HORA32 23-12-2024

Page 1


“La vida, en su infinita sabiduría, nos regala un sinfín de encuentros que moldean nuestro ser”

Mauricio Azanza O.

“Que los que viven de la política pensando solo en su movimiento y en su ego, cambien de actitud”

Granda A.

» Loja, lista para celebrar Navidad y fin de año

» Detienen a un sujeto por asesinato, en Celica

Está ubicado a aproximadamente 80 metros de la iglesia del sector, en las calles Antonio Canaletto, entre Salvador Dalí y Miguel Ángel. Son más de 200 figuras.

Microplásticos podrían ser responsables de infertilidad y cáncer

Página

NUESTRA CIUDAD

Un pesebre en movimiento, la atracción en la ciudadela Sauces Norte

Está conformado por más de 200 figuras que simulan la actividad diaria del ser humano. Ya está abierto y permanecerá así hasta el próximo 6 de enero de 2025.

Un pesebre mecánico que simula las actividades propias del ser humano se exhibe, a partir de este domingo, 22 de diciembre de 2024, hasta el próximo 6 de enero de 2025, en Sauces Norte, de la ciudad de Loja. Su autor, Frans Giovanny Vásquez Brito, invita a la comunidad a visitar la obra.

A 80 metros de la iglesia

El belén está ubicado a aproximadamente 80 metros de la iglesia de Sauces Norte, en las calles Antonio Canaletto, entre Salvador Dalí y Miguel Ángel. Atiende todos los días, excepto las noches del 24, 25, y 31, cuya reunión es estrictamente familiar.

Para este año, 2024, se incorporaron figuras relacionadas con la Sagrada Familia con la particularidad que la Virgen María, San José, el Niño Jesús, los tres reyes magos,

PARA SABER

› La idea de elaborar el pesebre viene desde la niñez de Frans Vásquez Brito. El ingreso es gratuito, pero si alguien quiere dejar una colaboración hay un ánfora.

el buey y la mula tienen movimiento hasta, a diferencia del año pasado, 2023, que eran únicamente fijas. El nacimiento está compuesto por una cascada, un río, un pescador, un herrero, un cocinero, el panadero, el alfarero, entre otros, así como los soldados romanos y animalitos: burros, cerdos, conejos, gallinas, todos con movimiento.

Más de 200 figuras

“Cada año se incrementan más figuras y este 2024 hemos crecido, en realidad, en comparación con ocasiones anteriores”, manifiesta Frans Vásquez Brito, quien cuenta que son

Solo el 1 de enero se suspende la recolección domiciliaria de basura

Durante los días festivos, el barrido y la recolección domiciliaria de basura en Loja se realizarán con normalidad el martes 24, miércoles 25 y el martes 31 de diciembre. Sin embargo, el miércoles 1 de enero de 2025 no habrá servicio de recolección.

Vinicio Pasaca, supervisor de Recolección y Barrido del Municipio de Loja, aseguró que el personal trabajará con normalidad. “Tenemos un despliegue total para cumplir el trabajo”, indicó. Añadió que durante estos días se llevará a cabo la recolección masiva de los contenedores, la recolección domiciliaria y el barrido de calles.

Pasaca hizo un llamado a la ciudadanía para que maneje adecuadamente los residuos y los clasifique correctamente. “Más que una costumbre, debe ser una cultura. Incluso está normado por ordenanza, por lo que es importante disponer los residuos orgánicos e inorgánicos de acuerdo a los días establecidos”, enfatizó.

» La recolección de basura se cumple de acuerdo a un cronograma establecido.

CLAVE

› Invitan a la comunidad a realizar un manejo adecuado de los residuos.

Respecto al 1 de enero, Pasaca informó que se realizará la limpieza con la frecuencia y horarios habituales, pero no habrá recolección. Por ello, pidió a la comunidad abstenerse de sacar la basura ese día.

más de 200 figuras que, aparte del movimiento, también despiden sonidos especiales.

En la confección del nacimiento que toma tiempo participa toda la familia Vásquez-Ramírez. La idea de elaborar el pesebre viene desde la niñez de Frans cuando observaba a sus mayores construir uno sobre la base de pasto y musgo. Esa costumbre con los años fue madurando hasta que hoy elabora el suyo.

Encendido del árbol y agasajo, en Zumba

El Municipio de Chinchipe, en la provincia de Zamora Chinchipe, a través del alcalde, Henrry Ordóñez, en días anteriores, encendió el tradicional árbol de Navidad, así como, en ese contexto, brindó un agasajo.

El acto se realizó en la plaza central de la ciudad de Zumba, cabecera cantonal de Chinchipe. Hubo villancicos, luces, decoración y un acto sociocultural que fomentó el espíritu navideño 2024.

» El nacimiento está ubicado en el domicilio de la familia Vásquez-Ramírez.

NUESTRA CIUDAD

El Centro Le-Vaccin ofrece en Loja vacunas para diferentes áreas

Está dirigido por un experto en infectología. Brinda atención dese hace dos años. Se realiza una preevaluación. Revisa gratuitamente los carnés de inmunización.

El Centro de Vacunación

Le-Vaccin, de la ciudad de Loja, a través de su coordinador, Alejandro Cedeño Cueva, especialista en infectología, ofrece los servicios de inoculación a la comunidad lojana, así como otro de tipo de atención.

Varios servicios

La entidad abrió sus puertas a la ciudadanía lojana hace dos años. Está ubicada en las instalaciones de la Clínica Santa Isabel. Allí se ofrece prevacunación, atención de enfermedades infecciosas o infectocontagiosas, y las inyecciones en su más diversa gama que en la parte pública no se encuentra.

Por iniciativa del diputado lojano Carlos García, el 22 de septiembre de 1992, se aprueba la Ley de creación del fondo de vialidad para la provincia de Loja (FONDVIAL) financiado: Art. 3 de la referida Ley […] “con el producto del impuesto del 1% sobre el valor de la compra de vehículos usados, que será pagado dentro de los treinta días siguientes a la fecha de suscripción del respectivo contrato de compra-venta.”[…] El 6 de julio de 1993 se dicta el Reglamento a la Ley, cuya normativa determina: a) Destino.- Planificación y ejecución de los planes y programas de desarrollo de la red vial provincial de dicha jurisdicción.”[…] b) distribución de recursos, Art. 24. […]“1) El 30% en beneficio del Consejo Provincial de Loja; 2) El 70% se repartirá entre todos los municipios de la provincia de Loja.”[…] Este fondo estuvo administrado por el Consejo Administrativo del Fondo que lo integraban el Ministro de Obras Públicas, el Prefecto de

El especialista comenta que, antes de la aplicación de la vacuna, se realiza una preevaluación para establecer si el paciente la requiere. Le-Vaccin tiene una serie de convenios con instituciones públicas y privadas, así como ofrece de manera gratuita la revisión de los carnés de vacunación para el público en general y, caso que, a alguna persona le falte una dosis, el Centro se encarga de aplicarla.

