
9 minute read
El mitómano jubilado
Estaba un día El Apuntador ordenando sus ideas para ponerse serio (por vez primera) y entrar de lleno a un tema, cuando recordó a un personaje que malamente existe en el ambiente del periodismo de Nuevo León: Juan Alberto Cedillo, experto en el arte del engaño.
Ese mero. Quien desde hace mucho tiempo anda navegando con la bandera de periodista cuando, en realidad, a diario violenta uno de los preceptos más importantes de esta profesión: tener un profundo respeto a la verdad.
Advertisement
Identificar como un mitómano a Cedillo no es ninguna interpretación o apreciación personal del columnista o cualquiera dentro de esta empresa editora, es solamente señalar los hechos de manera muy puntual. Y eso es lo que se va a hacer en estas líneas.
“El mitómano” Cedillo miente porque primero asegura que es corresponsal de Proceso en Nuevo León, Coahuila y Tamaulipas cuando, desde hace meses, debería de estar disfrutando de su jubilación. Pero verlo feliz es mucho pedir.
La verdad es que por una extraña decisión de Jorge Carrasco, director de la revista, de vez en cuando le publican una que otra nota en APRO, como se le conoce a la agencia informativa de la publicación.
Ahora, vale mencionar que la decisión de Carrasco no tiene contentos a nadie dentro de Proceso, pues sobran quienes en el equipo directivo de la revista ven con muy malos ojos que se le de espacio a una persona que en repetidas ocasiones los ha puesto en una difícil posición, no solamente con los reclamos de personajes que han sido difamados en las notas que manda, sino con vergonzosos incidentes como cuando en estado inconveniente -por no decir borracho (perdón, se nos fué)-, intentó colarse al sepelio de doña Rosario Ibarra de Piedra para ¡tomarle una fotografía al cuerpo!
Obviamente los familiares de la reconocida luchadora social pusieron de patitas en la calle a Cedillo, quien no dudó en querer acusarlos de haberlo agredido e, incluso, asegurar que seguía siendo parte de la plantilla de Proceso, cuando esto es una vulgar mentira.
Es más, hasta el jefe de información de la revista, José Gil Olmos, es muy claro cuando sentencia que Cedillo NO ES (y perdón por usar mayúsculas, pero se trata de ser muy precisos), corresponsal de Proceso.
Otra de las razones por las que a este individuo se le identifica como “el mitómano” Cedillo, es porque desde hace años le miente a todos los medios impresos, digitales y en redes sociales con los que colabora quesque como analista y experto en temas de delincuencia organizada.
Les miente porque les dice que está en Tamaulipas, reportando la violencia que desgraciadamente tiene asolada a esa población cuando, en realidad, tiene años que no ha cruzado la línea divisoria entre Nuevo León y la citada entidad.
Sus reportes, datos y supuestas investigaciones están hechas a cientos de kilómetros de distancia, en tierras regiomontanas y utilizando cuentas de Twitter, blogs especializados en el tema y chismes difundidos en redes sociales que no cumplen con las mínimas exigencias del rigor periodístico.
A diario “el mitómano” Cedillo puede ser encontrado en un café del Centro de Monterrey, aprovechando el WiFi gratuito para reportear el tema que, según él, está trabajando.
En esta ocasión El Apuntador va a darle el beneficio de la duda a medios como Rompe Viento, Pie de Página y, por supuesto Proceso, quienes le dan espacio a “el mitómano” Cedillo y se creen eso de que está en Tamaulipas, reportando desde el lugar de los hechos la violencia que se vive en esa región.
Y se aclara que se les da el beneficio de la duda porque si ellos ya saben que “el mitómano” Cedillo está en realidad en Monterrey y aún así le permiten seguir con este engaño al auditorio… bueno, entonces estamos hablando que son igual de mentirosos que él.
Y no vengan con la excusa de que “quieren proteger la integridad del periodista”, porque si ese fuera el caso, podrían decir que “el mitómano” está en una ubicación que no se puede dar a conocer para su protección, en lugar de engañar a su auditorio.
El columnista y todos los que laboran en esta empresa están conscientes de lo que significa señalar de manera muy puntual y con hechos, no opiniones, cada uno de las razones por lo que se puede señalar a Cedillo como un mentiroso.
Sin embargo, era necesario hacerlo pues aunque cada vez son menos las tribunas en las que “el mitómano” Cedillo se está quedando para esparcir sus engaños, todavía hay algunos ingenuos que le creen y necesitan que les abran los ojos.
