HORA32 11-07-2024 - Loja

Page 1


“Celebremos que podemos vivir y vivamos por y para nosotros no por los demás o por lo que digan los demás”

Manuel Salinas O.

» Postulan a Juan Castro al Premio Nacional Eugenio Espejo

» Personal de la UTPL destaca en juegos nacionales

“No veo flamear o gritar a nadie contra el Legislativo, un ente inservible, o frente a los grandes atracos”

Pablo Ortiz M.

Página 14 Página 12

UNA MADRE Y DOS HIJAS VIVEN UN DRAMA

Si hasta las 23:59 del martes, 16 de julio, Nancy del Rocío no reúne y cancela a una fundación de apoyo 1.209,35 dólares, que adeuda por una garantía, le rematará su casa y la echará de allí. Una de sus hijas, menor de edad, está embarazada.

Página 7

Con esta edición circula la revista

Época: arrancan las fiestas religiosas en honor al Divino Niño

La maestría en Pedagogía en las Artes de la UTPL brinda varios beneficios para los profesionales

La maestría abre oportunidades laborales y brinda beneficios gracias a convenios con el Ministerio de Cultura y Patrimonio y la Casa de la Cultura Ecuatoriana.

La maestría en Pedagogía en las Artes de la Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL) no solo brinda conocimientos de estrategias, metodología y procesos pedagógicos, sino que también fomenta la investigación y la generación de soluciones innovadoras para abordar las problemáticas educativas y sociales desde un enfoque humanista.

Gabriela Punín Burneo, directora de la maestría en Pedagogía en las Artes, comenta que “los estudiantes

tendrán oportunidades laborales en educación formal y no formal, planificación curricular de primaria y secundaria y también pueden ser docentes universitarios. En el ámbito no formal, pueden ser profesionales y expertos en talleres, museos y educación continua”.

Además, agrega que la maestría otorga más beneficios, como:

Acceso a clases magistrales de dos horas por asignatura, donde el estudiante adquirirá experiencias y conocimientos a través de los exper-

tos nacionales e internacionales que imparten las clases.

Acceso al programa de movilidad en línea con la Universidad Academia de Humanismo Cristiano de Chile, donde los estudiantes pueden acceder a cualquiera de las asignaturas que imparte dicha institución, sin costo alguno. Si el alumno aprueba, recibe una certificación internacional.

Respecto al programa de movilidad, el actual proceso es la segundo que se realiza y dentro de él actualmente participan cuatro estudiantes en la asignatura de Cartografía en Artes de la maestría en la universidad chilena. Los alumnos tienen horarios flexibles y las clases las toman en la modalidad virtual.

En este sentido, la catedrática resalta que los resultados son enriquecedores ya que, al finalizar el curso, se desarrolla una publicación científica sobre el tema y que será publicada en revistas indexadas.

Asimismo, es importante destacar la reciente firma de convenio con el Ministerio de Cultura y Patrimonio, para que todos los integrantes del Registro Único de Artistas y Gestores Culturales (RUAC), que son aproximadamente 23 mil a nivel nacional, puedan estudiar la maestría en Pedagogía en las Artes de la UTPL con un descuento del 20% en el valor total del programa. Al momento de matricularse, el interesado debe presentar un certificado que avale

» Ph.D Gabriela Punin Burneo, directora de la Maestría Pedagogía en las Artes de la UTPL

que pertenece al RUAC. Además, gracias a un convenio con la Casa de la Cultura Ecuatoriana (CCE), los miembros de cualquiera de sus sedes provinciales pueden acceder al mismo descuento.

Punín invita cordialmente a todos los artistas de las áreas de Artes Plásticas, Artes Escénicas, Danza, Música y Literatura a inscribirse y acceder a los beneficios.

Las matrículas están abiertas a través del siguiente enlace: utpl.edu.ec/posgrados

NUESTRA CIUDAD

La parroquia eclesiástica Divino Niño Jesús homenajea a patrono con actos

Se ha trazado una variada programación que durará 10 días. Los actos centrales están previstos para el 20 de julio. Se prepara una carrera de carros de madera.

La parroquia eclesiástica Divino Niño Jesús, ubicada en la parte suroccidental de la ciudad de Loja, a partir de este jueves 11 hasta el sábado 20 de julio de 2024, desarrollará una amplia programación en honor al Divino Niño Jesús.

Actos religiosos y culturales

La invitación la realizan el párroco, padre Luis Vicente Delgado F.; vicario parroquial, sacerdote Álex Martínez; los priostes, a través de su coordinadora, Sandra Cevallos. En los eventos, que son de orden religioso y cultural, participan los moradores de los barrios adyacentes a la parroquia eclesiástica: Guadalupe, Isidro Ayora, Lote Bonito, Santa Inés, Capulí Loma, Ciudadela del Maestro, etapa II, Época, Chontacruz, entre otros.

En la programación también intervienen los grupos de monaguillos, Cáritas parroquial, jóvenes, catequistas, priostes de Corpus Christi, Congregación de la Pasión de Nuestro Señor Jesucristo, y los priostes

PARA SABER

Primer día de novena

Sandra Cevallos invita a los devotos del Divino Niño Jesús a ser parte de los diferentes eventos preparados que arrancan precisamente este jueves, 11 de julio, con el primer día de novena, desde las 18:30, mientras que, a las 19:00, se celebrará la eucaristía.

El viernes 12 continúa la novena; sábado 13, desde las 15:00, se desarrollará la carrera de carros de madera; novena y eucaristía; domingo 14. 08:30, Festival de Colonias Culturales (platos típicos), novena, misa; lunes 15, novena, homilía; martes 16, 15:00, juegos tradicionales con el apoyo y dirección del INPC-DT-7, novena, misa. En tanto que el miércoles 17, a

Elecciones 2025: las primarias iniciarán el 3 de agosto

Con la puesta en marcha del cronograma electoral para las elecciones generales de febrero de 2025, se elegirá al Presidente, asambleístas y parlamentarios andinos para el período 2025-2029.

El director de la Delegación Electoral de Loja afirma que los tiempos están en marcha, pues, ya se realizó la zonificación electoral para acercar los recintos a los electores y se cerró el proceso de cambios de domicilio.

A partir del sábado 3 hasta el sábado 17 de agosto se pueden llevar a cabo las elecciones primarias para determinar a los precandidatos de cada organización política que decida participar, así como en las alianzas. Esto debe realizarse con la presencia de delegados del Consejo Nacional Electoral (CNE).

El jueves 12 de septiembre se convocará a elecciones, permitiendo que

CLAVE

› Las elecciones generales se cumplirán el domingo 9 de febrero de 2025.

desde el viernes hasta el 2 de octubre se puedan inscribir los candidatos, luego de recibir la aprobación de la Junta Provincial Electoral (JPE), que debe estar activa desde ese momento. Los candidatos pueden renunciar solo hasta antes de aceptar la candidatura.

Juntas receptoras

Para el 12 de noviembre se ha establecido la selección de los miembros de las juntas receptoras del voto, y la notificación se llevará a cabo del 18 de noviembre al 25 de enero de 2025. Estos miembros podrán ser capacitados desde el 2 de diciembre hasta el 9 de febrero.

» La iglesia, con su diseño arquitectónico particular, acoge a los fieles de los diferentes

las 15:00, habrá un helado infantil, novena y eucaristía; jueves 18, a las 15:00, eucaristía con la presencia de adultos mayores, novena, eucaristía; viernes 19, 18:30, novena, 19:00 eucaristía; 20:00, noche cultural con la presentación de danzas y artistas. Eventos centrales El 20 de julio, día central de las fiestas religiosas y culturales, a las 05:00, se ha previsto dianas y salvas; 19:00, eucaristía solemne; 20:00, procesión con la imagen del Divino Niño Jesús.

» El trabajo continúa para cumplir con el proceso electoral.

La campaña electoral arrancará el domingo 5 de enero de 2025 y se extenderá hasta el jueves 6 de febrero. El domingo 19 de enero se realizará el primer simulacro electoral y el debate presidencial. El domingo 26 de enero se llevará a cabo el segundo simulacro de las elecciones de 2025.

El jueves 6 de febrero se realizarán las votaciones para las personas

privadas de libertad sin sentencia ejecutoriada. El viernes 7 de febrero será el turno del voto en casa. El domingo 9 de febrero de 2025 serán las votaciones generales de 2025, correspondientes a la primera vuelta. De ser necesaria una segunda vuelta, el debate sería el domingo 23 de marzo y las elecciones el domingo 13 de abril.

del Divino Niño Jesús.
Sandra Cevallos es la coordinadora general de los priostes del Divino Niño Jesús.
barrios adyacentes a la parroquia eclesiástica.

Paz mental

A la paz mental se la define como el estado del ser humano que está consciente de las maravillas de la vida y se siente plenamente conectado con el universo y con los otros seres humanos. Resultaría interesante que nos liberáramos de las preocupaciones, de los miedos, de los sufrimientos y principalmente del tan afamado estrés.

