HORA32 30-08-2024 - Loja

Page 1


“El país enfrenta a una cofradía de rufianes que han minado los cimientos de la sociedad democrática y pacífica”

Lenin Paladines S.

» Loja, nuevamente, a la espera del presidente

Daniel Noboa Azin

» La Feria ya tiene eventos este fin de semana

Página 3 Página 10

QUILANGA: EL FUEGO NO DA TREGUA

“Lo menos que se debe hacer, es crear un solo tipo de organizaciones políticas, con los mismos derechos y obligaciones”

Gustavo Ortiz H.

Más de ocho mil hectáreas han sido consumidas por el incendio forestal que se reactivó el martes, 27 de agosto de 2024, en la parroquia San Antonio de las Aradas. El alcalde, Juan Carlos Santín, exige sanciones para los responsables, mientras tanto las llamas se proyectan hacia otros lugares.

NUESTRA CIUDAD

Jóvenes llegan con su mensaje a la comunidad a través de la música

Haciéndote Pan es el nuevo cover presentado en días anteriores. Es parte de un álbum que lo trabaja en la actualidad. El grupo emprende también en otras manifestaciones.

La comunidad Jóvenes de Hoy, de la ciudad de Loja, presentó su más reciente cover, intitulado Haciéndote Pan, que forma parte del álbum que la agrupación al momento trabaja en la elaboración y la producción, cuyo nombre lo dará a conocer próximamente. Himno a San José fue el primer material lanzado hace más de un año.

Amplia trayectoria

El nuevo cover cuenta con la colaboración del Ministerio Fuego de Dios, reconocido por su trayectoria a nivel nacional, siendo el creador del Himno de la Jornada Nacional de la Juventud (JNJ Loja 2022). El material discográfico tiene como objetivo evangelizar a través de la música, así como llegar a más personas: niños, adolescentes, jóvenes, adultos, adultos mayores, sobre todo, revelar que la Iglesia es un solo

PARA SABER

camino y que puede unir los diferentes estilos y voces para alabar y bendecir a Dios.

La presentación del nuevo cover se cumplió el pasado, 15 de agosto de 2024, en el marco de la fiesta en honor a la Virgen María. El proyecto musical, un esfuerzo de Jóvenes de Hoy y el Ministerio Fuego de Dios, también en formato de video circula en las redes sociales.

Los jóvenes en la actualidad se encuentran trabajando para llegar con más sorpresas a sus seguidores y demostrar que todos pueden unirse para este tipo de proyectos musicales. Si la ciudadanía desea mayor información puede contac-

Feria: conozca sobre el cronograma del fin de semana

A partir de hoy, 30 de agosto de 2024, el Complejo Ferial Simón Bolívar abre sus puertas al público para dar inicio a la parte comercial de la edición 195 de la Feria de Loja, tras el acto inaugural realizado la noche anterior.

Según el cronograma, la apertura oficial será a las 11:00 con la presencia de autoridades locales. Desde las 10:00, se llevará a cabo la feria financiera y la vitrina comercial en la nave empresarial. Además, a partir de las 14:00, se disputará la quinta válida del Campeonato Nacional de Rally 2024, entre las vías de los cantones Loja y Catamayo.

En la noche, en la Explanada, se presentará la banda La Mosca Tse Tse, mientras que en el Teatro Bolívar habrá un concierto de boleros y pasillos.

Sábado

La quinta válida del Rally continuará desde las 07:00 en el parque

CLAVE

cerrado de la Universidad Nacional de Loja. En el Complejo Ferial, a partir de las 10:00, se celebrará un festival de artesanías, se llevará a cabo el Día Empresarial, y la jornada cerrará con una presentación de música nacional.

Domingo El festival de artesanías continuará desde las 10:00, junto con la feria financiera y la vitrina comercial. A partir de las 14:00, seguirá la quinta válida del Rally, y a las 11:00 se dará inicio al Día Empresarial.

Es importante recordar que la Feria se extenderá hasta el domingo 22 de septiembre, con una amplia variedad de actividades programadas para la mayoría de los días.

tarse al número 0999134461.

Lleva seis años vigente

La Comunidad Jóvenes de Hoy fue constituida hace aproximadamente seis años. Es una agrupación apostólica de la parroquia eclesiástica Cristo Sacerdote, del barrio Motupe,

ubicado al norte de la ciudad de Loja. El grupo contó al inicio con tres integrantes y en la actualidad son alrededor de 25. La fundadora es Rosa Quizhpe y la coordinadora, Ana Tigre. Al momento cuentan con danza, música, teatro, animación, liturgia, misión, entre otras manifestaciones.

» La Feria de Loja se vivirá hasta 22 de septiembre.

› La coordinadora actual de la agrupación es Ana Tigre; la fundadora, Rosa Quizhpe.
» La agrupación prepara nuevas sorpresas musicales, dedicadas a sus seguidores y a la ciudadanía en general.
› El valor de la entrada normal es de 2 dólares, varía el precio en los conciertos.

SERVICIO DE LA REGIÓN SUR Y PAÍS

PROFESIONALES DE ENFERMERÍA AL

TÍTULO

DE TERCER NIVEL RECONOCIDO POR LA SENESCYT

Elecciones del ‘narcoestado’

En América Latina los procesos electorales -per sé- no son sinónimo de democracia, sucede en Venezuela, Nicaragua o Cuba por señalar algunos; la región se ha contaminado muy rápidamente por la corrupción, el narcotráfico y la delincuencia organizada. Hoy debemos hablar con profundo dolor del narcoestado, la narcopolítica, la narcojusticia y parafraseando a la Fiscal General de la Nación: la “narcofiscalización” que en nuestro país -in crescendo- de forma exponencial; decía Montesquieu: […]“La corrupción de los gobiernos comienza casi siempre por la de sus normas y principios.”[…] En el Ecuador la justicia… ha superado siete veces siete esta trágica sentencia. El lenguaje y los adjetivos que empleamos para ilustrar la realidad de nuestra sociedad, son duros -quizá pueda configurarse una suerte de antipatria- para lo que vive el Ecuador, no cabe otro tipo de ensayo menos grotesco y desalentador. El país enfrenta a una cofradía de rufianes que han minado los cimientos de la sociedad democrática y pacífica como lo fue en su momento la sociedad ecuatoriana. Hoy asistimos a la evaporación de nuestra institucionalidad, pues hemos permiti-