La ciudadanía que desee acceder a este servicio, cuyo precio es asequible, el Centro está ubicado en la avenida Cuxibamba y calle Ibarra, al norte de la ciudad de Loja. Tanto en el Facebook como en Instagram está como Clínica de Vacunación Le-Vac-

PARA SABER

› El Centro atiende a los niños, adolescentes, jóvenes, adultos y adultos mayores.

cin. También se pone a disposición el contacto 0968442145, del profesional Alejandro Cedeño Cueva.

Se acopla al horario del paciente La atención es programada, previa cita, en los horarios de 08:00 a 17:00, sin embargo, el personal se acopla al tiempo que disponga el paciente, esto es, las 24 horas del día. “Hemos crecido en estos últimos tiempos porque tenemos las vacunas para diferentes áreas”, manifiesta el coordinador del Centro, quien cuenta que la atención se brinda a las empresas, a las entidades uniformadas, entre otras, que manejan personal.

La verdad del Fondvial

la Provincia y el Presidente del Consorcio de Concejos Municipales de la Provincia.

El 9 de junio de 1998 se crea la Ley Sustitutiva del FONDVIAL, reformada el 19 de octubre de 2010 y, en su Art. 9, determina la eliminación de la Ley de creación del FONDVIAL. Sin embargo, la Constitución de 2008, impulsada, mentalizada, liderada por Correa y sus aduladores, introdujeron un artículo diseñado para perjudicar con alevosía y mezquindad el desarrollo de Loja. Al Art. 298 del referido cuerpo de leyes dice: […] “Se establecen preasignaciones presupuestarias destinadas a los gobiernos autónomos descentralizados, al sector salud, al sector educación, a la educación superior; y a la investigación, ciencia, tecnología e innovación en los términos previstos en la ley. Las transferencias correspondientes a preasignaciones serán predecibles y automáticas. Se prohíbe crear otras preasignaciones presupuestarias.”

[…] Con esto le quitaron a Loja los fondos para la vialidad y los fondos del PIRL (Plan Inmediato de Riego de Loja), este fue el primer golpe letal que Alianza País, hoy Revolución Ciudadana, le asestó a Loja con la complicidad de nuestros representantes de dicha corriente partidista. En la construcción del COOTAD, cuya socialización estuvo a cargo de uno de líderes de la Revolución Ciudadana, el Señor Virgilio Hernández, en los acalorados debates que se dieron para su aprobación, consta en actas la insistencia de los asambleístas Licenciada Nívea Vélez y el Ing. Rafael Dávila, para lograr que se incluya en la referida Ley: […] “que los GAD reciban como parte del componente A del MET (Modelo de Equidad Territorial) todos los recursos recibidos durante el año 2010”[…]; gracias a esta disposición aún siguen recibiendo los fondos del FONDVIAL pero congelados al año 2010. No obstante, en las disposiciones Reformatorias y

Derogatorias, Segunda, literal C) dice: […]”Artículo 1.- Establécese el impuesto del uno por ciento (I%) sobre el valor de la compra de vehículos usados en el país, que será pagado dentro de los treinta días siguientes a la fecha de suscripción del respectivo contrato de compraventa. Las recaudaciones que se obtengan por la aplicación de este impuesto se depositarán mensualmente en la cuenta única del tesoro nacional.” […] Finalmente, con la publicación del Decreto No. 477, que contiene la llamada “Ley Antipillos”, en la Disposición Derogatoria Primera, se deroga la Ley Sustitutiva de creación del FONDVIAL. En conclusión, los recursos para la vialidad de Loja, se esquilmaron desde la vigencia de la Constitución, pasando por el COOTAD, teniendo un mismo director de orquesta, hoy prófugo de la justicia ecuatoriana y sus seguidores; para que esto nunca se olvide les deseamos: …buen viento …y buena mar.

» Alejandro Cedeño Cueva, especialista en infectología, dice que la atención se brinda a la comunidad en general.

Las huellas en mi vida

La vida, en su infinita sabiduría, nos regala un sinfín de encuentros que moldean nuestro ser. Personas que, como escultores, van dejando su huella en el barro de nuestras almas, dando forma a quienes somos. A ellos, a los que fueron, a los que son y a los que serán, dedico este humilde reconocimiento.

A los que fueron: A aquellos que, con su amor o sus lecciones más duras, me permitieron construir los cimientos de quien soy hoy. A mis padres, que me dieron la vida y me guiaron en mis primeros pasos; a mis maestros, que despertaron en mí la curiosidad y el deseo de aprender; a mis hermanos, que compartieron conmigo los momentos más puros y alegres; a mis amigos quienes vivieron miles de experiencias junto a mí. Gracias a todos ellos, soy quien soy.

Así también, les debo una disculpa sincera. No supe apreciar el tesoro que tenía frente a mí y permití que se alejaran. Hoy, los recuerdo con cariño y nostalgia, y me arrepiento de no haber sido capaz de demostrarles todo mi agradecimiento y cariño. Prometo honrarlos siendo una mejor persona y transmitiendo a los demás los valores que me transmitieron.

A los que son: A mis compañeros de viaje actuales, aquellos que comparten conmigo este emocionante presente. A mi pareja, que me ama con mis defectos y virtudes; a mi hijo, mi mayor alegría, quien me inspira a ser

La otra cara de la Navidad

En Navidad se encienden todas las luces, se compran todos los regalos, se reciben todos los aguinaldos, se gasta hasta lo que no se tiene, para cumplir con todos los compromisos. Pero al mismo tiempo hay otra cara y otras circunstancias que casi nunca se muestran de la Navidad. En medio del fuego cruzado de la publicidad y los festejos que agobian, experimentamos esa sensación de que, la Navidad dista de la serenidad, del perdón, de la reconciliación y del amor.

Si la Navidad es época de paz, de reconciliación, de amor, ¿por qué, entonces, cuando esta se avecina experimentamos sensaciones que distan de la serenidad, del perdón y del amor?