Sin caer en la irresponsabilidad, es necesario que los seres humanos entendamos que no dependemos de los demás o de sus acciones positivas o negativas, debe importarnos nuestra vida y ser gratos cuando podamos despertar y conocer que respiramos y que podemos gozar de nuestros sentidos. En vez de hablar ofendiendo y juzgando, debemos ser gratos porque podemos hablar, en lugar de

Amaluza celebra a la Virgen del Carmen

En la ciudad de Amaluza, cantón Espíndola, desde los inicios del siglo pasado, la familia Andrade Valdivieso, asumió la sindicatura de la imagen de la Santísima Virgen del Carmen, desde entonces año a año, sus descendientes le rinden su homenaje con una serie de actos de carácter religioso y cultural; para este año 2024 la celebración se mantiene viva en la perspectiva de fortalecer la devoción a la madre de Dios. Los actos de festejo a la Virgen del Carmen, se inician el sábado 20 de julio desde las 15h con el repique musical anunciando las festividades amenizadas a cargo de la Banda Santa Cecilia de la ciudad de Loja. A las 18:30, la imagen sagrada será trasladada a la Iglesia San Bartolomé Apóstol de Amaluza y a continuación habrá misa de vísperas. Desde las 20:00, se ha previsto una noche de luces y más juegos pi-

Manuel Salinas Ordóñez

manuel.salinas@unl.edu.ec

WWW.HORA32.COM.EC

criticar lo que vemos, agradezcamos que podemos ver, en vez de disgustarnos por lo que nos digan, agradezcamos que podemos escuchar, no nos perturbemos porque hay personas con olores fuertes o demasiado perfumadas, agradezcamos que podemos oler. En fin, celebremos que podemos vivir y vivamos por y para nosotros no por los demás o por lo que digan los demás.

Si disfrutamos de nuestras vidas, tengamos la condición que tengamos, seremos felices y nuestro entorno automáticamente cambiará, así los demás no cambien. Lo importante es nuestra percepción de lo que nos ocurra, es decir, nuestra paz mental nos dará paz y por ende también a los demás.

Huilicatura »

La protesta social

Sybel Ontaneda Andrade sybelontanedandrade@gmail.com

WWW.HORA32.COM.EC

rotécnicos.

La fiesta central se desarrollará el domingo 21 de julio, con el albazo musical anunciando el gran día. A las 11:00, el Padre Ángel Ocaña Silva celebrará la misa solemne de fiesta en honor a la Virgen del Carmen y presidirá la precesión de la imagen por las principales calles de la ciudad de Amaluza en un acto de fe que refleja el sentimiento de amor, cariño y respeto a nuestra madre protectora,

La religión católica es la salvación del alma y el alimento del mundo y es precisamente que, con estos acontecimientos, los feligreses se fortalecen en cuerpo y alma manteniendo incólume sus promesas, tradiciones, convicciones y su fe inquebrantable, que con seguridad quedará ratificado este fin de semana en la cabecera cantonal de Espíndola, con el homenaje a María, en la advocación de la Virgen de El Carmen.

La protesta social es una forma de acción colectiva en la que los ciudadanos expresan su descontento o demanda por un cambio, esta puede expresarse a través de manifestaciones, huelgas, marchas, y otras actividades que tratan de llamar la atención pública o presionar a las autoridades de gobierno u otros actores de la sociedad. El objetivo es que tomen medidas correctivas, pudiendo ser pacíficas o presentar confrontaciones; sin duda, es un derecho protegido en democracia y reconocido como una forma legítima de participación política y expresión de libertad, bajo un marco legal, que solo puede ejercerse en estados con niveles de libertad.

Este derecho en la actualidad ha sido tergiversado desde los actores sociales y se ha direccionado más a asuntos políticos, intereses partidistas, privilegios sindicalistas y distorsionadas ideologías, que a sus verdaderos principios. Actualmente su esencia se encuentra comprometida con el caos, destrucción, terrorismo, e incluso

Pablo Ortiz Muñoz

acuapablo1@hotmail.com

WWW.HORA32.COM.EC

en algunos países con la narcodelincuencia internacional, aliada a ciertos grupos hegemónicos de poder, dispersos en ciertos países de la región, con un matiz de falsa democracia y cobijados en la peor ignorancia ciudadana de los últimos 50 años.

Lo expresado en líneas anteriores no significa que niegue este derecho, frente a determinados asuntos que requieren de la protesta; lo preocupante son los últimos episodios que nos han costado millones de dólares y el retroceso social, a esto se suma que la misma está direccionada a determinados actores, y pongo como ejemplo Ecuador, donde se agitan las banderas de protesta frente al Ejecutivo, pero no veo flamear o gritar a nadie contra el Legislativo, un ente inservible, o frente a los grandes atracos en las instituciones públicas, por parte de líderes sindicales, caso hospital de Cuenca. ¿Dónde están los líderes que se rasgan las vestiduras? ¡Estarán perdidos o de fiesta con sus aliados!

CRÉDITOS

Director: José Padilla Puchaicela

Editor: Omar González Sandoya

Coeditor: Darwin Valarezo Lozada

Medio de comunicación independiente, inclusivo y amante de la libertad. AÑO IV - Edición Nº 486

Los criterios vertidos en la sección Opinión son de responsabilidad de sus autores.

El Universitario Bolivariano entrega insignias a sexta promoción de la carrera de Enfermería

La ceremonia se realiza hoy en el teatro “Benjamín Carrión”. Directivos de las entidades de salud públicas y privadas de la Región Sur entregarán los distintivos a la nueva promoción de Enfermería.

» La sexta promoción de Enfermería recibe hoy las insignias (10:00), en el teatro nacional “Benjamín Carrión Mora”.

La entrega de insignias a enfermeras y enfermeros del Área de las Ciencias de la Salud del Instituto Superior Universitario Bolivariano de la ciudad de Loja se realiza mediante un acto solemne, organizado por la Dirección Académica. El evento se desarrolla hoy (10:00) en el teatro nacional “Benjamín Carrión Mora”, en el sector de Jipiro, al norte de la urbe. Los familiares de los integrantes de la sexta promoción de Enfermería participarán de la ceremonia con estricto control de admisión.

Aprobación

Las autoridades, invitadas especiales, anfitriones y directivos de las instituciones de la red pública y privada de salud, entre otros concurrentes se sumarán a la mesa directiva y grupo especial que colocarán los distintivos a los futuros profesionales.

Al término del cumplimiento efectivo de la malla curricular y aprobación de ciertos requisitos, la nómina acogerá las insignias como símbolos de respeto

y mística de trabajo en bienestar especialmente de la salud de la comunidad.

Símbolos

Las enfermeras recibirán la cofia y los enfermeros el fistol, mientras que a los dos grupos les corresponderá encender la lámpara como muestra de guía por el sendero del desempeño laboral. Durante el programa el Consejo Académico Superior, que lo preside el rector-canciller Víctor Hugo Samaniego Luna, otorgará dos reconocimientos a quienes destacaron en la ejecutoria de proyectos de vinculación social.

DÍGITO

» 250 enfermeras y enfermeros reciben las insignias.

CLAVE

» Las insignias serán bendecidas durante la ceremonia especial; además los futuros profesionales efectuarán su juramento colectivo.

PARA SABER

» La cofia, fistol, lámpara serán entregados a los integrantes de esta nueva promoción de Enfermería del Universitario Bolivariano.

» Los símbolos representan a la Enfermería con sus principios de responsabilidad, compromiso y dedicación.

Nancy y dos hijas viven un drama por una deuda de USD 1.209,35

Es la garante de una hermana que no pagó a una entidad. Adolece de una discapacidad física y de diabetes. Si no paga hasta el martes 16 rematarán el único bien que tienen.

ANancy del Rocío Díaz, oriunda del cantón Gonzanamá, en la provincia de Loja, una fundación de apoyo le dio plazo hasta las 23:59 minutos del próximo martes, 16 de julio de 2024, para que reúna la cantidad de 1.209,35 dólares, caso contrario le rematará su vivienda.

Una deuda de su hermana Nancy, de 50 años de edad y residente en el barrio Limón Vega, de la parroquia Sacapalca, cuenta que, en 2012, dada la crisis económica que atravesaba un familiar, sus padres, un hermano y ella, acudieron a una fundación en busca de un crédito, el cual fue aprobado, entregando como garantía la escritura de un lote de terreno de 120 metros cuadrados, donde, a través del Miduvi, logró construir su vivienda, donde actualmente residen sus dos hijas menores de edad: una de ellas embarazada, y la otra de 10 años, y ella.

Nancy del Rocío, madre soltera y quien padece una discapacidad física, dice que sus padres y su hermano cancelaron el préstamo, pero que ella se atrasó en las cuotas, en razón que otra hermana no le devolvió un dinero que le prestó anteriormente y que, asimismo, tenía un crédito en la misma fundación de apoyo.