Camino difícil, pero no imposible

Una y otra vez hemos repetido desde estas mismas páginas que cada día se incrementan más y más los caudillos políticos, situación que en vez de prestigiar la política ecuatoriana la han desprestigiado y complicado. Efectivamente, mientras los problemas se han incrementado, la proporción de ideas y movimientos para solucionarlos, el incremento de caudillos y organizaciones políticas, que no saben siquiera cuántas provincias y cantones tiene el país, han crecido en una proporción alarmante. Esta situación, se ha traducido en una profunda crisis política. Crisis que podría resumirse en tres puntos: Complejidad; debilitación de la democracia; y, la generación de condiciones que han incrementado la corrupción

Lenin Paladines Salvador leninbpaladines@hotmail.com

WWW.HORA32.COM.EC

do la conformación de narcoeconomías locales que han cooptado a los jóvenes de la zona para convertirlos en sicarios de su propio pueblo, o peor aún, se han asociado con las autoridades locales (caso Alcaldía de Durán) para implementar un sistema de apoyo clientelar y gobernar a placer esquilmando los dineros de la población. Bien lo señala Eric Frattini: […] “La corrupción crea discriminación entre grupos, favorece la desigualdad y la injusticia, desalienta la inversión extranjera y es un obstáculo a la estabilidad política y el desarrollo social.” […] Sin profundizar en el análisis y la investigación, esa es una radiografía de nuestra realidad.

Bajo este escenario y en paralelo a las elecciones del próximo año, tanto el Consejo de la Judicatura como el CPCCS, desarrollan sendos concursos de “méritos y oposición” para renovar en el caso de los primeros a los Jueces y Conjueces de la Corte Nacional de Justicia y a los segundos a las autoridades de control. La pregunta es: ¿cambiará algo el país con las nuevas autoridades o simplemente adecuarán su conducta al status quo imperante? Para no perder la esperanza les deseamos: …buen viento… y buena mar.

Jaime Guzmán R. jaimeantonio07@hotmail.es WWW.HORA32.COM.EC

y por ende la vulneración de valores y principios de la convivencia humana.

Está característica de la política ecuatoriana llevan a la necesidad crear mecanismos que sean capaces de una acción reguladora que proporcionar normativas para acabar con esta vieja y nociva forma de hacer política, de tal manera que se establezca que los caudillos no puedan ser reelegidos y restrinja el incremento de los partidos políticos que, así lo quieran negar, han provocado la discordia, la desunión y han impidiendo poder articular un espacio de discusión y análisis a los problemas de nuestra sociedad.

Solo así la política podrá revertir plenamente sus reales objetivos a la sociedad de la que depende.

»

Huilicatura

Feria electoral

La democracia como sistema político de la “cultura occidental”, de la que el Ecuador es parte, está concebido para funcionar con partidos políticos, que son organizaciones creadas para promover la participación de la diversidad ciudadana en el gobierno de un Estado. Si bien la revolución digital obliga a modificar las formas de comunicación de los partidos políticos, al menos hasta ahora, la necesidad de su existencia no ha sido cuestionada en forma suficiente. Para que un partido político sea tal debe tener, por lo menos, afiliados o militantes activos y registrados, principios ideológicos, programa de gobierno, estructura orgánica nacional, escuela de formación política, personería jurídica e inscripción legal en el sistema electoral del Estado. La Constitución de la República del Ecuador, vi-

Gustavo Ortiz Hidalgo gortizhidalgo@yahoo.com WWW.HORA32.COM.EC

gente desde 2008, consolidó un régimen híbrido de organizaciones políticas que, en gran parte, explica la proliferación de movimientos políticos y candidatos para las elecciones presidenciales y legislativas de 2025. En el actual marco jurídico existen movimientos y partidos políticos, pero los primeros no tienen las mismas obligaciones que los segundos. Por ejemplo, los movimientos pueden ser locales, provinciales o nacionales; no requieren de una militancia permanente; son “propiedad” de particulares, carecen de democracia interna y los candidatos son designados por sus “dueños”. No es lo único que hay que hacer para fortalecer el sistema democrático; pero, lo menos que se debe hacer, es crear un solo tipo de organizaciones políticas, con los mismos derechos y obligaciones.

CRÉDITOS

Director: José Padilla Puchaicela

Editor: Omar González Sandoya

Coeditor: Darwin Valarezo Lozada

Medio de comunicación independiente, inclusivo y amante de la libertad. AÑO IV - Edición Nº 519

Los criterios vertidos en la sección Opinión son de responsabilidad de sus autores.

Candidatos de 12 de la noche

Hablarán del pueblo, hablarán de cómo vienen de él, de cómo lo quieren representar, pero no trabajarán con él las propuestas, de hecho, las impondrán y hasta ahí llegará el pueblo. Se tomarán una foto, sacarán la mejor sonrisa, algunos usarán Photoshop. Si siempre usaron corbata, se pondrán camiseta. Si siempre usaron camiseta, se pondrán corbata. Y todo esto dependerá de a dónde van a hablar para calzar en la caminata.

Hablarán del hambre de la gente porque impacta, cuando la gente quiere empleo y más respuestas. Dirán qué es lo que van a hacer y qué no, pero no te dirán cómo hacerlo ni por qué, estas dos últimas preguntas solo se obtienen con conocimiento y experiencia, la primera con demagogia y una mano saludando, requisito básico para ser candidato de doce de la noche en el estado ecuatoriano. No te contarán si hicieron algo o alguna vez, te dirán que repre-

Violencia

política

y otros monstruos

La violencia política contra las mujeres es una de las principales barreras para el acceso y permanencia de las mujeres en espacios de liderazgo, representación y toma de decisiones. Para las mujeres presentarnos en cargos de elección popular, ya consiste en un desafío en la esfera social, económica y aún más en la política. Ya que, la sociedad y nuestro entorno determinan que las mujeres solo pueden hacer actividades llevadas de las “emociones” o simplemente no estamos lista para realizar dichas actividades. A lo largo de los años de la democracia del país, han existido actos de violencia política que no han permito que las mujeres nos desarrollemos ampliamente desde Arteaga, a los hechos dados en la provincia de Loja con Yennifer, Salome, etc.

Pablo Ruiz Aguirre

pabloruizaguirre@gmail.com

WWW.HORA32.COM.EC

sentan la juventud o que tienen experiencia. El error es que la juventud a veces anda con bastón y la experiencia a veces es en como saltarte las reglas. Te dirán que son nuevos y nunca han estado en política, pero no te dirán que son viejos en no haber hecho nada y aun así participan en política. Te dirán que saben cómo hacer las cosas y por eso vuelven, pero no te dirán que tuvieron tiempo suficiente para demostrarlo y el error siempre estuvo presente. Abrirán su cuenta de tiktok.

