HORA32 05-02-2025

Page 1


“Debemos meditar profundamente antes de consignar nuestro voto y ejecutar un sufragio razonado”

Luis Muñoz M.

“Es fundamental que las instituciones y gobiernos consideren estrategias para apoyar a los investigadores”

Roberto Camana F.

Incontrolable uso y abuso de bienes públicos

Las elecciones son aprovechadas por las autoridades para movilizar el aparataje estatal a favor de ciertas candidaturas. Así coinciden un dirigente barrial y un analista político, quienes exigen a la Contraloría y al CNE frenar esta costumbre, reñida con la moral y la ética.

» Obra en el Monasterio de las Madres Concepcionistas continuará

14

Página 8

NUESTRA CIUDAD

El PSC cierra su campaña en Loja con la entrega de becas estudiantiles

El candidato a la Asamblea, José Luis Silverio, dice que son aproximadamente 20 ayudas, dirigidas a jóvenes. Planteará reformas a la Ley de Educación.

El candidato a asambleísta por la provincia de Loja, José Luis Silverio Palacios, auspiciado por el Partido Social Cristiano (PSC), lista 6, cierra su campaña electoral de manera atípica. Lo hará sorteando entre la ciudadanía alrededor de 20 becas estudiantiles.

Investigados por presuntos ilícitos Profesional del Derecho y dirigente gremial, José Luis Silverio manifiesta que la ciudad y provincia conocen cuál ha sido su accionar durante todo este tiempo y que ese mismo comportamiento mantendrá en la Legislatura, a diferencia de otros candidatos y autoridades, según dice, que hoy mismo están siendo investigados por presuntos actos ilícitos.

“Demostraremos que el concepto de la política es el servicio social”, expresa, al tiempo de señalar en-

PARA SABER

› José Luis Silverio tiene 45 años de edad y 18 años de ejercer su profesión de abogado. Ha ocupado cargos en entidades públicas y privadas.

contrarse preparado para ocupar una curul en la Asamblea Nacional porque, previamente, se formó académicamente para poder aceptar este reto y, “por eso le apuntamos a la educación para cambiar esta realidad, empezando por nosotros”.

El candidato lojano traza su plan de acción en algunos ejes, como la educación, la seguridad, la justicia, entre otros, sobre los que ofrece trabajar desde su puesto de parlamentario lojano, por ejemplo, presentar una reforma a la Ley Orgánica de Educación, para implementar carreras preventivas como derecho general,

Cuidar el bienestar propio y de la familia, un propósito latente

Durante las festividades de fin de año, los excesos alimenticios suelen ser casi inevitables. Entre las comidas altas en grasas, los postres y las bebidas alcohólicas, muchas personas tienden a consumir más de lo habitual. Este exceso de calorías, grasas y azúcares puede desencadenar problemas como aumento de peso, malestares digestivos y un mayor riesgo cardiovascular. Para contrarrestar todo esto, es fundamental que las personas tomen un momento para revisar su estado físico y adoptar medidas preventivas.

Sugerencias

A continuación, Humana presenta algunos consejos clave:

Realizar un chequeo médico integral: Es recomendable comenzar el año con un chequeo médico general que incluya análisis de sangre, evaluación de presión arterial y revisión de colesterol. Detectar posibles problemas a tiempo es esencial para prevenir complicaciones futuras.

Mantener una alimentación balanceada: Después de los excesos típicos de las festividades, es importante retomar una dieta saludable. Reducir el consumo de alimentos procesados, azúcares y grasas saturadas, e incorporar más frutas, verduras y proteínas magras puede ser una excelente manera de restablecer el equilibrio.

Revisar y actualizar el plan de medicina prepagada: Es fundamental asegurarse de que el plan médico cubra las necesidades actuales tanto de la persona como de su familia. También es importante revisar los servicios adicionales disponibles, como chequeos preventivos o atención especializada.

Incorporar ejercicio en la rutina: Retomar o iniciar una actividad física regular es crucial para mejorar tu estado cardiovascular y aumentar los niveles de energía. Incluso pequeñas caminatas diarias pueden tener grandes beneficios para el bienestar general.

donde el ciudadano conocerá sus derechos y también sus obligaciones.

El cierre de campaña

Acota que, al no existir una política de prevención, los problemas de inseguridad aumentan en el país porque no hay la respectiva información sobre las consecuencias cuando se comete actos reñidos con la moral y las leyes.

José Luis Silverio anuncia que, para este miércoles, 5 de febrero de 2025, está previsto el cierre de campaña de los candidatos de la lista 6 y que se realizará con un evento no común. Se regalará vía sorteo alrededor de 20 becas estudiantiles que se entregarán a los jóvenes, guardias de seguridad, entre otros, de la ciudad y provincia de Loja.

“Esta es la forma de hacer política. No somos partidarios de efectuar cierres de campaña con artistas y espectáculos grandes porque eso en la noche se acaba, no así las becas que sirven a quienes serán favorecidos para toda su vida”, precisa el candidato.

» El aspirante lojano asegura no haber invertido más de cinco mil dólares en la campaña, a diferencia de otros que superan los 120 mil.

» La calidad de vida es un regalo que se puede cuidar, y qué mejor manera de iniciar el año que con la certeza de que se están tomando decisiones acertadas para el bienestar físico y emocional.

