HORA32 17-07-2024 - Loja

Page 1


“Los sucios acuerdos políticos unen a supuestos contrarios y el objetivo es común: ¡controlar la justicia!”

Remo Cornejo L.

“Los mentores realizan capacitación y acompañamiento pedagógico a otros maestros dentro de aulas”

Richard E. Ruiz O.

LA UTPL, ENTRE LAS MEJORES UNIVERSIDADES

De acuerdo al Times Higher Education Impact Ranking 2024 (THE), el centro de estudios superiores está entre los cinco mejores del país. La evaluación se hace sobre la base del trabajo que evidencian en distintos indicadores.

» Asaplo: festival de bandas, entre los actos por aniversario

La Inteligencia Artificial se puede usar en la salud

Colombia: Gobierno finaliza cese al fuego con disidencia de las FARC

NUESTRA CIUDAD

THE reconoce a la UTPL entre las 5 mejores universidades de Ecuador

La Entidad Superior destaca su accionar en torno a la contribución de 4 ODS a nivel mundial, según el Times Higher Education.

Entre las cinco mejores universidades del Ecuador, la Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL), fue reconocida según el Times Higher Education Impact Ranking 2024 (THE), destacándose por su significativo aporte a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Este ranking evalúa las evidencias presentadas por cada institución sobre su trabajo en diversos indicadores que contribuyen a los ODS. En esta edición, 2.152 universidades de 125 países participaron en la evaluación, presentando sus aportes a los ODS desde enfoques académico, de investigación, vinculación y condiciones institucionales.

Juan Manuel García, director de Evaluación Institucional y Calidad de la UTPL, menciona que el reconocimiento en el Impact Ranking (THE) proporciona una validación externa de calidad que se alinea con estándares de acreditación. Además, promueve una cultura de mejora continua, ofrece evidencia sólida de impacto, mejora la reputación institucional y facilita la atracción de recursos y alianzas estratégicas.

CLAVE

› A nivel mundial, la UTPL se sitúa en el rango 401-600, consolidando su reputación en la educación superior global.

Indicadores

El ranking THE utiliza un conjunto de indicadores que permiten una comparación integral y equilibrada en cuatro áreas fundamentales: investigación, administración, alcance y enseñanza. Esta metodología asegura una evaluación completa del desempeño de las universidades a nivel mundial. La UTPL destaca su contribución a cuatro ODS a nivel mundial, según el Times Higher Education:

• Fin de la pobreza, con un puntaje de 66, posicionándola en primer lugar a nivel nacional y ubicándola en el top 100 a nivel mundial.

• Igualdad de Género, con un puntaje entre 201-300.

• Paz, justicia e instituciones sólidas, con un puntaje entre 201-300.

• Alianzas para lograr los objetivos, con un puntaje entre 400-600.

Fiavl 2024: avances sólidos en su organización

Del 14 al 23 de noviembre de 2024, Loja se llenará de arte y cultura con la novena edición del Festival Internacional de Artes Vivas Loja (Fiavl). Las autoridades trabajan de manera coordinada en los preparativos para este evento, que atraerá a artistas y espectadores de varias partes del mundo.

Convocatorias locales

Josselyn Llacxaguanga Torres, coordinadora municipal del Festival, enfatizó la participación del talento local gracias a las convocatorias promovidas desde el Ayuntamiento. En la convocatoria para artistas, abierta para cinco manifestaciones artísticas (artes escénicas, plásticas, literarias, musicales y visuales). De un total de más de 90 postulaciones, fueron seleccionadas 52.

Además, se llevó a cabo un concurso para la creación del personaje, en la que recibieron aproximadamente 45

Excelencia

Dora Colindres, coordinadora de Posicionamiento y Prestigio Institucional de la UTPL, menciona que estar en el top 5 del Impact Ranking de THE es un reconocimiento que va más allá de la excelencia académica. Destaca el compromiso de la UTPL con la soste-

nibilidad, el impacto social y el cuidado del medio ambiente.

“Este reconocimiento puede transformar el prestigio institucional, mejorar nuestro posicionamiento, atraer recursos y alianzas, y reforzar nuestro rol como agentes de cambio positivo en la sociedad global”, agrega.

SABER

› El presupuesto destinado por el Municipio de Loja para el Fiavl 2024 es de 399,500 dólares.

propuestas, y ya se seleccionó al ganador. Próximamente, también se abrirá una nueva invitación para la creación de la canción.

Primera presentación

La organización del festival avanza a buen ritmo. El 29 de julio, a las 11:00, en el Teatro Benjamín Carrión, se realizará un primer lanzamiento del Fiavl. Durante este evento, se presentará el personaje y el afiche oficial, el país invitado de honor (Unión Europea), y parte de la programación internacional, nacional y municipal. “Faltaría aproximadamente un 15% de la programación por definirse, pero en su

» El Fiavl 2024 se desarrollará del 14 al 23 de noviembre.

mayoría ya estará lista para ese día” comentó Llacxaguanga Torres.

El acto inaugural

El desfile inaugural, que llevará el mismo nombre que en 2023, “Camino de luciérnagas”, será el acto principal de apertura. Este evento se realizará a partir de las 18:00 y se prevé la participación de la Ministra de Cultura, embajadores y más autoridades. El programa incluirá concursos en tres categorías: carro alegórico, comparsas y traje. Josselyn Llacxaguanga destacó la importancia del desfile, que muestra todo el arte presente en la ciudad, desde jóvenes artistas hasta vestuaristas, maquilladores, artesanos y coreógrafos.

“Es como un resumen de todo el arte que lleva nuestra ciudad, y creo que es importante que lo puedan ver las personas que representan a los países invitados y Ecuador”, expresó.

» La Universidad Técnica Particular de Loja se destaca por su investigación.
PARA

PROFESIONALES DE ENFERMERÍA

AL SERVICIO DE LA REGIÓN SUR Y PAÍS

TÍTULO DE TERCER NIVEL RECONOCIDO POR LA SENESCYT

Gobierno y correísmo se unen para manejar la justicia

El interés político por manejar el Consejo de la Judicatura es alto ya que se trata de designar a todos los jueces a nivel nacional.

El 8 de julio pasado, el Cpccs eligió a Dunia Martínez como presidenta del Consejo de la Judicatura. La designación fue revisada 48 horas después para favorecer a un ser funcional al correísmo y que tiene, también, compromisos con el presidente Daniel Noboa.

