HORA32 14-08-2024 - Loja

Page 1


» Zapotillo invita a vivir sus fiestas de cantonización

10

“Los pueblos no quieren las guerras de agresión, quieren la paz y el progreso”

Remo Cornejo L.

“En la actualidad es necesario formar redes educativas que fomenten el desarrollo de la formación” Richard E. Ruiz O.

» Medilab fortalece su atención con servicios de rehabilitación

Pasaje Loja –El Cisne cuesta $3,25

Hasta el 19 de agosto de 2024 se cumplirán los viajes especiales a la parroquia El Cisne, en el marco de las fiestas religiosas y comerciales en honor a la Churonita. El Consorcio de Transportistas Urbanos Ciudad de Loja dispone de 103 unidades para estos traslados. Página 8

Libertad y Macará juegan este viernes

6

Página

PROFESIONALES DE ENFERMERÍA

AL SERVICIO DE LA REGIÓN SUR Y PAÍS

TÍTULO DE TERCER NIVEL RECONOCIDO POR LA SENESCYT

NUESTRA CIUDAD

Convenio tripartito busca revolucionar la movilidad en Loja

Se busca generar un operador de taxis que pueda funcionar de manera eficiente con un modelo que aún no se ha implementado en Loja

El martes 13 de agosto de 2024, se llevó a cabo la firma de un convenio tripartito en la ciudad de Loja, entre la empresa Neotaxi, la Universidad Nacional de Loja y el Municipio de Loja. Este acuerdo tiene como objetivo impulsar la movilidad sostenible en la región con la presentación del primer vehículo eléctrico en la ciudad.

Transporte más ecológico

Bruno Valarezo, CEO de Clipp y delegado de Neotaxi Club, destacó la importancia de este proyecto para la movilidad en Loja, subrayando que no se trata de la comercialización de vehículos, sino de validar un modelo de gestión centralizado para el sector del taxi.

El proyecto de Neotaxi ya cuenta con cuatro vehículos eléctricos operando en diferentes ciudades del país, uno en Quito, dos en Guayaquil y uno en Loja. Bruno Valarezo también explicó que el objetivo es convertir a Loja en una ciudad pionera en la

CLAVE

› La UNL se ha comprometido con este proyecto, aportando en la investigación sobre movilidad eléctrica y colaborando en la implementación de electrolineras.

adopción de políticas amigables con el medio ambiente.

El alcalde de Loja, Franco Quezada, enfatizó la relevancia del convenio para lograr una movilidad más segura y eficiente en la ciudad. Aseguró que el municipio no competirá con los transportistas, sino que apoyará la transición hacia un sistema de transporte más ecológico.

Futuro sostenible

Xavier Chérrez, gerente de “Electromobility & Energy,” promotor de proyectos de innovación y sostenibilidad, resaltó la importancia de facilitar la transición hacia esta tecnología, superando el desconocimiento existente y creando el entorno adecuado para su desarrollo en la ciudad.

Operativo Reina 2024: seguridad y bienestar para los peregrinos

La Cruz Roja Ecuatoriana Junta Provincial de Loja ya tiene todo preparado para el ‘Operativo Reina 2024’, que brindará apoyo a los peregrinos durante la romería de la Virgen del Cisne. Este operativo anual, diseñado para garantizar el bienestar de los participantes, se llevará a cabo desde este viernes 16 al miércoles 21 de agosto de 2024 y contará con la participación de 230 voluntarios.

Michael Medina Ruiz, presidente provincial de la Cruz Roja, destacó que, en esta ocasión, se contará con el apoyo de las juntas provinciales de Azuay, Cañar, Zamora Chinchipe y El Oro.

Entre las líneas de acción que se desplegarán se encuentran: Atención Prehospitalaria, Primeros Auxilios Básicos, Apoyo Psicosocial y Salud Mental, Vinculación Comunitaria, Acceso más Seguro, Restablecimien-

» El objetivo es contribuir al desarrollo integral del cantón, especialmente en la planificación y ejecución de proyectos ecológicos.

El proyecto contempla la llegada de más vehículos eléctricos a Loja, con el objetivo de traer 100 unidades a Ecuador, distribuidas en varias ciudades. Estas unidades operarán

bajo diferentes modelos de gestión, con la meta de que puedan funcionar las 24 horas del día, los siete días de la semana, optimizando así su uso y eficiencia.

SABER

› Aproximadamente, el costo del operativo es de 20 mil dólares, y estará activo desde el 16 hasta el 21 de agosto.

to Familiar y Seguridad Operativa. Servicios diseñados para asegurar una peregrinación ordenada y segura.

Recursos desplegados

A lo largo del trayecto El Cisne-Loja, se establecerán 11 puntos fijos de atención y 38 brigadas móviles, que estarán desplegadas a 3 kilómetros de cada punto fijo. Además, se dispondrá de cuatro ambulancias equipadas con soporte vital básico y avanzado, y cinco vehículos logísticos para cualquier eventualidad.

A decir de Franco Carrión, coordinador del Servicio de Atención Médica Prehospitalaria, en cada pun-

» Las autoridades de la Cruz Roja de Loja informaron sobre el operativo este martes, 13 de agosto de 2024.

to de atención trabajarán más de 15 personas especializadas, incluyendo líder de carpa, médico y paramédico, radio operador, personal logístico, entre otros. Además, cuatro personas brindarán atención prehospitalaria y primeros auxilios básicos.

Campaña de sensibilización Actualmente, la institución impulsa la campaña de sensibilización en redes sociales “Camina Seguro con

Cruz Roja”, que inició el 23 de julio. A través de 20 videos y 16 artes visuales, se comparten consejos de seguridad y prevención para todos los peregrinos. Se recomienda a los asistentes no portar objetos de valor, evitar el consumo de alcohol y asegurarse de que las personas con las que viajan estén en condiciones físicas adecuadas para el trayecto, con el fin de garantizar la seguridad de todos.

PARA

Contra la guerra y el genocidio imperialista

La semana anterior se realizó en nuestro país la edición 28 del Seminario Internacional Problemas de la Revolución en América Latina con la participación de 50 organizaciones políticas y sociales de América y del mundo.

Entre sus conclusiones se establece que el mundo vive el momento más conflictivo, debido a la agudización de las contradicciones entre las potencias imperialistas, que incluso avivan el peligro del desenlace de una nueva conflagración mundial.

