GRANDIOSO RECIBIMIENTO A LA ‘CHURONA’
La Virgen del Cisne ya se encuentra entre los lojanos, luego de una peregrinación de tres días que inició en el Santuario de su mismo nombre y concluyó en la ciudad de Loja. La jornada de ayer, entre Catamayo y la capital provincial, duró 14 horas. Hubo una misa campal en la plaza central.
Páginas 3-8
“La lista de precandidatos presidenciales es enorme, casi imposible de entender en un momento crítico del país”
Pablo Vivanco O.

“En contraste con estas invenciones, vemos una realidad que recrudece y contradice a la propaganda en TikTok”
Jorge Zaruma F.



Virgen del Cisne: el recorrido de la fe
La imagen de la Virgen del Cisne ya se encuentra entre los lojanos, tras su arribo a la capital provincial: Loja, este martes, 20 de agosto de 2024. Fueron tres días de romería, a partir del 17 de agosto. A su paso visitó San Pedro de la Bendita, Catamayo y, finalmente, Loja. (Fotografías cortesía: Javier Aguilar)




(Fotografía





PROFESIONALES DE ENFERMERÍA
AL SERVICIO DE LA REGIÓN SUR Y PAÍS
TÍTULO DE TERCER NIVEL RECONOCIDO POR LA SENESCYT
La unidad imposible
Hasta hoy, la lista de precandidatos presidenciales es enorme, casi imposible de entender en un momento crítico del país. Parecen obvios los mínimos comunes a los que se debe llegar para contrarrestar de alguna manera la mala hora que vivimos, sin embargo, desde cada flanco se torpedean las (¿buenas?) intenciones.
La unidad de las izquierdas no ha ido más allá de mesas de diálogo, y la gama de las derechas no han mostrado públicamente sus posibilidades de coincidencia alrededor de un binomio. Frente a eso, cabe preguntarse sobre la imposibilidad de unidad en alguno de las facciones ideológicas. Una de las aproximaciones viene sugerida por el carácter caudillista de los partidos políticos, que convierte a la voz del caudillo, en la decisión final de un conglomerado político; sumado a ello, la poca participación activa y determinante de la base mi-
¿Se viene el correazo?
En un artículo anterior manifestaba que el correísmo se va a tomar el primer poder del Estado y es un hecho, tendrán la presidencia de la asamblea; es muy improbable que María tome la presidencia de la república. Por culpa del caudillismo hay como se ve cualquier cantidad de binomios que todavía están por ver sus alianzas, hay que esperar. Pero la segura es la del partido ‘Revolución Ciudadana’, claro hay que tomar en cuenta que ex “revolucionarios” hay media docena en los binomios. Aquí se pone en duda si es una democracia eficaz, eficiente está el resultado y, ¿para dónde se canaliza todo esto?
Lo que todos saben, el prófugo es un hombre sin palabra, llega Ricardo Patiño al Ecuador espero sea a decir en qué lugar están las diez mil ametralladoras que dieron en donación al país en el terremoto de Manabí y desaparecieron y nadie dice nada, ah claro, está aquí porque sus juicios o el juicio que tenía ya prescribió.
Las aspiraciones locas de po-
Pablo Vivanco Ordóñez
pablojvivanco@gmail.com
WWW.HORA32.COM.EC

litante que muchas veces suele ser desoída. La democracia interna y las elecciones primarias son la pantalla con que se esconden las decisiones que llegan de los burós y las cúpulas dirigenciales.
Los diálogos que se intentan sin líneas programáticas tienen mal final. Si en la mesa se dirime alrededor de la simpatías y antipatías de quienes intervienen, es casi imposible acuerdos mínimos. Tienen que provocar diálogos plurales, públicos, donde la gente también tenga su parte, y su voz sea escuchada. Las negociaciones de los círculos de poder no deberían irrespetar a la gente de pie, a los militantes, a quienes levantan sus banderas y sostienen sus procesos.
Hay que democratizar la participación en el debate público, para que no sean las razones de unos pocos los que terminen decidiendo la suerte de todos.
Ricardo Guamán Araujo
Truth Social: @Ricardo
WWW.HORA32.COM.EC