En esta jugarreta, sucia y hedionda, utilizaron a la Comisión de Fiscalización de la Asamblea, con su presidenta Ay Pame, que obligaron al Cpccs a reconsiderar la votación y pidieron al pleno de la Asamblea suspender la posesión de la nueva presidenta.

Ya en la sesión para la reconsideración del Consejo, fue Yadira Saltos, quién solicitó reconsiderar la votación con la cual se había designado a Dunia Martínez como titular de la Judicatura.

Así entonces, con los votos de Augusto Verduga, Yadira Saltos, Johanna Verdezoto y Nicole Bonifaz, el pleno del Cpccs resolvió dar paso a la reconsideración de la votación y nombró a Marío Godoy como nuevo titular de la

En las aulas

En una de las últimas actividades académicas que realizaba con un grupo de jóvenes, muchas mujeres de edades de 14 a 17 años, levantaron su voz en referencia a palabras emitidas a ellas como mujeres en relación de su cuerpo y su vestimenta; en relación a adoptar nuevas formas de uniforme para evitar algún tipo de acoso. Dicho acto las dejó llenas de dudas, miedos y sin sabores. En donde la institución educativa debería frenar los procesos de acoso escolar, no hacerlas responsables de posibles sucesos, en donde se mencionaba que no se quería problemas a fututo luego de dicha advertencia.

Es imperioso recordar los datos, en Ecuador, el 58,8% de estudiantes han sufrido violencia o acoso escolar por parte de sus pares o superiores, es por ello que es absolutamente necesario que las

Remo Cornejo Luque

cornejoremo75@gmail.com

WWW.HORA32.COM.EC

Judicatura.

Hay que recordar que Mario Godoy fue impugnado por falta de probidad (honradez), al haber sido el abogado defensor de los hermanos Larrea, sentenciados por narcotráfico; fue defensor de uno de los miembros de la Liga Azul, Alembert Vera, expresidente del Cpccs, sancionado por infracción electoral al haber aceptado el auspicio del correísmo.

Además, se conoce que la pareja sentimental de Mario Godoy, la abogada Dolores Vintimilla, fue defensora de Maribel Barreno, exvocal del Consejo de la Judicatura y procesada por el delito de obstrucción a la justicia en el Caso Independencia Judicial junto al expresidente del Consejo, Wilman Terán.

El trasfondo de toda esta trama es que el titular del Consejo de la Judicatura, les sirve a los intereses de Correa y Noboa, para revisar todas las sentencias de corrupción de la mafia correísta, los casos contra la familia Goudlbam y contra Abad.

Una vez más, los sucios acuerdos políticos unen a supuestos contrarios y el objetivo es común: ¡controlar la justicia!

OPINIÓN

»

Huilicatura

Mentoring educativo

Verónica Capelo

verogcapeln@gmail.com

WWW.HORA32.COM.EC

instituciones realicen protocolos claros y precisos, sin procesos de revictimización, menos aún de silencio por parte de quien lo sufra.

Nuestras niñas, niños, jóvenes deben crecer en entornos de cuidado y de amplitud en donde los actos ejecutados por cualquier persona dentro o fuera de las aulas puedan ser observados, analizados y de ser el caso denunciados.

No podemos enseñar desde las casas de estudio: el temor que “deberíamos” sentir al vestir, caminar, pensar o levantar nuestra voz. Los procesos de concientización deben venir de los hogares reforzados con las enseñanzas del cuerpo docente, que imparten conocimientos anexos, necesarios para vivir dignamente.

¡Las aulas deben ser libres de cualquier tipo de acoso!

La mentoría educativa es una nueva función dentro de la carrera docente, establecida en el artículo 114 de la LOEI en los establecimientos educativos. Los mentores realizan capacitación y acompañamiento pedagógico a otros maestro dentro de aulas de clase con el objetivo de mejorar sus prácticas de enseñanza y así contribuir al mejoramiento de la calidad de los aprendizajes estudiantiles ¿Qué es un mentor Los mentores aseguran que se incorporen habilidades de formación y acompañamiento en otros docentes, además de participar en varios seminarios-talleres, deben intervenir impartiendo asesoría y capacitación a docentes de escuelas unidocentes y pluridocentes cercanas a las escuelas en las que trabajan como docentes. Es decir, deben “aprender haciendo” ¿Conoce Usted a docentes mentores?

La labor de los mentores se limita estrictamente al apoyo pedagógico y didáctico dentro del aula. El rol de la supervisión es apoyar la ejecución del programa de mentoría, haciendo todas las previsiones necesarias para evitar interrupciones en las acciones planificadas y en el cronograma de ejecución del Programa de

Richard E. Ruiz O. richardruiz.45@gmail.com

WWW.HORA32.COM.EC

Mentoría. Los mentores brindarán acompañamiento pedagógico a docentes de circuitos educativos. Esta estrategia forma parte del Programa de Acompañamiento Pedagógico y busca fortalecer las capacidades pedagógicas en las instituciones educativas. Un mentor debe conocer varias temáticas, entre ellas: manejo y desarrollo de aprendizajes de lectura y escritura para los primeros grados, estrategias didácticas alternativas, diseño curricular. En conclusión, la mentoría o mentoring es una práctica diseñada con el objetivo de desarrollar el máximo potencial de las personas, tanto a nivel personal como profesional. Es un proceso de aprendizaje que supone una excelente alternativa para la capacitación del alumnado que comprende un proceso de acompañamiento donde la persona mentora representa un apoyo educativo para el aprendiz. Esta transmisión de conocimientos y habilidades se produce a través de conversaciones o sesiones de mentoring donde se fijan unos objetivos a conseguir y se diseñan estrategias para alcanzarlos. Cambio y fuera.

CRÉDITOS

Director: José Padilla Puchaicela

Editor: Omar González Sandoya

Coeditor: Darwin Valarezo Lozada

Medio de comunicación independiente, inclusivo y amante de la libertad. AÑO IV - Edición Nº 490

Los criterios vertidos en la sección Opinión son de responsabilidad de sus autores.

Comerciante dice que una entidad le exige cerrar cuenta que nunca abrió

Se encuentra sorprendido. Lleva cerca de un año en este inconveniente. Anuncia que acudirá a las instancias legales.