Las disputas interimperialistas se expresan en todo el planeta y son los países dependientes sus principales víctimas. En el propósito de controlar mercados y zonas de influencia, las potencias imperialistas fortalecen los bloques existentes, arman otros, produciéndose nuevos reagrupamientos de acuerdo a los intereses particulares de quienes los componen.

El genocidio del que es víctima el pueblo palestino es un lacerante ejemplo. A nombre de combatir una supuesta acción terrorista, el sionismo israelí y el imperialismo estadounidense buscan afirmar sus posiciones en una zona — el Medio Oriente— de enorme valor estratégico por su ubicación geográfica y por las enormes riquezas que contiene su suelo; por eso es que

Beneficios para un alcalde tener un buen director de proyecto

Para ser director de proyecto se requiere tres cosas: desenvolverse bien en su actividad profesional afín, conocer herramientas de dirección y manejar habilidades interpersonales como: liderazgo, inteligencia emocional, negociación; lo cual le permite atravesar estructuras verticales en forma horizontal o manejar situaciones difíciles y conflictivas.

Un proyecto exitoso nace de una relación armoniosa y de confianza entre un reconocido director y el representante de una entidad, llámese: alcalde, prefecto, presidente, director, rector, ministro, gerente, propietario, etc. La dirección integrada de proyectos del PMI (Project Management Institute), dice que esto solo es posible bajo un nuevo esquema de manejo de proyectos.

La entidad pública o privada busca a su director estrella (interno si es propio o externo si es contratado) y le entrega la potestad de elaborar y dirigir un determinado proyecto, desde el diseño, la ejecución, el control hasta

Remo Cornejo Luque cornejoremo75@gmail.com

WWW.HORA32.COM.EC

sus amenazas y cañones apuntan también hacia otros países de la región. Las decenas de miles de vidas cobradas en Gaza por las tropas sionistas del sanguinario Netanyahu, los cientos de miles de heridos y expulsados de su territorio valen muy poco en los cálculos de los millonarios beneficios económicos y materiales que para ellos significa enseñorearse en la región. ¡El pueblo palestino tiene derecho a su autodeterminación, a contar con su propio Estado!

Más de medio centenar de conflictos armados se desenvuelven en la actualidad en distintas partes del planeta. De todas las guerras localizadas, la que más ha concentrado la atención por sus implicaciones geoestratégicas, es la que se produce en Ucrania, donde la invasión rusa dura ya más de dos años.

Otro de los puntos calientes, donde podrían producirse graves desenlaces es la zona del Mar de China (por donde pasa el 60 % del comercio mundial) y el sudeste asiático. Allí no solo se producen los problemas entre China y Taiwán, está la disputa entre el imperialismo yanqui, el imperialismo japonés y el imperialismo chino por controlar la región. Los pueblos no quieren las guerras de agresión, quieren la paz y el progreso.

Servio Burneo Valarezo servioburneo@hotmail.com WWW.HORA32.COM.EC

la puesta en marcha. El director se convierte en el responsable único, bajo su dirección está el manejo de contratos con prestadores de servicios, subcontratistas, proveedores de equipos, etc. Un director se convierte por sí solo en una unidad de proyectos.

Este esquema tiene sus ventajas y desventajas, los alcaldes ya no pueden dividir el proyecto a su gusto entre consultores, contratistas, fiscalizadores, comprar a su antojo; el negocio jugoso ya no está en sus manos, no hay mordidas, el director ahora es parte suya, es su socio y no lo puede coimar. Con todo esto se puede decir que el alcalde ya puede dormir tranquilo.

Un director exitoso por sus múltiples conocimientos y habilidades requiere del apoyo y respaldo de su equipo, y del respaldo de inversionistas, autoridades y de un aparataje legal, para que pueda dar lo mejor de sí. La tarea no es fácil, llegar a esto se requiere muchos cambios, pero uno y más importante: de mentalidad.

OPINIÓN

Huilicatura »

El rector es el primer servidor de la comunidad educativa

La labor de Directivo o Rector requiere combinar actividades académicas, administrativas enfocadas al desarrollo institucional. Hay diferentes centros educativos con diferentes perspectivas, donde lo más importante siempre será la educación basada en la calidad educativa, en el desarrollo emocional y la felicidad de los actores de la comunidad educativa.

La vocación por enseñar nos permite experimentar la enorme satisfacción de formar personas, que es la base para ejercer la educación, conjuntamente con la capacitación, tanto en conocimientos como en vivencias. Muchos ya con más de veinte años en el hecho educativo podemos decir que lo más gratificante, es el reconocimiento de nuestros estudiantes que hoy son hombres y mujeres íntegros, autónomos y excelentes que pueden desempeñarse en cualquier lugar como virtuosos ciudadanos y profesionales en cualquier lugar del mundo. Lo más importante, de todo funcionario público debe ser la vocación por el servicio y evitar los personalismos, dando mayor importancia al crecimiento personal y profesional del equipo, de la ins-

Richard E. Ruiz O. richardruiz.45@gmail.com WWW.HORA32.COM.EC

titución. Esa es la clave. El Rector o Director es el primer servidor de la comunidad educativa y quien debe personificar el espíritu fundacional de la institución y transmitirlo a toda la comunidad educativa. A partir de ahí, debe rodearse de un buen equipo de trabajo y aprender constantemente de ellos, creando una sinergia que realmente impacte en la gestión. Algunas instituciones desfallecen en la carrera constante hacia la excelencia, y para ello es vital estar constantemente formado y actualizado en todos los aspectos que rodean la compleja gestión educativa en un mundo, donde no sólo cambia la tecnología, sino que también cambian las familias, los estudiantes, nuestros docentes, etc. En la actualidad es necesario formar redes educativas que fomenten el desarrollo de la formación y que se puedan crear espacios de intercambio experiencial para que todo el trabajo redunde en una sociedad más justa y equitativa. Cada institución tiene su propio ADN, no me refiero a la Acción Democrática, sino a la capacidad del talento humano que debe ponerse al servicio de la sociedad.

Cambio y fuera.

CRÉDITOS

Director: José Padilla Puchaicela

Editor: Omar González Sandoya

Coeditor: Darwin Valarezo Lozada

Medio de comunicación independiente, inclusivo y amante de la libertad. AÑO IV - Edición Nº 507

Los criterios vertidos en la sección Opinión son de responsabilidad de sus autores.

NUESTRA CIUDAD

Medilab, pioneros en rehabilitación integral en Loja

Este equipo trabaja en conjunto para asegurar que los pacientes reciban un tratamiento integral que aborde todas sus necesidades.