Infantes

Cuidar el bienestar de los más pequeños es esencial y para ello los padres deben asegurarse que sus hijos mantengan una alimentación adecuada y un buen descanso después de las festividades. Un chequeo

pediátrico regular es clave para garantizar su bienestar a largo plazo. Comenzar el año con una consulta médica y actualizar el plan de medicina prepagada son pasos importantes para garantizar un 2025 lleno de bienestar.

NUESTRA CIUDAD

Las Madres Concepcionistas retoman el proyecto de reactivación económica

Se hizo la socialización y después la reunión de la Comisión del Centro Histórico se daría el aval para continuar la obra.

El pedido de algunos ciudadanos para suspender los trabajos en el Monasterio de las Madres Concepcionistas de Loja llevó al Municipio a paralizar la obra en 2023. Sin embargo, tras un proceso de verificación de información y socialización, el proyecto de reactivación económica estaría en condiciones de retomarse.

Según se informó, el permiso para la intervención fue otorgado por la administración municipal anterior, y hasta su suspensión, los trabajos habían alcanzado un avance superior al 40%. Se ha señalado que la infraestructura metálica planificada busca proteger el muro de la calle Rocafuerte, sin afectarlo. El proyecto contempla la apertura de tres puertas en el muro colonial para conectar locales comerciales, una obra que cuenta con el aval del Instituto Nacional de Patrimonio

CLAVE

Cultural (INPC), garantizando así la conservación del bien patrimonial.

Socialización del proyecto

Emily Narváez, jefa del Centro Histórico del Municipio de Loja, informó que el viernes pasado se cumplió con la socialización del proyecto, en cumplimiento del artículo 55 del Reglamento de la Ley Orgánica, que exige estas reuniones para la rehabilitación o refuncionalización de bienes patrimoniales de alto valor.

Durante la socialización, participaron representantes de colegios profesionales, dirigentes barriales y ciudadanos en general. Nárvaez explicó que la propuesta contempla la implementación de dos locales comerciales y dos baños en un área que no tenía uso, por lo que no se afectará el valor patrimonial del monasterio.

Cierres de campaña deben tener autorización

Hasta las 23:59 de este jueves 6 de febrero de 2025, los candidatos podrán realizar eventos proselitistas en la búsqueda del voto. En este contexto, algunas organizaciones y movimientos políticos ya han iniciado sus cierres de campaña con diversas actividades, como caravanas, entrega de volantes y material promocional, así como espectáculos públicos.

Autorizaciones obligatorias

Pablo Baho Román, intendente general de Policía encargado, recordó a las organizaciones políticas que todo tipo de espectáculo público debe contar con la autorización correspondiente. Explicó que, si el aforo del evento es de hasta 250 personas, la solicitud debe presentarse ante la Comisaría Nacional de Policía. Para actos que superen esta cifra, la autorización debe ser gestionada ante la Intendencia General de Policía.

“Es de carácter obligatorio obtener esta autorización. En caso de realizar un evento sin los permisos correspondientes, se procederá a la suspensión del mismo, sin per-

juicio de que puedan incurrir en otras infracciones administrativas o legales. Esto se determinará conforme a las competencias de las instituciones que intervienen en estos controles”, puntualizó.

El funcionario también especificó que, según el reglamento vigente, la solicitud de autorización debe presentarse con un mínimo de 20 días de anticipación para eventos gratuitos, y con 30 días de anticipación en el caso de pagados.

Solicitudes

Hasta la mañana del lunes 3 de febrero de 2025, la Intendencia General de Policía había recibido dos solicitudes de autorización para espectáculos públicos por parte del Movimiento SER y el Movimiento ADN. Sin embargo, las solicitudes estaban en proceso de subsanación debido a la falta de algunos requisitos en la documentación presentada.

“De completar los requisitos, se otorgará la autorización correspondiente; caso contrario, se procederá con la negativa”, indicó Baho Román.

Ahora, el siguiente paso será la reunión con la Comisión del Centro Histórico para aprobar los planos y realizar un ajuste en los permisos existentes, con el objetivo de viabilizar la ejecución del proyecto.

› En 2023 se paralizaron los trabajos por pedido de algunos ciudadanos.
» El proyecto se lleva adelante en una zona que no estaba siendo ocupada.

Nuevamente elecciones

El domingo, 9 de febrero de 2025, los ecuatorianos concurriremos a las urnas a ejercer nuestro derecho al voto, que es una norma social y cívica, para fortalecer la democracia, que la han elevado a la categoría de una responsabilidad legal y obligatoria del ciudadano, exceptuando el voto optativo para los menores que han cumplido 16 años y las personas de la tercera edad .

Este domingo será un día histórico porque nos toca elegir entre quienes queremos y anhelamos un país democrático, en donde se respete la libertad de prensa y de pensamiento, donde exista la libertad de cultos, donde se mantenga la propiedad privada, donde el derecho sea una garantía para poder subsistir y no una dádiva del Estado, donde la salud esté garantizada para todos los ecuatorianos, donde la educación sea universal y no para pocos privilegiados, donde todos tengamos las mismas oportunidades sin

Con el período

Hace años, un extinto burgomaestre de la ciudad de Loja utilizó unos lotes que están en litigio para ganarse el respaldo popular y demostrar autoridad política. Él sabía que era ilegal lo que estaba realizando pero si no utilizaba esta artimaña, lo que ofreció en campaña y las personas que le dieron la votación popular le hubiesen hecho lo que le están haciendo al actual alcalde de Loja. El populismo tiene a La Castellana sumida en la peor de las miserias tanto en estructura como en infraestructura, solo es de salir a caminar en un barrio de la campiña lojana para dar prueba fehaciente de nuestra triste realidad.

