión solemne, concluyendo con la noche de la confraternidad.
El fin de semana a nivel de la provincia de Loja finalizó con un trágico accidente que se generó al mediodía de ayer, domingo 21 de julio de 2024, en el Puente de Guaduas, en la vía Chaguarpamba-Rio Pindo. El siniestro involucró una motocicleta y un tráiler de placas de Zamora (Z), y dejó tres personas fallecidas, incluido un menor.
Según información de Chaguarpamba Radio, los motociclistas regresaban de la parroquia El Cisne, en el cantón y provincia de Loja, y se dirigían hacia Machala, provincia de El Oro.
El choque lateral angular afectó a dos adultos y un niño de cinco años. Las víctimas, Nicolás Ch. de 23 años (conductor), Silvia Z de 34 años y Jorge M., eran residentes de Machala y formaban parte de un grupo de
moteros que emprendió el recorrido por devoción y turismo.
El tráiler, de color plomo, marca Mercedes Benz, propiedad de la compañía de transporte pesado C y O, se impactó con la motocicleta, de color negro, con placas de Sucumbíos (K) de marca Shineray. El conductor se habría abandona el lugar con rumbo desconocido.
Equipos de emergencia llegaron rápidamente al lugar del accidente para brindar asistencia y trasladar a los heridos, pero, lamentablemente, las tres personas involucradas no lograron sobrevivir.
e invada el área del puente.
Tiene más de 45 años de construido. Su ejecutor fue el exalcalde de Loja, Jorge Bailón Abad. Por allí cruzan vehículos de alto tonelaje. Nadie ejerce un control.
El puente sobre el río Pindo, que une a Loja y El Oro, se encuentra en malas condiciones físicas y, de no reaccionar a tiempo las autoridades correspondientes, es inminente su colapso total con las graves consecuencias para las dos provincias del sur del Ecuador.
Construido en 1979 El viaducto fue construido en 1979. Así lo testimonia una placa ubicada en su infraestructura, donde el Sindicato de Choferes de Loja, a través del entonces secretario General, Jorge Erazo Ledesma, agradece a quien ejecutó la obra, el profesional de la ingeniería civil y exalcalde de Loja, Jorge Arturo Bailón Abad. El homenaje se le tributó en junio de ese mismo año.
El puente, luego de haber dado servicio a los transportistas de las dos provincias por el lapso de 45 años, en la actualidad está en franca destrucción, derivada del desprendimiento de las varillas de la mesa, barandas laterales y las bases que están averiadas, baches en el pavimento, acumulación de aguas por falta de limpieza del canal.
Los moradores del sector el Pindo, entre Chaguarpamba (Loja) y Balsas (El Oro), se encuentran preocupados por el desastroso estado del puente. Carmita Cuenca, moradora, hizo un llamado a las autoridades correspondientes para que arreglen la infraestructura. “La atención es urgente y no queremos lamentar una
› La obra fue construida hace más de cuatro décadas. Conecta a dos provincias sureñas.
desgracia”.
Alto tráfico vehicular
Siendo de vital importancia el puente para las dos provincias ecuatorianas, el ciudadano Enrique Loaiza exhorta a darle mantenimiento lo antes posible, asimismo, solicita a las autoridades de tránsito controlar el paso de los vehículos de alto tonelaje, muchas de las veces cruzan hasta dos, lo cual se torna en un peligro porque la estructura puede ceder e irse a pique, dejando como saldo víctimas fatales. Aparte de los pesados, durante el día y la noche cruzan también vehículos livianos que convierten a la carretera en un espacio del alto tráfico de automotores y de allí que los usuarios y habitantes de la zona exigen la intervención inmediata del puente.
‘Nadie hace nada’ “Dios no quiera que el puente llegue a colapsar, nos quedaríamos sin la principal vía de comunicación por muchos meses, por la inoperancia de los gobiernos, organismos provinciales y cantonales de turno”, expresó un morador que solicitó la reserva de su nombre y acotó que “pasan los días y nadie hace nada”. (Fuente: Vimar Radio y Televisión Digital-Huaquillas, redacción HORA32)
ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS E INTELIGENCIA DE NEGOCIOS
Hoy, visita a C&C Manabí con la intención de ganar. El sábado 27 de julio se cumplirá el ‘Juego de las estrellas’.
En una gran noche para el quinteto lojano, el sábado 20 de julio de 2024, en el Coliseo Cerrado de los Deportes de Ambato, obtuvo una valiosa victoria ante Importadora Alvarado con un marcador de 76 a 82, a favor del Club Jorge Guzmán Regalado.