der hacen que Diego Borja quien me ha dicho personalmente que no es correísta lo lleven a esa alianza, elucubro que quiere infiltrarse y auparse con el respaldo popular que tienen. El prófugo lo quiere ahí para acercarse a la Conaie y a los otros grupos con los que Borja tiene contacto, puertas que los de la liga azul las tienen cerradas. Pero en el tiro de gracia, en el supuesto no consentido lleguen al poder, Borja no tendrá oportunidad, le buscarán algo para destituirlo y el inefable pondrá un vicepresidente a su medida antes de llamar a la constituyente de su conveniencia. Ya sabemos que hay que elegir el mal menor, ellos saben que en segunda vuelta no le ganan a nadie y los números no los acompañan, no hay manera que ganen en primera vuelta, ojo con Ricardo Patiño que viene con la cartilla iraquí, cubana y venezolana.
El resultado final ya lo sabemos, pero si no es Noboa ¿quién? ¿Y si sale peor?
Huilicatura »

La bananera no aguanta más
Similar al viejo ideal del “sueño americano”, la ilusión de Ecuador como un país seguro y mejorando corresponde, desde Baudrillard, a un síntoma de la “sociedad del simulacro”. En esta hiperrealidad, las “interpretaciones” dominantes de la realidad pueden ser arbitrarias (falsas) y, aun así, constituir el relato que convence, el que incluso parecería más “real”. Para llegar ahí, los medios de comunicación contribuyen a crear y sostener versiones desconectadas de la verdad pública, no solo desde la construcción del mensaje, sino también a través del ocultamiento.
Por ejemplo, cuando representantes del Ejecutivo sostienen que disminuyó el número de extorsiones a pesar de que incrementaron un 57% respecto a 2023; o cuando abanderan luchas por la democracia y defensa del pueblo en cada mini-discurso que profieren, pero, contradictoriamente llevan una cruel campaña en contra de la vicepresidenta que corroe hasta los
Jorge Zaruma Flores jorgezarumaflores@gmail.com
WWW.HORA32.COM.EC

mínimos de la democracia liberal. Asimismo, la curiosa compra de barcazas, el aumento del IVA y la eliminación del subsidio a los combustibles se suman a ese largo etcétera que se opone a la noción ficciosa de que estamos mejorando o que el gobierno neoliberal (2017-2024) se preocupa por la gente, cuando claramente la obra distópica no aguanta más.
En contraste con estas invenciones, vemos una realidad que recrudece y contradice a la propaganda en TikTok. Puede ser que, por ahora, en esta época de simulacros que ocultan y defienden proyectos antidemocráticos, el show de Truman ecuatoriano pueda reinventarse hábilmente, pero tarde o temprano encontrará los límites en el sufrimiento del pueblo. Por ello vale la pena pensar en que gran parte de los argumentos y afirmaciones que deambulan en conversaciones sobre la realidad del país pueden estar fundamentadas en nada, quizás solo en la urgencia de mantener la patria a su merced.
CRÉDITOS
Director: José Padilla Puchaicela
Editor: Omar González Sandoya
Coeditor: Darwin Valarezo Lozada
Medio de comunicación independiente, inclusivo y amante de la libertad. AÑO IV - Edición Nº 512
Los criterios vertidos en la sección Opinión son de responsabilidad de sus autores.
NUESTRA CIUDAD
En Zamora Chinchipe, un proyecto de investigación fortalece la educación
‘Fortalecimiento de competencias y destrezas’ beneficia a los estudiantes de la Unidad Educativa 10 de noviembre.
La Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL), en coordinación con Lundin Gold y el Ministerio de Educación, trabaja en el proyecto de investigación denominado Fortalecimiento de competencias y destrezas de la comunidad de la Unidad Educativa “10 de Noviembre” del distrito educativo 19d04, El Pangui, Yantzaza, Zamora Chinchipe.
Margoth Iriarte Solano, docente de la carrera de Educación Básica de la UTPL y directora del proyecto, comenta que el objetivo principal es mejorar la calidad de la educación y promover el desarrollo integral de los estudiantes, docentes y padres de familia de la Unidad Educativa “10 de Noviembre” de la parroquia Los Encuentros en el cantón Yantzaza.
“Lo que buscamos es el desarrollo de competencias a través de procesos formativos y de acompañamiento áu-
CLAVE
› La UTPL está comprometida con la comunidad y es parte activa de los proyectos de transformación educativa y social.
lico; para ello, hemos implementado una serie de estrategias y actividades en las que participan directivos, maestros, estudiantes y padres de familia desde la formación inicial, hasta bachillerato”, expresa Iriarte, quien agrega que las funciones sustantivas de la UTPL son la investigación, la docencia y la vinculación, y precisamente, en este proyecto, la universidad tiene la oportunidad de trabajar con estas tres funciones.
Articulación
Para el fortalecimiento de la educación en el sector, se han articulado seis carreras de la universidad: Educación Básica, Pedagogía de la Matemática y de la Física, Pedagogía de la Lengua y Literatura, Pedagogía de la Religión, Educación Inicial, Inglés, además de cinco grupos de investigación. Gracias a esta enorme presencia