Ahi Viene El Premio
En otros asuntos no es por presumirles, pero todos dentro de esta empresa están satisfechos, pues ya se viene un evento que, seguramente, sacudirá al gremio periodístico y acaparará los comentarios de todos los involucrados en esta profesión.
El Apuntador está en condiciones de anunciarles que muy pronto se lanzará la convocatoria para los Premios Caja de Pandora que dará un reconocimiento a lo mejor del ambiente periodístico de Nuevo León.
La idea es que el consejo editorial del periódico Hora Cero, en el marco de la celebración de los 25 años de la empresa, ha decidido instituir el reconocimiento a lo mejor de los medios de comunicación tradicionales y digitales, públicos y privados con el Premio La Caja de Pandora.
Para ello se han seleccionado 25 categorías cuyos ganadores saldrán de dos formas distintas: el voto popular y una encuesta en redes sociales.
De esta forma tanto los comunicadores, como el auditorio en general, tendrán la posibilidad de elegir libremente a quienes crean que son lo mejor de los medios en el Estado en sus diferentes vertientes.
La dinámica de cómo será esta consulta y las 25 categorías que serán votadas se darán a conocer en fechas próximas. Tampoco crean que se les iba a dar todo el chisme de un solo golpe.
Bueno, como el columnista es muy buena onda, busquen en las páginas de esta edición que tienen en sus manos el anuncio oficial del premio, donde vienen las 25 categorías y la forma en la que se va a poder participar para seleccionar a los ganadores.

Y va de una vez la aclaración, para que todo esté muy transparente, dos premios: a la Trayectoria y el Póstumo, serán elegidos de manera interna por miembros del consejo del Premio La Caja de Pandora
Así que estén pendientes amiguitos y queridos lectores, pues este galardón va a hacer mucho ruido y llamará la atención de todos a los que les interesa el mundo de esta bella profesión llamada periodismo.
RETAZOS
Cambiando de tema, el columnista no puede dejar pasar por alto el arranque del nuevo espacio deportivo de Azteca Noreste llamado Fan Azteca, que viene a sustituir a El Sabor del Balón, propiedad del (ahora) ex director de Deportes de la televisora, Pedro Maldonado Gutiérrez, mejor conocido como “Pello”.
Fan Azteca es una revista deportiva donde buscan no solo hablar de futbol soccer, como sucedía con El Sabor del Balón, sino del resto de la oferta deportiva que existe.
Lo que se puede decir del espacio es que se nota mucho la mano de Omar Zerón, nuevo jefe de Deportes en Azteca, quien tiene que malabarear sus responsabilidades en la televisora de la colonia México con su jale en TNT Sports.

Es por ello que no se sorprendan que en ocasiones no van a verlo en la mesa de analistas de Fan Azteca, aunque tampoco quiere decir que no ande trabajando para quienes le pagan el salario más choncho.
Prueba de ello es la entrevista que le hizo en el aeropuerto internacional de la Ciudad de México al jugador del Puebla, Diego de Buen, un día después de que falló el penal definitivo en el partido de repesca frente a los Tigres.
¿Qué se puede decir de Fan Azteca?
Algunas cosas positivas: como lo bueno que fue que, en su primera emisión, recordaran a cada uno de los que ha participado en los espacios deportivos del canal, como Enrique “Kike” García, Carlos Alberto Bianchezi “Careca”, “el Trapos” y muchísimos otros más que ya no están en la televisora pero dejaron su huella.
La labor de los analistas también es buena, especialmente la de Roberto Medina, quien sabe explicar muy bien los preceptos futboleros que a diario tratan.
Además, se agradece que echan mano del personal que tienen en las empresas hermanas de Azteca, como lo es el periódico El Horizonte, para ofrecer caras nuevas a su auditorio.
Es mas, hasta “el regio” Aguirre, quien anda de reportero callejero para el programa de revista, se ve bien ahora que le bajó al tono chicharronero al que nos tenía acostumbrados en El Sabor del Balón.
Quizá los prietos en el arroz son Gabriel
Rodríguez “Rudy”, ex de N+ o como quiera que se llame ahora Televisa Noreste, y Karen Arnaud, su compañera conductora.
En el caso de “Rudy” es urgente que alguien se asegure de que se la lleve tranquila con los Red Bulls antes de entrar al programa, pues anda tan acelerado y revolucionado que, en ocasiones, se muestra intrusivo con sus compañeros.