La Clínica Medilab, comprometida con ofrecer servicios de salud de calidad, ha lanzado un nuevo servicio de rehabilitación integral y multidisciplinario, con el objetivo de proporcionar un enfoque más holístico y especializado en el tratamiento de diversas patologías.

Servicios ofrecidos

El equipo de este nuevo servicio está conformado por un grupo de profesionales capacitados en diferentes especialidades. Entre ellos, destacan la médica fisiatra Alejandra Castillo, el traumatólogo Davis Guzmán, la especialista en cardio-respiratorio Victoria Castillo, la neurorrehabilitadora Ana Mosquera, la fonoaudióloga Cristina Loarte, y el ortesista Gustavo Gordillo.

PARA SABER

› Para más información o para agendar una cita, los interesados pueden comunicarse al número 0986966464 o visitar el consultorio S-08 en la planta baja de la clínica.

El servicio de rehabilitación de Medilab no solo se enfoca en la patología del paciente, sino también en su bienestar como ser humano. Alejandra Castillo, médica fisiatra formada en la Universidad de Buenos Aires, enfatiza la importancia de un trabajo en equipo para brindar un tratamiento más completo y efectivo.

El nuevo servicio incluye rehabilitación para pacientes hospitalizados y, en un futuro se espera contar con una unidad de rehabilitación equipada para consultas externas. Las áreas de especialización abarcan desde la rehabilitación neurológica hasta la traumatología, incluyendo el tratamiento de condiciones como parálisis cerebral infantil, trastornos del lenguaje y más.

» Alejandra Castillo y su equipo están comprometidos en ofrecer una atención integral y personalizada, centrada en mejorar la calidad de vida de sus pacientes.

Además, de proporcionar soluciones personalizadas para pacientes con amputaciones o deformidades, trabajando en estrecha colaboración con especialistas como reumatólogos para asegurar un tratamiento adecuado y efectivo.

Innovación en el tratamiento Uno de los aspectos más innovadores, es la incorporación de terapias regenerativas y tratamientos no quirúrgicos para el manejo del dolor crónico. “La

rehabilitación está subestimada”, comenta Alejandra Castillo, quien ha traído su experiencia internacional para implementar estas nuevas técnicas en Loja.

Así mismo hace un llamado a sus colegas, especialmente a los fisioterapeutas de la ciudad, a colaborar en este esfuerzo. “Es crucial que cuando un paciente no progresa, se derive al especialista adecuado. El trabajo en equipo es fundamental para el éxito de la rehabilitación”, concluye.

Campus Loja

Descuento especial por Agosto

¡HAZ CLIC AHORA!

Continúa el apoyo en la ‘Ruta del peregrino’

Con la aproximación de la peregrinación de la imagen de la Virgen del Cisne desde su Santuario hasta la ciudad de Loja, ya se observa a numerosas personas que, principalmente a pie y en bicicleta, se dirigen desde las provincias de Loja, Azuay y El Oro para visitar a la ‘Churonita’. Estos periplos de fe se realizan para agradecer o solicitar una gracia de la Reina del Cisne. Aunque la mayor afluencia de peregrinos suele darse a principios de septiembre, cuando la Imagen ya reposa en la Catedral de Loja, aunque algunos devotos prefieren dirigirse directamente hacia El Cisne.

Este año, el personal encargado de la Ruta del Peregrino, conformado por Agentes de Control Municipal, Agentes Civiles de Tránsito, el Cuerpo de Bomberos y otros voluntarios, brinda atención constante, ofreciendo apoyo en salud e hidratación.

La peregrinación se realiza principalmente a pie, en bicicleta o en moto. Existen varios puntos de atención e hidratación a lo largo del recorrido, que no solo brindan mayor seguridad, sino que también orientan a quienes no están seguros del camino a seguir. Uno de estos puntos es la ‘Loma del Oro’, donde el último fin de semana asistió a un gran grupo de ciclistas.

CLAVE

» Las unidades salen desde la terminal terrestre, con las puertas selladas.

‘Churona’: la movilización de peregrinos a El Cisne, en marcha

Se cumplen desde el 9 y culminan el 19 de agosto, en distintos horarios. La modalidad es únicamente pasajeros sentados. El precio a la parroquia es de USD 3,25.

Apartir del último viernes, 9 de agosto de 2024, iniciaron los viajes especiales a la parroquia El Cisne, del cantón y provincia de Loja, en el marco de las fiestas religiosas y comerciales en honor a la Virgen del Cisne, también conocida por los fieles como ‘Churona’. Los horarios son diversos y se realizarán hasta el 19.

Plan se encuentra en vigencia

El plan de contingencia, elaborado por el director provincial de Loja de la Agencia Nacional de Tránsito (ANT), Luis Alfonso Peña Sotomayor, y aprobado en Quito, se encuentra en vigencia desde el pasado 1 de agosto de 2024. En él se establecen los horarios, costos, ruta, modalidad del servicio de las diferentes unidades de transporte público, pertenecientes a las provincias de Loja, Azuay y El Oro.

El costo por usuario de Loja a El Cisne es de USD 3,25, personas atención prioritaria USD 1,75; Loja-San Pedro: USD 2,00, personas atención prioritaria USD 1,25; y Loja-Catamayo, USD 1,50 personas de atención prioritaria USD 1,00. La modalidad es solo sentados.

El Consorcio de Transportistas Urbanos Ciudad de Loja, por su par-

PARA SABER

La masiva peregrinación de la

inicia el próximo sábado, 17 de agosto de 2024.

te, ha puesto al alcance de los devotos de la ‘Churona’ 103 unidades, cuyo estacionamiento, dispuesto por el plan de contingencia, es en el sector de la terminal terrestre, desde donde salen los buses, previo a un sello colocado en las puertas de acceso por los agentes de tránsito, que se quitan cuando llegan a su destino final.

Un viaje gratuito

El Consorcio lojano, a través de sus directivos, como una forma de devoción a la Reina del Cisne, compromiso con la movilidad lojana y los fieles que llegan de diferentes partes del Ecuador y del extranjero, decidió poner al alcance de los usuarios un viaje gratuito diario.

Vale destacar que los cierres de vía por la romería de la Virgen, que arranca el 17, serán El Cisne-San Pedro: 17 de agosto, desde las 00:00; carretera San Pedro-Catamayo: 18 de agosto, desde las 00:00; y en el eje Catamayo-Loja: 20 de agosto, desde las 00:00.