La excitación consumista, esa euforia maniática del correr buscando qué voy a regalar, y qué voy a recibir como regalo, ¿tiene sentido?, ¿permite vivir el espíritu navideño?

¿Cómo es la Navidad para los que están en

Mauricio Azanza O.

maoshas@gmail.com

WWW.HORA32.COM.EC

una mejor persona cada día; a mis amigos más cercanos, que me conocen como nadie y me brindan su apoyo incondicional; a mis colegas, que me inspiran a crecer profesionalmente. Con cada uno de ellos, estoy construyendo una vida llena de significado y propósito.

A los que serán: Con los brazos abiertos, espero a todas aquellas personas que el destino ponga en mi camino. A los nuevos amigos, a los futuros compañeros de trabajo, a las personas que aún no he conocido. Estoy seguro de que cada uno de ellos traerá consigo nuevas experiencias, nuevas perspectivas y oportunidades de crecimiento.

La vida es un constante aprendizaje, y cada persona que cruzamos en nuestro camino nos enseña algo nuevo. Agradezco a todos aquellos que han formado parte de mi vida, y a aquellos que aún están por venir. Gracias por ser parte de esta maravillosa aventura.

En esta época de reflexión y celebración, quiero aprovechar para extenderles a todos ustedes un caluroso saludo navideño. Que esta Navidad sea un momento para reconectar con nuestros seres queridos, para agradecer por todo lo que tenemos y para renovar nuestras esperanzas para el año que viene. Que la luz de la Navidad ilumine nuestros corazones y nos guíe hacia un futuro lleno de paz y alegría. ¡Felices fiestas!

Zoila Isabel Loyola Román ziloyola@utpl.edu.ec

WWW.HORA32.COM.EC

guerra; para los exiliados, encarcelados; para los habitantes de la calle; para los que padecen hambre, injusticia; para los que están solos, tristes o abandonados; para los que no tienen nada, ¿para los que nada esperan?

Hay otra cara de la Navidad, en donde se puede encontrar la felicidad como armonía y coherencia entre lo que siento, pienso, hago y digo; en donde se puede encontrar la dirección y el sentido que tiene sentido: el sentido de paz, de reconciliación, que se da en un abrazo, en un beso, en una mirada; en un apretón de manos en donde apostamos la vida.

Será Navidad si permitimos renacer la fe, la esperanza y el gozo para encontrarnos con el verdadero Amor y con ese niño que fuimos, que rezó novenas, cantó villancicos, cultivó virtudes y bondades y que tiernamente abrazó el pesebre con la certeza que ha nacido el Amor.

OPINIÓN

Huilicatura »

La desconexión entre el poder y el pueblo en Ecuador

La comunicación entre un mandatario y sus mandantes no es un lujo, sino una necesidad fundamental para la estabilidad y el progreso de cualquier democracia, más aún en aquellas que están dando sus primeros pasos, como en Latinoamérica. En Ecuador, esta relación crucial parece estar fracturada, generando una sensación de abandono y desconfianza en amplios sectores de la ciudadanía. Este fenómeno no es nuevo, pero en los últimos años, se ha intensificado, revelando las consecuencias de una falta de diálogo efectivo y constante.

Los ejemplos más recientes en cuanto al manejo de las crisis sociales y económicas. A medida que el país enfrentaba protestas por el alza de precios, apagones, crisis de seguridad y otras medidas económicas, la percepción fue que el Gobierno optó por el silencio o, peor aún, por una comunicación reactiva y defensiva, en lugar de preventiva y conciliadora. Las redes sociales, una herramienta que podría servir para acercar a los líderes con el pueblo, han sido utilizadas princi-

Darío Xavier Alejandro Ruiz darioalejandro9@gmail.com WWW.HORA32.COM.EC

palmente como plataformas para mensajes unidireccionales, dejando de lado el diálogo genuino. Este vacío comunicacional no solo aumenta la brecha entre el Gobierno y los ciudadanos, sino que también alimenta un clima de especulación y desinformación. En un país con una historia reciente marcada por inestabilidad política, la falta de explicaciones claras y oportunas puede ser el catalizador de nuevas olas de descontento. Entendiendo que el fracaso del gobierno anterior, reconocido expresamente fue esta misma razón. La comunicación no debe ser vista como un accesorio de la gestión, sino como su núcleo. Los líderes pueden implementar canales directos para escuchar a la ciudadanía. Además, deben apostar por una comunicación que no solo informe, sino que conecte, utilizando un lenguaje claro y empático que demuestre comprensión y compromiso. Los ciudadanos no solo eligen a sus gobernantes; también tienen el derecho de ser escuchados, y los líderes, el deber de escuchar.

CRÉDITOS

Director: José Padilla Puchaicela

Editor: Omar González Sandoya

Coeditor: Darwin Valarezo Lozada

Medio de comunicación independiente, inclusivo y amante de la libertad. AÑO IV - Edición Nº 600

Los criterios vertidos en la sección Opinión son de responsabilidad de sus autores.

El Niño de Belén

Con nuestra imaginación vamos a hacer una retrospectiva de dos mil años para trasladarnos al portal de Belén. Allí observamos un pobre pesebre sobre el cual descansa un encantador Niño. Sus padres María y José no caben de felicidad, algunos animales de corral con ojos de bondad asisten a este magno acontecimiento. De pronto escuchamos cantos celestiales que anuncian la buena nueva mientras unos pastorcitos, con humildes regalos, llegan a visitar al recién nacido. Esta recreación bíblica, de sublime valor para el cristianismo, es el motivo principal para que cada año, durante el mes de diciembre, el mundo cambie de colores, se aviven los sentimientos más nobles que se generan en el ser humano y la ternura, con sonrisa de niñot, llene la estancia con aires de paz, amor y armonía.

Mañana es Nochebuena, celebración apoteósica que reúne a la familia, doquier ella se encuentre: ya en la ciudad, ya en el país, o desperdigada por motivos de migración y otras circunstancias. Pensamos en estrecharnos en cálidos y afectivos abrazos, llenos de un amor y amistad indescriptibles y hacer vibrar

Reconocimiento a los héroes visibles e invisibles

No existen suficientes palabras ni gestos que puedan describir el profundo agradecimiento y admiración que sentimos hacia aquellos héroes, visibles e invisibles, que, con valentía, sacrificio y entrega desinteresada, se pusieron al frente de una de las pruebas más difíciles que hemos enfrentado como comunidad.