de la universidad se puede atender las necesidades de la institución educativa en los siguientes componentes: Pedagogía y tecnología, Lengua y Literatura, Matemática, Inglés y familia.
Anabel Salinas Cueva, supervisora de Responsabilidad Social y Comunidades en Lundin Gold, comenta que “se han identificado los componentes más importantes para fortalecer los conocimientos de los estudiantes y es precisamente en ellos que se trabaja en el proyecto”.
Finalmente, la representante de Lundin Gold, resalta la importancia de sumar esfuerzos para reducir las brechas educativas en el país y en el mundo. Este tipo de iniciativas apuntan a mejorar la calidad educativa de las instituciones.
“Nosotros aportamos con 300 mil dólares para el financiamiento del proyecto, que tendrá una duración inicial de 3 años, donde podremos medir el impacto tras la implementación de esta iniciativa”, agrega Salinas.

OPORTUNIDADES INTERNACIONALES esperan por ti
¡Inscríbete ahora!
Presencial - Campus Loja
Descuento especial por Agosto


NUESTRA CIUDAD
Se vivió el último
tramo de la experiencia de fe
La imagen de la Virgen del Cisne ya se encuentra en la ciudad de Loja y descansa en la iglesia Catedral.
La romería de la Virgen del Cisne se desarrolló sin contratiempos desde su Santuario hasta la ciudad de Loja. Ayer, martes 20 de agosto de 2024, miles de devotos acompañaron el tramo entre Catamayo-Loja. Algunos tuvieron el privilegio de llevar la imagen en hombros, siempre bajo la atenta custodia de la Policía Nacional, que formó un cerco protector. Como estaba previsto, con un hermoso vestido blanco adornado con bordados celestes, portando la frase ‘Madre de los migrantes’, a las 05:00 se celebró una misa campal en la plaza central de Catamayo, dando
CLAVE
› En el tramo Catamayo-Loja, se consideró la petición para la protección de los migrantes.
inicio al recorrido hacia Loja, capital del cantón y la provincia del mismo nombre. Este tramo completó el tercer día de peregrinación, incluyendo los descansos en San Pedro de la Bendita y Catamayo.
Detalles de la jornada A las 10:37, la imagen llegó a la Urna de Villonaco, donde se celebró una eucaristía con una masiva concurrencia. Las personas se dispersaron por la zona montañosa para escuchar la palabra de Dios. El arzobispo de la Arquidiócesis


» La Reina del Cisne fue homenajeada en cada sector por donde pasó.
de Quito, Alfredo José Espinoza, expresó su gratitud al pueblo lojano por la cálida recepción. “Llevo a la Virgen del Cisne en mi corazón, porque es la única mujer que me ha conquistado”, afirmó. Además, recordó que prometió regresar cada año a Loja para participar en esta peregrinación de fe que vive el pueblo ecuatoriano. La imagen llegó al sector Belén de Loja a las 15:15, donde fue recibida con balcones adornados y otros arreglos festivos. A las 16:25, ingresó a la Zona Militar, donde se celebró una misa. Finalmente, tras un magno reci-
bimiento en la Puerta de la Ciudad, donde fue vestida como Reina, la Virgen del Cisne fue llevada a la Catedral de Loja. Allí, un numeroso grupo de fieles la esperaba con aplausos, listos para participar en la misa y disfrutar del concierto en su honor. La Reina del Cisne permanecerá en la Catedral hasta el 1 de noviembre, cuando iniciará su peregrinación de regreso al Santuario Nacional de El Cisne, haciendo paradas en Catamayo y San Pedro de la Bendita, aunque esta vez con más días de estancia en cada lugar.
La Reina del Cisne llegó a las 20:00 a la plaza central de Loja
A las 20:00 de este martes, 20 de agosto de 2024, arribó a la plaza central de la ciudad de Loja la imagen de la ‘Churona’, luego de 14 horas de caminata, en la vía Catamayo-Loja.
Tras el arribo, la Policía Nacional entregó la custodia de la Reina del Cisne al Obispo de la Diócesis, Monseñor Walter Heras Segarra, quien agradeció a la entidad uniformada por la protección, a partir de las 06:00 del sábado, 17 de agosto, en la parroquia lojana El Cisne.
La Virgen, luego de aquello, ingresó a la Catedral, en medio de juegos pirotécnicos que fueron a estallar en el cielo lojano. Minutos después, salió la imagen para presidir desde la tarima adecuada los actos de bienvenida, preparados en su honor.