La ciudadana gonzanameña, quien padece también de diabetes, expresa que, hasta tanto, la financiera le realizó una nueva liquidación, cuyo monto ascendió a alrededor de 2.800 dólares, logrando, a través de un abogado, que se le diera una facilidad para el pago que, según asegura, fue cubriendo paulatinamente hasta el último centavo.

Crédito de su hermana

Sin embargo, a pesar de haber cubierto su obligación, la entidad financiera ahora la obliga a pagar el crédito vencido de su hermana, que asciende a 2.800 dólares, y para ello se basa en la escritura pública que tiene y que la coloca como garante. Nancy señala que le advirtieron que si no cancela el monto le embargarían la casa, valora-

da en alrededor de 10 mil dólares.

Dada esta notificación, indica que una amiga le prestó dos mil dólares y procedió a depositar primero el valor de mil en un Juzgado y hace unos 15 días pagó otros mil, pero para su sorpresa, el miércoles, 3 de julio de 2024, le embargaron su inmueble, fijando la mora por los mismos 2.800 dólares, cuyo plazo vence a las 23:59 del próximo martes, 16 de julio de 2024, tras aquello irá un perito para realizar el avalúo del bien y proceder al remate.

Reconoce que al momento adeuda únicamente 809,35 centavos de la deuda que le correspondía pagar a su hermana y que, el último jueves, 4 de julio, la fundación notifica a su abogado señalando que a este valor se suma otro por los trámites judiciales que realiza el abogado de la entidad y que ahora asciende a 1.209,35 dólares.

Teme el desalojo de la vivienda El nuevo monto, según indica, no tiene para cubrir por su condición de discapacidad física y la diabetes que se complicó por la incertidumbre de este tiempo y que tuvo que hospitalizarse de emergencia. No obstante, expresa que seguirá solicitando que algún amigo le preste el valor para evitar el remate e impedir que su bien le sea quitado y con ello echadas las tres mujeres a la calle, una de ellas en estado de gravidez.

» En el inmueble residen al momento Nancy y sus dos hijas menores de edad.
› La madre soltera tiene bajo su amparo dos hijas menores de edad, que se encuentran al momento estudiando.
PARA SABER

NUESTRA CIUDAD

‘Ni el alcalde ni Simar se preocupan por resolver el asfaltado de los 10 barrios’

Concejal manifiesta que, desde septiembre de 2023, el burgomaestre viene ofreciendo terminar unilateralmente el contrato con la empresa, pero que la oferta no cuaja.

“Los moradores afectados nos preguntamos por qué el alcalde no da por terminado el contrato unilateralmente, como lo viene ofreciendo desde septiembre de 2023”, manifiesta el concejal del cantón Loja, Santiago Erráez Veintimilla, al referirse al problema que vienen atravesando los 10 barrios lojanos que aún no son asfaltados, cuyas obras están paralizadas por líos jurídicos entre la constructora Simar y el Municipio.

La demanda de Simar

El Ayuntamiento, encabezado por el alcalde, Franco Antonio Quezada Montesinos, y la compañía miden fuerzas en los tribunales de Justicia. Esta última, con fecha 20 de mayo de 2024, demanda a la entidad pública con la terminación unilateral del contrato y una reparación integral, cuyo monto asciende a 4’582,116.53 dólares.

En ese frente de pugna es que el burgomaestre viene ofreciendo la terminación unilateral del contrato con Simar, sin que hasta la fecha se concrete. Santiago Erráez dice que, a través de medios de comunicación, incluso del propio Municipio, ha dicho que la decisión la tomaría muy pronto, sin que ello se plasme y más

San

PARA SABER

› El contrato de pavimentación de los 10 barrios, en su primera etapa, fue suscrito el 23 de agosto de 2021, en el período del entonces alcalde, Jorge Bailón Abad.

bien en septiembre próximo se cumplen 365 días del reiterado anuncio.

“Cada vez que se le pregunta al alcalde lo único que dice ya estamos, esta semana, este lunes. El jueves 27 de junio anunció que el 30 de junio terminaría unilateralmente, estamos ya 10 de julio y lastimosamente esto no avanza”, expresa el edil, quien añade que, frente a esta situación, el barrio El Rosal, uno de los perjudicados y donde reside él, reúne la documentación para plantear una acción de protección.

Moradores invierten sus propios recursos

El edil señala encontrarse hondamente preocupado porque ahora ni el alcalde ni Simar se preocupan por resolver esta dificultad, mientras tanto los 10 barrios se encuentran abandonados en medio del polvo, el lodo y que los moradores, en aras de mejorar el estado físico, han procedido a invertir sus propios recursos económicos.

» El edil Santiago Erráez Veintimilla dice que el alcalde Quezada no quiere escuchar las propuestas de Simar.

Santiago Erráez opina que la acción de protección es el único recurso para que el Ayuntamiento y la compañía constructora retomen lo antes posible las labores de asfaltado en

Antonio de Cumbe celebró 80 años de independencia política

La parroquia San Antonio de Cumbe, del cantón Saraguro, en la provincia de Loja, con un desfile y una sesión solemne, festejó 80 años de emancipación política. El acto central se cumplió el 2 de julio.

Autoridades provinciales, cantonales, parroquiales, asociaciones e instituciones educativas, se dieron cita para homenajear a través del desfile cívico-estudiantil que se desarrolló por las principales calles de Cumbe. Hubo danza y música autóctona de la localidad.

En la sesión solemne, el presidente del Gobierno Parroquial, Herman Armijos, tras hablar sobre la independencia de Cumbe, agradeció al burgomaestre Abel Sarango por aportar a la parroquia y por trabajar

los barrios o, en su defecto, terminen el contrato por mutuo acuerdo, lo más viable, según afirma, porque ello permitiría que los trabajos se reinicien de manera inmediata.

› Los actos centrales se cumplieron el pasado 2 de julio de 2024.

mancomunadamente entre el Municipio y la parroquia.

El alcalde se refirió a obras: adoquinado de la calle Urdaneta tras la basílica, mantenimiento de vías, mejoramiento de sectores críticos y reconformación de cunetas, construcción de una cancha de uso múltiple, entre otras obras.

Asimismo, los titulares del Municipio y del Gobierno Parroquial firmaron tres convenios: construcción del sistema de agua potable para Gueledel, la construcción de la glorieta en La Matara, y la compra de materiales para la culminación del sistema de agua potable del barrio Challe.

PARA SABER

CULTURA

La banda de la Policía Nacional marca el ritmo en tres provincias

Fue constituida hace 18 años. Al momento tiene 20 integrantes. Los ritmos, pensando en los diversos grupos generacionales, son distintos.

La Banda Instrumental de la Zona 7 de la Policía Nacional, a cargo de Vicente Abel Quisnancela Logroño, con grado de sargento primero, lleva la alegría a tres provincias: Loja, Zamora Chinchipe y El Oro. Su repertorio es diverso y las presentaciones, múltiples.

Se debe a la comunidad

La agrupación se identifica con la comunidad y como tal asiste a los diferentes actos: culturales, religiosos, cívicos, deportivos, así como es la ‘voz oficial’ de las diversas ceremonias internas de la Policía Nacional. La banda, al gozar de prestigio y presencia, es muy requerida por las entidades, así como por las autoridades locales, sea para amenizar musicalmente los eventos, encabezar desfiles, entre otras actividades,

PARA SABER

› Los interesados en contar con la presencia de la banda deben remitir un oficio al jefe de la Zona 7.

a las que asiste puntualmente y, sobre todo, de manera profesional.

La Banda Instrumental, al momento, cuenta con 20 músicos, quienes ejecutan varios instrumentos: viento madera, viento metal, percusión, entre otros, aunque hace falta personal y de allí que se aspira que las autoridades de Policía a escala nacional autoricen el ingreso de más efectivos especialistas en música porque el déficit es a nivel de las diferentes provincias.

Música para todos los gustos

Este viernes, Vicente Luna será el director invitado de la OSL

El reconocido director español Vicente Luna toma la batuta de la Orquesta Sinfónica de Loja para el Concierto de Temporada a realizarse este viernes 12 de julio de 2024, en el Teatro Benjamín Carrión Mora, a las 20:00, con ingreso libre para todos.

‘Encantos de la Península Ibérica’ Bajo el evocador título “Encantos de la Península Ibérica”, el concierto promete transportar a los asistentes a través de la rica y vibrante tradición musical española. La noche se abrirá con la encantadora Sinfonía “Una cosa rara” de Vicente Martín y Soler, seguida de la majestuosa Sinfonía en Re menor de Juan Crisóstomo de Arriaga, obras exquisitas que requieren un alto nivel interpretativo y que serán presentadas con maestría por nuestra orquesta. El viaje musical continuará con una selección de piezas que capturan la esencia de la zarzuela y la música clásica española: el Preludio de “La Revoltosa” de Ruperto Chapí, El Preludio de “El Bateo” de

CLAVE

› El concierto tendrá lugar en el Teatro Benjamín Carrión Mora este viernes 12 de julio a las 20:00, con entrada libre.