Conciudadanos de Loja, autoridades, valientes bomberos, dedicados miembros de las Fuerzas Armadas, incansables voluntarios ofrecieron su tiempo y esfuerzo sin reservas, amigos internacionales nos tendieron la mano en el momento en que más lo necesitábamos.

Al COE Cantonal y a la Gobernación, por su liderazgo en la coordinación de los esfuerzos, agradecemos por guiarnos con visión y responsabilidad.

En esos momentos de prueba fuimos testigos de cómo la unidad y el espíritu humano se alzaron con fuerza cuando la adversidad golpea. Como dijo Martin Luther King: “Todos pueden ser grandes porque todos pueden servir”. Con cada

Darío Granda Astudillo

dargranda@gmail.com WWW.HORA32.COM.EC

nuestro corazón al ritmo de alegres villancicos. Luego, quizá, la cena que, no importa la condición económica, con poco o con mucho, se prepara en cada hogar…y, luego, la fiesta. El miércoles 25 recordamos el nacimiento del Niño Jesús, con su presencia histórica, cuyo mensaje vino a transformar el mundo.

Vale la pena reflexionar, en estos momentos tan duros para nuestro país, por problemas que, lamentablemente hemos generado los propios ecuatorianos, si no sería factible que, esa luz navideña y ese mensaje cristiano, nos podrían hacer cambiar de actitud: desechemos ese egoísmo de encerrado dogmatismo de pensar que sólo lo que yo pienso, digo o hago es lo verdadero. Abramos las puertas a los demás para buscar consensos y no ahondar en los problemas. Que los que viven de la política pensando solo en su movimiento y en su ego, cambien de actitud para que trabajen con sinceridad por el país y el bienestar del pueblo. Que los que derraman sangre en las calles, motivados por el odio y la venganza, valoren la vida de los demás y la respeten… soñar no cuesta nada. Feliz Navidad y muchas bendiciones.

Rúbier Francisco Ramos Rentería. rubierfran@hotmail.com WWW.HORA32.COM.EC

acto valiente y desinteresado demostraron la grandeza que llevan consigo y, sobre todo, el servicio a los demás.

Los incendios forestales que devastaron nuestra amada ciudad y provincia de Loja, consumiendo más de 24 mil hectáreas de nuestros ecosistemas, pusieron en peligro no solo nuestra biodiversidad, sino también nuestro futuro y nuestra esperanza.

Como comunidad lojana y, en especial, desde nuestra Unidad Educativa Fiscomisional La Dolorosa, agradecemos más profundo y sincero a cada uno de los héroes visibles e invisibles.

Sus acciones han transformado el dolor en unidad, el miedo en gratitud y la pérdida en un renovado compromiso con nuestra tierra y nuestra gente. Gracias, héroes de Loja, por recordarnos que la verdadera grandeza se encuentra en servir a los demás con el corazón. Que su ejemplo sea la llama que nos guíe hacia un futuro más fuerte y unido, porque juntos somos invencibles, juntos somos Loja.

Convivencia y naturaleza: el arte de vivir en armonía

El respeto por la naturaleza y la convivencia son reflejo de nuestra humanidad. Amar la vida comienza con acciones simples: cuidar los árboles, recoger las heces de nuestras mascotas, y saludar con cortesía a nuestros vecinos, seamos o no amigos. Estas pequeñas muestras de respeto construyen comunidades más fuertes y evitan tensiones innecesarias que pueden escalar hacia conflictos mayores. La frustración y los enojos son parte de la vida, pero es esencial manejarlos sin permitir que afecten nuestra relación con el entorno o con los demás. Ignorar un saludo o reaccionar de forma impulsiva puede parecer insignificante, pero en ocasiones un simple descuido puede desencadenar problemas serios, como accidentes o incluso desastres mayores, como un incendio.

Lamentablemente, el estrés de la vida diaria lleva a algunos a desquitarse con la naturaleza o con seres indefensos como las mascotas. Los árboles son talados sin reflexión, y los animales, que nos regalan su amor

LA FOTO »

Silvia Enith Pasaca Rivera silviapasaca@gmail.com WWW.HORA32.COM.EC

incondicional, son abandonados o maltratados. Pero la solución no está en la crítica ni en el juicio, sino en la reflexión sobre nuestras propias acciones. ¿Estamos haciendo lo suficiente para cuidar nuestro entorno y ser buenos vecinos?

La verdadera convivencia requiere tolerancia y responsabilidad. Es entender que, aunque las diferencias son inevitables, podemos superarlas con diálogo y respeto mutuo. Un saludo amable puede abrir puertas al entendimiento, mientras que un acto de consideración, como evitar ruidos excesivos o mantener limpia nuestra área, demuestra que nos importa el bienestar colectivo.

Amar la naturaleza, respetar a las personas y proteger a los animales no son tareas separadas; son partes de un todo que nos define como seres humanos completos. Que nuestras acciones hablen más fuerte que las palabras, porque, como dijo aquel personaje, una pluma bien usada puede cambiar corazones y transformar el mundo.

Desfile en Celica

Con motivo de los 146 años de cantonización de Celica, el 12 de diciembre de 2024 se cumplió el desfile conmemorativo. (Foto: Municipio de Celica)

NUESTRA CIUDAD

O-City, espacio para descubrir el Patrimonio Inmaterial de Loja

La leyenda del cura sin cabeza, El camino de los ahorcados y Kuyana, el guardián dormido en las montañas de Loja, son las producciones realizadas.

La ciudad de Loja, Ecuador, brilla con luz propia gracias al esfuerzo conjunto de los docentes de las Carreras de Comunicación y Artes Visuales de la Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL), en colaboración con EDILOJA, quienes participaron en el curso “Desarrollo de Proyectos Audiovisuales con IA Generativa”, organizado por la Dirección de Innovación, Formación y Evaluación Docente - Programa de Formación e Innovación Docente 2024 de la UTPL.

Este curso, liderado por el experto en producción audiovisual Pedro Monteros Valdivieso, ha logrado resultados extraordinarios al combinar la creatividad con herramientas avanzadas de inteligencia artificial.

Producciones Destacadas en O-City Entre las producciones de este proceso se encuentra ‘La leyenda del cura sin cabeza’, video donde se hace referencia a la mítica historia que relata las apariciones de un sacerdote errante, envolviendo a Loja en un aura de misterio y tradición. El camino de los ahorcados es otro trabajo audiovisual que nos

transporta a un sendero cargado de leyendas sombrías que evocan las emociones humanas y la conexión con la historia.