Molesto. Así se acercó un comerciante lojano a este diario digital HORA32 para denunciar que una cooperativa de ahorro y crédito de la ciudad de Loja no quiere devolverle un dinero, argumentando que primero debe cerrar la cuenta. Asegura que no ha abierto jamás una cuenta en esa institución.

Va por un préstamo

El ciudadano, quien pide la reserva de su nombre por temor a represalias, cuenta que, en agosto de 2023, dirigió una solicitud para obtener un crédito de cinco mil dólares. Lo hizo a la entidad que reclama ahora le reembolse su capital. Le recibieron los documentos y le informaron que la cuenta debe abrirla tras la aprobación del préstamo. Con ello se retiró de la entidad a la espera del llamado para la extensión del préstamo, pero nunca logró

PARA SABER

nada positivo y, cansado de esperar, en noviembre de 2023, fue a pedir la devolución de los documentos y lo hicieron, pero no el dinero (50 dólares) que dejó en un inicio. En febrero de este año (2024) volvió a la cooperativa, donde le indicaron que cierre la cuenta. Afirma que no puede cerrar una cuenta que nunca abrió y que exige el retorno de sus 50 dólares. Ahora, la financiera, dice, le requiere que firme unos documentos para abrir la cuenta, paso previo a su cierre. El comerciante reitera que no puede hacer aquello porque no tiene cuenta alguna en esa cooperativa.

Con otra fecha

El ciudadano manifiesta llamarle la atención el hecho que, al pedirle la firma de los documentos, le indican que estos llevarán la fecha 7 de noviembre de 2023, es decir, cuando él fue a la cooperativa en busca de sus documentos porque ya no quiere el crédito. El comerciante, quien lleva en esta actividad 20 años, exige a la Superintendencia de Economía Popular y Solidaria ejercer un mayo control sobre estas instituciones. Anuncia que

presentará una queja formal a la Superintendencia, a la Fiscalía y a la misma Defensoría del Pueblo.

La primera vez Precisa que durante estas dos décadas de trabajar en el comercio nunca ha tenido estos inconvenientes y menos en una entidad crediticia. Presume se trata de un hecho administrativo interno de esa cooperativa, pero insiste a la entidad de control correspondiente que investigue este tipo de casos.

Catamayo: impulsan campaña de cuidado y protección

»

El Concejo Cantonal y la Junta Cantonal de Derechos de los Niños y Adolescentes, con el apoyo del Proyecto ETI y la Liga Cantonal de Catamayo, realizaron la socialización de la campaña ‘Brindemos cuidado y protección’ dirigida a las personas que trabajan en la sección de cárnicos del mercado central de Catamayo. El objetivo de esta campaña es informar sobre los derechos de los niños y adolescentes, así como

los deberes de los progenitores, para prevenir la vulneración de estos derechos.

Un gran número de adjudicatarias participaron en la reunión, donde se presentaron alternativas de capacitación para los menores, con el fin de que aprovechen su tiempo libre de manera productiva. Se organizaron cursos vacacionales, mismos que son ofrecidos por el Municipio y la Liga Deportiva Cantonal de Catamayo.

Hubo una gran presencia de personas en la charla.
» El perjudicado reclama la devolución de sus 50 dólares.
› El ciudadano lojano lleva 20 años ejerciendo la actividad de comerciante.

La Caravana del humor llega este viernes a la ciudadela Época

El evento de humor se cumple en la ciudad desde hace dos meses. Llega con un mensaje de bienestar por medio del teatro. Organiza un taller para jóvenes.

El proyecto Caravana del humor, gestado por la Fundación Alianza, de la ciudad de Loja, va este viernes, 19 de julio de 2024, a la ciudadela Época, al suroccidente de la urbe lojana. El espectáculo se desarrollará desde las 20:00, en la cancha cubierta del sector.

Dedicado a la familia

El coordinador, Marco Antonio Simbaña, explica que la Fundación Alianza, a través de las presentaciones de los actores, trabaja por el bienestar de la familia, combatir adicciones, la violencia intrafamiliar, por medio de un humor sano, dado que está orientado al público en general.

Asimismo, el organismo, bajo pedido de quienes deseen, imparte gratuitamente terapias en los casos de adicciones, violencia intrafamiliar, depresión, trastornos psicológicos, divorcio, alcoholismo, entre otros.

La actividad viene desarrollándose desde hace dos meses en los

PARA SABER

› El proyecto invita a los jóvenes que les guste el teatro al taller que se impartirá del 22 al 26 de julio de 2024, de 15:00 a 17:00. El cupo es limitado y el contacto es 0993532520. Serán parte de la Caravana del humor.

diferentes barrios lojanos. La presencia es previo pedido de los dirigentes. La aceptación, a decir de Marco Simbaña, ha sido excelente. Volver a los valores

Las presentaciones se cumplen el viernes de cada 15 días. Duran alrededor de una hora y es completamente en vivo con transmisión en redes sociales por lo que el mensaje llega al mundo entero.

El actor aclara que el proyecto no tiene fin de lucro ni político. Víctor Saraguro Ojeda, integrante de la Fundación Alianza, manifiesta que la caravana lleva a los distintos sectores el mensaje: volver a los valores, que se están perdiendo en la actualidad por diferentes circunstancias.

Dalto Guamán, Lucía Alvarado, Érika Erique, Marco Simbaña, Marco León, Jairo Guamán, Víctor Saraguro, entre otros, son parte del proyecto. “Al estar dirigido a la familia, el humor es sano. El objetivo es ayudar por medio del teatro”, expresa Víctor Saraguro, quien señala que para solicitudes de visita pueden contactarse a su número: 0962727287.

¿Cómo se puede utilizar la Inteligencia

Artificial para mejorar la salud?

La Inteligencia Artificial (IA) ha revolucionado de manera significativa el ámbito del bienestar, proporcionando soluciones innovadoras que pueden mejorar la salud física, mental y emocional de las personas. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), más del 60% de los factores que influyen en el bienestar de un individuo están relacionados con su estilo de vida y comportamientos diarios.

Una de las áreas donde la inteligencia artificial muestra un impacto notable es en la personalización de recomendaciones y planes de acción. Utilizando algoritmos avanzados, la IA puede analizar datos personales como hábitos alimenticios, niveles de actividad física y patrones de sueño para ofrecer consejos adaptados a las necesidades específicas de cada individuo. Esta capacidad no solo

optimiza el tiempo y los esfuerzos dedicados a mejorar la salud, sino que también aumenta la probabilidad de éxito en la implementación de cambios positivos.