Federico Chueca, el Intermedio de “La Leyenda del Beso” de Reveriano Soutullo y Juan Vert, la vibrante Danza de “La vida breve” de Manuel de Falla, el evocador intermedio de “Goyescas” de Enrique Granados y el dinámico Intermedio de “La Boda de Luis Alonso” de Gerónimo Giménez.

Sobre el Director Invitado

Vicente Luna es el director titular de l’Orchestre d’Harmonie de la Ville du Havre y de la Orchestre Symphonique Henri Dutilleux de Clamart. Es profesor de dirección de orquesta en el Conservatorio

Maurice Ravel de Paris, Conservatorio Henri Dutilleux de Clamart, Conservatorio Départemental de Bourg-la-reine y del Conservatorio Arthur Honegger en Le Havre. Ha

La agrupación, constituida hace 18 años, en los últimos tiempos, ha ido implementando nuevos ritmos. El objetivo es que adolescentes, jóvenes, adultos y adultos mayores, disfruten de cada una de las presentaciones, donde se escuchen diversos géneros: salsa, merengue, cumbia, música nacional, con el propio estilo de la Banda Instrumental de la Zona 7.

En vista de los numerosos requerimientos, el tiempo de presentación no va más allá de una hora porque debe cubrir otra invitación, pero no solo se la escucha de manera instrumental, sino también vocal, como ya lo ha hecho en fechas especiales: Día de la Madre, del Padre, de la Policía Nacional, ofreciendo conciertos en el Teatro Bolívar, donde se escucha la voz de sus integrantes.

» La cita musical permitirá disfrutar de la pasión, talento y magia de la música española bajo la dirección del maestro Vicente Luna.

tenido la oportunidad de dirigir a grandes personalidades como Philippe Cuper, Alexis Demailly, Bastien Baumet, Joë Christoph, Vincent David, Cuarteto de saxofones Axone, quinteto de metales ThinkingBrass. Ha dirigido diferentes orquestas y bandas como la Orchestre Symphonique de Saint-Louis, l’Orchestre d’Harmonie de Levallois (Francia), el Paris Brassband, la Orquesta de Algarve (Portugal), Orquesta di Atri (Italia), Banda de Conciertos de Heredia, Sociedad Musical y Artística de Sax (España), Banda de Conciertos de Pereira (Colombia), Orquesta Sinfónica de Cuenca (Ecuador), La Banda Verge

de la Pau de Agost (España), la Banda Sinfónica Nacional de Cuba. Fue Director de la Orquesta Municipal de Guatemala. Se ha producido como tubista y director de orquesta en diferentes países como Costa Rica,Colombia, Bolivia, Ecuador, Guatemala, Alemania, Taiwan, Corea del Sur, Noruega, Finlandia, Inglaterra, Bélgica, Grecia, Italia, Suiza, Andorra, España, Portugal, Cuba, Ecuador.

Entre sus próximos proyectos cabe destacar la dirección de la Ópera Cómica La Perichole de Offenbach, y su participación como director invitado en Florida International University en Miami (EEUU).

» La agrupación musical lleva la nota de la alegría a los diversos eventos donde es requerida.

PROFESIONALES DE ENFERMERÍA

AL SERVICIO DE LA REGIÓN SUR Y PAÍS

TÍTULO DE TERCER NIVEL RECONOCIDO POR LA SENESCYT

CULTURA

Juan Castro postula al Premio Nacional Eugenio Espejo 2024

Tiene una trayectoria de más de 40 años. En esta semana se conocerá a los nominados.

Gracias a su dilatada trayectoria, el destacado pianista, compositor, pedagogo y embajador turístico lojano, Juan Castro Ortiz, ha sido considerado por la Fundación Pueblos de América como candidato para recibir el Premio Nacional Eugenio Espejo 2024, un reconocimiento otorgado a quienes se destacan en la cultura y las artes del país.

Con expectativa y nerviosismo, Castro Ortiz espera conocer en estos días si será nominado. Afirma que recibir este premio sería muy importante tanto para su carrera como para Loja. “Uno de los requisitos es tener al menos 25 años de trayectoria, y llevo 40 años trabajando, lo que es un plus adicional”, cuenta.

Comprometido con la difusión de

CLAVE

la música clásica, este conocido artista ha ofrecido presentaciones en importantes salas de conciertos y festivales internacionales, además de colaborar con orquestas y músicos.

La postulación actual es la tercera en su carrera. Hace cuatro años fue considerado por la Organización de Estados Iberoamericanos, postulación que realizó junto al catedrático Carlos Carrión. “Espero que la tercera sea la vencida”, comenta con una sonrisa.

Respaldo

Quienes deseen apoyar pueden suscribirse a un enlace disponible en sus redes sociales y registrar su apoyo mediante una firma, además de compartir los videos que está publicando

para llegar a más público. Se le encuentra como Juan Castro pianista (piano solo en X).

La carrera de Castro se ha caracterizado por una constante búsqueda de la excelencia artística y un inquebrantable amor por la música. Desde temprana edad, mostró un talento extraordinario que lo llevó a estudiar con grandes maestros y a perfeccionar su técnica y expresión musical. Su habilidad para interpretar piezas

complejas con una sensibilidad única lo ha convertido en un referente dentro del ámbito musical. Al final, dice que su familia es su soporte en estas actividades e incluso les ha dedicado melodías. “Pinté el florecimiento de los guayacanes. Gracias a ese trabajo que hice para mi hija Isabela, la visita de turistas creció un 300%, y por eso en 2019 el Ministerio de Turismo me nombró embajador”, afirma.

› Lo pueden encontrar en redes sociales como Juan Castro pianista (piano solo en X).
» Juan Castro, es un talentoso artista lojano.

Juan Luna, clave en la transición del Comil-5

Asumió el rectorado de la Unidad Educativa ‘Lauro Guerrero’ en marzo de 2022 y desde el inicio procuró mantener el prestigio del plantel.

“Asumir la dirección de una institución con tanto prestigio fue un reto”, expresa Juan Luna Rengel, quien, desde marzo de 2022, ha estado al frente del rectorado de la Unidad Educativa Teniente Coronel Lauro Guerrero, de la ciudad de Loja. Durante su gestión, se lograron significativos avances tanto en infraestructura como en el ámbito académico. Además, fue parte del proceso de transición del establecimiento, que retomo su condición de Colegio Militar bajo la figura de Unidad Educativa Fiscomisional de las Fuerzas Armadas.

Concluye una etapa Explicó que Ley Orgánica de Educación Intercultural, reformada en 2021, permitió que las Fuerzas Armadas volvieran a ser gestoras de la educación a nivel nacional. Esta institución, también de orden militar, se encuentra en el

PARA SABER

› A partir del año lectivo 2024-2025, será una institución fiscomisional regentada por las Fuerzas Armadas.

proceso de transición, el cual está próximo a concluir, marcando así el fin de una etapa en la vida del establecimiento, que durante nueve años operó como público. A partir del año lectivo 2024-2025, será una Unidad Educativa Fiscomisional regentada por las Fuerzas Armadas.

Trabajo en equipo Durante su gestión, el trabajo en equipo fue clave para lograr los objetivos propuestos, incluyendo la activa participación de los estudiantes con el retorno a clases y la implementación de mejoras en la infraestructura, con un enfoque especial en el sistema sanitario

EN LA REGIÓN

gracias al apoyo del Ministerio de Educación. Además, se contó con la colaboración de los padres de familia para mejorar los espacios deportivos.

Las actividades del Consejo Estudiantil, el compromiso de las directivas de Padres de Familia y el aporte académico de los docentes fueron cruciales para la recuperación de la historia y el prestigio de este centro de estudios.

“La historia, el tiempo y los momentos serán quienes nos digan si cumplimos o no, si hicimos bien o no nuestro trabajo. Esto dependerá

Cuenca despliega su encanto turístico en Loja

Una delegación de Cuenca llegó a la ciudad de Loja con una muestra de danzas, música, artesanías y gastronomía, presentando su variada oferta turística para las vacaciones de julio y agosto de 2024. Organizada por la Alcaldía de Cuenca y la Fundación Municipal Turismo para Cuenca, esta iniciativa forma parte de la campaña “Todos están en Cuenca”.

Autoridades, representantes de parroquias rurales y operadores turísticos se congregaron para dar a conocer de primera mano las propuestas de este icónico destino. Román Carabajo, concejal y delegado del Alcalde de Cuenca, destacó la riqueza cultural, gastronómica y los espacios naturales que hacen de Cuenca un destino turístico emblemático. Resaltó los esfuerzos en seguridad, servicios, movilidad y co-

nectividad, facilitando experiencias enriquecedoras para los visitantes.