En fin, te dirán lo aproximado a lo cierto y a la mentira también, pero al final la responsabilidad es tuya en la decisión. Si tu candidato no está aquí, vamos bien. Si tu candidato está aquí, no nos quejemos después. Si tu candidato no está aquí porque no hay nadie que represente ello, tu deberías ser candidato, y no me refiero a lo electoral necesariamente, sino empezando por ser candidato a un buen ciudadano.

El poder ´balsámico´ de una conversación

Estoy convencido del poder balsámico de una buena plática. Conversar sana, ayuda a canalizar emociones y pensamientos que no merecen estar recluidos en nuestro interior. Una buena conversación es un puente entre mi yo y el yo del otro, aunque en la época actual la tecnología ha reemplazado este espacio tan necesario, a sabiendas de que nos podemos comunicar por redes sociales o mediante una llamada. Pero nada hay como una buena conversación, un encuentro. Es irremplazable y para mí imprescindible, categórico. Confieso que me agobia escribir horas y horas, o atender una llamada demasiado prolongada. Prefiero no hacerlo, salvo cuando sea muy necesario; por ejemplo, con una persona que resida fuera del país. Pero si es con alguien al que puedo citar presencialmente, prefiero que así sea. Podría charlar horas de horas y no me cansaría, salvo que sean temas triviales.

Y cuando hablo de una buena conversación, me refiero a una conversación profunda, lo cual también puede ser algo subjetivo. No hago alegoría de una tertulia

Verónica

Capelo N. verogcapeln@gmail.com

WWW.HORA32.COM.EC

Nuevamente vemos actos de violencia política en nuestro país en pleno 2024, al buscar la reelección Noboa se quiere impedir que Abad asuma el poder, indistintamente de las líneas políticas; no se puede arrancar un derecho que le corresponde. Por ser constitucionalmente quien debe asumir el poder y convertirse en mandataria, es imposible permitir que se violenten los derechos políticos de las mujeres que van más allá, de caernos bien o mal con nuestra dupla. Es por ello que es importante analizar, cual es el contexto de la participación política de las mujeres, no como un relleno o el cumplir con los requisitos. Es observar las realidades, el aprendizaje constante y el entender que nuestros derechos políticos son necesarios y debemos luchar juntas por ellos.

José Luis Íñiguez G. joseluisigloja@hotmail.com

WWW.HORA32.COM.EC

de doctos o eruditos, pero sí con altas dosis de humanidad e interés, y quizá algunas de cultura general. Por ello es que siempre que puedo o un amigo o amiga me convoca, acudo con una especie de fascinación no solo porque tendré el gusto de ver a esa persona, sino porque sé que puedo hilvanar ideas e intercambiar criterios sobre tantas cosas… Por eso también procuro visitar a los familiares que estimo en alto grado. De hecho, es una costumbre muy lojana esto de visitarse, especialmente, por las tardes, y charlar introductoriamente hasta que la taza de café ha sido servida y los invitados han sido convocados a la mesa. Se degusta del café y el buen pan, pero sobre todo se conversa, se bromea, se aliviana la carga diaria. Esto tiene un poder curativo y un impacto emocional muy fuerte. A mí me pasa. ¿La clave? Disfrutarla, dejar de lado el teléfono celular y aprovechar el diálogo auténticamente humano, ese que jamás será equiparable con un mensaje de texto o una llamada. Cuestiones de afectos, también, ¡pero cuán terapéutico es una plática, un encuentro!

LA FOTO »

Motorizados en la romería

Durante la peregrinación de la imagen de la Virgen del Cisne se pueden observar situaciones particulares como personal de la policía custodiando la seguridad y un niño utilizando su propio transporte.

NUESTRA CIUDAD

Autoridades y comunidad luchan por contener el fuego en Quilanga

A pesar de los esfuerzos estratégicos, el fuego, que parecía estar bajo control en un 95% hasta el martes, se reactivó el miércoles en la zona de Piedra Blanca debido a fuertes ráfagas de viento.

Juan Carlos Santín, alcalde del cantón Quilanga y presidente del Comité de Operaciones de Emergencia (COE), informó sobre la situación crítica que atraviesa la región debido a un incendio forestal que comenzó el viernes 23 de agosto en el barrio Santa Rosa, perteneciente a la parroquia San Antonio de las Aradas.

Más de 8,000 hectáreas

CLAVE

› El alcalde de Quilanga hizo un llamado urgente al gobierno central para que tome acciones inmediatas y solicitó la visita del presidente Daniel Noboa a Quilanga para constatar la realidad de la situación.

El alcalde agradeció el apoyo de diversas entidades y destacó la colaboración de cuerpos de bomberos de varios sectores, como Zamora Chinchipe, Saraguro, Catamayo, Paltas, Espíndola, Gonzanamá, y Cariamanga, quienes trabajaron arduamente en el control del incendio.

» Son varios sectores los afectados en el cantón Quilanga, de la provincia de Loja.

Sin embargo, expresó su preocupación por la falta de respuesta inmediata de otras instituciones estatales y solicitó la presencia de representantes del ejecutivo central en la zona afectada.

Hasta el momento, se estima que el incendio ha consumido más de 8,000 hectáreas, cifra que, según el alcalde, es mayor a la reportada oficialmente. “No podemos permitir que se oculte la realidad; no son 1,500 o 5,000 hectáreas, son más”, afirmó Juan Carlos Santín.

Preocupación por la falta de respuesta

» Las ayudas o donaciones se están receptando en el centro de acopio en San Antonio de las Aradas, Fundochamba y el barrio El Sauce.

» Las afectaciones son a largo plazo, por la magnitud del incendio.

Las parroquias San Antonio de las Aradas y Fundochamba, conocidas por su producción agrícola y por contar con algunas de las mejores zonas de cultivo de café de Ecuador y Latinoamérica, han sido gravemente afectadas.

El alcalde también anunció medidas preventivas para evitar futuros incendios, incluyendo la prohibición total de quemas agrícolas durante su administración. Señaló que cualquier persona que desee realizar una quema deberá comunicarse con el cuerpo de bomberos de Quilanga o de cantones vecinos para hacerlo de manera segura y controlada.

Asimismo, hizo un llamado a la comunidad para mantener la calma y la unidad en estos momentos difíciles, y destacó la importancia de distribuir equitativamente las ayudas humanitarias a todos los afectados a través de la red oficial del Go-

bierno Autónomo Descentralizado de Quilanga.

El jueves 29 de agosto, la situación se volvió aún más preocupante cuando el incendio avanzó hacia la Plaza del Inca, en la parroquia de San Antonio de las Aradas, y hacia El Sauce, en la parroquia Fundochamba. La intervención del ejército, la policía y técnicos provinciales y nacionales ha sido crucial en los esfuerzos de contención.

