Magdalena Moreno Juan Yah Vela Manuel Castilla Renward García Miguel S. de Armas Jose R. Perez Conde Abelardo Martin M.
AÑO 9/ EPOCA 1/NUMERO 463
SAN FRANCISCO DE CAMPECHE, CAM., MIERCOLES 19 DE OCTUBRE DE 2011
36 PAGINAS
$3.00
* Enrique Peña Nieto y Manlio Fabio Beltrones presentaron sus propuestas en Campeche
La fundación Colosio adoptó a Campeche como sede regional para el segundo foro de su “Programa para México”. Priistas de todo el país arribaron a la entidad para escuchar las propuestas de los aspirantes a la candidatura presidencial. El evento inicio con la petición hecha por Miguel Sulub Caamal, presidente del CDE, para guardar un minuto de silencio por la el fallecimiento del periodista Miguel Ángel Granados Chapa. Tras ello dio inicio el foro. Manlio Fabio Beltrones y su “Nuevo Pacto Social” El líder del Senado presentó sus propuestas, así como una lectura de las condiciones actuales del país. Su discurso estuvo enfocado en la erradicación de la desigualdad social; presentó cuatro ejes con los que fundamenta su propuesta: “Ofende, avergüenza y degrada medrar con el hambre y la esperanza de la gente. Comprar voluntad, pagando con comida, es la mayor mezquindad política”, aseguró el coahuilense. Enrique Peña Nieto y su “Decálogo” “Hay muchos que tienen poco y pocos que tienen mucho”. El aspirante mexiquense expuso un listado de diez propuestas sobre política social. Habló de la inserción del sureste al desarrollo global, la creación de un sistema nuevo de seguridad incluyente. Su participación, además de sus propuestas, incluyó una radiografía del estado actual de México: “Nuestro país está marcado por la desigualdad regional”. Habló también de la inequitativa situación actual de los pueblos indígenas y del gran rezago respecto a la cobertura educativa en el nivel medio superior y superior.
Postura priista contra Calderón El foro del Programa para México sirvió también para que tanto el presidente del CEN del PRI, Humberto Moreira y ambos aspirantes fijaran una posición respecto a las declaraciones vertidas por el Presidente de la República sobre si los priistas pactarían con el narco, en caso de ganar en 2012. Humberto Moreira: “No fue adecuada la declaración, sobre todo cuando hay un ataque a nuestro instituto político tan claro y tan severo y sin tener los elementos para hacerlo”. Enrique Peña Nieto: “Estoy convencido que los priistas no podemos caer en ninguna provocación, venga de quien venga”. Manlio Fabio Beltrones: “El PRI está trabajando aunque el Presidente esté golpeando”.
*Los 4 ejes de Beltrones
1.- Universalidad: Sólo así se logrará revertir la exclusión social que no ha sido resuelta por la política actual, de carácter focalizado y desorganizado, no obstante los enormes recursos de que ha dispuesto. Políticas públicas universales permitirán erradicar la práctica generalizada de usar los programas sociales como instrumento electoral. 2.- Calidad de los servicios: Hacer de la calidad de los servicios tarea constante, producto de mejores programas, del manejo de todos los instrumentos de esta política por funcionarios públicos profesionales, de evaluación constante y de las más amplia, informada y efectiva participación social. 3.- Transversalidad: La reducción de la pobreza y la desigualdad son propósitos que deben permear a todas las políticas públicas. Debemos revisar que cada política vaya en el mismo sentido. 4.- Concurrencia: Coordinación de propósitos y políticas de los tres niveles de gobierno. Dependiente del Ejecutivo, debe existir un gabinete interinstitucional y la obligación de los tres niveles de gobierno de coordinar sus acciones en pro de la igualdad y de atención a la pobreza.
*El Decálogo Peña Nieto
1. Crear un nuevo Sistema de Seguridad Social Universal 2. Transitar de programas asistencialistas, a programas productivos 3. Erradicación la pobreza alimentaria 4. Incorporación del sur del país al desarrollo global 5. Una política nacional para evitar la dispersión y el aislamiento rural. 6. Elevar la calidad de educación básica 7. Fomentar la cobertura en educación media y superior 8. Impulsar la equidad de género 9. Atender deuda con las poblaciones indígenas 10. Políticas eficaces para apoyar a los discapacitados