Además, la IA está transformando la gestión de enfermedades crónicas al permitir un monitoreo continuo y en tiempo real. Esto facilita la identificación de patrones de salud que pueden alertar tanto a los usuarios como a los profesionales de la salud sobre posibles complicaciones o la necesidad de ajustes en el tratamiento.

En este contexto, Humana S.A recomienda aprovechar herramientas que faciliten la adopción y el mantenimiento de hábitos saludables.

Herramientas

Aplicaciones para una buena alimentación e hidratación: Las

CLAVE

› La combinación de tecnología avanzada y hábitos saludables no solo beneficia a los individuos, sino que también contribuye a un sistema de salud más eficiente y centrado en el bienestar integral de la comunidad.

aplicaciones para una alimentación y hidratación saludables son herramientas efectivas que monitorizan la ingesta de nutrientes y agua, ofreciendo consejos personalizados. Ayudan a mantener un estilo de vida equilibrado y promueven el funcionamiento óptimo del cuerpo, mejorando la concentración y la energía diaria.

Aplicaciones para ejercicio físico: Ofrecen rutinas personalizadas, seguimiento de progresos y motivación constante para ayudar a mantener un estilo de vida activo y mejorar la salud cardiovascular y muscular.

Plataformas de monitoreo del sueño: Las plataformas de monitoreo del sueño, mediante el uso de IA, analizan nuestros patrones

» Utilizando algoritmos avanzados, la IA puede analizar datos personales.

de descanso y ofrecen recomendaciones para mejorar la calidad del sueño. Estas herramientas son clave para mantener un bienestar emocional y físico.

» Marco Antonio Simbaña y Víctor Saraguro Ojeda, integrantes de la Fundación Alianza.

NUESTRA CIUDAD

Pesar en lojanos por deceso de la connotada obstetra Lolita González

Laboró en el hospital Isidro Ayora. Su destacada trayectoria fue reconocida por entidades de la salud. Su título lo obtuvo en la Universidad Central.

Tristeza originó, el último fin de semana, la noticia del fallecimiento de la destacada obstetra lojana, Dolores María de Jesús González Cabrera, a los 93 años de edad. Lolita, así la trataron con cariño sus familiares y amigos.

Inteligente y generosa

Según destaca el libro Mujeres artífices de nuestra historia, Dolores González nació en el hogar González-Cabrera, en julio de 1933. Se graduó de bachiller en el colegio La Inmaculada. Allí demostró ser una excelente compañera, de trabajo tenaz y clara inteligencia, sobre todo, generosa.

Su título de obstetra lo obtuvo en la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Central del Ecuador, en Quito, entidad que la galardonó con una mención honorífica, tras lo cual, en 1956, retorna a Loja y empieza a trabajar como ayudante de laboratorio en el entonces hospital San Juan de Dios, luego como ayudante de laboratorio y de obstetricia y, finalmente, desde 1960, como obstetra.

A lo largo de su vida recibió numerosos diplomas y certificados de asistencia a diferentes congresos y cursos de actualización y capacitación profesional.

Lolita González, dada su entrega al trabajo, fue objeto de re-

PARA SABER

› Sus restos mortales fueron inhumados en el camposanto Jardines del Zamora, el último sábado, 13 de julio de 2024.

conocimientos: Jefatura Provincial de Salud de Loja, de la Preasociación de Servidores del hospital Isidro Ayora, con ocasión de sus 25 años de vida profesional.

Varios homenajes Asimismo, fue homenajeada por el Ministerio de Salud Pública, la Dirección Provincial de Salud de Loja, la Comisión Central Pro-festejos del Día Mundial de la Salud, por haber prestado sus servicios en la institución durante 29 años, así como de la Federación Nacional de Obstetras del Ecuador.

» La partida de la profesional deja un hondo vacío en sus familiares, amigos y allegados.

Triste adiós a Marco ‘Texas’ Jaramillo

En medio del dolor de sus familiares, amigos, allegados, excompañeros del deporte, al mediodía de este martes, 16 de julio de 2024, fueron inhumados los restos mortales del deportista y maestro lojano, Marco Vinicio ‘Texas’ Jaramillo Solórzano.

‘Texas’, como le decían con cariño sus colegas de fútbol, falleció la noche del último domingo, 14 de julio de 2024. La noticia pronto se conoció, especialmente en redes sociales, donde diversos sectores lamentaron el infausto suceso.

Beatriz, su hermana, lo califica de gran amigo y compañero, excelente ser humano, muy amable y solidario.

ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS E INTELIGENCIA DE NEGOCIOS

Esteban Barrera, ‘El Chico Cumbia’, dos décadas de trayectoria artística

Esteban Barrera, conocido en el ámbito artístico como ‘El Chico Cumbia’, ha marcado una notable trayectoria que abarca más de dos décadas, consolidándose como una figura destacada en la escena musical del país. Originario de Cuenca, ha trazado su camino en la música desde temprana edad, destacándose en diversos grupos en Guayaquil, Quito y su ciudad natal. El artista explica que su pasión por la música se manifestó desde muy joven, participando activamente en agrupaciones como Amor Brujo, La Contra y Millenium, lo cual le permitió recorrer diferentes regiones del país. Además, a los 23 años, participó en el programa “Fama o Drama” de TC Televisión.

En 2010, decidió iniciar su carrera como solista, grabando covers y temas originales que han resonado en redes sociales y plataformas digitales. Entre sus éxitos se encuentran canciones como “Ya no estás”, “Que vuelvas conmigo” y “Sin tu amor”.

Actualmente está promocionando sus nuevos temas, Cumbias 2Mil y el Mosaico Sentimiento 1, que forman parte de su álbum ‘Cantándole Al Amor’.

Faceta como locutor Además de su éxito como músico,

» Esteban Barrera, se desempeña como cantante, compositor y locutor de radio.

PARA SABER

› Su repertorio incluye covers de artistas reconocidos y composiciones originales.