Trabajo de los voluntarios Maribel Rojas, miembro del Ecoclub Quilanga, informó que desde el 28 de agosto un grupo de jóvenes voluntarios ha recolectado y distribuido ayuda en San Antonio de Las Aradas, colaborando con los bomberos y brindando apoyo a las personas afectadas.

También subrayó la necesidad de responsabilizar a quienes provocaron el incendio y destacó que esta situación, que ya había ocurrido en 2019, requiere una mayor conciencia y sensibilidad hacia la naturaleza.

Se abren frentes para entregar ayuda para Quilanga

Se sugiere entregar alimentos no perecibles, ropa, útiles de limpieza, medicina para quemaduras, agua, zapatos.

El complejo momento que se vive en el cantón Quilanga, provincia de Loja, especialmente en los sectores cercanos a la parroquia San Antonio de las Aradas, donde alrededor de 4 mil hectáreas han sido afectadas por las llamas, ha movilizado a grupos e instituciones que buscan recolectar ropa, alimentos, medicinas y otros artículos esenciales para las personas gravemente afectadas.

La Prefectura de Loja es una de las instituciones que ha activado su apoyo. Las donaciones se reciben en la Plaza Matilde Hidalgo, en las oficinas de la Dirección de Acción Social de la Prefectura, ubicadas en las calles José Antonio Eguiguren y Sucre. Para más información, los interesados pueden comunicarse al número 0999512222. Se solicita principalmente alimentos no perecibles, ropa en buen estado, colchas, cobijas, agua embotellada, insumos de limpieza y alimentos

CLAVE

para mascotas.

Un grupo de quilanguenses residentes en Loja también apela a la solidaridad para llevar ayuda a las familias afectadas por el mega incendio. El punto de acopio se encuentra en la calle Celica, entre 18 de Noviembre y avenida Universitaria, en el local denominado Naluz. Los interesados pueden comunicarse al número 0993441107.

Cristian Rojas Torres, uno de los organizadores, informa que pueden acudir hoy de 08:00 a 18:00 y el sábado hasta el mediodía. “Llevaremos las donaciones recibidas el sábado en la tarde y también viajaremos en grupo para observar de cerca la situación”, puntualiza.

Organización

La Mesa Turística de Loja también ha establecido un punto de recolección de alimentos no perecibles, ropa, artículos de limpieza, medicinas para que-

CIUDAD

maduras, agua, zapatos y más. Las donaciones se pueden entregar en el Hostal Estación Bolívar (esquina de Colón y 18 de Noviembre) y en el Departamento de Economía de la Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL), preguntando por Ronald Toledo.

La Pastoral Social Cáritas de la Diócesis de Loja se consolida co-

mo centro de acopio para recibir alimentos no perecibles, aguas, frazadas, colchones en las instalaciones que quedan en la Juan José Peña, entre Rocafuerte y 10 de Agosto. Además, se han abierto otros frentes de ayuda en cantones y parroquias de la provincia de Loja, como en Calvas, Saraguro, Olmedo, Celica, Quilanga, entre otros.

» La intención es contribuir ante el problema apremiante que vive el cantón lojano.
› La comunidad puede entregar las ayudas en distintos puntos de la localidad.

NUESTRA CIUDAD

ProLoja, una oficina lojana en Piura que impulsará la actividad comercial

La Corporación de Ferias de Loja presentó esta iniciativa que fortalecerá la conexión comercial entre Loja y el norte de Perú.

Este jueves, 29 de agosto de 2024, la Corporación de Ferias de Loja (CFL) presentó a la ciudadanía la Oficina Lojana de Gestión Comercial y Empresarial en Piura – ProLoja. Esta iniciativa busca estrechar los lazos entre productores, emprendedores e inversionistas de Loja y las regiones del norte de Perú, potenciando el desarrollo empresarial en ambos lados de la frontera.

Compromiso con el desarrollo

PARA SABER

› La operación anual de la oficina bordeará los 20 mil dólares inicialmente, según Diego Lara León, director ejecutivo de la CFL.

Diego Lara León, director ejecutivo de la CFL, destacó que esta entidad es un organismo de desarrollo comprometido con el ecosistema productivo del sur del Ecuador. “Estamos trabajando junto con las entidades públicas y privadas que forman parte de la corporación, con la finalidad de procurar la generación de empleo”, señaló. Explicó que, para alcanzar este objetivo, la CFL, en conjunto con la Mesa Provincial de Emprendimien-

Feria de Loja.

to, han estado trabajando durante varios meses en esta iniciativa, que busca establecer una hoja de ruta para el crecimiento y desarrollo de la provincia.

Lara León recordó que, en 2018, propusieron al Gobierno la reapertura del consulado en Piura, debido a la importancia del mercado del norte de Perú para Loja. Después de seis años, los estudios y análisis no han llegado a término; por ello, decidieron establecer esta oficina comercial privada.

“Vamos a articular el trabajo para acercar a nuestros productores, emprendedores e inversionistas de ambos lados de

la frontera. Hoy (jueves 29 de agosto) hacemos el lanzamiento oficial en Loja, y próximamente lo haremos desde Piura”, señaló.

Gestión de la oficina

Por su parte, Carlos Correa Loyola, director de la oficina ProLoja, subrayó que esta iniciativa representa un primer paso desde el ámbito privado para dar a conocer que Loja está decidida a abrirse a nuevos mercados e iniciar actividades comerciales y empresariales para conectar con el mercado del norte de Perú. “La oficina estará a disposición para canalizar las iniciativas emprendedoras del sur de Ecuador”, enfatizó.

El presidente Daniel Noboa Azin nuevamente ofrece visitar Loja

El presidente de la República, Daniel Noboa Azin, una vez más, ofrece visitar la provincia de Loja. Anuncia su presencia este viernes, 30 de agosto de 2024. Tiene previsto cumplir una apretada agenda.

Según la agenda que, la tarde de ayer, difundió la Gobernación, donde se invitó a la cobertura a los medios de comunicación, a las 09:15, el jefe de Estado inicia un recorrido por la vía antigua Loja-Catamayo, obra que al momento es intervenida.

Asimismo, entregará nuevos recursos de la Corporación Eléctrica del Ecuador (Celec) para financiamiento de los trabajos a la Prefectura, como compensación. La concentración será en la Escuela Municipal Édgar Garrido, en el sector Tierras Coloradas.

Posteriormente, a las 10:30, se entregará repotenciado el Centro de

» El jefe de Estado estará en los cantones Loja y Catamayo.

Salud, de la parroquia San Pedro de la Bendita, en el cantón Catamayo. Mientras que, a las 11:30, en el Campo Mariano, de El Cisne, del cantón Loja, el primer mandatario entregará el certificado a la parroquia por su incorporación al Programa Upgrade de la iniciativa Best Tourism Villages by ONU Turismo.