‘Churona’
› La atención en la ‘Ruta del peregrino’ será hasta este viernes 16, ya que el sábado empieza la peregrinación con la Imagen.
» A pie o en bicicleta, principalmente acuden por el lugar.

CONVOCATORIA

El Instituto Superior Universitario BOLIVARIANO convoca a los Profesionales en el Área de las Ciencias de la Salud a participar del Concurso Público de Méritos y Oposición en las siguientes especialidades:

• MÉDICO ESPECIALISTA EN PEDIATRÍA

• MÉDICO ESPECIALISTA EN GINECOLOGÍA

• MÉDICO ESPECIALISTA EN MEDICINA INTERNA

• CIRUJANO O ESPECIALISTA EN CIRUGÍA

• LABORATORISTA

• ENFERMERO/A

• MÉDICO GENERAL CON TÍTULO DE CUARTO NIVEL

• ADMINISTRADOR/A DE SISTEMAS DE SALUD

REQUISITOS INDISPENSABLES:

• Título de Cuarto Nivel, con registro de la Senescyt (Especialidad o Maestría).

• 27 a 40 años de edad.

• Disponibilidad de tiempo completo e inmediato.

• Disponibilidad para ejercer su trabajo bajo presión.

• Experiencia profesional en áreas afines, mínimo de dos años.

Recepción de documentación: presentar documentación completa impresa en carpeta color azul, en recepción documental, planta baja del Instituto.

Curriculum Vitae, copia de documentos personales, copia de títulos profesionales con registro de la Senescyt, certificados laborales de los últimos tres años, certificados de capacitación actualizados de los últimos cinco años.

La documentación se receptará hasta el 23 de agosto.

NUESTRA CIUDAD

Zapotillo se viste de fiesta para conmemorar 44 años de cantonización

Del 16 al 30 de agosto, el cantón festejará su aniversario con eventos que resaltan su riqueza natural y cultural.

El cantón Zapotillo, en la provincia de Loja, se prepara para celebrar su aniversario número 44 de cantonización con un extenso programa de actividades, que se desarrollará del 16 al 30 de agosto de 2024. Este rincón fronterizo, conocido por su riqueza natural, cultural y gastronómica, invita tanto a locales como a visitantes a participar en las festividades.

Entre los principales atractivos de Zapotillo se encuentran sus reservas naturales, la iglesia matriz, el malecón a orillas del río Catamayo-Chira, la cascada El Coronel, entre otros. La gastronomía local también juega un papel importante, destacándose el tradicional chivo al hueco, así como el seco de gallina criolla y más delicias.

Invitación

El alcalde de Zapotillo, Burner Moncayo, invita a locales y visitantes a disfrutar de las actividades programadas. Explicó que la agenda incluye eventos religiosos, cultura-

les, sociales, artísticos, deportivos y cívicos.

Las festividades inician el viernes 16 a las 17:00, con un pregón por las calles céntricas del cantón. Al día siguiente, sábado 17, se llevará a cabo la elección de la Reina de Zapotillo en el coliseo de la Liga Deportiva Cantonal a las 20:00, con la participación artística de La Toquilla.

El domingo 18, los deportes tuerca tomarán protagonismo con los piques de 1/4 de Milla Binacional a las 10:00, y a las 15:00, el Zapotillo

Varias maestrías ponen a disposición en la UTPL

La Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL) sigue ampliando su oferta académica para proporcionar conocimientos de vanguardia que respondan a las necesidades actuales de las empresas.

Entre las opciones destacan las maestrías en Negocios Digitales, Dirección Financiera con mención en Fintech, Gestión del Talento Humano, Marketing con mención en Transformación Digital, Administración de Empresas con mención en Innovación.

Las inscripciones están abiertas y se recibirán hasta la primera semana de octubre de 2024, ya que las clases inician el lunes 14 de octubre. Los interesados pueden optar por modalidades de estudio a distancia, en línea o presencial. Es necesario que los aspirantes cuenten

CLAVE

con titulaciones afines a áreas como administración, talento humano, tecnología o psicología.

Ángela Salazar Romero, directora de la Maestría en Dirección Financiera de la Escuela de Negocios EDES, asegura que los estudiantes adquirirán conocimientos profundos para diseñar modelos financieros, aplicar técnicas de análisis y, al mismo tiempo, desarrollar un nuevo estilo de liderazgo.

“Queremos que los alumnos transformen su mentalidad para impulsar una nueva cultura empresarial”, subraya. Por ello, invita a la comunidad

Fest Expo Tuning Binacional.

El viernes 23, se realizarán encuentros deportivos y el concurso de danza folclórica “Raíces Danzantes del Sur Zapotillo”, a las 20:00 en la plaza central. El sábado 24, la explanada del río Catamayo será el escenario de una carrera de caballos binacional a las 12:00.

El día central de la celebración, martes 27, iniciará a las 8:00 con la colocación de ofrendas, seguido por el desfile cívico, estudiantil y militar, y la sesión solemne de aniversa-

rio. La noche cerrará con un evento de confraternidad en la plaza central, donde actuarán El Combo de Darwin y Cantaritos de Oro. Las festividades concluirán el viernes 30, con una eucaristía en honor a Santa Rosa y la Feria Agrícola “SoloAgrosur”.

a inscribirse en las maestrías que mejor se adapten a sus intereses profesionales o aspiraciones laborales. Las inscripciones pueden realizarse a través de la página web www.edes.utpl.edu.ec. Para iniciar el proceso de admisión, es necesario registrarse de forma gratuita, lo cual es posible enviando la hoja de vida, disponer de una copia digital de la cédula de identidad y presentar el tí-

tulo universitario de tercer nivel en formato digital. Después de completar la inscripción, los candidatos deberán participar en una entrevista con el director de cada programa. Estas entrevistas permiten a los directores conocer las expectativas de los estudiantes y orientarlos en diversos temas que deben dominar, incluidas las opciones de pago disponibles.

» En Loja, la presentación de las festividades se realizó este martes 13 de agosto.
› Se pueden inscribir hasta la primera semana de octubre.
» La UTPL es una institución que cuenta con su espacio físico en Loja.
› La elección de la Reina de Zapotillo se realizará el sábado 17 de agosto, en el coliseo Liga Deportiva Cantonal.
PARA SABER

Dos libros de Reinaldo Valarezo resumen 23 años de hechos lojanos

Obra se estructura de dos tomos. Aborda acontecimientos sucedidos desde 2000 a 2023. Hay una gran variedad de temas. Autor invita a la presentación.