La Universidad Técnica Particular de Loja invitó a un debate a los candidatos a asambleístas de nuestra provincia, no fueron varios de los que se dicen más opcionados que de seguro el voto por arrastre, por persona o porque la suerte los acompaña, ganarán. Los que fueron no supieron responder a las preguntas estratégicamente propuestas por los moderadores

Luis Muñoz Muñoz

WWW.HORA32.COM.EC

distinción de clase, credo o condición social, donde los sueldos de los jubilados sean dignos.

El 9 de febrero es vital porque elegiremos a quien garantice que la justicia social sea equitativa y la seguridad social y jurídica sea administrada a todos por igual, donde los delincuentes de “cuello blanco” no paseen su impunidad por las calles y plazas del país, donde las fuerzas de seguridad garanticen nuestras vidas y el desarrollo de nuestra existencia, donde los carteles de la mafia se eliminen para siempre y no se incrementen incluso desde las mismas esferas estatales.

En estas elecciones debemos meditar profundamente antes de consignar nuestro voto y ejecutar un sufragio razonado que elija entre la democracia o las mafias disfrazadas de políticos, nuestro voto debe basarse en las propuestas programáticas de los candidatos y, ante todo, debemos responder a los dictados de nuestra conciencia.

Ricardo Guamán Araujo X: @EMDLS

WWW.HORA32.COM.EC

de acuerdo a las funciones que van a realizar en el puesto que van ocupar. Eludir preguntas y no responderlas no te hacen perspicaz o táctico, más bien demuestran la pobreza mental y la falta de capacidad.

Ir al ‘Gabacho’ ya no es una situación rentable, pero tampoco es como lo pintan, que a las personas se las va a extraditar de manera espuria a sus países de orígenes, muchos de los que regresan ya tenían la extradición hace varios meses antes que Donald Trump sea presidente y muchos se pueden acoger al asilo con lo que pueden ganar de uno a cinco años para regularizar su estadía en el país del norte. Manifestaban que el día martes 28 de enero venían deportados en aviones a la ciudad de Guayaquil de la manera más miserable con cadenas nuestros compatriotas, la prensa morbosa estuvo esperando su llegada en horas de la tarde y en horas de la noche; más bien llegaron deportadas ciertas personas de Países Bajos, Italia y España.

OPINIÓN

Huilicatura »

El costo oculto de publicar artículos científicos

Publicar en revistas indexadas en SCOPUS y Web of Science es un objetivo deseado por muchos académicos. Sin embargo, este proceso puede resultar costoso y complicado, lo que plantea desafíos significativos para los investigadores.

Uno de los principales factores que contribuyen al costo es el Article Processing Charge (APC). Estas tarifas, que pueden variar entre $400 y $4,000, cubren la revisión por pares, la edición y la publicación del artículo. Este gasto puede ser prohibitivo para muchos investigadores, especialmente aquellos con recursos limitados.

Además, las revistas de alto impacto suelen tener un bajo índice de aceptación. Esto significa que los autores deben invertir tiempo y recursos en enviar sus trabajos, a menudo sin garantía de que serán publicados. La presión por publicar en estas revistas puede llevar a los investigadores a asumir costos adicionales.

Las editoriales también han adoptado modelos de negocio que priorizan el acceso abierto. Aunque esto beneficia a los lectores al ha-

Roberto Camana Fiallos

robertocamana@yahoo.es

WWW.HORA32.COM.EC

cer la investigación más accesible, los costos de publicación se trasladan a los autores. Este modelo ha generado un debate sobre la sostenibilidad del acceso abierto en el ámbito académico.

Para muchos investigadores, especialmente en países en desarrollo, el financiamiento para cubrir estos costos no siempre está disponible. Las universidades pueden carecer de fondos específicos para apoyar a sus académicos en este proceso, lo que limita su capacidad para participar en la investigación internacional.

A pesar de estos desafíos, publicar en SCOPUS y Web of Science es crucial para avanzar en la carrera académica. La visibilidad y el prestigio que ofrecen estas publicaciones pueden abrir puertas a oportunidades profesionales y colaboraciones. Es fundamental que las instituciones y gobiernos consideren estrategias para apoyar a los investigadores en este proceso. La creación de fondos específicos o becas podría facilitar el acceso a estas plataformas y fomentar una mayor participación en la investigación científica.

CRÉDITOS

Director: José Padilla Puchaicela

Editor: Omar González Sandoya

Coeditor: Darwin Valarezo Lozada

Medio de comunicación independiente, inclusivo y amante de la libertad. AÑO V - Edición Nº 632

Los criterios vertidos en la sección Opinión son de responsabilidad de sus autores.

NUESTRA CIUDAD

El Banco de Loja remodela y potencia su Agencia, en Catamayo

Aparte de la regeneración de las instalaciones, los directivos dotan de tecnología de punta. Mayor comodidad y un servicio más eficiente son los objetivos.