» Este jueves 29 de agosto, mediante rueda de prensa, la CFL presentó la oficina ProLoja y a Calvas como el cantón invitado a la 195

Niños de tres cantones vivieron una jornada deportiva

Los participantes fueron niños de las jurisdicciones de Centinela del Cóndor, Paquisha y Zamora, en la provincia de Zamora Chinchipe.

Actividades deportivas y recreativas se llevaron a cabo con el objetivo de evaluar el progreso en el proceso de enseñanza de los niños del programa ‘Vamos a la Cancha’ del Ministerio del Deporte. El evento tuvo lugar el jueves 29 de agosto en el parque lineal.

Los participantes fueron niños de los cantones Centinela del Cóndor, Paquisha y Zamora, en la provincia de Zamora Chinchipe, y la actividad fue liderada por los instructores del programa ‘Vamos a la Cancha’.

“Estoy muy contenta de estar aquí en este evento, donde podemos conocer a otras personas del proyecto. Agradezco al Ministerio del Deporte por llegar a nuestro cantón”, expresó Yadira Torres, beneficiaria del programa.

Desarrollo infantil

CLAVE

› El Ministerio del Deporte a través de estos proyectos tiene previsto realizar en los próximos meses eventos donde se pueda participar proyectos de otras provincias.

Por su parte, Richard Sarango, analista provincial del proyecto en Zamora Chinchipe, resaltó la importancia de los programas impulsados por el Ministerio del Deporte en el desarrollo infantil.

“Estamos trabajando con aproximadamente 75 menores de tres cantones, lo cual nos motiva a seguir adelante. Vamos a organizar más eventos en los diferentes cantones de la provincia, y esperamos contar con el apoyo de todos, ya que este es un esfuerzo conjunto en beneficio de los niños”, señaló Sarango.

Todo listo para la carrera 5K ‘Inmaculada Concepción de Loja’

Con el lema “Menos pantallas, más libros”, la carrera 5K ‘Inmaculada Concepción de Loja’ se celebrará este domingo 1 de septiembre de 2024, con el objetivo de fomentar la lectura y apoyar la creación de rincones de lectura en escuelas vulnerables de la ciudad. Esta iniciativa, impulsada por Camila Carrión, Reina de Loja, cuenta con el respaldo de empresas públicas y privadas.

Camila Carrión resalta la importancia de fomentar el hábito de leer, señalando que la carrera busca incentivar a la comunidad a redirigir su interés hacia los libros. Los fondos recaudados serán utilizados para equipar rincones de lectura en instituciones educativas que necesitan apoyo, asegurando que los estudiantes tengan acceso a material didáctico esencial para su aprendizaje.

Detalles

La carrera, que dará inicio a las

PARA SABER

› Las inscripciones se pueden realizar a través de Clipp y en Micromercado Raquelita, con un costo de 5 dólares para adultos y 3 dólares para niños.

9:00 en El Valle, ofrecerá tres categorías para participantes de todas las edades: 1k ‘El Principito’, 3k ‘Harry Potter’ y 5k ‘Mi Libro Favorito’. Los corredores pueden participar disfrazados de personajes de sus libros favoritos. Los primeros lugares de todas las categorías recibirán premios. Las inscripciones se pueden realizar a través de Clipp y en Micromercado Raquelita, con un costo de 5 dólares para adultos y 3 dólares para niños. Además, la ciudadanía puede contribuir a la causa donando libros en buen estado. El punto de acopio es la librería La Emancipada Book Store, ubicada en 18 de Noviembre y Chile, segundo piso del edificio Don Daniel.

» La intención fue observar el desenvolvimiento de los menores.
» Los organizadores invitan a la ciudadanía a participar en esta actividad deportiva.

EN LA REGIÓN

Municipio de Puyango presenta guía y mapa turístico

El Bosque Petrificado y el Reloj Público de Ocho Esferas están entre los principales atractivos, pero este cantón tiene muchos más.

Al suroccidente de la provincia de Loja, se ubica el cantón Puyango, reconocido por la presencia de importantes recursos turísticos como el Bosque Petrificado y el Reloj Público de Ocho Esferas.

Por ello, el Municipio de Puyango, con la finalidad de desarrollar y promocionar su potencial, puso a disposición de la ciudadanía la guía y mapa turístico, los mismos que cuentan con 31 atractivos.

Con la presencia de los miembros de la planta turística, hoteles, restaurantes, fincas integrales, en el salón de sesiones de la Municipali-

CLAVE

recibir a turistas nacionales y extranjeros.

dad, se llevó a cabo este acto en el que intervino, Cecilia Encalada, vicealcaldesa del cantón Puyango, quien destacó la importancia de contar con este material de difusión masiva.

Destinos

A decir de Geovanny Plaza, jefe de la Unidad Técnica de Desarrollo Cultural, Turístico y Recreación, durante un año se realizó el trabajo en territorio, con el levantamiento de información de los atractivos, la misma que fue validada por el Ministerio de Turismo.

La guía turística contiene información de los destinos en las seis parroquias del cantón, destacando cascadas, lagunas, fincas integrales, museo, además, de la gastronomía, consta una guía telefónica, entidades financieras, conectividad aérea y las respectivas distancias desde Alamor hacia los destinos señalados en la guía. Santiago Granda, técnico de la

Unidad de Turismo, presentó el mapa turístico, en el que se reflejan 31 atractivos, con su respectiva señalización de acuerdo a la norma establecida por el Ministerio de Turismo, en su intervención anunció la comunicación recibida por parte de esta entidad del Estado, en donde se informa la aprobación de 17 atractivos del cantón, que serán publicados en el geoportal nacional.

Chaguarpamba: unidad de

esfuerzos

hace posible la ejecución de una obra

El trabajo conjunto de cuatro sectores hizo posible la construcción del contrapiso de la cancha de la Escuela 5 de Junio, de Chaguarpamba, cantón de su mismo nombre, en la provincia de Loja. Ello permitió mejorar la infraestructura para beneficio de la comunidad educativa.

El Municipio, el Distrito de Educación, el sector administrativo del establecimiento y el comité de padres de familia hicieron posible la ejecución de la obra.

La directora del Distrito de Educación 11D02, Verónica Largo Campoverde, manifestó su compromiso con el proyecto al aportar 60 quintales de cemento, mientras que el Municipio de Chaguarpamba contribuyó con material pétreo y ma-

no de obra.