El intelectual lojano, académico y formador de juventudes, Reinaldo Valarezo García, quien también fue rector de la Universidad Nacional de Loja (UNL), presentará un nuevo proyecto cultural. Se trata del libro Loja de Hoy, 2000-2023, tomos 1 y 2.

Acto de presentación

El evento académico-cultural se desarrollará el jueves, 22 de agosto de 2024, desde las 19:00, en el Teatrino de la Casona Cultural del Municipio de Loja. Reinaldo Valarezo García, en la introducción de su nueva obra, manifiesta que mucho se ha hablado de Loja de antaño y que, en este contexto, él mismo publicó tres tomos de Loja de Ayer (1950-2000).

Detalla que en esa anterior entrega cultural abordó temas como la división político-administrativa de la provincia de Loja, su biodi-

» Entregamos los hechos e información de estos 23 años, para remozar nuestras ideas, darles nuevos brillos, nuevas luces…”,

Reinaldo Valarezo García, autor del libro Loja de Hoy.

versidad y recursos naturales, las atracciones turísticas de la ciudad, el cantón Loja, así como de otros cantones, el alojamiento y la gastronomía.

También llevó al papel aspectos como las autoridades provinciales, cantonales y parroquiales; hombres ilustres: escritores, poetas y relatistas, músicos e intérpretes y las artes plásticas.

Para las nuevas generaciones Sin embargo, dice el autor, es necesario que las nuevas generaciones y los habitantes de otras latitudes conozcan cómo es la Loja de hoy, en el espacio comprendido entre 2000 y 2023, y por ello optó por escribir dos tomos que, justamente, verán la luz la próxima semana, mediante un

Inscripciones abiertas para escribir guiones escénicos

El miércoles 21 de agosto, de 18:30 a 20:00, inicia el Taller de Introducción a la escritura de guiones escénicos. En tal razón, los interesados en el arte de contar historias a través del teatro pueden inscribirse y profundizar en sus conocimientos.

Este taller es promovido por la academia Newen Innovación Educativa, en colaboración con Antifaz Teatro y Libellus. Está diseñado para proporcionar a los participantes las herramientas básicas necesarias para la creación de guiones escénicos.

Según explica la directora ejecutiva y Seo de Newen, Andrea Veintimilla, durante el curso, los asistentes aprenderán sobre la estructura del guion, el desarrollo de personajes, la creación de diálogos y técnicas de narrativa, entre otros aspectos clave que darán vida a sus historias en el escenario.

CLAVE

› Los cupos son limitados. Se pueden contactar al número 0967069785.

Detalles

El taller se llevará a cabo de manera presencial en las instalaciones ubicadas en la avenida Cuxibamba y Lautaro Loaiza, en la ciudad de Loja. Las inscripciones están abiertas y se pueden realizar contactando al número 0967069785. Los cupos son limitados.

Este taller está dirigido a personas mayores de 14 años. La inscripción tiene un costo de 35 dólares e incluye sesiones tres veces a la semana durante un mes.

Andrea Veintimilla, revela que tienen planificado ofrecer este taller

evento solemne.

“Hoy, que todavía es grata nuestra memoria y que hemos podido recurrir a fuentes primarias y secundarias, queremos entregar este segundo tomo de Loja de Hoy 20002023”, expresa el autor, Reinaldo Valarezo, donde, según explica, recoge la actividad económica de Loja, educación básica y el bachillerato, enseñanza superior en institutos técnicos y tecnológicos y universidades; actividad cultural y artística. Asimismo, el libro destaca la regeneración de la ciudad de Loja, el plan maestro de agua potable de

Loja, la vialidad en la provincia de Loja, rutas turísticas de la provincia; entidades financieras.

‘Son muchos tomos más’ “Aspiramos haber cumplido nuestro deber de lojanidad, que nuestros compatriotas adultos mayores y de mediana edad se alegren con los recuerdos y que los jóvenes conozcan cómo es la Loja de hoy”, finaliza en su introducción Reinaldo Valarezo, al tiempo espera que la vida le depare la oportunidad y tenga el apoyo para seguir escribiendo todo lo que falta y que “son muchos tomos más”.

» Mediante afiches promocionales están invitando al evento.

en modalidad online en el futuro, lo que permitirá a personas de diferen-

tes ubicaciones acceder a esta valiosa formación.

» Los libros serán presentados mediante una programación especial, el próximo 22 de agosto de 2024.

Libertad juega este viernes ante Macará

El compromiso se cumplirá desde las 19:00 en el estadio Reina del Cisne, principal escenario deportivo de la ciudad de Loja.

En la tercera fecha de la segunda etapa de la LigaPro, Libertad Fútbol Club recibirá al equipo de Macará este viernes 16 de agosto de 2024 a las 19:00 en el estadio Reina del Cisne, con el objetivo de sumar tres puntos más. El cuadro lojano viene de conseguir una victoria importante en la segunda fecha, superando como visitante a la Universidad Católica. Este resultado ha generado un impulso positivo que esperan mantener para acumular la mayor cantidad de puntos posible, con el fin de salvar su permanencia en la

En los últimos años, nuestros deportistas han dejado muy en alto el nombre de nuestro país. Fruto del sacrificio, el esfuerzo, la constancia y una profunda convicción de que no son menos que nadie, han roto todos los esquemas y se han lanzado a conquistar títulos nacionales, regionales y mundiales.

Ciertamente que este es un proceso que lleva años de trabajo duro. Nadie se hace campeón de la noche a la mañana. Las demostraciones de resistencia y de excelencia en las grandes competencias no es sino la punta del iceberg; atrás hay un recorrido inimaginable de sacrificios y de abstenciones.

Paradójicamente quienes nos representan y quienes dejan en cada competencia muy en alto el nombre de nuestro país, no vienen precisamente de clases acomodadas sino todo lo contrario, personas que con humildad y mucho sacrificio se batieron con el destino por pelear por una meta. Entre necesidades de todo tipo, pero por sobre todo económicas se abrieron paso para representarnos: el sacrificio de unos pocos para la alegría y orgullo de millones. Entre las felicitaciones de todos los ecuatorianos, el gobierno también se ha hecho presente, no faltaba más, pero, a quienes dirigen el des-

CLAVE

› La invitación se extiende para que los acompañen y así motivarlos y tratar de conseguir los tres puntos.

categoría A del fútbol ecuatoriano. Libertad cuenta con cuatro puntos en esta segunda etapa y un gol a favor. Además, no presenta novedades en su plantilla de jugadores.