Barrera es locutor en la radio La Suprema Estación 96.1 de Cuenca. Con su programa “Musicamanía”, fusiona géneros tropicales y música ecuatoriana, ofreciendo una propuesta única y diversa que captura el interés de sus oyentes. Mirando hacia el futuro, el cantautor sigue explorando nuevas oportunidades para expandir su impacto en la industria musical y continuar deleitando a su audiencia. Para más información sobre sus proyectos, los interesados pueden seguir sus redes sociales bajo el nombre de Steban Barrera Oficial.

el festival.

La Asaplo, durante tres días, festejará sus 41 años de constitución

El festival de bandas, sesión solemne donde se homenajeará a socios y entidades, una misa de acción de gracias, entre otros, constan en la programación.

La Asociación de Artistas Profesionales de Loja (Asaplo), presidida por María del Rocío Buele Ramírez, tiene todo a punto para el festejo por los 41 años de constitución del gremio lojano. Hay una amplia programación a desarrollarse los días 25, 26 y 27 de julio de 2024.

Tres bandas confirman asistencia Al momento han confirmado la presencia en el festival tres bandas: Policía Nacional, Municipio de Loja y la Sociedad de Obreros de Loja. El evento se efectuará desde las 20:00 del jueves, 25 de julio, en las instalaciones de la Sociedad de Obreros de Loja. Habrá también danza y música.

El viernes, 26, desde las 18:00, en el Teatro de Artes Segundo Cueva Celi, de la CCE-Loja, se ha previsto la sesión solemne de aniversario, donde se homenajeará a socios que han cumplido 50 años de vida artística, así como a Pablo Stone, artista del año, representantes de diversos medios de

comunicación, y entidades identificadas con la cultura y la música. Para el sábado, 27, en las instalaciones de la Sociedad de Obreros, de la calle Bernardo Valdivieso e Imbabura, a las 20:00, se celebrará una misa de acción de gracias, y posteriormente habrá una variada cartelera de artistas, como María Gabriela Romero, grupo de Cristóbal Ávila, Voces del Recuerdo, Hermanos Rodríguez, María Luisa, entre otros, y, finalmente, el baile de la confraternidad.

Fiesta para todos los artistas

“Esta es la fiesta de todos los artistas porque para eso fue creada la Asaplo”, expresa María del Rocío Buele Ramírez, quien dice que también puede asistir a la celebración la comunidad lojana.

Atiende en sus nuevas oficinas: Bolívar 209-52, entre Mercadillo y Azuay • Loja - Ecuador, correo

» La banda de la Policía Nacional es una de las participantes que ha confirmado su presencia en
› La Asociación cuenta al momento con más de 200 integrantes activos.
PARA SABER

La Castellana y Libertad se alistan para la Copa Ecuador

La Castellana juega en Loja ante Aucas este viernes y los ‘Naranjas’ visitan a Vicentino Dragons.

La segunda ronda de la Copa Ecuador comienza este viernes 19 de julio en la ciudad de Loja con el encuentro entre La Castellana y Sociedad Deportivo Aucas. Libertad también jugará, pero de visitante ante Vicentino Dragons este lunes.

El equipo de La Castellana ha estado trabajando intensamente, ya que superó a Atlético Quininde en la primera ronda mediante penales, lo que les permite llegar a esta instancia. Por primera vez, dos equipos lojanos participan en este torneo.

El partido se jugará en el estadio Reina del Cisne este viernes a las 19:00. Los boletos están disponibles a precios accesibles: 3 dólares para tribuna y preferencia, y 5 dólares para palco. Se apela al apoyo de la comunidad para fortalecer a los jugadores y conseguir el triunfo que les permita seguir en el torneo.

El equipo entrenó en la parte táctica la tarde del martes 16 en el estadio del Parque Recreacional Jipiro. El presidente del club, Jhonny Samaniego, afirmó en una entrevista anterior que la intención es superar este compromiso para continuar en el torneo, en el que participan los 16 equipos de la Serie A.

CLAVE

› Por primera ocasión dos equipos lojanos juegan este torneo.

Libertad

El otro equipo lojano presente en el torneo es Libertad, uno de los equipos de la Serie A. Su rival es Vicentino Dragons de Morona Santiago, con el partido programado para el lunes 29 a las 19:00. El cuadro naranja jugó un amistoso recientemente, y con las nuevas incorporaciones, prevé un buen desempeño, lo que también servirá como un medidor para el inicio de la segunda fase de la LigaPro, donde necesitan sumar la mayor cantidad de puntos.

Modalidad del torneo

En esta fase, los equipos juegan un solo partido, y los ganadores continúan en la Copa Ecuador. Lo mismo ocurrirá en los octavos y cuartos de final. Si no hay ganador en los minutos reglamentarios, se decidirá por penales. En la semifinal habrá partidos de ida y vuelta, y en la final nuevamente será un solo encuentro.

DEPORTIVO

Es importante recordar que los equipos de menor categoría (Serie B o Fútbol de Segunda) serán locales cuando jueguen contra un club de una serie superior.

Jorge Guzmán mantiene el invicto en casa

En una gran noche, el quinteto lojano de Jorge Guzmán Regalado consiguió una victoria importante en el Coliseo Ciudad de Loja, marcando un excelente inicio en la segunda temporada de la Liga Básquet Pro y manteniendo su invicto en casa.

El encuentro de la fecha 13 se jugó la noche del lunes 15 de julio de 2024, ante los Piratas de los Lagos. El resultado finalizó 94 a 85 a favor de los lojanos, quienes ya piensan en su próximo rival: Importadora Alvarado, un equipo que también está mostrando un buen desempeño. El encuentro está programado para este sábado.

El enfrentamiento entre Jorge Guzmán y Piratas de los Lagos fue

bastante reñido, ya que los visitantes mejoraron a medida que pasaban los minutos. Sin embargo, los lojanos se mostraron más contundentes.

El equipo de Importadora Alvarado, que jugó en la noche de ayer, sigue de cerca a Jorge Guzmán en la tabla de posiciones, ocupando el tercer lugar. Aunque ambos equipos tienen el mismo puntaje, los lojanos tienen una mejor diferencia de anotaciones.