Más de 70 actividades

Por su parte Daniela Villavicencio,

directora ejecutiva de la Fundación Municipal Turismo para Cuenca, subrayó que la visita a Loja marca el cierre exitoso de la caravana de promoción turística, reafirmando el

de la mirada de cada padre de familia, cada estudiante y la sociedad”, expresa con satisfacción.

Nuevo rumbo para el Comil-5 Con convicción, Juan Luna asegura que deja un establecimiento que avanza, sueña y anhela. Confía en que, bajo la nueva gestión de las Fuerzas Armadas, el Comil-5 tomará impulso y continuará fortaleciendo la educación en el sur del país, bajo un régimen de formación militar, valores académicos y fortaleza en las relaciones interinstitucionales y sociales.

PARA SABER

objetivo de convertir a Cuenca en un destino de diversión, entretenimiento, seguridad y tranquilidad durante las vacaciones.

La agenda incluye más de 70 actividades que abarcan desde la gastronomía hasta aventuras en el centro histórico, promoviendo exploraciones de su arquitectura, recorridos de leyendas y teatro, así como opciones de turismo rural como canopy, rapel, trekking, entre otros.

“En Cuenca, encontrarán un destino diverso con una oferta variada y una infraestructura turística privada lista para recibir a los visitantes”, concluyó Villavicencio, invitando a todos a descubrir y disfrutar de todo lo que la ciudad tiene para ofrecer.

» Juan Luna Rengel asumió el rectorado de la Unidad Educativa Teniente Coronel Lauro Guerrero, en marzo de 2022.
› Quienes deseen conocer más detalles sobre la oferta turística pueden revisar las redes sociales de la Fundación Municipal Turismo para Cuenca.
» En Loja, la caravana turística se presentó este miércoles 10 de julio.

UTPL triunfa en los Juegos Nacionales Fenasupe 2024

Los representantes de la universidad lojana compitieron en 10 disciplinas, en categorías femenina y masculina.

La Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL) participó, junto con representantes de otras 13 universidades, en los Juegos Nacionales de la Federación Nacional de Servidores Universitarios y Politécnicos del Ecuador (Fenasupe) 2024, que se desarrollaron del 4 al 6 de julio de 2024. Los delegados de la UTPL que asistieron a esta competición pertenecen a la Asociación de Personal Administrativo y de Servicios (Apasutpl).

Las disciplinas en las que participó la UTPL son: fútbol, fútbol sala, baloncesto, ecuavóley, tenis de mesa, atletismo, cuarenta, ciclismo, natación y ajedrez. Durante estos juegos, la universidad logró destacados resultados en diversas

categorías, consolidando su posición como una fuerza competitiva y un ejemplo de dedicación y esfuerzo. A continuación, se detallan los resultados obtenidos:

13 medallas de oro Fútbol sala masculino; Fútbol sala femenino; Ajedrez masculino; Natación estilo mariposa femenino; Natación estilo pecho femenino; Natación estilo espalda femenino; Natación estilo libre femenino; Atletismo 80m < 35 femenino; Atletismo 80m > 35 femenino; Atletismo 200m < 35 femenino; Atletismo 200m < 35 masculino; Atletismo 200m > 35 femenino; Atletismo relevos mixto < 35.

13 medallas de plata Baloncesto femenino; Baloncesto masculino; Ajedrez femenino; Ajedrez masculino; Tenis de mesa femenino; Tenis de mesa masculino; Atletismo 80m < 35 femenino; Atletismo 80m < 35 masculino; Atletismo 200m < 35 femenino; Atletismo 3k < 35 femenino; Atletismo 3k > 35 femenino; Atletismo relevos mixto > 35; Ciclismo masculino.

8 medallas de bronce Ecuavóley femenino; Ecuavóley masculino; Ajedrez femenino; Tenis de mesa femenino; Natación estilo mariposa femenino; Natación estilo pecho femenino; Atletismo 200m > 35 masculino; Atletismo 3k > 35 femenino.

Esfuerzo

Diego Herrera Galván, presiden-

te de la Apasutpl, expresó su orgullo por los logros alcanzados y destacó la importancia del trabajo en equipo: “Me siento muy orgulloso por haber conseguido el medallero de los Juegos Nacionales Interuniversitarios Fenasupe 2024. Sin duda, hemos dejado en alto el nombre de la Apasutpl y, por ende, de nuestra querida institución. Seguiremos haciendo historia y dejando huellas imborrables”.

Mayra Eugenia Armijos, jugadora más premiada de esta competencia, mencionó que este triunfo permite proponerse nuevas metas que fomenten el deporte sano para fortalecer el cuerpo, la mente y el espíritu. “Somos bendecidos por pertenecer a una institución católica que promueve los altos valores deportivos y el mejoramiento personal”, agregó la funcionaria.

Selección: taekwondista lojano

Rafael Agurto Guzmán ratifica cupo

Luego de una destacada participación en el certamen mundial G2 de taekwondo, el deportista lojano, Rafael Agurto Guzmán, continúa su preparación como atleta de alto rendimiento, categoría Cadete Heavy +65Kg.

Nuevamente obtiene su cupo a la selección de Loja de taekwondo para representar en los diferentes eventos deportivos a escala nacional. Esta vez obtuvo la medalla de oro en combate y medalla de bronce en poomsae, en el segundo selectivo y campeonato provincial Saraguro 2024, realizado el 28 y 29 de junio de 2024, organizado por la Asociación Provincial de Taekwondo de Loja.

Cabe recalcar que en el certamen deportivo el club Carvallo, que lo representa con orgullo Rafael Agurto Guzmán, quedó en primer lugar entre todos los clubes de la provincia de Loja.

» El profesor Cristian Soto, el deportista Rafael Agurto y el profesor Francisco Carvallo Rodríguez, durante la participación.
» La UTPL continúa apoyando el desarrollo deportivo y el bienestar de su comunidad.

» Migrantes cruzan el Paso del Darién desde Colombia a Panamá, el 9 de mayo de 2023.

Estados Unidos y Panamá articulan acciones para frenar la migración

Un nuevo acuerdo entre los dos países pretende detener los flujos migratorios a través de la selva del Darién.

La Administración de Joe Biden mantiene sus esfuerzos por detener la crisis migratoria en la frontera sur, uno de los temas claves en su camino a la reelección en las presidenciales del próximo noviembre.

Operaciones de repatriación

Además de las restricciones a las solicitudes de asilo anunciadas en junio y una mayor colaboración con México, que está deteniendo migrantes a niveles récord desde hace semanas, el Gobierno demócrata firmó un acuerdo con el presidente panameño, José Raúl Mulino. El pacto pretende detener los flujos migratorios a través de la selva del Darién.

Aunque se desconoce la fecha exacta de inicio, a partir de las próximas semanas Estados Unidos comenzará a cubrir los costos de las deportaciones a sus respectivos países de los miles de personas que a diario atraviesan Centroamérica, algo que algunos dudan que pueda llevarse a cabo.

Por su parte, la oficina de José Raúl Mulino, quien visitó el Darién días antes de ocupar su cargo de presidente a inicios de julio, comunicó que este acuerdo “permitirá cerrar el paso de inmigrantes ilegales por el Darién, un tema que se convirtió en

Fiscalía de Perú pide 30 años de prisión para Keiko Fujimori

La Fiscalía de Perú solicitó una condena de 30 años y 10 meses de prisión para la excandidata presidencial del partido de derecha Fuerza Popular, Keiko Fujimori, en el juicio que enfrenta por lavado de activos relacionado con el escándalo de corrupción de la constructora brasileña Odebrecht. La medida fue anunciada el pasado martes 9 de julio de 2024.

Petición de inhabilitación y cargos “En total la pena concreta para la acusada Keiko Sofía Fujimori Higuchi solicitada por el Ministerio Público es de 30 años y 10 meses de pena privativa de libertad”, expresó el fiscal José Domingo Pérez al presentar el escrito acusatorio durante la audiencia del sonado caso, en el que es inculpada de recibir dinero ilegal para financiar sus campañas electorales de 2011 y 2016.

Además, el fiscal también pidió al tribunal que Fujimori sea inhabilitada para ejercer cargos públicos por 15 años, lo que la dejaría fuera de la contienda para las próximas elecciones presidenciales de 2026.

» La excandidata presidencial es acusada por lavado de activos en el caso Odebrecht.

PARA SABER

prisión preventiva, 16 meses en total, imputada de recibir presuntos aportes ilegales del gigante brasileño de la construcción Odebrecht por un monto de 1,2 millones para las campañas de 2011 y 2016. Fujimori siempre proclamó su inocencia.

PARA

SABER

› Desde enero de este año, más de 195.000 migrantes han atravesado la selva, una de las rutas más peligrosas hacia Estados Unidos.

una grave crisis humanitaria”.

Acciones de Panamá

Aunque los vuelos de repatriación aún no tienen fecha, Panamá ya ha comenzado a detener migrantes provenientes de Colombia, instalando barreras de alambre de púas a lo largo del Tapón del Darién para gestionar el flujo migratorio y combatir el crimen organizado.