“La Agencia de Catamayo fue la primera oficina que se abrió fuera del cantón Loja, en 1978. Desde entonces, ha acompañado al desarrollo económico de este pujante cantón, conocido como el Puerto Seco de la provincia”, manifestó el gerente General del Banco de Loja, Leonardo Burneo Müller, a propósito de la inauguración de las modernas instalaciones, en Catamayo, en la provincia de Loja.

Mayor comodidad y eficiente servicio En el evento de inauguración de la

remodelación, que se cumplió este martes, 4 de febrero de 2025, estuvieron presentes directivos del Banco de Loja, representantes locales, medios de comunicación y la comunidad catamayense.

La modernización y la innovación de la Agencia tiene como objetivo brindar mayor comodidad y un servicio más eficiente a los clientes, así como, según expresó el gerente, Leonardo Burneo, responde a la visión del Banco de Loja de mantenerse a la vanguardia en servicios financieros. El directivo enfatizó que las nue- vas instalaciones están diseñadas para brindar comodidad tanto a los clientes como a los colaboradores de la entidad financiera. “Hemos dotado a esta oficina de tecnología de punta, a la altura de las mejores del país”, afirmó.

› La Agencia remodelada atiende al público de lunes a viernes, de 08:30 a 17:00, y, los sábados, de 09:00 a 13:00. Está ubicada en la avenida Catamayo y Bolívar, esquina, frente a la plaza central. PARA SABER

La primera oficina

En el acto formal se recordó a Franco Cajas, quien ofreció su domicilio para la apertura de la primera oficina, en 1978, consolidando el inicio de una relación cercana entre la institución crediticia y la comunidad catamayense.

La jefa de la Agencia, Yesmeni Aleaga, agradeció a los clientes

“Todo lo que imaginas se puede hacer realidad”

de Catamayo por su confianza depositada a lo largo de estos años, al tiempo destacó el papel fundamental de la comunidad en el crecimiento de la institución. “Este es un sueño hecho realidad. Hoy, gracias al trabajo conjunto, contamos con oficinas modernas que reflejan nuestro compromiso con la innovación y el servicio de calidad”, expresó la ejecutiva.

Bendición de las instalaciones

El sacerdote Carlos Ortiz, párroco de la iglesia María Auxiliadora, al bendecir las instalaciones, auguró éxitos a la entidad financiera que este martes dio paso a una nueva etapa.

Lo más importante es tener el coraje de arriesgar y desarrollar nuevas ideas en donde un espacio se transforme en un lugar cálido y acogedor El diseño no solo es lo que se ve, sino lo que se siente y cómo se relaciona con los seres humanos Como arquitecta joven e innovadora busco transformar tus sueños en una realidad en donde puedas contar historias y vivir momentos inolvidables

Contáctame y materialicemos tus proyectos

» El corte de la cinta fue presidido por el gerente General de la entidad financiera, Leonardo Burneo Müller.
» La bendición estuvo a cargo del sacerdote Carlos Ortiz, párroco de la iglesia María Auxiliadora.

El mal uso de los bienes públicos, un secreto a voces durante las elecciones

Analista político dice que impera la viveza criolla de las autoridades; dirigente barrial opina que nadie juzga. Labor del CNE y la Contraloría no convence.

El uso de los bienes públicos en tiempo de elecciones es un secreto a voces en este país, especialmente de quienes están al frente de las entidades oficiales y que tienen a sus coidearios disputándose un puesto a través del voto popular o, en su defecto, las propias autoridades que van por una reelección. Se cuestiona la falta de control de los organismos correspondientes.

Uso indebido del aparato estatal El presidente de las Juntas de Desarrollo Barrial de Loja (JDB), Sixto Eugenio Alvarado, dice que la práctica del uso no debido de los bienes del Estado es común y que data de

» Las elecciones generales se cumplen el próximo domingo, 9 de febrero de 2025.

hace algunos años. Refiere que esta mala costumbre se da a escala nacional, provincial, cantonal e incluso en

las parroquias rurales.

“El uso del aparataje estatal para realizar proselitismo político es una constante que se da a vista y paciencia de las autoridades que no sancionan a los infractores, sea del partido o movimiento político que fuera”, manifiesta.

La Contraloría General del Estado, el Consejo Nacional Electoral (CNE), el Tribunal Contencioso Electoral, entre otros, a decir del dirigente barrial, están en la obligación de establecer una vigilancia rigurosa para que se respeten los bienes de todos los ecuatorianos.

La viveza criolla

Sixto Eugenio Alvarado comenta que no han sido juzgados los responsables de estos ilícitos y que ello es un caldo de cultivo para que sigan haciendo mal uso de los recursos estatales. En criterio del jurisconsulto lojano, Patricio Valdivieso Espinosa, algunas autoridades, a través de la viveza criolla, buscan los medios para utilizar los bienes públicos y, en lo posible, pasar inadvertidas por los organismos que están llamados a ejercer este tipo de control. El analista político señala la necesidad que la Contraloría sea más certera en la realización de los análisis que lleven a determinar los gastos efectuados por las autoridades para emitirles las glosas correspondientes. Sobre el papel de la ciudadanía, expre-

» Si hay el mal ejemplo de nuestras autoridades, el futuro de la sociedad será más complicado que ahora”, Patricio Valdivieso Espinosa, jurisconsulto lojano

» Desde que tengo uso de razón se da el abuso de los bienes públicos”,

Sixto Eugenio Alvarado, dirigente barrial

sa que esta debe ejercer un control social, poner un pare y denunciar con fundamentos, aunque insiste que, si las entidades no inician los procesos, las sanciones y, particularmente, los cobros a lo dispendiado, no pasará nada.