Por su parte, Macará también llega con un triunfo reciente, logrado en condición de visitante ante El Nacional. Sin embargo, se encuentra con tres puntos en la tabla y un saldo de menos dos en goles. El equipo ambateño enfrenta dos bajas importantes: Martín Tello, quien sufre una fractura en la base del quinto metatarsiano del

pie izquierdo, lo que lo mantendrá fuera de las canchas por alrededor de 10 semanas; y Cristian Correa,

Nuestros medallistas

tino del país, no les corresponde premiar tan generosamente a los deportistas. Premiar con dinero que no le pertenece y en plena campaña electoral, además de hacerlo tan mediático, no es ético ni respetuoso por decirlo menos. El Gobierno tiene la responsabilidad de apoyar a nuestros deportistas desde sus inicios. A la planta para que nos dé sus frutos hay que cuidarla desde que germina la semilla, hay que abonarla, hay que regarla, no podemos servirnos de la cosecha sin haber asistido y colaborado en este proceso de crecimiento. Hacerse visible al final es un acto más bien de manipulación.

Muchas medallas de oro se quedan en el camino porque no hay apoyo gubernamental y porque lejos de haberlo, más bien se han recortado recursos al deporte condenándoles a abandonar sus sueños. Los deportistas laureados han repetido una y otra vez que gracias a la empresa privada es que ellos han podido triunfar. Potencias como Estados Unidos o China cosechan tantas medallas precisamente por el apoyo que brindan a sus deportistas, porque el Estado les alienta con becas y con entrenadores. Desde los ministerios del deporte hay instituciones que van descubriendo el interés y talento de los niños en sus diferentes fases. Aquí en América La-

quien padece un desgarro fibrilar en su pierna derecha, lo que lo marginará durante 15 días.

tina, Cuba que, sin ser una potencia, sumida en un bloqueo económico asfixiante de más de medio siglo, da cátedra en la cosecha de medallas precisamente por el apoyo y la importancia que brinda a sus deportistas.

¿Por qué si en el fútbol pagamos a entrenadores y equipo técnico, no lo hacemos también en estos deportes que nos han regalado tantos triunfos?

¿Por qué si el gobierno asigna millones de dólares para campañas publicitarias innecesarias no dedica esos y otros recursos para el apoyo a estos deportistas que tantas alegrías nos dan como país?

Ecuador cuenta con toda la materia prima para convertirse en una potencia deportiva. Nuestra varie-

dad étnica, nos acredita para ello. El tesón, el coraje y el talento lo tienen nuestros deportistas; falta únicamente el principal ingrediente que es el económico y que no debe venir de la empresa privada porque ellos representan a un país. Ese ingrediente económico lo pone únicamente el gobierno bajo una planificación ordenada con visión de futuro. Esperemos que algún día ese gobierno se haga presente en el panorama deportivo, un gobierno que lidere para las mayorías y no en detrimento de ellas. Un gobierno que no se aproveche de nuestros deportistas para mejorar su imagen o para hacer campaña. Los grandes deportistas ya los tenemos, solo hay que cultivarlos.

» Libertad espera sumar para intentar salvar la categoría.

EN LA REGIÓN

En Catamayo se cumple la feria comercial

La atención al público comenzó el último fin de semana y continuará hasta el jueves 22 de agosto de 2024.

En el centro de la ciudad de Catamayo, cantón del mismo nombre, ya se encuentran atendiendo los comerciantes que participan en la Feria Comercial Religiosa de agosto, evento que se celebra con motivo de la Romería de la Santísima Virgen de El Cisne. Esta feria, una de las más esperadas por los comerciantes de la región, atrae a peregrinos y visitantes que buscan productos locales, artesanías y artículos religiosos, motivados por la presencia de la Imagen sagrada. La atención al público comenzó el último fin de semana y continuará hasta el jueves 22 de agosto de 2024. La Imagen llegará al lugar en la tar-

CLAVE

de del domingo 18 y permanecerá hasta 06:00 del martes 20.

Expectativa

Martha Calle, una comerciante participante, comenta que esperan una gran afluencia de personas durante estos días. “Estamos solicitando que nos permitan quedarnos hasta el fin de semana”, revela, y añade que después de esta actividad la mayoría se traslada a Loja para participar en la feria de dicha ciudad.

“Nos preparamos con anticipación para participar cada año en estas ferias”, explica Martha Calle, quien es fabricante de ropa deportiva y siempre presenta diferentes mode-

los de prendas, especialmente para niños, con los personajes de moda. Otra comerciante comentó que el año anterior las ventas no fueron muy altas, por lo que esperan que este año la situación mejore. Aprovechó para invitar a la comunidad a que los visiten y colaboren ya que cuentan con una diversidad de productos.

Dos comunidades de

Saraguro

tendrán una mejor calidad de vida

Dos comunidades del cantón Saraguro, en la provincia de Loja, contarán con alcantarillado sanitario, luego que el Banco de Desarrollo aprobara el financiamiento al Municipio, a través del alcalde, Abel Sarango. El monto asciende a un millón doscientos cincuenta mil dólares.

Las obras a ejecutarse beneficiarán a las poblaciones de Oñacapac y Tuncarta. Los recursos se concretaron tras una reunión de trabajo entre el burgomaestre, Abel Sarango, y Carlos Rivera Bautista, gerente General de la entidad estatal.

Los respectivos sistemas mejorarán la calidad de vida de las familias de las comunidades rurales de Saraguro y promover el desarrollo sostenible del cantón. Abel Sarango mostró su satisfacción por los resultados de la jornada exitosa de trabajo conjunto para cristalizar estos dos proyectos.

El 80% son fondos no re-

» Los proyectos presentados por la autoridad municipal son muy prioritarios”, Carlos Rivera Bautista, gerente General

» El alcalde Abel Sarango sostuvo una reunión de trabajo con el gerente General del Banco de Desarrollo, Carlos Rivera Bautista.

embolsables y el 20% se asume como cuenta reembolsable al Banco de Desarrollo, destacando el compromiso compartido de ambas instituciones por impulsar el progreso y bienestar de toda la población.

El gerente de la institución manifestó que la única forma de consolidar proyectos en beneficio de la población es articulando un trabajo conjunto y desinteresado, como el que se está realizando con el alcalde Abel Sarango, lo que “demuestra que no existen banderas políticas, sino voluntad de servicio”.

› Esta feria se cumple a propósito de la presencia de la Imagen de la Virgen del Cisne.
» Los comerciantes estarán en el lugar hasta el jueves 22 de agosto.