Este compromiso, válido por la fecha 14 de la Liga Básquet Pro, es un resultado alentador para Loja, ya que Importadora Alvarado es uno de sus rivales directos en la tabla de posiciones. En esta segunda fase del campeonato, Jorge Guzmán ha jugado dos encuentros, ambos con resultados positivos.
El próximo desafío para Jorge Guzmán será otro compromiso de visitante, que se jugará hoy, lunes 22 de julio, contra C&C Manabí. Aunque el quinteto manabita no ha tenido buen desempeño en la liga y ocupa la últi-
ma posición, los lojanos no se confían y esperan obtener otra victoria.
Juego de las estrellas
El sábado 27 de julio, a partir de las 19:00, se celebrará en el Coliseo Cerrado de los Deportes de Ambato el tradicional ‘Juego de las Estrellas’. Se realizarán concursos de triples y mates, y durante el medio tiempo se presentará la agrupación quiteña Papaya Dada.
El encuentro enfrentará al Team Ecuador contra el Team Internacional, con presencia de jugadores del Club Jorge Guzmán en ambos equipos.
El viernes 19 de julio de 2024, en el estadio Reina del Cisne, se llevó a cabo un emocionante encuentro entre La Castellana y Sociedad Deportiva Aucas. Aunque el compromiso fue atractivo, el equipo lojano no logró un resultado positivo, cayendo por 1 a 5 ante Aucas.
Con este resultado, La Castellana queda fuera de la competencia y se enfocará ahora en su preparación para el Campeonato Provincial de Segunda Categoría, donde es el actual campeón.
Los goles del encuentro llegaron para los orientales a través de Joel Rodríguez (autogol), Christopher Zambrano, Luis Cano, Jean
Carlos Blanco y Diego Espinoza. Mientras para locales descontó: Joel Rodríguez. Este encuentro correspondió a los dieciseisavos de final, y el ganador, Sociedad Deportiva Aucas, espera a su próximo rival. Dicho contrincante se definirá en el enfrentamiento entre Libertad Fútbol Club de Loja y Vicentino Dragons, que se jugará hoy, lunes 22 de julio, en Morona Santiago.
Con una gran afluencia se celebró la segunda romería motera ‘Por la Paz en Ecuador’, con la participación de conductores de Argentina, Brasil, Colombia, Perú, Bolivia y Ecuador. Los moteros se congregaron en la ciudad de Loja y, desde allí, viajaron en conjunto hasta la parroquia de El Cisne, donde participaron en la eucaristía y la bendición. Esta actividad, que la coordina el padre Mauricio Aldeán, se realiza con el objetivo de que los moteros agradezcan a la Virgen del Cisne por los diversos favores concedidos.
El ciclista ecuatoriano concluyó el Tour de Francia proclamándose el rey de la montaña y ‘supercombativo’.
El palmarés de Richard Carapaz, ciclista ecuatoriano de 31 años, sigue creciendo y esta vez se proclamó como el ‘rey de la montaña’ en el Tour de Francia, donde también fue reconocido como como el competidor ‘supercombativo’ de esta vuelta, considerada la más importante del planeta.
Este domingo, 21 de julio de 2024, se llevó a cabo la última etapa con la prueba a contrarreloj entre Mónaco y Niza, en una distancia de 34 km con pocas novedades en las distintas divisiones.
El carchense llegó a la meta con un tiempo de 53’46’’ en medio de los
› Carapaz expresó que no descansará y confirmó a ESPN que competirá en la Vuelta a España 2024 que iniciará en el mes de agosto, siendo su segunda gran vuelta de la temporada.
aplausos del público y su equipo, sabiendo que sumó nuevos logros para la historia del deporte ecuatoriano.
Ganador
El esloveno Tadej Pogacar ya tenía prácticamente todo ganado en la general tras su quinta victoria, mientras que el ecuatoriano al ganar el último puerto selló su victoria en la montaña. Carapaz salió en la contrarreloj a las 11:18 (hora de Ecuador) defendiendo la elástica con los lunares que se otorga al líder d la montaña.
El ecuatoriano partió con mucha firmeza sabiendo que lo único que tenía que hacer era cruzar la meta para confirmar su victoria en la vuelta más importante del mundo.
Triunfo Carapaz ganó una etapa, llegando a vestir el maillot amarillo por una jornada, sumado a coronarse como el rey de la montaña, y cerrando con broche de oro como el súper combativo del certamen.
Cabe resaltar que, para esta carrera, su equipo EF Education, junto a la marca que trabaja con ellos (Can-
nondale), le otorgó una bicicleta exclusiva con el diseño de los lunares y un modelo especial para cerrar su participación.