Prohibición a las autoridades Sobre la participación de las autoridades en la campaña electoral, Patricio Valdivieso es claro en decir que les está prohibido ser parte durante la jornada laboral, pero que, sin embargo, sale la primera autoridad del cantón, realiza proselitismo y nada pasa porque los ediles no actúan, así como tampoco lo hace la Contraloría porque nada observa. “No hay la voluntad de parar este tipo de abusos”, afirma el abogado lojano.

Libertad afina detalles para la ‘Noche Naranja’

El club ha establecido los precios de las entradas en 5 dólares para general, 10 para tribuna y 15 para palco.

Siguiendo la tendencia de otros equipos ecuatorianos, Libertad SC se prepara para presentar a su plantel para la temporada 2025 de la LigaPro en la denominada ‘Noche Naranja’.

El evento se llevará a cabo el viernes 7 de febrero de 2025, a partir de las 17:00, y contará con un partido amistoso frente a Deportivo Cuenca. Además, durante el entretiempo, se han programado presentaciones artísticas para el disfrute de los asistentes.

El club ha establecido los precios de las entradas en 5 dólares para general, 10 para tribuna y 15 para palco. Los niños menores de 10 años ten-

CLAVE

drán acceso gratuito, mientras que las personas de la tercera edad y con discapacidad podrán acceder con un 50% de descuento.

Apoyo del público

El presidente vitalicio del club, Marlon Granda, hizo un llamado a la afición para que asista y apoye al equipo, destacando que la nueva indumentaria ha sido diseñada por una empresa lojana, lo que representa un

motivo adicional de orgullo. Asimismo, resaltó que el plantel ha sido renovado en un gran porcentaje y está conformado exclusivamente

por jugadores ecuatorianos. “Tengo fe y confianza en el trabajo del cuerpo técnico y en lo que el equipo mostrará esta temporada”, concluyó.

› En la primera fecha de la temporada 2025 recibirá al Independiente del Valle.
» El equipo continúa su fase de preparación técnica y táctica.

EN LA REGIÓN

Malacatos se apresta a celebrar sus 203 años de Independencia

Las festividades iniciarán el sábado 15 de febrero con la coronación y exaltación de la reina de la parroquia.

La parroquia lojana de Malacatos se prepara para conmemorar sus 203 años de Independencia con un cronograma de actividades que se desarrollará del sábado 15 al lunes 24 de febrero de 2025.

Ubicada en el sector suroriental del cantón Loja, Malacatos es un destino turístico muy visitado gracias a su clima cálido, su exquisita gastronomía y múltiples atractivos.

Agenda de actividades

Las festividades iniciarán el sábado 15 de febrero con la coronación y exaltación de la reina, evento que tendrá lugar en el Coliseo Municipal de Malacatos a las 20:00. La nueva soberana es Paula Armijos, quien estará acompañada por su corte de honor: Danna Carrión, como virreina, y Sherly Coello, Señorita Turismo.

CLAVE

› Malacatos se alista para vivir días de fiesta, tradición y cultura en honor a su historia y desarrollo.

El domingo 23 de febrero se celebrará la misa solemne en el Santuario del Señor de la Caridad a las 19:00. Posteriormente, se llevará a cabo una noche cultural con presentaciones artísticas. El lunes 24 de febrero, la jornada iniciará a las 09:00 con el desfile cívico estudiantil en la plaza Central. A las 11:00 se realizará la sesión solemne en el Salón Social del Gobierno Parroquial, acto en el que se reconocerá el trabajo y aporte de ciudadanos destacados. Semana del estudiante

En Paltas se impulsa la reforestación

Como respuesta al incendio forestal que el año pasado devastó más de 290 hectáreas de bosque en la parroquia Lauro Guerrero, se llevó a cabo una campaña de reforestación en las zonas afectadas y en áreas de conservación. La iniciativa busca restaurar el ecosistema y garantizar el acceso a recursos hídricos sostenibles. En la vertiente Voladero, en Lauro Guerrero, cantón Paltas, se sembraron más de 500 plántulas de especies nativas, mientras que en la captación de agua del barrio Shawindillo se plantaron 200 más.

Esta jornada fue posible gracias al esfuerzo conjunto de la Mancomunidad Bosque Seco, Naturaleza y Cultura Internacional Ecuador, Municipio de Paltas, Gobierno Parroquial de Lauro Guerrero, Prefectura de Loja, Policía Nacional, Tenencia Parroquial y la Unidad Educativa Teniente Coronel ‘Lauro Guerrero’.

Iniciativa

Juan Gabriel Celi, presidente del Gobierno Parroquial de Lauro Guerrero, destacó que esta iniciativa no solo contribuye a la recuperación del ecosistema, sino que también protege fuentes hídricas esenciales

» Es una actividad que involucra a varias instituciones.

para la comunidad y las futuras generaciones.

