21 octubre 2015

Page 1

CORREN CONTRA EL CÁNCER

SAN FRANCISCO DE CAMPECHE, CAM.,

Miércoles 21 de Octubre de 2015

Págs 26 y 27

AÑO 13/ ÉPOCA 1/ NÚMERO 679/ 36 PÁGINAS @Horizonte_Camp

Horizonte Campeche

INICIA HOY EN EL ESTADO COLOQUIO INTERNACIONAL SOBRE CULTURA MARÍTIMA EL UNIVERSAL.- Expertos de Argentina, España, Estados Unidos, Haití y México, se reunirán a partir de hoy y hasta el 23 de octubre en la ciudad de Campeche para dialogar sobre el hombre y su relación con el mar desde el punto de vista histórico, arqueológico, antropológico, geográfico y literario. Durante el “Tercer Coloquio Internacional Estudios sobre la cultura marítima en México. Espacios Marítimos y proyecciones culturales”. Que tendrá lugar en el auditorio del Centro INAH de esta ciudad. En estas reuniones se realizarán: la presentación del libro, “El mar percepciones, lecturas y contextos. Una mirada cultural a los entornos marítimos”, coordinado por las organizadoras del Coloquio Guadalupe Pinzón y Flor Trejo; así como siete mesas de trabajo en las que se abordarán los temas: “Espacio marítimo; Mares americanos y la perspectiva de los enemigos de España”; “La gente y el mar”; “Naufragios y cultura marítima”; “Proyecciones y conexiones sobre los espacios marítimos y mar: crónicas y literatura”.

SECULT Y CONACULTA FORTALECEN PROGRAMAS CONJUNTOS

Fo

rtalecer las alianzas para el desarrollo de programas culturales, mejorar las propuestas de colaboración del Programa de Apoyo a la Infraestructura Cultura de los Estados (PAICE), así como de los festivales culturales y artísticos, fueron los principales acuerdos a los que llegó el secretario de Cultura, Delio Carrillo Pérez, con funcionarios del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta). En reunión sostenida en la sede del Conaculta en la Ciudad de México, ante el Director de Vinculación Cultural, Antonio Crestani, en representación del presidente de dicha institución, Rafael Tovar y de

Teresa, Carrillo Pérez destacó que es una prioridad atender a los 11 municipios de la entidad y los proyectos de desarrollo cultural para niños y jóvenes. El titular de Vinculación Cultural enumeró los programas que se desarrollan de manera conjunta entre el Conaculta y la Secretaría de Cultura; el estatus que éstos guardan, así como otros en los que se puede continuar trabajando como es el PAICE, los Fondos Mixtos (donde concurren recursos federales y estatales), el Fondo Regional para la Cultura y las Artes de la Zona Sur, el Programa de Estímulo a la Creación y al Desarrollo Artístico de Campeche (PECDA); el Programa

de Desarrollo Cultural y Municipal; el Programa de Apoyo a Públicos Específicos y el Programa de Desarrollo Cultural para la Juventud. Por su parte, Carrillo Pérez dijo estar convencido de que cuando se realizan proyectos culturales para niños y jóvenes, por un lado se promueve y alienta la aptitud que pueden tener ellos para vincularse con el arte y, por el otro, acercarlos al arte y la cultura es generar públicos. “Se han perdido generaciones en muchas regiones de México, cuando la educación ha dejado de lado la educación artística de los planes de estudio y eso ha impactado mucho en la promoción de la cultura de México”, dijo.

HORIZONTE SALE LOS MIÉRCOLES Y CIRCULA LA SEMANA


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.