El Ministerio de Seguridad Pública panameño informó que desde el pasado 27 de junio la patrulla fronteriza ha bloqueado la mayoría de los pasos, permitiendo solo un paso abierto con control de identificación.

Sin embargo, el acuerdo ha generado escepticismo. Maureen Meyer, de la organización WOLA, expresó al medio alemán DW, sus dudas sobre su implementación, argumentando que Estados Unidos solo puede repatriar entre 500 y 600 personas por día, lo que hace difícil manejar el alto número de migrantes que cruzan el Darién. (El País)

Keiko Fujimori, hija del expresidente Alberto Fujimori (1990-2000), enfrenta cargos de lavado de activos, crimen organizado, obstrucción a la justicia y declaración falsa en un procedimiento administrativo.

Historial judicial

La procesada estuvo dos veces en

Aunque en esa época los aportes de empresas extranjeras a campañas estaban permitidos, el Ministerio Público la acusa por no haber declarado el ingreso de dinero aportado por Odebrecht, lo que constituiría un delito según la legislación peruana.

El juicio contra Fujimori y más de 40 coacusados, en el que están citados unos 1.500 testigos, podría durar más de un año. (DW)

› Keiko Fujimorí deberá enfrentar un largo juicio en la que se le acusa de corrupción, lavado de activos, entre otros cargos.

La Unidcan frena actividad minera ilegal en Zamora

Los policías intervinieron en la parroquia Bellavista, del cantón Paquisha, de la provincia de Zamora Chinchipe.

Los indicios que recogieron los agentes de la Unidad Nacional de Investigación de Delitos contra el Ambiente y Naturaleza (Unidcan), de la Policía Nacional, emplazada en la provincia de Loja, evidenciarían, presunta y alegadamente, un delito de una actividad ilícita de recursos mineros.

Los policías de la Unidcan, el martes 9 de julio de 2024, ejecutaron un operativo, en la parroquia Bellavista, del cantón Paquisha, de la provincia de Zamora Chinchipe, en donde se evidenció una actividad de minería en la cual sus ejecutantes no cuentan con los permisos respectivos.

Diversos indicios

En ese lugar los agentes de la Unidcan encontraron una máquina tipo z, que permite realizar una clasificación gravimétrica del material aurífero, la cual fue inhabilitada; también, se inhabilitó un motor de succión de

agua que se utilizaba para lavar esos materiales.

En ese aparente campamento que fue cerrado se halló, además, 78 bultos, que contenían material mineralizado; una cartuchera; seis cartuchos, calibre 16; una volqueta, de placa de la provincia de Pichincha (P); una motocicleta, sin placa; y dos teléfonos celulares.

Tres detenidos Los policías de la Unidcan, también, detuvieron a Arnoldo P. G., Pedro Q. C. y Wilson U. A., mayores de edad, de las provincias de Loja, Zamora Chinchipe y Zamora Chinchipe, res-

Reincide en microtráfico y vuelve a estar bajo la sombra

Los indicios que la Fiscalía de Flagrancias recogió de un presunto delito de tráfico ilícito de sustancias catalogadas y sujetas a fiscalización fueron expuestos a uno de los jueces de la Unidad Judicial Penal de Loja y pidió la medida cautelar de prisión preventiva para José G. P. La Policía Nacional, emplazada en la provincia de Loja, la noche del martes 9 de julio de 2024, detuvo a José G. P., en un barrio, ubicado al noroccidente de la localidad, a donde él, presunta y alegadamente, habría llegado para dar rienda suelta al microtráfico de drogas. En uno de los patrullajes que la Policía Nacional ejecutaba la noche del último martes interceptó a José G. P. y en su poder encontró mil 85 gramos de peso neto de base de cocaína, con los cuales pudo elaborar alrededor de 10 mil 85 dosis de esa sustancia sujeta a fiscalización. José G. P. es reincidente en ese

CLAVE

pectivamente; ellos no justificaron la legalidad de las actividades que ahí ejecutaban.

Los delegados de la Agencia de Regulación y Control de Energía y Recursos Naturales no Renovables (Arcernnr) colocaron los sellos de inhabilitación de la maquinaria ahí encontrada; también, se paralizó una tarabita, dos bocaminas y un winche, que se utiliza para halar la tarabita.

» El vehículo de dos ruedas está en el patio de retención vehicular de la Policía Nacional, en Saraguro.

Recuperan

motocicleta a 4 horas de ser robada

A Erick S. T. tener motocicleta le duró unas cuantas horas porque la Policía Nacional, emplazada en la provincia de Loja, del cantón Saraguro, se la quitó porque la misma se la robó.

La madrugada del miércoles 10 de julio de 2024 el ciudadano ingresó furtivamente a una vivienda de la ciudad de Saraguro, capital del cantón de similar nombre, y tras dañar las cámaras de seguridad se la llevó. La alerta fue comunicada a los policías quienes activaron el operativo para recuperar la motocicleta y a las 08:00, de ayer, luego de transcurrir 4 horas del robo se la localizó y detuvo al ciudadano.

» El conductor fue atendido por los paramédicos y está fuera de peligro.

Motociclista en estado etílico sufre percance

tipo de delitos; él en junio de 2022, en un barrio ubicado al norte de la localidad, fue detenido por la Policía Nacional con 80 gramos de base de cocaína, con el cual pudo elaborar alrededor de 800 dosis; por ese delito él fue sentenciado a 24 meses de cárcel.

En un tramo de la avenida Villonaco, al centro occidente de la localidad, el miércoles 10 de julio de 2024, ocurrió un aparatoso accidente de tránsito.

El conductor de una motocicleta que circulaba por esa vía, presunta y alegadamente, en estado etílico, perdió el control y se precipitó a una casa, que está en una hondonada del sector.

Los paramédicos del Ministerio de Salud Pública arribaron al lugar para brindar los primeros auxilios al motociclista quien se encuentra fuera de peligro. Él circulaba por esa vía de oriente a occidente y al parecer perdió el control de la motocicleta y se precipitó al patio de una casa que está en esa avenida, en un terreno hondo, de un metro y medio.

› En el operativo se decomisó un arma de fuego y municiones.
» Los ciudadanos no justificaron la legalidad de su actividad.
» La sustancia decomisada al ahora procesado.

Lazos de confianza se generan entre Policía Nacional y comunidad

Durante la Feria de Seguridad y Emprendimientos se sumaron compromisos por la seguridad de los ciudadanos.

Los lazos de confianza entre la Policía Nacional, emplazada en la provincia de Loja, y la comunidad se entrelazaron durante la Feria de Seguridad y Emprendimientos, que la entidad uniformada realizó el miércoles 10 de julio de 2024, en el parque Bolívar, ubicado al centro oeste de la localidad.

En ese lugar en donde a diario se ponen de manifiesto los emprendimientos de los ciudadanos la Policía Nacional garantizó su compromiso de seguir precautelando la seguridad ciudadana y el orden público para que la comunidad se sienta segura al emprender en su Patria chica.

Compromiso comunitario

Jaime Herrera Abad, con rango de teniente coronel, jefe de la Policía Nacional del distrito 1 del cantón Loja, razonó que la seguridad ciudadana es una responsabilidad de todos y ello conducirá a la construcción de un entorno seguro y por lo tanto no se debe bajar la guardia.

“Como Policía Nacional estamos comprometidos con la comunidad y su seguridad siempre será nuestra prioridad” destacó Herrera Abad, quien observó que el trabajo conjunto entre la comunidad, las entidades públicas y la institución policial se fortalece a favor de la ciudadanía.

‘Casacas rojas’ participaron

› En esa Feria de Seguridad y Emprendimientos participó la estación central del Cuerpo de Bomberos de Loja, a cargo de Giovanny Salazar Peñafiel, con rango de suboficial, en donde ‘los casacas rojas’ expusieron las actividades que ellos ejecutan a favor de la comunidad y su entorno ciudadano.

‘Ciudadanía segura’

Alexandra Jara Minga, gobernadora de Loja, destacó el trabajo que la Policía Nacional realiza con la comunidad lo que lleva a que la ciudadanía se sienta segura y conozca que la labor de la entidad uniformada es permanente y eso lleve a que los ciudadanos se sientan seguros y protegidos.

“El trabajo de la Policía Nacional siempre va de la mano de ustedes y el nexo es esta Feria de Seguridad y Emprendimientos”, dijo Hugo Silva Viteri, con rango de coronel, comandante de la Policía Nacional de la zona 7, que comprende las provincias de El Oro, Loja y Zamora Chinchipe.

Aparatoso accidente en la ‘Occidental de Paso’

En un tramo de la avenida Occidental de Pasó el miércoles 10 de julio de 2024 ocurrió un aparatoso accidente de tránsito.

En ese percance se involucró el conductor de una motocicleta que presta servicios de delibery; él presentó algunas lesiones.

El motociclista fue atendido por los paramédicos del Ministerio de Salud que acudieron a esa emergencia.