» En la Puerta de la Ciudad, donde también se le brindó un homenaje, la Virgen fue cambiada de vestimenta. (Fotografía cortesía: Javier Aguilar)
En su intervención, el alcalde, Franco Quezada Montesinos, manifestó sentirse honrado al dar la bienvenida a la Virgen del Cisne. “Te recibimos con los brazos abiertos (…). El pueblo lojano es eminentemente mariano por historia y convicción”, precisó el burgomaestre. Posteriormente, se dio paso a la eucaristía campal seguida por cientos de fieles que coparon la plaza central.













CULTURA
Javier Montaño llevará su arte a la sala Ángel Rubén Garrido
La exposición presenta 15 obras que exploran el estilo pop surrealista, también conocido como ‘lowbrow’.
La sala Ángel Rubén Garrido de la Casa de la Cultura Ecuatoriana Benjamín Carrión Núcleo de Loja (CCE-Loja) acogerá, a partir del próximo jueves 29 de agosto de 2024, la exposición individual ‘Patojo Mugroso’ del destacado artista e ilustrador lojano Javier Montaño.
Gabriela Granda Rojas, analista del Museos Provincial de la CCE-Loja, señala que Montaño, quien posee una extensa trayectoria en el campo artístico, fue uno de los ganadores de la convocatoria de exposiciones lanzada en noviembre de 2023, con el objetivo de democratizar el uso de los espacios de la institución.
Sobre la muestra
La exposición presenta 15 obras que exploran el estilo pop surrealista, también conocido como ‘lowbrow’, una corriente artística que el lojano ha ayudado a consolidar en la escena local. Las piezas, elaboradas en tinta sobre cartón, lápiz y bolígrafo, así como en acrílico y óleo sobre lienzo, reflejan la técnica diversa y la memoria fotográfica del artista.
Granda Rojas explica que un aspecto peculiar es que Javier Montaño no considera a las obras como un producto final. Para él, la observación del espectador es necesaria para la continuación del proceso creativo, aunque no para finalizarlo.
Inauguración
La muestra se inaugurará el jueves 29 de agosto a partir de las 19:00 y estará abierta al público por aproximadamente un mes. Los horarios de visi-
PARA SABER
ta son de lunes a viernes, de 9:00 a 12:00 y de 15:00 a 18:00. La entrada es gratuita.