Kuyana, El Guardián Dormido en las Montañas de Loja, de igual forma, es un video que conlleva un mensaje ambiental poderoso, presentado a través de la historia de Kuyana, un guardián espiritual de las montañas lojanas que nos invita a reflexionar sobre el cuidado y preservación de nuestro entorno natural.

Impacto del Curso

El curso tuvo como objetivo principal fomentar la creación de audiovisuales que rescaten y divulguen elementos del patrimonio cultural lojano. Gracias al uso de herramientas avanzadas de inteligencia artificial como Midjourney, DALL-E, Runway, Leonardo AI, Minibox, entre otras, los participantes lograron resultados excepcionales, cumpliendo con los siguientes objetivos de aprendizaje:

Desarrollar habilidades para utilizar herramientas y plataformas de IA en la creación y producción de proyectos audiovisuales.

Aplicar modelos de IA genera-

Saraguro: Concejo Municipal encarga la alcaldía a la concejala Zoila Morocho

La concejala del cantón Saraguro, en la provincia de Loja, Zoila Morocho, desde el último miércoles, 18 de diciembre de 2024, ocupa el cargo de alcaldesa encargada, tras la licencia solicitada por el titular, Abel Sarango, y la vicealcaldesa, Nadia Briguitt Ordóñez Armijos.

El martes, 17 de diciembre de 2024, el Concejo Municipal de Saraguro aceptó la solicitud de vacaciones presentada por el burgomaestre, Abel Sarango, y encargó a la edil Zoila Morocho las funciones hasta el viernes, 27 de diciembre.

“Asumí esta responsabilidad en razón que la señorita vicealcaldesa, Nadia Briguitt Ordóñez Armijos, también está haciendo uso de sus

PARA SABER

› La vicealcaldesa, Nadia Briguitt Ordóñez, también está de vacaciones.

vacaciones”, expresa la titular, al tiempo de informar que la atención a la ciudadanía del cantón Saraguro se realiza de forma normal.

Agrega que está en la capacidad de ir cumpliendo cada una de las actividades, de acuerdo con la planificación y el cronograma que tienen los diferentes departamentos municipales.

Para este martes, 24 de diciembre, está prevista la sesión del Concejo Municipal, donde se posesionará a los ediles suplentes.

tiva en las fases de preproducción, producción y postproducción audiovisual.

Explorar y utilizar herramientas de IA para concept art, animación, edición y postproducción.

Fomentar la creación colaborativa de proyectos audiovisuales utilizando IA.

Evaluar la integración de IA en proyectos creativos y su impacto en la producción audiovisual.

» Kuyana, el guradián dormido en las montañas de Loja.
» A partir del 18 de diciembre de 2024 está en funciones la autoridad encargada.

CULTURA

Una variada agenda de eventos para celebrar Navidad y fin de año

Con propuestas para todos los gustos, Loja se prepara para recibir a visitantes y locales con un programa lleno de música y concursos.

Loja se alista para recibir a turistas y locales con una variada agenda cultural que promete diversión y entretenimiento durante las festividades navideñas y de fin de año. Con conciertos y concursos, la ciudad se prepara para ser el destino elegido por quienes buscan vivir estas celebraciones en un ambiente festivo y seguro.

Mishel Ordóñez, directora de la Unidad de Turismo del Municipio de Loja, destacó que uno de los principales objetivos es hacer que la ciudad sea atractiva tanto para los visitantes como para los habitantes. “Queremos que Loja sea el destino a escoger”, expresó, además de agregar que es un lugar seguro donde se puede disfrutar de las fiestas con tranquilidad.

PARA SABER

› Las inscripciones para el concurso de testamentos y monigotes se receptarán hasta el 27 de diciembre, en las oficinas de la Dirección Municipal de Cultura.

Eventos

Entre los eventos, destaca el concurso de villancicos que se llevará a cabo este lunes 23 de diciembre, a las 19:00, en el vestíbulo del Municipio de Loja. Al día siguiente, martes 24, el barrio Pitas II acogerá la premiación del concurso de pesebres, a partir de las 17:00.

La música será otro de los grandes atractivos, con el ritmo de Don Medardo y sus Players, junto a Tierra Canela, que se presentarán el viernes 27, a partir de las 18:00, en

» Este lunes 23 de diciembre, en el vestíbulo municipal, se desarrollará el concurso de villancicos.

la plaza de San Sebastián. El martes 31, las festividades continuarán desde las 9:00 con el concurso de testamentos, que será transmitido por Radio Municipal y Canal Sur. De 14:00 a 17:00, se realizará un recorrido por los barrios participantes en el concurso de monigotes.

La jornada culminará con el evento “Despide el año en Loja”, que se desarrollará en el barrio El Pedestal a partir de las 17:00. Este evento incluirá la premiación de los concursos de monigotes y testamentos, además de contar con la participación artística de la Or-

questa Ocho Trece Band. Lugares turísticos

Además de las festividades, Loja ofrece una variedad de lugares para visitar, como el Zoológico Orillas de Zamora, el Parque Recreacional Jipiro, el Parque Lineal La Tebaida, la Puerta de la Ciudad, el Parque Colinar Carigán Villonaco, el Parque Pucará y el Parque Podocarpus. Para quienes prefieren escapar del bullicio, las parroquias rurales de Loja también ofrecen atractivos naturales, miradores, cascadas y actividades recreativas, garantizando una experiencia inolvidable.

José Luzuriaga Herrera brindará concierto de piano

Este lunes 23 de diciembre de 2024, a las 19:00, en el museo y Centro Cultural de Loja, el pianista José Luzuriaga Herrera brindará un recital de piano.

Luzuriaga Herrera interpretará una selección de obras maestras del repertorio pianístico, demostrando su técnica y expresión artística.

En ese recital intervendrán algunos pianistas invitados como: Alexia Luzuriaga, Ana Freire, Miranda Franco y Carlos Cueva.

José Luzuriaga Herrera a sus 16 años ha demostrado su destreza y pasión por la música y ha ganado concursos nacionales e internacionales.

Él participó como solista de la Orquesta Sinfónica de Loja, la Orquesta Sinfónica de Cuenca y la Orquesta Sinfónica Municipal de Loja.

» Está noche él interpretará una selección de obras maestras.

CLAVE

› Tiene 16 años y ha ganado concursos nacionales e internacionales.

Ha colaborado con otras agrupaciones musicales, demostrando su versatilidad y capacidad para trabajar en diferentes contextos musicales.