Felicitación
En las redes sociales de la competencia ciclística más importante y tradicional del planeta, Richard Carapaz fue felicitado tras su participación en la última etapa, corrida este domingo 21 de julio (una contrarreloj). En francés, los organizadores publicaron “bravo por un magnífico Tour”, y en inglés un mensaje que dice “congratulaciones por un asombroso”, Tour de Francia.
La decisión llega tras varias semanas de llamados, tanto dentro como fuera del Partido Demócrata, instándolo a reconsiderar su postulación.
Acuatro meses de las elecciones presidenciales en Estados Unidos, el presidente Joe Biden sorprendió al anunciar su retiro de la carrera por la reelección. En una carta publicada este domingo 21 de julio de 2024, explicó que su decisión responde al interés de su partido y del país.
“Ha sido el mayor honor de mi vida ser su Presidente. Y si bien mi intención ha sido buscar la reelección, creo que lo mejor para mi partido y para el país es que me retire y me concentre únicamente en cumplir mis deberes como presidente durante el resto de mi mandato”, apuntó el mandatario.
La decisión llega después de presiones de miembros de su propio partido, en respuesta a una actuación débil en el primer debate presidencial contra Donald Trump y a críticas sobre su avanzada edad.
Apoyo a Kamala Harris
En su mensaje, Biden también expresó su agradecimiento a todos
› Las elecciones presidenciales se celebrarán el 5 de noviembre de 2024.
quienes trabajaron en su campaña.
“Quiero agradecer a la vicepresidenta Kamala Harris por ser una socia extraordinaria en todo este trabajo. Y permítanme expresar mi más sincero agradecimiento al pueblo estadounidense por la fe y la confianza que han depositado en mí”, afirmó.
Poco después de anunciar su retiro, Biden utilizó la red social X para dar su apoyo a Kamala Harris como candidata del Partido Demócrata. “Hoy quiero ofrecer todo mi apoyo y respaldo para que Kamala sea la candidata de nuestro partido este año. Demócratas: es hora de unirse y vencer a Trump. Hagámoslo”.
La noticia también provocó una serie de reacciones, tanto de sus adversarios como de sus compañeros de
La ONG Laboratorio de Paz publicó un informe en el cual se denuncia un incremento en las ‘detenciones arbitrarias’ así como una incidencia en la violencia política en Venezuela en un lapso de dos semanas, de cara a las elecciones presidenciales del próximo 28 de julio.
Según un balance de la organización no gubernamental, se han registrado un total de 76 arrestos irregulares de opositores o personas vinculadas a los adversarios políticos del oficialismo, aunque no precisó si se han efectuado liberaciones.
Hostigamiento y agresiones El periodo analizado fue entre el 4 y el 19 de julio y la mayor cantidad de detenciones fue registrada en el estado Táchira. En el mismo periodo, se reportaron 28 casos de “hostigamiento”, de los cuales una decena
› Las cifras fueron recopiladas con el apoyo de organizaciones que monitorean los derechos humanos en el país.
fueron perpetrados por agentes de la Policía Nacional Bolivariana. Además, a través de su cuenta en la plataforma X, el Laboratorio de Paz alertó sobre “la judicialización del derecho a la participación política”. Asimismo, denunció el “bloqueo y ataques a medios y organizaciones que defienden la libertad de opinión y expresión”.
La ONG también advierte sobre un panorama “preocupante” para las elecciones más reñidas de los últimos 25 años en Venezuela. Por otra parte, la organización indica que se contabilizaron seis agresio-
partido. Donald Trump, candidato republicano, escribió en la red social Truth que “no era apto para postularse para presidente, y ciertamente no es apto para ocupar el cargo, ¡y nunca lo fue!”.
Por su parte, líderes demócratas como Jaime Harrison, presidente del Comité Nacional Demócrata, y Chuck
Schumer, líder de la mayoría demócrata en el Senado, expresaron su respeto y admiración por la decisión. La salida de Biden deja al Partido Demócrata ante la tarea de seleccionar un nuevo candidato para enfrentarse al expresidente Trump en las elecciones del próximo 5 de noviembre. (EFE)
nes físicas o psicológicas, 20 casos de represalias contra personas que trabajaban en las campañas y cuatro intentos de retención de bienes.
También se reportaron 13 casos de violaciones a la libertad de expresión e información, cinco bloqueos a sitios de verificación de información y otros portales web. También acusó un “aumento de la propaganda a
favor del presidente Nicolás Maduro” en portales y redes sociales de instituciones públicas. La entidad no gubernamental hizo un llamado a las autoridades venezolanas a permitir una campaña con garantías reales de competencia. Además, instó a respetar y garantizar las condiciones de seguridad durante las elecciones. (France 24)
Los decesos ocurrieron la noche del viernes anterior y el último sábado. Los accidentes fueron al norte de la localidad.