» La invitación es abierta para los clubes.
Invitan al Campeonato de baloncesto y fútbol
Las justas deportivas se desarrollarán como un homenaje al ‘Negrito Báez’, en el sector de Yaguarcuna.
En el barrio Yaguarcuna de la ciudad de Loja, se preparan para el Campeonato de Baloncesto e Índor, que dará inicio a finales de agosto y que invita a toda la comunidad a participar. Ambos torneos se realizan en homenaje al ‘Negrito Báez’ y ofrecen atractivos premios económicos. En la disciplina de índor, la inscripción para la categoría abierta masculina tiene un costo de 70 dólares, con premios de 800, 400 y 150 dólares para los tres primeros lugares. En la categoría sub-40, la inscripción cuesta 40 dólares, y los premios se definirán según el número de equipos inscritos. Para la categoría femenina, la inscripción es de 60 dólares, y los premios también se ajustarán según la cantidad de participantes. Los interesados pueden inscribirse comunicándose al 0994468047 o al 0959780016.
Inscripciones
En baloncesto, la inscripción en la categoría abierta masculina tiene un costo de 50 dólares, con premios de 200, 150 y 100 dólares para los tres
CLAVE
› Las inscripciones están disponibles hasta el miércoles 28 de agosto.
primeros lugares. En la categoría abierta femenina, los premios se establecerán en función del número de equipos inscritos, con una inscripción de 50 dólares. Para más información e inscripciones, los interesados pueden llamar al 0992692727 o al 0995434215.
David Becerra Riofrío, uno de los organizadores, informa que las inscripciones estarán abiertas hasta el miércoles 28 de agosto. El jueves 29 se llevará a cabo el congresillo técnico para definir la modalidad del campeonato, los grupos y otros detalles.
“Los encuentros de índor se jugarán los miércoles, jueves, viernes y sábado, mientras que el baloncesto se disputará los domingos, lunes y martes”, señala Becerra, e invita a toda la comunidad a ser parte de estos torneos, que prometen un gran espectáculo.
Libertad visita a Liga de Quito este domingo
El equipo lojano de Libertad enfrenta un desafío complicado este domingo 25 de agosto de 2024, cuando se mida ante Liga de Quito en el estadio Rodrigo Paz Delgado a partir de las 15:30. Este encuentro corresponde a la cuarta fecha de la segunda fase de la LigaPro Serie A.
En la jornada anterior, Libertad no tuvo un buen desempeño, perdiendo tres puntos cruciales en casa frente a Macará, lo que compromete sus aspiraciones de mantenerse en la categoría.
Por su parte, Liga de Quito llega como favorito tras haber ganado sus tres primeros compromisos, lo que refuerza su condición de contendiente serio para llevarse la victoria el domingo. No obstante, el equipo ‘naranja’ alberga esperanzas de repetir la buena actuación que tuvo ante Universidad Católica en Quito.
En la tabla de posiciones de la segunda etapa, Liga de Quito se encuentra en la primera posición con nueve puntos y una diferencia de seis goles, empatado en puntaje con Orense. Libertad, por su parte, ocupa el noveno puesto con cuatro puntos.
Novedades
Libertad presenta algunas novedades en su plantilla. Pedro Larrea
Hoy, primera final del Campeonato
Provincial de Fútbol
La primera final del Campeonato de Fútbol Provincial de Loja del Ascenso Nacional se jugará hoy, miércoles 21 de agosto de 2024, entre los clubes Sportivo Loja y La Castellana. El encuentro se llevará a cabo a las 12:00 en la cancha sintética del Parque Recreacional Jipiro.
La invitación está abierta a toda la afición deportiva para que acudan y apoyen a estos equipos que se disputan el título de campeón y buscan asegurar un cupo como representantes de Loja en el torneo de ascenso nacional.
Este campeonato, organizado por la Asociación de Fútbol Profesional de Loja, contó con la participación de cuatro equipos.

CLAVE
sufre de lumbociatalgia, por lo que ha estado realizando trabajos de fisioterapia y se encuentra en proceso de recuperación, esperando reintegrarse pronto al equipo principal. Nixon Molina también ha vuelto a los entrenamientos tras recuperarse de una fatiga muscular. Por otro lado, Lenin Chininín se encuentra en la última fase de recuperación de una lesión en el ligamento cruzado anterior de la rodilla izquierda.

Productores rurales de Loja y Saraguro reciben capacitación en cavicultura
El proyecto incluye el mejoramiento genético de los cuyes, mediante la entrega de núcleos compuestos por un número específico de hembras y machos.
Como parte de las estrategias de las Escuelas de Campo (ECAS), la Prefectura de Loja está enfocada en la implementación y fortalecimiento de cinco escuelas dedicadas a la cavicultura, distribuidas en parroquias lojanas como, Gualel, Taquil y San Lucas, y en Urdaneta y Lluzhapa, en el cantón Saraguro.
Fredy Cueva, director de Gestión Productiva de la Prefectura, explicó que son aproximadamente 25 familias de productores, quienes reciben capacitación mensual. Actualmente,
CLAVE
› A futuro, se planea masificar la entrega de animales, lo que se complementará con un plan de comercialización.
se centra en la crianza de cuyes de alta producción, un aspecto clave para incrementar la productividad local.
Granjas certificadas
El proyecto incluye el mejoramiento genético de los cuyes, mediante la entrega de núcleos compuestos por un


número específico de hembras y machos, junto con bebederos automáticos, comederos metálicos y la capacitación necesaria. Todo esto se realiza en colaboración con los gobiernos parroquiales y los productores que contribuyen con la construcción de jaulas. Así mismo, los animales en-
tregados provienen de granjas certificadas por Agrocalidad, lo que garantiza la calidad y el incremento de la productividad. Además, se están implementando parcelas demostrativas de pastos y forrajes, como avena y ray grass, que proporcionan una alimentación nutritiva y balanceada para los cuyes.