Antes de iniciar los trabajos, se realizó una inspección detallada de la escuela para identificar las áreas que requerían mejoras. El presidente del comité de padres de familia, Gregorio Nivicela, expresó que, con el objetivo de mejorar el espacio donde se educa la niñez, se logró este anhelo a través de un acuerdo entre el Distrito de Educación y la Alcaldía. El Municipio aportó, asimismo, con el cambio de canaletas del techo y el aporte con técnicos profesionales. Verónica Largo destacó que el trabajo en conjunto entre las diferentes instituciones y la comunidad da grandes resultados y fortalece la institucionalidad, beneficiando directamente a los estudiantes.

› El cantón Puyango, se proyecta como un destino seguro para
» La guía y mapa turístico de Puyango, es una iniciativa de la actual Administración Municipal de Puyango, liderada por el alcalde, Ignacio Vivar Jara.
» La obra beneficia a la comunidad educativa de la ciudad y el cantón lojano.
VIERNES,

INTERNACIONAL

Honduras notifica a Estados Unidos la terminación del tratado de extradición

La decisión, ordenada por la presidenta Xiomara Castro, surge tras una controversia con la Embajada estadounidense en Tegucigalpa.

El Gobierno de Honduras notificó oficialmente a la Embajada de Estados Unidos en Tegucigalpa la decisión de dar “por terminado” el tratado de extradición entre ambos países. Así lo anunció el canciller hondureño, Eduardo Enrique Reina, este miércoles 28 de agosto de 2024.

En una rueda de prensa, Reina indicó que remitió una nota verbal a la Embajada de Estados Unidos en Honduras en la que notifica “oficialmente la denuncia al Gobierno de los EE.UU. del tratado de extradición” entre las dos naciones.

Una orden de presidencia

El anuncio se produtce horas después de que la presidenta hondureña, Xiomara Castro, ordenara a Reina “denunciar” el tratado de extradición con Estados Unidos luego de que la embajadora de EE.UU. en Tegucigalpa, Laura Dogu, expre-

PARA SABER

› La ruptura de este acuerdo podría complicar el proceso de extradición para las personas solicitadas por la justicia estadounidense.

só la preocupación de su país por la reunión de autoridades de Defensa de Honduras con el sancionado ministro de Defensa de Venezuela, Vladimir Padrino López.

“Con fundamento en nuestra Constitución y en los tratados internacionales, he ordenado al canciller @EnriqueReinaHN denunciar el tratado de extradición con los Estados Unidos”, subrayó Castro en un mensaje en la red social X.

Medio centenar de hondureños solicitados en extradición, principalmente por Estados Unidos, en su mayoría por narcotráfico, han sido extraditados por Honduras entre 2014 y 2024, según cifras oficiales.

Rechazo a la decisión

La embajadora de EE.UU. en Tegucigalpa dijo a periodistas que fue “sorprendente y un poco decepcionante ver oficiales del Gobierno (hondureño) sentados con miembros de un cartel basado en Venezuela”, cuando la presidenta

Castro “está en una lucha constante contra los narcotraficantes”. Según la Agencia de noticias EFE, la presidenta hondureña señaló además que “la injerencia y el intervencionismo de los Estados Unidos, así como su intención de dirigir la política de Honduras a través de su Embajada y otros re-

Fiscalía de Venezuela cita por tercera vez al opositor González Urrutia

El Ministerio Público (MP, Fiscalía) de Venezuela informó este jueves 29 de agosto de 2024, que citó, por tercera vez, al opositor, Edmundo González Urrutia, en el marco de una investigación en su contra relacionado con la denuncia de fraude electoral realizada por el antichavismo.

“Citado por tercera vez Edmundo González Urrutia para que asista el viernes al Ministerio Público”, indicó la institución en una publicación en Instagram, donde publicó la boleta de citación.

La Fiscalía advirtió que, de no asistir nuevamente en la fecha indicada, le será “librada una orden de aprehensión respectiva” al considerar que se “encuentra en presencia de peligro de fuga”.

La investigación en contra de González Urrutia guarda relación con la publicación de una página web, en la que el antichavismo ase-

» Fotografía de archivo de Edmundo González, durante un acto electoral en Caracas.

gura haber cargado “el 83,5 % de las actas electorales” recabadas por testigos y miembros de mesa la noche de la elección, para sustentar su denuncia de fraude en las presidenciales del 28 de julio, según el MP. El bloque opositor, la Plataforma

Unitaria Democrática (PUD), divulgó estas actas, que el Ejecutivo tacha de “falsas”, después de que el CNE proclamara como ganador de los comicios a Nicolás Maduro.

Un tercer llamado

presentantes, es intolerable”. Agregó que “agreden, desconocen y violan impunemente los principios y prácticas del derecho internacional, que promueven el respeto a la soberanía y autodeterminación de los pueblos, la no intervención y la paz universal. Basta”.

PARA SABER

La Fiscalía citó a González Urrutia, en primera instancia para el lunes pasado y, al no asistir, lo convocó para el martes, que tampoco se presentó, por “la presunta comisión los delitos de usurpación de funciones, forjamiento de documento público, instigación a la desobediencia de las leyes, delitos informáticos, asociación para delinquir y conspiración”. Según DW, el miércoles, el fiscal general, Tarek William Saab, explicó que la jurisprudencia venezolana permite que a una persona pueda se le pueda citar hasta en tres ocasiones. “Una persona puede estar citada hasta en tres oportunidades para, en este caso, en su calidad de investigado, rendir declaración sobre un proceso en curso”, dijo Saab.

» Fotografía de archivo del canciller de Honduras, Enrique Reina.
› La Fiscalía advirtió que, si no se presenta en la fecha indicada, se emitirá una orden de aprehensión en su contra.

» Esos son los objetos que los ciudadanos, presuntamente, robaron con fuerza de un automóvil particular.

Por un robo con fuerza, 3 foráneos serán juzgados

Ellos están con prisión preventiva tras la audiencia de formulación de cargos que se realizó la tarde de ayer.

El miércoles 18 de septiembre de 2024 Didier R. L., John C. M. y Luis T. J., de 36, 28 y 37 años, en su orden y de nacionalidad colombiana, serán juzgados por el presunto delito de robo con fuerza de varios objetos que la noche del martes 27 de agosto de 2024 se habrían sustraído de un vehículo estacionado en un centro comercial.

La audiencia de formulación de cargos a Didier R. L., John C. M. y Luis T. J. fue el jueves 29 del mes y año en vigencia, a las 15:50, en donde la Fiscalía de Flagrancias exhibió los indicios recabados del presunto delito y pidió la prisión preventiva para los 3 ciudadanos que para cometer sus fechorías utilizaban un vehículo particular.