Tras más de 72 horas, liberan a 66 soldados secuestrados en Colombia

Los uniformados fueron retenidos el viernes 9 de agosto, por comunidades vinculadas a disidentes de las FARC.

El gobierno de Colombia informó que los 66 soldados que estuvieron secuestrados durante tres días por campesinos en el sureste del país fueron liberados este lunes 12 de agosto de 2024.

“Fueron liberados los 66 uniformados que permanecieron secuestrados por más de 72 horas en área rural de San José del Guaviare, por comunidades instrumentalizadas por el bloque Jorge Suárez Briceño”, un grupo de disidentes de la guerrilla de las FARC, confirmó el lunes el Ministerio de Defensa en su cuenta de X.

El Ejército agregó que “las tropas continuarán desplegadas en la zona, trabajando en pro de la seguridad y el bienestar de la población y combatiendo todos los fenómenos de criminalidad”.

Mediación

La liberación llega poco después de que el comandante del Comando Conjunto N°3, el general Raúl Vargas, hiciera un llamado a las comunidades: “deben entender que los grupos armados organizados son organizaciones al margen de la ley que no respetarán sus derechos, sacar la fuerza pública de los territorios es quedar a merced de los delincuentes que los pueden asesinar en cualquier momento de una manera impune”. Una delegación de la ONU, la

El Salvador: más de 2.000 presuntos pandilleros serán juzgados en grupo

» En febrero de 2023, El Salvador inauguró la prisión más grande de Latinoamérica como parte del plan para luchar contra las pandillas.

Más de 2.000 presuntos pandilleros de la Mara Salvatrucha (MS-13) serán juzgados conjuntamente acusados de múltiples delitos en El Salvador, informó este lunes 12 de agosto de 2024, la Fiscalía General de la República.

PARA SABER

OEA, la Defensoría, la Procuraduría y la Gobernación del Guaviare mediaron con la comunidad para lograr la liberación de los militares.

Sobre el secuestro

De acuerdo con la información del Comando de la Fuerza de Tarea

› Inicialmente, un grupo de 100 soldados fue retenido, aunque posteriormente algunos de ellos fueron liberados.

Conjunta Omega los militares fueron interceptados el viernes 9 de agosto, en una zona rural de San José del Guaviare, la capital departamental, por supuestos “miembros de las guardias campesinas de las veredas (caseríos) Chuapal y Bocas de Caño Cafra, municipio de San José del Guaviare”.

Inicialmente fue retenido un grupo de 100 soldados, aunque posteriormente fueron liberados algunos de ellos.

La tropa estaba en ese lugar para combatir la presencia de una disidencia de las FARC al mando de alias ‘Cancharino’, quien, mediante panfletos, citó a los comerciantes del departamento del Meta y San José del Guaviare, “obligándolos a cerrar sus negocios entre el 22 y el 26 de julio del presente año”. (DW)

Los supuestos pandilleros están acusados de operar en los departamentos occidentales de Ahuachapán, Sonsonate y Santa Ana, fueron detenidos en el marco de un régimen de excepción, vigente desde marzo de 2022 y que autoriza arrestos sin orden judicial.

“La @FGR_SV ha presentado tres solicitudes de agrupamiento en contra de 2.074 pandilleros de la MS que operaban en la zona occidental, ante los tribunales Contra el Crimen Organizado de Santa Ana”, consignó el ente en la red social X.

Delitos atribuidos

Entre los que serán juzgados hay cabecillas, líderes de células, miembros de bajo rango y colaboradores, a quienes se les atribuyen entre otros delitos integrar “agrupaciones ilícitas, lavado de dinero y activos, daños, amenazas, portación ilegal de arma de fuego y

tráfico ilícito”.

Esta medida se basa en un decreto legislativo de agosto de 2023 que autoriza a la Fiscalía a someter a imputados bajo el régimen de excepción a “un solo proceso penal” por pertenecer a una misma pandilla.

Desde marzo de 2022, el presidente Nayib Bukele ha emprendido una “guerra” contra las pandillas bajo el régimen de excepción, que ha resultado en la detención de más de 81.400 presuntos pandilleros.

El régimen de excepción fue decretado por el Congreso a petición del mandatario como respuesta a una escalada de violencia que cobró la vida de 87 personas entre el 25 y 27 de marzo de 2022. Sin embrago, organismos de derechos humanos cuestionan la detención de inocentes al amparo del régimen de excepción y las condiciones de reclusión. (DW)

PARA SABER
» Presuntos miembros de las guardias campesinas durante la interceptación a miembros del Ejército Nacional, en San José del Guaviare. (El País)
› Los 2.074 supuestos miembros de la Mara Salvatrucha, son acusados de actividades ilícitas, lavado de dinero y activos, entre otros delitos graves.

A investigación el choque de ciclista contra un ‘auto’

El accidente de tránsito ocurrió el lunes 12 de agosto de 2024 en un barrio ubicado al suroccidente de la localidad.

En libertad se defenderán los conductores de un automóvil plateado, marca KIA, de placa de la provincia de Loja (L), y de una bicicleta celeste, que el lunes 12 de agosto de 2024, a eso de las 08:00, en un barrio, ubicado al suroeste de la localidad, se involucraron en un accidente de tránsito que produjo heridas al conductor del vehículo de dos ruedas.

La audiencia de calificación de flagrancia y formulación de cargos a los dos conductores fue el martes 13 de agosto de 2024, a las 10:15, en la Unidad Judicial Penal, de la Corte Provincial de Justicia de Loja, en donde la Fiscalía de Flagrancias solicitó a uno de los jueces de la Unidad Penal que el proceso quede en investigación previa.

Cirugía a ciclista

Ante ello el magistrado dispuso la inmediata libertad de los dos conductores; el de la bicicleta, de 19 años, está internado en una casa de salud de la localidad, en donde fue intervenido quirúrgicamente por una fractura en el fémur izquierdo que se produjo al ser golpeado por el automóvil, conducido por una persona de 41 años.

El choque hizo que la bicicleta se desplace alrededor de 6 metros y el conductor se impacte de cabeza contra la parte derecha del parabrisas del automotor particular; los paramédicos de la Cruz Roja Ecuatoriana brindaron los primeros auxilios al ciclista y luego de ser estabilizado fue llevado a una casa de salud en donde fue operado.