Un servidor policial lojano es gravemente herido en Machala

Félix Leonardo Gómez labora en Catamayo. Se encontraba en la capital orense en goce de sus días libres. Es de El Limo. Amigos y compañeros se solidarizan.

Félix Leonardo Gómez Rogel, efectivo policial, de 25 años de edad y oriundo del cantón Puyango, en la provincia de Loja, al momento, se encuentra en el Hospital Teófilo Dávila, de la ciudad de Machala, tras haber sido herido con un arma de fuego.

Callejón Banaoro

Según reporte de la Policía Nacional, de El Oro, el hecho se suscitó en la madrugada de este sábado, 21 de diciembre de 2024, en el denominado Callejón Banaoro, entre Rocafuerte y 25 de junio.

Mariuxi Maricela Gómez Rogel, hermana del servidor policial, contó a los uniformados que, esa madrugada, escuchó un grito de su otra hermana, quien informó que Félix Leonardo se encontraba en la vía tendido con una herida en el pecho, originada por un arma de fuego.

Luego, el herido fue trasladado en una camioneta hacia el área de emergencia del Hospital Teófilo Dávila. Mariuxi Maricela, asimismo, narró a los uniformados que Félix Leonardo labora en el Distrito Catamayo, de la provincia de Loja.

Días libres

El último viernes, 20 de diciembre de 2024, según informó la hermana, el ahora herido, encontrándose en sus días de descanso obligatorio, llegó a su domicilio alrededor de las 15:30, retirándose de allí a las 18:00 en una motocicleta de la familia. Fue a compartir con unos amigos en Machala.

Una médica de la casa de salud explicó a la Policía Nacional que el paciente presenta un disparo a la altura del tórax izquierdo y que su cuadro de salud es crítico.

» El funcionario, de 25 años de edad, es de estado civil soltero y tiene un hijo.

› Los familiares solicitan a la comunidad a seguir colaborando en la cuenta de ahorros Nro. 2206771383, de Joe Lazo, del Banco Pichincha, cédula Nro. 1105513178.

EN LA REGIÓN

Municipio de Puyango: condonación de intereses

El Municipio de Puyango, en la provincia de Loja, ha decidido condonar el 100% de los intereses y multas en pagos pendientes por servicios como agua, patente municipal, contribución especial de mejoras y uso de vía pública.

Esta medida ha generado una mayor afluencia de personas que

buscan aprovechar la oportunidad de cumplir con sus obligaciones sin incurrir en costos adicionales. Los pagos pueden realizarse en las oficinas de Rentas y Recaudación, y el Municipio invita a los ciudadanos a acudir en caso de dudas, en horario de 08:00 a 17:00.

En Gonzanamá, jóvenes cumplen el sacramento de la confirmación

Un total de 130 jóvenes fueron confirmados este sábado 21 de diciembre en la Parroquia Santo Domingo de Gonzanamá, en la provincia de Loja.

La ceremonia fue presidida por el padre Luis Delgado, secretario Canciller de la Diócesis de Loja, y contó con la presencia de familiares y fieles que acompañaron a los jóvenes en este importante momento de su vida cristiana.

El padre Jaime Gutiérrez, vicario parroquial, presentó a los

» El evento se cumplió con la presencia de familiares y religiosos.

confirmandos en representación del padre Luis León.

Intervención quirúrgica

El uniformado fue sometido a una intervención quirúrgica este sábado, 21 de diciembre de 2024. Los médicos y los familiares esperan su reacción. Para este lunes, 23 de diciembre, se aguarda un resultado. Al momento se encuentra en recuperación.

Félix Leonardo Gómez Rogel nació hace 25 años en la parroquia puyanguense El Limo, es soltero y tiene un hijo. Sus amigos y compañeros de promoción del colegio y compañeros policías, luego de conocer el hecho que lo llevó a la cama del hospital, le ayudaron económicamente, gesto que sus padres y hermanos agradecen por el gesto de solidaridad.

PARA SABER

El Comil-5 premia a ganadores de sus jornadas deportivas internas

El reconocimiento a los estudiantes que destacaron en los juegos se cumplió en una ceremonia especial.

Con la premiación a los estudiantes y paralelos que destacaron en los Juegos Internos de la Unidad Educativa Fiscomisional de las Fuerzas Armadas, Colegio Militar No. 5, Teniente Coronel Lauro Guerrero, culminaron oficialmente estas justas deportivas, en las cuales participaron activamente todos los alumnos.

La entrega de medallas a los alumnos de octavo año de Educación General Básica (EGB) a tercer año de bachillerato se cumplió el miércoles 18 de diciembre de 2024, en el patio central del establecimiento; mientras que al día siguiente se cumplió la ceremonia con los alumnos de segundo a séptimo año de EGB.

Alegría

» Estudiantes de tercer año, paralelo B, recibieron sus medallas por la destacada actuación en los juegos internos.

En la ceremonia del jueves 19 de diciembre, los alumnos recibieron cada reconocimiento con total felicidad, especialmente durante la imposición de las medallas por haberse ubicado en los tres primeros lugares de las disciplinas de atletismo (resistencia y velocidad), baloncesto y fútbol.

» Fernando Duncan, vicerrector del Comil-5, felicitó a los deportistas por su desempeño.

La premiación contó con la presencia de autoridades del plantel, personal docente, estudiantes y padres de familia que compartieron con sus hijos e hijas estos especiales momentos.

Fernando Duncan, vicerrector de la Unidad Educativa Fiscomisional de las Fuerzas Armadas, Colegio

Militar No. 5, Teniente Coronel Lauro Guerrero, en su intervención, felicitó a los estudiantes por su participación en los juegos deportivos internos, a la vez que reconoció el apoyo de los padres de familia para el desarrollo de las mismas.

» Microplásticos en el aire: un posible vínculo con el cáncer, la infertilidad y enfermedades respiratorias.

Investigación alerta sobre los riesgos de los microplásticos para la salud

Un metaanálisis sugiere que estas micropartículas, liberadas principalmente por el desgaste de neumáticos y basura, podrían contribuir a problemas como la infertilidad y el cáncer.

La Universidad de California en San Francisco, Estados Unidos, llevó a cabo una revisión de aproximadamente 3.000 estudios sobre las implicaciones de los microplásticos en la salud.

Entre los problemas identificados se incluyen la infertilidad masculina y femenina, el cáncer de colon y una función pulmonar deficiente. Estas micropartículas también podrían contribuir a la inflamación pulmonar crónica, lo que incrementaría el riesgo de desarrollar cáncer de pulmón.