A Diana P. Y. y a Kevin L. S., de 22 y 24 años, respectivamente, la muerte los sorprendió conduciendo una motocicleta; a ella la noche del viernes 19 de julio de 2024, a eso de las 20:00; y al motociclista el sábado 20, del mes y año, alrededor de las 07:30.
Las dos alertas que el Servicio Integrado de Seguridad (SIS) recibió, a través del 911, fueron comunicadas por los evaluadores de llamadas a la consola de los agentes civiles de la Unidad de Control Operativo de Tránsito (UCOT), del Municipio de Loja, e inmediatamente fueron a esos lugares.
Pérdida de carril
En un tramo de la vía Loja-Azuay, por el barrio Zalapa Alto, al norte de la localidad, la noche del último viernes, la motocicleta en la cual circulaba Diana P. Y., presunta y alegadamente, se sale del carril de circulación, se voltea sobre la calzada y se impacta contra el pavimento.
Por la avenida Pablo Palacio y calle El Nacional, al norte de la urbe, la madrugada del sábado, a eso de las 05:00, Kevin L. S., pierde el carril
PARA SABER
› Uno de los dos motociclistas falleció en la casa de salud a donde lo llevaron tras el accidente.
de circulación de la motocicleta que manejaba, se vira sobre la calzada, se golpea contra el suelo y él quedó tendido sobre la vía.
UCOT y Javial
Al lugar arribaron los agentes civiles de la UCOT y los policías de la Jefatura de Accidentología Vial (Javial) para tomar el procedimiento respectivo; los paramédicos del Ministerio de Salud que fueron a brindar los primeros auxilios notaron que ella murió de contado, pero él tenía signos vitales.
El motociclista fue llevado a una casa de salud, en donde los galenos intentaron salvarle la vida, mas por la gravedad de las lesiones Kevin L. S. falleció, a eso de las 07:30, los dos cuerpos sin vida fueron llevados a la morgue del Servicio de Medicina Legal y Ciencias Forenses.
Una yegua es la víctima de un accidente de tránsito que el sábado 20 de julio de 2024, a eso de las 17:00, ocurrió en la parroquia Santiago, del cantón y provincia de Loja, al norte de la urbe.
Esa tarde, por las inmediaciones del barrio Manzano, la motocicleta que conducía Rossy V. V., de 35 años, presunta y alegadamente, habría atropellado a la yegua que montaba María S. Q., de 58 años.
Al lugar arribaron los agentes civiles de la Unidad de Control Operativo de Tránsito (UCOT) para tomar procedimiento y establecer la causa que produjo el atropello y deceso del equino.
La conductora de la motocicleta dice que la mujer que montaba la yegua cruzó intempestivamente la vía y ella por más que intentó frenar no pudo hacerlo y atropelló al animal que quedó tendido.
La propietaria de la yegua indicó que cuando cabalgaba sobre el costado de la vía, en dirección a su casa, sintió que golpearon a su animal por la parte posterior y no recuerda nada más.
» En esa posición quedó el pesado automotor.
Golpes superficiales sufrieron cuatro pasajeros del bus de la Cooperativa Unión Yantzaza, disco 62, que la madrugada del domingo 21 de julio de 2024 se impactó contra una peña.
El accidente de tránsito ocurrió en una curva de la vía Loja-Zamora, cerca a la parroquia rural Sabanilla, del cantón Zamora, de la provincia de Zamora Chinchipe, ubicada a 58 kilómetros de la localidad.
El conductor de ese bus, presunta y alegadamente, al tomar esa curva habría perdido el dominio físico del automotor y fue a impactarse, aparatosamente, contra la montaña que detuvo
› 62 es el disco del bus accidentado.
al vehículo.
Al lugar arribó la Policía Nacional de esa jurisdicción y los ‘casacas rojas’ del Cuerpo de Bomberos de Zamora y constataron que el percance lesionó a esas personas y ocasionó daños materiales. Los cuatro pasajeros lesionados tras ser estabilizados en el lugar del accidente fueron trasladados al hospital general Julius Doepfner, de la ciudad de Zamora, en donde se realizó una valoración más profunda.
Estuvo prófugo durante 11 meses y fue detenido el último jueves con 309 gramos de peso neto de base de cocaína.
Desde el mediodía del viernes 12 de julio de 2024 Manuel L. Ch., de 22 años, está con prisión preventiva por el presunto delito de tráfico ilícito de 309 gramos de peso neto de base de cocaína, sustancia catalogada y sujeta a fiscalización.