Criterios

El jugador Jeremías Sandrini, del equipo de Jorge Guzmán, destacó el trabajo en equipo que han venido realizando, lo cual les ha permitido fortalecerse, “tenemos que seguir

trabajando. Nos equivocamos, pero estamos aprendiendo de nuestros errores y también haciendo que nuestros rivales se equivoquen”, comentó. Una de las novedades del club es la incorporación del argentino Marcos Fernández, quien apoya en la asistencia técnica. Según comentó, es conocido del estratega Daniel Lovera y esta es la primera vez que trabajan juntos. “Estoy agradecido con el club por la oportunidad y, por suerte, inicié con triunfo”, puntualizó. Además, señaló estar contento porque el equipo tiene potencial para ser el protagonista del torneo.

» Ambos equipos aspiran conseguir un triunfo.
› Este sábado el equipo lojano visita a Importadora Alvarado.
CLAVE
» Un gran compromiso se cumplió en la noche del lunes.

EN LA REGIÓN

Fundochamba cumple 36 años de independencia política con varios actos

El 29 de julio se desarrollarán el desfile cívico-militar, la sesión solemne de aniversario y el baile de la confraternidad. Cecibel I es la nueva Reina.

La parroquia Fundochamba, del cantón Quilanga, en la provincia de Loja, se apresta a celebrar los 36 años de independencia política. Lo hará con una variada programación que inicia el 18 de julio de 2024 con un pregón y culmina el 29 con una noche de confraternidad.

Diferentes eventos

La presidenta del Gobierno Parroquial, Deicy Leticia Cueva Cueva, invita a propios y a extraños a participar de manera activa en los diferentes eventos preparados por ese gobierno local. El jueves, 18, desde las 19:00, se desarrollará el pregón de fiesta; 19:30, concurso de carros alegóricos; 20:00, presentación de danzas y otros. El escenario

escogido es la plaza central.

Viernes, 19, desde las 19:00, en la cancha sintética de la parroquia se efectuará el campeonato relámpago fulbito sub 40. Habrá equipos invitados: El Ingenio, Fundochamba, San Antonio de las Aradas y Quilanga. Sábado, 20, desde las 09:00, Expoferia integral, agrícola, pecuaria, artesanal, industrial, gastronómica y cultural. Lugar: excolegio Juan Cueva García.

A las 14:00, en la cancha sintética, semifinal del campeonato de fulbito. A las 20:00 será la coronación y exaltación de la nueva Reina, Cecibel I, en el excolegio Juan Cueva García. Katty Egas y su elenco de bailarines pondrán la nota musical.

Festejos centrales

PARA SABER

› El lunes, 29 de julio, día central de fiestas, los eventos arrancan a las 05:00 con salvas y dianas.

» Deicy Leticia Cueva Cueva, presidenta del Gobierno Parroquial, invita a la diversa programación que se ha preparado.

Los actos continúan el domingo, 21, con ciclismo, misa de acción de gracias; miércoles, 24, concurso de dibujo, juegos tradicionales; viernes, 26, juegos de integración: casino, teja, entre otros, con la participación de los adultos mayores. Sábado, 27, 09:00, segunda Feria del Café Fundochamba 2024, en el excolegio Juan Cueva García; 14:00, exhibición de motocicletas; domingo, 28, finales del campeonato de fulbito. Mientras que el lunes, 29 de julio, día central de fiestas, los eventos arrancan a las 05:00 con salvas y dianas; 07:00, engalanamiento de la parroquia; 09:00, desfile cívico y parada militar; 10:45, colocación de la primera piedra para la obra Mirador del Adulto Mayor; 11:00, sesión solemne; 14:00, campaña de seguridad vial; 16:00, cuadrangular de ecuavóley, en tanto que, a las 20:00, se desarrollará el baile de la confraternidad, en la plaza central.

El Salvador: más de 3.000 menores detenidos durante el estado de excepción

Un informe de Human Rights Watch señala que los niños y adolescentes fueron detenidos de forma arbitraria y sometidos a juicios con violaciones al debido proceso.

Desde marzo de 2022, bajo el estado de excepción impuesto por el presidente Nayib Bukele en El Salvador, más de 3.000 menores han sido detenidos arbitrariamente y sometidos a juicios que violan el debido proceso, según un informe publicado por Human Rights Watch (HRW) este martes 16 de julio de 2024.

La investigación también revela que más de 1.000 menores han sido condenados bajo acusaciones de pertenecer a pandillas o maras, los grupos criminales contra los cuales Bukele inició una persecución.

Una extensa investigación

El documento de 114 páginas, titulado ‘Su hijo no existe aquí: Violaciones de derechos humanos de niños, niñas y adolescentes durante el régimen de excepción en El Salvador’, se basa en más de 90 entrevistas con víctimas de abusos, sus familiares y abogados, testigos, jueces, agentes de policía y más actores.

“Muchos niños, niñas y adolescentes que han sido detenidos y encarcelados no tenían ninguna conexión aparente con las actividades abusivas de las pandillas”, denuncian en el informe.

HRW asegura de que las autoridades sometieron a los menores a malos tratos durante la detención. “Los me-

Colombia: Gobierno termina el cese al fuego con algunos bloques del EMC

El Gobierno de Colombia anunció este martes 16 de julio de 2024, la terminación del cese el fuego bilateral que mantenía con el Estado Mayor Central (EMC), la principal disidencia de la antigua guerrilla de las FARC, debido a sus constantes ataques a la población civil y a la Policía, pero lo mantendrá por tres meses con otras tres organizaciones de dicho grupo.

PARA SABER

la facción liderada por alias ‘Iván Mordisco’, con la que hoy dio por terminado el cese al fuego, vigente desde comienzos de año.

PARA

SABER

› Bukele impuso el régimen de excepción en marzo de 2022, y desde entonces han sido detenidas más de 80.000 personas.

nores fueron recluidos en condiciones deplorables, incluyendo hacinamiento, falta de acceso a alimentación y atención médica adecuados y contacto familiar”.

Testimonio

El organismo defensor de derechos humanos se hace eco de testimonios de víctimas, como el caso de Nicolás (nombre protegido), un estudiante de 16 años detenido el 10 de julio de 2022 en su escuela en Tacuba.

Un familiar relató a HRW que las fuerzas de seguridad ingresaron en la escuela y se llevaron al menor, diciendo que sería liberado pronto. Dos años después, Nicolás sigue detenido. Acusado de pertenecer a agrupaciones ilícitas, fue condenado a dos años y seis meses de prisión en enero de 2023.