Los microplásticos, que miden menos de 5 milímetros (menos que un grano de arroz), son liberados al aire principalmente por el desgaste de neumáticos y la descomposición de basura, lo que genera contaminación atmosférica.

Contaminación del aire

La conducción de automóviles es la principal fuente de liberación de microplásticos al aire. Según la investigación de la universidad, se sospecha que esta contaminación puede estar relacionada con enfermedades respiratorias.

“Estos microplásticos son, básicamente, contaminación atmosférica por partículas, y sabemos que este tipo de contaminación atmosférica es perjudicial (para la salud)”, afirmó Tracey J. Woodruff, profesora de la Universidad de California en San Francisco.

El metaanálisis concluye que se “sospecha” que los microplásticos pre-

Accidente vehicular en Brasil deja al menos 38 fallecidos

» Fotografía cedida por Bomberos de Minas Gerais que muestra restos de los vehículos involucrados en el accidente.

Al menos 38 personas murieron en un aparatoso accidente que involucró a un autobús, un camión y otro vehículo en el estado de Minas Gerais, en Brasil, informaron las fuerzas de seguridad. El trágico suceso ocurrió en la madrugada de este sábado 21 de diciembre de 2024.

PARA SABER

› Según las autoridades, el autobús, uno de los vehículos involucrados, transportaba aproximadamente 45 pasajeros.

PARA SABER

› Los microplásticos son diminutas partículas de plástico, menores a 5 milímetros, compuestas de polímeros y aditivos potencialmente tóxicos.

sentes en el aire afectan negativamente la infertilidad masculina y femenina, digestiva y respiratoria, y podrían estar vinculados al cáncer de colon y de pulmón. Además, el estudio destaca la necesidad de realizar investigaciones adicionales para diseñar estrategias que reduzcan la exposición a estas partículas.

“Las agencias reguladoras y los responsables políticos deben considerar las crecientes evidencias de los daños que los microplásticos causan a la salud, incluido el cáncer de colon y de pulmón”, señaló Nicolas Chartres, autor principal del metaanálisis. “Esperamos que los dirigentes estatales tomen medidas inmediatas para prevenir nuevas exposiciones”, agregó Chartres.

Determinantes ambientales

La amenaza en la salud que representan los microplásticos ha llevado a la Organización Panamericana de la Salud (OPS) a ubicarlos en la lista de los determinantes ambientales de la salud, que busca impulsar, entre otros, estudios de impactos a la salud humana y ambiental y su relación con otros contaminantes. (DW/OPS)

En un inicio, los bomberos habían informado de 22 muertos, cifra que aumentó a medida que avanzaban los trabajos de rescate de los cadáveres, algunos de los cuales se encontraban “carbonizados y presos entre los hierros”.

La Policía Federal de Carreteras explicó, a su vez, que el número de víctimas es preliminar porque el incendio en el vehículo que el accidente desencadenó dificultaba las labores de identificación.

Causa del accidente

El conductor del autobús, en el que primero se estimó que viajaban unos 45 pasajeros, perdió el control en un tramo de la carretera BR-116 a su paso por el municipio de Teófilo Otoni.

Según la versión de la Policía Federal de Carreteras, esto sucedió después de que un “gran bloque

de granito” cayera de un camión que pasaba por allí en ese momento y golpeara el autobús, que se incendió y terminó totalmente destruido. A continuación, otro vehículo que iba detrás chocó con el camión de granito, aunque sus tres pasajeros sobrevivieron con lesiones graves.

Según el reporte los 13 supervivientes del autobús fueron llevados a hospitales de los alrededores para ser atendidos, de acuerdo con los bomberos.

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, lamentó “inmensamente” lo ocurrido, expresó su solidaridad a los familiares de las víctimas y dijo que rezaba por la recuperación de los heridos.

“El Gobierno federal se coloca a disposición del Ayuntamiento de Teófilo Otoni y del Gobierno de Minas Gerais para todo lo que sea necesario”, escribió en redes sociales. (EFE)

SUCESOS

Un presunto asesino confesó y está preso

Entre el asesino y su víctima se habría generado una discusión la cual terminó con el deceso violento de uno de ellos.

El jueves 19 de diciembre de 2024 se reportó la supuesta desaparición de Segundo M. J., de 43 años, en el barrio Naranjito, de la parroquia Pózul, del cantón Celica, de la provincia de Loja, mas sus restos mortales, se hallaron, presuntamente, calcinados el sábado 21 del mes y año en vigencia.

La aparente desaparición de Segundo M. J. llevó a la Policía Nacional, emplazada en la provincia de Loja, en el cantón Celica, a activar el protocolo de búsqueda de personas desaparecidas; los uniformados recogieron indicios y versiones de varias personas para dar con el paradero del ciudadano.

Matado y quemado

Las pistas llevaron a la Policía Na -

CLAVE

› El ciudadano fue reportado como desaparecido desde el jueves último.

cional a ubicar a Antonio E. Ch., de 38 años, quien habría admitido que tuvo una fuerte discusión con Segundo M. J. a quien, presunta y alegadamente, mató y luego incineró, aparentemente, para desaparecer sus restos que fueron localizados por los uniformados.

Indicios convincentes

La audiencia de formulación de cargos fue el sábado 21 de diciembre de 2024, a las 22:00, en la Unidad Judicial Multicompetente del cantón Celica, de la provincia de Loja, en donde la Fiscalía exhibió los indicios que la Policía Nacional recogió y pidió para Antonio E. Ch. prisión preventiva, medida cautelar admitida. Los restos óseos que quedaron de Segundo M. J. fueron llevados a la morgue del Servicio Nacional de

Una fractura de tobillo tiene un motociclista que chocó un camión

» Sobre la avenida 8 de Diciembre yacía el motociclista.

En la avenida 8 de Diciembre, a la altura del Bioparque Orillas del Zamora, del Municipio de Loja, al norte de la localidad, el sábado 21 de diciembre de 2024, a eso de las 10:45, ocurrió un accidente de tránsito. Los conductores de un tractocamión blanco, de placa de la provincia de Tungurahua (T), y una motocicleta plateada, marca Thunder, se implicaron en un accidente de tránsito que dejó mal herido al motociclista.

Al lugar arribaron los agentes civiles de la Unidad de Control Operativo de Tránsito (UCOT) para verificar lo sucedido, comprobar si existen heridos y determinar el ti-

DÍGITO

› 10:45 ocurrió el accidente de tránsito.

po de accidente. El motociclista tiene una fractura en el tobillo derecho y fue intervenido quirúrgicamente en una casa de salud de la localidad; él haya el cierre de esta edición digital permanecía internado en ese nosocomio.