El Gobierno de Nicaragua disuelve 1.500 organizaciones
Entre las entidades afectadas hay organizaciones religiosas, deportivas y sociales. Se considera un duro golpe a sectores vulnerables.
Después de eliminar 3.663 organizaciones no gubernamentales (ONG) desde 2018, el régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo dio un golpe masivo e inédito a este sector: en un solo movimiento disolvieron 1.500 ONG este lunes 19 de agosto de 2024, según una disposición del Ministerio del Interior (Mint), publicada en el diario oficial La Gaceta.
El oficialismo las acusa de “no reportar sus estados financieros por periodos de entre uno y 35 años”, un argumento recurrente en esta política estatal de suprimir toda entidad que esté fuera del control de la pareja presidencial.
Con esta acción, en Nicaragua han sido eliminadas 5.163 ONG, una decisión que representa un duro golpe para los sectores más vulnerables. De las más de 3.500 organizaciones no gubernamentales cerradas hasta este 19 de agosto, 23% corresponden a instituciones que trabajan temas educativos, 13% salud, 13,5% gobernabilidad, 11,18% derechos humanos, y 11% desarrollo, entre otros rubros.
De las nuevas 1.500 oenegés cerradas, la mayoría son evangélicas y católicas, así como algunas que trabajan temas sociales, empresariales, educativas, médicas, indígenas, deportivas, de excombatientes y de abogados.
Los bienes pasan al Estado El acuerdo ministerial 38-2024-OSFL establece que “el destino de los
El primer vuelo de repatriación de migrantes sale de Panamá

El primer vuelo de repatriación de migrantes irregulares que cruzaron la selva del Darién, financiado por Estados Unidos en el marco de un acuerdo con Panamá, salió este martes 20 de agosto de 2024, de la capital del país centroamericano con destino a la ciudad de Medellín, en Colombia.
PARA SABER
› En Nicaragua han sido eliminadas 5.163 oenegés, lo que representa un golpe para los sectores más vulnerables.
bienes muebles e inmuebles” de las ONG “serán traspasados al Estado de Nicaragua”.
Un informe del Observatorio Pro Transparencia y Anticorrupción (OPTA) sobre las confiscaciones en Nicaragua ofreció en mayo pasado una aproximación muy inicial a las afectaciones de las ONG: calcularon que el valor de 41 propiedades confiscadas a oenegés era aproximadamente de casi 8,5 millones de dólares.
Nuevo modelo de operatividad
Según El País, la pareja presidencial anunció “un nuevo modelo de operatividad de las ONG” que obliga a estas organizaciones a trabajar únicamente en “alianzas de asociación con entidades estatales”.
“El nuevo modelo de operatividad obliga a las oenegés a presentar a entidades estatales propuestas específicas para programas y proyectos de alianzas, alrededor de temáticas particulares”, establece un comunicado difundido por el régimen el viernes pasado.
“El Gobierno y las entidades del Estado podrán, o no, aceptar las propuestas, y ningún programa o proyecto será objeto o sujeto de exoneraciones u otros beneficios fiscales”, se lee.
Alrededor de 30 ciudadanos colombianos en su mayoría jóvenes, y con antecedentes penales según dijeron a EFE fuentes oficiales, llegaron esposados al capitalino Aeropuerto Marcos A. Gelabert, donde tras un registro documental abordaron la aeronave, que partió poco después de las 06:00 hora local.
El jefe del Servicio Nacional de Migración (SNM), Roger Mojica, dijo en una conferencia de prensa que los migrantes de este primer vuelo financiado por Estados Unidos fueron retornados a Colombia bajo la figura de la deportación.
Entre los colombianos deportados está un presunto “sicario” del colombiano Clan del Golfo, que fue identificado mediante el sistema biométrico que usan las autoridades panameñas en el Darién, agregó el funcionario.
Acuerdos diplomáticos Mojica aseguró que el Gobierno del presidente panameño, José Raúl Mulino, está “haciendo las coordinaciones, los acuerdos diplomáticos” con países como “Ecuador, la India y otras naciones”, para retornar a ciudadanos de esos países que entren de manera ilegal a Panamá a través del Darién, tanto los que tengan antecedentes penales como los que no. En lo que va de año más de 230.000 migrantes irregulares de varias decenas de países del mundo, aunque en su gran mayoría nacionales de Venezuela, han entrado a Panamá tras atravesar la selva, de acuerdo a los datos citados por el jefe de la oficina de Migración. Dado que las relaciones diplomáticas de Panamá con Venezuela están en suspenso por la crisis poselectoral en ese país, no está previsto retornar a los nacionales del país suramericano identificados en el flujo migratorio, afirmó Mojica. (EFE)