Al lugar arribaron los agentes civiles de la Unidad de Control Operativo de Tránsito (UCOT), para tomar procedimiento.

SUCESOS

A ‘primerizo’ se le ‘duerme el diablo’

Hasta el martes 9 de julio de 2024 Cristian Z. G., de 37 años, no tenía antecedentes penales, sólo procesos judiciales, mas él se involucró en el presunto delito de tráfico ilícito de sustancias catalogadas y sujetas a fiscalización y desde el último miércoles él está con prisión preventiva.

Las operaciones básicas de inteligencia que ejecutaron los agentes de la Jefatura de Investigación Antidrogas, de la Policía Nacional, emplazada en la provincia de Loja, en el cantón Catamayo, llevó a su detención el martes 9 de julio de 2024, a las 11:00, cuando iba a microtraficar esa sustancia.

La audiencia de calificación de flagrancia y formulación de cargos a Cristian Z. G. fue el miércoles 10 de julio de 2024, a las 08:45, y en ella una de las fiscalías del cantón Catamayo exhibió los indicios a uno de los jueces Multicompetentes y pidió la prisión preventiva, medida cautelar admitida.

En poder de Cristian Z. G. los

» La sustancia por la cual el ciudadano será juzgado.

DÍGITO

› 120 gramos de base de cocaína se decomisaron.

agentes Antidrogas encontraron 120 gramos de base de cocaína, cantidad con la cual él pudo elaborar alrededor de 1.200 dosis, que no se microtraficaron debido a la intervención de los uniformados que pillaron al ciudadano ‘con las manos en la droga’.

En una casa de Zapotillo encontraron 83 proyectiles

DÍGITO

En la vivienda que la Policía Nacional, emplazada la provincia de Loja, allanó la noche del martes 9 de julio de 2024, a eso de las 23:30, se decomisaron 83 balas, dos wokitokis y un cinturón similar a los de la entidad uniformada. El operativo se ejecutó en la parroquia Garzareal, del cantón Zapotillo, de la provincia de Loja, en donde las operaciones básicas de inteligencia que realizó la Policía Nacional daban cuenta del almacenamiento de esos proyectiles.

› 23:30 se realizó el allanamiento a esa vivienda.

Se presumía que en esa casa se almacenaban ilegalmente armas de fuego, pero durante el allanamiento no se encontraron esos objetos; en el allanamiento, que se ejecutó con la orden de un juez, no se detuvo a ninguna persona.

» En el parque Bolívar se realizó el evento.
» La noche del último martes se ejecutó la operación policial.
» Carmen Maldonado Vallejo y Antonio Maldonado Vallejo obtuvieronmedalla de oro y medalla de plata, en su orden, en el evento más importante de taekwondo de la provincia de Loja, realizado en junio de 2024, en Saraguro.
» Katherine Piedra, Luis Chamba, Diana Martínez y Gonzalo Piedra.
» Omar Fierro, Cristian Íñiguez, Génesis Román y Joffre Paucar.
» Angélica Arévalo y Dayerly Cevallos, candidata a Miss Ecuador, en Angélica Arévalo estética avanzada y depilación láser.
» Patty Salinas, Ana Rivera, Marquito Andrés, Michelle Sánchez, Paula Rivera y Ernesto Salinas.
» Ramiro Jaramillo y Rosa Ojeda.
» Mishel Abad y Diego Cueva.

Julio 2024

Proyecto Colaborativo

COORDINADOR

Mg. Wilson Gonzalo Faicán Puchaicela

EDITORA

Danna Faicán Córdova

APORTE

Anahí Sánchez

Romina Criollo

Carlos Jiménez

Anthony Godoy

Alexander Ochoa

Emily Paccha

Dr. Wilman Ayala

Mg. César Ortiz

Mateo Ortiz

DISEÑO Y DIAGRAMACIÓN

W. Israel Faicán Córdova

PORTADA

W. Israel Faicán Córdova

CONTRAPORTADA

Danna Faicán Córdova

Historia: El travieso duede de la botella

(Imagen creada con IA)

Julio 2024

Dibujo: Jesús Granda

EDITORIAL

n esta edición, exploramos siete proyectos interdisciplinarios que capturan la esencia del arte en sus di-

Comenzamos con “Vete tan lejos como puedas”, donde reflexionamos sobre la brecha entre expectativas y realidad en nuestras vidas, destacando la importancia de la perseverancia para transformar desafíos en oportunidades de crecimiento personal.

En “Endúlzate la vida “, danza, teatro y fotografía se entrelazan para crear una sinfonía visual y emocional que invita a reflexionar sobre la condición humana y la creatividad.

Con “Demonios internos”, la música se convierte en un medio poderoso para explorar temas íntimos y universales, desde composiciones originales hasta interpretaciones personales.

“Minecraft marcó una época” analiza cómo los videojuegos pueden considerarse arte, centrado en Minecraft y su impacto global.

“La conducta del ciudadano en los espacios públicos” destaca la importancia de preservar nuestros espacios públicos a través de la fotografía, la literatura y el video, fomentando la reflexión sobre la comunidad y el medio ambiente.

“ Un amor inevitable” explora el amor juvenil a través de la poesía, la fotografía y la pintura, revelando cómo las emociones moldean nuestras relaciones desde una edad temprana.

Finalmente, honramos la memoria y el legado del Teniente Coronel Lauro Guerrero Becerra, un verdadero guerrero cuyo valor y liderazgo dejaron una huella permanente en la historia.

Visita los proyectos en los códigos QR..

VETE TAN LEJOS COMO PUEDAS

Autor: Anahí Sánchez

Aveces cuando nosotros planificamos con tanto empeño, por ejemplo, un viaje, podemos imaginar un paraíso, un día con risas, flores, amor y tranquilidad, pero cuando llegas a tu destino te encuentras con todo lo contrario tanto que te da ira, desesperación, furia, angustia y aunque intentes e intentes una y otra vez ¿No lo logras?

¿No te sientes satisfecho? ¿quieres que todo quede perfecto? ¿no estas satisfecho con tus logros? No importa que te equivoques una y otra vez, tu solo corre tan lejos como puedas, persigue tus sueños y no te detengas, no importa si eres gord@, flac@, fe@ o lind@ todo el mundo puede ir adelante si estás en una situación económica.

Cuando las voces en tu cabeza te dicen “No puedes, esto es una mala idea, esto no funcionará, ya ríndete nadie confía en ti” no les hagas caso; en la ira, en el miedo y en la angustia recuerda que nunca estarás solo, que Dios está contigo y él te protege, te ayuda, te quiere, te ama y siempre te esperará con los brazos abiertos.

Así como puedes caer también puedes levantarte y recuerda después de la lluvia hay un arcoíris.

ENDÚLZATE LA VIDA

En el presente proyecto, quiero mostrar mi idea “Endúlzate la vida”. Escribí una receta que me guía en cada paso, asegurándome de no omitir ni saltar ningún detalle importante. Esta receta también me ayuda a reunir fácilmente los ingredientes necesarios para mi cocina.

Adquirí los ingredientes esenciales para empezar la preparación de mi delicioso postre. Elegí galletitas de chocolate, como solía decir mi mamá, “cuando las haces con amor, te endulzas la vida”. Lo más interesante es que, además de preparar un postre con amor, mi otra pasión artística es la danza. Aunque pueda parecer contradictorio, añadir un poco de baile a la preparación hace que el postre tenga un sabor aún mejor.

Empecé con mis galletitas, añadiendo un toque especial. Mientras hacía mi delicioso postre y agregaba harina, me ensuciaba, pero estaba tan feliz que no me importaba. También añadí huevos, agua y otros ingredientes. Disfruté mucho haciendo galletitas de diferentes formas mientras movía mi cuerpo amasando la masa. Era muy divertido porque, en esencia, la danza se trata de moverse, relajarse y disfrutar, y qué mejor que hacerlo mientras preparas un rico postre.

Finalmente, terminé mi postre, que me endulzó la vida a mí y sé que también endulzará la vida de quien lo lea y lo haga, o al menos le sacará una sonrisa. Después de colocar mis galletitas en un recipiente circular con chispitas de chocolate, hice un pequeño baile para celebrar que había terminado mi postre.

Conoce mi proyecto

DEMONIOS INTERNOS

Autor: Carlos Daniel Jiménez Quevedo

Con el lenguaje artístico de la música, planeo componer una canción a mi estilo o hacer un cover en español de alguna canción que trate sobre las inseguridades, añadiéndole mi propio toque personal.

En cuanto a la fotografía, mi objetivo es crear una serie de imágenes que reflejen las dificultades que enfrenta una persona al intentar expresarse ante los demás, o que muestren lo complicado que puede ser superar los miedos.

Finalmente, con el video, tengo la intención de realizar una dramatización que esté acompañada por la música que crearé. En esta actuación, quiero mostrar el punto de vista de una persona que enfrenta inseguridades, miedos o problemas mentales.