La prueba de alcoholemia que los agentes civiles realizaron al conductor del pesado automotor es negativa; al motociclista no se le realizó porque él fue llevado de urgencia a esa casa de salud.

» Los restos óseos fueron llevados a la morgue del Servicio Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses.

Medicina Legal y Ciencias Forenses del Ministerio del Interior, para ser estudiados a través del análisis de laboratorio y ADN (ácido desoxirribonucleico) y confirmar la identidad del desaparecido.

Prisión preventiva por tener 103 gramos de cocaína

Está con prisión preventiva por el presunto delito de tráfico ilícito de 103 gramos de base de cocaína, sustancia catalogada y sujeta a fiscalización.

El viernes 20 de diciembre de 2024, a eso de las 23:45, la Policía Nacional, emplazada en la provincia de Loja, detuvo a Óscar G. P., de 38 años y de la provincia de Pichincha.

Óscar G. P., ciudadano afroecuatoriano, fue detenido en un barrio, ubicado al norte de la localidad, a donde habría llegado para dar rienda suelta al microtráfico de drogas.

Óscar G. P. tiene antecedentes penales por robo, en 2019; por tentativa de robo e incumplimiento de autoridad, en 2018; y por porte de armas, en 2016.

Por el robo con fuerza de una camioneta fue sentenciado a 30 meses de cárcel; por la tentativa de robo llegó a una conciliación con la víctima; y 16 meses por porte de armas.

CLAVE

› Con esa cantidad de droga se hubieran elaborado alrededor de un mil 30 dosis de base de cocaína.

» El procesado tiene antecedentes penales y ha sido sentenciado por los delitos cometidos.

Tres procesos sobre sus hombros y por uno está encarcelado

Él fue detenido en uno de los burdeles de la zona de tolerancia en donde labora como administrador.

El sábado 21 de diciembre de 2024, para Luis V. D., de 31 años, de ascendencia afroecuatoriana y de la provincia de El Oro, fue el peor día de su vida porque él tuvo que enfrentar 3 procesos judiciales: tráfico ilícito de sustancias catalogadas y sujetas a fiscalización; receptación; y tenencia y porte de armas.

A las 18:00 en la Unidad Judicial Penal de la Corte de Justicia de Loja fue la audiencia de calificación de flagrancia y formulación de cargos a Luis V. D. por el delito de tráfico ilícito de sustancias catalogadas y sujetas a fiscalización; a las 18:30 por receptación; y a las 19:00 por la infracción de tenencia y porte de armas.

Bastante droga Luis V. D. fue detenido por la Policía Nacional, emplazada en la provincia de Loja, el sábado 21 de diciembre de 2024, a las 03:00, en uno de los burdeles de la zona de tolerancia, ubicada en la vía a la provincia de Zamora Chinchipe, al noreste de la localidad, en donde laboraba como administrador de ese club nocturno.

En poder de Luis V. D. se encontró 51 gramos de base de cocaína, 22 gramos de marihuana y 20 gra-

PARA SABER

› La Fiscalía Provincial de Loja investiga los otros dos delitos para encontrar evidencias que lo incriminen y acusarlo.

mos de clorhidrato de cocaína; una pistola cargada con varias balas; dos motocicletas, marca Bajaj y Zitro; y cuatro cascos de motocicleta; el ciudadano no justificó con documentos la legalidad de esos objetos.

3 audiencias seguidas

Los indicios que la Policía Nacional recogió y entregó a la Fiscalía de Flagrancias fueron expuestos a una de las juezas de la Unidad Judicial Penal, de la Corte Provincial de Justicia de Loja, en las tres audiencias de formulación de cargos a Luis V. D. a quien los policías de la Unidad de Mantenimiento del Orden (UMO) custodiaban.

La Fiscalía de Flagrancias pidió la prisión preventiva para Luis V. D. por el presunto delito de tráfico ilícito de sustancias catalogadas y sujetas a fiscalización y la jueza Penal admitió esa medida cautelar; también, se procesó al ciudadano por los delitos de receptación; y tenencia y porte de armas y los mismos se investigan.

Con nueva aprehensión ya suma 21 detenciones

A los 20 procesos judiciales que tiene Edwin A. Z., de 42 años, se suma el vigésimo primero que lo cometió el domingo 22 de diciembre de 2024, al tratar de sustraerse varios accesorios de un vehículo.

Edwin A. Z. fue detenido por la Policía Nacional, emplazada en la provincia de Loja, en la avenida Nueva Loja y calle Guaranda, al norte de la localidad, y con ello se evitó que cometiera otro delito.

El monto del robo de los objetos que Edwin A. Z. se sustrajo de ese vehículo, tras romper con una bujía uno de los vidrios de las puertas, está valorado en alrededor de 500 dólares.

En septiembre de 2022 él fue sentenciado a un año y 6 me-

» Con nueva aprehensión ya suma 21 detenciones

ses de cárcel por el robo de una radio-pantalla de un vehículo estacionado en un barrio, ubicado al suroccidente de la urbe.

Percance por la ‘Daniel

En un sector de la ciudadela Daniel Alvarez, ubicada al suroeste de la localidad, este sábado 21 de diciembre de 2024, ocurrió un accidente de tránsito.

El percance ocurrió frente a las canchas deportivas ‘Champions’, al lugar acudieron los agentes civiles

de la Unidad de Control Operativo de Tránsito (UCOT), para tomar procedimiento.

El peatón afectado por el presunto atropello fue asistido por los paramédicos del Ministerio de Salud Pública y tras estabilizar al herido, lo trasladaron a una casa de salud.

» Los policías de la Unidad de Mantenimiento del Orden custodiaban al procesado.
» Los agentes civiles investigan lo sucedido.
» Hever Ordóñez, Patricio Vivanco, Juan Pablo Tutillo y Pablo Palacios.
» Alfonso Peña y René González.
» Sarita Tandazo, Mónica Jácome y Gaby Tandazo.
» Karina Sánchez, Wendy Sarmiento, Camila Muñoz, Josselyn Llacxaguanga, Claudia Guachizaca y María Dolores Samaniego.
» Estudiantes de tercer año de la Escuela de Educación Básica Particular Dirigentes del Futuro y su profesora Allison Pardo, celebrando la Navidad.
» Pablo Punín y Gonzalo Sotomayor.
» Katherine Ruiz y Yorqui Llacxaguanga.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.