Como parte del proyecto, se entregaron abrevaderos a los beneficiarios de iniciativas ambientales locales. “Estamos comprometidos con el cuidado del medio ambiente, y cada pequeña acción cuenta para preservar nuestros recursos naturales”, señaló Miguel Ulloa, técnico de la Mancomunidad Bosque Seco. El esfuerzo de reforestación continuó con una segunda jornada en la Reserva Pisaca, dentro de las Áreas de Conservación Municipal y Uso del Suelo (Acmus) de Paltas, donde se plantaron más de mil plántulas de especies nativas, reforzando el compromiso con la restauración ambiental en la región.

Como antesala a las festividades, del viernes 14 al miércoles 19 de febrero se desarrollará la Semana del Estudiante 2025, un espacio en el que los alumnos de los diferentes establecimientos educativos de la parroquia participarán en una variada agenda de actividades que incluyen música, danza, pintura y poesía. El evento inaugural será el viernes 14 en la plaza Central a partir de las 20:00.

El presidenciable Iza ofrece en Loja combatir la corrupción

El candidato a la presencia de la República, Segundo Leonidas Iza Salazar, del movimiento Pachakutik, lista 18, este martes, 4 de febrero de 2025, visitó la ciudad de Loja, en cumplimiento de la campaña electoral, de cara a las elecciones generales del próximo domingo, 9 de febrero de 2025.

El aspirante al sillón de Carondelet y dirigente indígena, pasadas las 14:30, llegó a la plaza de San Sebastián, donde saludó con sus simpatizantes. Lo acompañaron los candidatos a asambleístas por Loja, encabezados por José Adalberto Sarango Jima.

En la glorieta de la plaza ofreció una rueda de prensa. Allí habló de sus ejes programáticos y acentuó que combatirá con mano dura a la corrupción, así como el apoyo al agro.

Eucaristía
» Paula Armijos es la nueva soberana de la parroquia.

China intensifica la guerra comercial con nuevos aranceles a Estados Unidos

A partir del 10 de febrero, el gigante asiático aplicará aranceles del 10% y 15% a productos estadounidenses. Además, abrirá una investigación contra Google y reforzará el control sobre minerales clave.

China impondrá aranceles del 10% y 15% a productos estadounidenses a partir del 10 de febrero de 2025, lo que le permitirá negociar con Estados Unidos desde una posición de fuerza. Esta medida llega después de la entrada en vigor, bajo la administración de Donald Trump, de un gravamen adicional del 10% a los productos chinos.

Estas tarifas selectivas afectarán a productos como el petróleo, el gas licuado, la maquinaria y los automóviles de gran cilindrada.

Investigación a Google

La réplica supone la intensificación de la guerra comercial en la que ambas potencias llevan inmersas desde la primera presidencia de Trump (2017-2021), si bien algunos expertos consideran que China busca negociar desde una posición de fuerza y accedería a aumentar las compras de bienes estadounidenses para reducir el actual déficit comercial, favorable a Pekín.

Por el momento, las contramedidas de Pekín son firmes e incluyen una investigación a Google por presuntamente violar las leyes antimonopolio del gigante asiático, una medida con tintes de simbólica, (pues su actividad en China es mínima, dado que el buscador y otros servicios están censurados desde 2010).

La empresa mantiene presencia publicitaria de manera indirecta a

Unas 9.000 personas abandonaron la isla griega de Santorini por temor a los terremotos de hasta 4,8 de magnitud que sacudieron el archipiélago de las Cícladas, mientras el Gobierno envió equipos de emergencias como medida preventiva.

PARA SABER

› Este fenómeno que sacude el archipiélago de las Cícladas se denomina enjambre sísmico.

PARA SABER

través de colaboraciones y acuerdos estratégicos.

Controles a minerales clave Pekín también anunció controles a las exportaciones de minerales clave para fabricar semiconductores y baterías, medida que sigue a otra similar tomada el año pasado para responder a las restricciones tecnológicas durante la presidencia de Joe Biden.

El Ministerio de Comercio chino señaló en un comunicado que toma la decisión “de acuerdo con la ley”, con el fin de “salvaguardar la seguridad y los intereses nacionales y para “cumplir con las obligaciones internacionales como la no proliferación”. Asimismo, agregó a dos empresas estadounidenses, Pvh Group (que posee las firmas Tommy Hilfiger y Calvin Klein), y Illumina, a la lista de entidades no confiables por “violar los principios del mercado, interrumpir las transacciones normales con empresas chinas, adoptar medidas discriminatorias y dañar gravemente los derechos e intereses legítimos de las empresas chinas”. (EFE)

Durante la madrugada y la mañana de este martes 4 de febrero de 2025, se registraron más de 50 terremotos en la zona marítima entre las islas de Santorini y Amorgos, donde desde el 24 de enero comenzó una elevada actividad sísmica que ha producido más de 600 temblores, manteniendo en alerta a las autoridades.

A las 6:09 (GMT) se registró un temblor de 4,8 de magnitud a 18 kilómetros al suroeste de Amorgos. Menos de una hora después, otro de 4,7 sacudió nuevamente las islas de Santorini y Amorgos, según el Instituto Geodinámico de Atenas.

Medidas preventivas El Gobierno decidió cerrar las escuelas de estas islas hasta el viernes, mientras que, en al menos otras nueve islas del archipiélago, donde también se sienten los temblores, se suspendieron las clases este martes.