Una vez decidido qué proyecto realizar, ya contaba con algunas ideas sobre cómo abordarlo en diferentes lenguajes. Con la fotografía, me centré en capturar escenas que reflejaran cómo una persona puede sentirse internamente en su entorno, mostrando su punto de vista, apariencia y otros aspectos. Visualmente, buscaba transmitir si esa persona enfrentaba algún problema.

Luego, pasé al siguiente lenguaje: la música. Necesitaba un contexto, así que opté por grabar escenas donde aparezco, intentando mostrar la perspectiva o estilo de vida de una persona excluida de un grupo social.

Conoce mi proyecto

MINECRAFT MARCÓ UNA ÉPOCA

Personalmente, considero que los videojuegos son más que simples formas de entretenimiento; los veo como expresiones artísticas. Detrás de cada videojuego hay personas que dedican su tiempo y trabajan con pasión, y el resultado se refleja en la obra final. Quiero hablarles sobre uno de mis juegos favoritos que ha dejado una huella profunda en Internet: “Minecraft”.

Les contaré cómo comenzó este juego, cuál fue su proceso de desarrollo, la dirección que tomó a lo largo del tiempo, por qué se ha convertido en uno de los videojuegos más famosos y cuál es su estado actual, entre otros aspectos.

Decidí llevarlo a cabo en forma de un video explicativo que abordé los puntos mencionados anteriormente. Voy a recopilar fragmentos de video y utilizar un programa de edición para combinarlos, mientras que añadiré mi voz en segundo plano. Mi objetivo es diseñar el video de manera atractiva para hacerlo más entretenido de ver. Uno de los desafíos que anticipé es el tiempo necesario para la creación del video, pero planeo resolverlo mediante una presentación concisa de la información esencial.

Este video será publicado en YouTube para su difusión. Actualmente, estoy revisando las versiones del juego que estaban en desarrollo para recopilar información sobre cómo se creó inicialmente.

Una vez recopilada la información, la estoy organizando para estructurar un guion coherente. Además, ya dispongo de los programas necesarios para llevar a cabo el proyecto.

Conoce mi proyecto

LA CONDUCTA DEL CIUDADANO EN LOS ESPACIOS PÚBLICOS

El proyecto “La conducta del ciudadano en los espacios públicos” utiliza los lenguajes artísticos de Fotografía, Literatura y Video para abordar la problemática de comportamientos inadecuados en áreas como bancas de parques y paradas de autobús en Loja. En Fotografía, se capturan imágenes que muestran el estado deteriorado de estos espacios, ajustando parámetros visuales para resaltar el impacto de las acciones humanas inconscientes.

La Literatura contribuye con la creación de un cuento titulado “María y la ciudad renovada”. Este relato está inspirado en las observaciones realizadas en las fotografías y videos capturados, enfocándose en María como protagonista, quien busca mejorar su ciudad a pesar de los desafíos que enfrenta. El cuento emplea un lenguaje formal y secuencial, con ilustraciones que reflejan las situaciones descritas, para motivar un cambio positivo en los lectores.

El Video editado, titulado “Un cambio verdadero”, fusiona las fotografías capturadas con mensajes reflexivos que invitan a la comunidad a comportarse éticamente en los espacios públicos. Este material audiovisual busca sensibilizar y educar, mostrando la realidad urbana y destacando la necesidad de acciones responsables por parte de los ciudadanos.

El proyecto integra estos tres lenguajes artísticos para ofrecer una visión completa y profunda del problema, destacando diferentes aspectos y perspectivas. Se enfoca en generar conciencia social y motivar a la comunidad a participar de manera positiva en la mejora de su entorno urbano.

Autor: Alexander Ochoa

UN AMOR INEVITABLE

Ell amor a nuestra edad es un sentimiento complejo que provoca una fuerte atracción física y emocional entre dos personas, buscando una conexión mutua a largo plazo. Aunque las generaciones tienen diferentes perspectivas sobre el amor juvenil, tanto padres como jóvenes enfrentan incertidumbres y miedos respecto a sus consecuencias.

Los adultos tienden a ver las relaciones juveniles como una distracción de prioridades personales y académicas, mientras que los adolescentes creen que el amor surge de manera inesperada y profunda, uniendo a personas de manera única.

A través de entrevistas con parejas jóvenes, se observa que todas buscan compartir experiencias que llenen sus vidas de felicidad y tranquilidad, superando problemas como inseguridades y dudas mediante la comunicación constante para fortalecer su vínculo y alcanzar la estabilidad emocional.

Para culminar mi proyecto, decidí incorporar el último lenguaje artístico: la pintura. Basándome en los dos lenguajes artísticos utilizados anteriormente, creé una obra en lienzo utilizando pintura acrílica y acuarelas. Esta ilustración representa la síntesis de la información recopilada durante estos últimos meses, donde he interactuado con jóvenes que han experimentado el amor en esta etapa de sus vidas. Cada objeto, palabra, figura y colores presentes en la pintura tienen un significado profundo que captura y refleja los sentimientos y experiencias de los adolescentes que sienten al enamorarse en esta etapa de aprendizaje.

Conoce mi proyecto

Tal vez

Tal vez no pueda decirte todo.

Tal vez no podemos hablar todos los días ni todas las horas.

Tal vez esté muy ocupada como para contarte cada detalle de mi vida.

Tal vez no pregunto la razón de tu frialdad, tu enojo o tu tristeza.

Tal vez no podamos vernos siempre.

Tal vez no pueda estar físicamente abrazándote fuertemente.

Y es que simplemente cada tal vez solo son frustraciones.

Muchas razones que confunden mis emociones.

Siempre que pienso en ti me pregunto sin cesar

Cómo podría esta relación llegar a funcionar.

Sin embargo, hay un gran motivo que me hace suspirar.

Y es que al ver tus ojos llenos de ternura y de pasión.

Prefiero quedarme a tu lado y luchar por tu amor.

Al fin y al cabo, siempre estás en mi imaginación.

Un recuerdo presente que me colma de inspiración.

Pues en mis sueños tomas mi mano.

Y parece como si en el mundo fueras el único ser humano.

No quiero que mis palabras sean dichas en vano.

Y solo espero que con el tiempo no te conviertas en alguien lejano.

Y es que prefiero no sentir nada por nadie, pero tú eres la excepción.

Pues como dice la canción, ahora tú “eres mi religión”

“EL LEGADO ETERNO DE LAURO GUERRERO”

Declamador: joven Mateo Ortiz – octavo grado paralelo “A”

Autor: Dr. Wilman W. Ayala A.

Coautor: Mg. César Ortiz – padre de familia del estudiante

Nacido en cálido hogar acompañado de un entorno sin igual, nace Lauro Guerrero en fino pañal.

De origen de hombres guerreros, pues sus ancestros así lo demandan dio muestra de esto en Torres Causana.

Cuando él vio el presente se alumbró el inconsciente, el cual le habló de una vocación de libertad, que guió sus ideas y a sus hombres para conseguir La Paz.

En las llanuras de batalla erguido Lauro Guerrero, con valor prendido. Sus ojos reflejan el fuego interior, del alma que anhela la paz sin temor.

Con armadura forjada en mil luchas, recorre Torres Causana sin cadenas ni tachas. La espada en su mano, su escudo al costado, va dejando huellas, de honor en cada pisada.

No es la sangre, lo que busca encontrar, sino la justicia y el bien resguardar. Con cada batalla, con cada enfrentar, forja su leyenda en la eternidad.

Franco y valiente haciendo frente al crisol de su patria, que siempre la llevó en su mente.

Hombre de honor de coraje y de fe, que en cada batalla muestra su poder. Con la frente en alto y el alma en la mano, sigue adelante sin miedo al engaño.

En los campos de batalla, donde el eco resuena, se alza Lauro Guerrero con fuerza y emblema. Con ojos de acero y corazón de león, caballero valiente en su noble misión.

Bajo el manto estrellado su figura se yergue, con la luna como guía y el viento que le empuja. Las historias le cantan en aldeas y campiñas, de Lauro Guerrero y sus hazañas divinas.

En su alma llevaba las cicatrices y las marcas, testimonio de luchas y de valor sin tachas. Pero su espíritu era firme, como roca en el océano, hasta que la vida, decidió poner fin a su mano.

Hombre de honor con espíritu indomable, que enfrentó los retos, con coraje insuperable. Con la frente en alto y el alma siempre en batalla, Lauro Guerrero ha cruzado la última muralla.

Así es el guerrero, de leyenda y de historia, que buscó la verdad en cada victoria con gran euforia. Con esperanza y fervor en su ser siempre constante, Lauro Guerrero, es ahora un héroe, en la eternidad distante.

En la actualidad hay un pueblo que lleva su nombre y un colegio lo declara su patrono, lo que implica que tenemos al Teniente Coronel Lauro Guerrero Becerra, como un hombre que trasciende en la historia simplemente con su nombre.

https://garabatopublico.com/

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.