En la habitación 16

La alerta fue comunicada a la Policía Nacional, emplazada en la provincia de Loja, y se activó el operativo para ubicar a los facinerosos y los uniformados el miércoles 28 de agosto de 2024, a eso de las 17:30, detuvieron a los sospechosos en un hostal de la localidad, en donde ellos se habían hospedado como turistas.

En la habitación 16 de ese hostal los policías encontraron a los ciudadanos y junto a ellos chequearon el vehícu-

Tras las rejas quienes tenían 326 gramos de marihuana

En un barrio ubicado al norte de la localidad, la Policía Nacional, emplazada en la provincia de Loja, detuvo a Juan P. A., a Julián G. O. y a Yimmy C. R., de 23, 27 y 28 años y de nacionalidad colombiana, en su orden, por el presunto delito de tráfico ilícito de 326 gramos de marihuana, sustancia catalogada y sujeta a fiscalización.

La noche del miércoles 28 de agosto de 2024, a eso de las 20:00, la Policía Nacional ingresó a una casa y encontró esa sustancia en la sala y en los dormitorios que ocupaba cada uno de los ciudadanos; la marihuana fue decomisada y sometida a la Prueba de Identificación Preliminar Homologada (PIPH) y el resultado es positivo para esa droga.

La audiencia de calificación de flagrancia y formulación de cargos a Juan P. A., a Julián G. O. y a Yimmy C. R. fue el jueves 29 de agosto de 2024, a las 16:20, en la Unidad Judicial Penal, en donde la Fiscalía de Flagrancias pidió la prisión

CLAVE

de un procedimiento directo.

lo blanco, marca Chevrolet, de placa de la provincia de Pichincha (P), en donde encontraron los objetos que se habrían robado del automóvil particular cuando permanecía estacionado en ese centro comercial.

Inconsistencias alfanuméricas

La medida cautelar de prisión preventiva que la Fiscalía de Flagrancias solicitó la tarde del último jueves a uno de los jueces de la Unidad Judicial Penal, de la Corte Provincial de Justicia de Loja fue admitida; Didier R. L., John C. M. y Luis T. J. serán juzgados a través de un procedimiento directo, que busca simplificar el juicio penal. Durante el operativo la Policía Nacional constató que las series alfanuméricas del motor y chasis del automóvil blanco, en el cual se movilizaban los tres ciudadanos, no corresponden a las originales de ese vehículo que constan en el Sistema Informático Integrado de la Policía Nacional de Ecuador (Siipne) por lo que fue retenido.

» Están con prisión preventiva por el presunto delito de tráfico ilícito de drogas.

preventiva y la medida cautelar fue admitida por uno de los jueces penales.

Los indicios recabados por la Fiscalía de Flagrancias son convincentes y se demostró que los tres ciudadanos sabrían dedicarse al microtráfico de drogas y para ello sabrían utilizar varias motocicletas (cuatro) que se encontraron en esa casa y fueron decomisadas por la Policía Nacional como indicios asociativos a ese presunto delito.

Militares se suman a sofocación del incendio forestal en Quilanga

Los soldados del Ejército Ecuatoriano se sumaron a las labores de los ‘casacas rojas’ para combatir el incendio forestal que amenaza el entorno natural de la parroquia San Antonio de Las Aradas, del cantón Quilanga; los uniformados están atentos a que las llamas no avance a los sectores poblados de esa jurisdicción.

› En 20 días los tres ciudadanos serán juzgados a través

Prisión preventiva para joven que tenía dos kilos de ‘coca’

Él fue detenido la noche del miércoles 28 de agosto de 2024 en un barrio ubicado al noreste de la localidad.

Hace 9 días cumplió la mayoría de edad, pero Danni P. S. cometió el más grande error de su vida al involucrarse en el presunto delito de tráfico ilícito de 2 mil 78 gramos de pasta base de cocaína, sustancia catalogada y sujeta a fiscalización.

La alerta ciudadana movilizó a la Policía Nacional, emplazada en la provincia de Loja, la noche del miércoles 28 de agosto de 2024, a eso de las 21:00, a un barrio ubicado al noreste de la localidad, en donde merodeaba Danni P. S.

Una ‘bola’ y un ‘ladrillo’ Los gendarmes abordaron al ‘post-adolescente’ y tras identificarse como policías registraron su vestimen-

Unas 20 mil 280 dosis, con esa cantidad

› La sustancia fue sometida a la Prueba de Identificación Preliminar Homologada (PIPH), utilizando el reactivo químico Scott o Tiocianato de Cobalto y el resultado es positivo para pasta base de cocaína; con esa cantidad de droga se hubieran elaborado alrededor de 20 mil 280 dosis.

ta para verificar si él ocultaba objetos prohibidos, mas en la mochila que Danni P. S. llevaba se encontró esa sustancia.

La pasta base de cocaína, en estado sólido, estaba distribuida en dos envolturas, en forma de bola y ladrillo, cubiertas con cinta de embalaje transparente, que él, presunta y alegadamente, iba a microtraficar en ese barrio y en los aledaños.

Juez admitió medida

investigará al ciudadano.

La audiencia de calificación de flagrancia y formulación de cargos a Danni P. S. fue el jueves 29 de agosto de 2024, a las 15:10, en la Unidad Judicial Penal de Loja en donde la Fiscalía de Flagrancias pidió la prisión preventiva para el ‘post-adolescente’.

Enfrentan un proceso por extorsión y cuatro están ‘bajo la sombra’

Los indicios del presunto delito de extorsión que la Fiscalía de Flagrancias exhibió a uno de los jueces de la Unidad Judicial Penal de Loja, la tarde y noche del miércoles 28 de agosto de 2024 y solicitó la prisión preventiva para Gregory T. S. y para Ricardo Z. C., de 20 y 22 años, respectivamente, son contundentes y la medida cautelar fue admitida por el magistrado.

La audiencia de formulación de cargos a Gregory T. S. y a Ricardo Z. C., de las provincias de Pichincha y de Los Ríos, en su orden, duró unas 6 horas, desde las 15:40 hasta las 22:00; ellos,

junto a dos adolescentes, de 17, fueron intervenidos la noche del martes 27 de agosto de 2024, en la zona de tolerancia a donde llegaron para extorsionar a los dueños de esos locales. A los adolescentes, también, se les formuló cargos y ellos cumplen un internamiento preventivo en el Centro de Adolescentes Infractores (CAI); la instrucción fiscal durará un mes y los fiscales especializados en Delincuencia Organizada, Transnacional e Internacional (Fedoti) y de Delincuencia Juvenil investigarán a los procesados por ese presunto delito.