Los indicios que recogió la Policía Nacional, emplazada en la provincia de Loja, del supuesto delito fueron entregados a la Fiscalía de Flagrancias y su titular pidió a una de las juezas de la Unidad Judicial Penal la prisión preventiva para el ciudadano.
La medida cautelar fue admitida por la jueza durante la audiencia de formulación de cargos a Manuel L. Ch., que el último viernes se realizó en la Unidad Judicial Penal, a las 11:30; él fue detenido el jueves 18 de julio de 2024, a eso de las 13:00.
Más de 3 mil 9 dosis
Manuel L. Ch., presunta y alegadamente, arribó el último jueves a
› En agosto de 2023 Manuel L. Ch. fue sentenciado a 24 meses de cárcel por el tráfico ilícito de 31 gramos de peso neto de base de cocaína, pero él no se presentó al Centro de Privación de Libertad de Personas Adultas en Conflicto con la Ley de Loja a cumplir la pena y prefirió permanecer prófugo.
› En ese operativo la Policía Nacional encontró en el cuarto que él arrendaba en un barrio, ubicado al suroeste de la localidad, el cual fue allanado por uno de los fiscales especializados en Delincuencia Organizada, Transnacional e Internacional (Fedoti), esa sustancia que él ese día pretendía microtraficar en la localidad.
un barrio, ubicado al nororiente de la localidad, para dar rienda suelta al microtráfico de drogas, mas fue aprehendido por la Policía Nacional que patrullaba por ese sector.
La sustancia catalogada y sujeta a fiscalización fue sometida a la Prueba de Identificación Preliminar Homologada (PIPH), utilizando el
La Policía Nacional, emplazada en la provincia de Zamora Chinchipe, busca a los 5 ciudadanos que la mañana del domingo 21 de julio de 2024, asaltaron y robaron en una entidad crediticia.
De la Cooperativa de Ahorro y Crédito Erco LTDA. (Cooperco), ubicada en la ciudad de Yantzaza, capital del cantón de similar nombre, los amigos de lo ajeno habrían robado alrededor de 5 mil dólares. Los malhechores, presunta y alegadamente arribaron en una camioneta de placa de la provincia de Loja (L), que la Policía Nacional intenta localizar, para detener a los antisociales y recuperar el dinero sustraído.
Se presume que los asaltantes, también, habrían utilizado una motocicleta para dar vueltas por el sector y comunicar a los malhechores el momento oportuno para cometer esa fechoría.
» Los 5 asaltantes habrían huido en una camioneta de placa de la provincia de Loja.
PARA SABER
› La entidad crediticia cuya matriz está en la ciudad de Cuenca, capital de la provincia de Azuay, está ubicada en las calles Armando Arias entre Jorge Mosquera y Zamora, de Yantzaza.
» La cantidad de droga que el último jueves se decomisó al ciudadano es más que la ocasión anterior.
reactivo químico Scott o Tiocianato de Cobalto y el resultado es positivo para base de cocaína.
La droga fue distribuida en 148 fundas negras y pequeñas de plás-
La juzgarán en 22 días por microtráfico de ‘coca’
El juzgamiento de María G. Y., de 25 años, a través de un procedimiento directo, por el delito de tráfico ilícito de 17 gramos de peso neto de base de cocaína, sustancia catalogada y sujeta a fiscalización, será en agosto de 2024.
Ella fue detenida por la Policía Nacional, emplazada en la provincia de Loja, la noche del viernes 19 de julio de 2024, a eso de las 21:00, en un barrio de la localidad; el sábado 20 del mes y año en curso, a las 15:00, le formularon cargos.
Con los 17 gramos de base de cocaína la mujer pudo elaborar alrededor de 170 dosis que, presunta y alegadamente, iba a microtraficar en ese barrio, mas la Policía Nacional frustró ese
tico con las cuales, presunta y alegadamente, se hubieran elaborado alrededor de 3 mil 9 dosis de base de cocaína que la Policía Nacional evitó que se microtraficarán.
» Son 17 gramos de peso neto de base de cocaína que la mujer tenía.
DÍGITO
›
aparente delito en contra de la salud pública. La mujer tras permanecer detenida recobró su libertad, luego de la audiencia de formulación de cargos; ella, hasta ser llamada a juicio, debe presentarse a una de las fiscalías especializadas que la investiga por ese presunto delito.
LUNES, 22
Un grupo de amigos de la Unidad Educativa Vicente Agustín Aguirre Ruiz, del Sindicato de Choferes de Loja, en días anteriores, en el Hotel Grand Victoria, celebró el grado de bachiller.
»