Santorini, de unos 25.000 habitantes y uno de los destinos más turísticos de Grecia, canceló previamente los eventos públicos, restringió los viajes a la isla y prohibió los trabajos de construcción en ciertas áreas. Miles de residentes, turistas y trabajadores abandonaron las islas Cícladas, mientras los operadores de ferry y vuelos comerciales agregaron servicios para facilitar las salidas. Por precaución, equipos especiales de bomberos llegaron a la isla, pero hasta ahora no se ha producido ningún incidente mayor. Expertos señalan que esta actividad sísmica no está relacionada con el volcán de Santorini, sino con las fallas submarinas de la zona. Aunque no se sabe si la situación mejorará o empeorará, las fallas, de más de 20 kilómetros cada una, pueden generar terremotos de hasta 7,3 de magnitud, como el que ocurrió cerca de Amorgos en 1956, causando un tsunami de 30 metros que dejó 53 muertos. (DW)

› Pekín también presentó una demanda ante la Organización Mundial del Comercio (OMC) por los aranceles de Trump.
» El puerto de Long Beach, Estados Unidos.
» Deslizamiento de tierra, producto de la actividad sísmica en la isla de Santorini, Grecia.

SUCESOS

Los privados de la libertad sin sentencia condenatoria ejecutoriada votan mañana

En el centro carcelario habrá dos juntas electorales del voto y una en el Centro de Adolescentes Infractores (CAI). 180 internos están aptos para sufragar.

Están habilitadas para sufragar, el jueves 6 de febrero de 2025, en las Elecciones Generales de Ecuador, 180 personas privadas de la libertad (PPL): 156 varones, 20 mujeres y 4 adolescentes sin sentencia condenatoria ejecutoriada.

Luis Cisneros Jaramillo, director provincial del Consejo Nacional Electoral (CNE), en Loja, indica que con el voto de las personas privadas de la libertad se pone de manifiesto la inclusión, dignidad y los derechos fundamentales de los seres humanos.

Para el sufragio de los 180 electores del Centro de Privación de Libertad de Personas Adultas en Conflicto con la Ley se habilitarán 2 juntas receptoras del voto; y para la votación de los 4 jóvenes del Centro de Adolescentes Infractores (CAI) una junta.

PARA SABER

› El voto de las personas privadas de libertad es discrecional y si ellas no sufragan no serán sancionadas.

Conteo será el domingo

La inauguración del voto de las personas privadas de la libertad sin sentencia condenatoria ejecutoriada será mañana a las 07:00, en el Centro de Procesamiento Electoral (CPE) de Loja, luego la delegación acudirá al centro carcelario.

Cisneros Jaramillo indica que hubo dos jornadas de cedulación en el centro carcelario en las cuales se ceduló a más de 80 personas privadas de la libertad y se espera que todas ellas sufraguen hasta eso de las 10:00, cuando concluiría el evento.

“Es importante aclarar que lue-

Conato de incendio en una casa de Zamora Huayco

» La intervención inmediata de los ‘casacas rojas’ evitó que el incendio se propague.

La alerta de un conato de incendio en el barrio Zamora Huayco, la noche del lunes 3 de febrero de 2025 movilizó a los ‘casacas rojas’ de la estación central del Cuerpo de Bomberos de Loja. Cuando los bomberos llegaron a esa casa advirtieron que el fuego quemaba una cortina y su actuación fue inmediata y evitaron que las llamas se propaguen y causen daños mayores. Los bomberos investigan cuál fue

la causa que produjo ese conato de incendio estructural; se presume que fue un cortocircuito, pero eso todavía no se ha confirmado por los ‘casacas rojas’.

Tras controlar el fuego los bomberos despejaron los escombros producidos por el fuego y dejaron el área segura y dieron recomendaciones a los dueños de casa para evitar otro percance.

go de concluida la jornada los votos pasan a la bodega electoral, bajo resguardo militar, y se contarán a partir de las 5 de la tarde del domingo”, indica el director provincial del Consejo Nacional Electoral de Loja.

Voto de PPL, discrecional Cisneros Jaramillo exhorta a la ciudadanía y a los medios de comunicación a contrarrestar la información falsa que ese día se difunda y esté relacionada a que se contaría con el resultado de la votación obtenida en la cárcel pública.

“Con esta actividad se deja en claro que el Consejo Nacional Electoral bajo el principio de inclusión y respeto a la dignidad humana aporta con la rehabilitación y reinserción social de estas personas a la sociedad”, razona Cisneros Jaramillo. El voto de las personas privadas de libertad es discrecional y si ellas no sufragan no recibirán ninguna sanción; el director provincial del CNE pide a la ciudadanía que acoja la información veraz, por los canales oficiales, y no la información veloz.

Incrementan ‘camex’ en el límite entre Ecuador y Perú

Los operativos del Ejército ecuatoriano se han incrementado en la provincia de El Oro, ante todo en el límite fronterizo entre Ecuador y Perú; en el cantón Huaquillas los controles de armas, municiones y explosivos (camex) se ejecutan durante las 24 horas.

» La Policía Nacional y el Ejército darán seguridad durante el proceso eleccionario.
‘Los

primos’ están presos por un robo hecho con violencia

Con un cuchillo sometieron al conductor de un taxi al que robaron varios teléfonos celulares y dinero en efectivo.

Intentaron fugarse, pero la Policía Nacional, emplazada en la provincia de Loja, los aprehendió con ‘las manos en la masa’ y recuperó los objetos que los primos Álex C. G. y Luis C. Ch., de 28 y 22 años, en su orden, habrían robado.