Su padre pidió a un policía ver a su hijo durante una de las audiencias, pero el oficial le respondió: “Su hijo no existe aquí”. Este es uno de los testimonios que recoge el informe, en el que también se relata el abuso cometido contra niñas. (El País)

“El Gobierno nacional declara terminado el cese al fuego con todos los bloques y frentes que integraban el antes denominado Estado Mayor Central, excepto con los bloques Magdalena Medio ‘Comandante Gentil Duarte’, ‘Comandante Jorge Suárez Briceño’ y con el frente ‘Raúl Reyes’”, manifestó el ministro de Defensa, Iván Velásquez.

Conversaciones de paz

El EMC está en conversaciones de paz desde el año pasado, pero los diálogos han sido entorpecidos por los frecuentes ataques de ese grupo en los departamentos del Cauca, Nariño y Valle del Cauca, en el suroeste del país.

Ante esa situación, el Gobierno suspendió los contactos con

Por lo tanto, “la orden impartida a las Fuerzas Militares es la de, con todas sus capacidades, adelantar operaciones ofensivas contra esas organizaciones, esos bloques y frentes que se apartaron de la oferta generosa que continuaba manteniendo el Gobierno nacional en la búsqueda de la paz”, añadió Velásquez.

Por su parte, el comandante de las Fuerzas Militares, almirante Francisco Cubides, manifestó que con la terminación del cese el fuego con la facción más beligerante del EMC, “el actuar nuestro va a ser inmediato a nivel nacional”. “Conocemos su ubicación y adelantaremos operaciones ofensivas en contra de todas las estructuras ya mencionadas acá”, agregó. (DW)

» Policía Nacional Civil custodia a un joven detenido, en El Salvador.
› Con la excepción de tres bloques, el Gobierno concluye el cese al fuego con la principal disidencia de las FARC.
» Las fuerzas militares reanudarán las operaciones contra los grupos que se apartaron del acuerdo de paz.

‘Grupo Fortaleza’ les puso el guante a dos supuestos ‘pushers’

En poder de la pareja la Policía Nacional encontró 35 gramos de marihuana que ellos pretendían microtraficar.

El microtráfico de 35 gramos de marihuana que la tarde del domingo 14 de julio de 2024, a eso de las 17:50, detectó el ‘Grupo Fortaleza’, de la Policía Nacional, emplazada en la provincia de Loja, no se consumó y los dos presuntos ‘pushers’, vendedores de droga, fueron detenidos y decomisada esa sustancia psicotrópica.

La audiencia de calificación de flagrancia y formulación de cargos a Jeferson Q. J. y a Katherine H. S., de 30 y 22 años, de las provincias de Zamora Chinchipe y Loja, en su orden, por el presunto delito de tráfico ilícito de sustancias catalogadas y sujetas a fiscalización, fue el lunes 15 de julio de 2024, a las 14:00.

Por los bomberos

La Fiscalía de Flagrancias exhibió a una de las juezas de la Unidad Judicial Penal, de la Corte Provincial de Justicia de Loja, los indicios que recogieron

PARA SABER

› El ‘Grupo Fortaleza’ está integrado por policías de los grupos operativos Antidelinciencial (GOA) y Motorizado (GOM).

los policías del ‘Grupo Fortaleza’ cuando aprehendieron a esa pareja en la avenida Universitaria y calle 10 de Agosto, por las inmediaciones del Cuerpo de Bomberos.

En esa diligencia la Fiscalía de Flagrancias pidió la prisión preventiva para Jeferson Q. J. y las presentaciones periódicas para Katherine H. S., quien tiene un bebé de dos meses de edad, al que está amamantando, mas ese día, en el que ella fue interceptada por el ‘Grupo Fortaleza’, llevaba a su hijo sin que le importe exponerlo a ese delito.

La PIPH es positiva

Niegan suspensión de 12 meses de cárcel

Por el ingreso de artículos prohibidos al Centro de Privación de Libertad de Personas Adultas en Conflicto con la Ley de Loja Diana B. F., de 43 años y de nacionalidad colombiana, fue sentenciada, el martes 16 de julio de 2024, a 12 meses de cárcel.

Diana B. F. el lunes 18 de marzo de 2024 fue detenida por la Policía Nacional, emplazada en la provincia de Loja, por el presunto delito de usura e ingreso al Centro de Detención Provisional (CDP) -según su abogado defensor- sin ser revisada.

Ella habría ingresado con 15 dólares que no se los habrían detectado, presunta y alegadamente,

durante los filtros que realiza el Bloque de Seguridad del Ejército y la Policía Nacional en los exteriores y dentro del centro carcelario. A ella le concedieron medidas de presentación por el presunto delito de usura y cuando iba a salir de la cárcel le detectaron el dinero presunto delito por el cual también le concedieron similares medias que no cumplió.

Ella pidió someterse a la suspensión condicional de la penal, pero uno de los jueces de la Unidad Judicial Penal de la Corte Provincial de Justicia de Loja, la tarde del último martes negó esa petición por haberse incumplido los requisitos.

» Las operaciones básicas de inteligencia permitieron a la Policía Nacional intervenir a los ciudadanos.

La sustancia fue sometida a la Prueba de Identificación Preliminar Homologada (PIPH), utilizando el reactivo químico Duquenois-Levine y el resultado es positivo para marihuana; con esa cantidad de droga se hubieran elaborado alrededor de 70 dosis, que no se microtraficaron debido a la intervención del ‘Grupo Fortaleza’.

Jeferson Q. J. y Katherine H. S. serán juzgados, a través de un procedimiento directo, el lunes 5 de agosto de 2024; mientras tanto, ella, además de presentarse a una de las fiscalías especializadas que la investiga no podrá ausentarse de la ciudad; la mujer tras la audiencia de calificación de flagrancia fue liberada.

» En horas de la tarde del martes 16 de julio de 2024 ocurrió el accidente.

Aparatoso percance con heridos leves y daños materiales

En un tramo de la vía Valladolid-Yangana, por la vía al Oriente ecuatoriano, la tarde del martes 16 de julio de 2024, ocurrió un aparatoso accidente de tránsito.

En ese percance se involucró un bus de la Cooperativa Sur Oriente, que al presentarse una falla en los frenos su conductor ejecutó una maniobra que llevó a que el pesado automotor se vire sobre la calzada. Al lugar arribaron los agentes de la Policía Nacional, emplazada en la provincia de Zamora Chinchipe, para verificar lo sucedido y constataron que algunos pasajeros sufrieron golpes que no son de gravedad. El Cuerpo de Bomberos del cantón Palanca acudió al lugar y los paramédicos atendieron a los lesionados; la Policía Nacional verifica cual es la causa que produjo el accidente.