Niegan suspensión de la pena a extranjero

La suspensión de la pena de 60 días de cárcel a Mackenzie D. J., ciudadano norteamericano de 80 años, por el delito de daño a bien ajeno no fue admitida por una de las juezas de la Unidad Judicial Penal.

La audiencia de suspensión condicional de la pena fue el lunes 12 de agosto de 2024, a las 08:30, y en ella se indicó que el ciudadano no cumple con los requisitos para otorgársele ese beneficio.

El extranjero tiene pendiente un proceso judicial por un delito de usurpación que aún no ha sido re-

suelto y por eso no se le concedió lo solicitado y él deberá cumplir los dos meses de cárcel.

Él, la tarde del miércoles 3 de enero del año en vigencia, a eso de las 17:00, en un barrio de la parroquia Malacatos, arremetió con un machete contra una camioneta a la que le destrozó los 2 parabrisas de un vehículo.

La audiencia de juzgamiento al ciudadano fue en julio de 2024; él, además de cumplir los 60 días de cárcel, debe pagar una multa de 2 salarios básicos y reparar económicamente al dueño del vehículo.

» Hasta ayer no hubo novedades de consideración con los romeriantes.

‘Ruta del peregrino’ durante 4 días más

Hasta el sábado 17 de agosto de 2024 estarán vigentes los 4 puntos de asistencia a los romeriantes que son parte de la ‘Ruta del Peregrino’, proyecto que lo lideran los alcaldes y los prefectos de las provincias de Azuay, El Oro, Loja y Zamora Chinchipe.

Hasta el momento los ‘casacas rojas’ del Cuerpo de Bomberos de Loja han brindado atención prehospitalaria a cerca de 100 romeriantes a los cuales se entregaron kits de hidratación y alimentación para que ellos continúen con el trayecto a la parroquia El Cisne, del cantón Loja.

Los 4 puntos de asistencia e hidratación están en la Loma del Oro; en Gualel, en la Y de Ambocas; y en el Refugio; hasta el cierre de esta edición digital no se presentaron novedades de consideración; sólo romeriantes cansados y deshidratados.

Los bomberos entregan un chaleco reflectivo a los caminantes quienes se desplazan durante la noche; ello permite su visualización en el caso de que se extravíen; los ‘casacas rojas’ están activos las 24 horas en varios turnos y cuentan con la logística respectiva para esa actividad.

› En la esquina de la avenida Pío Jaramillo Alvarado y calle La Condamine ocurrió el percance.
» El vehículo circulaba por la vía principal y e ciclista por la calle secundaria. (fotografía de archivo)
» El delito se cometió el miércoles 3 de enero de 2024, en la parroquia Malacatos.

» La jueza correspondiente investiga la presunta vulneración de derechos.

Medidas de protección a una mujer intimidada

La empleada pública solicitó a la Junta Cantonal seguridad y que se garanticen sus derechos constitucionales.

‘Que me da vergüenza de usted por vieja’ sería la expresión misógina que, presunta y alegadamente, un funcionario público de una entidad local habría proferido a una empleada, de 60 años, y ella acudió a la Junta Cantonal de Protección Integral de Derechos de Loja para solicitar seguridad y se garanticen sus derechos constitucionales.

Frente a ello la Junta Cantonal de Protección Integral de Derechos de Loja y de conformidad a los parámetros de valoración de riesgo contemplados en el Art. 44, literal a, del Reglamento General de la Ley Orgánica Integral para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres otorgó medidas administrativas de protección.

Protección integral

La Junta Cantonal de Protección Integral de Derechos de Loja prohi-

PARA SABER

› La Junta Cantonal de Protección Integral de Derechos de Loja prohibió al funcionario que él realice actos de intimación a la empleada.

bió al funcionario que él, o a través de terceros, realice actos de intimación a la funcionaria; que la Policía Nacional active los dispositivos de alerta en donde ella trabaja; y que el equipo técnico del Ministerio de la Mujer y Derechos Humanos dé terapias a la supuesta afectada. Una de las juezas de la Unidad Judicial de Violencia contra la Mujer o Miembros del Núcleo Familiar, de la Corte Provincial de Justicia de Loja, conoció el caso y dispuso las medidas de protección a la funcionaria, quien a través de su abogado defensor solicitó una aclaración a la resolución que emitió la magistrada.

Suma delito quien cumple pena por trata de personas

A la pena de 22 años de cárcel que Marianele G. C., de 33 años, cumple por el delito de trata de personas, podría sumarse la condena que le impongan por el ingreso de un teléfono celular, objeto prohibido, al Centro de Privación de Libertad de Personas Adultas en Conflicto con la Ley de Loja.

La audiencia de calificación de flagrancia y formulación de cargos fue el martes 13 de agosto de 2024, a las 09:45, en donde la Fiscalía de Flagrancias expuso a uno de los jueces de la Unidad Judicial Penal los indicios de la presunta infracción que se detectó el lunes 12 del mes y año en vigencia.

La Fiscalía de Flagrancias solicitó al juez de la Unidad Judicial Penal la medida cautelar de prisión

preventiva para la infractora de ese delito; una nueva boleta de encarcelación se emitió para la mujer en el centro carcelario de la localidad en donde está desde 2016.

Una de las agentes de seguridad penitenciaria del centro carcelario detectó que la mujer ocultaba bajo su blusa un adaptador para teléfono celular; ella fue revisada y en la espalda debajo del brasier estaba un teléfono celular plegable, valorado en unos 700 dólares.

La audiencia de juzgamiento, a través de un procedimiento directo, para resolver la situación jurídica de la ciudadana, por el delito de ingreso de artículos prohibidos será el lunes 2 de septiembre de 2024; si ella es declarada culpable sería sentenciada de 1 a 3 años de cárcel.

Árbol se desplomó por el barrio El Tejar

El árbol que el martes 13 de agosto de 2024 se desplomó en las calles Yacuambi y Cenepa, por el barrio El Tejar, ubicado al suroriente de la localidad, produjo la caída de un poste de alumbrado público; no hubo otros daños.

» La audiencia de formulación de cargos fue ayer, a las 09:45.
» Beatriz Alvear y Beatriz Saritama.
» Francisco Fares, Ivón Sarmiento y Francisco Fares Sarmiento.
» Gabriela Sarmiento y Pablo José Flores.
» Pablo Flores y María Gabriela Flores.
» Karla Campoverde, Rita Jimbo, Maritza Cabrera y Débora Álvarez.
» Adolfo Flores y Mirta Veintimilla.
» María Isabel Salas y Vicente Sarmiento.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.