‘Los primos’, el lunes 3 de febrero de 2025, abordaron un taxi y pidieron al chófer que los lleve a un lugar del noroeste de la localidad, mas cuando llegaron a esa dirección uno de ellos lo amenazó con un cuchillo y el otro lo bolsiquió.

Los maleantes se robaron con violencia 2 teléfonos celulares y unos 200 dólares que él obtuvo de las carreras realizadas en su taxi; Álex C. G. y Luis C. Ch. tras robar con violencia al taxista huyeron y él comunicó lo sucedido a la Policía Nacional.

Afectado los reconoció El operativo se activó y la Policía Nacional tras realizar una búsqueda

CLAVE

› La audiencia de formulación de cargos fue ayer, a las 15:00.

minuciosa dieron con el paradero de ‘Los primos’, quienes al ver a los uniformados trataron de fugarse, mas los aprehendieron y a uno de ellos le encontraron el cuchillo amenazador.

Al otro ciudadano le encontraron los teléfonos sustraídos; ellos fueron identificados por la víctima y los uniformados detuvieron en flagrancia a ‘Los primos’ que empezaron a chillar y alegaban que no habían cometido ese delito.

La audiencia de formulación de cargos a ‘Los primos’ fue ayer, a las 15:00 y la Fiscalía de Flagrancias exhibió los indicios recogidos por la Policía Nacional al juez de la Unidad Judicial Penal y pidió la prisión preventiva, medida cautelar admitida por el magistrado.

Localizan en Cariamanga a adolescente extraviada

A los tres días del reporte sobre la desaparición de Vanesa Jhoana Guamán Reyes, de 17 años, la Policía Nacional, emplazada en la provincia de Loja, la localizó y fue entregada a sus familiares.

El viernes 31 de enero de 2025 los familiares de Vanesa Jhoana reportaron su presunta desaparición desde el barrio Menfis, ubicado al centro oeste de la localidad e inmediatamente empezaron a buscarla.

La Policía Nacional, la noche del lunes 3 del mes y año en vigencia, encontró a la adolescente en una casa del barrio La Merced, de la ciudad de Cariamanga, capital del cantón Calvas.

CLAVE

La adolescente está en buen estado de salud y la Policía Nacional, luego de la valoración médica que se realizó a Vanesa Jhoana fue entregada a su progenitor que viven en otro cantón de la provincia de Loja. Vanesa Jhoana mide un metro con 61 centímetros, pesa 110 libras, su contextura es delgada y tiene los ojos y el cabello negros; ella en julio de 2025 cumple la mayoría de edad.

» En la morgue del Servicio Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses está el cadáver.

Aún no identifican a quien llamaban ‘Lobito’

Hasta el cierre de esta edición digital la persona encontrada sin vida sobre un área verde que colinda con el río Malacatos, en la avenida Emiliano Ortega y calles Tulcán y Guaranda, al norte de la urbe, frente al mercado Mayorista, no ha sido identificada.

Aquello ha evitado que se realice la autopsia y confirmar si su muerte sería violenta o natural; los paramédicos que acudieron a esa alerta indicaron a la Policía Nacional que el deceso del ciudadano obedecería a un paro cardiorrespiratorio.

Quienes suelen acudir a ese lugar para, supuestamente, ingerir bebidas alcohólicas de manera clandestina decían no saber si el fallecido tendría familiares; ellos únicamente dijeron que conocían al decesado con el apodo de ‘Lobito’.

El cadáver está en la morgue del Servicio Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses, del Ministerio del Interior, y allá las personas que supongan quien es pueden acudir para identificar al ciudadano y comunicar a sus parientes.

» La audiencia de formulación de cargos fue la tarde del último lunes.
› En julio de 2025 la adolescente cumple la mayoría de edad.
» El afiche en donde se hacía pública la desaparición de la adolescente.

Vida social Graduación

La Unidad de Educación a Distancia y en Línea de la Universidad Nacional de Loja graduó a 300 nuevos profesionales del Ecuador.

»

»

»

Rubí Gonza, Tania Gonzaga, Karina Granda, Silvana Guamán, Dayana Íñiguez y Maritza Iza.
Viviana Vivanco, Gloria Vega, Gabriela Villalta, Verónica Vivanco, Nancy Yaguana y Michelle Zúñiga.
» Lucía Briceño, Lady Bustamante, Jimmy Celi y Mónica Celi.
Michelle Zúñiga, Nayeli Briceño, María Luisa Díaz, Sara Carranza, Jordy Salvador y Hellen Correa.
» Freddy Gahona, Paulina Yaguana, Jorge Mogrovejo, Ximena Carrasco, Betty Reyes, Milton Mejía, Nikolay Aguirre, Elvia Zhapa, Lorena Álvarez, María Fernanda Cárdenas, Carmita León, Diego Paqui y Verónica Cuenca.
» Lizeth Mejía, Jimmy Martínez, Nelly Machuca y Solange Mejía. » Rita Jiménez, Elvia Zhapa, Nikolay Aguirre y Milton Mejía.
» Joffre Abarca, Jenny Jaramillo, Valeria Acaro, Aydeé Quezada, Johanna Quizhpe, Katiuska Alcíbar, Betty Reyes, Lolita Guzmán, Jacqueline Luna, Guisella Orellana, Andrea Monteros y Richard Ruiz.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.