Atiende en sus nuevas oficinas: Bolívar 209-52, entre Mercadillo y Azuay • Loja - Ecuador, correo hora32loja@gmail.com • Celular: 09 92 36 36 92
Virgen del Cisne recibió honores de los militares
Ella fue escoltada por los soldados y rodeada por los feligreses que se congregaron en las instalaciones de esa unidad militar.
La sagrada imagen de la Virgen del Cisne, a las 16:25, del martes 20 de agosto de 2024, arribó a las instalaciones de la Brigada de Infantería Motorizada Número 7 ‘Loja’, en donde los soldados recibieron a la Generala de las Fuerzas Armadas con honores y mucha devoción.
La Virgen del Cisne fue escoltada por los soldados y rodeada por los
Tercer año, tras Covid-19
› Es el tercer año consecutivo que la sagrada imagen de la Virgen del Cisne arriba al cantón Loja desde que en 2022 se retomó la romería luego de que en 2020 se suspendió debido a la pandemia del Covid-19.
feligreses que se congregaron en las instalaciones de esa unidad militar para venerarla y participar de la misa con la cual los militares dieron la bienvenida al llegar a la ‘casa del soldado’ luego de la romería Mariana.
Aplausos y rosas
Los soldados recibieron a la Patrona de la Fe y a su Generalísima con
Choque de bus y motocicleta con heridos, en investigación
En un tramo de la vía Loja-Malacatos, por el barrio Yamba, la noche del lunes 19 de agosto de 2024, a eso de las 23:00, los conductores de una motocicleta roja y de un bus de servicio público, de la Cooperativa Yantzaza, se involucraron en un choque.
El motociclista, Anderson Ch. T., de 25 años, quien viajaba junto a Mercedes A. O., de 22 años, se impactó contra el pesado automotor y el vehículo de dos ruedas se desplazó alrededor de 100 metros; él quedó sobre la vía y ella en una cuenta.
Al lugar llegaron los paramédicos de la Cruz Roja Ecuatoriana y los agentes civiles de la Unidad de Control Operativo de Tránsito (UCOT) para tomar procedimiento y establecer la causa que llevó a que la motocicleta se impacte contra el bus.
La audiencia de calificación de flagrancia y formulación de cargos fue la tarde del martes 20 de agosto de 2024, a eso de las 14:30, en la cual la Fiscalía de Flagrancias indicó que el proceso quedará en investigación previa.
Los heridos fueron llevados a una casa de salud y su estado es reserva-

honores castrenses; la misa estuvo a cargo del capellán de las Fuerzas Armadas a la que se sumaron los sacerdotes de la Diócesis de Loja; los aplausos y las rosas que los feligreses ofrecían a la Imagen eran intensos.
En 2024 la romería de la Vir-

» La audiencia de formulación de cargos fue la tarde del último lunes.
CLAVE
› Los conductores del bus y motocicleta quedaron el libertad.
do. Él y ella tienen una fractura en una de sus dos piernas y están internados; el resguardo policía que ellos tenían fue levantado y ellos están en libertad.
Bomberos de Catamayo, satisfechos con
operativo
La romería de la Virgen del Cisne llevó a los ‘casacas rojas’ del Cuerpo de Bomberos de Catamayo a redoblar los esfuerzos y desde el sábado 17 al martes 20 de agosto de 2024 se ejecutaron diversas actividades para salvaguardar la identidad de los feligreses.
Máximo Santos Ramírez, con rango de mayor, comandante del Cuerpo de Bomberos de Catamayo, indica que el operativo fue exitoso y
gen del Cisne se cumple de acuerdo a la tradición; en 2023 se lo hizo 6 días después de la fecha tradicional: el 20 de Agosto, ese periplo fue modificado debido a las elecciones anticipadas presidenciales que en Ecuador se realizaron el domingo 20 de agosto de 2023.