En el caso de Karen nadie puede negar que es muy guapa, sin embargo le falta mejorar sus cualidades de conducción, pues incurre en lugares comunes y se le nota insegura al momento de hacer sus comentarios.
En términos generales esta revista deportiva ha tenido un buen inicio, falta ver cómo le va ahora, que entra a la guerra contra lo reyes del rating de Futbol al Día de Multimedios.
Y ya que el columnista está hablando de Azteca Noreste, hay que reportar la salida de Rubén Jordán de la dirección del canal, con lo que continúan los cambios dentro de la televisora de la colonia México.
Los detalles no están todavía muy claros sin embargo, que nadie se sorprenda que todo esto sean las réplicas del terremoto que fue la salida de Azteca de Pedro Maldonado Gutiérrez, mejor conocido como “Pello” y cómo los jefazos en la televisora siguen buscando responsables de la pésima decisión haberle dado tanto poder al conductor quien, cuentan las malas lenguas, aún no regresa las claves de las cuentas en redes sociales del programa.
La que renunció a la empresa de Guillermo Salinas Pliego, compañero de golf de este columnista, fue la guapa conductora de noticieros Ady Cabriales.
Sobre los motivos de su intempestiva salida no hay nada claro. Sin embargo se sabe que apenas puso sus pies fuera de los estudios de la Colonia Roma, se fue a tocar puertas... ¿adivinen a dónde?
Por cierto, en días pasados el impreso El Horizonte, parte de la misma familia, cumplió una década de salir a la calle como producto de venta y luego convertirse en gratuito.
Como era de esperarse y por ser una fecha tan importante, se organizó una cena de celebración que contó con la presencia de representantes de la iniciativa privada y la política de Nuevo León, entre los que se pueden mencionar el gobernador Samuel García y los alcaldes David de la Peña y Andrés Mijes, además de un montón de diputados locales.
También asistieron Gilberto Cortez y Grace Villarreal periodistas radiofónicos en los Estados Unidos.
La fiesta fue en el restaurante Hatxa, ubicado en el exclusivo sector de Arboledas, allá en el municipio de San Pedro Garza García. Muchas felicidades a los compañeros de El Horizonte encabezados por Luis Padua por este logro, que vengan muchos más.

El martes 9 de mayo El Apuntador sintonizaba el noticiero de mediodía de José Luis García en la 91.7 FM de ABC Noticias, cuando en vez de escuchar porras y palmas al gobernador Samuel García, un entrevistado le tiraba hasta con la cubeta sin que el conductor hiciera el mínimo intento por detener al caballo desbocado.
Claro que esa situación no cayó nada en gracia para la jerarquía de comunicación social del gobierno del Estado.
En otros asuntos, quien se acaba de integrar a las filas del Canal 28 en el programa El ABC de los Playmakers… no cierto, es nomás Playmakers, conducido por Enrique “Kike” García, es el ex futbolista y analista deportivo Raúl “el Cora” Isiordia.
Con ello se acaba la incertidumbre de un grupo de seguidores de estos espacios deportivos de qué es lo que iba a ser del ex colaborador de Multimedios y Azteca Noreste
La idea no suena nada mal, considerando que El ABC de los Playmakers… ¡perdón! Playmakers a secas, es un espacio donde se ha cuidado mucho no caer en el chicharrón que tanto prevalece en otros programas deportivos, incluyendo en los que ha participado “el Cora” y a quien no le gusta mucho ese estilo.
Y va la pregunta tan esperada: ¿Saben a quién le andan rogando para que regrese a Televisa Monterrey después de que lo chisparon en 2021? v
Dudas, reclamos y mensajes enviarlas a: telepandora@gmail.com
Por Luciano Campos Garza
¿Cómo se recuperan años perdidos de una vida?
Emiliano (Moreno) vive atormentado. Tiene una bella familia, con su esposa y su hija, pero sufre de alucinaciones, ve siluetas espectrales, y no puede dormir. Tal vez si conociera su pasado, pudiera entender la causa de la angustia.
Los Habitantes, opera prima del realizador Homero Bueno, es un psicodrama con altas dosis de suspenso sobre cómo algunos fantasmas se anidan muy adentro del inconsciente y emergen de maneras insospechadas, para enviar mensajes o recordar pasajes recortados de la memoria.
La pluma de Bueno va hacia las vertientes de Hitchcock, creando tensión con atmósfera y expectativa. Emiliano lleva una vida miserable a causa de visiones y su gesto es estupor permanente y abandono. Encima de todo ve, o cree ver, fantasmas, que lo acosan y se entrometen en su vida.