La medida cautelar fue admitida por uno de los jueces penales de la Corte Provincial de Justicia de Loja y desde la tarde del último jueves Danni P. S. está tras las rejas y si es encontrado culpable él sería sentenciado a 26 años de cárcel.

» En las redes sociales se especuló que él se cayó por las supuestas baldosas resbaladizas.

Un infarto fulminante habría apagado una vida

En las próximas horas se emitirá el informe del protocolo de autopsia que el jueves 29 de agosto de 2024 se realizó a Máximo M. E., de 62 años, quien falleció súbitamente la tarde del miércoles 28 del mes y año en curso, sobre la avenida Universitaria entre las calles Rocafuerte y Azuay. Sobre la calzada de esa avenida, a unos 10 metros del edificio del Registro Civil e Identificación, en dirección hacia el norte, yacía el cuerpo sin vida del ciudadano, que en ese momento se desconocía su identidad y se especulaba que se resbaló por esas baldosas y se habría golpeado la cabeza.

Él habría sufrido un desvanecimiento que hizo que repentinamente se ponga cianótico

DÍGITO

› 62 años tenía el ciudadano.

(morado); esa afección sería causada por problemas cardíacos; un testigo lo habría visto cambiar de color el rostro, toparse la cabeza y desplomarse sobre la calzada y su cuerpo no se movía.

Él fue identificado por una de sus hijas que no vive en la localidad sino en un cantón de la provincia de Loja de donde Máximo M. E. es oriundo, mas él vivía solo en la urbe; con la identificación se realizó la necropsia y la razón de ese repentino deceso, que no es violento, se conocerá posteriormente.

» Una de las fiscalías especializadas en Delincuencia Organizada, Transnacional e Internacional
» La Policía Nacional los interceptó la noche del último martes en la zona de tolerancia.

R stros magazine

Thais Ivannova

Dávila

Gualán

cumplió su sueño: ser psicóloga clínica

Thais Ivannova Dávila:

‘La mujer desde siempre ha venido siendo minimizada’

A través de su profesión atiende a su género. Recomienda no guardar para sí las agresiones físicas y psicológicas. Es maquilladora profesional. Cuenta con la Fundación JM Contigo.

Desde su adolescencia, la lojana Thais Ivannova Dávila Gualán se sintió atraída por la psicología clínica y paulatinamente la idea fue madurando hasta que su sueño lo plasmó y, desde hace, aproximadamente, dos años y medio ejerce la profesión mediante la cual ayuda a la comunidad, particularmente a las mujeres maltratadas que muchas veces, por desconocimiento o temor, sufren en silencio las agresiones.

Su preparación académica Nacida en Loja, el 14 de abril de 1999, Thais Ivannova cursó sus estudios primarios en la Escuela Santa Mariana de Jesús; los secundarios, en La Salle; y los superiores, en la Universidad del Azuay, en Cuenca, donde optó por la carrera que siempre estuvo en su mente: psicología clínica. Actualmente se prepara en una maestría, mención psicología forense, en la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)-España. Tan pronto se graduó empezó a trabajar. Lo hizo primeramente en la Academia Sagrado Corazón, de la ciudad de Loja, que prepara al recurso humano en belleza. Alrededor de dos años permaneció allí. Su actividad consistió en impartir talleres sobre violencia intrafamiliar, sexualidad, comportamiento emocional, autoestima, entre otros.

lladora profesional, actividad que fue un complemento para aplicarla con las estudiantes del Academia Sagrado Corazón. Es que dice que la autoestima es vital en aquellos casos donde hay violencia y alteraciones emocionales. Si la persona no está tranquila en su interior, físicamente tampoco se sentirá y esto último depende sobremanera de lo primero. Niños, adolescentes, jóvenes, adultos y adultos mayores son los pacientes de Thais Ivannova que ahora los sirve en su local, ubicado en la calle 18 de Noviembre y Juan de Salinas, al centro-norte de la ciudad de Loja. Allí está la Fundación JM Contigo, donde diariamente está acudiendo la ciudadanía en busca de atención. Recomienda a las mujeres a no sufrir en silencio cualquier clase de maltrato: físico o psicológico, porque, ante ello, siempre hay un profesional al que se puede acudir sin reserva alguna. Lo importante es dejar atrás este tipo de problemas. Esto ofrece JM Contigo, donde alcanzar la tranquilidad es su misión, por medio del fortalecimiento de la autoestima de la paciente.

El apoyo de la familia

» La hermosa joven dice que quien tiene su autoestima elevada siempre será una persona exitosa.

Tratar las dolencias del ser humano, particularmente de la mujer, la llevó a estudiar psicología clínica. Considera necesario entender a las personas con especial énfasis a su género femenino que, dice, desde siempre ha venido siendo minimizado y, por tanto, la autoestima ha sufrido un serio revés.

Maquilladora profesional Aparte de ser psicóloga clínica, la joven lojana también es maqui-

De estado civil soltera y amante de la lectura, la caminata por senderos y los viajes, donde conocer paisajes le apasiona, Thais Ivannova, durante su preparación académica, encontró un puntal fundamental en sus padres: Marco Dávila Carrión y Dolores Gualán Cuenca, y su hermana Brianna Isabella Feijoo Gualán. Sobre esto último, recomienda a los padres de familia en general educar en valores a los hijos y qué mejor si es en el seno del hogar, que es la principal escuela, donde se inculca el respeto y se fomenta la autoestima, vital en la vida futura de la persona.

» La carrera de psicología clínica estudió en la Universidad del Azuay. Cursa al momento una maestría.

PARA SABER

› La Fundación JM Contigo está ubicada en las calles 18 de Noviembre y Juan de Salinas. El contacto es el 0968828066.

» La buena crianza y la educación, que van de la mano, son necesarias para evitar que un adolescente y un adulto sean heridos”,

» Recomiendo a los jóvenes observar siempre una comunicación asertiva, tanto con los padres como con la pareja”,

» La Fundación JM Contigo brinda asesoría legal, psicológica, cuenta con psicólogos educativos y generales y, sobre todo, tiene un centro de acogida”,

Thais Ivannova Dávila Gualán, profesional de la psicología clínica

Producción: William Herrera Agencia de Modelos. Telf. 0992372586
Fotos: María Torres
Flash Model. Telf. 0999973500
Peinado y maquillaje: Academia Sagrado Corazón • Redacción: HORA32
» Richard Matailo y Sandra Iglesias.
» Sonia Vega y Juan Pablo Macas.
» Hernán Solís y Johana Aldaz.
» Joffre Vera y Mónica Checa.
» Judy Maldonado, Ángel Palacio, Hilda Mendieta y José Palacio.
» Rita Chamba y Édgar Jiménez.
» Omer Cobos y Cecilia Criollo.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.