» Máximo Santos Ramírez, comandante del Cuerpo de Bomberos de Catamayo.
no tuvo complicaciones y sólo hubo la novedad de dos personas agotadas por cansancio.
Unos 20 ‘casacas rojas’ estuvieron activos en varios turnos durante los tres días de la romería; sin embargo los bomberos permanecían activados para acudir a las emergencias que se pudiesen presentar en el cantón Catamayo.


» Los dos ciudadanos fueron aprehendidos por la Policía Nacional en delito flagrante.
Prisión preventiva por robo de una camioneta ‘a punta de un revólver’
El hecho delictivo ocurrió la noche del último lunes en la parroquia Malacatos, del cantón Loja.
Con un arma de fuego Nixon V. P. y Johnny L. T., de 21 y 29 años, respectivamente, amedrentaron a Rodrigo R. C., de 46, y le robaron la camioneta blanca y verde, marca Chevrolet, de placa de la provincia de Loja (L), que él conducía, la noche del lunes 19 de agosto de 2024, a eso de las 20:00.
Esa noche Nixon V. P. y Johnny L. T., en la avenida Pío Jaramillo Alvarado y calle Justiniano Estupiñán, de la parroquia Malacatos, del cantón Loja, de la provincia de similar nombre, abordaron a Rodrigo R. C. y solicitaron una carrera al barrio Picotas, de esa jurisdicción.
Los dos maleantes abandonaron a Rodrigo R. C. sobre la vía y huyeron con el vehículo con rumbo desconocido, mas el perjudicado toma fuerzas y comunica lo sucedido a un familiar y él da la alerta a la Policía Nacional, quien activa el operativo rescata el vehículo y detiene a los malhechores.
Indicios contundentes
La audiencia de calificación de flagrancia y formulación de cargos a
Procedimiento ordinario
› La camioneta que Nixon V. P. y Johnny L. T. intentaron robarse, la noche del último lunes, fue ingresada a los patios de retención vehicular de la Policía Judicial; la investigación se realizará a través de un proceso ordinario y en 30 días se pedirá que se convoque a la audiencia preparatoria de juicio y formulación del dictamen fiscal.
Nixon V. P. y a Johnny L. T. fue el martes 19 de agosto de 2024, a las 15:00, en la Unidad Judicial Penal, de la Corte Provincial de Justicia de Loja, en donde la Fiscalía de Flagrancias exhibió los indicios.
Las pistas recabadas llevaron a la Fiscalía de Flagrancias a pedir a uno de los jueces de esa Unidad Penal la prisión preventiva para Nixon V. P. y Johnny L. T. la medida cautelar fue admitida y ellos desde ayer están en el Centro de Privación de Libertad de Personas Adultas en Conflicto con la Ley.
Nixon V. P. no tiene antecedentes penales ni procesos judiciales; en cambio, Johnny L. T. sí tiene procesos judiciales; en uno de ellos un ciudadano que cometió un robo en 2020 se hizo pasar por él; si ellos son condenados podrían recibir una pena que podría ser de 5 a 7 años de cárcel.
SUCESOS
Un motociclista fue embestido en media vía

» Sobre la calzada quedó tendido el motociclista.
En la intersección de la avenida Pío Jaramillo Alvarado y calle México, al suroeste de la localidad, el martes 20 de agosto de 2024, hubo un accidente de tránsito. En esa esquina los conductores de una motocicleta y de un vehículo se involucraron en el revés en cual produjo lesiones al conductor de la motocicleta.
Al lugar arribaron los paramédicos de la Cruz Roja Ecuatoriana para brindar los primeros auxilios al motociclista quien estaba con varias contusiones en el cuerpo.
Los agentes civiles de la Unidad de Control Operativo de Tránsito (UCOT) del Municipio de Loja acudieron al sitio para establecer la causa que produjo el percance.

Custodios de la Virgen del Cisne y romeriantes
La Policía Nacional durante tres días custodió a la sagrada imagen de la Virgen del Cisne y a los feligreses que durante tres días la acompañaron durante la romería desde la parroquia El Cisne al cantón Loja, en la provincia de similar nombre.
Vida social Logro académico
En la Universidad Estatal de Guayaquil, Franshesca Ivanova Carvallo Rodríguez sustentó su tesis, previo a su grado de médica. Obtuvo las más altas calificaciones.




» Familiares, docentes y amigos, acompañaron en este día especial a Franshesca