» La audiencia fue el último martes, a las 11:30.

Herman Espinosa Ordóñez: ‘Aprendimos bien el Derecho’

Dialogué con los compañeros de trabajo y se comprometieron a seguir velando por los derechos de los más indefensos.

“Velar por los que menos tienen” es el norte de Herman Espinosa Ordóñez, director provincial de la Defensoría Pública de Loja, quien enfatiza que la asesoría, la asistencia legal y el patrocinio jurídico a las personas que no pueden contratar un abogado particular es gratuito y el trabajo de los defensores públicos es de mucha solvencia.

El flamante Defensor Público de la provincia de Loja el último lunes dialogó con sus compañeros de trabajo, quienes se comprometieron a seguir velando por los derechos de los ciudadanos más indefensos y vulnerables quienes día a día acceden a los servicios que brinda la entidad y sienten satisfacción por los resultados.

“María Cristina Meneses, quien estuvo al frente de esta entidad, nos entregó el informe respectivo de las novedades y puntos álgidos sobre los que tenemos que seguir avanzando” indica Espinosa Ordóñez, quien asevera que las ejecutorias cumplidas por ella estuvieron al servicio de quienes claman por sus derechos.

Confía en trabajo misional Espinosa Ordóñez indica que en la entidad que él representa están los abogados y las abogadas que se formaron, como él, en las universidades de la localidad y por eso afirma que ‘se aprendió bien el Derecho’; él confía en el trabajo de sus compañeros y considera que no tendrá inconvenientes con el desempeño de los defensores públicos.

El viernes 15 de julio de 2024 Espinosa Ordóñez se reunió con Ricardo Morales Vela, defensor público General del Estado, y se dialogó sobre la falta de personal no sólo en Loja sino en todo Ecuador, por lo que se realizan las justificaciones al ente respectivo para que se considere el incremento de personal de acuerdo a las directrices.

En la Defensoría Pública se puede acceder a una defensa en materia penal, inquilinato, adolescentes infractores, atención a víctimas, violencia de género, niñez y adolescencia, materia laboral, garantías jurisdiccionales, movilidad humana y garantías penitenciarias que los defensores públicos patrocinan.

» Herman Espinosa Ordóñez desde el último lunes es el Defensor Público de la provincia de Loja.

› Herman Espinosa Ordóñez nació en la parroquia Jimbilla, del cantón Loja, y su vida estudiantil y profesional la desarrolló en las provincias de Loja y Zamora Chinchipe, de la cual, en 2020, fue Gobernador. PARA SABER

Denunciar irregularidades

Espinosa Ordóñez afirma que la entidad seguirá promocionando sus servicios a través de las mesas ciudadanas y capacitación en los lugares en donde se requiera de su asesoramiento; él, también, indica que se capacitará a los funcionarios de la Defensoría Pública de Loja, a través del Colegio de Abogados de la localidad.

“Vamos a articularnos con todos los entes; la Defensoría Pública trabaja de la mano con la Fiscalía General del Estado, en esta provincia, y con el órgano que administra justicia (Corte Provincial); esa es la misiva que tenemos de nuestro Defensor Público General del Estado y tenemos que apoyarnos”, afirma Espinosa Ordóñez.

El flamante Defensor Público de la provincia de Loja exhorta a la ciudadanía a estar vigilante del accionar de los funcionarios y si detectan alguna irregularidad le remitan las denuncias respectivas, para actuar y corregir esas anomalías, mas considera que eso no ocurrirá porque confía plenamente en sus compañeros de labores.

SUCESOS

Daños materiales dejó un choque al sur de la urbe

En la avenida Eduardo Kingman y calle Saraguro, al sur de la localidad, el martes 16 de julio de 2024, a eso de las 08:00, ocurrió un accidente de tránsito.

El percance sucedió frente a las instalaciones del fuerte militar Cabo Minacho. Al lugar arribaron los agentes civiles de la Unidad de Control Operativo de Tránsito (UCOT).

Uno de los vehículos implicados es un automóvil de servicio público, que circulaba hacia el

sur, el mismo fue chocado en la parte posterior por un automóvil Vitara.

El accidente de tránsito no ocasionó lesiones a ninguna persona, solamente daños materiales en los dos vehículos que quedaron varados sobre la vía.

En Loja siguen los choques

En las avenidas De Los Paltas y Benjamín Carrión, ubicadas al sureste de la localidad, el martes 16 de julio de 2024, los conductores de una buseta y de un automóvil se involucraron en un accidente de tránsito que sólo dejó daños materiales.

› Por el sector queda un cajero de un banco de la localidad.
CLAVE
» El percance ocurrió frente al cuartel Cabo Minacho.

Vida social Incorporación de bachilleres

Con un evento solemne, la Unidad Educativa Marieta de Veintimilla, de la ciudad de Loja, entregó al país 58 nuevos bachilleres, correspondientes a la decimoprimera promoción.

El acto se desarrolló en el Salón de la Provincia.

» Estudiantes de tercero de Bachillerato, en la toma del juramento colectivo.

» Ronald Garrochamba, Joseph Granda, Lesly Guamán, Daniela Íñiguez, Erika Ortega, Ángel Paccha, Damaris Padilla.
» Nicole Paccha, mejor egresada, junto a la rectora de la entidad educativa, Nela Esparza.
» Carlos Montaño, Karla Montaño, Jandry Morocho, Franklin Ortega, Nicole Paccha, Pamela Quezada y Benjamín Quezada.
» Nicole Paccha, Anahí Malla, Alonso Guamán, director Distrital de Educación, y Diana Guamán.

» Reconocimiento a los abanderados, promoción 2018-2024: Anahí Malla, Álex Vega, Diana Guamán, junto a Silbana Carrillo.

»

»

» Docentes de la Unidad Educativa Marieta de Veintimilla.
Anahí Malla, Mejor Bachiller, junto a Bibiana Cuenca.
» Nicole Paccha y Alonso Guamán, director Distrital de Educación.
Bibiana Cuenca, Arturo Armijos, Silbana Carrillo, William Ludeña, Nela Esparza y Edwin Carrión.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.